2
Lo más leído
3
Lo más leído
DIDÁCTICA Y RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE.
INSTITUCIÓN: LICEO BOLIVARIANO MANUEL FELIPE RUGELES.
(UNIDAD EDUCATIVA IDELFONSO VASQUEZ BRAVO – NUEVA SEDE)
DIRECTOR: JOSÉ ADÁN DELGADO.
UBICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN: MANUEL FELIPE RUGELES CALLE
PRINCIPAL SECTOR LOMAS COLORADO.
INSTITUCIÓN OFICIAL.

1. EN CUANTO A LA PLANIFICACIÓN:
   1.1. Profesor coordinador de apoyo o coordinador de formación pedagógica:
    Licenciado Nelson Delgado.

   1.2. Funciones de la coordinación de apoyo:
   • Prestar colaboración a todos los docentes en cuanto a la planificación y
       desarrollo de actividades.
   • Organizar y poner a disposición de profesores y alumnos material
       didáctico de apoyo a las asignaturas.
   • Elaborar un calendario de actividades.

   1.3. Lineamientos u orientaciones del Ministerio del Poder Popular para la
        Educación (Zona Educativa).
   El liceo Bolivariano “Manuel Felipe Rúgeles” sigue los lineamientos
   establecidos por el Ministerio del poder Popular para la Educación en la
   Dirección de Currículo y Planificación Educativo - Currículo y
   Transformación Educativa.
   A su vez la zona educativa Táchira mediante la Coordinación de Liceos
   Bolivarianos establece los lineamientos y directrices a seguir.

   1.4. Tipos de planes que se llevan en la institución:
   En la actualidad se cuenta con planes en el área de pedagogía, plan de
   reorganización de horarios, PEIC (proyecto educativo integral comunitario),
   plan de reorganización de docentes entre muchos otros.

   1.5. Currículo que fundamenta los planes:
   Todos los planes están basados en el currículo bolivariano (el cual cabe
   destacar que sigue en desarrollo)

   1.6. Esquema de planificación de clases participativas:
   El esquema o modelo utilizado en la institución es el establecido por la Zona
   Educativa Táchira. (Anexado al final del informe)
1.7. El plan de Evaluación:
     El plan de evaluación está diseñado y adaptado a cada docente especialista,
     este lo realiza a principio de año escolar, éste puede estar sometido a cambios
     dependiendo de la situación pero se trata en lo posible de seguirse al pie de la
     letra para que no se presenten atrasos en el calendario escolar (anexado al
     final del informe un modelo de plan de evaluación)

2.   EN CUANTO A RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE.
     2.1. Profesor coordinador de recursos para el aprendizaje:
     Licenciado Nelson Contreras.

      2.2. Funciones de la coordinación de recursos para el aprendizaje.
     • Realizar jornadas de formación en periodismo escolar a estudiantes,
         docentes y comunidad.
     • Realizar periódico impreso con ediciones bimestrales donde se evidencie la
         participación escolar como los creadores y creadoras de espacios
         noticiosos y de aprendizaje, el docente y coordinador son asesores y
         orientadores de los estudiantes.
     • Realizar intercambios institucionales sobre medios de comunicación y
         experiencias significativas escolares en el marco de la comunicación
         liberadora.
     • Promover y realizar encuentros comunitarios de cine foro para la
         proyección de filmes nacionales con contenidos de patriotismo,
         nacionalistas que fomenten el análisis dialógico participativo.
     • Coordinar y promover el Plan Revolucionario de Lectura a través de las
         bibliotecas escolares, así como la conformación de escuadras de lectura
         para estimular el análisis individual y colectivo, producción literaria y la
         lectura reflexiva.
     • Promover el uso de la Tecnología Educativa para la elaboración de
         periódico impreso y digital, donde se refleje el trabajo escolar como los
         creadores y creadoras de elementos de la comunicación asesorados por el
         docente de aula, el docente de biblioteca y el docente de informática.


     2.3. Tipos de recursos que posee la institución:
     Biblioteca.
     Retroproyector.

     2.4. Orientaciones didácticas para la elaboración de los recursos:
     Cada profesor está libertad de crear y utilizar los recursos didácticos que
     estén a su disposición; así como en utilizar los limitados recursos ofrecidos
     por la institución. Por lo general cada profesor se encarga de los recursos
dados los conocimientos adquiridos en los diversos talleres de planificación y
  pedagogía entre otros dados por la Zona Educativa Táchira.

  2.5. Alcance de los recursos en el aula:
  Los recursos están a disposición del docente siempre y cuando este participe
  con anticipación que pretende usarlos, esto con el fin de que no ocurra un
  choque en el uso de dichos recursos por parte de varios docentes. En el caso
  de los traídos o utilizados por el docente que sean de carácter propio debe
  comunicarlo a la coordinación de recursos para que ésta apruebe o no su uso
  en el aula.

  2.6. El uso de las Tics en la institución:
  No se maneja de forma práctica el uso de las Tics dentro de la institución
  dado que no se cuenta con los recursos; por otra parte los docentes han
  manejado la parte teórica con las diferentes secciones y han puesto en
  práctica enviando a realizar trabajos por medio de las Tics fuera de la
  institución, lo cual no ha concretado buenos resultados dado que se ha
  presentado casos de alumnos que no pueden tener acceso a un computador
  por diversas razones.

  2.7. Salón de proyección, aulas virtuales, etc.
  No se cuenta con ninguno de estos recursos solo con los mencionados
  anteriormente.

3.    OTRAS (inquietudes):
  3.1. ¿Los docentes pueden cambiar la planificación a su conveniencia?
  Sí, siempre y cuando avisen al departamento, aunque lo ideal fuese que la
  planificación se mantuviera tal cual la presentan en un principio.

  3.2. ¿Cuáles son los recursos de enseñanza que utilizan los docentes con mayor
       frecuencia para su planificación?
  Los recursos dependerán de acuerdo a las materias pero se puede contar
  entre los más frecuentes: la lluvia de ideas, debates, trabajos grupales dentro
  del aula entre otros.

Más contenido relacionado

PPT
Planificacion y eval_cra
PPT
Centro de Recursos para el Aprendizaje - Inés Lira
PDF
Funciones del docente y asistentes del CRA
DOC
Perfil docente CRA
PPTX
Centro de Recursos para el Aprendizaje
PPT
Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA)
DOCX
Funciones personal biblioteca
PPT
Producción Audiovisual
Planificacion y eval_cra
Centro de Recursos para el Aprendizaje - Inés Lira
Funciones del docente y asistentes del CRA
Perfil docente CRA
Centro de Recursos para el Aprendizaje
Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA)
Funciones personal biblioteca
Producción Audiovisual

La actualidad más candente (20)

PDF
Manual bibliotecaescolar
PDF
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 2. aspectos técnicos y organizativos. Directo...
PPT
El Proyecto Lector
PDF
Orientacion viceministerial coleccion bicentenario definitiva 10 03-16
PDF
Cómo activar la biblioteca al servicio de la comunidad educativa
PDF
Seis acciones para el fortalecimiento de la biblioteca escolar
PDF
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 6. Extensión cultural. Director: José García G...
PPT
Red de CRA
PDF
Plan de trabajo de la biblioteca 2019-2020
PDF
Cuadernillo estrategias de lectura
PDF
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013
PDF
Plan de trabajo de la biblioteca 2020 2021
PDF
Plan anual de trabajo. Biblioteca Escolar Juan Leiva
DOCX
Proyecto mejoramiento biblioteca
PDF
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 1. conocimiento de la biblioteca como centro d...
DOCX
Plan de la biblioteca escolar
PDF
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 4. complemento de trabajo del aula y del área....
PPTX
Biblioteca escolar en educacion preescolar
PDF
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 8. biblioteca integrada. Director: José García Gu...
PDF
Funciones auxiliar biblioteca
Manual bibliotecaescolar
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 2. aspectos técnicos y organizativos. Directo...
El Proyecto Lector
Orientacion viceministerial coleccion bicentenario definitiva 10 03-16
Cómo activar la biblioteca al servicio de la comunidad educativa
Seis acciones para el fortalecimiento de la biblioteca escolar
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 6. Extensión cultural. Director: José García G...
Red de CRA
Plan de trabajo de la biblioteca 2019-2020
Cuadernillo estrategias de lectura
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013
Plan de trabajo de la biblioteca 2020 2021
Plan anual de trabajo. Biblioteca Escolar Juan Leiva
Proyecto mejoramiento biblioteca
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 1. conocimiento de la biblioteca como centro d...
Plan de la biblioteca escolar
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 4. complemento de trabajo del aula y del área....
Biblioteca escolar en educacion preescolar
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 8. biblioteca integrada. Director: José García Gu...
Funciones auxiliar biblioteca
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Recursos para el aprendizaje
PPSX
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
PPT
Definición y clasificación de recursos didacticos
PPTX
Produccion y uso de materiales de aprendizaje
PDF
Resumen estadístico recursos para los aprendizajes
PDF
2.3 subsistema de recursos para los aprendizajes cra definitivo
PPT
Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación
 
PPTX
Adeui - Power Point Loboteca
DOC
Adeui - Proyecto Loboteca
DOC
Plan de acción de aprendizaje basado en proyectos
PPT
Recursos para el aprendizaje, lúdica y creatividad
DOCX
Informe plan de biblioteca escolar
DOC
Proyecto Biblioteca
PPT
Terminos Semejantes
PPTX
Normas de la biblioteca escolar para imprimir
PDF
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
PDF
PLAN DE BIBLIOTECA
PPT
recursos didácticos
PPT
Material Didáctico para Educación Inicial
PPTX
Presentación proyecto biblioteca
Recursos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Definición y clasificación de recursos didacticos
Produccion y uso de materiales de aprendizaje
Resumen estadístico recursos para los aprendizajes
2.3 subsistema de recursos para los aprendizajes cra definitivo
Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación
 
Adeui - Power Point Loboteca
Adeui - Proyecto Loboteca
Plan de acción de aprendizaje basado en proyectos
Recursos para el aprendizaje, lúdica y creatividad
Informe plan de biblioteca escolar
Proyecto Biblioteca
Terminos Semejantes
Normas de la biblioteca escolar para imprimir
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
PLAN DE BIBLIOTECA
recursos didácticos
Material Didáctico para Educación Inicial
Presentación proyecto biblioteca
Publicidad

Similar a Didáctica y recursos para el aprendizaje (20)

PDF
Unidad didáctica lengua
DOC
Plande mejora curso 2015 2016
PDF
Planes de mejora_francisco_javier
PDF
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
PDF
Plan anual de centro
PPTX
Estrategia con rea semana 4
PPTX
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
PPTX
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
PPTX
Práctica 4
PDF
Proyecto de direccion
PPTX
Momento 2 - PTA 3.0 F.I Formacion Crese
PPTX
ABC_MOMENTO_2_SED_Norte_y_SEM_Cúcuta.pptx
PDF
CAPÍTULO 7.Sembrando vida.
PPT
Las areas como_mediaciones_necesarias
PDF
Programa de direccion
PPT
Portafolio de presentación
PDF
Plan de mejora actividad 5.2
PDF
PGA C.P.Quer curso 2010-11
Unidad didáctica lengua
Plande mejora curso 2015 2016
Planes de mejora_francisco_javier
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Plan anual de centro
Estrategia con rea semana 4
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Práctica 4
Proyecto de direccion
Momento 2 - PTA 3.0 F.I Formacion Crese
ABC_MOMENTO_2_SED_Norte_y_SEM_Cúcuta.pptx
CAPÍTULO 7.Sembrando vida.
Las areas como_mediaciones_necesarias
Programa de direccion
Portafolio de presentación
Plan de mejora actividad 5.2
PGA C.P.Quer curso 2010-11

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf

Didáctica y recursos para el aprendizaje

  • 1. DIDÁCTICA Y RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE. INSTITUCIÓN: LICEO BOLIVARIANO MANUEL FELIPE RUGELES. (UNIDAD EDUCATIVA IDELFONSO VASQUEZ BRAVO – NUEVA SEDE) DIRECTOR: JOSÉ ADÁN DELGADO. UBICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN: MANUEL FELIPE RUGELES CALLE PRINCIPAL SECTOR LOMAS COLORADO. INSTITUCIÓN OFICIAL. 1. EN CUANTO A LA PLANIFICACIÓN: 1.1. Profesor coordinador de apoyo o coordinador de formación pedagógica: Licenciado Nelson Delgado. 1.2. Funciones de la coordinación de apoyo: • Prestar colaboración a todos los docentes en cuanto a la planificación y desarrollo de actividades. • Organizar y poner a disposición de profesores y alumnos material didáctico de apoyo a las asignaturas. • Elaborar un calendario de actividades. 1.3. Lineamientos u orientaciones del Ministerio del Poder Popular para la Educación (Zona Educativa). El liceo Bolivariano “Manuel Felipe Rúgeles” sigue los lineamientos establecidos por el Ministerio del poder Popular para la Educación en la Dirección de Currículo y Planificación Educativo - Currículo y Transformación Educativa. A su vez la zona educativa Táchira mediante la Coordinación de Liceos Bolivarianos establece los lineamientos y directrices a seguir. 1.4. Tipos de planes que se llevan en la institución: En la actualidad se cuenta con planes en el área de pedagogía, plan de reorganización de horarios, PEIC (proyecto educativo integral comunitario), plan de reorganización de docentes entre muchos otros. 1.5. Currículo que fundamenta los planes: Todos los planes están basados en el currículo bolivariano (el cual cabe destacar que sigue en desarrollo) 1.6. Esquema de planificación de clases participativas: El esquema o modelo utilizado en la institución es el establecido por la Zona Educativa Táchira. (Anexado al final del informe)
  • 2. 1.7. El plan de Evaluación: El plan de evaluación está diseñado y adaptado a cada docente especialista, este lo realiza a principio de año escolar, éste puede estar sometido a cambios dependiendo de la situación pero se trata en lo posible de seguirse al pie de la letra para que no se presenten atrasos en el calendario escolar (anexado al final del informe un modelo de plan de evaluación) 2. EN CUANTO A RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE. 2.1. Profesor coordinador de recursos para el aprendizaje: Licenciado Nelson Contreras. 2.2. Funciones de la coordinación de recursos para el aprendizaje. • Realizar jornadas de formación en periodismo escolar a estudiantes, docentes y comunidad. • Realizar periódico impreso con ediciones bimestrales donde se evidencie la participación escolar como los creadores y creadoras de espacios noticiosos y de aprendizaje, el docente y coordinador son asesores y orientadores de los estudiantes. • Realizar intercambios institucionales sobre medios de comunicación y experiencias significativas escolares en el marco de la comunicación liberadora. • Promover y realizar encuentros comunitarios de cine foro para la proyección de filmes nacionales con contenidos de patriotismo, nacionalistas que fomenten el análisis dialógico participativo. • Coordinar y promover el Plan Revolucionario de Lectura a través de las bibliotecas escolares, así como la conformación de escuadras de lectura para estimular el análisis individual y colectivo, producción literaria y la lectura reflexiva. • Promover el uso de la Tecnología Educativa para la elaboración de periódico impreso y digital, donde se refleje el trabajo escolar como los creadores y creadoras de elementos de la comunicación asesorados por el docente de aula, el docente de biblioteca y el docente de informática. 2.3. Tipos de recursos que posee la institución: Biblioteca. Retroproyector. 2.4. Orientaciones didácticas para la elaboración de los recursos: Cada profesor está libertad de crear y utilizar los recursos didácticos que estén a su disposición; así como en utilizar los limitados recursos ofrecidos por la institución. Por lo general cada profesor se encarga de los recursos
  • 3. dados los conocimientos adquiridos en los diversos talleres de planificación y pedagogía entre otros dados por la Zona Educativa Táchira. 2.5. Alcance de los recursos en el aula: Los recursos están a disposición del docente siempre y cuando este participe con anticipación que pretende usarlos, esto con el fin de que no ocurra un choque en el uso de dichos recursos por parte de varios docentes. En el caso de los traídos o utilizados por el docente que sean de carácter propio debe comunicarlo a la coordinación de recursos para que ésta apruebe o no su uso en el aula. 2.6. El uso de las Tics en la institución: No se maneja de forma práctica el uso de las Tics dentro de la institución dado que no se cuenta con los recursos; por otra parte los docentes han manejado la parte teórica con las diferentes secciones y han puesto en práctica enviando a realizar trabajos por medio de las Tics fuera de la institución, lo cual no ha concretado buenos resultados dado que se ha presentado casos de alumnos que no pueden tener acceso a un computador por diversas razones. 2.7. Salón de proyección, aulas virtuales, etc. No se cuenta con ninguno de estos recursos solo con los mencionados anteriormente. 3. OTRAS (inquietudes): 3.1. ¿Los docentes pueden cambiar la planificación a su conveniencia? Sí, siempre y cuando avisen al departamento, aunque lo ideal fuese que la planificación se mantuviera tal cual la presentan en un principio. 3.2. ¿Cuáles son los recursos de enseñanza que utilizan los docentes con mayor frecuencia para su planificación? Los recursos dependerán de acuerdo a las materias pero se puede contar entre los más frecuentes: la lluvia de ideas, debates, trabajos grupales dentro del aula entre otros.