2
Lo más leído
EL ORDENADOR Y SUS
COMPONENTES

Altea Alfaraz Lorenzo
El ordenador y sus componentes


HISTORIA DE LA INFORMÁTICA           EL ORDENADOR




                          Hardware             Software


 Componentes internos


                                               Sistema operativo

 Periféricos de entrada


                                                 Aplicaciones

  Periféricos de salida




 Periféricos de entrada
         Y salida
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA

Los inicios de la informática se pueden remontar al 3.500 a.
    C con el invento del ábaco, considerándolo la primera
    máquina con la que se podían hacer cálculos.
En el siglo XVII, John Napier inventó un dispositivo de palillos
    con números impresos que permitían realizar
    operaciones de multiplicaciones y divisiones.
En 1642 Blaise Pascal inventó el primer calculador mecánico.
    Treinta años después Leibnitz inventó una máquina de
    calcular que podía multiplicar y dividir.
En el siglo XIX se desarrolló la "Máquina Analítica", que ya
    podía realizar cualquier operación.
    En el siglo XX, se reemplazan los sistemas de engranaje        En 1971 se remplazan las
    y varillas por impulsos eléctricos, que dieron lugar a lo          memorias por chips de
    que se considera el primer ordenador, el Mark I, cuyo              silicio, fabrican
    funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos.               microprocesadores
En 1944 apareció el Eniac, que fue el primer ordenador con             reducidos y se hace posible
    fines prácticos que existió, solo trabajaba con veinte             la creación de ordenadores
    números de diez dígitos, más tarde, en 1951 aparecen               personales
    los transistores sustituyendo a las válvulas de vacío y        Por último en 1981, IBM
    con ellos el Univac I y el Univac II .                             construye el primer
En 1964 aparecen los circuitos integrados, los ordenadores             ordenador personal, que
    aumentan su velocidad y ejecutan varios programas a la             utiliza circuitos con mayor
EL ORDENADOR

Un ordenador es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en
información útil, es una colección de circuitos
integrados y otros componentes relacionados que
puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo
a lo indicado por un usuario o automáticamente por
otro programa, una gran variedad de secuencias o 
rutinas de instrucciones que son ordenadas, 
organizadas y sistematizadas en función a una amplia
gama de aplicaciones prácticas y precisamente
determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que
lo realiza se le llama programador. El ordenador además necesita de datos específicos que
deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para
proporcionar el producto final del procesamiento de datos. La información puede ser
grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.
Puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes
de programación y el hardware.
El ordenador está compuesto de dos partes llamadas hardware y software.
HARDWARE

Se le llama hardware al conjunto de los componentes que conforman la parte material de un
ordenador.  Permite definir no sólo a los componentes físicos internos, sino
también a los periféricos.
El hardware suele distinguirse entre básico (los dispositivos necesarios para iniciar el
funcionamiento de un ordenador) y complementario (realizan ciertas funciones específicas).
En cuanto a los tipos de hardware, pueden mencionarse a los periféricos de entrada, los
periféricos de salida y los periféricos de entrada/salida.

La historia del desarrollo del hardware, por otra parte, marca diversos hitos y etapas. Se
habla de una primera generación (con tubos de vidrio que albergaban circuitos eléctricos),
 una segunda generación (con transistores), una tercera generación (que permitió
empaquetar cientos de transistores en un circuito integrado de un chip de silicio) y
una cuarta generación (con el advenimiento del microprocesador).
SOFTWARE

El software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten
ejecutar distintas tareas en una computadora.
Se considera que el software es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador. En
otras palabras, el concepto de software abarca a todas las aplicaciones informáticas,
como los procesadores de textos, las planillas de cálculo y los editores de imágenes.
El software es desarrollado mediante distintos lenguajes de programación, que permiten
controlar el comportamiento de una máquina. Estos lenguajes consisten en un conjunto de
símbolos y reglas sintácticas y semánticas, que definen el significado de sus elementos y
expresiones. Un lenguaje de programación permite a los programadores del software
especificar, en forma precisa, sobre qué datos debe operar una computadora.
Dentro de los distintos tipos de software uno de los más importantes es el software de base,
que permite al usuario tener el control sobre el hardware (componentes físicos) y dar
soporte
a otros programas informáticos. El software de base son los llamados sistemas operativos.
Componentes internos

Placa madre: es el componente principal de un ordenador, en ella se encuentran los
circuitos principales, el procesador, y es la que determina la velocidad, confiabilidad y
estabilidad del sistema
Procesador: controla todas las operaciones del ordenador, es un chip en cuyo interior
existen millones de transistores, cuya combinación permite realizar el trabajo que tengo
encomendado el ordenador.
Fuente poder: es un regulador de voltaje que se encarga de distribuir la energía al
ordenador.
Memoria RAM: almacena y guarda datos mientras el ordenador esté en funcionamiento.
Disco duro: es un disco magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador.
Contiene la información electrónica y se almacenan todos los programas. Es uno de los
componentes más importantes del PC.
Puertos: son los conectores que permiten comunicar los dispositivos externos o periféricos
con la Placa Madre.
Tarjeta de video, sonido y red: permite controlar y administrar la calidad de vídeo,
sonido e imagen del ordenador, así como la conexión de red.
Periféricos de entrada

De esta categoría son aquellos que permiten el ingreso de información, en general desde
alguna fuente externa o por parte del usuario. Los dispositivos de entrada proveen el medio
fundamental para transferir hacia la computadora información desde alguna fuente, sea local
o remota. También permiten cumplir la esencial tarea de leer y cargar en memoria
el sistema operativo y las aplicaciones o programas informáticos, los que a su vez ponen
operativa la computadora y hacen posible realizar las más diversas tareas.
Entre los periféricos de entrada se puede mencionar:
teclado, ratón, escáner, micrófono, cámara web, lectores
ópticos de código de barras, Joystick, lectora de CD,
DVD, etc.
Pueden considerarse como imprescindibles para el
funcionamiento, al teclado, al  ratón y algún dispositivo
lector de discos; ya que tan sólo con ellos el  hardware 
puede ponerse operativo para un usuario. Los otros son
más bien accesorios, aunque en la actualidad
pueden resultar de tanta necesidad que son considerados
parte esencial de todo el sistema.
Periféricos de salida
Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones
realizadas por la CPU (procesamiento).
Los dispositivos de salida aportan el medio fundamental
para exteriorizar y comunicar la información y datos
procesados; ya sea al usuario o bien a otra fuente externa,
local o remota.
Los dispositivos más comunes de este grupo son los
monitores clásicos (no de pantalla táctil), las impresoras
y los altavoces.
Entre los periféricos de salida puede considerarse como



                                                  Imprescindible para el funcionamiento del
                                                  sistema, al monitor. Otros, aunque
                                                  accesorios, son sumamente necesarios para
                                                  un usuario que opere un computador
                                                  moderno.
Periféricos de E/S
Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas: tanto de entrada como de
salida. Entre los periféricos de Entrada/Salida se encuentran: discos rígidos, disquetes,
unidades de cinta magnética, lecto-grabadoras de CD/DVD, discos ZIP, tarjetas de
Memoria
flash o unidad de estado sólido, tarjetas de red, módems, tarjetas de captura/salida de
vídeo, etc.
Los dispositivos de almacenamiento masivo también son conocidos como "Memorias
Secundarias o Auxiliares". Entre ellos, sin duda, el disco
duro ocupa un lugar especial, ya que es el de mayor
importancia en la actualidad, en el que se aloja el
sistema operativo, todas las aplicaciones, utilitarios, etc.
que utiliza el usuario; además de tener la suficiente
capacidad para albergar información y datos en grandes
volúmenes por tiempo prácticamente indefinido. Las
interfaces actuales más usadas en discos duros son:
IDE, SATA, SCSI y SAS; y en las unidades de estado
sólido son SATA y PCI-Express ya que necesitan grandes anchos de banda.
La pantalla táctil es un dispositivo que se considera mixto, ya que además de mostrar
información y datos puede actuar como un dispositivo de entrada, reemplazando, por
Sistema operativo
Un sistema operativo (SO) es un programa o conjunto de programas que en un sistema
informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de
aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.

Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en
gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia
a
los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. La mayoría de
aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar, llevan incorporado un
sistema operativo (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios,
enrutadores, etc.). En cuyo caso, son manejados mediante una Interfaz Gráfica de Usuario,
un gestor de ventanas o un entorno de escritorio, si es un celular, mediante una consola o
control remoto si es un DVD y, mediante una línea de comandos o navegador web si es un
enrutador.
Aplicaciones


 Una aplicación es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir
 a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajos. Esto lo diferencia principalmente de
 otros tipos de programas como los sistemas, y los lenguajes de
 programación.
 Suele resultar una solución informática para la automatización de ciertas tareas complicadas
 como pueden ser la contabilidad, la redacción de documentos, o la gestión de un almacén.
 Algunos ejemplos de programas de aplicación son los procesadores de textos, hojas de
 cálculo, y base de datos.
 Otros ejemplos de programas de aplicación pueden ser: programas de comunicación de
 datos, multimedia, presentaciones, diseño gráfico, cálculo, finanzas, correo electrónico,
 navegador web, compresión de archivos, presupuestos de obras, gestión de empresas, etc.

Más contenido relacionado

PPTX
Las nuevas tecnologías y los procesos técnicos tradicionales
PPTX
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
DOCX
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA
DOCX
Ofimatica mapaconceptual
PPTX
Hardware y software
PPTX
• Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales...
PPTX
Fabricación del papel
DOC
Uso y-abuso-de-las-tecnologias
Las nuevas tecnologías y los procesos técnicos tradicionales
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA
Ofimatica mapaconceptual
Hardware y software
• Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales...
Fabricación del papel
Uso y-abuso-de-las-tecnologias

Similar a El ordenador y sus componentes tic (20)

PPT
El ordenador y sus componentes
PPT
Power point
DOCX
Arquitectura de la pc
PPT
El ordenador
PPT
El ordenador y sus componentes
PPT
El ordenador y sus componentes
PPT
Tic hipervinculos
PPT
Historia dela informatica basica, hardware y software
DOCX
Trabajo de dahiara y elian ...
DOCX
PPSX
TUTORIAL COMPUTARIZADO
DOCX
La computadora (pág web de computo)
PPTX
PPSX
Unidad i-introduccion inf 101
DOCX
Preparatorio parcial
PPTX
Informatica basica-Unisangil
PPTX
Historia de la computacion
PPTX
Informatica basica-unisangil
PPTX
Taller de programacion
PPTX
Hardware y sofware barbosa 8 a
El ordenador y sus componentes
Power point
Arquitectura de la pc
El ordenador
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
Tic hipervinculos
Historia dela informatica basica, hardware y software
Trabajo de dahiara y elian ...
TUTORIAL COMPUTARIZADO
La computadora (pág web de computo)
Unidad i-introduccion inf 101
Preparatorio parcial
Informatica basica-Unisangil
Historia de la computacion
Informatica basica-unisangil
Taller de programacion
Hardware y sofware barbosa 8 a
Publicidad

El ordenador y sus componentes tic

  • 1. EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES Altea Alfaraz Lorenzo
  • 2. El ordenador y sus componentes HISTORIA DE LA INFORMÁTICA EL ORDENADOR Hardware Software Componentes internos Sistema operativo Periféricos de entrada Aplicaciones Periféricos de salida Periféricos de entrada Y salida
  • 3. HISTORIA DE LA INFORMÁTICA Los inicios de la informática se pueden remontar al 3.500 a. C con el invento del ábaco, considerándolo la primera máquina con la que se podían hacer cálculos. En el siglo XVII, John Napier inventó un dispositivo de palillos con números impresos que permitían realizar operaciones de multiplicaciones y divisiones. En 1642 Blaise Pascal inventó el primer calculador mecánico. Treinta años después Leibnitz inventó una máquina de calcular que podía multiplicar y dividir. En el siglo XIX se desarrolló la "Máquina Analítica", que ya podía realizar cualquier operación. En el siglo XX, se reemplazan los sistemas de engranaje En 1971 se remplazan las y varillas por impulsos eléctricos, que dieron lugar a lo memorias por chips de que se considera el primer ordenador, el Mark I, cuyo silicio, fabrican funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos. microprocesadores En 1944 apareció el Eniac, que fue el primer ordenador con reducidos y se hace posible fines prácticos que existió, solo trabajaba con veinte la creación de ordenadores números de diez dígitos, más tarde, en 1951 aparecen personales los transistores sustituyendo a las válvulas de vacío y Por último en 1981, IBM con ellos el Univac I y el Univac II . construye el primer En 1964 aparecen los circuitos integrados, los ordenadores ordenador personal, que aumentan su velocidad y ejecutan varios programas a la utiliza circuitos con mayor
  • 4. EL ORDENADOR Un ordenador es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil, es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o  rutinas de instrucciones que son ordenadas,  organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. El ordenador además necesita de datos específicos que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos. La información puede ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento. Puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware. El ordenador está compuesto de dos partes llamadas hardware y software.
  • 5. HARDWARE Se le llama hardware al conjunto de los componentes que conforman la parte material de un ordenador.  Permite definir no sólo a los componentes físicos internos, sino también a los periféricos. El hardware suele distinguirse entre básico (los dispositivos necesarios para iniciar el funcionamiento de un ordenador) y complementario (realizan ciertas funciones específicas). En cuanto a los tipos de hardware, pueden mencionarse a los periféricos de entrada, los periféricos de salida y los periféricos de entrada/salida. La historia del desarrollo del hardware, por otra parte, marca diversos hitos y etapas. Se habla de una primera generación (con tubos de vidrio que albergaban circuitos eléctricos), una segunda generación (con transistores), una tercera generación (que permitió empaquetar cientos de transistores en un circuito integrado de un chip de silicio) y una cuarta generación (con el advenimiento del microprocesador).
  • 6. SOFTWARE El software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora. Se considera que el software es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador. En otras palabras, el concepto de software abarca a todas las aplicaciones informáticas, como los procesadores de textos, las planillas de cálculo y los editores de imágenes. El software es desarrollado mediante distintos lenguajes de programación, que permiten controlar el comportamiento de una máquina. Estos lenguajes consisten en un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas, que definen el significado de sus elementos y expresiones. Un lenguaje de programación permite a los programadores del software especificar, en forma precisa, sobre qué datos debe operar una computadora. Dentro de los distintos tipos de software uno de los más importantes es el software de base, que permite al usuario tener el control sobre el hardware (componentes físicos) y dar soporte a otros programas informáticos. El software de base son los llamados sistemas operativos.
  • 7. Componentes internos Placa madre: es el componente principal de un ordenador, en ella se encuentran los circuitos principales, el procesador, y es la que determina la velocidad, confiabilidad y estabilidad del sistema Procesador: controla todas las operaciones del ordenador, es un chip en cuyo interior existen millones de transistores, cuya combinación permite realizar el trabajo que tengo encomendado el ordenador. Fuente poder: es un regulador de voltaje que se encarga de distribuir la energía al ordenador. Memoria RAM: almacena y guarda datos mientras el ordenador esté en funcionamiento. Disco duro: es un disco magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador. Contiene la información electrónica y se almacenan todos los programas. Es uno de los componentes más importantes del PC. Puertos: son los conectores que permiten comunicar los dispositivos externos o periféricos con la Placa Madre. Tarjeta de video, sonido y red: permite controlar y administrar la calidad de vídeo, sonido e imagen del ordenador, así como la conexión de red.
  • 8. Periféricos de entrada De esta categoría son aquellos que permiten el ingreso de información, en general desde alguna fuente externa o por parte del usuario. Los dispositivos de entrada proveen el medio fundamental para transferir hacia la computadora información desde alguna fuente, sea local o remota. También permiten cumplir la esencial tarea de leer y cargar en memoria el sistema operativo y las aplicaciones o programas informáticos, los que a su vez ponen operativa la computadora y hacen posible realizar las más diversas tareas. Entre los periféricos de entrada se puede mencionar: teclado, ratón, escáner, micrófono, cámara web, lectores ópticos de código de barras, Joystick, lectora de CD, DVD, etc. Pueden considerarse como imprescindibles para el funcionamiento, al teclado, al  ratón y algún dispositivo lector de discos; ya que tan sólo con ellos el  hardware  puede ponerse operativo para un usuario. Los otros son más bien accesorios, aunque en la actualidad pueden resultar de tanta necesidad que son considerados parte esencial de todo el sistema.
  • 9. Periféricos de salida Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones realizadas por la CPU (procesamiento). Los dispositivos de salida aportan el medio fundamental para exteriorizar y comunicar la información y datos procesados; ya sea al usuario o bien a otra fuente externa, local o remota. Los dispositivos más comunes de este grupo son los monitores clásicos (no de pantalla táctil), las impresoras y los altavoces. Entre los periféricos de salida puede considerarse como Imprescindible para el funcionamiento del sistema, al monitor. Otros, aunque accesorios, son sumamente necesarios para un usuario que opere un computador moderno.
  • 10. Periféricos de E/S Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas: tanto de entrada como de salida. Entre los periféricos de Entrada/Salida se encuentran: discos rígidos, disquetes, unidades de cinta magnética, lecto-grabadoras de CD/DVD, discos ZIP, tarjetas de Memoria flash o unidad de estado sólido, tarjetas de red, módems, tarjetas de captura/salida de vídeo, etc. Los dispositivos de almacenamiento masivo también son conocidos como "Memorias Secundarias o Auxiliares". Entre ellos, sin duda, el disco duro ocupa un lugar especial, ya que es el de mayor importancia en la actualidad, en el que se aloja el sistema operativo, todas las aplicaciones, utilitarios, etc. que utiliza el usuario; además de tener la suficiente capacidad para albergar información y datos en grandes volúmenes por tiempo prácticamente indefinido. Las interfaces actuales más usadas en discos duros son: IDE, SATA, SCSI y SAS; y en las unidades de estado sólido son SATA y PCI-Express ya que necesitan grandes anchos de banda. La pantalla táctil es un dispositivo que se considera mixto, ya que además de mostrar información y datos puede actuar como un dispositivo de entrada, reemplazando, por
  • 11. Sistema operativo Un sistema operativo (SO) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes. Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. La mayoría de aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar, llevan incorporado un sistema operativo (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, enrutadores, etc.). En cuyo caso, son manejados mediante una Interfaz Gráfica de Usuario, un gestor de ventanas o un entorno de escritorio, si es un celular, mediante una consola o control remoto si es un DVD y, mediante una línea de comandos o navegador web si es un enrutador.
  • 12. Aplicaciones Una aplicación es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajos. Esto lo diferencia principalmente de otros tipos de programas como los sistemas, y los lenguajes de programación. Suele resultar una solución informática para la automatización de ciertas tareas complicadas como pueden ser la contabilidad, la redacción de documentos, o la gestión de un almacén. Algunos ejemplos de programas de aplicación son los procesadores de textos, hojas de cálculo, y base de datos. Otros ejemplos de programas de aplicación pueden ser: programas de comunicación de datos, multimedia, presentaciones, diseño gráfico, cálculo, finanzas, correo electrónico, navegador web, compresión de archivos, presupuestos de obras, gestión de empresas, etc.