AMALIA ORTIZ
JUAN MANUEL RODRIGUES
CLEI 4.2
DOCENTES:
GLADYS GARCIA
CRISTINA MODESTO
PILAR GUERRERO
COLEGIO RESTREPO MILLAN
JORNADA NOCTURNA
Las poblaciones más cercanas son Nazareth y San Juan del
Sumapaz, situadas en la localidad de Sumapaz
Situado sobre la Cordillera Oriental y el piedemonte
llanero, incluye en sus 154.000 ha jurisdicción de los
municipios de la localidad 20 de Bogotá, Arbeláez, San
Bernardo y Pasca en Cundinamarca; Acacias, Guamal, San
Luis de Cubaral, Ee Resolución Ejecutiva N° 153 de junio de
1977.
On the moors above Pasca, archaeologists have excavated sites of pre-
Columbian inhabitants shelter. These hunters, especially deer, working pottery
and cotton blankets used. The remains found show human occupation long
before the arrival of the Spanish.
 Sumapaz es uno de los prinicipales ecosistemas de páramos
que existen en el país, su innegable importancia radica no
solo en su atractivo paisajístico, sino porque además éste es
uno de los pocos espacios en donde habitan especies únicas
de flora y fauna, que por las condiciones del clima tan solo
viven a estas alturas
Por su extensión y condiciones ecológicas,
este complejo presenta una amplia gama de ecosistemas. Según el IAvH
(2006), la zona pertenece a
los orobiomas andino, altoandino y de páramo de
la cordillera Oriental, con 22 ecosistemas naturales
distintos entre los que están bosques, vegetación de
páramo y subpáramo, desde condiciones secas hasta pluviales en montañas
y lomeríos (Tabla 2).
Los páramos de la
cordillera Oriental son
ricos en géneros endémicos
de plantas: crecen
alrededor de 32 especies de
frailejón, 15 de las cuales
podrían ser endémicas.
Hay dos tipos de
vegetación que dominan el
paisaje del páramo
presente en el Parque
Nacional Natural Sumapaz:
los pajonales y los
frailejonales.
Entre la fauna del parque se destacan el
venado blanco de páramo, venado
soche, la danta de páramo, el oso, el
tigrillo, el puma, conejos de páramo
y el cun.
El águila real y el cóndor son los más
grandes representantes de la
avifauna de sumapaz. Especies de
pato como el turria o piquiazul y el
del páramo tiene su habita en las
lagunas y en los lagos menores.
Sumapaz es uno de los principales ecosistemas de páramos que
existen en el país, su indiscutible importancia radica no solo en su
atrayente paisajístico, sino que por tener condiciones climáticas
tan particulares, la mayoría de las especies de fauna y flora son
endémicas para este rango altitudinal. Además, su riqueza hídrica
no se limita solo a los nacimientos asociados al páramo, sino que
cuenta con fuentes que nacen a nivel subterráneo. Después del
Parque Nacional Natural del Cocuy, Sumapaz es el segundo centro
Biogeográfico de La Cordillera Oriental, por eso es considerado
como área estratégica dentro de los ecosistemas de paramo.
TOMADO DE:
http://www.destinosyplanes.com/
Innumerables son las plantas de este páramo que juegan un
papel substancial en la retención y enriquecimiento del
suelo, en la conservación de la humedad y como albergue de
muchas especies que se protegen de las condiciones extremas
que allí se presentan como:
Frailejones, Pajonales, Chuscales, Cacho de venado, Musgos y
Líquenes que además de ser los más abundantes, son
esenciales como microhábitats hídricos, por su capacidad
para retener grandes cantidades de agua.
 Con respecto a la fauna está constituida, en términos generales, por
especies propias de dicho ecosistema. En el grupo de los
mamíferos, el mayor ejemplar es La Danta de Páramo (Tapirus
pinchaque), en peligro de extinción y El Venado de Cola Blanca
(Odocoileus virginianus), una de las especies más amenazadas del
país, pues es la pieza principal de caza, a lo largo de su distribución;
en cuanto a aves existe una gran variedad de especies acuáticas
como El Pato de los Torrente (Merganetta armata), El Pato Turrio
(Oxyura jamaicensis andina), y especies endémicas y en peligro de
extinción como La Tingua Bogotana (Rallus semiplumbeus) y El
Cucarachero de Pantano (Cistothorus apolinari).
 Que el parque de sumapaz es tan importante como el
parque del cucui esta ubicado en la cordillera
oriental, también se encuentra la parte de la flora y fauna
que en la parte flora se encuentra los helechos, cauchos
musgo pajonales y líquenes y muchos mas en la parte de la
fauna esta en vida de extinción el venado de cola blanca
también se encuentra el pato torrente y el pato turdio
 Los invito a el parque de suma paz allí te encontraras con la paz
interior además y allí encontraras muchas cosas como ese clima
tan maravilloso además de los animales que encontraras allí como
las miles de aves patos caballos, venados cisnes, unicornios, vacas
ETC.
 Por la gente y el estilo de vida tan diferente VALLAN se los
recomiendo ;)

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Reservas nacionales
DOCX
Quimica Farmaceutica
PPT
Areas Protegidas
DOCX
La fauna de guatemala
PPTX
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
PPTX
Reserva nacional: reserva nacional de tumbes
PPT
Turismo doris
Reservas nacionales
Quimica Farmaceutica
Areas Protegidas
La fauna de guatemala
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
Reserva nacional: reserva nacional de tumbes
Turismo doris

La actualidad más candente (17)

PPT
Reserva Privada De Chaparri
PPTX
refugio de vida silvestre
PDF
Reservas nacionales, Perú
PPTX
Refugio de vida silvestre Pasochoa
PPS
Reserva Nacional de Paracas
PPT
Parques ecologicos del peru
PPTX
PDF
Boletín ambiental 5
PPTX
Reserva de la biosfera el cielo.
PDF
Ecosistema lomas lachay imp ambient completo
PPTX
Lugares turísticos de la Joya de los Sahas-Orellana-Ecuador
DOC
INFOGRAFÍA HUASCARÁN
PPTX
Parque nacional cerros de amotape
DOCX
Informe chaparri
PPTX
Parques Nacional Cerros de Amotape
PDF
Boletín
DOCX
Capitulo iii chaparri
Reserva Privada De Chaparri
refugio de vida silvestre
Reservas nacionales, Perú
Refugio de vida silvestre Pasochoa
Reserva Nacional de Paracas
Parques ecologicos del peru
Boletín ambiental 5
Reserva de la biosfera el cielo.
Ecosistema lomas lachay imp ambient completo
Lugares turísticos de la Joya de los Sahas-Orellana-Ecuador
INFOGRAFÍA HUASCARÁN
Parque nacional cerros de amotape
Informe chaparri
Parques Nacional Cerros de Amotape
Boletín
Capitulo iii chaparri
Publicidad

Similar a Parque natural suma paz[1] (1) (20)

DOCX
ciencias del deporte
PDF
Boletin ambiental
PDF
Parque nacional podocarpus 1
DOCX
Animales en extincion
DOCX
Cerros de Amotape.docx
PPTX
Ecología en ecuador
PDF
áreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
PPT
Bosque Seco
PPTX
Reserva biológica-limoncocha
PDF
Trabajo ecologia 04 dic jesus
PPTX
Areas protegidas de panama
DOCX
MEDICINA
DOCX
Info Santa Cruz 1 (1).docxasdasdasdasdad
DOCX
Pantanos de villa
PDF
Boletin de la biodiversidad liberteña
DOCX
Informe visita de area de reserva ecologica
PDF
Mapa Mental .pdf
PDF
Revistaabrae
PDF
Revistaabrae
DOCX
Areas naturales de chiapas
ciencias del deporte
Boletin ambiental
Parque nacional podocarpus 1
Animales en extincion
Cerros de Amotape.docx
Ecología en ecuador
áreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
Bosque Seco
Reserva biológica-limoncocha
Trabajo ecologia 04 dic jesus
Areas protegidas de panama
MEDICINA
Info Santa Cruz 1 (1).docxasdasdasdasdad
Pantanos de villa
Boletin de la biodiversidad liberteña
Informe visita de area de reserva ecologica
Mapa Mental .pdf
Revistaabrae
Revistaabrae
Areas naturales de chiapas
Publicidad

Parque natural suma paz[1] (1)

  • 1. AMALIA ORTIZ JUAN MANUEL RODRIGUES CLEI 4.2 DOCENTES: GLADYS GARCIA CRISTINA MODESTO PILAR GUERRERO COLEGIO RESTREPO MILLAN JORNADA NOCTURNA
  • 2. Las poblaciones más cercanas son Nazareth y San Juan del Sumapaz, situadas en la localidad de Sumapaz Situado sobre la Cordillera Oriental y el piedemonte llanero, incluye en sus 154.000 ha jurisdicción de los municipios de la localidad 20 de Bogotá, Arbeláez, San Bernardo y Pasca en Cundinamarca; Acacias, Guamal, San Luis de Cubaral, Ee Resolución Ejecutiva N° 153 de junio de 1977.
  • 3. On the moors above Pasca, archaeologists have excavated sites of pre- Columbian inhabitants shelter. These hunters, especially deer, working pottery and cotton blankets used. The remains found show human occupation long before the arrival of the Spanish.
  • 4.  Sumapaz es uno de los prinicipales ecosistemas de páramos que existen en el país, su innegable importancia radica no solo en su atractivo paisajístico, sino porque además éste es uno de los pocos espacios en donde habitan especies únicas de flora y fauna, que por las condiciones del clima tan solo viven a estas alturas
  • 5. Por su extensión y condiciones ecológicas, este complejo presenta una amplia gama de ecosistemas. Según el IAvH (2006), la zona pertenece a los orobiomas andino, altoandino y de páramo de la cordillera Oriental, con 22 ecosistemas naturales distintos entre los que están bosques, vegetación de páramo y subpáramo, desde condiciones secas hasta pluviales en montañas y lomeríos (Tabla 2).
  • 6. Los páramos de la cordillera Oriental son ricos en géneros endémicos de plantas: crecen alrededor de 32 especies de frailejón, 15 de las cuales podrían ser endémicas. Hay dos tipos de vegetación que dominan el paisaje del páramo presente en el Parque Nacional Natural Sumapaz: los pajonales y los frailejonales.
  • 7. Entre la fauna del parque se destacan el venado blanco de páramo, venado soche, la danta de páramo, el oso, el tigrillo, el puma, conejos de páramo y el cun. El águila real y el cóndor son los más grandes representantes de la avifauna de sumapaz. Especies de pato como el turria o piquiazul y el del páramo tiene su habita en las lagunas y en los lagos menores.
  • 8. Sumapaz es uno de los principales ecosistemas de páramos que existen en el país, su indiscutible importancia radica no solo en su atrayente paisajístico, sino que por tener condiciones climáticas tan particulares, la mayoría de las especies de fauna y flora son endémicas para este rango altitudinal. Además, su riqueza hídrica no se limita solo a los nacimientos asociados al páramo, sino que cuenta con fuentes que nacen a nivel subterráneo. Después del Parque Nacional Natural del Cocuy, Sumapaz es el segundo centro Biogeográfico de La Cordillera Oriental, por eso es considerado como área estratégica dentro de los ecosistemas de paramo. TOMADO DE: http://www.destinosyplanes.com/
  • 9. Innumerables son las plantas de este páramo que juegan un papel substancial en la retención y enriquecimiento del suelo, en la conservación de la humedad y como albergue de muchas especies que se protegen de las condiciones extremas que allí se presentan como: Frailejones, Pajonales, Chuscales, Cacho de venado, Musgos y Líquenes que además de ser los más abundantes, son esenciales como microhábitats hídricos, por su capacidad para retener grandes cantidades de agua.
  • 10.  Con respecto a la fauna está constituida, en términos generales, por especies propias de dicho ecosistema. En el grupo de los mamíferos, el mayor ejemplar es La Danta de Páramo (Tapirus pinchaque), en peligro de extinción y El Venado de Cola Blanca (Odocoileus virginianus), una de las especies más amenazadas del país, pues es la pieza principal de caza, a lo largo de su distribución; en cuanto a aves existe una gran variedad de especies acuáticas como El Pato de los Torrente (Merganetta armata), El Pato Turrio (Oxyura jamaicensis andina), y especies endémicas y en peligro de extinción como La Tingua Bogotana (Rallus semiplumbeus) y El Cucarachero de Pantano (Cistothorus apolinari).
  • 11.  Que el parque de sumapaz es tan importante como el parque del cucui esta ubicado en la cordillera oriental, también se encuentra la parte de la flora y fauna que en la parte flora se encuentra los helechos, cauchos musgo pajonales y líquenes y muchos mas en la parte de la fauna esta en vida de extinción el venado de cola blanca también se encuentra el pato torrente y el pato turdio
  • 12.  Los invito a el parque de suma paz allí te encontraras con la paz interior además y allí encontraras muchas cosas como ese clima tan maravilloso además de los animales que encontraras allí como las miles de aves patos caballos, venados cisnes, unicornios, vacas ETC.  Por la gente y el estilo de vida tan diferente VALLAN se los recomiendo ;)