SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
12
Lo más leído
Tipos de clientes. Diseñadores:Ramón Quiroz Iveth FloresArturo DuarteItahí AmarillasAbril del 2011.
Contenido. Tipos de clientes propuestos por Quelch & Ash:El cliente discutidorEl cliente enojadoEl cliente conversadorEl cliente ofensivoEl cliente infelizEl que siempre se quejaEl cliente exigenteEl cliente coqueteadorEl que no habla y el indecisoTipos de clientes propuestos por Fernández:Mal pagadoresClientes abusivosCon excesivos costes de atenciónAdictos a la promoción y ofertasDe riesgoDe mala imagen"Incidental" o polémicoQue nos quieren copiar
Introducción. El saber identificar los diferentes tipos de clientes con los que se puede tratar es de total importancia, tanto para adquirir la habilidad de atenderlo basándose en las características y eligiendo el tratamiento adecuado para este. A continuación se abordarán los diferentes tipos de clientes propuestos por los autores: Fernández, Quelch & Ash, en los cuales se describen las características y su posible tratamiento.
Autores como Quelch & Ash, (1981), describen los siguiente tipos de clientes.
El cliente discutidor:Regularmente este tipo de cliente son agresivos por naturaleza y seguramente no estarán de acuerdo o discutan cada cosa que digamos. No hay que caer en la trampa. Algunos consejos que sirven de ayuda para tratar este tipo de clientes: Tratamiento:Solicitarle su opiniónHablar suavemente pero firmeConcentrar la conversación en los puntos en que se esta de acuerdo.Contar hasta diez o más.
El cliente enojado.Cuando se trata este tipo de clientes no hay que negar su enojo y decirle, "No hay motivo para enojarse". Esto lo enojará más. Algunas formas de manejar la situación son:TratamientoVer mas allá del enojoNo ponerse a la defensiva No involucrarse en las emocionesNo provocar situaciones mas irritantesCalmar el enojoNo hay que prometer lo que no se puede cumplirAnalizar a fondo el problemaHay que ser solidarioNegociar una solución
El cliente conversador.Estas personas pueden ocupar mucho de nuestro tiempo. Además de entrar a comprar algo, nos cuentan la historia de su vida. No hay que tratar de sacárselo de encima de un plumazo, se debe demostrar interés y tener un poco de paciencia, ya que el motivo real de su comportamiento es que se encuentran solas.
El cliente ofensivo.El primer pensamiento que se nos cruza al tratar con individuos ofensivos es volverse "irónico" o "ponerlos en vereda". ¡NO LO HAGA!. Lo mejor es ser amables, excepcionalmente amables. Esto los descoloca y hacer bajar el nivel de confrontación.
El cliente infeliz.Entran en un negocio y hacen esta afirmación: "Estoy seguro que no tienen lo que busco". Estas personas no necesariamente tienen un problema con nosotros o con la empresa, su conflicto es con la vida en general.No hay que intentar cambiarlos, se debe procurar de mejorar la situación, mostrarse amable y comprensivo, tratando de colaborar y satisfacer lo que están buscando.
El que siempre se queja.No hay nada que le guste. El servicio es malo, los precios son caros, etc. etc. Hay que asumir que es parte de su personalidad. Se debe intentar separar las quejas reales de las falsas. Dejarlo hablar y una vez que se desahogue encarrilar la solución teniendo en cuenta el tema principal.
El cliente exigente.Es el que interrumpe y pide atención inmediata. Esta reacción nace de individuos que se sienten inseguros y de esta forma creen tener más control. Hay que tratarlos con respeto, pero no acceder a sus demandas.
El cliente coqueteador.Las insinuaciones, comentarios en doble sentido con implicancias sexuales, pueden provenir tanto de hombres como de mujeres. Se debe mantener una actitud calma, ubicada y de tipo profesional en todo momento. Ayudarles a encontrar lo que buscan y así se van lo más rápido posible.
El que no habla y el indeciso:Hay que tener paciencia, ayudarlos, no hacerles preguntas donde su respuesta tiene que ser muy elaborada. Sugerirles alternativas y colaborar en la decisión.
Tipos de clientes Propuestos por Fernández (1997).
Equivocado.Mal informado o desacertado: Se trata de aquel cliente que adquiere un producto o servicio con el que sabemos de antemano que no va a quedarsatisfecho y somos capaces de anticipar una incidencia o, lo que es peor, unainsatisfacción de la que nunca tendremos noticia. . Cómo tratarlos: Darles la información detalladamente a los clientes que daneste perfil, para asegurarnos que saben exactamente lo que compran. Debemos anticiparnos a su insatisfacción, con preguntas insistentes para que nos afirmeo reafirme que está todo correcto
Mal pagadores.Se trata de clientes morosos, que prometen pagar pero nunca lo hacen. Cómo tratarlos: Aclarar de forma detallada en contratos, protocolos y normas deactuación detallada las formas de cobro.
Clientes abusivos.Dan un perfil similar a otros que abusan, roban, presentan reclamaciones falsas o inventadas, etc. Podemos conocerlos mediante datos y conocimientos basado en la experiencia devendedores y personas de contacto. Cómo tratarlos: Prestar especial atención a sus actuaciones, lo cuál puede sercaro y llevarnos a la siguiente situación (clientes con excesivos costes deatención)
Con excesivos costes de atención.Se trata de clientes que, en el tratocotidiano, generan más coste de atención y servicio que rentabilidad dan.Cómo tratarlos: Precios disuasorios (extravagantes); servicio predefinido,haciéndoles pagar suplementos de servicio a partir del cual generan pérdidas.
Adictos a la promoción y ofertas.Hay clientes que solo compran el producto queestán en oferta, tratamos de captarlo vía ofertas, pero terminada ésta, se vacon ella o permanece inactivo hasta la siguiente. Cómo tratarlos: Intentar con ofertas que lo hagan rentable, sabiendo quecompran BBB, o sea bueno-bonito-barato. Dejar de hacerles ofertas.
De riesgo."Las compañías de seguros de salud no aceptan clientes muy mayoresporque cuestan más que aportan." Cómo tratarlos: Precio extravagantes. Barreras como exámenes y controles parapoder formar parte de la clientela de la compañía.
De mala imagen.Presenten una imagen desacorde con el posicionamiento de lacompañía, a otros clientes. Cómo tratarlos: Precios extravagantes.
"Incidental" o polémico.Personas que presentan manifestaciones ostentosas de sus disgustos en voz alta delante de otros clientes dentro de la empresa. Cómo tratarlos: En ocasiones, clientes que gustan de tener conflictos delante deotros o de exhibir su disconformidad, deben ser exonerados a no regresar.
Que nos quieren copiar.Existen clientes que quieren, en realidad, copiar el producto o el proceso de prestación del servicio para plantear una competenciadirecta, o indirecta a nuestra empresa. Cómo tratarlos: Si tenemos la más mínima sospecha, rechazar la venta con preciosexagerados, evitando en lo posible facilitar información.
Ejercicio. Contestar el ejercicio de crucigrama referente a los tipos de clientesque se encuentra en la siguiente actividad.

Más contenido relacionado

PPTX
Protocolo de atención a un cliente por teléfono
PPT
La cortesia en la atencion al cliente
PPTX
atencion al cliente y manejo de quejas.pptx
PPTX
Trato al público -diapositiva
PPTX
Atencion cliente municipalidad
PDF
Manual de Atencion Telefónica
PPT
Actitudes Servicio De Excelencia
PPT
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
Protocolo de atención a un cliente por teléfono
La cortesia en la atencion al cliente
atencion al cliente y manejo de quejas.pptx
Trato al público -diapositiva
Atencion cliente municipalidad
Manual de Atencion Telefónica
Actitudes Servicio De Excelencia
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL

La actualidad más candente (20)

PPTX
Servicio al cliente
PPTX
Atencion al Cliente
PPTX
Atención al Cliente
PDF
Manejo de quejas y reclamos
PPTX
4.2.6 protocolo de servicio
PDF
Taller de servicio al cliente
PPTX
Diapositivas sobre el cliente tipos y mas
PPT
Servicio al cliente
PDF
Marco legal de promocion y publicidad en mexico
DOCX
10 reglas de atencion al cliente
PPT
Presentacion servicio al cliente
PPTX
Protocolo de servicio al cliente
PPTX
Momentos de verdad
DOCX
Protocolo servicio al cliente (1)
PPT
Calidad de Servicio
PPTX
Perfiles de clientes
PPT
PPTX
Capacitación Quejas y Reclamos (PQRS)
PPTX
Clases y tipos de clientes
PPT
Curso atencion al cliente
Servicio al cliente
Atencion al Cliente
Atención al Cliente
Manejo de quejas y reclamos
4.2.6 protocolo de servicio
Taller de servicio al cliente
Diapositivas sobre el cliente tipos y mas
Servicio al cliente
Marco legal de promocion y publicidad en mexico
10 reglas de atencion al cliente
Presentacion servicio al cliente
Protocolo de servicio al cliente
Momentos de verdad
Protocolo servicio al cliente (1)
Calidad de Servicio
Perfiles de clientes
Capacitación Quejas y Reclamos (PQRS)
Clases y tipos de clientes
Curso atencion al cliente
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Proveedores y Clientes internos y externos
PPTX
Servicio al cliente grupal
PPTX
Servicio al cliente presentación trabajo grupal
PDF
Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)
PPTX
Tipologìa de clientes protocolo de atenciòn
PPTX
Clasificación de los clientes
PPTX
Tipos de clientes
PPTX
Protocolo de recepcion alcliente[1]
PPTX
Servicio y atencion al cliente sector salud
DOCX
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
Proveedores y Clientes internos y externos
Servicio al cliente grupal
Servicio al cliente presentación trabajo grupal
Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)
Tipologìa de clientes protocolo de atenciòn
Clasificación de los clientes
Tipos de clientes
Protocolo de recepcion alcliente[1]
Servicio y atencion al cliente sector salud
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
Publicidad

Similar a Tipos de clientes (20)

PPTX
Tiphdts 110330191700-phpapp02
PPTX
Tipos de clientes con descripcion para empresas de servicios
PPTX
Tipos de cliente
PPTX
Trato adecuado adaptado al tipo de clientes
PPTX
Clientes: Servicio al cliente Sena 2015
PPTX
Clientes
PPTX
Tipos de cliente
PPTX
Tipos de cliente
PDF
Tiposde clientes
PPT
manejo_de_clases_de_usuarios-clientes_dificiles.ppt
PPT
manejo-de-clases-usuarios.ppt
PPTX
tiposdecliente-230711030233-8046bdc2.pptx
PPTX
PPT
1Clientes tipos de clientes en las organizaciones
PPTX
06 delclienteinsatisfechSSSSSSSSoal.pptx
PDF
Tipos_de_clientes.pdf
PPTX
Del cliente insatisfecho al
PDF
2. tipos de clientes y cómo abordarlos
PDF
Diapositivas (1).pdf
PPTX
Tipos de clientes
Tiphdts 110330191700-phpapp02
Tipos de clientes con descripcion para empresas de servicios
Tipos de cliente
Trato adecuado adaptado al tipo de clientes
Clientes: Servicio al cliente Sena 2015
Clientes
Tipos de cliente
Tipos de cliente
Tiposde clientes
manejo_de_clases_de_usuarios-clientes_dificiles.ppt
manejo-de-clases-usuarios.ppt
tiposdecliente-230711030233-8046bdc2.pptx
1Clientes tipos de clientes en las organizaciones
06 delclienteinsatisfechSSSSSSSSoal.pptx
Tipos_de_clientes.pdf
Del cliente insatisfecho al
2. tipos de clientes y cómo abordarlos
Diapositivas (1).pdf
Tipos de clientes

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

Tipos de clientes

  • 1. Tipos de clientes. Diseñadores:Ramón Quiroz Iveth FloresArturo DuarteItahí AmarillasAbril del 2011.
  • 2. Contenido. Tipos de clientes propuestos por Quelch & Ash:El cliente discutidorEl cliente enojadoEl cliente conversadorEl cliente ofensivoEl cliente infelizEl que siempre se quejaEl cliente exigenteEl cliente coqueteadorEl que no habla y el indecisoTipos de clientes propuestos por Fernández:Mal pagadoresClientes abusivosCon excesivos costes de atenciónAdictos a la promoción y ofertasDe riesgoDe mala imagen"Incidental" o polémicoQue nos quieren copiar
  • 3. Introducción. El saber identificar los diferentes tipos de clientes con los que se puede tratar es de total importancia, tanto para adquirir la habilidad de atenderlo basándose en las características y eligiendo el tratamiento adecuado para este. A continuación se abordarán los diferentes tipos de clientes propuestos por los autores: Fernández, Quelch & Ash, en los cuales se describen las características y su posible tratamiento.
  • 4. Autores como Quelch & Ash, (1981), describen los siguiente tipos de clientes.
  • 5. El cliente discutidor:Regularmente este tipo de cliente son agresivos por naturaleza y seguramente no estarán de acuerdo o discutan cada cosa que digamos. No hay que caer en la trampa. Algunos consejos que sirven de ayuda para tratar este tipo de clientes: Tratamiento:Solicitarle su opiniónHablar suavemente pero firmeConcentrar la conversación en los puntos en que se esta de acuerdo.Contar hasta diez o más.
  • 6. El cliente enojado.Cuando se trata este tipo de clientes no hay que negar su enojo y decirle, "No hay motivo para enojarse". Esto lo enojará más. Algunas formas de manejar la situación son:TratamientoVer mas allá del enojoNo ponerse a la defensiva No involucrarse en las emocionesNo provocar situaciones mas irritantesCalmar el enojoNo hay que prometer lo que no se puede cumplirAnalizar a fondo el problemaHay que ser solidarioNegociar una solución
  • 7. El cliente conversador.Estas personas pueden ocupar mucho de nuestro tiempo. Además de entrar a comprar algo, nos cuentan la historia de su vida. No hay que tratar de sacárselo de encima de un plumazo, se debe demostrar interés y tener un poco de paciencia, ya que el motivo real de su comportamiento es que se encuentran solas.
  • 8. El cliente ofensivo.El primer pensamiento que se nos cruza al tratar con individuos ofensivos es volverse "irónico" o "ponerlos en vereda". ¡NO LO HAGA!. Lo mejor es ser amables, excepcionalmente amables. Esto los descoloca y hacer bajar el nivel de confrontación.
  • 9. El cliente infeliz.Entran en un negocio y hacen esta afirmación: "Estoy seguro que no tienen lo que busco". Estas personas no necesariamente tienen un problema con nosotros o con la empresa, su conflicto es con la vida en general.No hay que intentar cambiarlos, se debe procurar de mejorar la situación, mostrarse amable y comprensivo, tratando de colaborar y satisfacer lo que están buscando.
  • 10. El que siempre se queja.No hay nada que le guste. El servicio es malo, los precios son caros, etc. etc. Hay que asumir que es parte de su personalidad. Se debe intentar separar las quejas reales de las falsas. Dejarlo hablar y una vez que se desahogue encarrilar la solución teniendo en cuenta el tema principal.
  • 11. El cliente exigente.Es el que interrumpe y pide atención inmediata. Esta reacción nace de individuos que se sienten inseguros y de esta forma creen tener más control. Hay que tratarlos con respeto, pero no acceder a sus demandas.
  • 12. El cliente coqueteador.Las insinuaciones, comentarios en doble sentido con implicancias sexuales, pueden provenir tanto de hombres como de mujeres. Se debe mantener una actitud calma, ubicada y de tipo profesional en todo momento. Ayudarles a encontrar lo que buscan y así se van lo más rápido posible.
  • 13. El que no habla y el indeciso:Hay que tener paciencia, ayudarlos, no hacerles preguntas donde su respuesta tiene que ser muy elaborada. Sugerirles alternativas y colaborar en la decisión.
  • 14. Tipos de clientes Propuestos por Fernández (1997).
  • 15. Equivocado.Mal informado o desacertado: Se trata de aquel cliente que adquiere un producto o servicio con el que sabemos de antemano que no va a quedarsatisfecho y somos capaces de anticipar una incidencia o, lo que es peor, unainsatisfacción de la que nunca tendremos noticia. . Cómo tratarlos: Darles la información detalladamente a los clientes que daneste perfil, para asegurarnos que saben exactamente lo que compran. Debemos anticiparnos a su insatisfacción, con preguntas insistentes para que nos afirmeo reafirme que está todo correcto
  • 16. Mal pagadores.Se trata de clientes morosos, que prometen pagar pero nunca lo hacen. Cómo tratarlos: Aclarar de forma detallada en contratos, protocolos y normas deactuación detallada las formas de cobro.
  • 17. Clientes abusivos.Dan un perfil similar a otros que abusan, roban, presentan reclamaciones falsas o inventadas, etc. Podemos conocerlos mediante datos y conocimientos basado en la experiencia devendedores y personas de contacto. Cómo tratarlos: Prestar especial atención a sus actuaciones, lo cuál puede sercaro y llevarnos a la siguiente situación (clientes con excesivos costes deatención)
  • 18. Con excesivos costes de atención.Se trata de clientes que, en el tratocotidiano, generan más coste de atención y servicio que rentabilidad dan.Cómo tratarlos: Precios disuasorios (extravagantes); servicio predefinido,haciéndoles pagar suplementos de servicio a partir del cual generan pérdidas.
  • 19. Adictos a la promoción y ofertas.Hay clientes que solo compran el producto queestán en oferta, tratamos de captarlo vía ofertas, pero terminada ésta, se vacon ella o permanece inactivo hasta la siguiente. Cómo tratarlos: Intentar con ofertas que lo hagan rentable, sabiendo quecompran BBB, o sea bueno-bonito-barato. Dejar de hacerles ofertas.
  • 20. De riesgo."Las compañías de seguros de salud no aceptan clientes muy mayoresporque cuestan más que aportan." Cómo tratarlos: Precio extravagantes. Barreras como exámenes y controles parapoder formar parte de la clientela de la compañía.
  • 21. De mala imagen.Presenten una imagen desacorde con el posicionamiento de lacompañía, a otros clientes. Cómo tratarlos: Precios extravagantes.
  • 22. "Incidental" o polémico.Personas que presentan manifestaciones ostentosas de sus disgustos en voz alta delante de otros clientes dentro de la empresa. Cómo tratarlos: En ocasiones, clientes que gustan de tener conflictos delante deotros o de exhibir su disconformidad, deben ser exonerados a no regresar.
  • 23. Que nos quieren copiar.Existen clientes que quieren, en realidad, copiar el producto o el proceso de prestación del servicio para plantear una competenciadirecta, o indirecta a nuestra empresa. Cómo tratarlos: Si tenemos la más mínima sospecha, rechazar la venta con preciosexagerados, evitando en lo posible facilitar información.
  • 24. Ejercicio. Contestar el ejercicio de crucigrama referente a los tipos de clientesque se encuentra en la siguiente actividad.