Teoría y Práctica Periodística. 3° Año.<br />LABORATORIO ESPECIALIZADO EN PERIODISMO Y COMUNICACIÓN SOCIAL<br />JORNADA DE PERIODISMO EN TIEMPO REAL<br />OBJETIVO: Diseñar una emisión MULTIMEDIA (online, audiovisual y gráfica) y edición en tiempo real, durante la afectación de una media jornada profesional. <br />Turno Mañana: 28 de junio, de 8 a 12. En SUM.<br />Turno Noche: 29 de junio, de 17 a 21. En SUM.<br />Turno Tarde: 30 de junio, de 16 a 20. En SUM.<br />ORGANIZACIÓN: <br />Seleccionados los sub-temas desde el tema general (situación de la niñez de 0 a 10 años, en cada pueblo del interior), los alumnos prepararán el material en las semanas previas a la Jornada. Las problemáticas tienen que tener mensaje (sentido), propuesta (meta-objetivos) y un orden secuencial. <br />Cada grupo tendrá un Editor Jefe para gráfica y un Editor Jefe para Online, elegido de entre los integrantes del grupo de cada pueblo.<br />GRÁFICA<br />El artículo gráfico individual deberá ser presentado a la Cátedra dos semanas antes de la Jornada (14, 15 y 16 de junio, de acuerdo al turno). Deberá contener PRETÍTULO , TÍTULO (síntesis de la primicia), COPETE, CORPUS, ILUSTRACIÓN, NOTA SUBORDINADA (despiece del corpus, datos que colaboren en la interpretación del hecho, pequeña historia que acompañe al corpus, etc).<br />Para ir trabajando: título (entre 10 y 15 palabras); copete (entre 30 y 40 palabras); corpus (unas 400 palabras); nota subordinada (entre 150 y 200 palabras). La Cátedra de Periodismo Visual realizará la maqueta para cargar los textos previamente.<br />De manera grupal, se realizará una Editorial que exponga el perfil del niño que se ha relevado en cada pueblo. Se deberá presentar la semana anterior a la Jornada (21, 22 y 23 de junio, según corresponda a cada turno).<br />Cada artículo individual se integrará con los otros textos de los miembros del grupo, para conformar un fascículo monográfico sobre el tema de la niñez en el pueblo representado, junto con la editorial.<br />La portada de cada fascículo deberá contener el siguiente título: SITUACIÓN Y PERFIL DE LA NIÑEZ EN… (el pueblo de cada grupo); integrantes del grupo, turno, cátedra y ciclo lectivo. Cada grupo lo deberá presentar impreso y en CD el día de la Jornada de Periodismo en Tiempo Real.<br />AUDIOVISUAL y ONLINE:<br />Sobre cada sub-tema los alumnos deberán realizar un mini-informe audiovisual (con celular, cámara doméstica o cámara de fotos) cuya duración será de uno a dos minutos. <br />Deberá ser subido a Youtube por cada alumno antes de la fecha de la Jornada. Ese día será bajado en pantallas para poder ser visto y valorado.<br />Además, en base al artículo periodístico gráfico realizado individualmente, se realizará una nota en formato web (versión más breve, de lectura ágil y con material fotográfico) que deberá subirse a la página del CUP “ciudadanía en red” previamente a la Jornada. <br />PRODUCCIÓN ORAL:<br />Surgirá del contenido de la nota periodística trabajada. Cada alumno realizará la producción radiofónica EN TIEMPO REAL durante el Laboratorio. Podrá contener grabaciones de entrevistas, testimonios de niños, musicalización, etcétera. Para ello, deberán portar toda la información en un CD o Pen Drive y contarán con una computadora y micrófono para su exposición. La duración de este segmento será de hasta cinco minutos por alumno, con un promedio de tres.<br />CRITERIOS DE EVALUACIÓN:<br />-Se considerarán los esfuerzos individuales para la mejor comprensión del tema, es decir, la profundización e interiorización en el aspecto elegido. La pauta es el tema común: la calidad de vida de los niños, y en cada caso, en el pueblo asignado.<br />-Además, se valorará la calidad periodística del trabajo. Para ello se tendrá en cuenta la pertinencia de los datos, la profundidad y originalidad de las “pruebas” aportadas; la adecuación del género y sus rasgos propios; la presentación atractiva, creativa y el esfuerzo puesto para la captación del público, según el soporte de que se trate.<br />
Jornada

Más contenido relacionado

DOCX
planificaciones historia octubre 2014
PPTX
Documentales
DOCX
Proyecto Multimedios
DOC
Primera Planeación
PDF
Bases 2do concurso de proyectos audiovisuales
DOCX
Planeacion de clase flipped classroom
DOC
Planif semana del 3 al 7 junio
PDF
Planificacion de contenidos_flipped
planificaciones historia octubre 2014
Documentales
Proyecto Multimedios
Primera Planeación
Bases 2do concurso de proyectos audiovisuales
Planeacion de clase flipped classroom
Planif semana del 3 al 7 junio
Planificacion de contenidos_flipped

La actualidad más candente (8)

PPTX
Proyecto de arte y cultura
PPT
La televisión.
DOCX
Carta descriptiva flipped-classroom
PDF
"La Dormida"
DOC
Bases concurso fotografia
PDF
Planificador de la experiencia de aprendizaje arte
DOCX
Pnle cuentos etiológicos
DOCX
Pnle coctel de cuentos
Proyecto de arte y cultura
La televisión.
Carta descriptiva flipped-classroom
"La Dormida"
Bases concurso fotografia
Planificador de la experiencia de aprendizaje arte
Pnle cuentos etiológicos
Pnle coctel de cuentos
Publicidad

Destacado (13)

DOC
DOC
Jornada de periodismo en tiempo real. Turno Noche
DOC
Jornada de periodismo en tiempo real. Turno Tarde
DOC
Jornada de periodismo en tiempo real. Turno Mañana
DOC
DOC
Pensador I
PPT
Autonomía y profundización temática
DOC
Libro periodismo idea
DOC
Manual y Pensador
DOC
Cumpleaños
DOC
Laboratorios
PPT
Los públicos especiales
PPT
Los públicos especiales
Jornada de periodismo en tiempo real. Turno Noche
Jornada de periodismo en tiempo real. Turno Tarde
Jornada de periodismo en tiempo real. Turno Mañana
Pensador I
Autonomía y profundización temática
Libro periodismo idea
Manual y Pensador
Cumpleaños
Laboratorios
Los públicos especiales
Los públicos especiales
Publicidad

Similar a Jornada (20)

DOC
00. programa typpv2012
DOC
Programa Teoría y Práctica V 2010
DOC
00. programa typpv2012
DOC
Programa locucion 2010
DOC
Programa
PPTX
Periodico esolar presetacon 2 copia
DOCX
10. Diseño de estrategias didácticas (proyecto didáctico)
PPT
ESQUEMA DE TESINA - PERIODISMO - TM
PDF
planeacion de la noticia terminada sobre la NEM
DOCX
Proyecto didactico el periodico
DOC
Intercatedras de practicas profesionalizantes 3 er año
ODP
DOC
Intercatedras de practicas profesionalizantes 3er año 2011
PPT
WEB QUEST
PDF
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
PDF
9. Noticia periodística.pdf
PDF
Presentación prensa escuela ene 23-24 -rectores y coor
PDF
Cronograma Periodismo III 2015 -2
PDF
Extra extra 43964
DOC
Programa t y pp VI 2010
00. programa typpv2012
Programa Teoría y Práctica V 2010
00. programa typpv2012
Programa locucion 2010
Programa
Periodico esolar presetacon 2 copia
10. Diseño de estrategias didácticas (proyecto didáctico)
ESQUEMA DE TESINA - PERIODISMO - TM
planeacion de la noticia terminada sobre la NEM
Proyecto didactico el periodico
Intercatedras de practicas profesionalizantes 3 er año
Intercatedras de practicas profesionalizantes 3er año 2011
WEB QUEST
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
9. Noticia periodística.pdf
Presentación prensa escuela ene 23-24 -rectores y coor
Cronograma Periodismo III 2015 -2
Extra extra 43964
Programa t y pp VI 2010

Más de Ana María Canosa (20)

DOC
Mpg la transformacion
PPSX
Esquema de tesina
PDF
Esquema laboratorio modificado
PDF
Laboratorio
PDF
Ciudadania Quiroga
PDF
Escenarios de abordaje
PPT
Tablas periodismo
PPT
La ciencia como una luz en la oscuridad
PPT
Las gacetillas y comunicaciones institucionales premeditadas
PPT
Conexiones concretas II
PPT
Las representaciones periodisticas
PPT
Conexiones concretas 2
PPT
Conexiones concretas
PPT
Los públicos especiales
PPT
Delimitación de campo
PPT
La vida cotidiana
PPT
Estrategia
PPT
Grilla pueblos
PPT
Delimitación de campo
PPT
Fundamentos
Mpg la transformacion
Esquema de tesina
Esquema laboratorio modificado
Laboratorio
Ciudadania Quiroga
Escenarios de abordaje
Tablas periodismo
La ciencia como una luz en la oscuridad
Las gacetillas y comunicaciones institucionales premeditadas
Conexiones concretas II
Las representaciones periodisticas
Conexiones concretas 2
Conexiones concretas
Los públicos especiales
Delimitación de campo
La vida cotidiana
Estrategia
Grilla pueblos
Delimitación de campo
Fundamentos

Jornada

  • 1. Teoría y Práctica Periodística. 3° Año.<br />LABORATORIO ESPECIALIZADO EN PERIODISMO Y COMUNICACIÓN SOCIAL<br />JORNADA DE PERIODISMO EN TIEMPO REAL<br />OBJETIVO: Diseñar una emisión MULTIMEDIA (online, audiovisual y gráfica) y edición en tiempo real, durante la afectación de una media jornada profesional. <br />Turno Mañana: 28 de junio, de 8 a 12. En SUM.<br />Turno Noche: 29 de junio, de 17 a 21. En SUM.<br />Turno Tarde: 30 de junio, de 16 a 20. En SUM.<br />ORGANIZACIÓN: <br />Seleccionados los sub-temas desde el tema general (situación de la niñez de 0 a 10 años, en cada pueblo del interior), los alumnos prepararán el material en las semanas previas a la Jornada. Las problemáticas tienen que tener mensaje (sentido), propuesta (meta-objetivos) y un orden secuencial. <br />Cada grupo tendrá un Editor Jefe para gráfica y un Editor Jefe para Online, elegido de entre los integrantes del grupo de cada pueblo.<br />GRÁFICA<br />El artículo gráfico individual deberá ser presentado a la Cátedra dos semanas antes de la Jornada (14, 15 y 16 de junio, de acuerdo al turno). Deberá contener PRETÍTULO , TÍTULO (síntesis de la primicia), COPETE, CORPUS, ILUSTRACIÓN, NOTA SUBORDINADA (despiece del corpus, datos que colaboren en la interpretación del hecho, pequeña historia que acompañe al corpus, etc).<br />Para ir trabajando: título (entre 10 y 15 palabras); copete (entre 30 y 40 palabras); corpus (unas 400 palabras); nota subordinada (entre 150 y 200 palabras). La Cátedra de Periodismo Visual realizará la maqueta para cargar los textos previamente.<br />De manera grupal, se realizará una Editorial que exponga el perfil del niño que se ha relevado en cada pueblo. Se deberá presentar la semana anterior a la Jornada (21, 22 y 23 de junio, según corresponda a cada turno).<br />Cada artículo individual se integrará con los otros textos de los miembros del grupo, para conformar un fascículo monográfico sobre el tema de la niñez en el pueblo representado, junto con la editorial.<br />La portada de cada fascículo deberá contener el siguiente título: SITUACIÓN Y PERFIL DE LA NIÑEZ EN… (el pueblo de cada grupo); integrantes del grupo, turno, cátedra y ciclo lectivo. Cada grupo lo deberá presentar impreso y en CD el día de la Jornada de Periodismo en Tiempo Real.<br />AUDIOVISUAL y ONLINE:<br />Sobre cada sub-tema los alumnos deberán realizar un mini-informe audiovisual (con celular, cámara doméstica o cámara de fotos) cuya duración será de uno a dos minutos. <br />Deberá ser subido a Youtube por cada alumno antes de la fecha de la Jornada. Ese día será bajado en pantallas para poder ser visto y valorado.<br />Además, en base al artículo periodístico gráfico realizado individualmente, se realizará una nota en formato web (versión más breve, de lectura ágil y con material fotográfico) que deberá subirse a la página del CUP “ciudadanía en red” previamente a la Jornada. <br />PRODUCCIÓN ORAL:<br />Surgirá del contenido de la nota periodística trabajada. Cada alumno realizará la producción radiofónica EN TIEMPO REAL durante el Laboratorio. Podrá contener grabaciones de entrevistas, testimonios de niños, musicalización, etcétera. Para ello, deberán portar toda la información en un CD o Pen Drive y contarán con una computadora y micrófono para su exposición. La duración de este segmento será de hasta cinco minutos por alumno, con un promedio de tres.<br />CRITERIOS DE EVALUACIÓN:<br />-Se considerarán los esfuerzos individuales para la mejor comprensión del tema, es decir, la profundización e interiorización en el aspecto elegido. La pauta es el tema común: la calidad de vida de los niños, y en cada caso, en el pueblo asignado.<br />-Además, se valorará la calidad periodística del trabajo. Para ello se tendrá en cuenta la pertinencia de los datos, la profundidad y originalidad de las “pruebas” aportadas; la adecuación del género y sus rasgos propios; la presentación atractiva, creativa y el esfuerzo puesto para la captación del público, según el soporte de que se trate.<br />