2
Lo más leído
3
Lo más leído
10
Lo más leído
Técnicas para aprender a decir “no”
Módulo 1: Asertividad
• ¿Alguna vez has dicho que sí cuando querías decir
que no?
• ¿Te ha pasado alguna vez que has acabado
haciendo algo que en realidad no querías hacer,
sólo porque no has sido capaz de negarte?
• ¿Sientes que a veces otras personas te convencen
para hacer cosas que realmente no quieres hacer?
Esto puede ser por varios motivos…
• Timidez.
• Sumisión social.
• Miedo a defraudar o a ser rechazado.
• Intentar agradar a toda costa.
• Falta de seguridad en ti mismo .
¿Con qué personas nos pasa?
• Con personas a las que le tenemos afecto.
• Con personas a las que le tenemos temor.
“PERSONAS A LAS QUE NO QUEREMOS
DEFRAUDAR”
ERROR
Cada vez que accedemos a una petición que no
deseamos estamos devaluando nuestro trabajo y
nuestra voluntad.
Recuerda la última vez que dijiste que SI… cuando en realidad querías decir NO.
¿A quién fue? ¿Por qué motivo fue? ¿Qué sentiste?
Quizás tus motivos estén en la siguiente lista…
• Te sentías egoista si te negabas
• Te daba miedo que la otra persona se ofendiera, se enfadara, se
doliera
• Como siempre dices que sí, nadie iba a entender que ahora de
pronto te niegues
• Quieres sentirte reconocido por otros, por eso haces lo que ellos
quieren aunque no te guste
• Cualquier otro motivo que se te ocurra
Es hora de decir NO…
• No eres egoista. En todo caso el egoista es el que te pide algo que tú no
quieres hacer. TÚ no eres egoista
Quien te quiere de verdad no va a abusar de tí. Si alguien intenta
aprovecharse de tí, es que no te quiere de verdad
• Quien abusa de tí o se aprovecha de tí, quien intenta manipularte no
merece tu cariño. No te debe importar que se enoje o se ofenda
alguien que no merece tu cariño, alguien que abusa de tí
• Tú te valoras como persona. Si otras personas intentan que no te
valores no les vas a seguir el juego. Tú tienes un valor como persona.
Valórate.
• Imagínate diciendo NO. Gústate diciendo NO. Disfruta de decir NO.
Ensáyalo. Repítelo. Recuerda cada vez lo que disfrutas diciendo lo que
sientes en cada momento, sin que nadie te lo imponga
• Añade cualquier otra motivación que tengas para decir NO
TÉCNICAS PARA DECIR QUE NO
Técnica del disco rayado
• Se trata de repetir nuestro argumento una y otra
vez sin alterarnos ni entrar en provocaciones con la
otra persona hasta que ésta se dé cuenta que no
logrará nada con sus ataques o provocaciones.
Aquí, aprendemos que no es necesario atacar a la
otra persona para defendernos e incluso le
podemos dar la razón en ciertas cosas pero
cuidando nuestra dignidad. Tenemos derecho a
insistir en nuestro punto de vista.
Técnica de banco de niebla
• Frase indica es como si las palabras entraran en una nube que te
protege y no resuenan en tu interior haciéndote sentir culpable o
desdichado. Por ejemplo, imagínate que estás discutiendo con
alguien y que no quieres llevarle totalmente la contraria porque
consideras que eso empeoraría las cosas. Con esta técnica le das
de cierta forma la razón a la otra persona y parece que
aparentemente estás cediendo. Sin embargo, el otro acabará por
darse cuenta que tampoco cambiarás de opinión. Y, a lo mejor,
después te lo piensas y ves sus críticas de forma positiva. Es
decir, puedes considerar sus comentarios como un consejo o
bien ignorarlos si estos no eran expresados de forma sincera.
Pero eso será por tú propia decisión y no porque la otra persona
te lo diga.
Preguntas asertivas
• Se trata de que consigas más información por parte
de la persona que te está criticando,
independientemente de que sus intenciones sean
buenas o no, e incluso te permite descubrir si se
trata de un consejo o de una mera manipulación.
https://www.youtube.com/watch?v=h77psO-9HaA

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion enfermedad periodontal
PPTX
Medicina Tradicional China
PDF
Formato registro de conductas
PPT
Autoconocimiento
PDF
PPTX
Nido vacio
DOCX
Informe de observacion
PPT
rol de padres y la escuela de padres
Presentacion enfermedad periodontal
Medicina Tradicional China
Formato registro de conductas
Autoconocimiento
Nido vacio
Informe de observacion
rol de padres y la escuela de padres

La actualidad más candente (20)

PDF
Taller emocional: Autocontrol emocional.
PPT
Habilidades sociales nino y nina
PPTX
Taller de asertividad y habilidades sociales
PPTX
Control de emociones. gm
PPTX
Control Emocional 2014
PPTX
Taller de habilidades sociales
PPTX
Disciplina positiva para adolescentes
PPTX
Taller emociones
PPTX
Taller de asertividad
PPTX
Taller de resolución de conflictos
PPTX
Control de la ira
PPT
Crianza Positiva
PPTX
Taller emocional resiliencia
PPTX
Resentimiento y terapia del perdon
PDF
Regulación emocional
PPTX
habilidades sociales
PPTX
Dependencia emocional
PPTX
TALLER CLIMA LABORAL AMQS.pptx
PPTX
Manejo de la emociones
Taller emocional: Autocontrol emocional.
Habilidades sociales nino y nina
Taller de asertividad y habilidades sociales
Control de emociones. gm
Control Emocional 2014
Taller de habilidades sociales
Disciplina positiva para adolescentes
Taller emociones
Taller de asertividad
Taller de resolución de conflictos
Control de la ira
Crianza Positiva
Taller emocional resiliencia
Resentimiento y terapia del perdon
Regulación emocional
habilidades sociales
Dependencia emocional
TALLER CLIMA LABORAL AMQS.pptx
Manejo de la emociones
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Actividad del módulo 4 - Curaduría y compartición de contenidos
PPTX
Resilencia (1)
POTX
Adolescentes
PPTX
Asertividad, decir no
PPTX
La asertividad
PPTX
10 asertividad y resiliencia
PPT
Taller de autoestima
PDF
Sesión Asertividad
PPTX
Módulo II. Comunicación Asertiva. Actividad Asimilativa
PPT
Asertividad
PPT
PPT
Exposicion Asertividad
PPTX
Asertividad
PPT
Inteligencia emocional ppt
PPT
Presentación inteligencia emocional
PDF
Inteligencia Emocional
PPT
Comunicacion asertiva
PPTX
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
PPT
Inteligencia emocional
PPTX
Asertividad
Actividad del módulo 4 - Curaduría y compartición de contenidos
Resilencia (1)
Adolescentes
Asertividad, decir no
La asertividad
10 asertividad y resiliencia
Taller de autoestima
Sesión Asertividad
Módulo II. Comunicación Asertiva. Actividad Asimilativa
Asertividad
Exposicion Asertividad
Asertividad
Inteligencia emocional ppt
Presentación inteligencia emocional
Inteligencia Emocional
Comunicacion asertiva
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
Inteligencia emocional
Asertividad
Publicidad

Similar a Asertividad. Aprende a decir no (20)

PPTX
Consejosparalatimidez
PPTX
PPTX
PPTX
PDF
Estrategias efectivas para niños de resolución de conflictos
PPTX
DOC
Conversaciones con max
PPT
Asertividad (saber decir no a tiempo)
PDF
Presentación de PowerPoint comunicacion.pdf
PDF
comunicación asertiva para las personas.pdf
PDF
Estilos de comunicacion.pdf
PPTX
Sesión 7 Nos comunicamos.pptx.pptx
PPT
autoestima mujer.ppt
PPT
Asertividad imp
PPT
Comunicación Asertiva en el trabajo Para CCl
PDF
Asertividad y Manejo de Límites : Claves para ser feliz
PPT
Asertividad
PDF
Siendo asertivos
DOC
Consejosparalatimidez
Estrategias efectivas para niños de resolución de conflictos
Conversaciones con max
Asertividad (saber decir no a tiempo)
Presentación de PowerPoint comunicacion.pdf
comunicación asertiva para las personas.pdf
Estilos de comunicacion.pdf
Sesión 7 Nos comunicamos.pptx.pptx
autoestima mujer.ppt
Asertividad imp
Comunicación Asertiva en el trabajo Para CCl
Asertividad y Manejo de Límites : Claves para ser feliz
Asertividad
Siendo asertivos

Último (20)

PPTX
Psicosis psiquiatría presentación de tratamiento
PDF
La célula parte 1 de 3 unidad_Jul2025.pdf
PDF
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras
PPTX
PPT RED ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD CMVM.pptx
PDF
Procesos Cognitivos.pdfasfasfasfsafafafasf
PPT
presentación 3 de colapso edifico málaga santa cruz
PPTX
ATLS revisión secundaria congreso 2025.pptx
PPTX
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
PPTX
Anatomia dentes anteriores_05_09_22.pptx
PDF
Anatomía, Fisiología y Semiología Básica Autores Varios.pdf
PPT
Participacion social en Salud Publica.ppt
PPTX
Lesiones por agentes físicos medicina legal
PPTX
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA 3.pptx
PDF
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
PPTX
INFECCION DEL SITIO QUIRURGICO.pggffgptx
PDF
Exposición sobre la anatomía de oído y su fisiología
PPTX
NUTRICION Y BUENA ALIMENTACION SALUDABLE
PPTX
Modelo EVALUACION I SEM 2024 Telesalud.pptx
PDF
los principios eticos y bieticos en ciencias de enfermeria
PPTX
Prevención de la sobrecarga en el cuidador.pptx
Psicosis psiquiatría presentación de tratamiento
La célula parte 1 de 3 unidad_Jul2025.pdf
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras
PPT RED ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD CMVM.pptx
Procesos Cognitivos.pdfasfasfasfsafafafasf
presentación 3 de colapso edifico málaga santa cruz
ATLS revisión secundaria congreso 2025.pptx
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
Anatomia dentes anteriores_05_09_22.pptx
Anatomía, Fisiología y Semiología Básica Autores Varios.pdf
Participacion social en Salud Publica.ppt
Lesiones por agentes físicos medicina legal
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA 3.pptx
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
INFECCION DEL SITIO QUIRURGICO.pggffgptx
Exposición sobre la anatomía de oído y su fisiología
NUTRICION Y BUENA ALIMENTACION SALUDABLE
Modelo EVALUACION I SEM 2024 Telesalud.pptx
los principios eticos y bieticos en ciencias de enfermeria
Prevención de la sobrecarga en el cuidador.pptx

Asertividad. Aprende a decir no

  • 1. Técnicas para aprender a decir “no” Módulo 1: Asertividad
  • 2. • ¿Alguna vez has dicho que sí cuando querías decir que no? • ¿Te ha pasado alguna vez que has acabado haciendo algo que en realidad no querías hacer, sólo porque no has sido capaz de negarte? • ¿Sientes que a veces otras personas te convencen para hacer cosas que realmente no quieres hacer?
  • 3. Esto puede ser por varios motivos… • Timidez. • Sumisión social. • Miedo a defraudar o a ser rechazado. • Intentar agradar a toda costa. • Falta de seguridad en ti mismo .
  • 4. ¿Con qué personas nos pasa? • Con personas a las que le tenemos afecto. • Con personas a las que le tenemos temor. “PERSONAS A LAS QUE NO QUEREMOS DEFRAUDAR”
  • 5. ERROR Cada vez que accedemos a una petición que no deseamos estamos devaluando nuestro trabajo y nuestra voluntad.
  • 6. Recuerda la última vez que dijiste que SI… cuando en realidad querías decir NO. ¿A quién fue? ¿Por qué motivo fue? ¿Qué sentiste?
  • 7. Quizás tus motivos estén en la siguiente lista… • Te sentías egoista si te negabas • Te daba miedo que la otra persona se ofendiera, se enfadara, se doliera • Como siempre dices que sí, nadie iba a entender que ahora de pronto te niegues • Quieres sentirte reconocido por otros, por eso haces lo que ellos quieren aunque no te guste • Cualquier otro motivo que se te ocurra
  • 8. Es hora de decir NO… • No eres egoista. En todo caso el egoista es el que te pide algo que tú no quieres hacer. TÚ no eres egoista Quien te quiere de verdad no va a abusar de tí. Si alguien intenta aprovecharse de tí, es que no te quiere de verdad • Quien abusa de tí o se aprovecha de tí, quien intenta manipularte no merece tu cariño. No te debe importar que se enoje o se ofenda alguien que no merece tu cariño, alguien que abusa de tí • Tú te valoras como persona. Si otras personas intentan que no te valores no les vas a seguir el juego. Tú tienes un valor como persona. Valórate. • Imagínate diciendo NO. Gústate diciendo NO. Disfruta de decir NO. Ensáyalo. Repítelo. Recuerda cada vez lo que disfrutas diciendo lo que sientes en cada momento, sin que nadie te lo imponga • Añade cualquier otra motivación que tengas para decir NO
  • 10. Técnica del disco rayado • Se trata de repetir nuestro argumento una y otra vez sin alterarnos ni entrar en provocaciones con la otra persona hasta que ésta se dé cuenta que no logrará nada con sus ataques o provocaciones. Aquí, aprendemos que no es necesario atacar a la otra persona para defendernos e incluso le podemos dar la razón en ciertas cosas pero cuidando nuestra dignidad. Tenemos derecho a insistir en nuestro punto de vista.
  • 11. Técnica de banco de niebla • Frase indica es como si las palabras entraran en una nube que te protege y no resuenan en tu interior haciéndote sentir culpable o desdichado. Por ejemplo, imagínate que estás discutiendo con alguien y que no quieres llevarle totalmente la contraria porque consideras que eso empeoraría las cosas. Con esta técnica le das de cierta forma la razón a la otra persona y parece que aparentemente estás cediendo. Sin embargo, el otro acabará por darse cuenta que tampoco cambiarás de opinión. Y, a lo mejor, después te lo piensas y ves sus críticas de forma positiva. Es decir, puedes considerar sus comentarios como un consejo o bien ignorarlos si estos no eran expresados de forma sincera. Pero eso será por tú propia decisión y no porque la otra persona te lo diga.
  • 12. Preguntas asertivas • Se trata de que consigas más información por parte de la persona que te está criticando, independientemente de que sus intenciones sean buenas o no, e incluso te permite descubrir si se trata de un consejo o de una mera manipulación.

Notas del editor

  • #2: Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividad y la pasividad (o no asertividad). Suele definirse como un comportamiento comunicacional en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que manifiesta sus convicciones y defiende sus derechos.