3
Lo más leído
5
Lo más leído
11
Lo más leído
Amazonas
Andrés Hurtado
N° 22
3° A
Limites
El estado Amazonas se encuentra situado en el sur de Venezuela, siendo sus límites el
estado Bolívar por el norte; la República del Brasil; el estado Bolívar y Brasil por el
este y la República de Colombia por el oeste.
Historia




El territorio del Estado Amazonas formó parte, inicialmente, de la Provincia y
Gobernación de Trinidad y Guayana
El 23 de abril de 1856, Juan Vicente Gómez lo separó de la Provincia de Guayana y
creó la Provincia de Amazonas con capital en San Fernando de Atabapo
En 1924 se fundó la ciudad de Puerto Ayacucho, la cual fue declarada capital del
Territorio Federal Amazonas el 19 de diciembre de 1928
Símbolos patrios
Bandera

verde, rojo, amarillo, marrón y
azul, que representa la nobleza,
lo
inmaterial, la justicia, la
majestad del
Coraje







Himno
Letra: Dr. Carlos Arocha Luna
Música: Sergio Elguí, alias
“Campirano”

Escudo

El Autana: Signo del
patrimonio geológico de la
mitología indígena
Las siete estrellas:
Representan la división
político territorial del
estado,
Indígena: El rostro de frente
de un aborigen representa los
grupos étnicos presentes en el
estado
Símbolos Naturales
Las flores del amazonas



La orquídea
La drosera

Animales del amazona




Árbol del amazonas


El Araguaney

La ardilla
El cunaguaro
El tucán
Actividad económica


Su actividad económica es escasa, la
mayoría de los productos agrícolas
se consumen localmente y en cierto
rubros el Estado es deficitario, la
ganadería y la agricultura es de tipo
extensivo, estas actividades junto al
comercio son las principales fuentes
generadoras de empleos de la región



Es uno de los Estados venezolanos
más ricos en recursos naturales, en su
mayoría no explotados actualmente.
Hay problemas de desforestación en
las zonas fronterizas con Brasil.
Casco histórico
Parques nacionales


Parque Nacional Serranía La Neblina



Parque Nacional Duida-Marahuaca



Parque Nacional Parima-Tapirapeco



Parque Nacional Cerro Yapacana
Turismo
Entre los espacios de Acción para el turismo están
1.

2.
3.
4.

Espacio
Espacio
Espacio
Espacio

Puerto Ayacucho
San Fernando de Atabapo
Cuenca del Ventuari
San Carlos de Río Negro
Gastronomía
 COMIDAS
1.

2.
3.
4.
5.
6.

DEL AMAZONAS

Purtumute
Tacacho con cecina
Juanes de yuca
Inchicapi
Cazuela
Cuy con papas
Vestimenta típica


El departamento de Amazonas no se caracteriza por un
traje tipico determinado. la razòn se atribuye a las
situaciòn geogràfica tan particular de esta zona. el
traje utilizado en eventos folclòricos es una mixtura
de rasgos de los tres paises fronterizos, pero aùn no
està determinado como traje tipico de amazonas.
Conclusión
 Este

Trabajo ayudo a la investigación del
estado q escogimos

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Todo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
PPTX
Falcon, Padilla Alejandro, 3ro C
PPTX
Estado amazonas juaaaan terminado
PPTX
Triptico Edo. carabobo
PDF
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
PPTX
PPTX
Estado lara
Todo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Falcon, Padilla Alejandro, 3ro C
Estado amazonas juaaaan terminado
Triptico Edo. carabobo
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Estado lara

La actualidad más candente (20)

PPTX
9a marco infante distrito capital
PPTX
Estado anzoategui
PPTX
Amazonas, Sitios turisticos
PPSX
Estado portuguesa
PPSX
Nueva esparta
PPTX
Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)
PPSX
Datos Generales del Estado Sucre
PPTX
Estado Cojedes Giovanni Ciannamea #7 9A
PPTX
Estado Miranda de Venezuela
PPTX
Estado falcon
PPTX
Estado Nueva esparta
PPTX
Estado bolívar
PPT
Estado bolívar y sus municipios.actual
PPSX
PPT
Principales regiones naturales de venezuela y relación con asentamientoshumanos
PPTX
Estado carabobo
PPSX
Estado delta amacuro
PPTX
Estado Aragua 3ero A
PPTX
Región centro occidental patrimonio historico victor garcia
PPTX
Diversidad de culturas en vzla.
9a marco infante distrito capital
Estado anzoategui
Amazonas, Sitios turisticos
Estado portuguesa
Nueva esparta
Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)
Datos Generales del Estado Sucre
Estado Cojedes Giovanni Ciannamea #7 9A
Estado Miranda de Venezuela
Estado falcon
Estado Nueva esparta
Estado bolívar
Estado bolívar y sus municipios.actual
Principales regiones naturales de venezuela y relación con asentamientoshumanos
Estado carabobo
Estado delta amacuro
Estado Aragua 3ero A
Región centro occidental patrimonio historico victor garcia
Diversidad de culturas en vzla.
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
9A Estefania Gutierrez Amazonas
PPTX
emilio mendez 23 9c Amazonas
PPSX
Amazonas Tania Akkari 9A
PPTX
Region amazonica
PPTX
Monagas
PDF
Geografia
PPTX
9. A. Juan Sainz Monagas
PPSX
Franck Audemard (Aragua)
PPTX
9 b jose niebla amazonas
PDF
Monumentos naturales del estado amazonas
PPTX
Distrito capital
PPTX
Delta Amacuro
PPTX
Estado amazonas
PPTX
Flora y fauna del amazonas
PPTX
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
PPTX
Características De La Unión Europea
PPTX
Diapositivas region nororiental
PDF
Culturas indígenas Venezolanas
PPTX
Amazonas platos tipicos 1
9A Estefania Gutierrez Amazonas
emilio mendez 23 9c Amazonas
Amazonas Tania Akkari 9A
Region amazonica
Monagas
Geografia
9. A. Juan Sainz Monagas
Franck Audemard (Aragua)
9 b jose niebla amazonas
Monumentos naturales del estado amazonas
Distrito capital
Delta Amacuro
Estado amazonas
Flora y fauna del amazonas
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
Características De La Unión Europea
Diapositivas region nororiental
Culturas indígenas Venezolanas
Amazonas platos tipicos 1
Publicidad

Similar a Amazonas hurtado (20)

PDF
Trabajo amazonas.2
PPTX
Amazonas
PPSX
Amazonas Fabian final.ppsx
PPTX
Región Amazonas Colombia
PPTX
Cultura region amazonas (2)
PPTX
Región del amazonas
PPTX
Presentación de región amazónica secundaria
ODP
Manaos Esteban Rivero
PPTX
Región amazona
PDF
triptico de la region Amazonas150725.pdf
PPTX
Regionamazonica 110727193352-phpapp01
PPTX
REGION AMAZONAS_043330.pptx
PPTX
Regionamazonicasdasd
PPTX
regionamazonicadecolombia
PPTX
El río amazonas
DOCX
Amazonas
PPTX
Diversidad cultural en venezuela
PPTX
Región amazónica
PPT
Región guayana
ODP
El amazonas :D
Trabajo amazonas.2
Amazonas
Amazonas Fabian final.ppsx
Región Amazonas Colombia
Cultura region amazonas (2)
Región del amazonas
Presentación de región amazónica secundaria
Manaos Esteban Rivero
Región amazona
triptico de la region Amazonas150725.pdf
Regionamazonica 110727193352-phpapp01
REGION AMAZONAS_043330.pptx
Regionamazonicasdasd
regionamazonicadecolombia
El río amazonas
Amazonas
Diversidad cultural en venezuela
Región amazónica
Región guayana
El amazonas :D

Último (6)

PPTX
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
PDF
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
PDF
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
PPTX
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
PPTX
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
PDF
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf

Amazonas hurtado

  • 2. Limites El estado Amazonas se encuentra situado en el sur de Venezuela, siendo sus límites el estado Bolívar por el norte; la República del Brasil; el estado Bolívar y Brasil por el este y la República de Colombia por el oeste.
  • 3. Historia    El territorio del Estado Amazonas formó parte, inicialmente, de la Provincia y Gobernación de Trinidad y Guayana El 23 de abril de 1856, Juan Vicente Gómez lo separó de la Provincia de Guayana y creó la Provincia de Amazonas con capital en San Fernando de Atabapo En 1924 se fundó la ciudad de Puerto Ayacucho, la cual fue declarada capital del Territorio Federal Amazonas el 19 de diciembre de 1928
  • 4. Símbolos patrios Bandera verde, rojo, amarillo, marrón y azul, que representa la nobleza, lo inmaterial, la justicia, la majestad del Coraje    Himno Letra: Dr. Carlos Arocha Luna Música: Sergio Elguí, alias “Campirano” Escudo El Autana: Signo del patrimonio geológico de la mitología indígena Las siete estrellas: Representan la división político territorial del estado, Indígena: El rostro de frente de un aborigen representa los grupos étnicos presentes en el estado
  • 5. Símbolos Naturales Las flores del amazonas   La orquídea La drosera Animales del amazona    Árbol del amazonas  El Araguaney La ardilla El cunaguaro El tucán
  • 6. Actividad económica  Su actividad económica es escasa, la mayoría de los productos agrícolas se consumen localmente y en cierto rubros el Estado es deficitario, la ganadería y la agricultura es de tipo extensivo, estas actividades junto al comercio son las principales fuentes generadoras de empleos de la región  Es uno de los Estados venezolanos más ricos en recursos naturales, en su mayoría no explotados actualmente. Hay problemas de desforestación en las zonas fronterizas con Brasil.
  • 8. Parques nacionales  Parque Nacional Serranía La Neblina  Parque Nacional Duida-Marahuaca  Parque Nacional Parima-Tapirapeco  Parque Nacional Cerro Yapacana
  • 9. Turismo Entre los espacios de Acción para el turismo están 1. 2. 3. 4. Espacio Espacio Espacio Espacio Puerto Ayacucho San Fernando de Atabapo Cuenca del Ventuari San Carlos de Río Negro
  • 10. Gastronomía  COMIDAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. DEL AMAZONAS Purtumute Tacacho con cecina Juanes de yuca Inchicapi Cazuela Cuy con papas
  • 11. Vestimenta típica  El departamento de Amazonas no se caracteriza por un traje tipico determinado. la razòn se atribuye a las situaciòn geogràfica tan particular de esta zona. el traje utilizado en eventos folclòricos es una mixtura de rasgos de los tres paises fronterizos, pero aùn no està determinado como traje tipico de amazonas.
  • 12. Conclusión  Este Trabajo ayudo a la investigación del estado q escogimos