HISTORIA DE LAS TRADICIONES
         NAVIDEÑAS


Recopilación hecha para dar un vistazo histórico y un poco científico de la
                               navidad.




                        @_andresgom
En el hemisferio norte el día mas corto
            y la noche más larga acontecen entre el 21 y 22
            de Diciembre y es llamado Solsticio de invierno.
            En el pasado se creía que el sol era un dios, y el
   invierno llegaba cada año porque dios se enfermaba, así que hacían fiestas
   desde el solsticio para conmemorar que dios empezaba a mejorarse.

 La fecha del 25 de Diciembre no es la del Nacimiento de Jesús Jesús no nació en
Diciembre, realmente no se sabe, Lo que se sabe es que es imposible que fuese el
                    25 de Diciembre. Algunos hablan de Mayo.

   En el Imperio romano, las celebraciones de Saturno durante la semana del
solsticio, que eran el acontecimiento social principal, llegaban a su apogeo el 25
   de diciembre. Para hacer más fácil que los romanos pudiesen convertirse al
cristianismo sin abandonar sus festividades, el papa Julio I pidió en el 350 que el
nacimiento de Cristo fuera celebrado en esa misma fecha (reemplazar el festival
       romano de la Saturnalia, el nacimiento del dios romano Sol Invictus).
Las guerras dividieron la iglesia en Iglesia católica
         romana e iglesia ortodoxa (Europa oriental).



             Antes del año 330, y todavía hoy entre los cristianos orientales, el
            nacimiento de Jesús se celebraba generalmente el 6 de Enero como
             parte de la fiesta de la Teofanía, también conocida como Epifanía,
             que conmemoraba no sólo el nacimiento de Jesús sino también su
                bautismo por Juan en el Río Jordán y posiblemente eventos
                                adicionales en la vida de Jesús.

El calendario juliano regia el calculo de fechas de la iglesia, la iglesia de Roma lo
     modificó y creó el calendario gregoriano. Así la iglesia Ortodoxa (Rusia,
   Rumania, Grecia, Bulgaria, etc..) celebran la navidad el 06 de Dic y la iglesia
católica romana lo celebra el 24 de Dic. La navidad se conforma por 4 domingos
  y es una preparación para el nacimiento del niño Jesús, ese tiempo se llama
                                     ADVIENTO.
En el adviento se enciende una vela cada domingo, hasta que el 24 de Dic están
                                      las 4 velas prendidas al rededor de la corona.
Empezó a celebrarse en el siglo 4, pero las
                    tradiciones que usa viene de antiguos tiempos de los
                 bosques, de los tiempos de los gnomos y los duendes.

               Tradición impulsada por el catolicismo del imperio de Roma.

              2 tipos de navidades: la de la alta influencia romana, es decir,
        el catolicismo

 La Navidad de los países de Europa del norte. Son influenciados
por el protestantismo, no creen en la imagen de la Virgen,
y además tienen influencia de las
religiones nórdicas y sus
“espíritus del bosque”.
COLOR VERDE

 En el antiguo Egipto, en el solsticio, cuando el dios Ra empezaba a recuperarse de su enfermedad,
  los egipcios llenaban sus casas con palmas verdes que simbolizaban el triunfo de la vida sobre la
                                                muerte.

Los Antiguos Romanos marcaban el solsticio de invierno con una fiesta llamada Saturnalia en honor
  a Saturno, dios de la agricultura. Los Romanos sabían que el solsticio significaba que pronto las
  granjas y huertas estarían verdes y fructíferas. Para celebrar llenaban sus hogares y templos de
                                            ramas verdes.

En el norte de Europa, Druids un misteriosos sacerdote celta también decoró sus templos con ramas
 verdes de pino, como celebración de la vida eterna. Los Vikingos en Escandinavia pensaban que en
                         las ramas del pino era el lugar especial de dios sol.
   VERDE Y ROJO Son usado por los protestantes para celebrar el retorno de la vegetación (flores)
                                          en la primavera.
El árbol de navidad es asociada con las
tradiciones Germanas, Vikingas, Celtas;
porque son rituales donde se rinde culto
a los cambios a las estaciones agrícolas.
                                                  En Estado Unidos en el siglo 19 el
Luego El Árbol fue el tomado como              árbol de navidad y las decoraciones
símbolo de la navidad por el mundo                      eran considerados rarezas y
protestante que no cree en la Virgen ni el      símbolos paganos. Existieron leyes
pesebre. El Árbol que inicialmente se                 penalizando las decoraciones
había elegido era el Roble, pero perdía                                 navideñas.
todas sus hojas en el Invierno, para
remediar eso se le colocaban adornos de
                                              El Árbol de navidad Se volvió famoso
colores. Luego se cambia el Roble por un
Pino ya que este no pierde las hojas en el          en 1846 en Inglaterra cuando la
invierno.                                       Reina Victoria y su príncipe Alemán
                                                    Alberto fueron ilustrados por el
En el siglo 16 algunos alemanes               “London News” estando de pie junto
cristianos construían pirámides de             con sus hijos al rededor del árbol de
madera y los decoraban con pino y velas.                                    navidad.
Se cree que Martin Luthero en el siglo 16,
                                                        Al principio del siglo 20 los
como reformador protestante, le colocó
velas luminosas al árbol. Cuando                americanos decoraban sus arboles
caminaba por su casa se asombró por el            con ornamentos hechos en casa,
brillo que se veía entre las ramas de un               mientras que los Germano-
pino y para recapturar la escena para su      americanos continuaban adornando
familia, el levantó un árbol en el salón       los arboles con manzanas, nueces y
principal de su casa le colocó velas en sus                   galletas de mazapán.
ramas.
Tradición nacida de la cultura Romana de la fiesta llamada Saturnales en honor a Saturno, el dios
  de la Agricultura. Allí se eliminaban las clases sociales durante una semana y se daban regalos
                     entre todos, pobres y ricos comian juntos y hacían treguas.
 Esta tradición es adoptada por el catolicismo alemán (de influencia romana) y se incorpora a la
navidad. La iglesia católica romana transformó el significado de la tradición para unirla a la llegada
                                           del niño Jesús.
                                     En la época de la revolución industrial los regalos ya no eran
                                     hechos a mano. Para darles el toque especial se empiezan a
                                     envolver y se introducen tarjetas, las cuales eran saludos que
                                     se dan a muchas personas al mismo tiempo con el mensaje :
                                                 “Feliz Navidad y Prospero año nuevo”.
                                                En los pueblos protestantes los regalos llegan el 25
                                                        de Diciembre porque los deja Santa Claus
                                                          la noche anterior en la chimenea.
                                                          Son traídos por la Betana en Mamushka
                                                                    (Rusia), San Nicolás en Holanda,
                                                                    Santa Claus en Estados Unidos y
                                                                               el niño dios en el
                                                                                     mundo hispano.
Tradición Greccio-> toscana →
                                Napoles → España → América

                                 Significa “Lugar donde nacen
San Francisco de Asis (hacia                     los animales”.
el año 1223) llega de las
cruzadas (guerras dirigidas      Representa a María y José el
por el Vaticano de la iglesia    día de empadronamiento, el
católica, que mató miles de      día de censo en la ciudad de
personas) quiso darle un        Belén, donde no consiguieron
                                   posada para quedarse sino
nuevo significado de amor al
                                  hasta conseguir un establo.
cristianismo, y la mejor
opción era retomar el            El Pesebre se representa con
significado de la escena del      un Buey (trabajo), un Burro
nacimiento de Jesús. En la           (humildad), un Ángel que
ciudad de Greccio en Italia,      anuncia la llegada del niño,
quiso imitar la escena de           María y José. Después del
Belén (pesebre con animales               nacimiento aparecen
y heno) construyendo un          Pastorcitos (representando a
                                    niños), la estrella de Belén
pesebre en piedra; nació una
                                (guiando a los reyes magos) y
leyenda que decía que
                                   el gallo (primer animal que
cuando estuvo listo este           reconoce el nacimiento del
pesebre, cobró vida.                      niño – misa de gallo).
En el siglo XIX, en América, una mujer llamada
Bertilda que luego al ser monja se llamó Ignacia
inicio a hacer rezos antes de la “nacida del niño
               dios” durante 9 días.
Rezos que incorporan villancicos para narrar en
             nacimiento de Jesús.
Se le van uniendo los juegos y apuestas llamados
                 “Aguinaldos”.
                                        Es un símbolo protestante que
                       representa la figura del hombre. En Alemania
                     cuando alguien nace se pone una estrella con su
                      nombre, representando la estrella humana y la
                                           divina.

                                           Es una planta celta con gran
                      cantidad de propiedades mágicas para producir
                   embrujos y hechicería. Luego es reemplazada por el
                                      Acebo (planta con pepas rojas).
Historia de las tradiciones navideñas
En Nueva York el escritor
                        Washington Irving convertiría a
                          San Nicolás en un hombre bonachón
                         holandés, gordito, al que se le da una
                      connotación diferentes. Por la traducción de
                 su nombre se llamaría Santa Claus.
Según la Tradición San Nicolás salía de los puertos a cabalgar por
 en un caballo blanco. Al mezclarse las tradiciones europeas en
América a finales del siglo 19, se cambia el caballo blanco de San
 Nicolás, por renos tomados de las tradiciones escandinavas, al
  igual que el hogar de San Nicolás en el polo norte. El reno de
nariz roja permitía iluminar el camino para el viaje de los regalos
                            en la noche.
El color rojo de Santa Claus es dado por Thomas Nast para sus
               tiras navideñas en Harper's Weekly.
    En 1931 La compañía Coca Cola (coke) lo adopta como
      símbolo de navidad en un centro comercial, luego
        empiezan las listas de regalos y la tradición de
              sentar los niños en las piernas de
                         Santa Claus.
Las Velas vienen de las antiguas celebraciones del fuego sagrado de los pueblos Celtas y
coinciden con las fiestas Judias del Janucá (triunfo de los Macabeos sobre los Helenos). La
tradición judía habla de un milagro, en el que pudo encenderse el candelabro del Templo
durante ocho días consecutivos con una exigua cantidad de aceite, que alcanzaba solo
para uno. Esto dio origen a la principal costumbre de la festividad, que es la de encender,
en forma progresiva,
un candelabro de nueve brazos llamado januquiá.




          DIA DE LAS VELITAS: Origen el Roma. Cuando se iba a proclamar el Dogma de la
 Virginidad de la Virgen María se le pidió a todos los romanos que encendieran velas para
                                                           tener la ciudad resplandeciente
LUCES EN EL ARBOL. Las luces en el Árbol de Navidad tiene un origen protestante. Se cree
          que Martin Luthero en el siglo 16, como reformador protestante, le colocó velas
luminosas al árbol para recrear a su familia una escena maravillosa que había visto con la
                                                              luz entre las ramas del pino.
Son cantos al pesebre (no la novena), vienen de España en el siglo
       XV. Se hacían en la “Misa de Gallo” solamente en la iglesia.

Los cánticos van saliendo de la iglesia hacia la sociedad a través de
                  los niños. Llegan a América por los Franciscanos.

En el mundo nórdico (protestante) se transforma el contenido de
 los contenidos y le cantan a la nieve, los arboles, la naturaleza,
santa Claus, las estrellas. Su canto mas famoso es “Noche de Paz”
                           que surge en un
                          pueblo austriaco.
Son personajes que van desde Oriente y representan antiguas mitologías.
Gaspar es el Rey de Moroe, Baltazar es el rey de Nipur y Melchor es el Príncipe
de la Palmeira.

Eran Astrólogos, en dicha época se les llamaban Magos. Cada uno simboliza una
raza: negra, blanca y amarilla (se desconocían las razas indígenas).

Se vuelven un místicos, vuelven a la India y la estrella aparece nuevamente
cuando mueren simultáneamente. Los restos son llevados a Constantinopla,
luego a Milán donde son saqueados por Federico Barbaroja y los llevan a
Colonia a (Alemania) donde reposan hasta la actualidad en una catedral.

Los Reyes magos fueron la figura usada por el
cristianismo para acercarse a las tradiciones asiáticas

Oro: tributo a un rey.
Incienso: tributo a un dios.
Mirra: Recuerdo de la amargura de la vida.
Escrito por Charles Dickens, un escritor
británico que logró rescatar el sentido de la
Navidad en Inglaterra. Escrito en tiempos de
la Revolución Industrial.
La trama es de un viejo ambicioso que no
entendía el valor de compartir hasta que 3
fantasmas de la navidad se lo enseñan.

Se tornó una tradición en la Navidad
Ortodoxa protestante.

El protagonista del cuento se convirtió en el
símbolo de la navidad en Inglaterra.
REFERENCIAS
●   History.com
●   Wikipedia.com
●   Diana Uribe, historiadora.

Recopilación hecha por
  Andrés Gómez y Claudia
  Beltrán con el fin de
  entender el significado
  histórico de las tradiciones
  navideñas.

@_andresgom

Más contenido relacionado

DOCX
CUALIDADES DE LA VIRGEN MARIA.docx
PPTX
Navidad_origen y tradiciones
PPTX
Tiempo de Pascua tercer ciclo
DOCX
Jogral você ora
PPT
Bautismo 2015
PPTX
Bíblia sagrada
PDF
Ele ressuscitou - Livro para colorir
PPS
Natividad de la Virgen María (Cmp)
CUALIDADES DE LA VIRGEN MARIA.docx
Navidad_origen y tradiciones
Tiempo de Pascua tercer ciclo
Jogral você ora
Bautismo 2015
Bíblia sagrada
Ele ressuscitou - Livro para colorir
Natividad de la Virgen María (Cmp)

La actualidad más candente (20)

DOCX
PPTX
III Domingo de Cuaresma 2012
PDF
Guión niños
PPTX
¿Que es la navidad?
DOCX
A mulher samaritana
PDF
I domingo adviento misa con niños
PPT
Christmas in the UK
PDF
Padres de la Biblia
PDF
dialogo alun 4t13 adolescente b atista
PDF
Poemas de natal-português
DOC
El triduo pascual
PDF
Via lucis en penumbra
PPTX
youcat 4 -II Santísima Trinidad
DOCX
CARTEL DE CONTENIDOS EDUCACIÓN RELIGIOSA PRIM SP.docx
PPS
Simbolos Do Natal
 
DOCX
DIOS-NOS-PROMETE-UN-SALVADOR.docx
PDF
Catequesis las apariciones del resucitado
ODT
Święta w Wielkiej Brytanii
PPSX
Halloween y la fiesta de todos los santos
PDF
2º trim milagres de jesus - professor
III Domingo de Cuaresma 2012
Guión niños
¿Que es la navidad?
A mulher samaritana
I domingo adviento misa con niños
Christmas in the UK
Padres de la Biblia
dialogo alun 4t13 adolescente b atista
Poemas de natal-português
El triduo pascual
Via lucis en penumbra
youcat 4 -II Santísima Trinidad
CARTEL DE CONTENIDOS EDUCACIÓN RELIGIOSA PRIM SP.docx
Simbolos Do Natal
 
DIOS-NOS-PROMETE-UN-SALVADOR.docx
Catequesis las apariciones del resucitado
Święta w Wielkiej Brytanii
Halloween y la fiesta de todos los santos
2º trim milagres de jesus - professor
Publicidad

Similar a Historia de las tradiciones navideñas (20)

PPTX
Origen Pagano de la Navidad
PPTX
La navidad
PPTX
Jesus recuperacion
PPTX
Jesus paternina 161116031708
PPTX
Recu finL
PPT
Lo Que No Se Dice De La Navidad
PPTX
Navidad FIQ
PPTX
Navidad
PDF
Mitos y realidades de la navidad
PPTX
La navidad
PPTX
La navidad
PPTX
La navidad
PPTX
NAVIDAD ORIGEN Y ELEMENTOS, como se manifiesta la navidad en diferentes parte...
PPSX
Maria alejandra rios navidad
DOCX
Simbolos navideños
PPTX
Fredy trabajo recuperacion navidad
PPTX
Navidad
PDF
Navidadejercicios
PPSX
La navidad
Origen Pagano de la Navidad
La navidad
Jesus recuperacion
Jesus paternina 161116031708
Recu finL
Lo Que No Se Dice De La Navidad
Navidad FIQ
Navidad
Mitos y realidades de la navidad
La navidad
La navidad
La navidad
NAVIDAD ORIGEN Y ELEMENTOS, como se manifiesta la navidad en diferentes parte...
Maria alejandra rios navidad
Simbolos navideños
Fredy trabajo recuperacion navidad
Navidad
Navidadejercicios
La navidad
Publicidad

Más de andresgom (7)

PDF
RetoLab - ANI - UniAgustiniana
PDF
RetoLab - ANI - UniAgustiniana
PDF
RetoLab - ANI - UniAgustiniana
PDF
Arduino en Redes Comunitarias IP
PDF
Tecnologias libres
PPTX
Resultado nodos los Alpes
PDF
Investigacion - Red Inalambrica Comunitaria
RetoLab - ANI - UniAgustiniana
RetoLab - ANI - UniAgustiniana
RetoLab - ANI - UniAgustiniana
Arduino en Redes Comunitarias IP
Tecnologias libres
Resultado nodos los Alpes
Investigacion - Red Inalambrica Comunitaria

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf

Historia de las tradiciones navideñas

  • 1. HISTORIA DE LAS TRADICIONES NAVIDEÑAS Recopilación hecha para dar un vistazo histórico y un poco científico de la navidad. @_andresgom
  • 2. En el hemisferio norte el día mas corto y la noche más larga acontecen entre el 21 y 22 de Diciembre y es llamado Solsticio de invierno. En el pasado se creía que el sol era un dios, y el invierno llegaba cada año porque dios se enfermaba, así que hacían fiestas desde el solsticio para conmemorar que dios empezaba a mejorarse. La fecha del 25 de Diciembre no es la del Nacimiento de Jesús Jesús no nació en Diciembre, realmente no se sabe, Lo que se sabe es que es imposible que fuese el 25 de Diciembre. Algunos hablan de Mayo. En el Imperio romano, las celebraciones de Saturno durante la semana del solsticio, que eran el acontecimiento social principal, llegaban a su apogeo el 25 de diciembre. Para hacer más fácil que los romanos pudiesen convertirse al cristianismo sin abandonar sus festividades, el papa Julio I pidió en el 350 que el nacimiento de Cristo fuera celebrado en esa misma fecha (reemplazar el festival romano de la Saturnalia, el nacimiento del dios romano Sol Invictus).
  • 3. Las guerras dividieron la iglesia en Iglesia católica romana e iglesia ortodoxa (Europa oriental). Antes del año 330, y todavía hoy entre los cristianos orientales, el nacimiento de Jesús se celebraba generalmente el 6 de Enero como parte de la fiesta de la Teofanía, también conocida como Epifanía, que conmemoraba no sólo el nacimiento de Jesús sino también su bautismo por Juan en el Río Jordán y posiblemente eventos adicionales en la vida de Jesús. El calendario juliano regia el calculo de fechas de la iglesia, la iglesia de Roma lo modificó y creó el calendario gregoriano. Así la iglesia Ortodoxa (Rusia, Rumania, Grecia, Bulgaria, etc..) celebran la navidad el 06 de Dic y la iglesia católica romana lo celebra el 24 de Dic. La navidad se conforma por 4 domingos y es una preparación para el nacimiento del niño Jesús, ese tiempo se llama ADVIENTO. En el adviento se enciende una vela cada domingo, hasta que el 24 de Dic están las 4 velas prendidas al rededor de la corona.
  • 4. Empezó a celebrarse en el siglo 4, pero las tradiciones que usa viene de antiguos tiempos de los bosques, de los tiempos de los gnomos y los duendes. Tradición impulsada por el catolicismo del imperio de Roma. 2 tipos de navidades: la de la alta influencia romana, es decir, el catolicismo La Navidad de los países de Europa del norte. Son influenciados por el protestantismo, no creen en la imagen de la Virgen, y además tienen influencia de las religiones nórdicas y sus “espíritus del bosque”.
  • 5. COLOR VERDE En el antiguo Egipto, en el solsticio, cuando el dios Ra empezaba a recuperarse de su enfermedad, los egipcios llenaban sus casas con palmas verdes que simbolizaban el triunfo de la vida sobre la muerte. Los Antiguos Romanos marcaban el solsticio de invierno con una fiesta llamada Saturnalia en honor a Saturno, dios de la agricultura. Los Romanos sabían que el solsticio significaba que pronto las granjas y huertas estarían verdes y fructíferas. Para celebrar llenaban sus hogares y templos de ramas verdes. En el norte de Europa, Druids un misteriosos sacerdote celta también decoró sus templos con ramas verdes de pino, como celebración de la vida eterna. Los Vikingos en Escandinavia pensaban que en las ramas del pino era el lugar especial de dios sol. VERDE Y ROJO Son usado por los protestantes para celebrar el retorno de la vegetación (flores) en la primavera.
  • 6. El árbol de navidad es asociada con las tradiciones Germanas, Vikingas, Celtas; porque son rituales donde se rinde culto a los cambios a las estaciones agrícolas. En Estado Unidos en el siglo 19 el Luego El Árbol fue el tomado como árbol de navidad y las decoraciones símbolo de la navidad por el mundo eran considerados rarezas y protestante que no cree en la Virgen ni el símbolos paganos. Existieron leyes pesebre. El Árbol que inicialmente se penalizando las decoraciones había elegido era el Roble, pero perdía navideñas. todas sus hojas en el Invierno, para remediar eso se le colocaban adornos de El Árbol de navidad Se volvió famoso colores. Luego se cambia el Roble por un Pino ya que este no pierde las hojas en el en 1846 en Inglaterra cuando la invierno. Reina Victoria y su príncipe Alemán Alberto fueron ilustrados por el En el siglo 16 algunos alemanes “London News” estando de pie junto cristianos construían pirámides de con sus hijos al rededor del árbol de madera y los decoraban con pino y velas. navidad. Se cree que Martin Luthero en el siglo 16, Al principio del siglo 20 los como reformador protestante, le colocó velas luminosas al árbol. Cuando americanos decoraban sus arboles caminaba por su casa se asombró por el con ornamentos hechos en casa, brillo que se veía entre las ramas de un mientras que los Germano- pino y para recapturar la escena para su americanos continuaban adornando familia, el levantó un árbol en el salón los arboles con manzanas, nueces y principal de su casa le colocó velas en sus galletas de mazapán. ramas.
  • 7. Tradición nacida de la cultura Romana de la fiesta llamada Saturnales en honor a Saturno, el dios de la Agricultura. Allí se eliminaban las clases sociales durante una semana y se daban regalos entre todos, pobres y ricos comian juntos y hacían treguas. Esta tradición es adoptada por el catolicismo alemán (de influencia romana) y se incorpora a la navidad. La iglesia católica romana transformó el significado de la tradición para unirla a la llegada del niño Jesús. En la época de la revolución industrial los regalos ya no eran hechos a mano. Para darles el toque especial se empiezan a envolver y se introducen tarjetas, las cuales eran saludos que se dan a muchas personas al mismo tiempo con el mensaje : “Feliz Navidad y Prospero año nuevo”. En los pueblos protestantes los regalos llegan el 25 de Diciembre porque los deja Santa Claus la noche anterior en la chimenea. Son traídos por la Betana en Mamushka (Rusia), San Nicolás en Holanda, Santa Claus en Estados Unidos y el niño dios en el mundo hispano.
  • 8. Tradición Greccio-> toscana → Napoles → España → América Significa “Lugar donde nacen San Francisco de Asis (hacia los animales”. el año 1223) llega de las cruzadas (guerras dirigidas Representa a María y José el por el Vaticano de la iglesia día de empadronamiento, el católica, que mató miles de día de censo en la ciudad de personas) quiso darle un Belén, donde no consiguieron posada para quedarse sino nuevo significado de amor al hasta conseguir un establo. cristianismo, y la mejor opción era retomar el El Pesebre se representa con significado de la escena del un Buey (trabajo), un Burro nacimiento de Jesús. En la (humildad), un Ángel que ciudad de Greccio en Italia, anuncia la llegada del niño, quiso imitar la escena de María y José. Después del Belén (pesebre con animales nacimiento aparecen y heno) construyendo un Pastorcitos (representando a niños), la estrella de Belén pesebre en piedra; nació una (guiando a los reyes magos) y leyenda que decía que el gallo (primer animal que cuando estuvo listo este reconoce el nacimiento del pesebre, cobró vida. niño – misa de gallo).
  • 9. En el siglo XIX, en América, una mujer llamada Bertilda que luego al ser monja se llamó Ignacia inicio a hacer rezos antes de la “nacida del niño dios” durante 9 días. Rezos que incorporan villancicos para narrar en nacimiento de Jesús. Se le van uniendo los juegos y apuestas llamados “Aguinaldos”. Es un símbolo protestante que representa la figura del hombre. En Alemania cuando alguien nace se pone una estrella con su nombre, representando la estrella humana y la divina. Es una planta celta con gran cantidad de propiedades mágicas para producir embrujos y hechicería. Luego es reemplazada por el Acebo (planta con pepas rojas).
  • 11. En Nueva York el escritor Washington Irving convertiría a San Nicolás en un hombre bonachón holandés, gordito, al que se le da una connotación diferentes. Por la traducción de su nombre se llamaría Santa Claus. Según la Tradición San Nicolás salía de los puertos a cabalgar por en un caballo blanco. Al mezclarse las tradiciones europeas en América a finales del siglo 19, se cambia el caballo blanco de San Nicolás, por renos tomados de las tradiciones escandinavas, al igual que el hogar de San Nicolás en el polo norte. El reno de nariz roja permitía iluminar el camino para el viaje de los regalos en la noche. El color rojo de Santa Claus es dado por Thomas Nast para sus tiras navideñas en Harper's Weekly. En 1931 La compañía Coca Cola (coke) lo adopta como símbolo de navidad en un centro comercial, luego empiezan las listas de regalos y la tradición de sentar los niños en las piernas de Santa Claus.
  • 12. Las Velas vienen de las antiguas celebraciones del fuego sagrado de los pueblos Celtas y coinciden con las fiestas Judias del Janucá (triunfo de los Macabeos sobre los Helenos). La tradición judía habla de un milagro, en el que pudo encenderse el candelabro del Templo durante ocho días consecutivos con una exigua cantidad de aceite, que alcanzaba solo para uno. Esto dio origen a la principal costumbre de la festividad, que es la de encender, en forma progresiva, un candelabro de nueve brazos llamado januquiá. DIA DE LAS VELITAS: Origen el Roma. Cuando se iba a proclamar el Dogma de la Virginidad de la Virgen María se le pidió a todos los romanos que encendieran velas para tener la ciudad resplandeciente LUCES EN EL ARBOL. Las luces en el Árbol de Navidad tiene un origen protestante. Se cree que Martin Luthero en el siglo 16, como reformador protestante, le colocó velas luminosas al árbol para recrear a su familia una escena maravillosa que había visto con la luz entre las ramas del pino.
  • 13. Son cantos al pesebre (no la novena), vienen de España en el siglo XV. Se hacían en la “Misa de Gallo” solamente en la iglesia. Los cánticos van saliendo de la iglesia hacia la sociedad a través de los niños. Llegan a América por los Franciscanos. En el mundo nórdico (protestante) se transforma el contenido de los contenidos y le cantan a la nieve, los arboles, la naturaleza, santa Claus, las estrellas. Su canto mas famoso es “Noche de Paz” que surge en un pueblo austriaco.
  • 14. Son personajes que van desde Oriente y representan antiguas mitologías. Gaspar es el Rey de Moroe, Baltazar es el rey de Nipur y Melchor es el Príncipe de la Palmeira. Eran Astrólogos, en dicha época se les llamaban Magos. Cada uno simboliza una raza: negra, blanca y amarilla (se desconocían las razas indígenas). Se vuelven un místicos, vuelven a la India y la estrella aparece nuevamente cuando mueren simultáneamente. Los restos son llevados a Constantinopla, luego a Milán donde son saqueados por Federico Barbaroja y los llevan a Colonia a (Alemania) donde reposan hasta la actualidad en una catedral. Los Reyes magos fueron la figura usada por el cristianismo para acercarse a las tradiciones asiáticas Oro: tributo a un rey. Incienso: tributo a un dios. Mirra: Recuerdo de la amargura de la vida.
  • 15. Escrito por Charles Dickens, un escritor británico que logró rescatar el sentido de la Navidad en Inglaterra. Escrito en tiempos de la Revolución Industrial. La trama es de un viejo ambicioso que no entendía el valor de compartir hasta que 3 fantasmas de la navidad se lo enseñan. Se tornó una tradición en la Navidad Ortodoxa protestante. El protagonista del cuento se convirtió en el símbolo de la navidad en Inglaterra.
  • 16. REFERENCIAS ● History.com ● Wikipedia.com ● Diana Uribe, historiadora. Recopilación hecha por Andrés Gómez y Claudia Beltrán con el fin de entender el significado histórico de las tradiciones navideñas. @_andresgom