DESARROLLO DE LA GUIA No 2
Diseñado por: Ángel Antonio Carvajal y Jesús Antonio Hoyos Perdomo
PRESENTACION Probar que existe un número de individuos, empresas u otras entidades económicas que, dada ciertas condiciones presenta una demanda que justifica la puesta en marcha de un determinado programa de producción de bienes o servicios en un cierto periodo verificando la posibilidad real de penetración del producto.
OBJETIVO DE LA UNIDAD Determinar si el proyecto a desarrollar, ofrece el impacto y cubre las necesidades que requiere el mercado.
CONTENIDOS Estudio de Mercado.  Confluyen las fuerzas de la oferta y la demanda para realizar las transacciones de bienes y servicios a precios determinados. Definición del Producto.  Descripción de …  a desarrollar, mostrando su naturaleza y su uso. Análisis de la Demanda.  Cantidad de bienes y/o servicios que se ofrecen en el mercado a un precio determinado. Importaciones y Exportaciones.  Como punto crucial de la globalización es importante evaluar el producto en el mercado nacional e internacional.
Análisis de los precios.  Monto monetario a la que los productores están dispuestos a vender y los consumidores a comprar un bien o servicio, cuando la oferta y la demanda esta en equilibrio. Comercialización del producto.  Actividad que permite al productor hacer llegar un bien o servicio al consumidor con los beneficios de tiempo y lugar.
PRESENTACION. La evolución de las TICs ha llegado a todos los niveles de la sociedad mundial y por ende a todos los sectores socioeconómicos facilitando interactuar entre los diversos sectores de la economía mundial y creando a la vez una interdependencia y necesidad de estar inmersos dentro de ella.
En el Departamento del Huila existen aproximadamente 150 colegios de Educación Preescolar, Básica Primaria, Secundaria y Media Técnica de los cuales el 90% carecen de un Sitio Web que les permita interactuar con todos los estamentos de su comunidad educativa, lo que significa que existe un espacio casi sin explorar en este campo, convirtiéndose entonces en una necesidad, la adquisición de un software o plataforma que les permita agilizar los procesos para estar a la vanguardia del mercado de servicios educativos.
Por esta razón la propuesta que estamos planteando se convierte en una herramienta muy útil para entrar a satisfacer y cubrir dicha necesidad. Su puesta en marcha y su real penetración en el mercado puede llegar a convertirse en un producto de primera necesidad en la parte organizacional y administrativa de los colegios del Departamento del Huila.
OBJETIVO DE LA UNIDAD.    Consideramos que el proyecto que se está diseñando puede llegar a ofrecer el impacto y cubrir las necesidades que el mercado de oferta de servicios educativos requiere.
CONTENIDOS Estudio de Mercado:  La adquisición de un software y/o plataforma web por parte de los colegios, día a día se convierte en una necesidad. Igualmente se nota una oferta emergente que entraría a satisfacer dicha demanda. La evolución de las TICs, la penetración masiva del servicio de internet a todos los sectores geográficos y estratos sociales del país y la globalización son factores determinantes para que las instituciones educativas consoliden este nuevo proceso y adopten nuevas formas y métodos de culturización.
Definición del Producto.  El software que contempla la implantación y desarrollo de un sitio web para las Instituciones Educativas de Secundaria surge del análisis e investigación sobre la escasa oferta de este producto en el Departamento del Huila. Su penetración en el mercado y su uso puede llegar a convertirse en una herramienta fundamental para agilizar los procesos administrativos y organizacionales de los colegios.
Análisis de la Demanda y la Demanda.  Como se menciono anteriormente, más del 90% de los colegios del Departamento del Huila carecen de este tipo de herramientas. A esta época, aun no existen condiciones que permitan asegurar la competividad entre la oferta y la demanda, como para fijar tarifas de costos estandarizados por la adquisición de dichos productos.
Análisis de los precios.  La escases de esta clase de productos en el mercado hacen que la relación oferta/demanda sea muy leve e imposibilite establecer unos patrones o tasas económicas. Estos se vienen rigiendo más por criterios personales y particulares.
Comercialización del producto.  Ya se observan proyectos emergentes relacionados, lo que entra a alimentar y generar una competitividad comercializadora en beneficio del servicio educativo del departamento.

Más contenido relacionado

PDF
Anteproyecto De Investigacion Desarrollo Guia No 2
DOCX
Reingeneria y tic(sistemas i)
PDF
Los pilares de la competitividad
DOCX
Calidad
DOCX
Dispositivos Móviles
PPT
Exposicion 09 04 2007
DOCX
Ensayo Unidapd
Anteproyecto De Investigacion Desarrollo Guia No 2
Reingeneria y tic(sistemas i)
Los pilares de la competitividad
Calidad
Dispositivos Móviles
Exposicion 09 04 2007
Ensayo Unidapd

La actualidad más candente (13)

DOCX
Marco global corregido
 
PPTX
Presentacion del proyecto de aula
PDF
Modelo implementación Programa de Mejora Competitiva
PPTX
DOCX
Trabajo final, prospectiva aplicada a situación de estudio
PPTX
Análisis de la competitividad de los países de Latinoamérica y el Caribe
PPTX
Diapositivas de gt tec definitiva
PPTX
Oportunidades de financiamiento icm
PDF
núcleos de desarrollo endogeno en tecnologías de información y comunicación
PPTX
Presentación mandantes cluster minero agosto 2013
PDF
Pharma Market nº63, Abril 2015
PPTX
Medios digitales
PPT
Econ.jose pintocastromercado
Marco global corregido
 
Presentacion del proyecto de aula
Modelo implementación Programa de Mejora Competitiva
Trabajo final, prospectiva aplicada a situación de estudio
Análisis de la competitividad de los países de Latinoamérica y el Caribe
Diapositivas de gt tec definitiva
Oportunidades de financiamiento icm
núcleos de desarrollo endogeno en tecnologías de información y comunicación
Presentación mandantes cluster minero agosto 2013
Pharma Market nº63, Abril 2015
Medios digitales
Econ.jose pintocastromercado
Publicidad

Similar a Anteproyecto De Investigacion Desarrollo Guia No 2 (20)

PPTX
Trabajo final 102058 427
PPTX
Diseño Proyectos Grupo230
DOC
Tesis computacion e informatica unsa
PPTX
Proyecto final 102058_422
PPTX
Trabajo final -grupo_102058-425
PPTX
Presentación de un Proyecto
PPT
Diseno proyectosexafinal102058 234
DOCX
SISTEMA DE FACTURACIÓN PARA LA COMPRA Y VENTA DE LA EMPRESA “PROALBAC”
PPSX
Trabajofinal-curso102058_145
PPTX
Estudio de mercado_enfoque_privado
PPTX
Trabajo final 09-12
PPTX
Presentación Diseño de Proyectos
PPTX
Tc final grupo_450
PDF
Tti diaz miguelangel_08
PPTX
Proyecto Pagina Web
DOCX
Modelo de proyecto
PDF
Definicion del proyecto
PDF
Reporte Proyecto Formativo - 2676623 - CREACION DE CONTENIDOS MULTIME.pdf
PDF
Proyecto Informática Educativa
PPTX
plan de negocios
Trabajo final 102058 427
Diseño Proyectos Grupo230
Tesis computacion e informatica unsa
Proyecto final 102058_422
Trabajo final -grupo_102058-425
Presentación de un Proyecto
Diseno proyectosexafinal102058 234
SISTEMA DE FACTURACIÓN PARA LA COMPRA Y VENTA DE LA EMPRESA “PROALBAC”
Trabajofinal-curso102058_145
Estudio de mercado_enfoque_privado
Trabajo final 09-12
Presentación Diseño de Proyectos
Tc final grupo_450
Tti diaz miguelangel_08
Proyecto Pagina Web
Modelo de proyecto
Definicion del proyecto
Reporte Proyecto Formativo - 2676623 - CREACION DE CONTENIDOS MULTIME.pdf
Proyecto Informática Educativa
plan de negocios
Publicidad

Último (20)

PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf

Anteproyecto De Investigacion Desarrollo Guia No 2

  • 1. DESARROLLO DE LA GUIA No 2
  • 2. Diseñado por: Ángel Antonio Carvajal y Jesús Antonio Hoyos Perdomo
  • 3. PRESENTACION Probar que existe un número de individuos, empresas u otras entidades económicas que, dada ciertas condiciones presenta una demanda que justifica la puesta en marcha de un determinado programa de producción de bienes o servicios en un cierto periodo verificando la posibilidad real de penetración del producto.
  • 4. OBJETIVO DE LA UNIDAD Determinar si el proyecto a desarrollar, ofrece el impacto y cubre las necesidades que requiere el mercado.
  • 5. CONTENIDOS Estudio de Mercado. Confluyen las fuerzas de la oferta y la demanda para realizar las transacciones de bienes y servicios a precios determinados. Definición del Producto. Descripción de … a desarrollar, mostrando su naturaleza y su uso. Análisis de la Demanda. Cantidad de bienes y/o servicios que se ofrecen en el mercado a un precio determinado. Importaciones y Exportaciones. Como punto crucial de la globalización es importante evaluar el producto en el mercado nacional e internacional.
  • 6. Análisis de los precios. Monto monetario a la que los productores están dispuestos a vender y los consumidores a comprar un bien o servicio, cuando la oferta y la demanda esta en equilibrio. Comercialización del producto. Actividad que permite al productor hacer llegar un bien o servicio al consumidor con los beneficios de tiempo y lugar.
  • 7. PRESENTACION. La evolución de las TICs ha llegado a todos los niveles de la sociedad mundial y por ende a todos los sectores socioeconómicos facilitando interactuar entre los diversos sectores de la economía mundial y creando a la vez una interdependencia y necesidad de estar inmersos dentro de ella.
  • 8. En el Departamento del Huila existen aproximadamente 150 colegios de Educación Preescolar, Básica Primaria, Secundaria y Media Técnica de los cuales el 90% carecen de un Sitio Web que les permita interactuar con todos los estamentos de su comunidad educativa, lo que significa que existe un espacio casi sin explorar en este campo, convirtiéndose entonces en una necesidad, la adquisición de un software o plataforma que les permita agilizar los procesos para estar a la vanguardia del mercado de servicios educativos.
  • 9. Por esta razón la propuesta que estamos planteando se convierte en una herramienta muy útil para entrar a satisfacer y cubrir dicha necesidad. Su puesta en marcha y su real penetración en el mercado puede llegar a convertirse en un producto de primera necesidad en la parte organizacional y administrativa de los colegios del Departamento del Huila.
  • 10. OBJETIVO DE LA UNIDAD.   Consideramos que el proyecto que se está diseñando puede llegar a ofrecer el impacto y cubrir las necesidades que el mercado de oferta de servicios educativos requiere.
  • 11. CONTENIDOS Estudio de Mercado: La adquisición de un software y/o plataforma web por parte de los colegios, día a día se convierte en una necesidad. Igualmente se nota una oferta emergente que entraría a satisfacer dicha demanda. La evolución de las TICs, la penetración masiva del servicio de internet a todos los sectores geográficos y estratos sociales del país y la globalización son factores determinantes para que las instituciones educativas consoliden este nuevo proceso y adopten nuevas formas y métodos de culturización.
  • 12. Definición del Producto. El software que contempla la implantación y desarrollo de un sitio web para las Instituciones Educativas de Secundaria surge del análisis e investigación sobre la escasa oferta de este producto en el Departamento del Huila. Su penetración en el mercado y su uso puede llegar a convertirse en una herramienta fundamental para agilizar los procesos administrativos y organizacionales de los colegios.
  • 13. Análisis de la Demanda y la Demanda. Como se menciono anteriormente, más del 90% de los colegios del Departamento del Huila carecen de este tipo de herramientas. A esta época, aun no existen condiciones que permitan asegurar la competividad entre la oferta y la demanda, como para fijar tarifas de costos estandarizados por la adquisición de dichos productos.
  • 14. Análisis de los precios. La escases de esta clase de productos en el mercado hacen que la relación oferta/demanda sea muy leve e imposibilite establecer unos patrones o tasas económicas. Estos se vienen rigiendo más por criterios personales y particulares.
  • 15. Comercialización del producto. Ya se observan proyectos emergentes relacionados, lo que entra a alimentar y generar una competitividad comercializadora en beneficio del servicio educativo del departamento.