SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS BASICOS DE LA INFORMACION FINANCIERA La estructura Básica de la contabilidad es sencilla. Existen Varios Conceptos contables que rigen las partes de un sistema contable y la forma que se relacionan entre si.  El conocimiento de Dichos Conceptos es esencial para comprender como opera en forma practica un sistema de contabilidad.
¿Qué es el Balance General?   Es un resumen de todo lo que tiene la empresa, de lo que debe, de lo que le deben y de lo que realmente le pertenece a su propietario, a una fecha determinada. Qué partes  conforman el balance general :  Activos   Pasivos   Patrimonio
CONCEPTOS BASICOS Activo:   Recurso económico propiedad de la entidad, que se espera que rinda beneficios a futuro. PASIVO: Lo que el negocio debe a Otras personas o entidades conocidas como Acreedoras CAPITAL: La aportación de los dueños Conocidos como Accionistas Representa la parte de los accionistas que representa a los dueños del negocio. Es la diferencia entre el Monto de los Activos de los que posee el negocio y los pasivos que debe.
CIRCULANTE ACTIVO  NO CIRCULANTE
CIRCULANTE Partidas que representan el efectivo o que se espera en forma razonable se conviertan en efectivo; los bienes o recursos que se espera que brinden un beneficio económico futuro fundadamente esperado, ya sea por su venta, uso consumo o servicio, normalmente en el plazo menor a un año o en el ciclo financiero a corto plazo, el que sea mayor.
(ACTIVO)    CIRCULANTE  DISPONIBLE Caja Fondo Fijo de Caja Chica Bancos Inversiones Temporales REALIZABLE Clientes  Documentos por cobrar Deudores Funcionarios Y empleados Iva Acreditable Anticipo de Impuestos Inventarios Mercancías en Transito Anticipo a Proveedores Papelería Y útiles Propaganda Y publicidad Muestras Medicas de Literatura Primas de seguros y fianzas Rentas pagadas por anticipado Intereses pagados por anticipado Otros.
(ACTIVO)  NO CIRCULANTE Esta Integrado por todas aquellas partidas que se espera en forma razonable se conviertan en efectivo; los bienes o recursos que se espera que brinden un beneficio económico futuro, fundadamente esperado, ya sea por su uso consumo o en servicio normalmente dentro del plazo mayor de un año.
NO CIRCULANTE MUEBLES MAQUINARIA Y EQUIPO Terrenos  Edificios Maquinaria Mobiliario y Equipo de Oficina Muebles y Enseres Equipo de Transporte  Equipo de Entrega y reparto INTANGIBLES Derechos de Autor Patentes Marcas Registradas Nombres Comerciales Crédito Mercantil Gastos Preoperativos Descuentos de Emisión de Obligaciones Gastos en colocación de Valores Gastos de instalación Gastos de Constitución Gastos de Organización Papelería y Útiles Propaganda Y publicidad Primas de seguros y Fianzas Muestras medicas de literatura Rentas pagadas por Anticipado Intereses Pagados por anticipado
CIRCULANTE PASIVO  NO CIRCULANTE
PASIVO (CIRCULANTE) Esta integrado por aquellas deudas y obligaciones a cargo de una entidad económica, cuyo vencimiento (época de pago) es el en plazo de un año o del ciclo financiero a corto plazo, el que sea mayor. A) se espera que se liquide en el ciclo normal del ciclo de operaciones de la empresa o se venza para ser liquidado dentro de los doce meses de la fecha del balance.
CIRCULANTE A CORTO PLAZO Proveedores Documentos por pagar Acreedores Acreedores Hipotecarios Acreedores Bancarios Anticipo a Clientes Dividendos por pagar Iva Causado Impuestos y derechos por pagar Impuestos derechos retenidos por enterar Impuesto sobre la renta (isr) PTU por pagar Rentas Cobradas por anticipado Intereses cobrados por anticipado
PASIVO ( NO CIRCULANTE) Esta integrado por aquellas deudas y obligaciones a cargo de una entidad económica, cuyo vencimiento (época de pago) es el en plazo mayor de un año. PASIVO FIJO: Incluye todas aquellas deudas y obligaciones a cargo de la entidad, pagaderas en un plazo mayor a un año. PASIVO DIFERIDO O CREDITOS DIFERIDOS. Son cobros anticipados, a través de los cuales se adquiere la obligación de dar o proporcionar un servicio a terceras personas en un plazo mayor de un año.
(Pasivo) No circulante FIJO Acreedores Hipotecarios Acreedores Bancarios Documentos por pagar a largo plazo Obligaciones en circulación DIFERIDO Rentas Cobradas por Anticipado Intereses Cobrados por Anticipado
CAPITAL El capital Contable puede aumentar en dos formas. 1.-Por la aportación de otros activos al negocio. 2.-Por las utilidades retenidas provenientes del negocio  El capital contable puede Disminuir 1.- por el retiro de efectivo u otros activos del negocio por parte de los accionistas. (Los dividendos no son un gasto si no un reparto de utilidades obtenidas. 2.- Por las perdidas provenientes de la operación del negocio. El Capital de una empresa se puede subdividir en dos partes: Capital Contribuido. Capital Ganado
CONTRIBUIDO CAPITAL  GANADO
CAPITAL Capital Social Esta cuenta representa el importe de las propiedades con que cuenta la empresa, registradas a su valor de Adquisición. Dividendos Son utilidades que se pagan a los accionistas como retribución a su inversión Utilidades Retenidas Representa los resultados de ejercicios Anteriores que muestran la diferencia (aum-dism) entre ingresos y egresos acumulados de ejerc ant. Resultado del Ejercicio Esta cuenta representa la Utilidad O perdida del ejercicio
Capital Contable Capital Contribuido Capital Social Aportaciones para futuros aumentos de capital Prima en venta de Acciones Donativos Capital Ganado (Deficit) Utilidades Retenidas, Incluyendo las Aplicadas a Reserva de Capital Perdidas Acumuladas Exceso o Insuficiencia en la Actualización del Capital Contable.
ECUACIONES FUNDAMENTALES DE LA CONTABILIDAD ACTIVO = PASIVO + CAPITAL PASIVO = ACTIVO -  CAPITAL CAPITAL= ACTIVO - CAPITAL
PARTES DE UN ESTADO FINANCIERO ENCABEZADO  CUERPO PIE (Encabezado) Nombre, Razón o denominación social de la entidad Nombre del estado de que se trate Fecha o periodo Contable por el cual se formule. (Cuerpo) Representa todos los conceptos y las cuentas que reflejan el estado financiero. ( PIE) Firmas
DEFINICION DEL BALANCE GENERAL El balance General es un estado Financiero que muestra los recursos de que dispone una entidad para la realización de sus fines (Activo) y las fuentes externas ye internas de dichos recursos (Pasivo + Capital Contable) a una  fecha determinada. De este estado financiero podemos conocer la situación financiera y económica, la liquidez y rentabilidad de una entidad.
Formas que debe presentarse un estado financiero Reporte  Cuenta Activo Pasivo Capital ACTIVO PASIVO CAPITAL

Más contenido relacionado

PPTX
Pagos anticipados
PPTX
Elemento 2 del PCGE
PDF
Caso practico
PPSX
Nc 19 beneficios a los empleados
PPTX
NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
PPSX
Ajustes contables
PPTX
Pasivo a largo plazo.pptx 3
PPTX
C 11 Capital Contable
Pagos anticipados
Elemento 2 del PCGE
Caso practico
Nc 19 beneficios a los empleados
NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
Ajustes contables
Pasivo a largo plazo.pptx 3
C 11 Capital Contable

La actualidad más candente (20)

PPT
Estado de Cambios Patrimonio Neto
PDF
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD - NIC 36
PPTX
Costo de produccion
PPTX
El estado de resultados presentacion
PDF
NIF C-8 intangibles
PPTX
Acciones y tipos de acciones
PPTX
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
PPT
Sección 22 pasivos y patrimonio
PPTX
Pasivo a Largo Plazo
PPTX
Técnicas y procedimientos de auditoria
PDF
NIC 02 - Inventarios
PPTX
Sección 23 ingresos de operaciones ordinarias
PDF
Vocabulario financiero para aprender ingles
PDF
Ias27 inversiones subsidiarias (1)
PPTX
NIIF
PPSX
Planeacion financiera
PPTX
Valores Negociables
PDF
Analisis Estados Financieros
PPTX
el pasivo
Estado de Cambios Patrimonio Neto
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD - NIC 36
Costo de produccion
El estado de resultados presentacion
NIF C-8 intangibles
Acciones y tipos de acciones
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Sección 22 pasivos y patrimonio
Pasivo a Largo Plazo
Técnicas y procedimientos de auditoria
NIC 02 - Inventarios
Sección 23 ingresos de operaciones ordinarias
Vocabulario financiero para aprender ingles
Ias27 inversiones subsidiarias (1)
NIIF
Planeacion financiera
Valores Negociables
Analisis Estados Financieros
el pasivo
Publicidad

Destacado (11)

DOC
CATÁLOGO DE CUENTAS. CONTABILIDAD ORIENTADA A LOS NEGOCIOS
DOCX
TERMINOLOGIA CONTABLE
PPTX
Balance general y Estado de ganancias y pérdidas.
PPT
Unidad 3, 4 y 5 contabilidad
DOCX
Catalogo de cuenta
PDF
Estructura del capital
XLS
Cuentas Del Balance General
DOCX
Balance general y estado de resultados
PPT
Balance general
PPT
CONTABILIDAD FINANCIERA
CATÁLOGO DE CUENTAS. CONTABILIDAD ORIENTADA A LOS NEGOCIOS
TERMINOLOGIA CONTABLE
Balance general y Estado de ganancias y pérdidas.
Unidad 3, 4 y 5 contabilidad
Catalogo de cuenta
Estructura del capital
Cuentas Del Balance General
Balance general y estado de resultados
Balance general
CONTABILIDAD FINANCIERA
Publicidad

Similar a Cuentas Bg (20)

PDF
Balance general
PPTX
Estados financieros
DOCX
Balance General CUENTAS.docx
PPTX
Analisis y Desarrollo Financiero
DOCX
CUESTIONARIO N°1. CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS CONTABLES
PPTX
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDADY FINANZAS.pptx
PPTX
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD EN COLOMBIA.pptx
PPTX
Presentación Clase 4.pptx
DOCX
PDF
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdf
PDF
Presentación Contabilidad NIF A-1.pdf
PDF
Principios de-contabilidad
PDF
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PDF
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PDF
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PPTX
Universidad de panamá contabilidad
PPTX
Estados financieros
PPT
Estructura financiera corporativa jul 2011
PPT
Estructura financiera corporativa Liz
PPTX
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD-convertido.pptx
Balance general
Estados financieros
Balance General CUENTAS.docx
Analisis y Desarrollo Financiero
CUESTIONARIO N°1. CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS CONTABLES
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDADY FINANZAS.pptx
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD EN COLOMBIA.pptx
Presentación Clase 4.pptx
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdf
Presentación Contabilidad NIF A-1.pdf
Principios de-contabilidad
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
Universidad de panamá contabilidad
Estados financieros
Estructura financiera corporativa jul 2011
Estructura financiera corporativa Liz
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD-convertido.pptx

Más de CEU Benito Juarez (20)

PDF
PDF
Formulas De Calculo
PDF
PDF
Formulas De Calculo
PDF
Sistemas De Ecuaiones Lineales
DOC
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
PDF
Graficas Lineales, cuadradas y cubicas
DOC
Guia De Examen de Microeconomia
DOC
Aspectos Generales E Importancia De La PlanificacióN
PDF
Copias De Informatica 260110
PDF
Ejercicio De Microeconomia
XLS
Calificaciones Finales Matematicas 1er Cuatrimestre
PDF
Lectura 14 De Enero 2010 Principios Admon
PDF
Resultados Rifa 2009
PDF
Guia: Lenguaje, pensamiento e inteligencia
DOC
Algebra De Matrices
XLS
Tarea Noviembre
DOC
MéTodos 1
PDF
Sistemas De Ecuaiones Lineales
XLS
Cuadrame Si Puedes
Formulas De Calculo
Formulas De Calculo
Sistemas De Ecuaiones Lineales
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
Graficas Lineales, cuadradas y cubicas
Guia De Examen de Microeconomia
Aspectos Generales E Importancia De La PlanificacióN
Copias De Informatica 260110
Ejercicio De Microeconomia
Calificaciones Finales Matematicas 1er Cuatrimestre
Lectura 14 De Enero 2010 Principios Admon
Resultados Rifa 2009
Guia: Lenguaje, pensamiento e inteligencia
Algebra De Matrices
Tarea Noviembre
MéTodos 1
Sistemas De Ecuaiones Lineales
Cuadrame Si Puedes

Cuentas Bg

  • 1. CONCEPTOS BASICOS DE LA INFORMACION FINANCIERA La estructura Básica de la contabilidad es sencilla. Existen Varios Conceptos contables que rigen las partes de un sistema contable y la forma que se relacionan entre si. El conocimiento de Dichos Conceptos es esencial para comprender como opera en forma practica un sistema de contabilidad.
  • 2. ¿Qué es el Balance General? Es un resumen de todo lo que tiene la empresa, de lo que debe, de lo que le deben y de lo que realmente le pertenece a su propietario, a una fecha determinada. Qué partes  conforman el balance general : Activos Pasivos Patrimonio
  • 3. CONCEPTOS BASICOS Activo: Recurso económico propiedad de la entidad, que se espera que rinda beneficios a futuro. PASIVO: Lo que el negocio debe a Otras personas o entidades conocidas como Acreedoras CAPITAL: La aportación de los dueños Conocidos como Accionistas Representa la parte de los accionistas que representa a los dueños del negocio. Es la diferencia entre el Monto de los Activos de los que posee el negocio y los pasivos que debe.
  • 4. CIRCULANTE ACTIVO NO CIRCULANTE
  • 5. CIRCULANTE Partidas que representan el efectivo o que se espera en forma razonable se conviertan en efectivo; los bienes o recursos que se espera que brinden un beneficio económico futuro fundadamente esperado, ya sea por su venta, uso consumo o servicio, normalmente en el plazo menor a un año o en el ciclo financiero a corto plazo, el que sea mayor.
  • 6. (ACTIVO) CIRCULANTE DISPONIBLE Caja Fondo Fijo de Caja Chica Bancos Inversiones Temporales REALIZABLE Clientes Documentos por cobrar Deudores Funcionarios Y empleados Iva Acreditable Anticipo de Impuestos Inventarios Mercancías en Transito Anticipo a Proveedores Papelería Y útiles Propaganda Y publicidad Muestras Medicas de Literatura Primas de seguros y fianzas Rentas pagadas por anticipado Intereses pagados por anticipado Otros.
  • 7. (ACTIVO) NO CIRCULANTE Esta Integrado por todas aquellas partidas que se espera en forma razonable se conviertan en efectivo; los bienes o recursos que se espera que brinden un beneficio económico futuro, fundadamente esperado, ya sea por su uso consumo o en servicio normalmente dentro del plazo mayor de un año.
  • 8. NO CIRCULANTE MUEBLES MAQUINARIA Y EQUIPO Terrenos Edificios Maquinaria Mobiliario y Equipo de Oficina Muebles y Enseres Equipo de Transporte Equipo de Entrega y reparto INTANGIBLES Derechos de Autor Patentes Marcas Registradas Nombres Comerciales Crédito Mercantil Gastos Preoperativos Descuentos de Emisión de Obligaciones Gastos en colocación de Valores Gastos de instalación Gastos de Constitución Gastos de Organización Papelería y Útiles Propaganda Y publicidad Primas de seguros y Fianzas Muestras medicas de literatura Rentas pagadas por Anticipado Intereses Pagados por anticipado
  • 9. CIRCULANTE PASIVO NO CIRCULANTE
  • 10. PASIVO (CIRCULANTE) Esta integrado por aquellas deudas y obligaciones a cargo de una entidad económica, cuyo vencimiento (época de pago) es el en plazo de un año o del ciclo financiero a corto plazo, el que sea mayor. A) se espera que se liquide en el ciclo normal del ciclo de operaciones de la empresa o se venza para ser liquidado dentro de los doce meses de la fecha del balance.
  • 11. CIRCULANTE A CORTO PLAZO Proveedores Documentos por pagar Acreedores Acreedores Hipotecarios Acreedores Bancarios Anticipo a Clientes Dividendos por pagar Iva Causado Impuestos y derechos por pagar Impuestos derechos retenidos por enterar Impuesto sobre la renta (isr) PTU por pagar Rentas Cobradas por anticipado Intereses cobrados por anticipado
  • 12. PASIVO ( NO CIRCULANTE) Esta integrado por aquellas deudas y obligaciones a cargo de una entidad económica, cuyo vencimiento (época de pago) es el en plazo mayor de un año. PASIVO FIJO: Incluye todas aquellas deudas y obligaciones a cargo de la entidad, pagaderas en un plazo mayor a un año. PASIVO DIFERIDO O CREDITOS DIFERIDOS. Son cobros anticipados, a través de los cuales se adquiere la obligación de dar o proporcionar un servicio a terceras personas en un plazo mayor de un año.
  • 13. (Pasivo) No circulante FIJO Acreedores Hipotecarios Acreedores Bancarios Documentos por pagar a largo plazo Obligaciones en circulación DIFERIDO Rentas Cobradas por Anticipado Intereses Cobrados por Anticipado
  • 14. CAPITAL El capital Contable puede aumentar en dos formas. 1.-Por la aportación de otros activos al negocio. 2.-Por las utilidades retenidas provenientes del negocio El capital contable puede Disminuir 1.- por el retiro de efectivo u otros activos del negocio por parte de los accionistas. (Los dividendos no son un gasto si no un reparto de utilidades obtenidas. 2.- Por las perdidas provenientes de la operación del negocio. El Capital de una empresa se puede subdividir en dos partes: Capital Contribuido. Capital Ganado
  • 16. CAPITAL Capital Social Esta cuenta representa el importe de las propiedades con que cuenta la empresa, registradas a su valor de Adquisición. Dividendos Son utilidades que se pagan a los accionistas como retribución a su inversión Utilidades Retenidas Representa los resultados de ejercicios Anteriores que muestran la diferencia (aum-dism) entre ingresos y egresos acumulados de ejerc ant. Resultado del Ejercicio Esta cuenta representa la Utilidad O perdida del ejercicio
  • 17. Capital Contable Capital Contribuido Capital Social Aportaciones para futuros aumentos de capital Prima en venta de Acciones Donativos Capital Ganado (Deficit) Utilidades Retenidas, Incluyendo las Aplicadas a Reserva de Capital Perdidas Acumuladas Exceso o Insuficiencia en la Actualización del Capital Contable.
  • 18. ECUACIONES FUNDAMENTALES DE LA CONTABILIDAD ACTIVO = PASIVO + CAPITAL PASIVO = ACTIVO - CAPITAL CAPITAL= ACTIVO - CAPITAL
  • 19. PARTES DE UN ESTADO FINANCIERO ENCABEZADO CUERPO PIE (Encabezado) Nombre, Razón o denominación social de la entidad Nombre del estado de que se trate Fecha o periodo Contable por el cual se formule. (Cuerpo) Representa todos los conceptos y las cuentas que reflejan el estado financiero. ( PIE) Firmas
  • 20. DEFINICION DEL BALANCE GENERAL El balance General es un estado Financiero que muestra los recursos de que dispone una entidad para la realización de sus fines (Activo) y las fuentes externas ye internas de dichos recursos (Pasivo + Capital Contable) a una fecha determinada. De este estado financiero podemos conocer la situación financiera y económica, la liquidez y rentabilidad de una entidad.
  • 21. Formas que debe presentarse un estado financiero Reporte Cuenta Activo Pasivo Capital ACTIVO PASIVO CAPITAL