SlideShare una empresa de Scribd logo
Nivel, 3er Grado.
Objetivo general
 Verificar que los alumnos con el estudio del espacio geográfico se inicie en el conocimiento de la
representación gráfica del espacio que le rodea, el uso de diferentes tipos de planos, mapas y como
se utilizan
Objetivos específicos.
 Identifica las Regionesque conformanel espacio geográfico.
 Indica las actividades económicas delas regiones.
Objeto de aprendizaje2 tc
• Venezuela posee unáreaconsiderable congranbiodiversidad.
• Estaregionalizaciónpartió decriterios centralistas, reservándose el poder político central,
los controles sobre los organismosqueejecutaban los planes.
• El 11de junio de 1969se emitió eldecreto 72 queformalizólaprimera división regional de
Venezuela yse emitieron en1972y1975otros decretos alrespecto.
• El decreto No.478de1980estableció nueveregiones político administrativas.
Desde el punto de vista físicose encuentra
atravesadapor el tramocentral de la Cordillera
de la Costa,con un relieve accidentado, altas
pendientes y valles intramontanos y penillanuras.
En los valles interiores se ubican Caracas,
Guarenas-Guatire y el valle de Tuycomo área de
expansión de Caracas.
REGIÓNCAPITAL
Físicamente domina el paisaje montañoso,
con grandes variaciones de altura y una
clara delimitación de tierras cálidas (hasta
los 1000metros, hasta el páramoy las zonas
frías).
REGIÓNDE LOSANDES
Como aspectos físicos que la caracterizan en
la región se distingue la zona montañosa en
todos los tramos de la cordillera oriental: el
litoral (Araya-Paria)y el interior (montañas
del Turimiquire), junto a zonas de llanuras,
al sur de Anzoátegui y Monagas.
REGIÓNNOR-ORIENTAL
Las tierras del delta del Orinoco y el escudo
guayanés conforman físicamente esta
región.
Guayana presenta un enorme contraste
entre su escasa población (menor al 6% del
total de Venezuela) y su enorme superficie
(48%del territorionacional) unido a que en
Puerto Ordazy Ciudad Bolívar se asienta el
60%de la población regional.
REGIÓNDE GUAYANA
Esta región se conforma por el Estadode
Nueva Esparta(islas de Margarita, Coche y
Cubagua), islas en el Caribe, en el golfo de
Paria y ubicadas maradentro, como la isla de
Aves.
Del conjunto de islas se destaca Margarita
con 950km2, con un núcleo montañoso en
la región oriental como Copey(900m),el
núcleo montañoso con el de Macanao y
tierras bajas costeras.
REGIÓNINSULAR
Enlamayorparte deZuliase desarrolla
unaescasaestepa, conmonteespinoso,
ybosques xerófilos.
REGIÓNZULIANA
Físicamente se caracteriza porel dominio
del relieve llanero, aunque existen
diferentes topografías que interrumpen este
relieve, como las llamadas galeras del Pao.
Existen ríos de importancia, tributarios del
Orinoco, como el Apure, el Arauca y el Meta.
REGIÓNDE LOSLLANOS
Colorea las regiones de
Venezuela, escribe la capital
de cada Estado y agrégale
una leyenda.
 Investiga y escribe en tu cuaderno cuales son las actividades económicas que representan
acadaregión deVenezuela.
 Enunmapade Venezuela identifica eindica lasactividades porregiones.

Más contenido relacionado

PPT
11 territorio-nacional-120603124839-phpapp02
PPT
Tema 1 localizando nuestro pais
DOCX
Universidad pedagógica y tecnológica de colombia
PDF
Sintesis geografica de chile i
PDF
04 geografía política de chile
 
PPT
Presentacion
PPT
Clase 10 ge territorio regional y nacional
PPTX
Geografia tema 1
11 territorio-nacional-120603124839-phpapp02
Tema 1 localizando nuestro pais
Universidad pedagógica y tecnológica de colombia
Sintesis geografica de chile i
04 geografía política de chile
 
Presentacion
Clase 10 ge territorio regional y nacional
Geografia tema 1

Similar a Objeto de aprendizaje2 tc (20)

PPTX
Exposicion sobre Suramerica
PPTX
Geopolitica eli con audio
PPT
Localizando Nuestro Pais
PPT
Psu liceo ramon freire 2014 clase 01-02
DOCX
El territorio venezolano
PPTX
Geografia tema 1
PDF
BORRADOR FINAL DEA 301209
PPTX
Geografia
PDF
1.entorno natural y comunidad regional
PDF
Ordenamiento territorial
DOCX
Nuestro pais colombia
PPTX
Venezuela
PPT
Latinoamerica
PPT
Latinoamerica
PDF
Séptima región del maule
DOC
Regionnororiental
DOCX
Quinto grado Unidad 1.docx libros Social
PPT
PSU - El territorio Nacional
DOC
Relievechileno
DOC
Relievechileno
Exposicion sobre Suramerica
Geopolitica eli con audio
Localizando Nuestro Pais
Psu liceo ramon freire 2014 clase 01-02
El territorio venezolano
Geografia tema 1
BORRADOR FINAL DEA 301209
Geografia
1.entorno natural y comunidad regional
Ordenamiento territorial
Nuestro pais colombia
Venezuela
Latinoamerica
Latinoamerica
Séptima región del maule
Regionnororiental
Quinto grado Unidad 1.docx libros Social
PSU - El territorio Nacional
Relievechileno
Relievechileno
Publicidad

Más de Angie Pinto (13)

DOCX
Dianela bravo. asignación 3 mi modelo
DOCX
Tarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacion
DOCX
Asignación modelo tarea 3.docx adriana
DOCX
Asignación ma pinto de maria estela
PDF
Asignación 3 yuly
DOCX
Tarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacion
DOCX
Conceptualización pedagógica
PPTX
Modelo de evaluación curricular orientados a la formulación de juicios de valor
DOCX
Cuadro guion video el corazon y sus cuidadosl
DOCX
Cuadro guion narrativa audio visual
PPTX
Manual de estilos
PPTX
Manual de estilos de la Narrativa audiovisual, El Corazón.
DOCX
Narrativa audio visual
Dianela bravo. asignación 3 mi modelo
Tarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacion
Asignación modelo tarea 3.docx adriana
Asignación ma pinto de maria estela
Asignación 3 yuly
Tarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacion
Conceptualización pedagógica
Modelo de evaluación curricular orientados a la formulación de juicios de valor
Cuadro guion video el corazon y sus cuidadosl
Cuadro guion narrativa audio visual
Manual de estilos
Manual de estilos de la Narrativa audiovisual, El Corazón.
Narrativa audio visual
Publicidad

Objeto de aprendizaje2 tc

  • 2. Objetivo general  Verificar que los alumnos con el estudio del espacio geográfico se inicie en el conocimiento de la representación gráfica del espacio que le rodea, el uso de diferentes tipos de planos, mapas y como se utilizan Objetivos específicos.  Identifica las Regionesque conformanel espacio geográfico.  Indica las actividades económicas delas regiones.
  • 4. • Venezuela posee unáreaconsiderable congranbiodiversidad. • Estaregionalizaciónpartió decriterios centralistas, reservándose el poder político central, los controles sobre los organismosqueejecutaban los planes. • El 11de junio de 1969se emitió eldecreto 72 queformalizólaprimera división regional de Venezuela yse emitieron en1972y1975otros decretos alrespecto. • El decreto No.478de1980estableció nueveregiones político administrativas.
  • 5. Desde el punto de vista físicose encuentra atravesadapor el tramocentral de la Cordillera de la Costa,con un relieve accidentado, altas pendientes y valles intramontanos y penillanuras. En los valles interiores se ubican Caracas, Guarenas-Guatire y el valle de Tuycomo área de expansión de Caracas. REGIÓNCAPITAL
  • 6. Físicamente domina el paisaje montañoso, con grandes variaciones de altura y una clara delimitación de tierras cálidas (hasta los 1000metros, hasta el páramoy las zonas frías). REGIÓNDE LOSANDES
  • 7. Como aspectos físicos que la caracterizan en la región se distingue la zona montañosa en todos los tramos de la cordillera oriental: el litoral (Araya-Paria)y el interior (montañas del Turimiquire), junto a zonas de llanuras, al sur de Anzoátegui y Monagas. REGIÓNNOR-ORIENTAL
  • 8. Las tierras del delta del Orinoco y el escudo guayanés conforman físicamente esta región. Guayana presenta un enorme contraste entre su escasa población (menor al 6% del total de Venezuela) y su enorme superficie (48%del territorionacional) unido a que en Puerto Ordazy Ciudad Bolívar se asienta el 60%de la población regional. REGIÓNDE GUAYANA
  • 9. Esta región se conforma por el Estadode Nueva Esparta(islas de Margarita, Coche y Cubagua), islas en el Caribe, en el golfo de Paria y ubicadas maradentro, como la isla de Aves. Del conjunto de islas se destaca Margarita con 950km2, con un núcleo montañoso en la región oriental como Copey(900m),el núcleo montañoso con el de Macanao y tierras bajas costeras. REGIÓNINSULAR
  • 10. Enlamayorparte deZuliase desarrolla unaescasaestepa, conmonteespinoso, ybosques xerófilos. REGIÓNZULIANA
  • 11. Físicamente se caracteriza porel dominio del relieve llanero, aunque existen diferentes topografías que interrumpen este relieve, como las llamadas galeras del Pao. Existen ríos de importancia, tributarios del Orinoco, como el Apure, el Arauca y el Meta. REGIÓNDE LOSLLANOS
  • 12. Colorea las regiones de Venezuela, escribe la capital de cada Estado y agrégale una leyenda.
  • 13.  Investiga y escribe en tu cuaderno cuales son las actividades económicas que representan acadaregión deVenezuela.  Enunmapade Venezuela identifica eindica lasactividades porregiones.