SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 7
LA GEOSFERA


                            Está constituida
                                  por
  MINERALES                                                        ROCAS

                               Que son

                                                               Según su origen
   Que tienen
                                                                 pueden ser


 PROPIEDADES                 RECURSOS
   FÍSICAS                   NATURALES                        •SEDIMENTARIAS
                                                              •METAMÓRFICAS
                                                               •MAGMÁTICAS
                        Que          Cuya explotación
                    proporcionan     puede ocasionar

    •DENSIDAD
     •DUREZA
  •EXFOLIACIÓN       •METALES
      •COLOR     •MATERIAS PRIMAS              •RIESGOS PARA LA SALUD
      •BRILLO        •PIEDRAS                  •LA CONTAMINACIÓN DEL
   •DIAFANIDAD      PRECIOSAS                      MEDIO AMBIENTE
•FLUORESCENCIA    •MATERIALES DE                 •EL AGOTAMIENTO DE
                  CONSTRUCCIÓN                      LOS RECURSOS
                  •COMBUSTIBLES
Minerales: elemento o
                         compuesto químico
                           originado en un
                       proceso terrestre como
La corteza terrestre      la erupción de un
   está formada                 volcán
fundamentalmente
        por

                        Rocas: agregados de
                        minerales que se han
                       formado en un proceso
                              natural.
   La composición de la mayoría de los minerales están
    formados por ocho elementos químicos (O, Si, Al, Fe,
    Ca, Na, K y Mg). Los demás elementos se encuentran
    en proporciones muy pequeñas.
   Los más frecuentes son el oxígeno y el silicio, que se
    combinan con otros elementos químicos y forman los
    silicatos.
   Los no silicatados están formados por dos o más
    elementos químicos (Fe y S; S, Ca y O;…) o unos
    elementos químicos, como Au y Ag (elementos nativos)
    que pueden constituir minerales por sí solos.
La geosfer apdf
Olivino



                      Silicatos        Cuarzo



                                       Granate
Algunos minerales


                                     Carbonatos:
   Elementos
                    No silicatados     calcita
    nativos:
     azufre,
      oro,                            Sulfatos:
    platino,                            yeso
   diamante
                      Óxidos:
                    oligisto o la    Haluros: sal
    Sulfuros:
                     magnetita          gema
      pirita
Granate   Cuarzo   Olivino
Calcita   Yeso     Sal gema   Oligisto




Magnetita   Pirita     Oro      Platino
 Las propiedades físicas de los minerales son
  características que se pueden observar y determinar
  de forma sencilla.
 Las principales propiedades físicas de los minerales
  son:
1. La densidad.
                           Cada mineral posee unas
2. La dureza.
                              propiedades físicas
3. La exfoliación.         propias que lo diferencian
                           de los demás y dependen
4. El color
                               de su composición
5. El brillo.                   química y de la
                           ordenación de sus átomos
6. La diafanidad.

7. La raya
   Densidad: es la relación que existe entre la masa de un
    mineral y su volumen.
   Dureza: resistencia que ofrece un mineral a ser rayado.
   Exfoliación: son exfoliables aquellos minerales que se
    rompen fácilmente en determinadas direcciones.
   Color: depende de la luz que absorben o reflejan los
    componentes del mineral.
   Brillo: es el aspecto que ofrece la superficie de un mineral al
    reflejar la luz (metálico, adamantino, nacarado, graso,
    sedoso, vítreo)
   Diafanidad: indica el grado de transparencia (opacos,
    translúcidos o transparentes)
   Raya: es el color que presenta un mineral cuando está
    finamente pulverizado. Se obtiene frotándolo con una placa
    de porcelana blanca no vidriada. Hay casos en los que el
    color del mineral no coincide con el de su raya.
   Su funcionamiento es
    sencillo: se nos ofrecen,
    dos opciones,
    seleccionamos la que
    corresponda. Se ofrecen
    otras dos, y así
    sucesivamente, hasta
    que finalmente quede
    identificado el mineral en
    cuestión.
   Dependiendo del proceso que las originó, se distinguen
    tres tipos de rocas: sedimentarias, metamórficas y
    magmáticas.
                           SEDIMENTARIAS: se forman a partir de los sedimentos que se
                           depositan muy lentamente. Se acumulan formando estratos. Las
                             capas más profundas se compactan con el peso de las más
                               superficiales y se transforman en rocas sedimentarias.


      ROCAS

                         METAMÓRFICAS: proceden de rocas que se transforman debido a los
                          cambios de presión y temperatura en zonas profundas de la corteza
                                   terrestre en un proceso llamado metamorfismo.




                           MAGMÁTICAS: en zonas profundas de la corteza terrestre reinan
                          temperaturas muy elevadas, que pueden fundir las rocas, magmas.
                             Cuando se enfrían se solidifican y forman rocas magmáticas
Esquema del origen de las rocas: (1)
Cuencas sedimentarias   Formación de las rocas sedimentarias.
                        (2) Formación de rocas metamórficas.
                        (3) Formación de rocas magmáticas.
ROCAS DETRÍTICAS: proceden de
                                                    fragmentos arrancados y transportados
                                                     por los ríos y vientos. Conglomerados
                                                                     y arcillas
                                    SEDIMENTARIAS    ROCAS NO DETRÍTICAS: formadas
                                                     por precipitación de sales disueltas
                                                     (calizas y rocas salinas) y las que se
                                                        forman por depósitos de restos
                                                                   orgánicos

                                                    PIZARRAS: se originan a partir de las
       TIPOS DE                                      arcillas. Se rompen con facilidad. Sus
                                    METAMÓRFICAS    colores varían mucho dependiendo de
        ROCAS
                                                                 su composición

                                                       MÁRMOLES: se forman a partir de
                                                    rocas calizas. Su color característico es
                                                          el blanco aunque según la
                                                       composición de la caliza de la que
                                     MAGMÁTICAS      procede presentan vetas de diferentes
                                                                    colores

                                                    VOLCÁNICAS: generadas del magma
PLUTÓNICAS: se forman cuando el magma                  de los volcanes que se enfrían
  se enfría lentamente en el interior de la          rápidamente. La más abundante el
   corteza terrestre. El granito es el más              basalto, formado por olivino y
  abundante (cuarzo, feldespato y mica)                            magnesio
Arcilla   Sal
Pizarra   Marmol
Granito   Basalto
Lupa: podremos ver el tamaño de los minerales y granos,
                                              la disposición de minerales o granos,…….

 Instrumentos

                                          Punzón, trocito de vidrio y lima: nos ayudarán a
                                         determinar algunas propiedades de los minerales que
                                              forman la roca como exfoliación, dureza,….




Uso de reacciones químicas : en algunas ocasiones las rocas se reconocen por propiedades tan
          peculiares como su olor, su sabor , o cómo reaccionan ante ciertos ácidos.
    La cuenca del e Guadalquivir divide Andalucía en dos
     conjuntos de rocas muy diferentes:
1.    Sierra Morena y sierra de Aracena: localizadas al norte
      del río Guadalquivir, están constituidas por las rocas más
      antiguas de Andalucía. Predominan rocas de tipo
      magmático (granitos), metamórfico (pizarras, esquistos,
      cuarcitas) y sedimentario (areniscas ricas en cuarzo). En
      relación con los fenómenos magmáticos se han originado
      importantes yacimientos minerales (minas de Riotinto)
2.    Las Cordilleras Béticas: conjunto situado al sur del río
      Guadalquivir. Comprende muchas sierras (Cazorla, Sierra
      nevada, …) y depresiones (Guadalquivir, Granada,…)
   Zonas internas: sierras de Filabres, Baza, Sierra
    Nevada,.., en las que predominan rocas metamórficas.
   Zonas externas: Sierras de Mágina, Cazorla,
    Segura,…constituidas por rocas sedimentarias de
    composición calcárea.
   Campo de Gibraltar: formado por rocas sedimentarias
    (areniscas).
   Depresiones: las más importantes son la del río
    Guadalquivir, la de Granada y Guadix-Baza. Formadas
    por rocas sedimentarias de composición arcillosa.
   Rocas volcánicas recientes: cabo de Gata. Son
    Silíceas.
   Los minerales útiles reciben el nombre de menas y se
    extraen de los yacimientos minerales. Cuando el
    beneficio de los materiales extraídos es superior al
    coste de explotación es rentable. Cuando las menas
    proporcionan metales se llaman menas metalíferas.
   Los residuos que generan los yacimientos se llaman
    ganga.
     La galena: es una mena del                     La magnetita: de ella se
               plomo                                    extrae el hierro


                                      ALGUNAS
       La blenda: este mineral         MENAS       El oligisto es una mena del
          proporciona cinc                                    hierro
                                     METALÍFERAS

     La bauxita: de ella se extrae                  La calcopirita: de este
             el aluminio                           mineral se obtiene el cobre
 Rocas industriales son todas aquellas que nos son
  útiles.
 Muchas rocas son materias primas de materiales de
  construcción:
1. Arcillas y arcillitas: ladrillos, cerámica y tejas.
2. Calizas y arcillas: cemento

3. Arenas y areniscas de cuarzo: vidrio

  Hay rocas que por su resistencia y belleza se utilizan
   como ornamento. Destacan el granito, el mármol y la
   caliza. Las pizarras se utilizan para recubrir tejados.
El carbón se formó a partir de restos vegetales que    El petróleo se originó a partir de organismos marinos
quedaron sepultados por sedimentos en ciertas          que quedaron enterrados por sedimentos en el fondo
cuencas. Se transformaron en carbón por la acción de   del mar. Se transformaron en petróleo gracias a la
ciertas bacterias: carbonatación.                      intervención de unas bacterias
   Tanto la extracción de recursos como su posterior
    utilización y transformación industrial pueden ocasionar
    problemas a las personas y al medio ambiente.
                            Riesgos para la salud: en minas y canteras,
                           hundimientos, desplazamientos, explosiones.
                               Ruidos y polvo que afectan la salud.
     Riesgos de la
      extracción
                          Peligros para el medio ambiente: los minerales
                            y rocas carentes de valor se depositan en
                                 escombreras que pueden originar
                                  desprendimientos y avalanchas
El uso de combustibles fósiles
                                      contaminan la atmósfera


                                    Los accidentes en transporte
 Contaminación del
                                   provocan auténticas catástrofes
  medio ambiente
                                             ecológicas


                                 La transformación industrial pueden
                                       dañar el medio ambiente


Uno de los problemas derivados del consumo de los recursos naturales
                         es su agotamiento-


Debemos hacer una explotación responsable de los recursos que sea
  respetuosa con el medio ambiente y que contribuya al desarrollo
sostenible. Una medida que adquiere cada vez más importancia es el
                            reciclado

Más contenido relacionado

PDF
La geosfer apdf
antorreciencias
 
PDF
Sedimentologia De Yacimientos Clasticos
unellez
 
PPTX
3 tipos de granitos ornamentales
mayrasmilds
 
PPTX
Las rocas
bardasco
 
PDF
Sílex piedras,rocas,minerales
Francisco José López Frá
 
PPTX
Guía de rocas
Laura Kaisha
 
PPTX
Rocas
bggm2013
 
PDF
Ciencias Paseando Rocas Ciudad
a arg
 
La geosfer apdf
antorreciencias
 
Sedimentologia De Yacimientos Clasticos
unellez
 
3 tipos de granitos ornamentales
mayrasmilds
 
Las rocas
bardasco
 
Sílex piedras,rocas,minerales
Francisco José López Frá
 
Guía de rocas
Laura Kaisha
 
Rocas
bggm2013
 
Ciencias Paseando Rocas Ciudad
a arg
 

La actualidad más candente (20)

PDF
Brecha colección-piedras-rocas-minerales-nº3
Francisco José López Frá
 
PPT
Las rocas y minerales
manuelmarinhernandez9
 
DOCX
Álbum Rocas Ígneas
Jorge Daniel Saavedra Goytia
 
PPT
Diversidad y utilidad de las rocas
taniapuentee
 
DOCX
Álbum Rocas Sedimentarias
Jorge Daniel Saavedra Goytia
 
PDF
Cuarcita
Alex Rojas
 
DOC
Filita
yohel
 
PPT
Rocas Presentación 1
Cintia
 
PPTX
Uso de las rocas en la ingeniería civil
Alcides Cordova Mateo
 
PDF
Tema 03 mg-estudio rocas
jesus hurtado quinto
 
PDF
Tipos de Rocas
caamyfer14
 
PDF
Clasificacion de rocas igneas
Xtian Mendoza Chávez
 
PDF
Rocas sedimentarias
Cesar Lenin Belito Tovar
 
PPTX
Rocas sedimentarias
rarosagar
 
PPTX
Tipos de rocas
Noel Kevin Huancachoque
 
PPT
1ºeso 3-las rocas I
jesus garcia de miguel
 
DOCX
CN (1º ESO)-Tema 10
Educaclip
 
PPTX
Petrografía 02
Marcelo Eduardo Rojas Vidal
 
PPTX
Trabajo rocas 1º eso
Marta Acuña
 
Brecha colección-piedras-rocas-minerales-nº3
Francisco José López Frá
 
Las rocas y minerales
manuelmarinhernandez9
 
Álbum Rocas Ígneas
Jorge Daniel Saavedra Goytia
 
Diversidad y utilidad de las rocas
taniapuentee
 
Álbum Rocas Sedimentarias
Jorge Daniel Saavedra Goytia
 
Cuarcita
Alex Rojas
 
Filita
yohel
 
Rocas Presentación 1
Cintia
 
Uso de las rocas en la ingeniería civil
Alcides Cordova Mateo
 
Tema 03 mg-estudio rocas
jesus hurtado quinto
 
Tipos de Rocas
caamyfer14
 
Clasificacion de rocas igneas
Xtian Mendoza Chávez
 
Rocas sedimentarias
Cesar Lenin Belito Tovar
 
Rocas sedimentarias
rarosagar
 
Tipos de rocas
Noel Kevin Huancachoque
 
1ºeso 3-las rocas I
jesus garcia de miguel
 
CN (1º ESO)-Tema 10
Educaclip
 
Trabajo rocas 1º eso
Marta Acuña
 
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Fuerzas y movimiento
antorreciencias
 
PDF
Tema 8 un planeta con vidapdf
antorreciencias
 
PDF
Tema 1 la medida
antorreciencias
 
PPT
Tema 6 "La luz y el sonido"
antorreciencias
 
PDF
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
antorreciencias
 
PPTX
Las reacciones químicas
antorreciencias
 
PDF
Tema 4 La Energia Y Su Transferencia
antorreciencias
 
PDF
Tema 2 Una Nave Espacial Llamada Tierrapdf
antorreciencias
 
PDF
Tema 5 elementos y compuestos (2 ) [sólo lectura]
antorreciencias
 
PPTX
Tema 4 la estructura de la materia
Fco Javier Recio
 
PDF
Tema 3 La Materia Del Univers Opdf
antorreciencias
 
PPT
Tema 5 Cosmología
antorreciencias
 
PDF
Tema 5. la luz
antorreciencias
 
PPT
Tema 1 el universo
antorreciencias
 
PDF
Diversidad de la materia
antorreciencias
 
PDF
Tema 6 La Hidrosfera
antorreciencias
 
PDF
Tema 5 La AtmóSfera (2)
antorreciencias
 
PDF
Estados de la materia
Fco Javier Recio
 
PDF
La materia y la medida
Fco Javier Recio
 
PPTX
Diversidad de la materia
Fco Javier Recio
 
Fuerzas y movimiento
antorreciencias
 
Tema 8 un planeta con vidapdf
antorreciencias
 
Tema 1 la medida
antorreciencias
 
Tema 6 "La luz y el sonido"
antorreciencias
 
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
antorreciencias
 
Las reacciones químicas
antorreciencias
 
Tema 4 La Energia Y Su Transferencia
antorreciencias
 
Tema 2 Una Nave Espacial Llamada Tierrapdf
antorreciencias
 
Tema 5 elementos y compuestos (2 ) [sólo lectura]
antorreciencias
 
Tema 4 la estructura de la materia
Fco Javier Recio
 
Tema 3 La Materia Del Univers Opdf
antorreciencias
 
Tema 5 Cosmología
antorreciencias
 
Tema 5. la luz
antorreciencias
 
Tema 1 el universo
antorreciencias
 
Diversidad de la materia
antorreciencias
 
Tema 6 La Hidrosfera
antorreciencias
 
Tema 5 La AtmóSfera (2)
antorreciencias
 
Estados de la materia
Fco Javier Recio
 
La materia y la medida
Fco Javier Recio
 
Diversidad de la materia
Fco Javier Recio
 
Publicidad

Similar a La geosfer apdf (20)

PDF
Rocas 2
Bezmiliana
 
PPTX
La geosfera
antorreciencias
 
PPTX
Ciencias de la tierra rocas y minerales - profesora lourdes levy - estudian...
Lourdes Elizabeth Levy
 
PPTX
Minerales y rocas
elisay timaure
 
ODP
Tema 4 minerales y rocas
isajifi77
 
PDF
Clasificacion rocas-ppt1
Miguel Gonzales Barreto
 
PDF
clasificacion-rocas-ppt1.pdf
MireylisPetit
 
PPTX
Mineralogia y rocas
aaroyo125
 
PDF
Mineralogia(ambiental 2 a)
lobi7o
 
PDF
Rocas pdf
Ventura Perez
 
PPTX
Los materiales terrestres
Robert Eduardo Leon Baez
 
PPTX
Rocas y minerales
Giuliana Tinoco
 
ODP
Minerales y rocas
Eva Fresco
 
PPTX
Geologia....
Jose Santos Gomez Esponda
 
DOCX
Clasificacion de las rocas
515612
 
PDF
Tipos De Rocas
Naiara
 
PPTX
Materiales de la corteza terrestre
Santys Jiménez
 
DOCX
Geologia
Pedro Montero
 
PPT
MINERALES Y MENAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
PDF
La geósfera
AlissonArteaga2
 
Rocas 2
Bezmiliana
 
La geosfera
antorreciencias
 
Ciencias de la tierra rocas y minerales - profesora lourdes levy - estudian...
Lourdes Elizabeth Levy
 
Minerales y rocas
elisay timaure
 
Tema 4 minerales y rocas
isajifi77
 
Clasificacion rocas-ppt1
Miguel Gonzales Barreto
 
clasificacion-rocas-ppt1.pdf
MireylisPetit
 
Mineralogia y rocas
aaroyo125
 
Mineralogia(ambiental 2 a)
lobi7o
 
Rocas pdf
Ventura Perez
 
Los materiales terrestres
Robert Eduardo Leon Baez
 
Rocas y minerales
Giuliana Tinoco
 
Minerales y rocas
Eva Fresco
 
Clasificacion de las rocas
515612
 
Tipos De Rocas
Naiara
 
Materiales de la corteza terrestre
Santys Jiménez
 
Geologia
Pedro Montero
 
La geósfera
AlissonArteaga2
 

Más de antorreciencias (20)

PDF
Los ecosistemas
antorreciencias
 
PPTX
Un universo de materia y energía
antorreciencias
 
PPTX
Genética
antorreciencias
 
DOCX
Problemas de cinemática 4º eso
antorreciencias
 
PPTX
La materia en el universo
antorreciencias
 
PPTX
Los materiales de la geosfera
antorreciencias
 
PPTX
La hidrosfera
antorreciencias
 
PPTX
La hidrosfera
antorreciencias
 
PPTX
La hidrosfera
antorreciencias
 
PPTX
La atmósfera
antorreciencias
 
PPTX
La tierra en el universo
antorreciencias
 
PPTX
El universo y el sistema solar
antorreciencias
 
PPTX
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE
antorreciencias
 
PDF
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
antorreciencias
 
PDF
La energía y sus formas
antorreciencias
 
PDF
Organización de la vida, estadística y probabilidad
antorreciencias
 
PDF
La alimentacíón y la nutrición
antorreciencias
 
PPTX
Organización de la vida, estadística y probabilidad
antorreciencias
 
PPTX
Magnitudes físicas y errores
antorreciencias
 
PDF
Las bases de la herencia
antorreciencias
 
Los ecosistemas
antorreciencias
 
Un universo de materia y energía
antorreciencias
 
Genética
antorreciencias
 
Problemas de cinemática 4º eso
antorreciencias
 
La materia en el universo
antorreciencias
 
Los materiales de la geosfera
antorreciencias
 
La hidrosfera
antorreciencias
 
La hidrosfera
antorreciencias
 
La hidrosfera
antorreciencias
 
La atmósfera
antorreciencias
 
La tierra en el universo
antorreciencias
 
El universo y el sistema solar
antorreciencias
 
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE
antorreciencias
 
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
antorreciencias
 
La energía y sus formas
antorreciencias
 
Organización de la vida, estadística y probabilidad
antorreciencias
 
La alimentacíón y la nutrición
antorreciencias
 
Organización de la vida, estadística y probabilidad
antorreciencias
 
Magnitudes físicas y errores
antorreciencias
 
Las bases de la herencia
antorreciencias
 

La geosfer apdf

  • 2. LA GEOSFERA Está constituida por MINERALES ROCAS Que son Según su origen Que tienen pueden ser PROPIEDADES RECURSOS FÍSICAS NATURALES •SEDIMENTARIAS •METAMÓRFICAS •MAGMÁTICAS Que Cuya explotación proporcionan puede ocasionar •DENSIDAD •DUREZA •EXFOLIACIÓN •METALES •COLOR •MATERIAS PRIMAS •RIESGOS PARA LA SALUD •BRILLO •PIEDRAS •LA CONTAMINACIÓN DEL •DIAFANIDAD PRECIOSAS MEDIO AMBIENTE •FLUORESCENCIA •MATERIALES DE •EL AGOTAMIENTO DE CONSTRUCCIÓN LOS RECURSOS •COMBUSTIBLES
  • 3. Minerales: elemento o compuesto químico originado en un proceso terrestre como La corteza terrestre la erupción de un está formada volcán fundamentalmente por Rocas: agregados de minerales que se han formado en un proceso natural.
  • 4. La composición de la mayoría de los minerales están formados por ocho elementos químicos (O, Si, Al, Fe, Ca, Na, K y Mg). Los demás elementos se encuentran en proporciones muy pequeñas.  Los más frecuentes son el oxígeno y el silicio, que se combinan con otros elementos químicos y forman los silicatos.  Los no silicatados están formados por dos o más elementos químicos (Fe y S; S, Ca y O;…) o unos elementos químicos, como Au y Ag (elementos nativos) que pueden constituir minerales por sí solos.
  • 6. Olivino Silicatos Cuarzo Granate Algunos minerales Carbonatos: Elementos No silicatados calcita nativos: azufre, oro, Sulfatos: platino, yeso diamante Óxidos: oligisto o la Haluros: sal Sulfuros: magnetita gema pirita
  • 7. Granate Cuarzo Olivino
  • 8. Calcita Yeso Sal gema Oligisto Magnetita Pirita Oro Platino
  • 9.  Las propiedades físicas de los minerales son características que se pueden observar y determinar de forma sencilla.  Las principales propiedades físicas de los minerales son: 1. La densidad. Cada mineral posee unas 2. La dureza. propiedades físicas 3. La exfoliación. propias que lo diferencian de los demás y dependen 4. El color de su composición 5. El brillo. química y de la ordenación de sus átomos 6. La diafanidad. 7. La raya
  • 10. Densidad: es la relación que existe entre la masa de un mineral y su volumen.  Dureza: resistencia que ofrece un mineral a ser rayado.  Exfoliación: son exfoliables aquellos minerales que se rompen fácilmente en determinadas direcciones.  Color: depende de la luz que absorben o reflejan los componentes del mineral.  Brillo: es el aspecto que ofrece la superficie de un mineral al reflejar la luz (metálico, adamantino, nacarado, graso, sedoso, vítreo)  Diafanidad: indica el grado de transparencia (opacos, translúcidos o transparentes)  Raya: es el color que presenta un mineral cuando está finamente pulverizado. Se obtiene frotándolo con una placa de porcelana blanca no vidriada. Hay casos en los que el color del mineral no coincide con el de su raya.
  • 11. Su funcionamiento es sencillo: se nos ofrecen, dos opciones, seleccionamos la que corresponda. Se ofrecen otras dos, y así sucesivamente, hasta que finalmente quede identificado el mineral en cuestión.
  • 12. Dependiendo del proceso que las originó, se distinguen tres tipos de rocas: sedimentarias, metamórficas y magmáticas. SEDIMENTARIAS: se forman a partir de los sedimentos que se depositan muy lentamente. Se acumulan formando estratos. Las capas más profundas se compactan con el peso de las más superficiales y se transforman en rocas sedimentarias. ROCAS METAMÓRFICAS: proceden de rocas que se transforman debido a los cambios de presión y temperatura en zonas profundas de la corteza terrestre en un proceso llamado metamorfismo. MAGMÁTICAS: en zonas profundas de la corteza terrestre reinan temperaturas muy elevadas, que pueden fundir las rocas, magmas. Cuando se enfrían se solidifican y forman rocas magmáticas
  • 13. Esquema del origen de las rocas: (1) Cuencas sedimentarias Formación de las rocas sedimentarias. (2) Formación de rocas metamórficas. (3) Formación de rocas magmáticas.
  • 14. ROCAS DETRÍTICAS: proceden de fragmentos arrancados y transportados por los ríos y vientos. Conglomerados y arcillas SEDIMENTARIAS ROCAS NO DETRÍTICAS: formadas por precipitación de sales disueltas (calizas y rocas salinas) y las que se forman por depósitos de restos orgánicos PIZARRAS: se originan a partir de las TIPOS DE arcillas. Se rompen con facilidad. Sus METAMÓRFICAS colores varían mucho dependiendo de ROCAS su composición MÁRMOLES: se forman a partir de rocas calizas. Su color característico es el blanco aunque según la composición de la caliza de la que MAGMÁTICAS procede presentan vetas de diferentes colores VOLCÁNICAS: generadas del magma PLUTÓNICAS: se forman cuando el magma de los volcanes que se enfrían se enfría lentamente en el interior de la rápidamente. La más abundante el corteza terrestre. El granito es el más basalto, formado por olivino y abundante (cuarzo, feldespato y mica) magnesio
  • 15. Arcilla Sal
  • 16. Pizarra Marmol
  • 17. Granito Basalto
  • 18. Lupa: podremos ver el tamaño de los minerales y granos, la disposición de minerales o granos,……. Instrumentos Punzón, trocito de vidrio y lima: nos ayudarán a determinar algunas propiedades de los minerales que forman la roca como exfoliación, dureza,…. Uso de reacciones químicas : en algunas ocasiones las rocas se reconocen por propiedades tan peculiares como su olor, su sabor , o cómo reaccionan ante ciertos ácidos.
  • 19. La cuenca del e Guadalquivir divide Andalucía en dos conjuntos de rocas muy diferentes: 1. Sierra Morena y sierra de Aracena: localizadas al norte del río Guadalquivir, están constituidas por las rocas más antiguas de Andalucía. Predominan rocas de tipo magmático (granitos), metamórfico (pizarras, esquistos, cuarcitas) y sedimentario (areniscas ricas en cuarzo). En relación con los fenómenos magmáticos se han originado importantes yacimientos minerales (minas de Riotinto) 2. Las Cordilleras Béticas: conjunto situado al sur del río Guadalquivir. Comprende muchas sierras (Cazorla, Sierra nevada, …) y depresiones (Guadalquivir, Granada,…)
  • 20. Zonas internas: sierras de Filabres, Baza, Sierra Nevada,.., en las que predominan rocas metamórficas.  Zonas externas: Sierras de Mágina, Cazorla, Segura,…constituidas por rocas sedimentarias de composición calcárea.  Campo de Gibraltar: formado por rocas sedimentarias (areniscas).  Depresiones: las más importantes son la del río Guadalquivir, la de Granada y Guadix-Baza. Formadas por rocas sedimentarias de composición arcillosa.  Rocas volcánicas recientes: cabo de Gata. Son Silíceas.
  • 21. Los minerales útiles reciben el nombre de menas y se extraen de los yacimientos minerales. Cuando el beneficio de los materiales extraídos es superior al coste de explotación es rentable. Cuando las menas proporcionan metales se llaman menas metalíferas.  Los residuos que generan los yacimientos se llaman ganga. La galena: es una mena del La magnetita: de ella se plomo extrae el hierro ALGUNAS La blenda: este mineral MENAS El oligisto es una mena del proporciona cinc hierro METALÍFERAS La bauxita: de ella se extrae La calcopirita: de este el aluminio mineral se obtiene el cobre
  • 22.  Rocas industriales son todas aquellas que nos son útiles.  Muchas rocas son materias primas de materiales de construcción: 1. Arcillas y arcillitas: ladrillos, cerámica y tejas. 2. Calizas y arcillas: cemento 3. Arenas y areniscas de cuarzo: vidrio  Hay rocas que por su resistencia y belleza se utilizan como ornamento. Destacan el granito, el mármol y la caliza. Las pizarras se utilizan para recubrir tejados.
  • 23. El carbón se formó a partir de restos vegetales que El petróleo se originó a partir de organismos marinos quedaron sepultados por sedimentos en ciertas que quedaron enterrados por sedimentos en el fondo cuencas. Se transformaron en carbón por la acción de del mar. Se transformaron en petróleo gracias a la ciertas bacterias: carbonatación. intervención de unas bacterias
  • 24. Tanto la extracción de recursos como su posterior utilización y transformación industrial pueden ocasionar problemas a las personas y al medio ambiente. Riesgos para la salud: en minas y canteras, hundimientos, desplazamientos, explosiones. Ruidos y polvo que afectan la salud. Riesgos de la extracción Peligros para el medio ambiente: los minerales y rocas carentes de valor se depositan en escombreras que pueden originar desprendimientos y avalanchas
  • 25. El uso de combustibles fósiles contaminan la atmósfera Los accidentes en transporte Contaminación del provocan auténticas catástrofes medio ambiente ecológicas La transformación industrial pueden dañar el medio ambiente Uno de los problemas derivados del consumo de los recursos naturales es su agotamiento- Debemos hacer una explotación responsable de los recursos que sea respetuosa con el medio ambiente y que contribuya al desarrollo sostenible. Una medida que adquiere cada vez más importancia es el reciclado