El valor de la prueba en el contexto de la educación actual
Ocurre que, la solución de un problema depende casi siempre del modo en que se lo plantea  Sherlock Holmes
El valor de la prueba en el contexto de la educación actual educación actual la prueba
Actual
Actual
Invisibilidad La copa de champagne (PNUD:1992) nos muestra de alguna manera como más del 80% de la humanidad es  invisible  para menos del 20% que tiene el mayor consumo, bienestar, mejores condiciones de vida, escolaridad y acceso a la globalización http://academia.unse.edu.ar/07cursos/jor1/de_alba/present/ Tension-entre-Globalizacion-Santiago-del-Estero-091206.ppt#25 Actual
Actual
Actual
Actual
Actual
Actual
Actual
Actual
Actual
Actual
Educación Para qué Qué Cómo Globalización trabajo Mala calidad de los trabajos Escuela sin respuesta para las nuevas demandas Escuela fragmentada. Fin de paradigma originario de la escuela. distribución
Educación Para qué Qué Cómo Tiempo Curriculum Contenidos en cambio. ¿Qué enseñar? Formación docente Faltan docentes, Desprestigio social Capacitación.
Educación Para qué Qué Cómo Comunicación Nuevas tecnologías Enseñanza Aprendizaje Se rompe el aquí y ahora todos juntos Cambia modalidad  de aprendizaje
Educación Globalización Tiempo Comunicación Nuevas tecnologías trabajo Mala calidad de los trabajos distribución Escuela sin respuesta para las nuevas demandas curriculum Contenidos en cambio. ¿Qué enseñar? Formación docente Faltan docentes, Desprestigio social Capacitación. Enseñanza Se rompe el aquí y ahora todos juntos Aprendizaje Cambia modalidad  de aprendizaje Escuela fragmentada. Fin de paradigma originario de la escuela.
El valor de la prueba en el contexto de la educación actual educación actual la prueba
La prueba Sistema evaluación Sistema control  Sistema currículo
La prueba
La prueba Promoción Calificación Fuentes de información Automática, con examen final, con seis, con cuatro Numérica, alfabética, otras Observación, trabajos diarios, exámenes, tests estandarizados,  pruebas
La prueba Observación, trabajos diarios, exámenes, tests estandarizados,  pruebas Heteroevaluación Autoevaluación de composición Evaluador externo Evaluador interno individual grupal objetivas
La prueba En nuestro país la mayor parte de las pruebas son elaboradas por los docentes
La prueba
La prueba
La prueba Lo “dado” …que sea justa basada en la confianza
La prueba Lo dado Estilo de enseñanza y aprendizaje (metodología) Actividades de los alumnos …que sea justa…teniendo en cuenta la situaciòn individual, la historia anterior del alumno y sus posibilidades futuras basada en la confianza, construida con presencia Construcción mutua La prueba
Ocurre que, la solución de un problema depende casi siempre del modo en que se lo plantea  Sherlock Holmes El problema
El problema Supuestos… La educación se puede mejorar. La mejora puede ir de “abajo hacia arriba”. La mejora debe promover la jerarquía social del docente. La mejora en el instrumento, prueba, debe ser parte de un esquema que involucre otros aspectos del sistema. En la práctica la prueba, compendia la obtención de información con la calificación. La mejora en la en la modalidad de enseñanza demanda un cambio en los instrumentos de evaluación, la inversa no “funciona” igual
www.ateneo2.blogspot.com
Presentación del problema. Usted pertenece a un grupo de asesores que es llamado por una escuela de gestión pública de Capital Federal deseosa de solucionar un grave problema: padece de  alto índice de repitencia. Esta escuela es un Secundario con modalidad Comercial, de turno tarde, ubicada en el centro de la Ciudad. La mayoría de sus alumnos son derivados por no encontrar ubicación en otras escuelas. Los alumnos son mayoritariamente repetidores.  La tasa de abandono es igualmente alta. Sin embargo hay poco nivel de ausencias entre los alumnos y poca conflictividad (disciplina) dentro de la escuela. El personal docente (directores, asesores, profesores y auxiliares) saben que al repetir, los alumnos abandonan el sistema escolar.  En un estudio realizado en la escuela, las mayores dificultades estriban en materias como matemáticas, lengua y geografía.
Se han trabajado ya una serie de proyectos de apoyo al estudio: tutorías, grupos de apoyo por materias, agrupación de los alumnos del mismo año y diferentes divisiones según su nivel de dificultad en la adquisición de los conocimientos, apoyo psicológico individual en los casos requeridos. Sin embargo el problema se mantiene. Las autoridades comenzaron a analizar la prueba construida por el docente: ¿Les da mala información?, ¿está mal construida?, ¿no representa lo dictado en la clase?; ¿hay que dar más peso a las observaciones que los docentes recogen?;  Los resultados ¿señalan simplemente el desinterés de los alumnos, su falta de atención, su poco capital cultural? El grupo de asesores debe recomendar acciones a realizar en esa escuela que traten de evitar la repitencia y mejorar la retención escolar, partiendo de la prueba de aula.
Tarea: La tarea consiste en elegir entre tres y cinco acciones para solucionar el problema que se presenta mas abajo.  La acción a la que se debe dirigir el esfuerzo central debe estar relacionada con la prueba de aula.  Procedimientos Se debe jerarquizar las acciones poniéndoles un puntaje que representa el peso o la importancia que el grupo le da a dicha acción. El total del puntaje no debe superar los 100 puntos.
Segundo Paso A cada acción se le debe otorgar importancia por el simple procedimiento de otorgarle puntaje.  En este caso el puntaje no indica calificación sino peso relativo de la acción en el conjunto de las mismas. Así en nuestro ejemplo: Eliminar las pruebas y sustituirlas por trabajos diarios sin calificación: 80 Cambiar los contenidos curriculares para el cuarto año de la materia Geografía 5 Aumentar el conocimiento de los Celadores sobre dinámica de los grupos 15 De esta manera muy rápidamente se comprende no solo la acción sino el énfasis que el grupo ha resuelto otorgar a cada uno de los elementos del conjunto. Tercer paso Cada grupo elaborará su respuesta. Cada grupo elegirá un representante para informar al resto de la audiencia sus conclusiones.  Primer paso: Elegir entre tres y cinco acciones. Ejemplos de acciones:  Eliminar las pruebas y sustituirlas por trabajos diarios sin calificación.  Cambiar los contenidos curriculares para el cuarto año de la materia Geografía. Aumentar el conocimiento de los Celadores sobre dinámica de los grupos. Cada acción debe estar justificada y discutida en el grupo de trabajo.

Más contenido relacionado

PPTX
Cómo tiene que cambiar la enseñanza universitaria en el siglo XXI
PPTX
Doce principios de buenas prácticas para mejorar la calidad del aprendizaje u...
PDF
PPTX
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
PPTX
flipped learning un nuevo entorno de aprendizaje que propicia el cambio de ro...
PDF
OBSERVACIÓN DE AULA: Ficha de califcación de la evaluación del Desempeño Docente
PDF
Cómo tiene que cambiar la enseñanza universitaria en el siglo XXI
Doce principios de buenas prácticas para mejorar la calidad del aprendizaje u...
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
flipped learning un nuevo entorno de aprendizaje que propicia el cambio de ro...
OBSERVACIÓN DE AULA: Ficha de califcación de la evaluación del Desempeño Docente

La actualidad más candente (15)

PPTX
05 crédito ects y modelo de aprendizaje inverso flipped learning
PPTX
Innovaciones en la evaluación en el aula: El uso de pruebas para promover el ...
PPTX
Dhp final 3
PDF
Formato diagnostico .pdf
PDF
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
PDF
Manual de aplicación de rubrica para II, III, IV, V, VI, VII ciclo
PPTX
Presentacioninmunología 2015gradoshortversion2
PPTX
Novena décima sesion why flipped learning works por que funciona el aprendiza...
PDF
Evaluación del buen desempeño docente 2017
PPT
Siglo22 Cd2 Listawebinar
PPTX
Presentacioninmunología 2018 grado short version
PPTX
Aspectos críticos para aplicar con éxito el modelo #flipped learning y lograr...
DOC
MóDulo Vi
PDF
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
PPTX
Evaluación del-desempeño-docente-2017
05 crédito ects y modelo de aprendizaje inverso flipped learning
Innovaciones en la evaluación en el aula: El uso de pruebas para promover el ...
Dhp final 3
Formato diagnostico .pdf
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Manual de aplicación de rubrica para II, III, IV, V, VI, VII ciclo
Presentacioninmunología 2015gradoshortversion2
Novena décima sesion why flipped learning works por que funciona el aprendiza...
Evaluación del buen desempeño docente 2017
Siglo22 Cd2 Listawebinar
Presentacioninmunología 2018 grado short version
Aspectos críticos para aplicar con éxito el modelo #flipped learning y lograr...
MóDulo Vi
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Evaluación del-desempeño-docente-2017
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Presentació
PPS
Desde Mi Cruz A Tu Soledad
PPT
Tarea 7
ODP
Presentacion daniel collado moreno
ODP
Energia
PPT
Instrumentos de cuerda
DOCX
FOLDER ENTREGUE AOS PAIS
PPS
Pensamientos Sueltos 2408
PPT
Power Point Revelando A Historia
PPS
Conhece o Sr.Viriato? ou O que o PT fez do Brasil
PDF
Prêmio CNI de Jornalismo - Regulamento
PDF
Apresentação do presidente do BNDES - Medidas de estímulo ao desenvolvimento
PPT
3.Hardware de connexió
PDF
Novidades Legislativas Nº22 | 17/04/2013
PDF
Novidades Legislativas Nº 47 | 11/07/2012
PPT
Ikastetxeko Curriculum Proiektua Bigarren Hezkuntzan
PPT
Modificaciones Al Sistema CláSico De Control
PDF
Novidades legislativas 29.11 1
PPTX
Apresentação Sondagem Investimentos na Indústria 2011
PPTX
Galeria de imagenes
Presentació
Desde Mi Cruz A Tu Soledad
Tarea 7
Presentacion daniel collado moreno
Energia
Instrumentos de cuerda
FOLDER ENTREGUE AOS PAIS
Pensamientos Sueltos 2408
Power Point Revelando A Historia
Conhece o Sr.Viriato? ou O que o PT fez do Brasil
Prêmio CNI de Jornalismo - Regulamento
Apresentação do presidente do BNDES - Medidas de estímulo ao desenvolvimento
3.Hardware de connexió
Novidades Legislativas Nº22 | 17/04/2013
Novidades Legislativas Nº 47 | 11/07/2012
Ikastetxeko Curriculum Proiektua Bigarren Hezkuntzan
Modificaciones Al Sistema CláSico De Control
Novidades legislativas 29.11 1
Apresentação Sondagem Investimentos na Indústria 2011
Galeria de imagenes
Publicidad

Similar a Feria Del Libro (20)

PDF
Prueba por competencias
PPTX
Situación de Aprendizaje
PPTX
Tipos de evaluación
PPTX
Trabjo evaluacion
 
PPTX
Trabjo evaluacion
PPTX
Evaluación y orientación escolar en educación básica formación integral
PPT
Metodología Aprendizaje basado en Proyectos
DOCX
PPTX
Jornada con tutores pnfp
PPTX
Side 2014
PPTX
Side 2014
PDF
Claves del examen de permanencia docente en México.
DOC
Módulo VI
PDF
Evaluacion diagnostica
PPTX
proceso de la evaluación
DOC
Ejemplo para el marco metodológico
DOCX
Parcial de practica iii completo
PPTX
El diagnostico en el aula
DOC
Jornada institucional secundaria
Prueba por competencias
Situación de Aprendizaje
Tipos de evaluación
Trabjo evaluacion
 
Trabjo evaluacion
Evaluación y orientación escolar en educación básica formación integral
Metodología Aprendizaje basado en Proyectos
Jornada con tutores pnfp
Side 2014
Side 2014
Claves del examen de permanencia docente en México.
Módulo VI
Evaluacion diagnostica
proceso de la evaluación
Ejemplo para el marco metodológico
Parcial de practica iii completo
El diagnostico en el aula
Jornada institucional secundaria

Más de apeljor (14)

DOC
Prezi precioso
PPT
Encontrar formularios en google
PPT
Mapas recursos online basados en diferentes concepciones cognitivas
PPT
Preguntas sugerentes tomadas de ii pe
PPT
Parques de recoleta
PPT
Extracto
PPT
Objetivos del curso de la Fiuner Junio 2011
PPT
Didáctica y nuevas tecnologías
PPT
Junio 9 sociedad de la información
PPT
Sociedad de la información. Resumen
PPT
Imagenes Biodiversidad Patagónica
PPT
Power Para aportes para el aula 3 y 4
PPT
MartiñA En Congreso Febrero 2006[1]
PPT
Resumen De La Tercer Clase. Los Textos Expositivos
Prezi precioso
Encontrar formularios en google
Mapas recursos online basados en diferentes concepciones cognitivas
Preguntas sugerentes tomadas de ii pe
Parques de recoleta
Extracto
Objetivos del curso de la Fiuner Junio 2011
Didáctica y nuevas tecnologías
Junio 9 sociedad de la información
Sociedad de la información. Resumen
Imagenes Biodiversidad Patagónica
Power Para aportes para el aula 3 y 4
MartiñA En Congreso Febrero 2006[1]
Resumen De La Tercer Clase. Los Textos Expositivos

Último (20)

PPTX
Relaciones_Latinoamerica_China_en_el_nuevo_contexto_geopolitico_global.pptx
PPTX
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
PPTX
CHARLA MAGAPppppppppppppppppppppppp.pptx
PPTX
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
PDF
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
PDF
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
PPT
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
PDF
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
PPTX
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
PPTX
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
PPTX
capacitacion_marketing digital en el peru
PPTX
Presentacion Practicas pedagogicas de lka
PDF
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf
PPTX
Informe Plan Operativo UML Mayo mantenimiento
PDF
Papeles de Trabajo Cierre Contable 2023.pdf
PPTX
2025 Agosto- Reportes Estratégicos en HubSpot para Escalar tu Generación de ...
PDF
contabilidad financiera PIA uanl facpyaa
PPT
01 ADMINISTRACION_DE_EMPRESAS - ORDENA TU EMPRESA
PPTX
FUNDAMENTOS DE CADENAS DE VALOR CAPACITACION MINECO B AJA VERAPAZ.pptx
Relaciones_Latinoamerica_China_en_el_nuevo_contexto_geopolitico_global.pptx
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
CHARLA MAGAPppppppppppppppppppppppp.pptx
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
capacitacion_marketing digital en el peru
Presentacion Practicas pedagogicas de lka
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf
Informe Plan Operativo UML Mayo mantenimiento
Papeles de Trabajo Cierre Contable 2023.pdf
2025 Agosto- Reportes Estratégicos en HubSpot para Escalar tu Generación de ...
contabilidad financiera PIA uanl facpyaa
01 ADMINISTRACION_DE_EMPRESAS - ORDENA TU EMPRESA
FUNDAMENTOS DE CADENAS DE VALOR CAPACITACION MINECO B AJA VERAPAZ.pptx

Feria Del Libro

  • 1. El valor de la prueba en el contexto de la educación actual
  • 2. Ocurre que, la solución de un problema depende casi siempre del modo en que se lo plantea Sherlock Holmes
  • 3. El valor de la prueba en el contexto de la educación actual educación actual la prueba
  • 6. Invisibilidad La copa de champagne (PNUD:1992) nos muestra de alguna manera como más del 80% de la humanidad es invisible para menos del 20% que tiene el mayor consumo, bienestar, mejores condiciones de vida, escolaridad y acceso a la globalización http://academia.unse.edu.ar/07cursos/jor1/de_alba/present/ Tension-entre-Globalizacion-Santiago-del-Estero-091206.ppt#25 Actual
  • 16. Educación Para qué Qué Cómo Globalización trabajo Mala calidad de los trabajos Escuela sin respuesta para las nuevas demandas Escuela fragmentada. Fin de paradigma originario de la escuela. distribución
  • 17. Educación Para qué Qué Cómo Tiempo Curriculum Contenidos en cambio. ¿Qué enseñar? Formación docente Faltan docentes, Desprestigio social Capacitación.
  • 18. Educación Para qué Qué Cómo Comunicación Nuevas tecnologías Enseñanza Aprendizaje Se rompe el aquí y ahora todos juntos Cambia modalidad de aprendizaje
  • 19. Educación Globalización Tiempo Comunicación Nuevas tecnologías trabajo Mala calidad de los trabajos distribución Escuela sin respuesta para las nuevas demandas curriculum Contenidos en cambio. ¿Qué enseñar? Formación docente Faltan docentes, Desprestigio social Capacitación. Enseñanza Se rompe el aquí y ahora todos juntos Aprendizaje Cambia modalidad de aprendizaje Escuela fragmentada. Fin de paradigma originario de la escuela.
  • 20. El valor de la prueba en el contexto de la educación actual educación actual la prueba
  • 21. La prueba Sistema evaluación Sistema control Sistema currículo
  • 23. La prueba Promoción Calificación Fuentes de información Automática, con examen final, con seis, con cuatro Numérica, alfabética, otras Observación, trabajos diarios, exámenes, tests estandarizados, pruebas
  • 24. La prueba Observación, trabajos diarios, exámenes, tests estandarizados, pruebas Heteroevaluación Autoevaluación de composición Evaluador externo Evaluador interno individual grupal objetivas
  • 25. La prueba En nuestro país la mayor parte de las pruebas son elaboradas por los docentes
  • 28. La prueba Lo “dado” …que sea justa basada en la confianza
  • 29. La prueba Lo dado Estilo de enseñanza y aprendizaje (metodología) Actividades de los alumnos …que sea justa…teniendo en cuenta la situaciòn individual, la historia anterior del alumno y sus posibilidades futuras basada en la confianza, construida con presencia Construcción mutua La prueba
  • 30. Ocurre que, la solución de un problema depende casi siempre del modo en que se lo plantea Sherlock Holmes El problema
  • 31. El problema Supuestos… La educación se puede mejorar. La mejora puede ir de “abajo hacia arriba”. La mejora debe promover la jerarquía social del docente. La mejora en el instrumento, prueba, debe ser parte de un esquema que involucre otros aspectos del sistema. En la práctica la prueba, compendia la obtención de información con la calificación. La mejora en la en la modalidad de enseñanza demanda un cambio en los instrumentos de evaluación, la inversa no “funciona” igual
  • 33. Presentación del problema. Usted pertenece a un grupo de asesores que es llamado por una escuela de gestión pública de Capital Federal deseosa de solucionar un grave problema: padece de alto índice de repitencia. Esta escuela es un Secundario con modalidad Comercial, de turno tarde, ubicada en el centro de la Ciudad. La mayoría de sus alumnos son derivados por no encontrar ubicación en otras escuelas. Los alumnos son mayoritariamente repetidores. La tasa de abandono es igualmente alta. Sin embargo hay poco nivel de ausencias entre los alumnos y poca conflictividad (disciplina) dentro de la escuela. El personal docente (directores, asesores, profesores y auxiliares) saben que al repetir, los alumnos abandonan el sistema escolar. En un estudio realizado en la escuela, las mayores dificultades estriban en materias como matemáticas, lengua y geografía.
  • 34. Se han trabajado ya una serie de proyectos de apoyo al estudio: tutorías, grupos de apoyo por materias, agrupación de los alumnos del mismo año y diferentes divisiones según su nivel de dificultad en la adquisición de los conocimientos, apoyo psicológico individual en los casos requeridos. Sin embargo el problema se mantiene. Las autoridades comenzaron a analizar la prueba construida por el docente: ¿Les da mala información?, ¿está mal construida?, ¿no representa lo dictado en la clase?; ¿hay que dar más peso a las observaciones que los docentes recogen?; Los resultados ¿señalan simplemente el desinterés de los alumnos, su falta de atención, su poco capital cultural? El grupo de asesores debe recomendar acciones a realizar en esa escuela que traten de evitar la repitencia y mejorar la retención escolar, partiendo de la prueba de aula.
  • 35. Tarea: La tarea consiste en elegir entre tres y cinco acciones para solucionar el problema que se presenta mas abajo. La acción a la que se debe dirigir el esfuerzo central debe estar relacionada con la prueba de aula. Procedimientos Se debe jerarquizar las acciones poniéndoles un puntaje que representa el peso o la importancia que el grupo le da a dicha acción. El total del puntaje no debe superar los 100 puntos.
  • 36. Segundo Paso A cada acción se le debe otorgar importancia por el simple procedimiento de otorgarle puntaje. En este caso el puntaje no indica calificación sino peso relativo de la acción en el conjunto de las mismas. Así en nuestro ejemplo: Eliminar las pruebas y sustituirlas por trabajos diarios sin calificación: 80 Cambiar los contenidos curriculares para el cuarto año de la materia Geografía 5 Aumentar el conocimiento de los Celadores sobre dinámica de los grupos 15 De esta manera muy rápidamente se comprende no solo la acción sino el énfasis que el grupo ha resuelto otorgar a cada uno de los elementos del conjunto. Tercer paso Cada grupo elaborará su respuesta. Cada grupo elegirá un representante para informar al resto de la audiencia sus conclusiones. Primer paso: Elegir entre tres y cinco acciones. Ejemplos de acciones: Eliminar las pruebas y sustituirlas por trabajos diarios sin calificación. Cambiar los contenidos curriculares para el cuarto año de la materia Geografía. Aumentar el conocimiento de los Celadores sobre dinámica de los grupos. Cada acción debe estar justificada y discutida en el grupo de trabajo.