SlideShare una empresa de Scribd logo
La importancia
del Delegado de Protección
de Datos en una empresa
El Delegado de Protección de datos se convierte en una
figura clave en una empresa de cierto tamaño.
Explicamos todo acerca de él y
su regulación en el RGPD.
Las sucesivas reformas
producidas en el Reglamento
General de Protección de Datos
preocupan a las empresas que,
en sus operaciones, realizan un
tratamiento de datos.
Para ellas es importante
conocer a los agentes que
intervienen en el
tratamiento de los datos
personales.
En primer lugar, es muy recomendable contemplar la legislación vigente en España, que es la siguiente:
Reglamento UE 2016/679 de 27 de abril de 2016 (en España entró en vigor desde el 25 de mayo de 2018).
LO 3/2018, de diciembre de 2018, sobre la protección de datos y garantía de los derechos digitales, que adapta el RGPD.
El Delegado de Protección de Datos (DPD o DPO, Data
Protection Officer) es una persona física o jurídica
cuyo fin es supervisar que el responsable del
tratamiento de datos cumpla con la normativa de
protección de datos personales. Sus funciones son:
Informar y asesorar al responsable o encargado del
tratamiento, así como a sus empleados sobre
protección de datos.
Supervisar el cumplimiento de las normas.
Asesoramiento en evaluaciones de impacto sobre
protección de datos.
Cooperar con las autoridades (AEPD, Agencia
Española de Protección de Datos).
Hacer de nexo entre las autoridades y la empresa.
Atender las reclamaciones e intervenir ante la
AEPD.
Si os preguntáis qué requisitos debe reunir un
Delegado de Protección de Datos, son los siguientes:
Aunque no es necesario que esté graduado en
Derecho, debe tener experiencia y conocimientos
sobre protección de datos y sobre Derecho.
Puede ser contratado por cuenta ajena
(trabajador) o puede ser una persona jurídica
(empresa o grupo empresarial).
No es obligatorio que esté certificado para el
ejercicio, aunque es recomendable cierta
formación.
Debe cumplir el principio de transparencia,
significando que sus datos de contacto tienen que
ser publicados (en cuanto a facilitar información al
responsable del tratamiento o el encargado).
Es el responsable en materia de protección de
datos al más alto nivel.
No puede ser destituido o sancionado por
desarrollar sus funciones (salvo negligencia o dolo
grave).
Puede realizar otras tareas dentro de la empresa
cuando no exista conflicto de intereses.
Esta figura es obligatoria en los siguientes casos:
En autoridades u organismos públicos.
Para actividades de tratamiento que supongan
observación habitual y sistemática de
interesados a gran escala.
Para los tratamientos de categorías especiales
de datos personales y/o datos relativos a
condenas e infracciones penales a gran escala.
Qué es el Delegado de Protección de
Datos (DPD/DPO)
¿Qué es gran escala?
En el texto legal no se establece una definición o los límites de “gran escala”,
pero el considerando nº91 del preámbulo del RGPD hace referencia a aquellas
personas o empresas que “persigan tratar una cantidad considerable de datos
personales (Big Data) que podrían afectar a un gran número de interesados y
entrañen un alto riesgo”, añadiendo que “se haya utilizado una nueva tecnología a
gran escala y a otras operaciones de tratamiento que entrañan un alto riesgo para
los derechos y libertades de los interesados”.
En función de lo anterior, un médico o abogado, por ejemplo, no estarían
realizando un tratamiento a gran escala, pero una clínica o una firma de abogados
multinacional sí podrían estar funcionando en ese marco de la gran escala.
Qué empresa o entidad está
obligada a tener un Delegado
de Protección de Datos
Nos tendríamos que remitir al artículo 34 de la NLOPD
Colegios profesionales y sus consejos.
Colegios, institutos o universidades establecidos con el derecho de
educación.
Entidades que exploten redes y presten servicios de comunicaciones
electrónicas, cuando traten habitual y sistemáticamente datos
personales a gran escala.
Prestadores de servicios de la sociedad de la información.
Entidades enumeradas en el artículo 1 de la Ley 10/2014 de 26 de
junio (entidades de crédito).
Establecimientos financieros de crédito.
Entidades aseguradoras y reaseguradoras.
Empresas reguladas por el Mercado de Valores.
Distribuidores y comercializadores de energía eléctrica y gas natural.
Centros sanitarios obligados al mantenimiento de las historias clínicas
de los pacientes (se excluyen a un profesional en concreto).
Entidades que tengan entre sus objetivos emitir informes comerciales
referidos a personas físicas.
Operadores que desarrollen la actividad de juego.
Empresas de seguridad privada.
Federaciones deportivas que traten datos de menores.
Aunque nuestra empresa o negocio no aparezca en esta enumeración,
podemos designar un Delegado de Protección de Datos de forma
voluntaria. Realizada dicha designación, se debe comunicar a la Agencia
Española de Protección de Datos en un plazo máximo de 10 días.
¿Quién es el responsable del
tratamiento de datos?
Hemos visto que el DPD/DPO es quien supervisa al responsable del
tratamiento de datos, pero, ¿quién es? El responsable del tratamiento
viene a ser una persona física o jurídica (privada o pública) u órgano
administrativo que decida sobre la finalidad, contenido y uso del
tratamiento.
Por ello, sus obligaciones tienen que ver con:
Aplicar medidas técnicas y organizativas para garantizar y acreditar
que el tratamiento cumple las exigencias del RGPD.
Evaluar riesgos a la hora de tratar datos, ponderando con los
derechos de los titulares.
Mantenimiento de medidas periódicas.
Cooperación con la AEPD.
Actualizar las políticas de protección de datos.
Deber del secreto profesional.
En base a la sensibilidad que supone el tratamiento de datos, las
soluciones de seguridad se convierten en un aspecto muy importante
dentro de una empresa. Con más de 25 años de experiencia en
soluciones para empresas, Arsys te ofrece la seguridad que necesitas.
www.arsys.es
facebook.com/arsys.es
twitter.com/arsys
linkedin.com/company/arsys-internet/
instagram.com/arsys.es/

Más contenido relacionado

PDF
La importancia de contar con un Delegado de Protección de Datos - Conversia
PDF
La figura del "Data Protection Officer" (DPO)
PDF
Conversia Delegado de Protección de Datos · RGPD
PDF
Conversia Delegado de Protección de Datos · RGPD
PDF
Panel Sistemas - Presentación formativa RGPD
PPTX
Ricard Martinez - Director de la Cátedra de Privacidad y Transformación Digit...
PPTX
Delegado de Protección de Datos (DPO)
PPTX
Modulo I parte 8 Curso Proteccion de Datos
La importancia de contar con un Delegado de Protección de Datos - Conversia
La figura del "Data Protection Officer" (DPO)
Conversia Delegado de Protección de Datos · RGPD
Conversia Delegado de Protección de Datos · RGPD
Panel Sistemas - Presentación formativa RGPD
Ricard Martinez - Director de la Cátedra de Privacidad y Transformación Digit...
Delegado de Protección de Datos (DPO)
Modulo I parte 8 Curso Proteccion de Datos

Similar a Whitepaper: La importancia del Delegado de Protección de Datos en una empresa_baja.pdf (20)

PDF
25 RGPD - reglamento general de protección de datos
PDF
Dpo virtual
PDF
Presentacion Grupo ABP LiveAway Ingeniería Multimedia
PDF
Legislación sobre seguridad y protección de datos
PDF
LOPD-GDD: Guía de obligaciones para las empresas
PPTX
RGPD-2017-02 - Responsabilidad ProActiva y Gestión de Riesgos
PPTX
RGPD - Responsabilidad ProActiva y Gestión de Riesgos
PDF
Adaptación al Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos con Nunsys
PDF
Novedades y aspectos relevantes del nuevo Reglamento de Protección de Datos (...
PDF
Curso presentacion formativa_RGPD_v1.0
PDF
PDF
Conversia – El RGPD y los distintos perfiles del Tratamiento de Datos
PDF
Manuel zearoldan
PDF
Obligaciones de las empresa en el nuevo RGPD
PDF
Pedro Espina - Secretario CCII y Decano CPIIA - semanainformatica.com 2017
PPTX
RGPD-2019-11 - Responsabilidad Proactiva - MUPDIS-Nebrija
PPTX
Protección de datos. Normativa y regulación.
PDF
Jose manueljimenezlopez
PDF
fundamentos 2025fundamentos 2025fundamentos 2025fundamentos 2025fundamentos 2...
25 RGPD - reglamento general de protección de datos
Dpo virtual
Presentacion Grupo ABP LiveAway Ingeniería Multimedia
Legislación sobre seguridad y protección de datos
LOPD-GDD: Guía de obligaciones para las empresas
RGPD-2017-02 - Responsabilidad ProActiva y Gestión de Riesgos
RGPD - Responsabilidad ProActiva y Gestión de Riesgos
Adaptación al Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos con Nunsys
Novedades y aspectos relevantes del nuevo Reglamento de Protección de Datos (...
Curso presentacion formativa_RGPD_v1.0
Conversia – El RGPD y los distintos perfiles del Tratamiento de Datos
Manuel zearoldan
Obligaciones de las empresa en el nuevo RGPD
Pedro Espina - Secretario CCII y Decano CPIIA - semanainformatica.com 2017
RGPD-2019-11 - Responsabilidad Proactiva - MUPDIS-Nebrija
Protección de datos. Normativa y regulación.
Jose manueljimenezlopez
fundamentos 2025fundamentos 2025fundamentos 2025fundamentos 2025fundamentos 2...
Publicidad

Más de Arsys (20)

PDF
Whitepaper Arsys - Cómo reducir el consumo energético de un data center
PDF
Contenedores y protección de datos empresariales | Whitepaper
PDF
Cómo elegir un software CRM adecuado a las necesidades de la organización
PDF
Webinar - eCommerce: ¿Cómo puedo vender en Amazon?
PDF
Webinar - Primeros pasos con plesk
PDF
Webinar- Requisitos legales para crear una Tienda Online
PDF
Whitepaper - ¿Cómo elegir entre VPS, Servidor Cloud o Servidor dedicado?
PDF
Whitepaper - Cómo implementar el teletrabajo seguro en la empresa
PDF
Whitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
PDF
Webinar – Introducción a Google Analytics
PDF
Guia automatizar herramientas-grc
PDF
Whitepaper - Cómo crear un menú desplegable en WordPress
PDF
Whitepaper-Cómo gestionar tu WordPress por medio de la línea de comandosd
PDF
La conversión de dominios internacionalizados: Punycode
PDF
Cómo configurar un home office totalmente productivo
PDF
Whitepaper - Elige el servicio de hosting más indicado para tu proyecto
PDF
Webinar –Qué servidor elegir para tu proyecto, Cloud, Dedicados o VPS
PPTX
Webinar - Instalar VMware en un servidor dedicado
PDF
Whitepaper - Como mejorar el Business Intelligence de la empresa a través de ...
PDF
Webinar –Introducción al eCommerce II
Whitepaper Arsys - Cómo reducir el consumo energético de un data center
Contenedores y protección de datos empresariales | Whitepaper
Cómo elegir un software CRM adecuado a las necesidades de la organización
Webinar - eCommerce: ¿Cómo puedo vender en Amazon?
Webinar - Primeros pasos con plesk
Webinar- Requisitos legales para crear una Tienda Online
Whitepaper - ¿Cómo elegir entre VPS, Servidor Cloud o Servidor dedicado?
Whitepaper - Cómo implementar el teletrabajo seguro en la empresa
Whitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
Webinar – Introducción a Google Analytics
Guia automatizar herramientas-grc
Whitepaper - Cómo crear un menú desplegable en WordPress
Whitepaper-Cómo gestionar tu WordPress por medio de la línea de comandosd
La conversión de dominios internacionalizados: Punycode
Cómo configurar un home office totalmente productivo
Whitepaper - Elige el servicio de hosting más indicado para tu proyecto
Webinar –Qué servidor elegir para tu proyecto, Cloud, Dedicados o VPS
Webinar - Instalar VMware en un servidor dedicado
Whitepaper - Como mejorar el Business Intelligence de la empresa a través de ...
Webinar –Introducción al eCommerce II
Publicidad

Último (20)

PPTX
ExcelTablasDinamicas01nivelintermedio.pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Manual Videovigilancia IP y Seguridad Electronica-Parte 1-Book-cl.pdf
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
PPTX
Mantenimiento preventivo y correctivo en equipos Reefer.pptx
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
PPTX
INTERNET DE LAS COSAS EN LA ACTUALIDAD.pptx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
operaciones unitarias clase 1 1-2025-1.pdf
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
PDF
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
PDF
La electricidad y la electrónica .pdf n
PPTX
Descubre los Dispositivos de Salida y Como usar
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
Diseño de Sistema de VideoVigilancia en la Plataforma de Telecom-USC-ar.pdf
PDF
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
DOCX
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
ExcelTablasDinamicas01nivelintermedio.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Manual Videovigilancia IP y Seguridad Electronica-Parte 1-Book-cl.pdf
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
Mantenimiento preventivo y correctivo en equipos Reefer.pptx
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
INTERNET DE LAS COSAS EN LA ACTUALIDAD.pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
operaciones unitarias clase 1 1-2025-1.pdf
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
La electricidad y la electrónica .pdf n
Descubre los Dispositivos de Salida y Como usar
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Diseño de Sistema de VideoVigilancia en la Plataforma de Telecom-USC-ar.pdf
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.

Whitepaper: La importancia del Delegado de Protección de Datos en una empresa_baja.pdf

  • 1. La importancia del Delegado de Protección de Datos en una empresa El Delegado de Protección de datos se convierte en una figura clave en una empresa de cierto tamaño. Explicamos todo acerca de él y su regulación en el RGPD.
  • 2. Las sucesivas reformas producidas en el Reglamento General de Protección de Datos preocupan a las empresas que, en sus operaciones, realizan un tratamiento de datos. Para ellas es importante conocer a los agentes que intervienen en el tratamiento de los datos personales.
  • 3. En primer lugar, es muy recomendable contemplar la legislación vigente en España, que es la siguiente: Reglamento UE 2016/679 de 27 de abril de 2016 (en España entró en vigor desde el 25 de mayo de 2018). LO 3/2018, de diciembre de 2018, sobre la protección de datos y garantía de los derechos digitales, que adapta el RGPD. El Delegado de Protección de Datos (DPD o DPO, Data Protection Officer) es una persona física o jurídica cuyo fin es supervisar que el responsable del tratamiento de datos cumpla con la normativa de protección de datos personales. Sus funciones son: Informar y asesorar al responsable o encargado del tratamiento, así como a sus empleados sobre protección de datos. Supervisar el cumplimiento de las normas. Asesoramiento en evaluaciones de impacto sobre protección de datos. Cooperar con las autoridades (AEPD, Agencia Española de Protección de Datos). Hacer de nexo entre las autoridades y la empresa. Atender las reclamaciones e intervenir ante la AEPD. Si os preguntáis qué requisitos debe reunir un Delegado de Protección de Datos, son los siguientes: Aunque no es necesario que esté graduado en Derecho, debe tener experiencia y conocimientos sobre protección de datos y sobre Derecho. Puede ser contratado por cuenta ajena (trabajador) o puede ser una persona jurídica (empresa o grupo empresarial). No es obligatorio que esté certificado para el ejercicio, aunque es recomendable cierta formación. Debe cumplir el principio de transparencia, significando que sus datos de contacto tienen que ser publicados (en cuanto a facilitar información al responsable del tratamiento o el encargado). Es el responsable en materia de protección de datos al más alto nivel. No puede ser destituido o sancionado por desarrollar sus funciones (salvo negligencia o dolo grave). Puede realizar otras tareas dentro de la empresa cuando no exista conflicto de intereses. Esta figura es obligatoria en los siguientes casos: En autoridades u organismos públicos. Para actividades de tratamiento que supongan observación habitual y sistemática de interesados a gran escala. Para los tratamientos de categorías especiales de datos personales y/o datos relativos a condenas e infracciones penales a gran escala. Qué es el Delegado de Protección de Datos (DPD/DPO)
  • 4. ¿Qué es gran escala? En el texto legal no se establece una definición o los límites de “gran escala”, pero el considerando nº91 del preámbulo del RGPD hace referencia a aquellas personas o empresas que “persigan tratar una cantidad considerable de datos personales (Big Data) que podrían afectar a un gran número de interesados y entrañen un alto riesgo”, añadiendo que “se haya utilizado una nueva tecnología a gran escala y a otras operaciones de tratamiento que entrañan un alto riesgo para los derechos y libertades de los interesados”. En función de lo anterior, un médico o abogado, por ejemplo, no estarían realizando un tratamiento a gran escala, pero una clínica o una firma de abogados multinacional sí podrían estar funcionando en ese marco de la gran escala.
  • 5. Qué empresa o entidad está obligada a tener un Delegado de Protección de Datos Nos tendríamos que remitir al artículo 34 de la NLOPD Colegios profesionales y sus consejos. Colegios, institutos o universidades establecidos con el derecho de educación. Entidades que exploten redes y presten servicios de comunicaciones electrónicas, cuando traten habitual y sistemáticamente datos personales a gran escala. Prestadores de servicios de la sociedad de la información. Entidades enumeradas en el artículo 1 de la Ley 10/2014 de 26 de junio (entidades de crédito). Establecimientos financieros de crédito. Entidades aseguradoras y reaseguradoras. Empresas reguladas por el Mercado de Valores. Distribuidores y comercializadores de energía eléctrica y gas natural. Centros sanitarios obligados al mantenimiento de las historias clínicas de los pacientes (se excluyen a un profesional en concreto). Entidades que tengan entre sus objetivos emitir informes comerciales referidos a personas físicas. Operadores que desarrollen la actividad de juego. Empresas de seguridad privada. Federaciones deportivas que traten datos de menores. Aunque nuestra empresa o negocio no aparezca en esta enumeración, podemos designar un Delegado de Protección de Datos de forma voluntaria. Realizada dicha designación, se debe comunicar a la Agencia Española de Protección de Datos en un plazo máximo de 10 días. ¿Quién es el responsable del tratamiento de datos? Hemos visto que el DPD/DPO es quien supervisa al responsable del tratamiento de datos, pero, ¿quién es? El responsable del tratamiento viene a ser una persona física o jurídica (privada o pública) u órgano administrativo que decida sobre la finalidad, contenido y uso del tratamiento. Por ello, sus obligaciones tienen que ver con: Aplicar medidas técnicas y organizativas para garantizar y acreditar que el tratamiento cumple las exigencias del RGPD. Evaluar riesgos a la hora de tratar datos, ponderando con los derechos de los titulares. Mantenimiento de medidas periódicas. Cooperación con la AEPD. Actualizar las políticas de protección de datos. Deber del secreto profesional. En base a la sensibilidad que supone el tratamiento de datos, las soluciones de seguridad se convierten en un aspecto muy importante dentro de una empresa. Con más de 25 años de experiencia en soluciones para empresas, Arsys te ofrece la seguridad que necesitas.