Este documento presenta numerosas fotografías de tallas y esculturas flamencas encontradas en varias iglesias de la isla de La Palma en las Islas Canarias. Las imágenes muestran figuras religiosas como la Virgen María, Jesús, ángeles, santos y escenas bíblicas. El documento también explica que la abundancia de arte flamenco se debe al comercio floreciente entre La Palma y Flandes durante el siglo XVI, cuando la caña de azúcar era un cultivo importante en la isla.