2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
Civilizaciones Prístinas
Chavín Olmeca Olmeca 1.200 B.C.E– 500B.C.E Chavín 1.200 B.C.E– 500B.C.E
Elementos que  comparten las  civilizaciones Prístinas: Todas eran Politeístas Todas presentan Escalas Sociales Todas presentan aportes a la Sociedad Actual Todas daban gran importancia a la religión en sus vidas Todas tienen a la Agricultura como su base Económica Todas Poseían Estados Teocráticos Todas Desarrollaron Sistemas de Escritura Todas se Desarrollaron en las Cercanías de un Rio Todas son conocidas como civilizaciones Hidráulicas Todas son conocidas como civilizaciones Esclavistas Todas crearon importantes Centros Urbanos Todas crearon Obras Monumentales  Políticas o religiosas Todas Desarrollaron Sistemas Políticos Centralizados  - Estado Todas Poseían Ejércitos Permanentes y Profesionales Todas Crearon Imperios
Civilizaciones Fluviales :  Primeras Civilizaciones, surgen en  y se desarrollan asociadas  a un Valle Fluvial. Conceptos: Teocracia:  La civilización se rige según su religión y dioses Politeísmo:  Sistema religioso que se basa en la creencia  y adoración de varios dioses. Civilización Prístina:  Primeras Civilizaciones, surgen en África , Asia, América, en forma autónoma sin influencia de otras.
En primer lugar,  este autor estadounidense plantea como requisito la existencia de  aglomeraciones de al menos 5.000  habitantes, es decir, que hayan formado  un sistema urbano. Como segundo requisito , señala la existencia de una  lengua   y un  sistema de escritura  que sea de conocimiento y uso colectivo.  Un tercer aspecto  que Kluckhohn identifica, son los  centros ceremoniales , utilizados para practicar cultos religiosos.    Cuarta característica  de una civilización, la existencia de una  autoridad central  con la capacidad suficiente para ejercer control sobre la población, es decir la presencia de cualquier forma de  Estado. Requisitos para que una cultura sea denominada civilización
Aporte Cultural: Adobe o ladrillos Signos del Zodiaco Precisaron la duración del año en 365 días y 6 horas Crearon la división sexagesimal del círculo (basado en el número 60) Primera Legislación Escrita; Código de Hammurabi Crearon un sistema de medidas y peso Inventaron la rueda Inventaron la irrigación artificial El arado La metalurgia del cobre y el bronce Mesopotamia (Sumer): Ubicación:  Entre el Tigris y el Éufrates, Asia . Organización social:  Artesanos y Campesinos Rey y su Familia Jefes Militares, Sacerdotes,  Escribas, Grandes Propietarios, Mercaderes. Esclavos Politeístas, sus dioses se organizaban en triadas y sus principales dioses eran An, Enlil y Ki. Religión:  Actividad económica; agrícola:  Cebada, Olivos, Palmeras, Vid, Trigo y Legumbres Sumerio-Acadia  (3.000 a 2.000 antes de Cristo) Primer Imperio Babilónico  (1.900 a 1.100 a. de C.) Etapa Asiria  (1.000 a 539 a. de C.), incluye el Segundo Imperio Babilónico Caldeo. Etapas Históricas:  Significa : Entre ríos. Principales centros urbanos:  Ur, Lagash,Eridu, Nipur, Uruk, Kish, Larsa, Umma. Edificación característica:  Zigurat; centro religioso,  sede del gobierno y principal centro económico. Organización Política:  Cada ciudad era un estado con gobierno, leyes y ejército propio Sistema de escritura : Cuneiforme, permitió la contabilidad, registrar leyes, saber científico y  literatura.
Astronomía:  Calendario de 365 días repartidos en 12 meses de 30 días cada uno además de 5 días adicionales. Matemáticas:  Determinación del Valor de Pi y la Creación de la tabla de multiplicar Química, Anatomía y Medicina:  Conocimientos de estas materias escritos en el libro de la cirugía. Arte:  Las pirámides, Hipogeos (tumbas) y las Mastabas. Egipto: Ubicación:   Valle del Río Nilo, Noreste de África. Faraón y su familia,.  Nobles, sacerdotes y guerreros  Comerciantes Ricos, Artistas, Escribas y Médicos.  Comerciantes pequeños, artesanos y campesinos.  Esclavos  Actividad económica: agricultura:  Trigo, Lino, Algodón, Olivos y Vid Religión:  Era politeísta, aunque tenían un astro rey que era el sol el cual fue denominado  Ra, Horús o Amón. Creían en la inmortalidad del alma que era presentada en el  Tribunal de Osiris , quien decidía quien era inmortal y quien no según su conducta moral en la vida . Libro de los muertos. Otros dioses principales fueron  Osiris, Seth e Isis. Aportes culturales: Escritura:  Jeroglífica, hierática, demótica. Estructura Social:  Reino Antiguo  (3.200 a 2.400 a. de C.) Reino Medio  (2.000 a 1.700 a. de C.) Imperio Nuevo  (1.580 a 1.100 a. de C.). Etapas Históricas:  Organización Política:  Teocrática- Faraónica División Geográfica de Egipto:  Bajo Egipto (delta y mar mediterráneo. Alto Egipto
India: Ubicación : Entre los ríos Indo y Ganges en Asia Organización social: Castas Brahmanes:  Surgen de la boca del dios.    Se dedican a la religión y la ciencia. Chatrias:  Surgen de la espalda del dios.    Son guerreros y gobernantes Vaisias:  Surgen del vientre.    Son los comerciantes, artesanos y agricultores. Sudras:  Corresponden a los pies del dios.    Son los esclavos Parias:  Gente considerada impura por las otras castas. Hinduismo:  Mas que una religión era una forma de vida  ya que tienen que seguir reglas fundamentales.  Creían en la reencarnación.  Budismo:  Sistema de vida que a principio estuvo estrechamente ligado al Hinduismo. Creado por  Buda Religión : Ubicación Temporal : 2.500 a.c  - 1.500 a.c Principales Centros Urbanos : Mohenjo-Dáro - Harappa Cultivos : Trigo, cebada, guisantes, sésamo, algodón. Aportes culturales Lengua Sánscrito Ajedrez Números que usamos en la actualidad Álgebra y trigonometría Organización Política:  Teocrática - Brahmán
Localización:  Entre el río Amarillo y Azul, Asia Aportes Culturales: China: La Brújula El Papel La tinta Compás La pólvora La porcelana La seda La muralla china Las pastas Acupuntura El Sismógrafo Organización Social Familia Imperial Mandarines, Soldados Imperiales Grandes Terratenientes Rurales Comerciantes y Artesanos Campesinado Esclavos Religión El  budismo  en teoría y en practica es parecido a las doctrinas  enseñadas por  Lao-Tse y Confucio  y además ambos no eran  religiones sino que estilos de vida. Cultivos : Arroz. Organización Política:  Dirigida por el Emperador, de carácter dinástica Espacio Temporal:  1.770 a.c – 221 d. de c.
Olmecas:  Ubicación:  Costa del Golfo de México, América Central. Sistema de trabajo de la tierra:  Tala y Roza Erosión de la tierra a mediano plazo, produciendo migración  a tierras vecinas. Alejamiento del núcleo. Maíz Poroto Calabaza Mandioca Cultivos: Efectos en la tierra  y la población:  Ríos:  Coatzacoalcos, San Juan y Tonalá Significa en náhuatl  :Gente del país del hule Espacio Temporal:  1.200 a.c – 500 a.c Religión:  Politeísta, vinculada a la agricultura. Siendo el Jaguar su principal deidad. También se cree que fue una religión dinástica. Avances Culturales:  Juego de la pelota, invención del cero, el calendario, la escritura (la más antigua del hemisferio occidental. Arte :  Cabezas colosales (escultura monumental),   los altares,  Jeroglífica, similar a la maya, denominada "escritura tuxtla", con signos numéricos y  calendáricos, que funcionó en el Istmo de Tehuantepec Escritura: Principales Centros Urbanos:  San Lorenzo ( 1.2000 – 900 a.c)   La Venta  (900 – 400 a.c)   Tres Zapotes (400- 100 a.c)
Chavín de Huántar:  Ubicación:  Costa Peruana, América del Sur Religión : Politeísta Espacio Temporal:  1.200 a.c – 500 a.c Organización política:  Teocracia Organización Social : Los Sacerdotes-Dirigentes   Especialistas (Artesanos-ingenieros)   Campesinos Maíz Papas Frijoles Ajíes Cultivos: Ríos:  Entre el Huachesca y  el Mosna. Fases Históricas :  FASE URABARRIU   FASE CHAKINANI   FASE JANABARRIU   Todas las fases están asociadas  a la construcción del templo.

Más contenido relacionado

PPTX
Las primeras civilizaciones china e india
PPT
India-y-China..ppt
DOCX
Guia de trabajo primeras civilizaciones
PDF
Primeras civilizaciones Egipto, Mesopotamia y China
PPTX
La Prehistoria
PPT
Civilizaciones fluviales
Las primeras civilizaciones china e india
India-y-China..ppt
Guia de trabajo primeras civilizaciones
Primeras civilizaciones Egipto, Mesopotamia y China
La Prehistoria
Civilizaciones fluviales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mesopotamia
PPT
La Mesopotamia
PDF
Civilizaciones de la Antigûedad.
PPTX
Cultura fenicia diapositivas
PDF
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
PPT
1.1.3.1. Los Aztecas
PPTX
Los Fenicios
PPT
Civilización Griega
PDF
Un vistazo a la antigua india final
DOCX
pruebas de diagnostico historia.docx
DOCX
PPTX
Historia como ciencia
PPTX
Cultura China
PDF
El imperio romano guia 3
PDF
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
DOCX
La polis griega
DOCX
Roma: Mapa Conceptual
PPTX
Areas de influencia cultural de américa
DOCX
Evaluación Roma monarquia y republica
PDF
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 1. El Mediterráneo. Escenario de civilizacion...
Mesopotamia
La Mesopotamia
Civilizaciones de la Antigûedad.
Cultura fenicia diapositivas
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
1.1.3.1. Los Aztecas
Los Fenicios
Civilización Griega
Un vistazo a la antigua india final
pruebas de diagnostico historia.docx
Historia como ciencia
Cultura China
El imperio romano guia 3
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
La polis griega
Roma: Mapa Conceptual
Areas de influencia cultural de américa
Evaluación Roma monarquia y republica
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 1. El Mediterráneo. Escenario de civilizacion...
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Teorias del poblamiento americano
PPT
Resumen roma
DOC
Las Primeras Civilizaciones
PPTX
La época helenística
DOCX
La antigua grecia, la época helenística
PDF
Clase 3 primeras civilizaciones
PPTX
República Romana
DOCX
La antigua grecia la época clásica.
PDF
EL IMPERIO ROMANO
Teorias del poblamiento americano
Resumen roma
Las Primeras Civilizaciones
La época helenística
La antigua grecia, la época helenística
Clase 3 primeras civilizaciones
República Romana
La antigua grecia la época clásica.
EL IMPERIO ROMANO
Publicidad

Similar a Civilizaciónes pristinas (20)

PPTX
Civilizaciones milenarias, aportes y elementos comunes
PPT
Culturas fluviales
PPTX
Primeras civilizaciones diversidad
PPTX
Antiguas civilizaciones
PPTX
Presentacion culturas antiguas
DOCX
Resumen civilizaciones
PPTX
Mesopotamia powepoint
PPT
Las primeras civilizaciones
PPTX
Presentacion culturas antiguas
PPTX
Estados Teocraticos De Historia Universal
PPT
Mayas
PPT
las primeras civilizaciones
PPT
Unidad 3 las primeras civilizaciones septimo basico
PPTX
Grandes Civilizaciones Antiguas
PPTX
Civilizaciones agrícolas
PDF
Mesopotamia listo
PPT
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
PPTX
Estados Teocraticos.pptx la clase de un prfoesre
PPTX
áReas de alta cultura de américa
PPT
Civilizaciones pristinas
Civilizaciones milenarias, aportes y elementos comunes
Culturas fluviales
Primeras civilizaciones diversidad
Antiguas civilizaciones
Presentacion culturas antiguas
Resumen civilizaciones
Mesopotamia powepoint
Las primeras civilizaciones
Presentacion culturas antiguas
Estados Teocraticos De Historia Universal
Mayas
las primeras civilizaciones
Unidad 3 las primeras civilizaciones septimo basico
Grandes Civilizaciones Antiguas
Civilizaciones agrícolas
Mesopotamia listo
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
Estados Teocraticos.pptx la clase de un prfoesre
áReas de alta cultura de américa
Civilizaciones pristinas

Más de Alvaro Venegas (9)

PPT
Historia de-chile-
PPT
Historia de grecia clasica
PPT
Unidad el funcionamiento de la económia
PPT
Edad media
PPT
Edad media
PPT
Prehistoria
PPT
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
PPT
Historia escrita y no escrita
PPT
Historia de grecia clasica
Historia de-chile-
Historia de grecia clasica
Unidad el funcionamiento de la económia
Edad media
Edad media
Prehistoria
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
Historia escrita y no escrita
Historia de grecia clasica

Civilizaciónes pristinas

  • 2. Chavín Olmeca Olmeca 1.200 B.C.E– 500B.C.E Chavín 1.200 B.C.E– 500B.C.E
  • 3. Elementos que comparten las civilizaciones Prístinas: Todas eran Politeístas Todas presentan Escalas Sociales Todas presentan aportes a la Sociedad Actual Todas daban gran importancia a la religión en sus vidas Todas tienen a la Agricultura como su base Económica Todas Poseían Estados Teocráticos Todas Desarrollaron Sistemas de Escritura Todas se Desarrollaron en las Cercanías de un Rio Todas son conocidas como civilizaciones Hidráulicas Todas son conocidas como civilizaciones Esclavistas Todas crearon importantes Centros Urbanos Todas crearon Obras Monumentales Políticas o religiosas Todas Desarrollaron Sistemas Políticos Centralizados - Estado Todas Poseían Ejércitos Permanentes y Profesionales Todas Crearon Imperios
  • 4. Civilizaciones Fluviales : Primeras Civilizaciones, surgen en y se desarrollan asociadas a un Valle Fluvial. Conceptos: Teocracia: La civilización se rige según su religión y dioses Politeísmo: Sistema religioso que se basa en la creencia y adoración de varios dioses. Civilización Prístina: Primeras Civilizaciones, surgen en África , Asia, América, en forma autónoma sin influencia de otras.
  • 5. En primer lugar, este autor estadounidense plantea como requisito la existencia de aglomeraciones de al menos 5.000 habitantes, es decir, que hayan formado un sistema urbano. Como segundo requisito , señala la existencia de una lengua y un sistema de escritura que sea de conocimiento y uso colectivo. Un tercer aspecto que Kluckhohn identifica, son los centros ceremoniales , utilizados para practicar cultos religiosos. Cuarta característica de una civilización, la existencia de una autoridad central con la capacidad suficiente para ejercer control sobre la población, es decir la presencia de cualquier forma de Estado. Requisitos para que una cultura sea denominada civilización
  • 6. Aporte Cultural: Adobe o ladrillos Signos del Zodiaco Precisaron la duración del año en 365 días y 6 horas Crearon la división sexagesimal del círculo (basado en el número 60) Primera Legislación Escrita; Código de Hammurabi Crearon un sistema de medidas y peso Inventaron la rueda Inventaron la irrigación artificial El arado La metalurgia del cobre y el bronce Mesopotamia (Sumer): Ubicación: Entre el Tigris y el Éufrates, Asia . Organización social: Artesanos y Campesinos Rey y su Familia Jefes Militares, Sacerdotes, Escribas, Grandes Propietarios, Mercaderes. Esclavos Politeístas, sus dioses se organizaban en triadas y sus principales dioses eran An, Enlil y Ki. Religión: Actividad económica; agrícola: Cebada, Olivos, Palmeras, Vid, Trigo y Legumbres Sumerio-Acadia (3.000 a 2.000 antes de Cristo) Primer Imperio Babilónico (1.900 a 1.100 a. de C.) Etapa Asiria (1.000 a 539 a. de C.), incluye el Segundo Imperio Babilónico Caldeo. Etapas Históricas: Significa : Entre ríos. Principales centros urbanos: Ur, Lagash,Eridu, Nipur, Uruk, Kish, Larsa, Umma. Edificación característica: Zigurat; centro religioso, sede del gobierno y principal centro económico. Organización Política: Cada ciudad era un estado con gobierno, leyes y ejército propio Sistema de escritura : Cuneiforme, permitió la contabilidad, registrar leyes, saber científico y literatura.
  • 7. Astronomía: Calendario de 365 días repartidos en 12 meses de 30 días cada uno además de 5 días adicionales. Matemáticas: Determinación del Valor de Pi y la Creación de la tabla de multiplicar Química, Anatomía y Medicina: Conocimientos de estas materias escritos en el libro de la cirugía. Arte: Las pirámides, Hipogeos (tumbas) y las Mastabas. Egipto: Ubicación: Valle del Río Nilo, Noreste de África. Faraón y su familia,. Nobles, sacerdotes y guerreros Comerciantes Ricos, Artistas, Escribas y Médicos. Comerciantes pequeños, artesanos y campesinos. Esclavos Actividad económica: agricultura: Trigo, Lino, Algodón, Olivos y Vid Religión: Era politeísta, aunque tenían un astro rey que era el sol el cual fue denominado Ra, Horús o Amón. Creían en la inmortalidad del alma que era presentada en el Tribunal de Osiris , quien decidía quien era inmortal y quien no según su conducta moral en la vida . Libro de los muertos. Otros dioses principales fueron Osiris, Seth e Isis. Aportes culturales: Escritura: Jeroglífica, hierática, demótica. Estructura Social: Reino Antiguo (3.200 a 2.400 a. de C.) Reino Medio (2.000 a 1.700 a. de C.) Imperio Nuevo (1.580 a 1.100 a. de C.). Etapas Históricas: Organización Política: Teocrática- Faraónica División Geográfica de Egipto: Bajo Egipto (delta y mar mediterráneo. Alto Egipto
  • 8. India: Ubicación : Entre los ríos Indo y Ganges en Asia Organización social: Castas Brahmanes: Surgen de la boca del dios. Se dedican a la religión y la ciencia. Chatrias: Surgen de la espalda del dios. Son guerreros y gobernantes Vaisias: Surgen del vientre. Son los comerciantes, artesanos y agricultores. Sudras: Corresponden a los pies del dios. Son los esclavos Parias: Gente considerada impura por las otras castas. Hinduismo: Mas que una religión era una forma de vida ya que tienen que seguir reglas fundamentales. Creían en la reencarnación. Budismo: Sistema de vida que a principio estuvo estrechamente ligado al Hinduismo. Creado por Buda Religión : Ubicación Temporal : 2.500 a.c - 1.500 a.c Principales Centros Urbanos : Mohenjo-Dáro - Harappa Cultivos : Trigo, cebada, guisantes, sésamo, algodón. Aportes culturales Lengua Sánscrito Ajedrez Números que usamos en la actualidad Álgebra y trigonometría Organización Política: Teocrática - Brahmán
  • 9. Localización: Entre el río Amarillo y Azul, Asia Aportes Culturales: China: La Brújula El Papel La tinta Compás La pólvora La porcelana La seda La muralla china Las pastas Acupuntura El Sismógrafo Organización Social Familia Imperial Mandarines, Soldados Imperiales Grandes Terratenientes Rurales Comerciantes y Artesanos Campesinado Esclavos Religión El budismo en teoría y en practica es parecido a las doctrinas enseñadas por Lao-Tse y Confucio y además ambos no eran religiones sino que estilos de vida. Cultivos : Arroz. Organización Política: Dirigida por el Emperador, de carácter dinástica Espacio Temporal: 1.770 a.c – 221 d. de c.
  • 10. Olmecas: Ubicación: Costa del Golfo de México, América Central. Sistema de trabajo de la tierra: Tala y Roza Erosión de la tierra a mediano plazo, produciendo migración a tierras vecinas. Alejamiento del núcleo. Maíz Poroto Calabaza Mandioca Cultivos: Efectos en la tierra y la población: Ríos: Coatzacoalcos, San Juan y Tonalá Significa en náhuatl :Gente del país del hule Espacio Temporal: 1.200 a.c – 500 a.c Religión: Politeísta, vinculada a la agricultura. Siendo el Jaguar su principal deidad. También se cree que fue una religión dinástica. Avances Culturales: Juego de la pelota, invención del cero, el calendario, la escritura (la más antigua del hemisferio occidental. Arte : Cabezas colosales (escultura monumental), los altares, Jeroglífica, similar a la maya, denominada "escritura tuxtla", con signos numéricos y calendáricos, que funcionó en el Istmo de Tehuantepec Escritura: Principales Centros Urbanos: San Lorenzo ( 1.2000 – 900 a.c) La Venta (900 – 400 a.c) Tres Zapotes (400- 100 a.c)
  • 11. Chavín de Huántar: Ubicación: Costa Peruana, América del Sur Religión : Politeísta Espacio Temporal: 1.200 a.c – 500 a.c Organización política: Teocracia Organización Social : Los Sacerdotes-Dirigentes Especialistas (Artesanos-ingenieros) Campesinos Maíz Papas Frijoles Ajíes Cultivos: Ríos: Entre el Huachesca y el Mosna. Fases Históricas : FASE URABARRIU FASE CHAKINANI FASE JANABARRIU Todas las fases están asociadas a la construcción del templo.