11
Lo más leído
12
Lo más leído
29
Lo más leído
Hemos modificado tan radicalmente nuestro entorno, que ahora debemos modificarnos a nosotros mismos para poder vivir dentro de él.
Dr.Axel Jara Drago Preclínco Rehabilitación Oral Protésica
C onsideraciones Previas Cantidad de Humedad dentinaria Comportamiento mecánico-sensorial Alteración Arquitectónica
C onsideraciones Previas Existe cambio en el contenido de humedad (9%) Leve disminución del Módulo de elasticidad y límite proporcional No existe disminución en la resistencia tensil y compresiva Dentina peritubular 29.8 Gpa Dentina intertubular 17.7 Gpa cerca de la cámara pulpar Dentina intertubular  21.1 Gpa cerca de la superficie cementaria Módulo de elasticidad de dentina entre  10.4 y 18.5 Gpa La dentina se comporta como una estructura anisotrópica
C onsideraciones Previas Existe una relación directa entre la pérdida de tejido y  disminución de la resistencia La mayor pérdida de resistencia se observa con la eliminación de vigas estructurales  Techo cameral y Crestas proximales  Cavidad de acceso endodóntico conservador  5% disminución Acceso endodóntico y pérdida de una cresta proximal 14 %-44% disminución Acceso endodóntico y cavidad  MOD 20%-63% disminución La disminución del tejido afecta la capacidad de deformación de la estructura Grosor mínimo aceptable de tejido es de 2mm. El efecto férula es fundamental para la resistencia de la estructura El ancho del hombro no afectaría la resistencia de la estructura dentaria
Clase I   cuatro paredes cavitarias remanentes Clase II y III  dos o tres paredes cavitarias remanentes
Clase  IV  una pared dentarias remanente Clase V   no hay paredes remanentes
Postes  en Odontología  … No  todos los dientes con tratamiento de conductos requieren coronas. Lo ideal es cuidar las estructuras dentales remanentes, buscar ser lo más  CONSERVADOR.
Postes participan en la retención y soporte  del muñón y  la restauración protésica fija
Postes participan en la retención y soporte  del muñón y  la restauración protésica fija
Clasificación de los postes
 
Perno  Poste 5
“ El factor más importante para el éxito es la  estructura de Tejido Remanente, por lo tanto se requiere utilizar  los postes más finos que sea posible con la resistencia adecuada.”
Longitud LA RETENCION ES DEFINITIVAMENTE INFLUENCIADA POR LA LONGITUD DEL POSTE.POSTES LARGOS  DISTRIBUYEN  MEJOR  LAS FUERZAS A LO LARGO DEL CONDUCTO RADICULAR MOVIENDO EL  PUNTO DE FULCRO MAS APICALMENTE. TRABERT K.C. – CAPUTO A. A. J. ENDODONT. 1978; 41-43 . 1 1 5 1 1/2 1/2 5
Longitud Sellado apical de gutapercha de 3 a 6 mm Longitud del poste igual a la corona clínica Longitud igual a la mitad de la longitud radicular ubicada entre la cresta ósea y el ápice Respetar anatomía radicular y manejar cada caso con la individualización propia de cada paciente
UNA PIEZA DENTARIA  ES MAS FUERTE  MIENTRAS MAS ESTRUCTURA DENTINARIA  TENGA. SE SUGIERE EL MINIMO DE DESGASTE  DEL CONDUCTO RADICULAR PARA OPTIMIZAR EL  VOLUMEN DE DENTINA.  Diámetro
Debe entregar suficiente  roce No provocar efecto cuña No exceder 1/3 del ancho radicular En apical NUNCA dejar menos de 1 Seguir con la relación endodóntica FUERZA
Diámetro
Clasificación de los postes
 
 
El sistema de Poste FIBRIA DE VIDRIO  reproduce el módulo de elasticidad de la dentina mejor que los demás tipos de postes. Consecuentemente cuando se somete al impacto de una gran fuerza, la energía generada se distribuye más uniformemente a lo largo del poste y la interfase del conducto. Esencialmente, el diente no sabe que aloja un perno.
POSTES  NO  METALICOS: Fibra con Matriz de Resina /  Flexibles Fibra de  Carbón. Fibra de  Vidrio. Fibra de  Cuarzo. Cerámicos /  Rígidos Oxido de zirconia. Dióxido de zirconia.
Postes de Fibra Matriz Fibras Agente  de Unión
Matriz Resina epóxica o derivados suceptibles de unirse al BIS-GMA Corresponden a poliepóxido conseguido por polimerización por condensación Presencia de grupos aminas y metacrilatos para poder unirse a medios de cementación Fibras Corresponden a fibras de vidrio y polietileno Corresponden entre el 50 y 60% de la constitución total 70-80% del volumen del poste Se ubican paralelas entre sí Se incorporan pretensionadas Presentan un comportamiento anisotrópico Tienen un comportamiento de fractura frágil Módulo de elasticidad próximo a dentina
Propiedades Mecánicas Efecto Férula atenúa el efecto cuña Diseño cilindro cónico mejora el comportamiento de distribución de fuerzas Postes cónicos aumentan el efecto cuña Postes cilíndricos aumentan tensión en zona apical
Conclusiones El DET no siempre debe rehabilitarse con postes Seleccionar postes que se parezcan lo mas posible  a las características biomecánicas de la dentina Conocer el sistema de poste a utilizar Conocer el procedimiento endodóntico usado en el caso Realizar el diagnostico oclusal, funcional y de riesgo de caries  Conocer los procesos de cementación asociados Mantener tejido sano Efecto férula
Video de la Clase
Pensar ,sin aprender, es cansador y peligroso. Aprender ,sin pensar, es vano Cuando nos sentimos demasiados cómodos , dejamos de crecer  Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Prótesis Parcial Removible
PPTX
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
PPTX
Retenedores intrarradiculares definitivo
PPTX
íNdice diagnóstico protésico
PPTX
Pilares y ponticos
PDF
Protocolo de Tallado.pdf
PPT
Caso cilnico protesis removible
PPT
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Prótesis Parcial Removible
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
Retenedores intrarradiculares definitivo
íNdice diagnóstico protésico
Pilares y ponticos
Protocolo de Tallado.pdf
Caso cilnico protesis removible
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE

La actualidad más candente (20)

PPT
Restauraciones Provisionales
PPT
Cementación postes de fibra
PPT
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
PDF
Restauraciones indirectas
PPTX
Rpi, r. indirecta, bases, prueba estructura
PPTX
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
PDF
Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf
PPTX
Principios de las preparaciones dentales
PPTX
Clase 3 bases y conectores
PPTX
Tipos de postes directos metalicos y esteticos
PDF
Encerado de estructura metálica de la PPR - Germán Alejandro Aguilar Castilló...
PPTX
Zirconio
PPT
Diseño de protesis parcial fija 2
PDF
Protesis total
PPTX
Ionomero de vidrio tipo ii
PPTX
Protesis fija , principios fundamentales
PPTX
Secuencia en la confeccion de corona metal porcelana
PPT
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
PPTX
Registros interoclusales
PPT
Cementacion
Restauraciones Provisionales
Cementación postes de fibra
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
Restauraciones indirectas
Rpi, r. indirecta, bases, prueba estructura
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf
Principios de las preparaciones dentales
Clase 3 bases y conectores
Tipos de postes directos metalicos y esteticos
Encerado de estructura metálica de la PPR - Germán Alejandro Aguilar Castilló...
Zirconio
Diseño de protesis parcial fija 2
Protesis total
Ionomero de vidrio tipo ii
Protesis fija , principios fundamentales
Secuencia en la confeccion de corona metal porcelana
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Registros interoclusales
Cementacion
Publicidad

Similar a Sistema Poste Muñón (20)

PPTX
Restauraciones de dientes severamente destruidos
PPTX
Pernos y muñonesssssssssssssssssssssssss.pptx
PPTX
POSTES Y NÚCLEOS PARA ODONTOLOGÍA RESTAURADORA
DOCX
pernos de Fibra de vidrio indicaciones y contraindicaciones
PPTX
Distribucion de tensiones en premolares con dos a cuatro paredes coronarias r...
PDF
Postes preformados. clase 1
DOCX
PERNOS INTRARRADICUALRES
PPTX
Consideraciones clínicas de las piezas tratadas endodónticamente
PPT
Retenedores imtrarradiculares
PPTX
Retenedores intraradiculares en odontologia
PPTX
Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...
PPT
Retenedores Intraradiculares 2
PPTX
Preparacion para la restauracion
PPTX
Influencia de la técnica restauradora en la resistencia y tipo de fractura ...
PPT
expo wilmer pernos de fibrayy metal.ppt
PDF
Presentación Proyecto Creativo Moderno Azul.pdf.pdf
PPTX
reconstrucción del diente endodónticamente tratado.pptx
PPTX
TUTORIA POSTES.pptx
PPTX
Protesis fija.pptx grupo 4
PDF
Efecto férula aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...
Restauraciones de dientes severamente destruidos
Pernos y muñonesssssssssssssssssssssssss.pptx
POSTES Y NÚCLEOS PARA ODONTOLOGÍA RESTAURADORA
pernos de Fibra de vidrio indicaciones y contraindicaciones
Distribucion de tensiones en premolares con dos a cuatro paredes coronarias r...
Postes preformados. clase 1
PERNOS INTRARRADICUALRES
Consideraciones clínicas de las piezas tratadas endodónticamente
Retenedores imtrarradiculares
Retenedores intraradiculares en odontologia
Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...
Retenedores Intraradiculares 2
Preparacion para la restauracion
Influencia de la técnica restauradora en la resistencia y tipo de fractura ...
expo wilmer pernos de fibrayy metal.ppt
Presentación Proyecto Creativo Moderno Azul.pdf.pdf
reconstrucción del diente endodónticamente tratado.pptx
TUTORIA POSTES.pptx
Protesis fija.pptx grupo 4
Efecto férula aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...
Publicidad

Último (20)

PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx

Sistema Poste Muñón

  • 1. Hemos modificado tan radicalmente nuestro entorno, que ahora debemos modificarnos a nosotros mismos para poder vivir dentro de él.
  • 2. Dr.Axel Jara Drago Preclínco Rehabilitación Oral Protésica
  • 3. C onsideraciones Previas Cantidad de Humedad dentinaria Comportamiento mecánico-sensorial Alteración Arquitectónica
  • 4. C onsideraciones Previas Existe cambio en el contenido de humedad (9%) Leve disminución del Módulo de elasticidad y límite proporcional No existe disminución en la resistencia tensil y compresiva Dentina peritubular 29.8 Gpa Dentina intertubular 17.7 Gpa cerca de la cámara pulpar Dentina intertubular 21.1 Gpa cerca de la superficie cementaria Módulo de elasticidad de dentina entre 10.4 y 18.5 Gpa La dentina se comporta como una estructura anisotrópica
  • 5. C onsideraciones Previas Existe una relación directa entre la pérdida de tejido y disminución de la resistencia La mayor pérdida de resistencia se observa con la eliminación de vigas estructurales Techo cameral y Crestas proximales Cavidad de acceso endodóntico conservador 5% disminución Acceso endodóntico y pérdida de una cresta proximal 14 %-44% disminución Acceso endodóntico y cavidad MOD 20%-63% disminución La disminución del tejido afecta la capacidad de deformación de la estructura Grosor mínimo aceptable de tejido es de 2mm. El efecto férula es fundamental para la resistencia de la estructura El ancho del hombro no afectaría la resistencia de la estructura dentaria
  • 6. Clase I cuatro paredes cavitarias remanentes Clase II y III dos o tres paredes cavitarias remanentes
  • 7. Clase IV una pared dentarias remanente Clase V no hay paredes remanentes
  • 8. Postes en Odontología … No todos los dientes con tratamiento de conductos requieren coronas. Lo ideal es cuidar las estructuras dentales remanentes, buscar ser lo más CONSERVADOR.
  • 9. Postes participan en la retención y soporte del muñón y la restauración protésica fija
  • 10. Postes participan en la retención y soporte del muñón y la restauración protésica fija
  • 12.  
  • 14. “ El factor más importante para el éxito es la estructura de Tejido Remanente, por lo tanto se requiere utilizar los postes más finos que sea posible con la resistencia adecuada.”
  • 15. Longitud LA RETENCION ES DEFINITIVAMENTE INFLUENCIADA POR LA LONGITUD DEL POSTE.POSTES LARGOS DISTRIBUYEN MEJOR LAS FUERZAS A LO LARGO DEL CONDUCTO RADICULAR MOVIENDO EL PUNTO DE FULCRO MAS APICALMENTE. TRABERT K.C. – CAPUTO A. A. J. ENDODONT. 1978; 41-43 . 1 1 5 1 1/2 1/2 5
  • 16. Longitud Sellado apical de gutapercha de 3 a 6 mm Longitud del poste igual a la corona clínica Longitud igual a la mitad de la longitud radicular ubicada entre la cresta ósea y el ápice Respetar anatomía radicular y manejar cada caso con la individualización propia de cada paciente
  • 17. UNA PIEZA DENTARIA ES MAS FUERTE MIENTRAS MAS ESTRUCTURA DENTINARIA TENGA. SE SUGIERE EL MINIMO DE DESGASTE DEL CONDUCTO RADICULAR PARA OPTIMIZAR EL VOLUMEN DE DENTINA. Diámetro
  • 18. Debe entregar suficiente roce No provocar efecto cuña No exceder 1/3 del ancho radicular En apical NUNCA dejar menos de 1 Seguir con la relación endodóntica FUERZA
  • 21.  
  • 22.  
  • 23. El sistema de Poste FIBRIA DE VIDRIO reproduce el módulo de elasticidad de la dentina mejor que los demás tipos de postes. Consecuentemente cuando se somete al impacto de una gran fuerza, la energía generada se distribuye más uniformemente a lo largo del poste y la interfase del conducto. Esencialmente, el diente no sabe que aloja un perno.
  • 24. POSTES NO METALICOS: Fibra con Matriz de Resina / Flexibles Fibra de Carbón. Fibra de Vidrio. Fibra de Cuarzo. Cerámicos / Rígidos Oxido de zirconia. Dióxido de zirconia.
  • 25. Postes de Fibra Matriz Fibras Agente de Unión
  • 26. Matriz Resina epóxica o derivados suceptibles de unirse al BIS-GMA Corresponden a poliepóxido conseguido por polimerización por condensación Presencia de grupos aminas y metacrilatos para poder unirse a medios de cementación Fibras Corresponden a fibras de vidrio y polietileno Corresponden entre el 50 y 60% de la constitución total 70-80% del volumen del poste Se ubican paralelas entre sí Se incorporan pretensionadas Presentan un comportamiento anisotrópico Tienen un comportamiento de fractura frágil Módulo de elasticidad próximo a dentina
  • 27. Propiedades Mecánicas Efecto Férula atenúa el efecto cuña Diseño cilindro cónico mejora el comportamiento de distribución de fuerzas Postes cónicos aumentan el efecto cuña Postes cilíndricos aumentan tensión en zona apical
  • 28. Conclusiones El DET no siempre debe rehabilitarse con postes Seleccionar postes que se parezcan lo mas posible a las características biomecánicas de la dentina Conocer el sistema de poste a utilizar Conocer el procedimiento endodóntico usado en el caso Realizar el diagnostico oclusal, funcional y de riesgo de caries Conocer los procesos de cementación asociados Mantener tejido sano Efecto férula
  • 29. Video de la Clase
  • 30. Pensar ,sin aprender, es cansador y peligroso. Aprender ,sin pensar, es vano Cuando nos sentimos demasiados cómodos , dejamos de crecer Gracias