5
Lo más leído
14
Lo más leído
22
Lo más leído
Integrantes : Andrea Manjarres Nancy Buenahora Francy Parra Aydee de Hoyos Luz Marina Pinilla Oscar Riaño Instructor: Christian Quintero
Se define a los peces como animales de sangre fría que viven en un medio acuático y, entre otras características, poseen una piel que contiene glándulas de tipo mucoso y una espina dorsal constituida por numerosas vértebras, lo que les permite un elevado grado de flexión de su cuerpo.
Los pescados como los mariscos poseen un valor nutritivo muy alto, son ricos en proteínas, ácidos grasos, minerales como el fósforo, potasio, sodio, calcio, hierro, yodo y  es fuente de  vitaminas.  los expertos recomiendan que la ración de consumo sea de 125-150 g (peso neto), y su consumo sea como mínimo de 3 veces por semana.
En tres Grupos  que son Según su forma Según su Hábitat Según su contenido graso
Peces planos:  Se caracterizan por tener los ojos en un solo lado de la cara y la boca torcida,  viven en el fondo del mar.
Es un pez que viven en los océanos tropicales , subtropicales a 20 y 300 m de profundidad. La parte superior del lenguado tiene 2 ojos su piel es de color arenoso, negro oscuro. Pertenece a los peces de carne blanca tiene menos grasa y su textura es consistente, es un pescado preferido por la cocina peruana para preparar los platos  como es el tiradito, ceviche, chorrillana Tamaño y peso máx.  90 kg Peso Promedio  1- 3 kg Peso comercial  25-35cm  100 -300 kg
Tiradito Peruano Ceviche peruano Chorrillana  peruano
Se encuentra en el mar del norte y mediterráneo occidental Habita en profundidades de 100 a 400m aunque pueden encontrarse a 800m . Forma :  Pez plano, comprimido y alargado Talla Mínima : 15 cm Longitud : Mide 20 a 50 m Peso :   1 Kg Alimentación :  Crustáceos y alevines
Tiene un color marrón rojizo bordeado de amarillo naranja, mide 60cm de largo y se encuentra a una profundidad de 200m, se camufla en la arena para atacar y defenderse. Se encuentra en  Europa  y se caracteriza de los otros peces planos por tener la carne mas suave.
En este caso los ojos se encuentran uno a cada lado de la cara y entre las especies mas comunes encontramos el abadejo, bacalao y la merluza negra
Su Carne es blanca , su peso es de 10kg, su cuerpo es alargado y esbelto.De color maroon y el dorso verde claro. Ellos viven  en los fondos rocosos para sentirse protegidos, y se alimentas de peces pequeños, crustáceos, y tiene un parecido al bacalao y se pueden distinguir porque el abadejo no tiene la barbilla que caracteriza a este pez.
El Bacalao vive en agua de alta temperaturas, esta especie es distribuida en gran parte de la costa en profundidades superiores a los 600m. Las hembras crecen muchos mas que los machos según la zona, esta especie vive 20 años, es un pez voraz.
Se encuentran en las costas  sur de chile y argentina  y puede alcanzar los 2m de largo y pesar 130kg, alcanzando una profundidad de 70m, es un pez que habita en zonas de piedras con mucha corriente, su color es gris oscuro en el dorso aclarándose en la zona del vientre .
Peces de Agua Marina: A este grupo pertenece la mayor cantidad de peces que consumimos, y provienen del mar en donde el agua es rica en sodio, yodo y cloro. Con un sabor, olor pronunciado.  Albacora o pez espada Merluza Jurel Mar:
¿Cómo se diferencian los tipos de peces? En la naturaleza existen diferentes tipos de peces los cuales responden a determinadas características propias del ambiente en el que viven, ya que por ejemplo, podemos encontrarnos con.
peces de agua dulce:   son de las especies más elegidas por la mayoría de la gente debido a que son mucho más fáciles de mantener peces de agua salada : decir que las especies existentes de peces de agua salda suelen ser las más exóticas del mundo marino
peces tropicales Bagres Carácidos Cíclidos Sudamericanos Ciprínidos peces de agua fría: Entre otros
La clasificación de los tipos de peces que se conocen, también hacen referencia a algunas características físicas, y en este sentido generalmente los tres grandes grupos de los distintos  los peces óseos los peces ciclostomata los peces condrictios
los peces ciclos tomata No son verdaderos peces. No tienen mandíbula inferior. No tienen vértebras ni huesos de ninguna clase. Sólo poseen una cuerda dorsal. Ejemplos:  Lamprea de río Mixina
los peces condrictios Los condrictios presentan un mosaico de caracteres evolucionados y primitivos. Entre los rasgos primitivos destaca su anatomía básica. Entre los rasgos evolucionados destacan dos: la suspensión y estructura de las aletas y la estructura y composición de las mandíbulas y dentición.
Rio : salmón, trucha Salmon Trucha Lago : lisa y pejerrey Lisa Pejerrey
Blancos: Su contenido graso máximo es del 2% son fácil digestión y en este grupo podemos encontrar  -El abadejo -La pescadilla -La raya -La lubina -La merluza -La platija  -El lenguado.  Pescadilla Raya Lubina Merluza
Semigraso: Poseen un contenido de grasa entre 2 y el 5% como -La Carpa -El Rape -El Rodaballo -La breca -La Trucha Carpa Rape Breca Trucha
Azules: Su contenido graso supera el 6% y puede alcanzar el 15% que son: Pez Espada El Salmon Sardina Arenque Caballa Jurel Palometa Atún Anguila

Más contenido relacionado

PPTX
Pescados y mariscos
PPTX
Viajes de pizarro
PDF
Microbiología tema 2 clasificación bacteriana
PPT
CORTES EN LA COCINA
PPT
TIPOS DE CARNES
PPT
Los Peces
PPT
Composicion quimica de los productos pesqueros
PPTX
Costo de Capital
Pescados y mariscos
Viajes de pizarro
Microbiología tema 2 clasificación bacteriana
CORTES EN LA COCINA
TIPOS DE CARNES
Los Peces
Composicion quimica de los productos pesqueros
Costo de Capital

La actualidad más candente (20)

PPT
Cortes de pescado
PPTX
Deterioro del Pescado
PPTX
Pescados y mariscos.
PPTX
Pescados y mariscos
PPTX
Los mariscos i crustáceos
DOCX
factores de descomposicion y de conservasion en peces
DOCX
Informe sobre pescados y mariscos
PDF
Procesamiento conservas-pescado
PPT
PPTX
Métodos de conservación para el pescado
PPTX
Conservacion de los alimentos ppt
PPTX
Carne de Pollo "tipos de corte y faena"
PPTX
Operaciones preliminares-para-la-elaboracion-de-un-producto-carnico
PPTX
Productos carnicos
DOCX
Ahumado de la carne
PDF
Clasificacion y composicion de los fondos
PPT
Manejo y conservación de la carne (1)
DOCX
DETERMINACIÓN DE LA HUMEDAD, pH Y ACIDES DE LA CARNE
Cortes de pescado
Deterioro del Pescado
Pescados y mariscos.
Pescados y mariscos
Los mariscos i crustáceos
factores de descomposicion y de conservasion en peces
Informe sobre pescados y mariscos
Procesamiento conservas-pescado
Métodos de conservación para el pescado
Conservacion de los alimentos ppt
Carne de Pollo "tipos de corte y faena"
Operaciones preliminares-para-la-elaboracion-de-un-producto-carnico
Productos carnicos
Ahumado de la carne
Clasificacion y composicion de los fondos
Manejo y conservación de la carne (1)
DETERMINACIÓN DE LA HUMEDAD, pH Y ACIDES DE LA CARNE
Publicidad

Similar a Clasificacion de los pescados (20)

PPTX
Exposicion pescados
PPTX
Exposicion pescados
PPTX
Exposicion pescados
PPTX
Exposicion pescados
PPTX
PPTX
Exposicion pescados
PPTX
Exposicion pescados
PPTX
Exposicion pescados
DOCX
Mariscos
PPT
Pescados azules
PPTX
Curiosidades de los habitantes del mar
PPTX
Peces en ecuador
PPTX
crustáceos
PPT
Los peces
PDF
Análisis nutrimental del atún enlatado
PPT
Generalidades hidrobiologicos
PPSX
Pescados y mariscos 1
DOCX
Erick roman
PPTX
Fauna marina
DOC
Acuario del zoológico de temaikén
Exposicion pescados
Exposicion pescados
Exposicion pescados
Exposicion pescados
Exposicion pescados
Exposicion pescados
Exposicion pescados
Mariscos
Pescados azules
Curiosidades de los habitantes del mar
Peces en ecuador
crustáceos
Los peces
Análisis nutrimental del atún enlatado
Generalidades hidrobiologicos
Pescados y mariscos 1
Erick roman
Fauna marina
Acuario del zoológico de temaikén
Publicidad

Más de juan pablo gomez (16)

PPT
PPT
Pescados azules y blancos
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
Farinaceos
PPT
PPT
Preparaciones de base
PPT
PPT
Proceso maduracion de la carne
PPT
Lomo de res
PPT
PPT
PPT
PPT
Pescados azules y blancos
Farinaceos
Preparaciones de base
Proceso maduracion de la carne
Lomo de res

Clasificacion de los pescados

  • 1. Integrantes : Andrea Manjarres Nancy Buenahora Francy Parra Aydee de Hoyos Luz Marina Pinilla Oscar Riaño Instructor: Christian Quintero
  • 2. Se define a los peces como animales de sangre fría que viven en un medio acuático y, entre otras características, poseen una piel que contiene glándulas de tipo mucoso y una espina dorsal constituida por numerosas vértebras, lo que les permite un elevado grado de flexión de su cuerpo.
  • 3. Los pescados como los mariscos poseen un valor nutritivo muy alto, son ricos en proteínas, ácidos grasos, minerales como el fósforo, potasio, sodio, calcio, hierro, yodo y es fuente de vitaminas. los expertos recomiendan que la ración de consumo sea de 125-150 g (peso neto), y su consumo sea como mínimo de 3 veces por semana.
  • 4. En tres Grupos que son Según su forma Según su Hábitat Según su contenido graso
  • 5. Peces planos: Se caracterizan por tener los ojos en un solo lado de la cara y la boca torcida, viven en el fondo del mar.
  • 6. Es un pez que viven en los océanos tropicales , subtropicales a 20 y 300 m de profundidad. La parte superior del lenguado tiene 2 ojos su piel es de color arenoso, negro oscuro. Pertenece a los peces de carne blanca tiene menos grasa y su textura es consistente, es un pescado preferido por la cocina peruana para preparar los platos como es el tiradito, ceviche, chorrillana Tamaño y peso máx. 90 kg Peso Promedio 1- 3 kg Peso comercial 25-35cm 100 -300 kg
  • 7. Tiradito Peruano Ceviche peruano Chorrillana peruano
  • 8. Se encuentra en el mar del norte y mediterráneo occidental Habita en profundidades de 100 a 400m aunque pueden encontrarse a 800m . Forma : Pez plano, comprimido y alargado Talla Mínima : 15 cm Longitud : Mide 20 a 50 m Peso : 1 Kg Alimentación : Crustáceos y alevines
  • 9. Tiene un color marrón rojizo bordeado de amarillo naranja, mide 60cm de largo y se encuentra a una profundidad de 200m, se camufla en la arena para atacar y defenderse. Se encuentra en Europa y se caracteriza de los otros peces planos por tener la carne mas suave.
  • 10. En este caso los ojos se encuentran uno a cada lado de la cara y entre las especies mas comunes encontramos el abadejo, bacalao y la merluza negra
  • 11. Su Carne es blanca , su peso es de 10kg, su cuerpo es alargado y esbelto.De color maroon y el dorso verde claro. Ellos viven en los fondos rocosos para sentirse protegidos, y se alimentas de peces pequeños, crustáceos, y tiene un parecido al bacalao y se pueden distinguir porque el abadejo no tiene la barbilla que caracteriza a este pez.
  • 12. El Bacalao vive en agua de alta temperaturas, esta especie es distribuida en gran parte de la costa en profundidades superiores a los 600m. Las hembras crecen muchos mas que los machos según la zona, esta especie vive 20 años, es un pez voraz.
  • 13. Se encuentran en las costas sur de chile y argentina y puede alcanzar los 2m de largo y pesar 130kg, alcanzando una profundidad de 70m, es un pez que habita en zonas de piedras con mucha corriente, su color es gris oscuro en el dorso aclarándose en la zona del vientre .
  • 14. Peces de Agua Marina: A este grupo pertenece la mayor cantidad de peces que consumimos, y provienen del mar en donde el agua es rica en sodio, yodo y cloro. Con un sabor, olor pronunciado. Albacora o pez espada Merluza Jurel Mar:
  • 15. ¿Cómo se diferencian los tipos de peces? En la naturaleza existen diferentes tipos de peces los cuales responden a determinadas características propias del ambiente en el que viven, ya que por ejemplo, podemos encontrarnos con.
  • 16. peces de agua dulce: son de las especies más elegidas por la mayoría de la gente debido a que son mucho más fáciles de mantener peces de agua salada : decir que las especies existentes de peces de agua salda suelen ser las más exóticas del mundo marino
  • 17. peces tropicales Bagres Carácidos Cíclidos Sudamericanos Ciprínidos peces de agua fría: Entre otros
  • 18. La clasificación de los tipos de peces que se conocen, también hacen referencia a algunas características físicas, y en este sentido generalmente los tres grandes grupos de los distintos los peces óseos los peces ciclostomata los peces condrictios
  • 19. los peces ciclos tomata No son verdaderos peces. No tienen mandíbula inferior. No tienen vértebras ni huesos de ninguna clase. Sólo poseen una cuerda dorsal. Ejemplos: Lamprea de río Mixina
  • 20. los peces condrictios Los condrictios presentan un mosaico de caracteres evolucionados y primitivos. Entre los rasgos primitivos destaca su anatomía básica. Entre los rasgos evolucionados destacan dos: la suspensión y estructura de las aletas y la estructura y composición de las mandíbulas y dentición.
  • 21. Rio : salmón, trucha Salmon Trucha Lago : lisa y pejerrey Lisa Pejerrey
  • 22. Blancos: Su contenido graso máximo es del 2% son fácil digestión y en este grupo podemos encontrar -El abadejo -La pescadilla -La raya -La lubina -La merluza -La platija -El lenguado. Pescadilla Raya Lubina Merluza
  • 23. Semigraso: Poseen un contenido de grasa entre 2 y el 5% como -La Carpa -El Rape -El Rodaballo -La breca -La Trucha Carpa Rape Breca Trucha
  • 24. Azules: Su contenido graso supera el 6% y puede alcanzar el 15% que son: Pez Espada El Salmon Sardina Arenque Caballa Jurel Palometa Atún Anguila