SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO
SUPERIOR DE COMALCALCO
Integrantes:
• Córdova Ventura Flor de Liz TE170385
• Cruz Pérez María Guadalupe TE170373
• De la Cruz Pimienta Dariana Estephania TE170365
• García García Gloria TE170780
• Gerón Cano Hugo Eduardo TE170772
• Mendoza Hernández Daniela TE170409
Ingeniería Ambiental 9no. “A”
Evaluación de Tecnologías Ambientales
Docente de la materia: Dr. Baltazar Sánchez Díaz
Comalcalco, Tabasco a 18 de junio de 2021
TECNOLOGÍAS AMBIENTALES EN MÉXICO
APLICACIONES DE LOS DRONES
¿QUÉ SON LOS DRONES?
Los drones son cualquier tipo de “aeronave no tripulada” donde se ha sustituido la tripulación a bordo, por un procesador de
información y una conexión mediante radio (Rodriguez, 2017).
Son pequeños vehículos aéreos no tripulados con una gama amplia de tamaños, formas y funciones, controlados por sistemas de
tierra (control remoto). Conocidos por las siglas UAS de “Unmanned Aircraft Sytems” en inglés, que se traduce como “sistemas
aéreos no tripulados”.
APLICACIONES GENERALES
DE LOS DRONES
 Medio Ambiente: Elaborar mapas de polución lumínica y monitorizar la
eficiencia de medidas eco energéticas.
 Agricultura: Control y monitorización del estado de los cultivos mediante
imágenes multi-espectrales.
 Ganadería: Control y pastoreo de los rebaños y ganado.
 Bosques: Supervisión constante, en horas de alto riesgo, de un área
boscosa, en busca de puntos activos o conatos de incendio.
 Geología: Realización de mapas geológicos sedimentológicos,
mineralógicos y geofísicos, control y monitorización de explotaciones
mineras y su impacto ambienta.
 Construcción e inspecciones: Inspección de obras desde el aire.
 Control y análisis de multitudes: Manifestaciones, conciertos, etc.
 Exploración de lugares de difícil acceso: Cuevas, precipicios, etc.
 Movilidad y Tráfico: Grabación y monitorización de la situación del
tráfico.
NORMATIVIDAD APLICABLE
PARA DRONES
NOM-107-SCT3-2019
Establece cuáles son los requerimientos para operar un sistema de aeronave
pilotada a distancia (RPAS), mejor conocido como drones, en el espacio
aéreo mexicano.
Esta norma, publicada por la Secretaria de Comunicaciones y Transporte
(SCT) clasifica a los RPAS en tres diferentes categorías con base en su peso
máximo de despegue, los cuales son:
 Micro, con un peso igual o menor de 2 Kg.
 Pequeño, mayor a 2 Kg y hasta 25 Kg.
 Grande, con un peso mayor a 25 Kg.
Cualquiera que sea la clasificación de los RPAS podrán ser operados para
uso: recreativo, privado no comercial, y comercial.
APLICACIONES EN
MÉXICO
En el Instituto de Ecología A. C. (Xalapa, Veracruz, México) se está realizando un proyecto
enfocado a tres objetivos principales:
1) Adquisición de equipo, el montaje de sistemas y el fortalecimiento en las habilidades
prácticas;
2) Obtención de experiencia en las diferentes facetas que implica el uso de esta tecnología,
tales como la búsqueda de literatura científica y tecnológica del tema, aprendizaje en la
programación de los diferentes sistemas manuales y automatizados; y
3) Posible aplicación de esta tecnología en las regiones de Actopan, Veracruz y la Reserva
de Biosfera Tehuacán-Cuicatlán en Puebla y Oaxaca para monitorear especies como el
venado cola blanca y su hábitat en UMAs extensivas.
Drones: una nueva tecnología
para el estudio y monitoreo de
fauna y hábitats
La investigación y manejo de
fauna silvestre requiere un
monitoreo constante del estado
de las poblaciones y de sus
hábitats. Esta información es
necesaria para detectar posibles
amenazas y llevar a cabo
eficazmente el trabajo de manejo
y conservación (Mandujano ét al.,
2017).
APLICACIONES EN
MÉXICO
Este proyecto se realizó en la Universidad Juárez del Estado de Durango. Los vehículos aéreos
no tripulados, son una clara apuesta por el medio ambiente, pues no emite CO2 a la
atmosfera. Además, mejora significativamente la seguridad de los trabajadores en campo, al
evitar el ingreso a zonas de riesgo.
Levantamientos Topográficos con
Drones
En este trabajo se lleva a cabo un
levantamiento topográfico con tres
métodos y comparados entre sí,
para conocer que metodología o
equipo tecnológico muestra un
mejor desempeño. Los métodos a
utilizar para el levantamiento
topográfico son: con cinta métrica,
estación total y Drone (Del Río ét
al., 2019).
DATOS EN OTROS PAISES
Lic., en Biología Gladys Toribio. Universidad Internacional de Andalucía. Recuperada de: https://www.cursosteledeteccion.com/drones-actualidad/
Los drones y sus usos profesionales
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Austin, R. (2010). Unmanned Aircraft Systems: UAVS design, development and deployment. Reino Unido. Johns Wiley & Sons
Rodriguez, A. [UPM]. (2017, junio 1). MOOC Drones 1.2: Origen e importancia de los drones [Archivo de video] Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch? v=4a6YZ7xYawo&t=79s
 Del Río-Santana, O., Espinoza-Fraire, T., Sáenz-Esqueda, A., & Córtes-Martínez, F. (2019). Levantamientos Topográficos con Drones.
Revista Ciencia, Ingeniería y Desarrollo Tec Lerdo, 1, 15–19.
 Mandujano, S., Mulero, M., & Rísquez, A. (2017). Drones: Una nueva tecnología para el estudio y monitoreo de fauna y hábitats.
Agroproductividad, 10(10), 79–84. http://researchonline.ljmu.ac.uk/id/eprint/8114/1/Mandujano, Mulero-Pázmany, Rísquez-
Valdepeña - 2017 - Drones una nueva tecnología para el estudio y monitoreo de fauna y hábitats.pdf
 Rafael Salgado Garciglia. (2019). Tecnología A Control Remoto. Sabermás, 1, 99-201.
 Secretaria De Comunicaciones Y Agencia Federal De Aviación Civil. (5 De Diciembre De 2019). Normativa De Operación Para Los
Drones En México. 2020, De ENTREPRENEUR STAFF Sitio Web: Https://Www.Entrepreneur.Com/Article/343376

Más contenido relacionado

PDF
Trabajo monográfico de drones
PPTX
La era de los drones
PPTX
Descripcion Aplicaciones Medio Ambiente.pptx
PPTX
A_DRONES _ TECSUP_2022.pptx
PDF
A_DRONES _ TECSUP_2022.pdf
DOCX
Drones y sus aplicaciones no belicas
PPTX
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...
Trabajo monográfico de drones
La era de los drones
Descripcion Aplicaciones Medio Ambiente.pptx
A_DRONES _ TECSUP_2022.pptx
A_DRONES _ TECSUP_2022.pdf
Drones y sus aplicaciones no belicas
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...

Similar a Presentación de tecnologías ambientales en México-Drones (1).pdf (20)

PPTX
Presentacion drones
PPTX
Drones (MQ-1 Predator)
PPTX
drones en la topografia.pptx
PPTX
USO PARTES Y FUNCON DE LOS DRONES EN TOPO
PDF
Aplicaciones de los drones (ilustrado)
PDF
Drones
PPTX
PDF
Los drones: mucho más que un juguete
PPTX
PPTX
PPTX
Tipos y usos de los drones
PDF
Drones. una profesion de futuro
DOCX
Síntesis de texto
PPTX
Drones aplicados a la industria 4.0.pptx
PDF
Drones: tecnología a disposición de la Seguridad y Salud
PPTX
Pre3sentacion dhtics
PPTX
Pre3sentacion dhtics
PDF
R3p0t3
PPTX
La Dronegeografía (ppt). XI Congreso Nacional de Didáctica de la Geografía.
Presentacion drones
Drones (MQ-1 Predator)
drones en la topografia.pptx
USO PARTES Y FUNCON DE LOS DRONES EN TOPO
Aplicaciones de los drones (ilustrado)
Drones
Los drones: mucho más que un juguete
Tipos y usos de los drones
Drones. una profesion de futuro
Síntesis de texto
Drones aplicados a la industria 4.0.pptx
Drones: tecnología a disposición de la Seguridad y Salud
Pre3sentacion dhtics
Pre3sentacion dhtics
R3p0t3
La Dronegeografía (ppt). XI Congreso Nacional de Didáctica de la Geografía.
Publicidad

Último (20)

PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Publicidad

Presentación de tecnologías ambientales en México-Drones (1).pdf

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COMALCALCO Integrantes: • Córdova Ventura Flor de Liz TE170385 • Cruz Pérez María Guadalupe TE170373 • De la Cruz Pimienta Dariana Estephania TE170365 • García García Gloria TE170780 • Gerón Cano Hugo Eduardo TE170772 • Mendoza Hernández Daniela TE170409 Ingeniería Ambiental 9no. “A” Evaluación de Tecnologías Ambientales Docente de la materia: Dr. Baltazar Sánchez Díaz Comalcalco, Tabasco a 18 de junio de 2021
  • 2. TECNOLOGÍAS AMBIENTALES EN MÉXICO APLICACIONES DE LOS DRONES
  • 3. ¿QUÉ SON LOS DRONES? Los drones son cualquier tipo de “aeronave no tripulada” donde se ha sustituido la tripulación a bordo, por un procesador de información y una conexión mediante radio (Rodriguez, 2017). Son pequeños vehículos aéreos no tripulados con una gama amplia de tamaños, formas y funciones, controlados por sistemas de tierra (control remoto). Conocidos por las siglas UAS de “Unmanned Aircraft Sytems” en inglés, que se traduce como “sistemas aéreos no tripulados”.
  • 4. APLICACIONES GENERALES DE LOS DRONES  Medio Ambiente: Elaborar mapas de polución lumínica y monitorizar la eficiencia de medidas eco energéticas.  Agricultura: Control y monitorización del estado de los cultivos mediante imágenes multi-espectrales.  Ganadería: Control y pastoreo de los rebaños y ganado.  Bosques: Supervisión constante, en horas de alto riesgo, de un área boscosa, en busca de puntos activos o conatos de incendio.  Geología: Realización de mapas geológicos sedimentológicos, mineralógicos y geofísicos, control y monitorización de explotaciones mineras y su impacto ambienta.  Construcción e inspecciones: Inspección de obras desde el aire.  Control y análisis de multitudes: Manifestaciones, conciertos, etc.  Exploración de lugares de difícil acceso: Cuevas, precipicios, etc.  Movilidad y Tráfico: Grabación y monitorización de la situación del tráfico.
  • 5. NORMATIVIDAD APLICABLE PARA DRONES NOM-107-SCT3-2019 Establece cuáles son los requerimientos para operar un sistema de aeronave pilotada a distancia (RPAS), mejor conocido como drones, en el espacio aéreo mexicano. Esta norma, publicada por la Secretaria de Comunicaciones y Transporte (SCT) clasifica a los RPAS en tres diferentes categorías con base en su peso máximo de despegue, los cuales son:  Micro, con un peso igual o menor de 2 Kg.  Pequeño, mayor a 2 Kg y hasta 25 Kg.  Grande, con un peso mayor a 25 Kg. Cualquiera que sea la clasificación de los RPAS podrán ser operados para uso: recreativo, privado no comercial, y comercial.
  • 6. APLICACIONES EN MÉXICO En el Instituto de Ecología A. C. (Xalapa, Veracruz, México) se está realizando un proyecto enfocado a tres objetivos principales: 1) Adquisición de equipo, el montaje de sistemas y el fortalecimiento en las habilidades prácticas; 2) Obtención de experiencia en las diferentes facetas que implica el uso de esta tecnología, tales como la búsqueda de literatura científica y tecnológica del tema, aprendizaje en la programación de los diferentes sistemas manuales y automatizados; y 3) Posible aplicación de esta tecnología en las regiones de Actopan, Veracruz y la Reserva de Biosfera Tehuacán-Cuicatlán en Puebla y Oaxaca para monitorear especies como el venado cola blanca y su hábitat en UMAs extensivas. Drones: una nueva tecnología para el estudio y monitoreo de fauna y hábitats La investigación y manejo de fauna silvestre requiere un monitoreo constante del estado de las poblaciones y de sus hábitats. Esta información es necesaria para detectar posibles amenazas y llevar a cabo eficazmente el trabajo de manejo y conservación (Mandujano ét al., 2017).
  • 7. APLICACIONES EN MÉXICO Este proyecto se realizó en la Universidad Juárez del Estado de Durango. Los vehículos aéreos no tripulados, son una clara apuesta por el medio ambiente, pues no emite CO2 a la atmosfera. Además, mejora significativamente la seguridad de los trabajadores en campo, al evitar el ingreso a zonas de riesgo. Levantamientos Topográficos con Drones En este trabajo se lleva a cabo un levantamiento topográfico con tres métodos y comparados entre sí, para conocer que metodología o equipo tecnológico muestra un mejor desempeño. Los métodos a utilizar para el levantamiento topográfico son: con cinta métrica, estación total y Drone (Del Río ét al., 2019).
  • 8. DATOS EN OTROS PAISES Lic., en Biología Gladys Toribio. Universidad Internacional de Andalucía. Recuperada de: https://www.cursosteledeteccion.com/drones-actualidad/ Los drones y sus usos profesionales
  • 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Austin, R. (2010). Unmanned Aircraft Systems: UAVS design, development and deployment. Reino Unido. Johns Wiley & Sons Rodriguez, A. [UPM]. (2017, junio 1). MOOC Drones 1.2: Origen e importancia de los drones [Archivo de video] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch? v=4a6YZ7xYawo&t=79s  Del Río-Santana, O., Espinoza-Fraire, T., Sáenz-Esqueda, A., & Córtes-Martínez, F. (2019). Levantamientos Topográficos con Drones. Revista Ciencia, Ingeniería y Desarrollo Tec Lerdo, 1, 15–19.  Mandujano, S., Mulero, M., & Rísquez, A. (2017). Drones: Una nueva tecnología para el estudio y monitoreo de fauna y hábitats. Agroproductividad, 10(10), 79–84. http://researchonline.ljmu.ac.uk/id/eprint/8114/1/Mandujano, Mulero-Pázmany, Rísquez- Valdepeña - 2017 - Drones una nueva tecnología para el estudio y monitoreo de fauna y hábitats.pdf  Rafael Salgado Garciglia. (2019). Tecnología A Control Remoto. Sabermás, 1, 99-201.  Secretaria De Comunicaciones Y Agencia Federal De Aviación Civil. (5 De Diciembre De 2019). Normativa De Operación Para Los Drones En México. 2020, De ENTREPRENEUR STAFF Sitio Web: Https://Www.Entrepreneur.Com/Article/343376