Este documento discute varias teorías y metáforas sobre la globalización. Explora conceptos como la "aldea global" para describir cómo la tecnología electrónica conecta a las personas a nivel mundial. También analiza la "fábrica global" para referirse a cómo la producción capitalista se ha vuelto global. Otra metáfora discutida es la "nave espacial", que representa el viaje incierto de la humanidad en un mundo cada vez más interconectado pero también potencialmente caótico. El documento sugiere que aunque