UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
FACULTAD SISTEMAS MERCANTILES
CARRERA SISTEMAS
SILABO 2015 – I
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Asignatura : ALGORITMOS
1.2. Código : SIS01A
1.3. Grupo : 23
1.4. Eje de Formación : INGENIERÍA EN SISTEMAS
1.5. Semestre : Primero
1.6. Periodo Académico : Abril 2015 – Septiembre 2015
1.7. Créditos : 5
1.8. Total de horas : 80
1.8.1.Teoría : 30
1.8.2.Práctica : 50
1.9. Total de horas semestrales : 80
1.10. Naturaleza :
1.11. Pre-requisitos
No. Asignatura Código
1
2
3
4
5
1.12. Co-requisitos
No. Asignatura Código
1 ELECTRÓNICA
BÁSICA
SIS01EB
2 NTICS SIS01N
3 INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA I
SIS01ICI
4 MATEMÁTICA I SIS01MI
5 INGLES I SIS01II
1.13. Docente(s) Responsable(s)
1.13.1. Grado
ING. ENRIQUE VILLALTA
1.13.2. Post Grado
MAGISTER EN INGENIERIA Y SISTEMAS DE COMPUTACIÓN
MAGISTER EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
1.13.3. Correo electrónico
enriquevillalta78@ Hotmail.com
1.13.4. Plataforma Moodle
http://www.uniandesonline.edu.ec/santodomingo-grado/
1.13.5. Acompañamiento
El acompañamiento es en horas presenciales y tutorías si amerita algún tema específico para cumplir
las aspiraciones de los estudiantes.
1.13.6. Escenarios de Aprendizaje
Los escenarios de aprendizaje serán exclusivamente las instalaciones de la Uniersidad Uniandes dando
uso a los laboratorios, salones de clases, aulas audio visual y biblioteca.
II. DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
El silabo de algoritmos se desarrolla mediante la conceptualización de una base teórica que
posteriormente se la complementa con las prácticas introduciendo y capacitando el estudiante en
las técnicas de programación más comunes como contadores, sumadores, ciclos infinitos, para
lograr desarrollar programas más eficientes al momento de desarrollar el software informático
III. OBJETIVO GENERAL
Desarrollar la lógica de programación para la resolución de problemas informáticos aplicando
técnicas de algoritmos de programación más comunes como contadores, sumadores, ciclos
infinitos,
 Cognitivos:
Seleccionar, emplear técnicas y metodologías para la resolución de problemas técnicos.
 Habilidades (psicomotrices):
Desarrollar soluciones informáticas a los problemas de la vida real utilizando algoritmos y
diagramas de flujo
 Valores (afectivos):
Respetar el criterio de terceras personas
 Hábitos Mentales
Demostrar iniciativa y creatividad en la resolución de problemas informáticos
IV. MÉTODOS Y ESTRATEGIAS
Métodos
 Analítico sintético
 Inductivo deductivo
 Histórico Lógico
Estrategias :
 Ronda de Preguntas
 Participación en clases
 Actividades de trabajo autónomo
 Lección escrita y oral
 Evaluaciones
 Investigación
Las estrategias se la puede aplicar como
 Clase Magistral por el docente
 Individual aplicada al estudiante
 Grupal aplicada a los estudiantes
V. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA
1 UNIDAD: ALGORITMO
SE
MA
NA
CONTENIDOS
ESTRATEGIAS RECURSOS
RESULTADOS
DE
APRENDIZAJECONCEPTUAL PROCIDEMENTAL ACTITUDINAL
1
Fases de
resolución de
problemas
- Taller para definir lo que
es un problema informática
- Leer la bibliografía
existente
Investigación sobre las
características del algoritmo
Compartir los
procesos para
resolución de
problemas
Ronda de
preguntas
Libros
Texto
Referente
Identificar los
conceptos,
características y
las fases en la
resolución de
problemas.
1
Conceptos y
características de
algoritmos
Debate en base a la consulta
Aclaración de temas
Elaborar un mapa
conceptual en base al tema
Elegir la
definición más
entendible sobre
algoritmos
Participación en
clase
Actividades de
trabajo autónomo
Libros
Texto
Referente
Plataforma
2
Métodos de
representación
Debate
Consulta sobre diagramas
de flujo
Argumentar las
representaciones
Actividades de
trabajo autónomo
Evaluación escrita
Libros
Texto
Referente
Asociar los
diferentes
métodos para la
representación de
un algoritmo que
dé solución a un
problema
2
Diagramas de
flujo
Foro en base a la consulta
Refuerzo de los temas
Resolución de problemas
Ejercicios propuestos
Conocer los
diagramas de
flujo
Actividades de
trabajo autónomo
Lecciones
Texto
Referente
3
Pseudocódigo
Resolución de problemas
Ejercicios propuestos
Investigación sobre Partes
de un algoritmo
Argumentar
procesos de
entendimiento
Actividades de
trabajo autónomo
Evaluación escrita
Libros
Texto
Referente
Plataforma
4
Partes
constitutivas de
un algoritmo
Mesa redonda en base a
investigación
Refuerzo de vacíos
Elaboración de un mapa
conceptual
Debatir las
partes de
algoritmos
Participación en
clase
Actividades de
trabajo autónomo
Libros
Texto
Referente
Proyector
video
Construir un
algoritmo
informático para
la resolución de
casos reales
2 UNIDAD: PROGRAMA
SE
MA
NA
CONTENIDOS
ESTRATEGIAS RECURSOS
RESULTADOS
DE
APRENDIZAJECONCEPTUAL PROCIDEMENTAL ACTITUDINAL
5
Elementos básicos
de un programa
Taller estructura de un
Programa
Investigación sobre tipos de
datos
Alentar a
conocer un
programa
Participación en
clase
Actividades de
trabajo autónomo
Prueba escrita
Libros
Texto
Referente
Proyector
video
Construir un
algoritmo
informático para
la resolución de
casos reales
5
Tipos de datos y
operaciones.
Exposiciones en base a
investigación
Refuerzo de vacíos
Elaboración de un cuadro
resumen sobre los tipos de
datos
Argumentar
procesos de
entendimiento y
aclaración
Participación en
clase
Actividades de
trabajo Autónomo
Libros
Texto
Referente
Proyector
video
Plataforma
6
Constantes Resolución de problemas
Problemas propuestos
Argumentar
procesos de
entendimiento y
aclaración
Lección
Participación en
Clase
Libros
Texto
Referente
7
Variables
Resolución de problemas
Tarea diferencias entre
constantes y variables
Argumentar
procesos de
entendimiento y
aclaración
Actividades de
trabajo Autónoma
Lección
Participación en
clase
Libros
Texto
Referente
8
Expresiones
Resolución de problemas
Investigación sobre
funciones internas
Argumentar
procesos de
entendimiento y
aclaración
Actividades de
trabajo Autónomo
Participación en
clase
Libros
Texto
Referente
9
Funciones
internas
Exposiciones
Debate en base a
investigación
Refuerzo de vacíos
Ejercicios Propuestos
Argumentar
procesos de
entendimiento y
aclaración
Lecciones
Actividades de
Trabajo
Autónomo
Prueba escrita
Libros
Texto
Referente
Plataforma
10
Tipos de
instrucciones
Taller en clase
Resolución de ejercicios
Argumentar
procesos de
entendimiento y
aclaración
Actividades de
Trabajo
Autónomo
Participación en
clase
Libros
Texto
Referente
Plataforma
3 UNIDAD: DIAGRAMAS DE FLUJO
SE
MA
NA
CONTENIDOS
ESTRATEGIAS RECURSOS
RESULTADOS
DE
APRENDIZAJECONCEPTUAL PROCIDEMENTAL ACTITUDINAL
11
Inicio/fin
Trabajo en clase
Trabajo casa
Resolución de ejercicios
Compartir la
resolución de
problemas
basados en
ejercicios
Actividades de
Trabajo
Autónomo
Participación en
clase
Libros
Texto
Referente
Plataforma
Generar un
algoritmo óptimo
para la resolución
de un problema
informático.
11
Asignación
Trabajo en clase
Trabajo casa
Resolución de ejercicios
Compartir la
resolución de
problemas
basados en
ejercicios
Actividades de
Trabajo
Autónomo
Participación en
clase
Libros
Texto
Referente
12
Lectura
Trabajo en clase
Trabajo casa
Resolución de ejercicios
Compartir la
resolución de
problemas
basados en
ejercicios
Actividades de
Trabajo
Autónomo
Participación en
clase
Lecciones
Libros
Texto
Referente
13
Escritura
Trabajo en clase
Trabajo casa
Resolución de ejercicios
Compartir la
resolución de
problemas
basados en
ejercicios
Actividades de
Trabajo
Autónomo
Participación en
clase
Libros
Texto
Referente
14
Bifurcación
Trabajo en clase
Trabajo casa
Resolución de ejercicios
Compartir la
resolución de
problemas
basados en
ejercicios
Actividades de
Trabajo
Autónomo
Participación en
clase
Lecciones
Libros
Texto
Referente
Proyector
video
15
Selectivas
Trabajo en clase
Trabajo casa
Resolución de ejercicios
Compartir la
resolución de
problemas
basados en
ejercicios
Actividades de
Trabajo
Autónomo
Participación en
clase
Libros
Texto
Referente
Proyector
video
Plataforma
16
Repetitivas
Trabajo en clase
Trabajo casa
Resolución de ejercicios
Compartir la
resolución de
problemas
basados en
ejercicios
Actividades de
Trabajo
Autónomo
Participación en
clase
Libros
Texto
Referente
Proyector
video
Plataforma
4 UNIDAD: ARREGLOS
SE
MA
NA
CONTENIDOS
ESTRATEGIAS RECURSOS
RESULTADOS
DE
APRENDIZAJECONCEPTUAL PROCIDEMENTAL ACTITUDINAL
17
Arreglos
unidimensionales:
vectores.
Ejemplificación
Investigación sobre
Matrices
Resolución de ejercicios
Compartir la
resolución de
problemas
basados en
ejercicios
Actividades de
Trabajo
Autónomo
Participación en
clase
Libros
Texto
Referente
Proyector
video
Plataforma
Generar un
algoritmo óptimo
para la resolución
de un problema
informático.
Medir la
eficiencia y la
calidad del
algoritmo
desarrollado
18
19
Arreglos
multidimensionale
s: matrices.
Exposiciones
Mesa redonda
Refuerzo de vacíos
Ejemplificación
Resolución de ejercicios
Compartir la
resolución de
problemas
basados en
ejercicios
Actividades de
Trabajo
Autónomo
Participación en
clase
Libros
Texto
Referente
Proyector
video
Plataforma
20
Operaciones con
arreglos.
Clase Magistral
Resolución de
Ejemplificación
Resolución de ejercicios
Compartir la
resolución de
problemas
basados en
ejercicios
Actividades de
Trabajo
Autónomo
Participación en
clase
Libros
Texto
Referente
Proyector
video
Plataforma

Más contenido relacionado

PDF
Syllabus
DOC
Diseño isntruccional matemática v
PDF
Sílabo prog ii sistemas 17 17
PDF
Calculo varias variables
DOCX
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
PDF
Diseño instruccional final
DOC
Secuencia1sola
PPTX
Instrucciones para preparar un módulo instruccional
Syllabus
Diseño isntruccional matemática v
Sílabo prog ii sistemas 17 17
Calculo varias variables
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Diseño instruccional final
Secuencia1sola
Instrucciones para preparar un módulo instruccional

La actualidad más candente (17)

DOCX
Planeamiento Nivel sexto grado
PPTX
Power 1º Encuentro
PDF
Diseño módulo instruccional
DOC
Proyecto integrador 1
PDF
100000 s07t programacionorientadaaobjetos
PPT
Optativas presentacion gral año 2014 - fundamentos - versión final
PDF
MICROCURRICULOS MIT
DOCX
Planificacion
PPTX
Unidad didáctica
PPT
Presentacion Cnice
DOCX
Diseño metodologico
PPT
Diseño De Módulo Instruccional
PPT
Modulos Instruccionales Fundamento Teorico
DOCX
DOC
Objetivos proyecto
PDF
¿Qué es un Módulo Educativo?
PDF
Silabo tarea algoritmos parte ii
Planeamiento Nivel sexto grado
Power 1º Encuentro
Diseño módulo instruccional
Proyecto integrador 1
100000 s07t programacionorientadaaobjetos
Optativas presentacion gral año 2014 - fundamentos - versión final
MICROCURRICULOS MIT
Planificacion
Unidad didáctica
Presentacion Cnice
Diseño metodologico
Diseño De Módulo Instruccional
Modulos Instruccionales Fundamento Teorico
Objetivos proyecto
¿Qué es un Módulo Educativo?
Silabo tarea algoritmos parte ii
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
FinalMiningProgect
PPTX
Generaciones de las computadoras
ODP
Sin noticias del antepasado común
DOCX
Apellido calderon
PPTX
Segundo examen parcial ynsfrán yvonne
PDF
2014 Mitsubishi Outlander Sport Brochure
PPT
viyana poster
PPTX
El paso del mito al logos_CPEM 23
PPTX
Unidad educativa republica del ecuador
PDF
Coaching herramienta estrategica para los directivos ccesa2015
PPTX
Presentación1 viviana
FinalMiningProgect
Generaciones de las computadoras
Sin noticias del antepasado común
Apellido calderon
Segundo examen parcial ynsfrán yvonne
2014 Mitsubishi Outlander Sport Brochure
viyana poster
El paso del mito al logos_CPEM 23
Unidad educativa republica del ecuador
Coaching herramienta estrategica para los directivos ccesa2015
Presentación1 viviana
Publicidad

Similar a Silabo2 (20)

PDF
S ilabo parte 2
PDF
S ilabo parte 2
PDF
Parte inicial Silabo
PDF
Silabo1_2parte
PDF
Silabo algoritmos uniandes_2015_2
PDF
Segunda parte del silabo
PDF
Silabo 1 tarea
PDF
Silabo Algoritmos
DOCX
Programa analitico uc algortimica y programacion2 2018
PDF
Proyecto e learning-evaluacion on-line-saia mod 4 peña, ojeda, silva
PDF
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y Rafael
PDF
Portafolio programacion
DOCX
Proyecto de criterios y pautas de evaluación aileen, yasmin, rafael
DOCX
Proyecto de criterios y pautas de evaluación aileen, yasmin, rafael
DOCX
SILABO INF.102
DOC
Contenido, formato y distribucion programatica listo120616
PDF
Jcf iind 2010-227 algoritmos y leng de pro
PDF
Algoritmos y lenguajes de programacion
PDF
Curso de algoritmos y estructura de datos unidad i y ii
DOCX
Portafolio de programacion 2 do parcial..
S ilabo parte 2
S ilabo parte 2
Parte inicial Silabo
Silabo1_2parte
Silabo algoritmos uniandes_2015_2
Segunda parte del silabo
Silabo 1 tarea
Silabo Algoritmos
Programa analitico uc algortimica y programacion2 2018
Proyecto e learning-evaluacion on-line-saia mod 4 peña, ojeda, silva
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y Rafael
Portafolio programacion
Proyecto de criterios y pautas de evaluación aileen, yasmin, rafael
Proyecto de criterios y pautas de evaluación aileen, yasmin, rafael
SILABO INF.102
Contenido, formato y distribucion programatica listo120616
Jcf iind 2010-227 algoritmos y leng de pro
Algoritmos y lenguajes de programacion
Curso de algoritmos y estructura de datos unidad i y ii
Portafolio de programacion 2 do parcial..

Último (20)

PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf

Silabo2

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES FACULTAD SISTEMAS MERCANTILES CARRERA SISTEMAS SILABO 2015 – I I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : ALGORITMOS 1.2. Código : SIS01A 1.3. Grupo : 23 1.4. Eje de Formación : INGENIERÍA EN SISTEMAS 1.5. Semestre : Primero 1.6. Periodo Académico : Abril 2015 – Septiembre 2015 1.7. Créditos : 5 1.8. Total de horas : 80 1.8.1.Teoría : 30 1.8.2.Práctica : 50 1.9. Total de horas semestrales : 80 1.10. Naturaleza : 1.11. Pre-requisitos No. Asignatura Código 1 2 3 4 5
  • 2. 1.12. Co-requisitos No. Asignatura Código 1 ELECTRÓNICA BÁSICA SIS01EB 2 NTICS SIS01N 3 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA I SIS01ICI 4 MATEMÁTICA I SIS01MI 5 INGLES I SIS01II 1.13. Docente(s) Responsable(s) 1.13.1. Grado ING. ENRIQUE VILLALTA 1.13.2. Post Grado MAGISTER EN INGENIERIA Y SISTEMAS DE COMPUTACIÓN MAGISTER EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1.13.3. Correo electrónico enriquevillalta78@ Hotmail.com 1.13.4. Plataforma Moodle http://www.uniandesonline.edu.ec/santodomingo-grado/ 1.13.5. Acompañamiento El acompañamiento es en horas presenciales y tutorías si amerita algún tema específico para cumplir las aspiraciones de los estudiantes. 1.13.6. Escenarios de Aprendizaje Los escenarios de aprendizaje serán exclusivamente las instalaciones de la Uniersidad Uniandes dando uso a los laboratorios, salones de clases, aulas audio visual y biblioteca.
  • 3. II. DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA El silabo de algoritmos se desarrolla mediante la conceptualización de una base teórica que posteriormente se la complementa con las prácticas introduciendo y capacitando el estudiante en las técnicas de programación más comunes como contadores, sumadores, ciclos infinitos, para lograr desarrollar programas más eficientes al momento de desarrollar el software informático III. OBJETIVO GENERAL Desarrollar la lógica de programación para la resolución de problemas informáticos aplicando técnicas de algoritmos de programación más comunes como contadores, sumadores, ciclos infinitos,  Cognitivos: Seleccionar, emplear técnicas y metodologías para la resolución de problemas técnicos.  Habilidades (psicomotrices): Desarrollar soluciones informáticas a los problemas de la vida real utilizando algoritmos y diagramas de flujo  Valores (afectivos): Respetar el criterio de terceras personas  Hábitos Mentales Demostrar iniciativa y creatividad en la resolución de problemas informáticos IV. MÉTODOS Y ESTRATEGIAS Métodos  Analítico sintético  Inductivo deductivo  Histórico Lógico Estrategias :  Ronda de Preguntas  Participación en clases  Actividades de trabajo autónomo  Lección escrita y oral  Evaluaciones  Investigación Las estrategias se la puede aplicar como
  • 4.  Clase Magistral por el docente  Individual aplicada al estudiante  Grupal aplicada a los estudiantes V. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA 1 UNIDAD: ALGORITMO SE MA NA CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZAJECONCEPTUAL PROCIDEMENTAL ACTITUDINAL 1 Fases de resolución de problemas - Taller para definir lo que es un problema informática - Leer la bibliografía existente Investigación sobre las características del algoritmo Compartir los procesos para resolución de problemas Ronda de preguntas Libros Texto Referente Identificar los conceptos, características y las fases en la resolución de problemas. 1 Conceptos y características de algoritmos Debate en base a la consulta Aclaración de temas Elaborar un mapa conceptual en base al tema Elegir la definición más entendible sobre algoritmos Participación en clase Actividades de trabajo autónomo Libros Texto Referente Plataforma 2 Métodos de representación Debate Consulta sobre diagramas de flujo Argumentar las representaciones Actividades de trabajo autónomo Evaluación escrita Libros Texto Referente Asociar los diferentes métodos para la representación de un algoritmo que dé solución a un problema 2 Diagramas de flujo Foro en base a la consulta Refuerzo de los temas Resolución de problemas Ejercicios propuestos Conocer los diagramas de flujo Actividades de trabajo autónomo Lecciones Texto Referente 3 Pseudocódigo Resolución de problemas Ejercicios propuestos Investigación sobre Partes de un algoritmo Argumentar procesos de entendimiento Actividades de trabajo autónomo Evaluación escrita Libros Texto Referente Plataforma 4 Partes constitutivas de un algoritmo Mesa redonda en base a investigación Refuerzo de vacíos Elaboración de un mapa conceptual Debatir las partes de algoritmos Participación en clase Actividades de trabajo autónomo Libros Texto Referente Proyector video Construir un algoritmo informático para la resolución de casos reales
  • 5. 2 UNIDAD: PROGRAMA SE MA NA CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZAJECONCEPTUAL PROCIDEMENTAL ACTITUDINAL 5 Elementos básicos de un programa Taller estructura de un Programa Investigación sobre tipos de datos Alentar a conocer un programa Participación en clase Actividades de trabajo autónomo Prueba escrita Libros Texto Referente Proyector video Construir un algoritmo informático para la resolución de casos reales 5 Tipos de datos y operaciones. Exposiciones en base a investigación Refuerzo de vacíos Elaboración de un cuadro resumen sobre los tipos de datos Argumentar procesos de entendimiento y aclaración Participación en clase Actividades de trabajo Autónomo Libros Texto Referente Proyector video Plataforma 6 Constantes Resolución de problemas Problemas propuestos Argumentar procesos de entendimiento y aclaración Lección Participación en Clase Libros Texto Referente 7 Variables Resolución de problemas Tarea diferencias entre constantes y variables Argumentar procesos de entendimiento y aclaración Actividades de trabajo Autónoma Lección Participación en clase Libros Texto Referente 8 Expresiones Resolución de problemas Investigación sobre funciones internas Argumentar procesos de entendimiento y aclaración Actividades de trabajo Autónomo Participación en clase Libros Texto Referente 9 Funciones internas Exposiciones Debate en base a investigación Refuerzo de vacíos Ejercicios Propuestos Argumentar procesos de entendimiento y aclaración Lecciones Actividades de Trabajo Autónomo Prueba escrita Libros Texto Referente Plataforma 10 Tipos de instrucciones Taller en clase Resolución de ejercicios Argumentar procesos de entendimiento y aclaración Actividades de Trabajo Autónomo Participación en clase Libros Texto Referente Plataforma
  • 6. 3 UNIDAD: DIAGRAMAS DE FLUJO SE MA NA CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZAJECONCEPTUAL PROCIDEMENTAL ACTITUDINAL 11 Inicio/fin Trabajo en clase Trabajo casa Resolución de ejercicios Compartir la resolución de problemas basados en ejercicios Actividades de Trabajo Autónomo Participación en clase Libros Texto Referente Plataforma Generar un algoritmo óptimo para la resolución de un problema informático. 11 Asignación Trabajo en clase Trabajo casa Resolución de ejercicios Compartir la resolución de problemas basados en ejercicios Actividades de Trabajo Autónomo Participación en clase Libros Texto Referente 12 Lectura Trabajo en clase Trabajo casa Resolución de ejercicios Compartir la resolución de problemas basados en ejercicios Actividades de Trabajo Autónomo Participación en clase Lecciones Libros Texto Referente 13 Escritura Trabajo en clase Trabajo casa Resolución de ejercicios Compartir la resolución de problemas basados en ejercicios Actividades de Trabajo Autónomo Participación en clase Libros Texto Referente 14 Bifurcación Trabajo en clase Trabajo casa Resolución de ejercicios Compartir la resolución de problemas basados en ejercicios Actividades de Trabajo Autónomo Participación en clase Lecciones Libros Texto Referente Proyector video 15 Selectivas Trabajo en clase Trabajo casa Resolución de ejercicios Compartir la resolución de problemas basados en ejercicios Actividades de Trabajo Autónomo Participación en clase Libros Texto Referente Proyector video Plataforma 16 Repetitivas Trabajo en clase Trabajo casa Resolución de ejercicios Compartir la resolución de problemas basados en ejercicios Actividades de Trabajo Autónomo Participación en clase Libros Texto Referente Proyector video Plataforma
  • 7. 4 UNIDAD: ARREGLOS SE MA NA CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZAJECONCEPTUAL PROCIDEMENTAL ACTITUDINAL 17 Arreglos unidimensionales: vectores. Ejemplificación Investigación sobre Matrices Resolución de ejercicios Compartir la resolución de problemas basados en ejercicios Actividades de Trabajo Autónomo Participación en clase Libros Texto Referente Proyector video Plataforma Generar un algoritmo óptimo para la resolución de un problema informático. Medir la eficiencia y la calidad del algoritmo desarrollado 18 19 Arreglos multidimensionale s: matrices. Exposiciones Mesa redonda Refuerzo de vacíos Ejemplificación Resolución de ejercicios Compartir la resolución de problemas basados en ejercicios Actividades de Trabajo Autónomo Participación en clase Libros Texto Referente Proyector video Plataforma 20 Operaciones con arreglos. Clase Magistral Resolución de Ejemplificación Resolución de ejercicios Compartir la resolución de problemas basados en ejercicios Actividades de Trabajo Autónomo Participación en clase Libros Texto Referente Proyector video Plataforma