Los wikis como herramienta de  trabajo en común La enseñanza de la filosofía  en la era de las nuevas tecnologías Miguel Santa Olalla www.boulesis.com
Hoy hablaremos de… Los wikis: sus posibilidades y funciones La fiabilidad de Wikipedia Aplicaciones educativas de los wikis: cómo emplearlos para las clases de filosofía Gestión elemental de un wiki educativo en Wikispaces
¿Qué es un Wiki? Se trata de un software de creación y publicación de contenidos A diferencia de la bitácora el wiki es social, es decir, puede ser editado por varias personas. El blog, sin embargo, suele ser más personal En función de la configuración, podemos hacer que sea “visible” y “editable” por cualquier persona, o sólo por aquellos a los que nosotros otorguemos los permisos correspondientes Es, por tanto, una opción muy adecuada para el trabajo en grupo
Un Wiki: un cuaderno para muchas manos
Opciones para trabajar con wikis Una primera posibilidad es la de instalar el software correspondiente: para ello necesitamos contratar alojamiento y dominio en un servidor y contar con conocimientos técnicos (o con buenos amigos sacrificados por la causa…) La altenativa puede resultarnos ya familiar: abrirnos una cuenta en cualquiera de los servicios gratuitos que nos permiten abrir un wiki. En el curso presentaremos uno de ellos:  Wikispaces
¿Para qué sirve un wiki? Por las posibilidades que permite está orientado hacia la creación común de contenidos Por ello, el software no es suficiente: es necesario un grupo de personas que compartan objetivos, dispuestos a implicarse y trabajar por igual Hemos de ser conscientes de una cosa: el wiki lleva implícita una “tendencia crítica”: hemos de estar dispuestos a que modifiquen nuestras creaciones En cierta manera, los wikis evolucionan por la “selección natural” de contenidos A ese principio se le añade otro: la solidaridad asociada con compartir el conocimiento
Wikipedia: el ejemplo más conocido de Wiki A partir de un proyecto inicial (Nupedia, año 2000), Jimbo Wales puso en marcha Wikipedia Es un wiki abierto a la participación y edición de expertos, que desinteresadamente ponen en común su conocimiento El proyecto fue creciendo y desbordando las expectativas de sus creadores Según Wikipedia, en la actualidad (febrero de 2010) hay más de 14 millones de artículos, repartidos entre las 265 ediciones distintas que corresponden al idioma en que se publica
El “efecto” Wikipedia Una propuesta alternativa y gratuita ha terminado superando a Encarta, la enciclopedia de Microsoft Diferentes estudios discrepan sobre su fiabilidad Nature  llegó a equipararla con la Enciclopedia Británica, pero estudios posteriores otorgan una fiabilidad mayor  esta que a Wikipedia En la actualidad, es una de las primeras referencias a la hora de buscar información en la red
Valoración de Wikipedia  desde la educación Muchos profesores parten de una actitud hostil hacia la enciclopedia libre, criticando su falta de rigor Esta crítica proviene a menudo del temor ante la pérdida del control: hoy el alumno puede potencialmente visitar cualquier contenido de tipo educativo Además, la crítica puede esconder una paradoja: ¿Hay alguien en la sala que nunca haya encontrado en Wikipedia información valiosa y relevante para lo que estaba buscando?
Wikipedia en secundaria y bachillerato Wikipedia no es el oráculo de Delfos. Sin embargo: ¿acaso no tiene nivel más que suficiente para ser empleada en un centro educativo? Culpamos a la herramienta de lo que nosotros hacemos con ella Wikipedia no quiere ser verdad absoluta, sino punto de partida: siempre hay que consultar los enlaces externos, Bibliografía y Véase también
Convirtamos a nuestros alumnos en editores de Wikis A través de Wikispaces, podemos involucrar a los alumnos en la generación de contenidos para las clases De esta manera aprender tres elementos esenciales: redactar (habilidades lingüísticas), gestionar un wiki (competencia digital) y compartir sus recursos Nuestra tarea es la de supervisar toda la actividad: velar por el orden del wiki, resolver posibles casos de “vandalismo”, realizar copias de seguridad con cierta frecuencia…  Y sobre todo: valorar las aportaciones de los alumnos
Ejemplos para las  asignaturas filosóficas El wiki de los derechos humanos: cada alumno tendría que comentar uno de los artículos (EpC y EEC) El wiki de lecturas filosóficas: novelas de contenido filosófico comentadas por los alumnos (Filosofía y ciudadanía) La historia de la filosofía en un wiki: resúmenes de cada uno de los autores elaborados por los alumnos Esto son sólo propuestas, con las que a modo de ejemplo trabajaremos en un Wiki abierto para este curso:  Filosofianavarra
Y todo ello con diversidad de contenidos En Wikispaces, al igual que en WP, es posible utilizar imágenes, presentaciones de diapositivas, videos. Podemos ampliar y enriquecer el texto De esta manera, los alumnos estarían obligados a “investigar” sobre el tema correspondiente en páginas multimedia Otra posibilidad: que elaboren sus propias imágenes, sus propios videos, sus propias presentaciones de diapositivas (una posibilidad: colaborar con algún otro departamento didáctico)
Una “inversión” educativa Si, como departamento, decidimos trabajar con un wiki en todas nuestras asignaturas, tendremos que enseñar a los alumnos a gestionarlo Sin embargo, ese tiempo podrá resultar muy beneficioso si podemos sacarle partido a lo largo de tres cursos Un wiki trabajado a lo largo de varios cursos se puede convertir en una referencia formidable para los alumnos de nuestras asignaturas
La sencillez de un wiki
Botones a tener en cuenta El botón “Editar” nos permite cambiar el contenido de una página cualquiera A través de la opción “Página nueva” (parte superior izquierda) podemos crear cualquier página, con el nombre que queramos Debajo de este botón, aparece otro que nos permite modificar aspectos de la configuración general del wiki
Si queremos crear una página nueva
Nombre descriptivo y etiquetado Para facilitar la navegación por nuestro wiki y que los buscadores puedan acceder fácilmente a nuestro trabajo, escogeremos un nombre lo más descriptivo posible Además, seremos “generosos” en las “etiquetas” de la página, que puden servir a cualquier visitante para acceder al contenido a través del buscador de nuestro wiki Completado este paso, pasamos a crear el contenido…
El editor de Wikispaces Es un editor sencillo con menos opciones que el de WP En un wiki el contenido es más importante que la forma, aunque se respetan ciertas reglas de formato Lo más interesante: podemos “jugar” con videos, presentaciones, archivos, etc.
¡Muchas gracias por vuestra atención! Y mañana practicamos un poco más y sacamos algunas conclusiones didáctica

Más contenido relacionado

DOCX
PARTE 2B PROGRAMAS UTILITARIOS
PPS
Los wikis invaden las aulas
PPT
Wikis En El Aula
PDF
Web 2.0
PPT
Actividad 12. resumen creativo
PPT
Wiki_Sesión 4
PPTX
Wikis
PPT
Uso Educativo De Wiki
PARTE 2B PROGRAMAS UTILITARIOS
Los wikis invaden las aulas
Wikis En El Aula
Web 2.0
Actividad 12. resumen creativo
Wiki_Sesión 4
Wikis
Uso Educativo De Wiki

La actualidad más candente (15)

PPTX
Expo cidec wiki
PPS
Proyecto
PPT
Proyecto
PPTX
Wiki
PPTX
Jlg conociendo los_wikis
PPT
Prueba Solemne Lenguaje
PPSX
Proyecto 2
PPT
Presentacion Taller Wikis Congreso Eoi
DOC
Isabel Rosas Torres - Introducción wikis
PPTX
Wikiwiki
PPTX
PPTX
Wikispace
PDF
proyecto final: WIKI
Expo cidec wiki
Proyecto
Proyecto
Wiki
Jlg conociendo los_wikis
Prueba Solemne Lenguaje
Proyecto 2
Presentacion Taller Wikis Congreso Eoi
Isabel Rosas Torres - Introducción wikis
Wikiwiki
Wikispace
proyecto final: WIKI
Publicidad

Similar a Los wikis como herramienta de trabajo en común (20)

PPTX
Actividad 13 reumen creativo wikis
PPTX
Wikipedia
PPTX
Wiki PresentacióN Evangelina Cecy Francisco
PPTX
Wiki Presentacion Edava Berumen Torres Chavez
PPTX
Wiki
PPTX
Wikis en educación
PPTX
Wikipedia
PPTX
Presentacion 12
PPTX
Actividad 11
PDF
Cap9 wikis (2)
PDF
Uso de las wikis
PDF
PDF
Cap9 wikis (2)
PPTX
Wikis en la Educación
PDF
Wikis en educacion
PDF
Wikis
PPTX
Presentación sobre wikis
PDF
Wiki
PDF
LAS WIKIS
Actividad 13 reumen creativo wikis
Wikipedia
Wiki PresentacióN Evangelina Cecy Francisco
Wiki Presentacion Edava Berumen Torres Chavez
Wiki
Wikis en educación
Wikipedia
Presentacion 12
Actividad 11
Cap9 wikis (2)
Uso de las wikis
Cap9 wikis (2)
Wikis en la Educación
Wikis en educacion
Wikis
Presentación sobre wikis
Wiki
LAS WIKIS
Publicidad

Más de Miguel Santa Olalla Tovar (20)

PDF
I Olimpiada Filosófica de España: modalidad de fotografía filosófica
PDF
Ricardo Piñero Moral: La vida humana como obra de arte
PPTX
Intervenciones tecnológicas sobre el ser humano. Notas para una polémica
PDF
IX Olimpiada Filosófica: ejercicios de la final de dilemas morales
PPT
Autonomía y dependencia. Hacia una antropología postmoderna.
PPTX
La tecnología y el ser humano
PDF
Fotos de la IX Olimpiada Filosófica de Castilla y León
PPTX
Fernando Vallespin: La democracia de calidad
PPT
En defensa de la democracia
PPS
Criticas a la democracia
PPT
Respuesta a las críticas a la democracia
PPT
Zaratustra: de las tres transformaciones
PPT
La piedra y el fuego
PPT
La cruda realidad y el traje viejo de la emperatriz
PPT
Más aplicaciones TIC y conclusiones didácticas finales
PPT
Nuevas tecnologias en la enseñanza de la filosofía: panorámica y crítica
PPT
Cambios y desafíos en la enseñanza de la filosofía: estado de la cuestión
PPT
Bitácoras para la enseñanza de la filosofía: propuestas de trabajo
PPT
Propuestas prácticas para el aula: nuevas tecnologías y recursos didácticos
PPT
La filosofía para niños como método de educación moral
I Olimpiada Filosófica de España: modalidad de fotografía filosófica
Ricardo Piñero Moral: La vida humana como obra de arte
Intervenciones tecnológicas sobre el ser humano. Notas para una polémica
IX Olimpiada Filosófica: ejercicios de la final de dilemas morales
Autonomía y dependencia. Hacia una antropología postmoderna.
La tecnología y el ser humano
Fotos de la IX Olimpiada Filosófica de Castilla y León
Fernando Vallespin: La democracia de calidad
En defensa de la democracia
Criticas a la democracia
Respuesta a las críticas a la democracia
Zaratustra: de las tres transformaciones
La piedra y el fuego
La cruda realidad y el traje viejo de la emperatriz
Más aplicaciones TIC y conclusiones didácticas finales
Nuevas tecnologias en la enseñanza de la filosofía: panorámica y crítica
Cambios y desafíos en la enseñanza de la filosofía: estado de la cuestión
Bitácoras para la enseñanza de la filosofía: propuestas de trabajo
Propuestas prácticas para el aula: nuevas tecnologías y recursos didácticos
La filosofía para niños como método de educación moral

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Didáctica de las literaturas infantiles.
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf

Los wikis como herramienta de trabajo en común

  • 1. Los wikis como herramienta de trabajo en común La enseñanza de la filosofía en la era de las nuevas tecnologías Miguel Santa Olalla www.boulesis.com
  • 2. Hoy hablaremos de… Los wikis: sus posibilidades y funciones La fiabilidad de Wikipedia Aplicaciones educativas de los wikis: cómo emplearlos para las clases de filosofía Gestión elemental de un wiki educativo en Wikispaces
  • 3. ¿Qué es un Wiki? Se trata de un software de creación y publicación de contenidos A diferencia de la bitácora el wiki es social, es decir, puede ser editado por varias personas. El blog, sin embargo, suele ser más personal En función de la configuración, podemos hacer que sea “visible” y “editable” por cualquier persona, o sólo por aquellos a los que nosotros otorguemos los permisos correspondientes Es, por tanto, una opción muy adecuada para el trabajo en grupo
  • 4. Un Wiki: un cuaderno para muchas manos
  • 5. Opciones para trabajar con wikis Una primera posibilidad es la de instalar el software correspondiente: para ello necesitamos contratar alojamiento y dominio en un servidor y contar con conocimientos técnicos (o con buenos amigos sacrificados por la causa…) La altenativa puede resultarnos ya familiar: abrirnos una cuenta en cualquiera de los servicios gratuitos que nos permiten abrir un wiki. En el curso presentaremos uno de ellos: Wikispaces
  • 6. ¿Para qué sirve un wiki? Por las posibilidades que permite está orientado hacia la creación común de contenidos Por ello, el software no es suficiente: es necesario un grupo de personas que compartan objetivos, dispuestos a implicarse y trabajar por igual Hemos de ser conscientes de una cosa: el wiki lleva implícita una “tendencia crítica”: hemos de estar dispuestos a que modifiquen nuestras creaciones En cierta manera, los wikis evolucionan por la “selección natural” de contenidos A ese principio se le añade otro: la solidaridad asociada con compartir el conocimiento
  • 7. Wikipedia: el ejemplo más conocido de Wiki A partir de un proyecto inicial (Nupedia, año 2000), Jimbo Wales puso en marcha Wikipedia Es un wiki abierto a la participación y edición de expertos, que desinteresadamente ponen en común su conocimiento El proyecto fue creciendo y desbordando las expectativas de sus creadores Según Wikipedia, en la actualidad (febrero de 2010) hay más de 14 millones de artículos, repartidos entre las 265 ediciones distintas que corresponden al idioma en que se publica
  • 8. El “efecto” Wikipedia Una propuesta alternativa y gratuita ha terminado superando a Encarta, la enciclopedia de Microsoft Diferentes estudios discrepan sobre su fiabilidad Nature llegó a equipararla con la Enciclopedia Británica, pero estudios posteriores otorgan una fiabilidad mayor esta que a Wikipedia En la actualidad, es una de las primeras referencias a la hora de buscar información en la red
  • 9. Valoración de Wikipedia desde la educación Muchos profesores parten de una actitud hostil hacia la enciclopedia libre, criticando su falta de rigor Esta crítica proviene a menudo del temor ante la pérdida del control: hoy el alumno puede potencialmente visitar cualquier contenido de tipo educativo Además, la crítica puede esconder una paradoja: ¿Hay alguien en la sala que nunca haya encontrado en Wikipedia información valiosa y relevante para lo que estaba buscando?
  • 10. Wikipedia en secundaria y bachillerato Wikipedia no es el oráculo de Delfos. Sin embargo: ¿acaso no tiene nivel más que suficiente para ser empleada en un centro educativo? Culpamos a la herramienta de lo que nosotros hacemos con ella Wikipedia no quiere ser verdad absoluta, sino punto de partida: siempre hay que consultar los enlaces externos, Bibliografía y Véase también
  • 11. Convirtamos a nuestros alumnos en editores de Wikis A través de Wikispaces, podemos involucrar a los alumnos en la generación de contenidos para las clases De esta manera aprender tres elementos esenciales: redactar (habilidades lingüísticas), gestionar un wiki (competencia digital) y compartir sus recursos Nuestra tarea es la de supervisar toda la actividad: velar por el orden del wiki, resolver posibles casos de “vandalismo”, realizar copias de seguridad con cierta frecuencia… Y sobre todo: valorar las aportaciones de los alumnos
  • 12. Ejemplos para las asignaturas filosóficas El wiki de los derechos humanos: cada alumno tendría que comentar uno de los artículos (EpC y EEC) El wiki de lecturas filosóficas: novelas de contenido filosófico comentadas por los alumnos (Filosofía y ciudadanía) La historia de la filosofía en un wiki: resúmenes de cada uno de los autores elaborados por los alumnos Esto son sólo propuestas, con las que a modo de ejemplo trabajaremos en un Wiki abierto para este curso: Filosofianavarra
  • 13. Y todo ello con diversidad de contenidos En Wikispaces, al igual que en WP, es posible utilizar imágenes, presentaciones de diapositivas, videos. Podemos ampliar y enriquecer el texto De esta manera, los alumnos estarían obligados a “investigar” sobre el tema correspondiente en páginas multimedia Otra posibilidad: que elaboren sus propias imágenes, sus propios videos, sus propias presentaciones de diapositivas (una posibilidad: colaborar con algún otro departamento didáctico)
  • 14. Una “inversión” educativa Si, como departamento, decidimos trabajar con un wiki en todas nuestras asignaturas, tendremos que enseñar a los alumnos a gestionarlo Sin embargo, ese tiempo podrá resultar muy beneficioso si podemos sacarle partido a lo largo de tres cursos Un wiki trabajado a lo largo de varios cursos se puede convertir en una referencia formidable para los alumnos de nuestras asignaturas
  • 15. La sencillez de un wiki
  • 16. Botones a tener en cuenta El botón “Editar” nos permite cambiar el contenido de una página cualquiera A través de la opción “Página nueva” (parte superior izquierda) podemos crear cualquier página, con el nombre que queramos Debajo de este botón, aparece otro que nos permite modificar aspectos de la configuración general del wiki
  • 17. Si queremos crear una página nueva
  • 18. Nombre descriptivo y etiquetado Para facilitar la navegación por nuestro wiki y que los buscadores puedan acceder fácilmente a nuestro trabajo, escogeremos un nombre lo más descriptivo posible Además, seremos “generosos” en las “etiquetas” de la página, que puden servir a cualquier visitante para acceder al contenido a través del buscador de nuestro wiki Completado este paso, pasamos a crear el contenido…
  • 19. El editor de Wikispaces Es un editor sencillo con menos opciones que el de WP En un wiki el contenido es más importante que la forma, aunque se respetan ciertas reglas de formato Lo más interesante: podemos “jugar” con videos, presentaciones, archivos, etc.
  • 20. ¡Muchas gracias por vuestra atención! Y mañana practicamos un poco más y sacamos algunas conclusiones didáctica