4
Lo más leído
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
LICENCIATURA EN EDUCACIÒN PRIMARIA

CURSO: PSICOLOGIA DEL DESARROLLO INFATIL (0-12 AÑOS)

PROFESOR(A): GIOVANA REYNA REVUELTA

ALUMNO(A)S: DARSY IBETH DOMINGUEZ VILLANUEVAMARIA DIANA PINEDA ANTONIO.

NOMBRE DEL CASO: “INADAPTACIÓN SOCIAL”

GRADO Y GRUPO: 1º C
INTRODUCCIÒN

Este reportaje está elaborado a partir de la práctica de observación que
se llevó a cabo en la escuela primaria Fray Mauricio López de
organización completa de turno matutino que cuenta con diez grupos y
once docentes, situada en la Ciudad Ixtepec Oaxaca.
Durante la estancia en ducha escuela, se tuvo la fortuna e observar a
niños de diferentes grados, guiados mediante pautas ya descriptas como
pueden ser la conducta de los niños en cada momento, los ritmos de
aprendizaje que presentan en cada una de las materias, la socialización
que presentan con sus compañeros, la influencia que ejercen los
contextos

sociodemográficos,

sociocultural,

socioeconómico

y

socioeducativo en el aprendizaje y desarrollo personal, así como el
proceso cognitivo del alumnos tales como el aprendizaje , razonamiento,
atención, memoria, resolución de problemas, toma de decisiones y
procesamiento del lenguaje.
Estas pautas se han reforzado mediante la entrevista realizada a la
docente para así encontrar el origen de los problemas que presenta cada
niño.
DESCRIPCIÒN DEL PROBLEMA

El grupo de sexto grado consta de

16 alumnos los cuales 12 son

hombres y cuatro son mujeres, el grupo en general
comportamiento predominando conductas de

presenta mal

agresión, además

es

muy difícil que trabajen en equipo ya que están en etapa de transición
(primaria-secundaria) que hace que sus conductas cambien de momento
a otro, existen algunos alumnos que presentan problemas en casa
afectando su nivel académico.
Uno de los alumnos que llamo más la atención fue Catherine, una niña
de 14 años de edad que presenta diversos problemas, dentro de estos lo
que más sobresale es la inadaptación social, esta afirmación se da a
partir de las diversas situaciones que se observaron en las clases al
excluirse de sus compañeros y no participar ni hablar en ninguna
actividad realizada.
Durante las actividades dentro del aula no logra un buen rendimiento
académico a causa de no poder socializar con sus compañeros por
burlas de estos hacia su persona, por ejemplo, durante la realización de
una dinámica fuera del aula (cancha deportiva), la niña se aísla de sus
demás compañeros al no poder realizar actividades físicas, deportivas e
intelectuales, quedándose la niña dentro del aula escolar a lo que
conlleva la desintegración.
Otro problema es que la docente demuestra desinterés al caso de
Catherine, ignorándola durante las horas de clases como si no fuera
parte del grupo generando marginación.
Las carencias económicas cada vez son más difíciles para sobrevivir en
esta sociedad, surgiendo alternativas desfavorables para la persona.
Muchas veces es en la familia donde se adquieren una serie de valores y
formas de actuar, igual como los amigos ejercen de modelos e influyen
en el origen de conductas.
La familia de Catherine también tiene problemas, el padre es alcohólico
y drogadicto, la madre es servidumbre de casas ajenas y sus hermanos
presentan diversas adicciones tales como alcoholismo, tabaquismo y
drogadicción, generando en casa ambientes desfavorables para su
desarrollo intelectual y social.
La escuela al igual que la familia es un agente de socialización donde se
transmiten los valores de la sociedad, puede traer consigo fracaso
escolar,

escolarización,

analfabetismo,

falta

de

formación.

Otros factores que influyen en la inadaptación es la discriminación por
raza, etnia, sexo, tendencias sexuales, generando rechazo, violencia,
intolerancia y falta de inserción en la comunidad; y la salud también es
un obstáculo para la adaptación, ya que pueden presentar algún
obstáculo a la hora de realizar cualquier actividad como le pasaba a
Catherine
DIAZ ARNAL (1991, p. 105) alude que la inadaptación hace referencia
«a los desajustes familiares, escolares o sociales que desencadenan las
perturbaciones o trastornos de la vida afectivo-emocional de un sujeto a
lo largo de su desarrollo psicológico y social. Estas perturbaciones que
originan la inadaptación tienen su origen frecuentemente en causas
disposicionales o ambientales y, en muchas ocasiones, en la confluencia
de

ambas».

Pero comparando la definición con Catherine, parece ser que ella no solo
presenta estas afectaciones sino también de salud ya que tiene
sobrepeso y eso hace que la marginación e inadaptación en su aula sea
poco eficaz.
Otro autor, QUINTANA CABANAS (1984, p. 417) alude al término
inadaptado como «la característica por la cual un individuo es incapaz
de integrarse en un contexto normal». Si este contexto es social (grupo,
familia, profesión o convivencia), y el fallo afecta a un desvío en las
relaciones,

le

denominaríamos

inadaptación

social.

Tal vez y este término que maneja QUINTANA CABANAS es el más
apegable al caso de Catherine ya que no solo influye en un aspecto sino
en varios.
Inadaptación social

Más contenido relacionado

DOC
Prueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacional
PPTX
Presentacion violencia de genero
PPT
Taller de padres de pautas de crianza
PPTX
Identidad sexual
PDF
Tríptico de relaciones saludables
PPT
PROYECTO DE VIDA. TECNICAS.
PDF
38 Informe psicologico presunto caso de abuso sexual a menor de edad, Andrea ...
PPTX
Taller para padres de hijos con discapacidad II
Prueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacional
Presentacion violencia de genero
Taller de padres de pautas de crianza
Identidad sexual
Tríptico de relaciones saludables
PROYECTO DE VIDA. TECNICAS.
38 Informe psicologico presunto caso de abuso sexual a menor de edad, Andrea ...
Taller para padres de hijos con discapacidad II

La actualidad más candente (20)

DOCX
Figura humana!
PPTX
Presentación de conducta
PPTX
Teoría del Desarrollo Moral de Lawrence Kolhberg
PPT
Orientacion basica sobre la discapacidad en Bolivia
PPTX
Escuela para padres: Estilos de Crianza
DOCX
Pasos en la Evaluacion de los Trastornos de Aprendizaje
DOC
Tarjetas bender imprimir
PDF
ESTUDIO DE CASO COMPLETO ANAMNESIS
PPTX
Teoria psicosocial Erik Erikson
PPTX
La inteligencia emocional en la familia
DOCX
Informe Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
PPTX
Valorándome como mujer
PPT
Crianza Positiva
PDF
Entrevista escolares
PPTX
Modelo estructural familiar minuchin ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, U...
PDF
Protocolo de entrevista forense infantil y adolescente
DOCX
Informes e interpretaciones del HTP
PPTX
Diferenciando entre comportamiento típico y "atípico" en el aula. Cynthia Bor...
PPT
Guía metodologica para la investigación en violencia familair
PPTX
Disciplina Positiva
Figura humana!
Presentación de conducta
Teoría del Desarrollo Moral de Lawrence Kolhberg
Orientacion basica sobre la discapacidad en Bolivia
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Pasos en la Evaluacion de los Trastornos de Aprendizaje
Tarjetas bender imprimir
ESTUDIO DE CASO COMPLETO ANAMNESIS
Teoria psicosocial Erik Erikson
La inteligencia emocional en la familia
Informe Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
Valorándome como mujer
Crianza Positiva
Entrevista escolares
Modelo estructural familiar minuchin ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, U...
Protocolo de entrevista forense infantil y adolescente
Informes e interpretaciones del HTP
Diferenciando entre comportamiento típico y "atípico" en el aula. Cynthia Bor...
Guía metodologica para la investigación en violencia familair
Disciplina Positiva
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Inadaptación social infantil
PDF
Inadaptación escolar
PPTX
LA DELINCUENCIA INFANTIL
PDF
Entrevista al docente de base
PDF
Informe de entrevista al docente de primer grado psicologia
PDF
Tabla comparativa 1
PDF
Tabla de comparativa 2
PDF
Mi infancia de 0 12 años
PDF
La calidad educativa
PDF
Glosario de terminos
PDF
PPT
Violencia Escolar Por "Tecnos"
PPT
2 Factores y Desafíos de la Educación
PPT
Laminas Adaptacion Escolar
PPTX
La adaptación escolar por Katherine Semanate
PPTX
Violencia escolar
DOCX
Adaptación social
PPT
Periodo de adaptación
Inadaptación social infantil
Inadaptación escolar
LA DELINCUENCIA INFANTIL
Entrevista al docente de base
Informe de entrevista al docente de primer grado psicologia
Tabla comparativa 1
Tabla de comparativa 2
Mi infancia de 0 12 años
La calidad educativa
Glosario de terminos
Violencia Escolar Por "Tecnos"
2 Factores y Desafíos de la Educación
Laminas Adaptacion Escolar
La adaptación escolar por Katherine Semanate
Violencia escolar
Adaptación social
Periodo de adaptación
Publicidad

Similar a Inadaptación social (20)

DOCX
Proyecto intervencion nuevo
PPTX
inadaptacion escolar.pptx
PPT
Material exposición sobre adaptación y desadaptación Escolar. Diseño de Progr...
DOCX
Inadaptacio social
PDF
inadaptación escolar
DOCX
Presentación del caso
PPTX
Revisión crítica del retardo mental leve
DOCX
Problemas relacionados con el método científico
PPTX
Tta4
PPTX
Tta4
DOCX
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
DOCX
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
DOCX
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
DOCX
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
PDF
Estrategias para el desarrollo humano
PDF
Proyecto psicologia
DOCX
Problemas de aprendizaje
DOCX
Diagnóstico grupal de tutorias
PDF
¿Te has preguntado porque se presenta la inadaptación escolar?
PPTX
Problemas escolares en el contexto educativo.pptx
Proyecto intervencion nuevo
inadaptacion escolar.pptx
Material exposición sobre adaptación y desadaptación Escolar. Diseño de Progr...
Inadaptacio social
inadaptación escolar
Presentación del caso
Revisión crítica del retardo mental leve
Problemas relacionados con el método científico
Tta4
Tta4
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
Estrategias para el desarrollo humano
Proyecto psicologia
Problemas de aprendizaje
Diagnóstico grupal de tutorias
¿Te has preguntado porque se presenta la inadaptación escolar?
Problemas escolares en el contexto educativo.pptx

Más de Darsh Dominguez Villanueva (20)

PDF
Proyecto de rene
DOCX
DOCX
DOCX
Mapa teorias en word
DOCX
2 y 4° actividad
DOCX
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
DOCX
Reporte plan de clases
PPTX
Sociocultural expo
DOCX
DOCX
Planeacion de amelia

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

Inadaptación social

  • 1. ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO LICENCIATURA EN EDUCACIÒN PRIMARIA CURSO: PSICOLOGIA DEL DESARROLLO INFATIL (0-12 AÑOS) PROFESOR(A): GIOVANA REYNA REVUELTA ALUMNO(A)S: DARSY IBETH DOMINGUEZ VILLANUEVAMARIA DIANA PINEDA ANTONIO. NOMBRE DEL CASO: “INADAPTACIÓN SOCIAL” GRADO Y GRUPO: 1º C
  • 2. INTRODUCCIÒN Este reportaje está elaborado a partir de la práctica de observación que se llevó a cabo en la escuela primaria Fray Mauricio López de organización completa de turno matutino que cuenta con diez grupos y once docentes, situada en la Ciudad Ixtepec Oaxaca. Durante la estancia en ducha escuela, se tuvo la fortuna e observar a niños de diferentes grados, guiados mediante pautas ya descriptas como pueden ser la conducta de los niños en cada momento, los ritmos de aprendizaje que presentan en cada una de las materias, la socialización que presentan con sus compañeros, la influencia que ejercen los contextos sociodemográficos, sociocultural, socioeconómico y socioeducativo en el aprendizaje y desarrollo personal, así como el proceso cognitivo del alumnos tales como el aprendizaje , razonamiento, atención, memoria, resolución de problemas, toma de decisiones y procesamiento del lenguaje. Estas pautas se han reforzado mediante la entrevista realizada a la docente para así encontrar el origen de los problemas que presenta cada niño.
  • 3. DESCRIPCIÒN DEL PROBLEMA El grupo de sexto grado consta de 16 alumnos los cuales 12 son hombres y cuatro son mujeres, el grupo en general comportamiento predominando conductas de presenta mal agresión, además es muy difícil que trabajen en equipo ya que están en etapa de transición (primaria-secundaria) que hace que sus conductas cambien de momento a otro, existen algunos alumnos que presentan problemas en casa afectando su nivel académico. Uno de los alumnos que llamo más la atención fue Catherine, una niña de 14 años de edad que presenta diversos problemas, dentro de estos lo que más sobresale es la inadaptación social, esta afirmación se da a partir de las diversas situaciones que se observaron en las clases al excluirse de sus compañeros y no participar ni hablar en ninguna actividad realizada. Durante las actividades dentro del aula no logra un buen rendimiento académico a causa de no poder socializar con sus compañeros por burlas de estos hacia su persona, por ejemplo, durante la realización de una dinámica fuera del aula (cancha deportiva), la niña se aísla de sus demás compañeros al no poder realizar actividades físicas, deportivas e intelectuales, quedándose la niña dentro del aula escolar a lo que conlleva la desintegración. Otro problema es que la docente demuestra desinterés al caso de Catherine, ignorándola durante las horas de clases como si no fuera parte del grupo generando marginación. Las carencias económicas cada vez son más difíciles para sobrevivir en esta sociedad, surgiendo alternativas desfavorables para la persona. Muchas veces es en la familia donde se adquieren una serie de valores y formas de actuar, igual como los amigos ejercen de modelos e influyen en el origen de conductas.
  • 4. La familia de Catherine también tiene problemas, el padre es alcohólico y drogadicto, la madre es servidumbre de casas ajenas y sus hermanos presentan diversas adicciones tales como alcoholismo, tabaquismo y drogadicción, generando en casa ambientes desfavorables para su desarrollo intelectual y social. La escuela al igual que la familia es un agente de socialización donde se transmiten los valores de la sociedad, puede traer consigo fracaso escolar, escolarización, analfabetismo, falta de formación. Otros factores que influyen en la inadaptación es la discriminación por raza, etnia, sexo, tendencias sexuales, generando rechazo, violencia, intolerancia y falta de inserción en la comunidad; y la salud también es un obstáculo para la adaptación, ya que pueden presentar algún obstáculo a la hora de realizar cualquier actividad como le pasaba a Catherine DIAZ ARNAL (1991, p. 105) alude que la inadaptación hace referencia «a los desajustes familiares, escolares o sociales que desencadenan las perturbaciones o trastornos de la vida afectivo-emocional de un sujeto a lo largo de su desarrollo psicológico y social. Estas perturbaciones que originan la inadaptación tienen su origen frecuentemente en causas disposicionales o ambientales y, en muchas ocasiones, en la confluencia de ambas». Pero comparando la definición con Catherine, parece ser que ella no solo presenta estas afectaciones sino también de salud ya que tiene sobrepeso y eso hace que la marginación e inadaptación en su aula sea poco eficaz. Otro autor, QUINTANA CABANAS (1984, p. 417) alude al término inadaptado como «la característica por la cual un individuo es incapaz de integrarse en un contexto normal». Si este contexto es social (grupo, familia, profesión o convivencia), y el fallo afecta a un desvío en las relaciones, le denominaríamos inadaptación social. Tal vez y este término que maneja QUINTANA CABANAS es el más apegable al caso de Catherine ya que no solo influye en un aspecto sino en varios.