PARA EMPRENDER
- QUÉ ES LA ÉTICA?
Valora o determina los comportamientos en comunidad de las personas
- POR QUÉ ES IMPORTANTE LA ÉTICA EN EL ENTORO EMPRESARIAL?
Implanta los valores que apoyan a que la empresa sea equilibrada y que progrese
honestamente
- CÓMO ENFRENTAR DILEMAS MORALE EN EL TRABAJO?
Los dilemas morales son en el trabajo lo que se debe o no hacer donde no se
perjudique el ambiente empresarial y para esto se debe consultarlo con los
superiores
- CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS ´TICOS ESCENCIALES QUE DEBEN ESTAR
PRESENTES EN TODA ORGANIZACIÓN?
Integridad, honestidad, respeto para todas las personas. Aceptar los errores y
saber que es bueno y que es malo.
- QUÉ TIPO DE CONDUCTA DEBE ASUMIR EL DIRIGENTE DE UNA EMPRESA
CON RESPECTO A SUS TRABAJADORES?
Acompañamiento, respeto para quienes trabajan con él y para él. Ser constructivo
y motivado y comprensivo
- LA ÉTICA EMPRESARIAL IMPLICA UN DESAFÍO PARA UN LÍDER DE UNA
ORGANIACIÓN, CUÁL?
Sí porque debe sacarla adelante y que cada día sea una mejor empresa, tiene que
dar un buen ejemplo. A pesar de las dificultades debe salir adelante y para esto
debe haber un trabajo en equipo
- CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE EJECER EL LIDERAZGO?
Motivando a los empleados, teniendo confianza, ser comprensivo e inteligente
EMPRESA
ACCIONISTAS
TRABAJADORES
PROVEEDORES
GOBIERNO
COORDINADORES
CONSUMIDORES
DISTRIBUIDORES
MORAL: Conjunto de normas no jurídicas que se establecen un una sociedad que se
trasmiten de generación en generación.
ANIMO DE LUCRO: Se refiere a las organizaciones, entidades o corporaciones cuya
razón de ser es la de incrementar sus ingresos económicos.
LEGALIDAD: Éticamente cuestionable.
PROFESIONALIDAD: Personas profesionales sujetas a responder ante la empresa con
elevados niveles de competencia ética.
BUENA FE: Buen desempeño de los asuntos mercantiles depende de:
-Honestidad
-Respeto
-Justicia
CONFIDENCIALIDAD: Información que no debe ser divulgada.
INTEGRIDAD: Personas con aspectos físicos y espirituales.
DIGNIDAD: Un desarrollo libre en sociedad
.

Para emprender- QUÉ ES LA ÉTICA?

  • 1.
    PARA EMPRENDER - QUÉES LA ÉTICA? Valora o determina los comportamientos en comunidad de las personas - POR QUÉ ES IMPORTANTE LA ÉTICA EN EL ENTORO EMPRESARIAL? Implanta los valores que apoyan a que la empresa sea equilibrada y que progrese honestamente - CÓMO ENFRENTAR DILEMAS MORALE EN EL TRABAJO? Los dilemas morales son en el trabajo lo que se debe o no hacer donde no se perjudique el ambiente empresarial y para esto se debe consultarlo con los superiores - CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS ´TICOS ESCENCIALES QUE DEBEN ESTAR PRESENTES EN TODA ORGANIZACIÓN? Integridad, honestidad, respeto para todas las personas. Aceptar los errores y saber que es bueno y que es malo. - QUÉ TIPO DE CONDUCTA DEBE ASUMIR EL DIRIGENTE DE UNA EMPRESA CON RESPECTO A SUS TRABAJADORES? Acompañamiento, respeto para quienes trabajan con él y para él. Ser constructivo y motivado y comprensivo - LA ÉTICA EMPRESARIAL IMPLICA UN DESAFÍO PARA UN LÍDER DE UNA ORGANIACIÓN, CUÁL? Sí porque debe sacarla adelante y que cada día sea una mejor empresa, tiene que dar un buen ejemplo. A pesar de las dificultades debe salir adelante y para esto debe haber un trabajo en equipo - CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE EJECER EL LIDERAZGO? Motivando a los empleados, teniendo confianza, ser comprensivo e inteligente EMPRESA ACCIONISTAS TRABAJADORES PROVEEDORES GOBIERNO COORDINADORES CONSUMIDORES DISTRIBUIDORES
  • 2.
    MORAL: Conjunto denormas no jurídicas que se establecen un una sociedad que se trasmiten de generación en generación. ANIMO DE LUCRO: Se refiere a las organizaciones, entidades o corporaciones cuya razón de ser es la de incrementar sus ingresos económicos. LEGALIDAD: Éticamente cuestionable. PROFESIONALIDAD: Personas profesionales sujetas a responder ante la empresa con elevados niveles de competencia ética. BUENA FE: Buen desempeño de los asuntos mercantiles depende de: -Honestidad -Respeto -Justicia CONFIDENCIALIDAD: Información que no debe ser divulgada. INTEGRIDAD: Personas con aspectos físicos y espirituales. DIGNIDAD: Un desarrollo libre en sociedad .