EL HIGADO
ANATOMIA MACROSCOPICA
 El hígado esta situado en el la parte superior del
  abdomen, debajo del diafragma.
   Es mantenido en su posición por:
   Vena cava inferior, a la cual esta unido a través de
  las venas supra hepáticas.
   Ligamento redondo del hígado, que remplaza en el
  adulto la vena umbilical del feto.
   Repliegues peritoneales.
EL HIGADO
 Recibe aporte de sangre por dos vías, la mayor parte de
 la sangre (85%) por la vena porta que drena casi toda la
 sangre del intestino. Esto asegura que todo el alimento
 absorbido vaya directamente al hígado donde puede
 ser almacenado para su utilización cuando sea
 necesario.
EL HIGADO

El hígado recibe el otro 15% de la
sangre de las arterias hepáticas.
Este segundo suministro de sangre
también es importante porque la
sangre arterial esta muy
oxigenada, a diferencia de la sangre
venosa que llega a través de la vena
porta.
EL HIGADO.
 Consta de dos lóbulos principales, el derecho y el
 izquierdo que están divididos por un ligamento,
 llamado falciforme, comprendiendo el lóbulo derecho
 cinco sextos y el lóbulo izquierdo un sexto de la masa
 hepática., y un tercer lóbulo mas pequeño llamado
 cuadrado.
EL HIGADO

 La arteria hepática, el conducto hepático y la vena
  porta (pedículo glissoniano), penetran al hígado por el
  hílio hepático.
 Existen tres grandes venas suprahepáticas: la vena
  hepática media o sagital y las venas hepáticas derecha
  e izquierda
EL HIGADO
 HISTOLOGIA.



 El parénquima (tejido) hepático está compuesto por
 células epiteliales (hepatocitos) dispuestas en láminas
 que se interconectan formando una estructura
 tridimensional.
EL HIGADO
HISTOLOGIA

  El 60% de las células que constituyen el hígado
  humano son hepatocitos. Son células polihédricas, de
  20 a 30 micrones con núcleos redondos centrales o
  excéntricos.
 Los hepatocitos tienen heterogeneidad estructural,
  que refleja su diversidad funcional.
Anatomía de la Vesícula Biliar
 La vesícula se localiza en la fosa vesicular, en la cara inferior del hígado,
  entre los lóbulos derecho y cuadrado; por lo general es extrahepática
  pero se presentan algunos casos de vesículas empotradas y menos
  frecuentemente vesículas intraparenquimales.
 Mide de 7 a 10 cm de largo por 3 cm de diámetro transverso en el
  cuerpo; su capacidad es de 30 a 35 cc;
 es piriforme con el fondo hacia adelante llegando hasta el borde
  hepático, se continúa con el cuerpo y el cuello que termina en la
  ampolla y luego se continúa con el conducto cístico que se une al
  hepático común en ángulo agudo para formar el colédoco.
Anatomía de la Vesícula Biliar
 Sirve como reservorio de la bilis secretada por el hígado.
 La presencia de alimentos ingeridos, especialmente grasas,
  durante la digestión producen la contracción de la vesícula,
  gracias a su capa muscular.
 Eliminala bilis concentrada a través del cístico hacia el colédoco y
  luego al duodeno.
 La contracción vesicular es estimulada por la Colecistoquinina,
  producida en el duodeno.
El higado
El higado
El higado
El higado

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
Integracion metabólica
PPT
Aparato circulatorio
PPT
Higado y pancreas
PPTX
Torax - Anatomía de tórax
PPT
Curso Histologia 15 Sistema Digestivo II
PPTX
Histologia del sistema urinario
PPTX
Tronco pulmonar
Integracion metabólica
Aparato circulatorio
Higado y pancreas
Torax - Anatomía de tórax
Curso Histologia 15 Sistema Digestivo II
Histologia del sistema urinario
Tronco pulmonar

La actualidad más candente (20)

PPTX
Claseiiitejidoglandular 110315230810-phpapp01
PPTX
Vísceras de la cavidad torácica
PPT
Aparato Digestivo
PPTX
Cavidades corporales y diafrgma
PPTX
Higado anatomia
PPTX
Histologia del Complejo reproductivo masculino
PPT
Anatomía del Hígado
PPTX
Vasos linfáticos
PPTX
Sistema linfatico
PPTX
Anatomía del higado
PPTX
Histología del sistema cardiovascular
PPTX
Páncreas Exocrino- Histología
PPTX
Sistema urinario
 
PPT
Histología del sistema digestivo I
PPTX
Esqueleto Axial
PPT
Histología de vasos sanguineos
PPTX
Uretra.masculina
PPT
Histología de la Médula ósea
PPTX
Histologia intestino grueso
PPTX
Pleuras
Claseiiitejidoglandular 110315230810-phpapp01
Vísceras de la cavidad torácica
Aparato Digestivo
Cavidades corporales y diafrgma
Higado anatomia
Histologia del Complejo reproductivo masculino
Anatomía del Hígado
Vasos linfáticos
Sistema linfatico
Anatomía del higado
Histología del sistema cardiovascular
Páncreas Exocrino- Histología
Sistema urinario
 
Histología del sistema digestivo I
Esqueleto Axial
Histología de vasos sanguineos
Uretra.masculina
Histología de la Médula ósea
Histologia intestino grueso
Pleuras
Publicidad

Similar a El higado (20)

PPTX
HIGADO Y VESICULA BILIAR
PPT
Higado y vias biliares 2011
DOCX
El higado
PDF
Hígado y vesícula.pdf
PPTX
Universidad autonoma de los andes nancy
PPTX
2.-TEORIA HIGADO.pptx- CONCEPTO . IMPORTANCIA
PDF
Anatomia del hígado.................................
PPT
Anatomia de vias biliares
PPT
Sistema Aparato Digestivo medicina clínico
PPTX
higadoooooooooooooooooooooooooo-1.pptx..
PPTX
Higado,vias biliares y pàncreas
PPTX
Hígado - Vías biliares - Anatomía ll
PPTX
Hígado y Páncreas
PPTX
Higado v biliares pancreas
PPT
PPT
Anatomia_del_higado.ppt
PPT
PPTX
HÍGADO Y VÍAS BILIARES
HIGADO Y VESICULA BILIAR
Higado y vias biliares 2011
El higado
Hígado y vesícula.pdf
Universidad autonoma de los andes nancy
2.-TEORIA HIGADO.pptx- CONCEPTO . IMPORTANCIA
Anatomia del hígado.................................
Anatomia de vias biliares
Sistema Aparato Digestivo medicina clínico
higadoooooooooooooooooooooooooo-1.pptx..
Higado,vias biliares y pàncreas
Hígado - Vías biliares - Anatomía ll
Hígado y Páncreas
Higado v biliares pancreas
Anatomia_del_higado.ppt
HÍGADO Y VÍAS BILIARES
Publicidad

Más de carlos-colors (12)

PPTX
Powwer sistema nervioso
PPTX
Los coristas
PPTX
Ingles terra care
PPTX
Anatomía, fisiología y patología respiratoria
PPTX
Anatomía, fisiología y patología respiratoria
PPTX
El higado
PPTX
PLOT OF MOVIE
PPTX
English homework
PPTX
English homework
PPTX
English homework
PPTX
english homework
Powwer sistema nervioso
Los coristas
Ingles terra care
Anatomía, fisiología y patología respiratoria
Anatomía, fisiología y patología respiratoria
El higado
PLOT OF MOVIE
English homework
English homework
English homework
english homework

El higado

  • 1. EL HIGADO ANATOMIA MACROSCOPICA  El hígado esta situado en el la parte superior del abdomen, debajo del diafragma. Es mantenido en su posición por: Vena cava inferior, a la cual esta unido a través de las venas supra hepáticas. Ligamento redondo del hígado, que remplaza en el adulto la vena umbilical del feto. Repliegues peritoneales.
  • 2. EL HIGADO  Recibe aporte de sangre por dos vías, la mayor parte de la sangre (85%) por la vena porta que drena casi toda la sangre del intestino. Esto asegura que todo el alimento absorbido vaya directamente al hígado donde puede ser almacenado para su utilización cuando sea necesario.
  • 3. EL HIGADO El hígado recibe el otro 15% de la sangre de las arterias hepáticas. Este segundo suministro de sangre también es importante porque la sangre arterial esta muy oxigenada, a diferencia de la sangre venosa que llega a través de la vena porta.
  • 4. EL HIGADO.  Consta de dos lóbulos principales, el derecho y el izquierdo que están divididos por un ligamento, llamado falciforme, comprendiendo el lóbulo derecho cinco sextos y el lóbulo izquierdo un sexto de la masa hepática., y un tercer lóbulo mas pequeño llamado cuadrado.
  • 5. EL HIGADO  La arteria hepática, el conducto hepático y la vena porta (pedículo glissoniano), penetran al hígado por el hílio hepático.  Existen tres grandes venas suprahepáticas: la vena hepática media o sagital y las venas hepáticas derecha e izquierda
  • 6. EL HIGADO HISTOLOGIA.  El parénquima (tejido) hepático está compuesto por células epiteliales (hepatocitos) dispuestas en láminas que se interconectan formando una estructura tridimensional.
  • 7. EL HIGADO HISTOLOGIA El 60% de las células que constituyen el hígado humano son hepatocitos. Son células polihédricas, de 20 a 30 micrones con núcleos redondos centrales o excéntricos.  Los hepatocitos tienen heterogeneidad estructural, que refleja su diversidad funcional.
  • 8. Anatomía de la Vesícula Biliar  La vesícula se localiza en la fosa vesicular, en la cara inferior del hígado, entre los lóbulos derecho y cuadrado; por lo general es extrahepática pero se presentan algunos casos de vesículas empotradas y menos frecuentemente vesículas intraparenquimales.  Mide de 7 a 10 cm de largo por 3 cm de diámetro transverso en el cuerpo; su capacidad es de 30 a 35 cc;  es piriforme con el fondo hacia adelante llegando hasta el borde hepático, se continúa con el cuerpo y el cuello que termina en la ampolla y luego se continúa con el conducto cístico que se une al hepático común en ángulo agudo para formar el colédoco.
  • 9. Anatomía de la Vesícula Biliar  Sirve como reservorio de la bilis secretada por el hígado.  La presencia de alimentos ingeridos, especialmente grasas, durante la digestión producen la contracción de la vesícula, gracias a su capa muscular.  Eliminala bilis concentrada a través del cístico hacia el colédoco y luego al duodeno.  La contracción vesicular es estimulada por la Colecistoquinina, producida en el duodeno.