¿Qué es 'la nube' en informática y por qué 
tiene ese nombre? 
Mejor respuestaElección del votante 
 Kalamardo respondida hace 3 años 
LA "NUBE" no es mas que un pomposo nombre que se le ha dado a un espacio fisico de 
almacenamiento al que tu puedes acceder para hacer lo mismo que haces con tu 
computador y perifericos pero en Internet con todas las ventajas y desventajas que esto 
acarrea. 
VENTAJAS: 
- puedes compartir información a nivel mundial 
- obtener recursos facilmente 
- no requieres un computador especifico, puedes acceder desde cualquiera 
DESVENTAJAS: 
- la información que almacenas puede ser blanco de piratería informatica 
- la información ya no te pertenece literalmente porque almacenaste en servidores externos 
- la velocidad de acceso dependerá de tu ancho de banda y sinembargo siempre será menor 
a la velocidad que ya tienes en tu disco duro 
por mencionar algunas. 
PORQUE SE LE DICE NUBE? 
Pues simplemente porque está alla "ARRIBA" (virtualmente hablando) es decir en 
INTERNET, (se te hacen familiares los terminos BAJAR (descargar) O SUBIR 
información ?) 
en fin nada del otro mundo, solo cambios a los términos ya conocidos 
Saludos 
Source: 
20 años trabajando en Ingeniería Informática 
 8
 Comentario 
 
Otras respuestas (22) 
Calificada con la mayor puntuación 
 
julian f respondida hace 3 años 
Hola... Mira te comento que la nube se refiere a un gran espacio ofrecido para 
intentar facilitar el trabajo de traslado y manejo de informacion del consumidor. Yo 
la uso, pero hoy en dia sigo desconfiando al subir archivos personales, programas o 
informacion, ya que como sabemos, asi como crean nube de datos, tambien tienen 
una rica base de datos para lo que ellos quieran hacer y cuando me refiero a ellos, 
tambien entran los hackersitos que de golpe y porrazo les roban todo y te dejan sin 
nada. A medida que avanza la tecnologia, nos acomodamos, pero nunca se olviden 
de hacer un pequeño back up; solo te lleva un para de minutos y te ahorras grandes 
dolores de cabeza. Saludos 
o 4 
o Comentario 
o 
 
Ruben_Baldemar respondida hace 3 años 
Cuando ves una nube en el cielo nunca ves su interior, sino solo su superficie. En 
informática, Internet comenzó a representarse en sus inicios con una nube porque se 
supone que tú no tienes que conocer (o mostrar) todo lo que lo integra por ser algo 
extremadamente complejo y extenso. Con la nube estas englobando toda la red: 
enlaces, ruteadores, firewalls, servidores, dispositivos de almacenamiento, etc., y 
con ello estás incluyendo todos los servicios ofrecidos en este medio y de todo el 
mundo!!!!. 
Y así se fue estandarizando esta sencilla representación esquemática de este 
universo amplio y dinámico de soluciones tecnológicas. 
Fuente(s): 
Ya no me acuerdo. 
o 2
o Comentario 
o 
 
Cartel respondida hace 3 años 
Las nubes son infraestructuras nuevas extremadamente potentes creadas 
específicamente en las que se diseñan soluciones adaptadas, y se implementan y 
ejecutan aplicaciones virtuales de extremo rendimiento. Comparten recursos y son 
capaces de aumentar y disminuir de tamaño de forma dinámica, al tiempo que 
ofrecen prueba de fallos. La "nube informática" se refiere a una variedad de formas 
por las que las empresas de tecnología ofrecen servicios por internet desde centros 
de datos externos. 
Sencillamente para ti seria como un disco duro externo en donde puedes guardar y 
ejecutar programas y archivos , pero todos tus datos se guardaran en servidores.. 
Fuente(s): 
sTring.com y YaHOO 
o 4 
o Comentario 
o 
 
ironia respondida hace 3 años 
es todo lo que te dijeron antes, y que traerá lluvia en cualquier momento con rayos 
truenos y relámpagos y si no tienes un parrayos. adiós pc 
o 1 
o Comentario 
o 
 
Carlos Manuel H respondida hace 3 años 
Tan sencillo como aquel paradigma que decia el que tiene la información tiene el 
poder. Y filtrando datos aparente sin importancia, por otras personas lo utilizan cual 
recogedores y espulgadores de desechos (basura) la utilizan la reciclan y viven de 
ello, Tu información de pronto no te pertenece y puede ser utilizada en la mejor
forma que a los servidores les convenga, Aguas!!! 
Ofrecen LA NOVEDAD pero y donde acaba la seguridad y la confialidad, de 
documentación personal, eso si en aras de transparencia 
o 1 
o Comentario 
o 
 
Julio A respondida hace 3 años 
A mi no me sirve, aparecen ventanas por todos lados, internet explorer dejo de 
funcionar me tiene recontra podrido, no guarda las contraseñas, revise el formato de 
los contactos parece que hay algo incorrecto, se necesitan 50000 programas para 
bajar los archivos, no deja enviar mas de 50 contactos que sale otra ventana y dice, 
se ha detectado actividad sospechosa... vayanse al carajo con la nube informatica, 
metansela en el ****. 
o 1 
o Comentario 
o 
 
alex respondida hace 3 años 
la nube es un sistema que la compañia Apple desarrollado cuando tu subes un 
archivo se da video,musica,fotos,etc. tu disco duro no se llene en nu computadora y 
tener más espacio tambien lo hace mas facil digamos que tu subes un archivo de 
trabajo pero sete olvido tu computadora donde tienes el archivo pero lo subiste a la 
nube tu puedes usar otra computadora y sacar tu archivo metiendote a la nube y así. 
es lo unico que sirve por a hora. 
o 1 
o Comentario 
o 
 
Cesar respondida hace 3 años 
Básicamente, son dispositivos de almacenamiento (como discos duros) que están 
conectados a la internet en los que tu puedes bajar información de ellos, o subir 
información a ellos, desde cualquier dispositivo.
Se le dice nube porque está contigo siempre (si tienes internet) con tu dispositivo 
móvil, a diferencia de una computadora de escritorio que sólo puede estar tu 
información en esa computadora. 
Fuente(s): 
César G. 
o 1 
o Comentario 
o 
 
Jesús Javier respondida hace 3 años 
La computación en la nube o informática en la nube, del inglés Cloud computing, es 
un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet. 
Fuente(s): 
http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C... 
o 1 
o Comentario 
o 
Sign In 
para añadir tu respuesta 
 Luis Arturo respondida hace 3 años 
Te lo explico de la forma mas amigable conocida... 
Cuando dicen "la nube" se refiere a "Internet", esto es debido a que esta "cargada" 
de información, Eso es solo para conocer el termino. 
Si lo necesitas para un trabajo podrás utilizar esta información: 
http://www.tudecides.com.mx/articulos-y-... 
Suerte. Cualquier duda avisame y te explico.
Fuente(s): 
Experiencia propia... Tecnico en Informatica 
o Calificar 
o Comentario 
o 
 
elhackerdelaweb respondida hace 3 años 
la nube yo creo que lo llaman asi por que no "pesa" 
es un conjunto de personas comunidad o algo asi 
o Calificar 
o Comentario 
o 
 
Guillermo Casasola respondida hace 3 años 
El otro día mostraron la computadora que lanzo google... esa computadora no tenia 
escritorio ni nada de eso solo te lanzaba una pantalla como si fuera la de un 
navegador web en la cual tenias distintos accesos directos... el chico que mostraba la 
computadora dijo que toda la información que guardabas no se guardaba en la PC si 
no que se guardaba en una nube informática... 
Te respondo esto para que relaciones las respuestas anteriores y entiendas mejor... 
Fuente(s): 
Telefe 
o Calificar 
o Comentario 
o 
 
ssysgod respondida hace 3 años 
Vi varias respuestas vagas, largas, y poco clarificadoras.
Se llama NUBE (en informatica) al espacio virtual brindado por una empresa para 
almacenar archivos, usar una planilla de calculo web, un word web, un calendario 
web, un scheduler web, o cualquier aplicacion programa para correr en un 
navegador (Internet Explorer, Firefox, Chrome, etc). 
De ésta forma, no tenes que almacenar archivos (documentos, planillas, agendas, 
etc) en una computadora (o varias), sino que te conectas desde cualquier parte del 
mundo con un usuario y contraseña (de la empresa que ofrezca los programas en la 
nube) y tenes todo a tu alcance. 
No hay UNA SOLA nube... Cada empresa arma su propia nube. Yahoo tiene sus 
aplicaciones web (su nube), que puede o no (no lo se) compartirse con la nube 
(aplicaciones web) de Google. 
Una empresa cualquiera (Shell, IPLAN, o cualquiera) puede crear aplicaciones para 
que sus empleados trabajen documentos de texto, planillas, sus agendas laborales, 
etc, en la nube de la empresa. 
Hoy en dia los celulares navegan bien por internet. De modo que se puede acceder a 
aplicaciones de una empresa (meterse en la nube) via smartphone, laptop, PC, iPad, 
tablets, etc. 
o Calificar 
o Comentario 
o 
 
Henry respondida hace 3 años 
En realidad no es un nombre nuevo y como lo indica haciendo analogía con las 
nubes por todos conocidas, se trata de algo que se ve de todas partes (como las 
nubes reales). En los orígenes de internet, la nube era apenas un tenue vapor por lo 
que uno debía agregar capacidad en la propia computadora, hoy gracias al 
impresionante avance tecnológico y sobre todo al tremendo abaratamiento de dicha 
tecnología, la nube cada vez más lo único que necesita es que accedas a ella y si te 
interesa algo tomarlo y guardarlo en ella misma (antes había que hacerlo en tu PC o 
la posibilidad de guardarla en la nube estaba restringida). El primer ejemplo de ello 
son las cuentas de correo de internet (Yahoo, Hotmail, Gmail etc, etc ...) y luego las 
más recientes redes sociales que prácticamente no tienen límite físico en cuanto a 
capacidad de almacenamiento de datos. 
Finalmente, la nube es tal vista desde el usuario, pero en realidad está conformada 
por una descomunal red que interconecta por igual a los servidores que son los que 
realmente "ponen" la capacidad de almacenamiento y "corren" las aplicaciones que 
ven los usuarios adheridos a dichos servers.
o Calificar 
o Comentario 
o 
 
Joaquin respondida hace 3 años 
El inicio del win 95, je! 
o Calificar 
o Comentario 
o 
 
JORVE respondida hace 3 años 
P2P es un ejemplo de nube 
o Calificar 
o Comentario 
o 
 
Iñaki Mikeli respondida hace 3 años 
" Quien tiene la información, tiene el poder ", desde que se inventaron las redes 
informáticas, este fué el objetivo principal; controlar y manipular cualquier tipo de 
datos globalmente y todos los programas que se diseñan tienen un "pasaje 
secreto"(para entrar cuando séa conveniente) y un virus latente( para ser activado 
por los diseñadores del programa) y los piratas cibernéticos(hackers) son parte del 
sistema. Por éso los que manejan la base de datos del "social security" en E.U. le 
llaman "El ojo de Dios" a su programa. 
o Calificar 
o Comentario 
o 
 
InnTec respondida hace 3 años
Es un DISCO DURO Virtual en el cuál puedes acceder a él desde cualquier parte 
del mundo a través de internet (por medio del cual puedes acceder a tus archivos ahi 
almacenados y/o a algunos programas y aplicaciones que también ya se ofrecen por 
este medio) y se llama nube por la similitud al decirse que la información 
almacenada virtualmente flota en la web. 
o Calificar 
o Comentario 
o 
 
MJorge respondida hace 3 años 
En si la nube se refiere a internet, cuando navegas, puedes decir que andas por la 
nube jejeje, la internet, desde sus comienzos como ARPHANET ha crecido de una 
forma exponencial hasta como lo concoemos hoy en dia, en si te comento, todo el 
conunto de servicios que se proporcionan hoy en dia como VOIP (Voz sobre IP), 
video llamadas o videoconferencia, servicios ISDN (Red Digital de Servicios 
Integrados) como son los enlaces dedicados a traves de los T1 (En el caso de 
estados unidos), E1 en el caso de Mexico, troncales SIP, IPTRUNKS, etc. todo esto 
se hace a traves de la nube, osea Internet, por ejemplo, nosotros manejamos un 
equipo llamado Audio Code (Puedes buscarlo para que te des una idea), de cada 
extremo del cliente necesitas un modem configurado como puente, un ruteador y al 
final el Audio Code, esto se va a traves de la nube y te proporciona un enlace de voz 
sin importar la distancia, en pocas palabras, la nube en si es el internet y dentro de 
ella se ofrecen todos los servicios como IP, IPX, IPSEC, ATM, FR, etc. Espero y 
todo mi rollo mareador te haya servido de algo jejeje.... 
Saludos 
MJorge 
o Calificar 
o Comentario 
o 
 
israelugo respondida hace 3 años 
Son el siguiente nivel de servicios de informatica basados en Internet. 
Los primero ya los usamos la mayoria, correo, paginas web, videos, etc. 
Esta nueva generacion de servicios, permite a los proveedores de servicios poner a 
tu disposicion servicios de virtualizacion. 
Estos servicios de virtulizacion incluye desde Almacenamiento (aunque en realidad
este servicio ya existia desde hace tiempo), Aplicaciones y lo realmente novedoso 
es la virtualizacion de Sistenas operativos, tanto de de Nivel Servidor (Empresas) y 
personales (De escritorio). de esta manera. 
El nombre de nube corresponde a que no sabes cual es su contenido y en 
informatica siempre se habia usado este icono para representar la concetividad fuera 
de la empresa por que no sabes exactamente por que equipos esta pasando tu 
informacion (LO CUAL NO LA HACE INSEGURA, eso es un error, hay 
demasiadas cosas involucradas en los servicios de nube para dudar de su seguridad), 
de esta forma para no hacer los diagramas con los equipos especiales usados, se 
utiliza una NUBE. 
Fuente(s): 
Consultor de servicios de Virtualizacion 
o Calificar 
o Comentario 
o 
 
Juan Ledesma respondida hace 3 años 
Una nube en informática significa que por medio de un monitor ves una nube en el 
cielo, ja ja ja. Saludos. 
o 1 
o Comentario 
o 
 
Supremo Azteca respondida hace 3 años 
Yo no le llamaría "la nube", sino más bien "La Matrix". Y creelo que ya todo va 
hacia ello... 
En la actualidad, los programas que usas y tu información está almacenada en tu
disco duro. Ahora, eso de la nube significa que tus programas y tu información ya 
no estarán instalados en el disco duro de tu PC sino que estarán almacenados en 
servidores remotos, propiedad de compañías como Google, Apple, Microsoft, etc. 
Por eso se le llama "La nube", pues tu información estará literalmente "volando". 
Aunque parece una maravilla pues te lavan el cerebro diciendo que es una 
revolución, no es así, pues lo que se pretende es tener control total de tu 
información. Adios privacidad. 
Fuente(s): 
Ing. en Telemática. 
"Entre más conozco de máquinas, más confío en la gente" 
o 1 
o Comentario 
Ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo 
oooo 
¿Qué es la nube, para qué sirve y cuáles 
son los servicios que tenés que conocer? 
Es la nueva apuesta de las empresas tecnológicas y está en todos lados. Acá te contamos de 
qué se trata y cómo la podés aprovechar. ¿Conocés otros servicios? Sumalos a la lista 
 Comentá46 

Por Axel Marazzi 
@amarazzi 
Especial para ConexiónBrando 
De la nube se viene hablando hace tiempo pero la realidad es que no muchas personas 
conocen qué es y para qué sirve. A través de esta nota se tratará de explicar eso y, además, 
cuáles son los servicios más importantes que hay en ella para poder explotarla al máximo. 
¿Qué es y para qué sirve? 
Técnicamente la nube, que viene del inglés Cloud computing, es el nombre que se le dio al 
procesamiento y almacenamiento masivo de datos en servidores que alojen la información 
del usuario. En criollo esto significa que hay servicios, algunos gratuitos y otros pagos, 
que guardarán tanto tus archivos como información en Internet. 
La idea detrás de todo esto nace en el acceso instantáneo y en todo momento a tus datos 
estés donde estés y a través tanto de dispositivos móviles (teléfonos inteligentes, tabletas, 
etc.), como de computadoras de escritorio o notebooks. 
Lo mejor de todo es que la nube no fue creada para personas expertas en tecnología, sino 
para el usuario final que quiere solucionar las cosas de manera rápida y simple. Por ese
motivo la mayoría de los servicios que hacen uso de esta tecnología son de lo más 
fáciles de usar. 
Aunque no lo sepas, probablemente estés utilizando la nube a diario. Uno de los ejemplos 
más claros es el correo electrónico a través de tu navegador. Cuando vos accedés a tu e-mail 
(Hotmail o Gmail, por ejemplo) tenés la información en Internet a la que podés 
acceder de manera rápida. Lo único que hay que hacer es ingresar a un sitio, poner una 
clave y listo: podés acceder a todos tus correos, contactos y archivos adjuntos alojados en 
servidores de las diferentes empresas. 
Pero el acceso desde cualquier lugar y en cualquier momento no es la única ventaja de la 
nube. Este paradigma también te permite aprovechar mejor los recursos de tu PC. Picasa, 
que es un servicio para alojar imágenes, permite editar las capturas a través de Internet 
(darle brillo, rotarlas, cortarlas, etc.), sin necesidad de tener ningún software alojado en tu 
computadora. De esta forma, el esfuerzo de procesamiento se aloja en los servidores de 
Google y no en tu PC. 
Servicios que usan la nube 
DROPBOX 
Es básicamente un disco rígido pero en Internet. El servicio, completamente gratuito 
aunque también se puede pagar para tener una versión premium. Te ofrece espacio en sus 
servidores para que puedas guardar archivos de texto, videos, canciones o cualquiera 
de las cosas que tenés en tu PC. 
Lo mejor de todo es que a través de un software que poseen podrás acceder a este disco 
rígido digital a través de una carpeta en tu escritorio o de la barra de tareas de Windows, 
Mac OS X o Linux. 
GOOGLE DOCS Y CALENDAR 
Si estás buscando una alternativa para el Microsoft Office, el Google Docs es lo ideal. Vas 
a poder crear o editar archivos de texto, hojas de cálculo, presentaciones, archivos PDF y 
más. Pero, además de poder ingresar desde cualquier computadora y lugar, una de las 
mejores opciones que tiene es que guarda los archivos constantemente. Esto permite que 
si, por ejemplo, se te corta la luz no pierdas prácticamente nada de información y 
puedas seguir modificando tus archivos en cualquier momento. 
Por otro lado, Google Calendar es servicio de calendario y agenda online. Permite no sólo 
organizar fechas sino sincronizar la información con tus contactos de Gmail y así compartir 
o invitarlos a diferentes eventos. Lo mejor de todo es que, aquellos más olvidadizos, van a 
poder configurarlo para que les envíen un correo electrónico o SMS de aviso cuando tengan 
una cita importante o saludar a algún amigo por el cumpleaños. 
Tanto con Google Docs como con Google Calendar si querés usarlos vas a tener que tener 
una dirección en Gmail. 
GROOVESHARK 
Este servicio le cambió la vida a más de una persona. Grooveshark te permite escuchar 
música a través de Internet de manera completamente gratuita. Este sitio es ideal para los 
que no tienen mucha música alojada en su PC o aquellos prolíficos que gustan de escuchar
música nueva constantemente. 
Algunos de sus puntos destacados es que podés compartir a través de todas las redes 
sociales no sólo temas, sino discos enteros y bandas. También te permite relacionarte 
con usuarios que tienen tus mismos gustos musicales o subir tus propios mp3 al sitio 
para compartir con tus amigos. 
PICASA - FLICKR 
Son los dos servicios de almacenamiento de imágenes más famosos de la red de dos de las 
compañías más relevantes: Flickr es de Yahoo! y Picasa de Google. 
Desde que nacieron las cámaras digitales la fotografía cambió radicalmente pero en más de 
una oportunidad las capturas se pierden porque, por ejemplo, un virus entra a la 
computadora y borra todo. Si cada vez que te vas de vacaciones o cumplís años vas 
subiendo esas fotos a Internet nunca más vas a perderlas y tu información estará 
resguardada. 
ZOHO 
Es una plataforma que, como Google Docs, ofrece aplicaciones online para oficina pero 
mucho más profesional y con una mayor cantidad de opciones. 
Zoho Writer te permitirá crear documentos de texto; Zoho Sheet con el que se pueden 
hacer hojas de cálculo; Zoho Show para crear diapositivas; Zoho Wiki para editar archivos 
wiki (como la Wikipedia); Zoho Notebook que te dejará crear documentos de texto con 
videos, audio e imágenes; Zoho Meeting para realizar videoconferencias entre una o más 
personas; Zoho Projects para gestionar proyectos de cualquier tipo (asignación de tareas, 
tiempos para realizarlas, personas vinculadas, etc.); Zoho CRM es una aplicación para 
administrar y gestionar con la que vas a poder llevar una agenda de contactos, tareas, 
gestión de grupos y más; Zoho Planner para tener una lista muy organizada de tareas por 
hacer; Zoho Chat para comunicarte con tus empleados o compañeros de trabajo; y Zoho 
Mail que, como su nombre lo dice, es un correo electrónico. 
La nube es una tecnología que surgió hace tiempo y cada vez más personas comenzaron 
utilizarla para realizar trabajos y guardar su información en Internet y no correr el riesgo de 
perderla. ¿Qué estás esperando? 
Ooooooooooooooooooooooooooooooooo 
Ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo 
QUE ES UNA NUBE INFORMATICA 
Un Tipo de Tecnología que la Industria 
espera que impulse el crecimiento durante 
la próxima década.
Introducción a la Nubes - Cloud Computing 
Desde hace mucho tiempo venimos escuchando la palabra archivos en 
la nube y es probable que muchas personas no sepan en realidad lo 
que significa, aquí en lo nuevo de hoy les vamos a explicar un poco 
acerca que es la nube relacionado a informática y qué significa 
mantener los archivos en la nube. 
El nombre que se le da en inglés es “Cloud computing” se trata de un 
servicio que funciona a través de internet que permite a los usuarios 
guardar información cualquier tipo: música, videos, en General y
poderlos tener alojados en servidores dedicados, es decir en equipos 
que siempre permanecen encendido las 24 horas del día y los 365 días 
del año. 
Esta nueva tendencia tecnológica es un concepto surgido de la 
necesidad de desplazar a servidores en Internet, dedicados a este fin, 
todas las aplicaciones y documentos que el usuario utiliza diariamente 
para su labor, con el objetivo de que el mismo pueda disponer de dichos 
elementos en el momento que los necesite y desde cualquier lugar del 
planeta, para poder cumplir con su trabajo más allá de la situación en la 
que se encuentre. 
Tengamos en cuenta que la llamada Nube puede presentar diversas y 
múltiples ventajas que se podrán aprovechar en los tiempos venideros, 
cuando la tecnología y nosotros como usuarios estemos preparados para 
este gran salto no sólo tecnológico, sino también de concepción. 
¿Qué es Tecnología de Nubes? 
Uno de los términos de uso común en la actualidad, es el de tecnología 
de nube o aplicaciones y programas que se ejecutan en la nube. Si 
tienes dudas acerca de cómo funciona esta tecnología, para qué se 
utiliza y cuáles son las ventajas de usarla, en este post encontraras una 
mini-guía sobre esta nueva tendencia de la Informática, que está 
llamada a cambiar los paradigmas del software que conocemos 
actualmente. 
Tecnología de Nubes 
La definición de tecnología de nube es sumamente sencilla. Se trata de 
una nueva tendencia de software, en la cual todos los servicios 
prestados al ordenador se hacen directamente desde Internet, por lo 
tanto, ya no se tendrá que instalar una enorme cantidad de archivos en 
el ordenador, ya que el programa que se desea utilizar, se ejecutará 
directamente desde el servidor del proveedor de software, aligerando 
nuestros discos duros. 
El único inconveniente de esta tecnología, es que necesariamente 
tendremos que tener una conexión a Internet para acceder a ella. 
Podemos decir entonces, que es una tecnología orientada al uso de 
equipos pequeños y portátiles (que utilizan servicios online), con la cual 
se simplifica la instalación de software y se optimiza el uso del espacio 
del disco duro, al no tener que llenarlo con enormes cantidades de 
archivos complementarios.
Cómo Funciona 
Su funcionamiento es sencillo, sólo debemos instalar una pequeña 
aplicación en nuestro PC: Un cliente del software que deseamos utilizar. 
Cada vez que ejecutemos este cliente, se conectará mediante la 
conexión a Internet con el servidor que contiene el software que 
estamos utilizando, convirtiéndose en una especie de programa cliente-servidor, 
donde enviaremos información al server para que este ejecute 
nuestra tarea. 
Es un funcionamiento similar a las máquinas terminales de una red. Por 
supuesto, que esto representa una enorme ventaja para el usuario final, 
ya que gana espacio en sus discos y movilidad. El único inconveniente 
es que todo el trabajo se realizará en un ordenador central, que por 
demás dejará registrados archivos nuestros y de presentar problemas, 
no tendremos la oportunidad de trabajar hasta que dicho inconveniente 
sea solventado.
Tipos de Nube 
Existen básicamente tres tipos de aplicaciones de nube: 
 Nubes públicas, de uso global. 
 Nubes privadas, las cuales son orientadas a soluciones 
corporativas. 
 Nubes híbridas, las cuales son una mezcla de las nubes anteriores. 
Nube Públicas 
“Nubes públicas” que son gestionadas por empresas prestadoras de 
estos servicios y en las que se atienden a una pluralidad de clientes
(bien el público en general, bien un grupo industrial, etc.) mediante la 
utilización de servidores, sistemas de almacenamiento y otras 
infraestructuras que se utilizan de forma compartida. 
Nube Privadas 
El término “nube privada” nace de la necesidad de diferenciar el modelo 
estándar y las nubes privadas, las cuales son redes o centros de 
cómputo propietarios que usan tecnologías de computación en nube, 
tales como la virtualización. Se caracterizan por ser administradas por la 
organización a la que sirven y encontrarse aseguradas por medio de un 
Firewall. 
Nube Híbridas 
son una mezcla de los dos modelos anteriores: las nubes públicas y 
privadas. 
por lo que los clientes pueden ser propietarios de unas partes y 
compartir otras con otros clientes aunque de una manera controlada. 
Este tipo de nubes suelen ser las utilizadas en el caso de empresas que 
necesiten una infraestructura tecnológica simple, que no requiera un 
alto grado de sofisticación pero que a su vez pueda ser escalable en 
capacidad en un corto espacio de tiempo. 
Tecnología de Nube Informatica en la 
actualidad 
Actualmente, los software que trabajan con tecnología de nube se hacen 
cada vez más populares. Entre los principales programas de este tipo, 
tenemos el antivirus Panda Cloud, aplicaciones ofimáticas online y 
programas de almacenamiento de archivos, como Flickr. 
La tendencia a usar esta tecnología va en aumento y es posible que en 
el futuro los desarrolladores de software creen sólo este tipo de 
programas.
Como crear una Nube Informática 
CONDICIÓN ESENCIAL PARA ACCEDER A LA NUBE: Es necesario de que 
el usuario disponga de una conexión de fibra óptica, ya que sólo ese tipo 
de cable puede transportar suficiente información, evitando que el 
computador se ralentice . 
Pasos para crear una Nube Informática 
Ventajas de la Nube Informática
Cloud Computing tiene varias ventajas acontinuación citaremos 
algunas: 
1. Acceder a los datos con facilidad desde cualquier parte del 
mundo 
2. Alivianar el disco duro de nuestro computador 
3. Es económico ya que ahorramos gastos de mantenimiento y 
servicios 
4. Nos permite adquirir mas servicios o mas capacidad de 
almacenamiento 
5. Mantener nuestros datos intactos y disponible las 24 horas 
del día los 365 días del año 
Desventajas de la Nube Informática 
Cloud Computing tiene varias desventajas acontinuación 
citaremos algunas: 
1) Percepción de pérdida de privacidad de datos 
sensibles. 
2) Dependencia de la infraestructura y plataformas 
de terceros para operar. 
3) Nuestra informacion queda vulnerable a robo o hackeo 
4) Sin Internet no tendremos acceso a nuestra información 
Recomendaciones
Según lo citado anteriormente, nos podemos dar cuenta que las 
ventajas sobresalen de las desventajas. Así que nuestra recomendación, 
tomando como base las ventajas sin olvidarnos de los factores en contra 
como el robo y la privacidad de datos y la dependencia, es la siguiente: 
analizar en el mercado aquellas empresas que nos ofrezcan servicio 
de Cloud Computing y evaluar sus características, qué las hace 
sobresalir de las demás y qué beneficios nos ofrecen, así como sus 
garantías, su solvencia y solidez en el mercado. De esta manera 
podremos estar más seguros de que nuestros datos estarán bien 
resguardados y que nuestros clientes y empleados podrán acceder a 
los servicios sin ningún tipo de problema. 
Principales Proveedores de estos Servicios: 
apple 
Google
Linux 
Dropbox 
Windows 
Tecnologia &Gadgets

Más contenido relacionado

PDF
La nube. Aplicaciones web 2.0
DOCX
Internet y redes
PPT
PPTX
Juicio a la internet
DOCX
Guía de investigación 4
PPTX
Juicio a la internet
PPTX
Configuración de red para Windows 8, 8.1 y 10
La nube. Aplicaciones web 2.0
Internet y redes
Juicio a la internet
Guía de investigación 4
Juicio a la internet
Configuración de red para Windows 8, 8.1 y 10

La actualidad más candente (13)

PDF
Curso de-redes
PDF
Informatica mod6 2017
DOCX
Glosario informatica
PPTX
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
PPTX
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
DOCX
Herrera morales almacenamiento en la nube
PPT
Elección equipos
DOCX
Que es la web
PPTX
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
DOCX
2 p clei 4 inf-rmb
PDF
Help desk ch07-esp
PDF
Reporteerickred
PDF
Presentacion Iniciacion A Internet.Pps
Curso de-redes
Informatica mod6 2017
Glosario informatica
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
Herrera morales almacenamiento en la nube
Elección equipos
Que es la web
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
2 p clei 4 inf-rmb
Help desk ch07-esp
Reporteerickred
Presentacion Iniciacion A Internet.Pps
Publicidad

Destacado (17)

PPSX
Escenarios Elecciones Parlamentarias 26 De Septiembre 2010
PPTX
La comparación número-cantidad
PPTX
Número y cantidad
PPTX
Análisis resultados elecciones parlamentarias Venezuela 2010 ODHCG
PPSX
Uso De Los NúMeros Naturales
PDF
Asociación número/cantidad del 1 al 10
DOCX
Tarjetas lexicas de relación de números
PPTX
Módulo los numeros
DOCX
Tarjetas Léxicas de Cantidad y Número
DOCX
Los números naturales son los números que utilizamos para contar
PPTX
¿Para qué sirven los números naturales?
PPT
Uso de los numeros
PDF
Funciones y usos de los numeros
PPTX
Escala de Estimación
PPS
Las Funciones Del Número
PDF
11454883 matematicas-hojas-de-trabajo-preescolar
PDF
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Escenarios Elecciones Parlamentarias 26 De Septiembre 2010
La comparación número-cantidad
Número y cantidad
Análisis resultados elecciones parlamentarias Venezuela 2010 ODHCG
Uso De Los NúMeros Naturales
Asociación número/cantidad del 1 al 10
Tarjetas lexicas de relación de números
Módulo los numeros
Tarjetas Léxicas de Cantidad y Número
Los números naturales son los números que utilizamos para contar
¿Para qué sirven los números naturales?
Uso de los numeros
Funciones y usos de los numeros
Escala de Estimación
Las Funciones Del Número
11454883 matematicas-hojas-de-trabajo-preescolar
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Publicidad

Similar a cristiano (20)

PPTX
la nube en informatica
ODP
La nube informatica
DOCX
LA NUBE
DOCX
QUE ES LA NUBE ?
PPTX
DOCX
la nube en informatica
PPTX
nube informatica
PPTX
Lanubeinformtica 121017095424-phpapp01
DOCX
Concepto de la nube
DOCX
Trabajo autonomo 1
PPTX
Nube informática
DOCX
Qué es la nube
DOCX
la nube informatica
DOCX
Lectura informativa la nube
DOCX
Las nubes informaticas
PPTX
P2M2S1 - Computación en la nube 1.pptx
PDF
REVISTA MAGID CLOUD
PDF
Revista Magid cloud
PPTX
Introducción a la Computación en la Nube AI
PPTX
Taller 3 11 1
la nube en informatica
La nube informatica
LA NUBE
QUE ES LA NUBE ?
la nube en informatica
nube informatica
Lanubeinformtica 121017095424-phpapp01
Concepto de la nube
Trabajo autonomo 1
Nube informática
Qué es la nube
la nube informatica
Lectura informativa la nube
Las nubes informaticas
P2M2S1 - Computación en la nube 1.pptx
REVISTA MAGID CLOUD
Revista Magid cloud
Introducción a la Computación en la Nube AI
Taller 3 11 1

Último (20)

PDF
JUSTICIA DIGITAL PRESENTACIÓN CURSO PDF.pdf
PDF
EL FUERO COMO EXPRESIÓN TEMPRANA DE AUTONOMÍA EN LA EDAD MEDIA
PPT
LA RIGIDEZ CADAVERICA EN EL EXAMEN MEDICO FORENSE.ppt
PDF
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO PARCIAL 2
PDF
PARENTESCO y PATERNIDAD y filiación en pdf
PPT
delitos-relacionados-con-el-uso-de-bienes-y-recursos-publcos.ppt
PPTX
estudios dogmaticos-MEDIOS DE PRUEBA EN CPP.pptx
PDF
MODELO SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA - AUTOR ...
PDF
83-2020 SENTENCIA FALLO HISTORICO EN HUANCAVELICA CONTRA MINISTERIOS
PDF
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
PPTX
PLAN-ESTRATEGICO-DE-SEGURIDAD-INFRAESTRUCTURA-SEGURA.pptx
PDF
1-derecho-de-familia-edgad-baqueiro-2da-_250805_103952-101-200.pdf
PPTX
exposicinchiclayo-principal-110314202337-phpapp02.pptx
PDF
MODELOS DE SOLICITUDES LABORALES LAS ENTIDADES ESTATALES - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
PDF
LA CONFEDERACIÓN HELVÉTICA Y EL MODELO FEDERAL DESCENTRALIZADO EN EUROPA
PDF
AUTORIDADES FISCALES Y SU COMPETENCIA.pdf
PPTX
ACUERDOS DE APOYO LEY 1996 DEL 2019 COLOMBIA
PDF
fdba0d39-0bd3-470c-b204-8e0240b1eb2b.pdf
PPTX
EXPOSICIÓN DE LA FISCAL YIORIS VILLARREAL.pptx
PDF
ACTIVIDAD HERRAMIENTAS PARA IMAGENES .pdf
JUSTICIA DIGITAL PRESENTACIÓN CURSO PDF.pdf
EL FUERO COMO EXPRESIÓN TEMPRANA DE AUTONOMÍA EN LA EDAD MEDIA
LA RIGIDEZ CADAVERICA EN EL EXAMEN MEDICO FORENSE.ppt
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO PARCIAL 2
PARENTESCO y PATERNIDAD y filiación en pdf
delitos-relacionados-con-el-uso-de-bienes-y-recursos-publcos.ppt
estudios dogmaticos-MEDIOS DE PRUEBA EN CPP.pptx
MODELO SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA - AUTOR ...
83-2020 SENTENCIA FALLO HISTORICO EN HUANCAVELICA CONTRA MINISTERIOS
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
PLAN-ESTRATEGICO-DE-SEGURIDAD-INFRAESTRUCTURA-SEGURA.pptx
1-derecho-de-familia-edgad-baqueiro-2da-_250805_103952-101-200.pdf
exposicinchiclayo-principal-110314202337-phpapp02.pptx
MODELOS DE SOLICITUDES LABORALES LAS ENTIDADES ESTATALES - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
LA CONFEDERACIÓN HELVÉTICA Y EL MODELO FEDERAL DESCENTRALIZADO EN EUROPA
AUTORIDADES FISCALES Y SU COMPETENCIA.pdf
ACUERDOS DE APOYO LEY 1996 DEL 2019 COLOMBIA
fdba0d39-0bd3-470c-b204-8e0240b1eb2b.pdf
EXPOSICIÓN DE LA FISCAL YIORIS VILLARREAL.pptx
ACTIVIDAD HERRAMIENTAS PARA IMAGENES .pdf

cristiano

  • 1. ¿Qué es 'la nube' en informática y por qué tiene ese nombre? Mejor respuestaElección del votante  Kalamardo respondida hace 3 años LA "NUBE" no es mas que un pomposo nombre que se le ha dado a un espacio fisico de almacenamiento al que tu puedes acceder para hacer lo mismo que haces con tu computador y perifericos pero en Internet con todas las ventajas y desventajas que esto acarrea. VENTAJAS: - puedes compartir información a nivel mundial - obtener recursos facilmente - no requieres un computador especifico, puedes acceder desde cualquiera DESVENTAJAS: - la información que almacenas puede ser blanco de piratería informatica - la información ya no te pertenece literalmente porque almacenaste en servidores externos - la velocidad de acceso dependerá de tu ancho de banda y sinembargo siempre será menor a la velocidad que ya tienes en tu disco duro por mencionar algunas. PORQUE SE LE DICE NUBE? Pues simplemente porque está alla "ARRIBA" (virtualmente hablando) es decir en INTERNET, (se te hacen familiares los terminos BAJAR (descargar) O SUBIR información ?) en fin nada del otro mundo, solo cambios a los términos ya conocidos Saludos Source: 20 años trabajando en Ingeniería Informática  8
  • 2.  Comentario  Otras respuestas (22) Calificada con la mayor puntuación  julian f respondida hace 3 años Hola... Mira te comento que la nube se refiere a un gran espacio ofrecido para intentar facilitar el trabajo de traslado y manejo de informacion del consumidor. Yo la uso, pero hoy en dia sigo desconfiando al subir archivos personales, programas o informacion, ya que como sabemos, asi como crean nube de datos, tambien tienen una rica base de datos para lo que ellos quieran hacer y cuando me refiero a ellos, tambien entran los hackersitos que de golpe y porrazo les roban todo y te dejan sin nada. A medida que avanza la tecnologia, nos acomodamos, pero nunca se olviden de hacer un pequeño back up; solo te lleva un para de minutos y te ahorras grandes dolores de cabeza. Saludos o 4 o Comentario o  Ruben_Baldemar respondida hace 3 años Cuando ves una nube en el cielo nunca ves su interior, sino solo su superficie. En informática, Internet comenzó a representarse en sus inicios con una nube porque se supone que tú no tienes que conocer (o mostrar) todo lo que lo integra por ser algo extremadamente complejo y extenso. Con la nube estas englobando toda la red: enlaces, ruteadores, firewalls, servidores, dispositivos de almacenamiento, etc., y con ello estás incluyendo todos los servicios ofrecidos en este medio y de todo el mundo!!!!. Y así se fue estandarizando esta sencilla representación esquemática de este universo amplio y dinámico de soluciones tecnológicas. Fuente(s): Ya no me acuerdo. o 2
  • 3. o Comentario o  Cartel respondida hace 3 años Las nubes son infraestructuras nuevas extremadamente potentes creadas específicamente en las que se diseñan soluciones adaptadas, y se implementan y ejecutan aplicaciones virtuales de extremo rendimiento. Comparten recursos y son capaces de aumentar y disminuir de tamaño de forma dinámica, al tiempo que ofrecen prueba de fallos. La "nube informática" se refiere a una variedad de formas por las que las empresas de tecnología ofrecen servicios por internet desde centros de datos externos. Sencillamente para ti seria como un disco duro externo en donde puedes guardar y ejecutar programas y archivos , pero todos tus datos se guardaran en servidores.. Fuente(s): sTring.com y YaHOO o 4 o Comentario o  ironia respondida hace 3 años es todo lo que te dijeron antes, y que traerá lluvia en cualquier momento con rayos truenos y relámpagos y si no tienes un parrayos. adiós pc o 1 o Comentario o  Carlos Manuel H respondida hace 3 años Tan sencillo como aquel paradigma que decia el que tiene la información tiene el poder. Y filtrando datos aparente sin importancia, por otras personas lo utilizan cual recogedores y espulgadores de desechos (basura) la utilizan la reciclan y viven de ello, Tu información de pronto no te pertenece y puede ser utilizada en la mejor
  • 4. forma que a los servidores les convenga, Aguas!!! Ofrecen LA NOVEDAD pero y donde acaba la seguridad y la confialidad, de documentación personal, eso si en aras de transparencia o 1 o Comentario o  Julio A respondida hace 3 años A mi no me sirve, aparecen ventanas por todos lados, internet explorer dejo de funcionar me tiene recontra podrido, no guarda las contraseñas, revise el formato de los contactos parece que hay algo incorrecto, se necesitan 50000 programas para bajar los archivos, no deja enviar mas de 50 contactos que sale otra ventana y dice, se ha detectado actividad sospechosa... vayanse al carajo con la nube informatica, metansela en el ****. o 1 o Comentario o  alex respondida hace 3 años la nube es un sistema que la compañia Apple desarrollado cuando tu subes un archivo se da video,musica,fotos,etc. tu disco duro no se llene en nu computadora y tener más espacio tambien lo hace mas facil digamos que tu subes un archivo de trabajo pero sete olvido tu computadora donde tienes el archivo pero lo subiste a la nube tu puedes usar otra computadora y sacar tu archivo metiendote a la nube y así. es lo unico que sirve por a hora. o 1 o Comentario o  Cesar respondida hace 3 años Básicamente, son dispositivos de almacenamiento (como discos duros) que están conectados a la internet en los que tu puedes bajar información de ellos, o subir información a ellos, desde cualquier dispositivo.
  • 5. Se le dice nube porque está contigo siempre (si tienes internet) con tu dispositivo móvil, a diferencia de una computadora de escritorio que sólo puede estar tu información en esa computadora. Fuente(s): César G. o 1 o Comentario o  Jesús Javier respondida hace 3 años La computación en la nube o informática en la nube, del inglés Cloud computing, es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet. Fuente(s): http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C... o 1 o Comentario o Sign In para añadir tu respuesta  Luis Arturo respondida hace 3 años Te lo explico de la forma mas amigable conocida... Cuando dicen "la nube" se refiere a "Internet", esto es debido a que esta "cargada" de información, Eso es solo para conocer el termino. Si lo necesitas para un trabajo podrás utilizar esta información: http://www.tudecides.com.mx/articulos-y-... Suerte. Cualquier duda avisame y te explico.
  • 6. Fuente(s): Experiencia propia... Tecnico en Informatica o Calificar o Comentario o  elhackerdelaweb respondida hace 3 años la nube yo creo que lo llaman asi por que no "pesa" es un conjunto de personas comunidad o algo asi o Calificar o Comentario o  Guillermo Casasola respondida hace 3 años El otro día mostraron la computadora que lanzo google... esa computadora no tenia escritorio ni nada de eso solo te lanzaba una pantalla como si fuera la de un navegador web en la cual tenias distintos accesos directos... el chico que mostraba la computadora dijo que toda la información que guardabas no se guardaba en la PC si no que se guardaba en una nube informática... Te respondo esto para que relaciones las respuestas anteriores y entiendas mejor... Fuente(s): Telefe o Calificar o Comentario o  ssysgod respondida hace 3 años Vi varias respuestas vagas, largas, y poco clarificadoras.
  • 7. Se llama NUBE (en informatica) al espacio virtual brindado por una empresa para almacenar archivos, usar una planilla de calculo web, un word web, un calendario web, un scheduler web, o cualquier aplicacion programa para correr en un navegador (Internet Explorer, Firefox, Chrome, etc). De ésta forma, no tenes que almacenar archivos (documentos, planillas, agendas, etc) en una computadora (o varias), sino que te conectas desde cualquier parte del mundo con un usuario y contraseña (de la empresa que ofrezca los programas en la nube) y tenes todo a tu alcance. No hay UNA SOLA nube... Cada empresa arma su propia nube. Yahoo tiene sus aplicaciones web (su nube), que puede o no (no lo se) compartirse con la nube (aplicaciones web) de Google. Una empresa cualquiera (Shell, IPLAN, o cualquiera) puede crear aplicaciones para que sus empleados trabajen documentos de texto, planillas, sus agendas laborales, etc, en la nube de la empresa. Hoy en dia los celulares navegan bien por internet. De modo que se puede acceder a aplicaciones de una empresa (meterse en la nube) via smartphone, laptop, PC, iPad, tablets, etc. o Calificar o Comentario o  Henry respondida hace 3 años En realidad no es un nombre nuevo y como lo indica haciendo analogía con las nubes por todos conocidas, se trata de algo que se ve de todas partes (como las nubes reales). En los orígenes de internet, la nube era apenas un tenue vapor por lo que uno debía agregar capacidad en la propia computadora, hoy gracias al impresionante avance tecnológico y sobre todo al tremendo abaratamiento de dicha tecnología, la nube cada vez más lo único que necesita es que accedas a ella y si te interesa algo tomarlo y guardarlo en ella misma (antes había que hacerlo en tu PC o la posibilidad de guardarla en la nube estaba restringida). El primer ejemplo de ello son las cuentas de correo de internet (Yahoo, Hotmail, Gmail etc, etc ...) y luego las más recientes redes sociales que prácticamente no tienen límite físico en cuanto a capacidad de almacenamiento de datos. Finalmente, la nube es tal vista desde el usuario, pero en realidad está conformada por una descomunal red que interconecta por igual a los servidores que son los que realmente "ponen" la capacidad de almacenamiento y "corren" las aplicaciones que ven los usuarios adheridos a dichos servers.
  • 8. o Calificar o Comentario o  Joaquin respondida hace 3 años El inicio del win 95, je! o Calificar o Comentario o  JORVE respondida hace 3 años P2P es un ejemplo de nube o Calificar o Comentario o  Iñaki Mikeli respondida hace 3 años " Quien tiene la información, tiene el poder ", desde que se inventaron las redes informáticas, este fué el objetivo principal; controlar y manipular cualquier tipo de datos globalmente y todos los programas que se diseñan tienen un "pasaje secreto"(para entrar cuando séa conveniente) y un virus latente( para ser activado por los diseñadores del programa) y los piratas cibernéticos(hackers) son parte del sistema. Por éso los que manejan la base de datos del "social security" en E.U. le llaman "El ojo de Dios" a su programa. o Calificar o Comentario o  InnTec respondida hace 3 años
  • 9. Es un DISCO DURO Virtual en el cuál puedes acceder a él desde cualquier parte del mundo a través de internet (por medio del cual puedes acceder a tus archivos ahi almacenados y/o a algunos programas y aplicaciones que también ya se ofrecen por este medio) y se llama nube por la similitud al decirse que la información almacenada virtualmente flota en la web. o Calificar o Comentario o  MJorge respondida hace 3 años En si la nube se refiere a internet, cuando navegas, puedes decir que andas por la nube jejeje, la internet, desde sus comienzos como ARPHANET ha crecido de una forma exponencial hasta como lo concoemos hoy en dia, en si te comento, todo el conunto de servicios que se proporcionan hoy en dia como VOIP (Voz sobre IP), video llamadas o videoconferencia, servicios ISDN (Red Digital de Servicios Integrados) como son los enlaces dedicados a traves de los T1 (En el caso de estados unidos), E1 en el caso de Mexico, troncales SIP, IPTRUNKS, etc. todo esto se hace a traves de la nube, osea Internet, por ejemplo, nosotros manejamos un equipo llamado Audio Code (Puedes buscarlo para que te des una idea), de cada extremo del cliente necesitas un modem configurado como puente, un ruteador y al final el Audio Code, esto se va a traves de la nube y te proporciona un enlace de voz sin importar la distancia, en pocas palabras, la nube en si es el internet y dentro de ella se ofrecen todos los servicios como IP, IPX, IPSEC, ATM, FR, etc. Espero y todo mi rollo mareador te haya servido de algo jejeje.... Saludos MJorge o Calificar o Comentario o  israelugo respondida hace 3 años Son el siguiente nivel de servicios de informatica basados en Internet. Los primero ya los usamos la mayoria, correo, paginas web, videos, etc. Esta nueva generacion de servicios, permite a los proveedores de servicios poner a tu disposicion servicios de virtualizacion. Estos servicios de virtulizacion incluye desde Almacenamiento (aunque en realidad
  • 10. este servicio ya existia desde hace tiempo), Aplicaciones y lo realmente novedoso es la virtualizacion de Sistenas operativos, tanto de de Nivel Servidor (Empresas) y personales (De escritorio). de esta manera. El nombre de nube corresponde a que no sabes cual es su contenido y en informatica siempre se habia usado este icono para representar la concetividad fuera de la empresa por que no sabes exactamente por que equipos esta pasando tu informacion (LO CUAL NO LA HACE INSEGURA, eso es un error, hay demasiadas cosas involucradas en los servicios de nube para dudar de su seguridad), de esta forma para no hacer los diagramas con los equipos especiales usados, se utiliza una NUBE. Fuente(s): Consultor de servicios de Virtualizacion o Calificar o Comentario o  Juan Ledesma respondida hace 3 años Una nube en informática significa que por medio de un monitor ves una nube en el cielo, ja ja ja. Saludos. o 1 o Comentario o  Supremo Azteca respondida hace 3 años Yo no le llamaría "la nube", sino más bien "La Matrix". Y creelo que ya todo va hacia ello... En la actualidad, los programas que usas y tu información está almacenada en tu
  • 11. disco duro. Ahora, eso de la nube significa que tus programas y tu información ya no estarán instalados en el disco duro de tu PC sino que estarán almacenados en servidores remotos, propiedad de compañías como Google, Apple, Microsoft, etc. Por eso se le llama "La nube", pues tu información estará literalmente "volando". Aunque parece una maravilla pues te lavan el cerebro diciendo que es una revolución, no es así, pues lo que se pretende es tener control total de tu información. Adios privacidad. Fuente(s): Ing. en Telemática. "Entre más conozco de máquinas, más confío en la gente" o 1 o Comentario Ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo oooo ¿Qué es la nube, para qué sirve y cuáles son los servicios que tenés que conocer? Es la nueva apuesta de las empresas tecnológicas y está en todos lados. Acá te contamos de qué se trata y cómo la podés aprovechar. ¿Conocés otros servicios? Sumalos a la lista  Comentá46 
  • 12. Por Axel Marazzi @amarazzi Especial para ConexiónBrando De la nube se viene hablando hace tiempo pero la realidad es que no muchas personas conocen qué es y para qué sirve. A través de esta nota se tratará de explicar eso y, además, cuáles son los servicios más importantes que hay en ella para poder explotarla al máximo. ¿Qué es y para qué sirve? Técnicamente la nube, que viene del inglés Cloud computing, es el nombre que se le dio al procesamiento y almacenamiento masivo de datos en servidores que alojen la información del usuario. En criollo esto significa que hay servicios, algunos gratuitos y otros pagos, que guardarán tanto tus archivos como información en Internet. La idea detrás de todo esto nace en el acceso instantáneo y en todo momento a tus datos estés donde estés y a través tanto de dispositivos móviles (teléfonos inteligentes, tabletas, etc.), como de computadoras de escritorio o notebooks. Lo mejor de todo es que la nube no fue creada para personas expertas en tecnología, sino para el usuario final que quiere solucionar las cosas de manera rápida y simple. Por ese
  • 13. motivo la mayoría de los servicios que hacen uso de esta tecnología son de lo más fáciles de usar. Aunque no lo sepas, probablemente estés utilizando la nube a diario. Uno de los ejemplos más claros es el correo electrónico a través de tu navegador. Cuando vos accedés a tu e-mail (Hotmail o Gmail, por ejemplo) tenés la información en Internet a la que podés acceder de manera rápida. Lo único que hay que hacer es ingresar a un sitio, poner una clave y listo: podés acceder a todos tus correos, contactos y archivos adjuntos alojados en servidores de las diferentes empresas. Pero el acceso desde cualquier lugar y en cualquier momento no es la única ventaja de la nube. Este paradigma también te permite aprovechar mejor los recursos de tu PC. Picasa, que es un servicio para alojar imágenes, permite editar las capturas a través de Internet (darle brillo, rotarlas, cortarlas, etc.), sin necesidad de tener ningún software alojado en tu computadora. De esta forma, el esfuerzo de procesamiento se aloja en los servidores de Google y no en tu PC. Servicios que usan la nube DROPBOX Es básicamente un disco rígido pero en Internet. El servicio, completamente gratuito aunque también se puede pagar para tener una versión premium. Te ofrece espacio en sus servidores para que puedas guardar archivos de texto, videos, canciones o cualquiera de las cosas que tenés en tu PC. Lo mejor de todo es que a través de un software que poseen podrás acceder a este disco rígido digital a través de una carpeta en tu escritorio o de la barra de tareas de Windows, Mac OS X o Linux. GOOGLE DOCS Y CALENDAR Si estás buscando una alternativa para el Microsoft Office, el Google Docs es lo ideal. Vas a poder crear o editar archivos de texto, hojas de cálculo, presentaciones, archivos PDF y más. Pero, además de poder ingresar desde cualquier computadora y lugar, una de las mejores opciones que tiene es que guarda los archivos constantemente. Esto permite que si, por ejemplo, se te corta la luz no pierdas prácticamente nada de información y puedas seguir modificando tus archivos en cualquier momento. Por otro lado, Google Calendar es servicio de calendario y agenda online. Permite no sólo organizar fechas sino sincronizar la información con tus contactos de Gmail y así compartir o invitarlos a diferentes eventos. Lo mejor de todo es que, aquellos más olvidadizos, van a poder configurarlo para que les envíen un correo electrónico o SMS de aviso cuando tengan una cita importante o saludar a algún amigo por el cumpleaños. Tanto con Google Docs como con Google Calendar si querés usarlos vas a tener que tener una dirección en Gmail. GROOVESHARK Este servicio le cambió la vida a más de una persona. Grooveshark te permite escuchar música a través de Internet de manera completamente gratuita. Este sitio es ideal para los que no tienen mucha música alojada en su PC o aquellos prolíficos que gustan de escuchar
  • 14. música nueva constantemente. Algunos de sus puntos destacados es que podés compartir a través de todas las redes sociales no sólo temas, sino discos enteros y bandas. También te permite relacionarte con usuarios que tienen tus mismos gustos musicales o subir tus propios mp3 al sitio para compartir con tus amigos. PICASA - FLICKR Son los dos servicios de almacenamiento de imágenes más famosos de la red de dos de las compañías más relevantes: Flickr es de Yahoo! y Picasa de Google. Desde que nacieron las cámaras digitales la fotografía cambió radicalmente pero en más de una oportunidad las capturas se pierden porque, por ejemplo, un virus entra a la computadora y borra todo. Si cada vez que te vas de vacaciones o cumplís años vas subiendo esas fotos a Internet nunca más vas a perderlas y tu información estará resguardada. ZOHO Es una plataforma que, como Google Docs, ofrece aplicaciones online para oficina pero mucho más profesional y con una mayor cantidad de opciones. Zoho Writer te permitirá crear documentos de texto; Zoho Sheet con el que se pueden hacer hojas de cálculo; Zoho Show para crear diapositivas; Zoho Wiki para editar archivos wiki (como la Wikipedia); Zoho Notebook que te dejará crear documentos de texto con videos, audio e imágenes; Zoho Meeting para realizar videoconferencias entre una o más personas; Zoho Projects para gestionar proyectos de cualquier tipo (asignación de tareas, tiempos para realizarlas, personas vinculadas, etc.); Zoho CRM es una aplicación para administrar y gestionar con la que vas a poder llevar una agenda de contactos, tareas, gestión de grupos y más; Zoho Planner para tener una lista muy organizada de tareas por hacer; Zoho Chat para comunicarte con tus empleados o compañeros de trabajo; y Zoho Mail que, como su nombre lo dice, es un correo electrónico. La nube es una tecnología que surgió hace tiempo y cada vez más personas comenzaron utilizarla para realizar trabajos y guardar su información en Internet y no correr el riesgo de perderla. ¿Qué estás esperando? Ooooooooooooooooooooooooooooooooo Ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo QUE ES UNA NUBE INFORMATICA Un Tipo de Tecnología que la Industria espera que impulse el crecimiento durante la próxima década.
  • 15. Introducción a la Nubes - Cloud Computing Desde hace mucho tiempo venimos escuchando la palabra archivos en la nube y es probable que muchas personas no sepan en realidad lo que significa, aquí en lo nuevo de hoy les vamos a explicar un poco acerca que es la nube relacionado a informática y qué significa mantener los archivos en la nube. El nombre que se le da en inglés es “Cloud computing” se trata de un servicio que funciona a través de internet que permite a los usuarios guardar información cualquier tipo: música, videos, en General y
  • 16. poderlos tener alojados en servidores dedicados, es decir en equipos que siempre permanecen encendido las 24 horas del día y los 365 días del año. Esta nueva tendencia tecnológica es un concepto surgido de la necesidad de desplazar a servidores en Internet, dedicados a este fin, todas las aplicaciones y documentos que el usuario utiliza diariamente para su labor, con el objetivo de que el mismo pueda disponer de dichos elementos en el momento que los necesite y desde cualquier lugar del planeta, para poder cumplir con su trabajo más allá de la situación en la que se encuentre. Tengamos en cuenta que la llamada Nube puede presentar diversas y múltiples ventajas que se podrán aprovechar en los tiempos venideros, cuando la tecnología y nosotros como usuarios estemos preparados para este gran salto no sólo tecnológico, sino también de concepción. ¿Qué es Tecnología de Nubes? Uno de los términos de uso común en la actualidad, es el de tecnología de nube o aplicaciones y programas que se ejecutan en la nube. Si tienes dudas acerca de cómo funciona esta tecnología, para qué se utiliza y cuáles son las ventajas de usarla, en este post encontraras una mini-guía sobre esta nueva tendencia de la Informática, que está llamada a cambiar los paradigmas del software que conocemos actualmente. Tecnología de Nubes La definición de tecnología de nube es sumamente sencilla. Se trata de una nueva tendencia de software, en la cual todos los servicios prestados al ordenador se hacen directamente desde Internet, por lo tanto, ya no se tendrá que instalar una enorme cantidad de archivos en el ordenador, ya que el programa que se desea utilizar, se ejecutará directamente desde el servidor del proveedor de software, aligerando nuestros discos duros. El único inconveniente de esta tecnología, es que necesariamente tendremos que tener una conexión a Internet para acceder a ella. Podemos decir entonces, que es una tecnología orientada al uso de equipos pequeños y portátiles (que utilizan servicios online), con la cual se simplifica la instalación de software y se optimiza el uso del espacio del disco duro, al no tener que llenarlo con enormes cantidades de archivos complementarios.
  • 17. Cómo Funciona Su funcionamiento es sencillo, sólo debemos instalar una pequeña aplicación en nuestro PC: Un cliente del software que deseamos utilizar. Cada vez que ejecutemos este cliente, se conectará mediante la conexión a Internet con el servidor que contiene el software que estamos utilizando, convirtiéndose en una especie de programa cliente-servidor, donde enviaremos información al server para que este ejecute nuestra tarea. Es un funcionamiento similar a las máquinas terminales de una red. Por supuesto, que esto representa una enorme ventaja para el usuario final, ya que gana espacio en sus discos y movilidad. El único inconveniente es que todo el trabajo se realizará en un ordenador central, que por demás dejará registrados archivos nuestros y de presentar problemas, no tendremos la oportunidad de trabajar hasta que dicho inconveniente sea solventado.
  • 18. Tipos de Nube Existen básicamente tres tipos de aplicaciones de nube:  Nubes públicas, de uso global.  Nubes privadas, las cuales son orientadas a soluciones corporativas.  Nubes híbridas, las cuales son una mezcla de las nubes anteriores. Nube Públicas “Nubes públicas” que son gestionadas por empresas prestadoras de estos servicios y en las que se atienden a una pluralidad de clientes
  • 19. (bien el público en general, bien un grupo industrial, etc.) mediante la utilización de servidores, sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras que se utilizan de forma compartida. Nube Privadas El término “nube privada” nace de la necesidad de diferenciar el modelo estándar y las nubes privadas, las cuales son redes o centros de cómputo propietarios que usan tecnologías de computación en nube, tales como la virtualización. Se caracterizan por ser administradas por la organización a la que sirven y encontrarse aseguradas por medio de un Firewall. Nube Híbridas son una mezcla de los dos modelos anteriores: las nubes públicas y privadas. por lo que los clientes pueden ser propietarios de unas partes y compartir otras con otros clientes aunque de una manera controlada. Este tipo de nubes suelen ser las utilizadas en el caso de empresas que necesiten una infraestructura tecnológica simple, que no requiera un alto grado de sofisticación pero que a su vez pueda ser escalable en capacidad en un corto espacio de tiempo. Tecnología de Nube Informatica en la actualidad Actualmente, los software que trabajan con tecnología de nube se hacen cada vez más populares. Entre los principales programas de este tipo, tenemos el antivirus Panda Cloud, aplicaciones ofimáticas online y programas de almacenamiento de archivos, como Flickr. La tendencia a usar esta tecnología va en aumento y es posible que en el futuro los desarrolladores de software creen sólo este tipo de programas.
  • 20. Como crear una Nube Informática CONDICIÓN ESENCIAL PARA ACCEDER A LA NUBE: Es necesario de que el usuario disponga de una conexión de fibra óptica, ya que sólo ese tipo de cable puede transportar suficiente información, evitando que el computador se ralentice . Pasos para crear una Nube Informática Ventajas de la Nube Informática
  • 21. Cloud Computing tiene varias ventajas acontinuación citaremos algunas: 1. Acceder a los datos con facilidad desde cualquier parte del mundo 2. Alivianar el disco duro de nuestro computador 3. Es económico ya que ahorramos gastos de mantenimiento y servicios 4. Nos permite adquirir mas servicios o mas capacidad de almacenamiento 5. Mantener nuestros datos intactos y disponible las 24 horas del día los 365 días del año Desventajas de la Nube Informática Cloud Computing tiene varias desventajas acontinuación citaremos algunas: 1) Percepción de pérdida de privacidad de datos sensibles. 2) Dependencia de la infraestructura y plataformas de terceros para operar. 3) Nuestra informacion queda vulnerable a robo o hackeo 4) Sin Internet no tendremos acceso a nuestra información Recomendaciones
  • 22. Según lo citado anteriormente, nos podemos dar cuenta que las ventajas sobresalen de las desventajas. Así que nuestra recomendación, tomando como base las ventajas sin olvidarnos de los factores en contra como el robo y la privacidad de datos y la dependencia, es la siguiente: analizar en el mercado aquellas empresas que nos ofrezcan servicio de Cloud Computing y evaluar sus características, qué las hace sobresalir de las demás y qué beneficios nos ofrecen, así como sus garantías, su solvencia y solidez en el mercado. De esta manera podremos estar más seguros de que nuestros datos estarán bien resguardados y que nuestros clientes y empleados podrán acceder a los servicios sin ningún tipo de problema. Principales Proveedores de estos Servicios: apple Google
  • 23. Linux Dropbox Windows Tecnologia &Gadgets