CONALEP  FRENILLOCARACTERISTICAS  Y  FUNCIONES   DE  LAS CELULASCARLOS IGNACIO FLORES GALLEGOS2102
CARACTERISTICAS DE LAS CELULAS
PROCARIOTAS-El genoma se encuentra en la cadena de ADN simple y no esta limitado por membrana alguna.-carecen de organelos citoplasmáticos.-carecen de membranas complejas en el interior de las células.-poseen flagelos sin capacidad contráctil.-ADN circular y Desnuda.-Presentan pared celular.
EUCARIOTAS-se distinguen dos zonas el núcleo y el citoplasma separados por la membrana nuclear.-el núcleo de la célula esta situado por lo común en su centro.-el núcleo consta de: membrana nuclear, material genetico,nucleoplasma, uno  o varios nucleotididos.-todos los organelos están separados del citoplasma por membranas-tienen flagelos contráctiles y de estructura compleja.
FUNCIONES DE LAS CELULASTodos los seres vivos realizan tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Estas tres funciones se llevan a cabo en todas las células.
FUNCIÓN DE NUTRICIÓNLa membrana de la célula pone en comunicación a ésta con el medio exterior, con el que intercambia sustancias: moléculas inorgánicas sencillas (agua, electrólitos,...), monómeros esenciales (monosacáridos, aminoácidos,...) y aun otras moléculas orgánicas (glúcidos, lípidos y proteínas) más complejas.
1.Nutrición autótrofa (vegetal).Los vegetales toman materia inorgánica del medio externo, es decir, agua, dióxido de carbono y sales minerales. Estas sustancias se dirigen a las partes verdes de la planta. Allí las sustancias entran en los cloroplastos y se transforman en materia orgánica. Para ello se utiliza la energía procedente de la luz que ha sido captada por la clorofila.
2.Nutrición heterótrofa (animal).Los animales no pueden transformar materia inorgánica en materia orgánica. Tampoco pueden utilizar la energía precedente de la luz. Por ello se alimentan siempre de otros seres vivos y así se obtienen la materia orgánica que precisan para crecer y construir su cuerpo.
FUNCIÓN DE RELACIÓNComo manifestación de la función de relación, existen muchas células que pueden moverse. Este movimiento puede ser vibrátil o ameboide.La motilidad de los organismos depende en última instancia de movimientos o cambios de dimensión en las células.
FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓNLas plantas y los animales están formados por miles de millones de células individuales organizadas en tejidos y órganos que cumplen funciones específicas. Todas las células de cualquier planta o animal han surgido a partir de una única célula inicial (célula madre).

Más contenido relacionado

PPT
Cromosomas
PPT
El nucleo
PPTX
Nucleo celular
PPT
Meiosis
DOCX
Los carbohidratos
PPT
Material genetico y division celular
PPT
El nucleo celular
Cromosomas
El nucleo
Nucleo celular
Meiosis
Los carbohidratos
Material genetico y division celular
El nucleo celular

La actualidad más candente (20)

PPTX
Membrana celular estructura y función
PPT
Estructura de los cromosomas
PPT
Sintesis de proteínas 2011
PPTX
Organelos celulares y sus funciones PPT
PPT
TeorIa Celular
PPTX
Los Cromosomas: Conceptos Fundamentales
PPTX
Núcleo célular
PPT
Celulas vegetal y animal
PPTX
Tipos celulares.
PPTX
Power célula animal y vegetal (1)
PPTX
La celula
PPT
Herencia Y GenéTica
PPTX
Complejo o aparato de golgi
PPT
División celular
PPT
Tema 11 metabolismocelularcatabolismo
PPTX
Carbohidratos
PPTX
division celular
PPT
Tema 1 el núcleo y nucleolo
PPT
Diapositivas núcleo celular
PPTX
Orgánulos I: Sin membrana
Membrana celular estructura y función
Estructura de los cromosomas
Sintesis de proteínas 2011
Organelos celulares y sus funciones PPT
TeorIa Celular
Los Cromosomas: Conceptos Fundamentales
Núcleo célular
Celulas vegetal y animal
Tipos celulares.
Power célula animal y vegetal (1)
La celula
Herencia Y GenéTica
Complejo o aparato de golgi
División celular
Tema 11 metabolismocelularcatabolismo
Carbohidratos
division celular
Tema 1 el núcleo y nucleolo
Diapositivas núcleo celular
Orgánulos I: Sin membrana
Publicidad

Similar a Caracteristicas y funciones de las celulas (20)

PPTX
Celula vegetal y elula animal genetica
PPT
Tema4:La célula
PDF
Biologia2004
DOCX
CN (1º ESO)-Tema 5
PPT
La Celula como unidad de vida PARA SEXTO DE PRIMARIA.ppt
DOCX
Trabajo celula vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental p...
PPT
UNIDAD BÀSICA DE LA VIDA.ppt
PDF
5 celulas y organismos mas sencillos
PPTX
LA CÈLULA Y SUS ORGANELOS MÀS LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
DOCX
PPTX
Diapositivas
PPT
BT4.3-La_celula.ppt
PPT
BT4.3-La_celula.ppt
PDF
0000000000000000000011111111La celula.pdf
PPT
Las características de la célula animal.
PPT
BT4.3-La_celula.ppt
PPT
BT4.3-La_celula.ppt
PPT
LA CELULA Y TODO LO RELACIONADO CON ELLA ,
PPT
BT4.3-La_celula.ppt
PPT
BT4.3-La_celula (1).ppt
Celula vegetal y elula animal genetica
Tema4:La célula
Biologia2004
CN (1º ESO)-Tema 5
La Celula como unidad de vida PARA SEXTO DE PRIMARIA.ppt
Trabajo celula vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental p...
UNIDAD BÀSICA DE LA VIDA.ppt
5 celulas y organismos mas sencillos
LA CÈLULA Y SUS ORGANELOS MÀS LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
Diapositivas
BT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.ppt
0000000000000000000011111111La celula.pdf
Las características de la célula animal.
BT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.ppt
LA CELULA Y TODO LO RELACIONADO CON ELLA ,
BT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula (1).ppt
Publicidad

Más de carlosignacioflores (11)

ODS
Luislkiyu´0+9iop
ODS
Tabla de calificaciones
ODS
Luislkiyu´0+9iop
ODS
registro de alianzas
XLSX
Libro 2conca
PPTX
desarmado del moto r
PDF
Caracteristicas y funciones de las celulas
PDF
Caracteristicas y funcionaes de las celulas
Luislkiyu´0+9iop
Tabla de calificaciones
Luislkiyu´0+9iop
registro de alianzas
Libro 2conca
desarmado del moto r
Caracteristicas y funciones de las celulas
Caracteristicas y funcionaes de las celulas

Último (20)

PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.

Caracteristicas y funciones de las celulas

  • 1. CONALEP FRENILLOCARACTERISTICAS Y FUNCIONES DE LAS CELULASCARLOS IGNACIO FLORES GALLEGOS2102
  • 3. PROCARIOTAS-El genoma se encuentra en la cadena de ADN simple y no esta limitado por membrana alguna.-carecen de organelos citoplasmáticos.-carecen de membranas complejas en el interior de las células.-poseen flagelos sin capacidad contráctil.-ADN circular y Desnuda.-Presentan pared celular.
  • 4. EUCARIOTAS-se distinguen dos zonas el núcleo y el citoplasma separados por la membrana nuclear.-el núcleo de la célula esta situado por lo común en su centro.-el núcleo consta de: membrana nuclear, material genetico,nucleoplasma, uno o varios nucleotididos.-todos los organelos están separados del citoplasma por membranas-tienen flagelos contráctiles y de estructura compleja.
  • 5. FUNCIONES DE LAS CELULASTodos los seres vivos realizan tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Estas tres funciones se llevan a cabo en todas las células.
  • 6. FUNCIÓN DE NUTRICIÓNLa membrana de la célula pone en comunicación a ésta con el medio exterior, con el que intercambia sustancias: moléculas inorgánicas sencillas (agua, electrólitos,...), monómeros esenciales (monosacáridos, aminoácidos,...) y aun otras moléculas orgánicas (glúcidos, lípidos y proteínas) más complejas.
  • 7. 1.Nutrición autótrofa (vegetal).Los vegetales toman materia inorgánica del medio externo, es decir, agua, dióxido de carbono y sales minerales. Estas sustancias se dirigen a las partes verdes de la planta. Allí las sustancias entran en los cloroplastos y se transforman en materia orgánica. Para ello se utiliza la energía procedente de la luz que ha sido captada por la clorofila.
  • 8. 2.Nutrición heterótrofa (animal).Los animales no pueden transformar materia inorgánica en materia orgánica. Tampoco pueden utilizar la energía precedente de la luz. Por ello se alimentan siempre de otros seres vivos y así se obtienen la materia orgánica que precisan para crecer y construir su cuerpo.
  • 9. FUNCIÓN DE RELACIÓNComo manifestación de la función de relación, existen muchas células que pueden moverse. Este movimiento puede ser vibrátil o ameboide.La motilidad de los organismos depende en última instancia de movimientos o cambios de dimensión en las células.
  • 10. FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓNLas plantas y los animales están formados por miles de millones de células individuales organizadas en tejidos y órganos que cumplen funciones específicas. Todas las células de cualquier planta o animal han surgido a partir de una única célula inicial (célula madre).