LUGARES
TURISTICOS
DE
GUAYAQUIL
Malecón 2000:

Malecón 2000, ubicado en la ciudad
de Guayaquil, junto al río Guayas, es un
proyecto de regeneración urbana del
antiguo Malecón Simón Bolívar, en
donde se puede disfrutar de los
grandes monumentos de la historia de
Guayaquil, como el Hemiciclo de la
Rotonda, museos, jardines, fuentes, ce
ntro
comercial, restaurantes, bares, patios
de comida, el primer cine IMAX
de
Sudamérica,
así
como
muelles, desde donde se puede abordar
embarcaciones para realizar paseos
diurnos y nocturnos por el río Guayas y
miradores entre otras atracciones.
El Malecón 2000, creado e iniciado en
la administración del alcalde León
Febres-Cordero
Ribadeneyra,
ex
Presidente de la República del
Ecuador, tuvo como finalidad desde el
principio
de
su
concepción,
la
revalorización del casco comercial de
Malecón del Salado:
El Malecón del Salado junto con
el Malecón 2000 forman un gran
circuito turístico, y gracias a la
emblemática avenida 9 de
Octubre se conectan formando
un corredor que constituye un
verdadero atractivo turístico
que es visitado diariamente por
cientos de turistas nacionales y
extranjeros que llegan a la
ciudad de Guayaquil. El Malecón
del Salado comprende 12
hectáreas, donde se desarrolla
un complejo turístico comercial
a orillas del brazo de mar
conocido como Estero Salado y
rodeado de maravillosos jardines
tropicales.
Cerro Santa Ana

El Cerro Santa Ana está ubicado
al
noreste
de
la
ciudad
de Guayaquil, al pie del Río
Guayas y junto al tradicional
Barrio
las
Peñas.
El
cerro,
llamado
antiguamente
"Cerrito Verde" o "Cerrito de la
Culata",
que
habría
sido
originalmente llamado, por los
aborígenes,
En la cima del cerro se ubica un
faro (de 18 metros de alto), una
capilla y el Museo Naval, lugar
donde se encuentran cañones y
otros
artefactos
que
se
utilizaban en los tiempos en que la
ciudad era asediada por piratas.
El más importante atractivo en
esta área es la vista completa que
se tiene de la ciudad.
El Parque Histórico es un refugio de
vida e historia de la región y su
riqueza natural. Es un sitio ideal para
el turismo ecológico y arqueológico.
En donde el visitante podrá
internarse en el exuberante verdor
del bosque y caminar por un
sendero de madera que lo atraviesa.
Un lugar alejado de la actividad
comercial y el bullicio de la
ciudad. El Parque Histórico de
Guayaquil fue creado por iniciativa
del Banco Central del Ecuador con el
objetivo de preservar para las
futuras generaciones lo mejor de la
vida silvestre, de las tradiciones y de
la antigua arquitectura urbana de
esta ciudad.

Parque Histórico de
Guayaquil
Zoológico "El Pantanal"

El Zoológico El Pantanal es el único
zoológico de Guayaquil y está localizado a
tan solo 15 minutos del centro de la
ciudad, en un espacio creado especialmente
para todos los amantes de la fauna y la
flora. Este zoológico ofrece visitas guiadas
y se encuentra abierto de lunes a domingos
en el horario de 9 a 17 horas. El Pantanal
posee más de 100 especies entre su flora y
fauna.
Entre las especies que se pueden ver en
este zoológico se destacan algunos
mamíferos como el coatí, ardilla de
guayaquil, jaguar, llama, oso de anteojos,
venado de cola blanca, león africano,
capibara, cusumbo, mapache cangrejo,
pecari de collar, puma, puerco espin del
occidente, tayra, tapir amazónico, tigrillo,
guatusa de la costa, lobo costero,
jaguarundi, y monos de varias especies como
el aullador, titi, chorongo, ardilla, lanudo de
poppig, blanco, araña de la costa, nocturno
subtrical, entre otras especies.
Barrio "Las Peñas"
Es reconocido por su estilo
arquitectónico colonial y por
ser el lugar donde nació la
ciudad. Se encuentra ubicado
en las faldas del Cerro Santa
Ana y su nombre se debe
justamente a la cantidad de
peñascos que poseía el cerro
al momento en que los
españoles se asentaron allí, en
el siglo XVI. En sus inicios era
hogar principalmente de
pescadores y artesanos, pero
a partir del boom cacaotero
de los años 20, el sector fue
poco a poco ocupado por
hacendados acaudalados.
Gracias Por Su Amable Atención

LUGARES TURISTICOS

  • 1.
  • 2.
    Malecón 2000: Malecón 2000,ubicado en la ciudad de Guayaquil, junto al río Guayas, es un proyecto de regeneración urbana del antiguo Malecón Simón Bolívar, en donde se puede disfrutar de los grandes monumentos de la historia de Guayaquil, como el Hemiciclo de la Rotonda, museos, jardines, fuentes, ce ntro comercial, restaurantes, bares, patios de comida, el primer cine IMAX de Sudamérica, así como muelles, desde donde se puede abordar embarcaciones para realizar paseos diurnos y nocturnos por el río Guayas y miradores entre otras atracciones. El Malecón 2000, creado e iniciado en la administración del alcalde León Febres-Cordero Ribadeneyra, ex Presidente de la República del Ecuador, tuvo como finalidad desde el principio de su concepción, la revalorización del casco comercial de
  • 3.
    Malecón del Salado: ElMalecón del Salado junto con el Malecón 2000 forman un gran circuito turístico, y gracias a la emblemática avenida 9 de Octubre se conectan formando un corredor que constituye un verdadero atractivo turístico que es visitado diariamente por cientos de turistas nacionales y extranjeros que llegan a la ciudad de Guayaquil. El Malecón del Salado comprende 12 hectáreas, donde se desarrolla un complejo turístico comercial a orillas del brazo de mar conocido como Estero Salado y rodeado de maravillosos jardines tropicales.
  • 4.
    Cerro Santa Ana ElCerro Santa Ana está ubicado al noreste de la ciudad de Guayaquil, al pie del Río Guayas y junto al tradicional Barrio las Peñas. El cerro, llamado antiguamente "Cerrito Verde" o "Cerrito de la Culata", que habría sido originalmente llamado, por los aborígenes, En la cima del cerro se ubica un faro (de 18 metros de alto), una capilla y el Museo Naval, lugar donde se encuentran cañones y otros artefactos que se utilizaban en los tiempos en que la ciudad era asediada por piratas. El más importante atractivo en esta área es la vista completa que se tiene de la ciudad.
  • 5.
    El Parque Históricoes un refugio de vida e historia de la región y su riqueza natural. Es un sitio ideal para el turismo ecológico y arqueológico. En donde el visitante podrá internarse en el exuberante verdor del bosque y caminar por un sendero de madera que lo atraviesa. Un lugar alejado de la actividad comercial y el bullicio de la ciudad. El Parque Histórico de Guayaquil fue creado por iniciativa del Banco Central del Ecuador con el objetivo de preservar para las futuras generaciones lo mejor de la vida silvestre, de las tradiciones y de la antigua arquitectura urbana de esta ciudad. Parque Histórico de Guayaquil
  • 6.
    Zoológico "El Pantanal" ElZoológico El Pantanal es el único zoológico de Guayaquil y está localizado a tan solo 15 minutos del centro de la ciudad, en un espacio creado especialmente para todos los amantes de la fauna y la flora. Este zoológico ofrece visitas guiadas y se encuentra abierto de lunes a domingos en el horario de 9 a 17 horas. El Pantanal posee más de 100 especies entre su flora y fauna. Entre las especies que se pueden ver en este zoológico se destacan algunos mamíferos como el coatí, ardilla de guayaquil, jaguar, llama, oso de anteojos, venado de cola blanca, león africano, capibara, cusumbo, mapache cangrejo, pecari de collar, puma, puerco espin del occidente, tayra, tapir amazónico, tigrillo, guatusa de la costa, lobo costero, jaguarundi, y monos de varias especies como el aullador, titi, chorongo, ardilla, lanudo de poppig, blanco, araña de la costa, nocturno subtrical, entre otras especies.
  • 7.
    Barrio "Las Peñas" Esreconocido por su estilo arquitectónico colonial y por ser el lugar donde nació la ciudad. Se encuentra ubicado en las faldas del Cerro Santa Ana y su nombre se debe justamente a la cantidad de peñascos que poseía el cerro al momento en que los españoles se asentaron allí, en el siglo XVI. En sus inicios era hogar principalmente de pescadores y artesanos, pero a partir del boom cacaotero de los años 20, el sector fue poco a poco ocupado por hacendados acaudalados.
  • 8.
    Gracias Por SuAmable Atención