SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Sustantivo Común y Propio - Tipo de géneros literarios
Artículos definidos e indefinidos - Técnicas de comprensión Lectora
Adjetivos calificativos
Identificar artículos en una oración
Número (Plural- singular). Género (Femenino - Masculino)
Verbos
Guía de Lenguaje 3° Básico
Nombre: __________________________________________________________
I.- Lee en forma silenciosa y contesta las preguntas, marcando la alternativa
correcta.
1. Son todos sustantivos comunes:
a) collar, regla, correr.
b) computador, teclado, lindo.
c) escuela, estrella, el.
2. Son todos sustantivos Propios:
a) Paula, Ripley, Hablar
b) Brasil, España, Y.
c) Chile, Sony, Helga.
3. En la siguiente oración, “Falabella tiene precios muy bajos” la palabra en
negrita corresponde a:
a) sustantivo propio
b) sustantivo común.
c) artículo.
4. En la siguiente oración, “Los perros de Luís ladran mucho” la palabra en
negrita es:
a) Adjetivo.
b) Articulo.
c) Sustantivo común.
5. En la siguiente oración “Un niño amable ayudó a una abuelita ”, la
palabra niño corresponde a un sustantivo común:
a) masculino y singular
b) Masculino plural
c) Femenino singular.
6. En la siguiente oración “Las palomas comen miguitas de pan”, la palabra
palomas corresponde a un sustantivo:
a) Masculino plural
b) Femenino singular
c) Femenino singular
7. En la siguiente oración, “Mi escuela está a unos cinco kilómetros de aquí”
la palabra en negrita es:
a) Artículo indefinido
b) Sustantivo común
c) Artículo definido
8.- En la siguiente oración, “Los apoderados del segundo jugaron fútbol.” la
palabra en negrita es:
a) Artículo indefinido
b) Artículo definido
c) Adjetivo
9.- Las palabras “Chile, Sudáfrica y José” son:
a) Sustantivos comunes
b) Sustantivos Propios
c) Artículos definidos
10.-Qué palabras están escritas en género masculino:
a) arroz, estuche
b) raíz, mamadera
c) globo, pala
11.-La oración “El maíz está seco” en Plural debe escribirse:
a) Las maíces están secos
b) El maíces están secos
c) Los maíces están secos
12.- Cuál palabra está escrita en femenino – singular:
a) conejo
b) conejas
c) coneja
13.- En cual alternativa son todos adjetivos
a) calle - niño – maleta
b) simpático – lindo - amable
c) pescado - anillo - Pedro
14.- Las palabras “elegante, inteligente y amigable” son:
a) Sustantivos
b) Artículos
c) Adjetivos
15. De las siguientes alternativas cuál es falsa:
a) Grande y pequeño son adjetivos
b) Amigo y perro son sustantivos comunes
c) Los adjetivos son los nombres de los objetos, animales y personas.
.
16.- En la oración: “Unas banderas se quedaron en el avión de la selección”,
las palabras subrayadas corresponden a:
a) Adjetivos.
b) Pronombres.
c) Artículos.
17.- “La Cenicienta” es:
a) Una noticia b) Una fábula c) Un cuento
18.- Un cuento tiene:
a) Un inicio y un final
b) Un inicio, desarrollo y final
c) Una moraleja
19.- El propósito del cuento es:
a) Entregar un mensaje.
b) Entretener con una historia
c) Dejar una enseñanza.
20.- El cuento pertenece al género literario:
a) Lírico
b) Dramático
c) Narrativo
21.- El género narrativo generalmente está escrito en
a) Prosa
b) Versos
c) Ninguna de las anteriores
II.- Lee los siguientes textos y ubica en el recuadro los sustantivos comunes,
propios, artículos y adjetivos y verbos que encuentres.
a) Clasifica del texto anterior los sustantivos propios,
Sustantivos
Propios
Sustantivos
Comunes
Artículos Adjetivos Verbos
III.- Encierra en un círculo azul los sustantivos y en un círculo verde los
adjetivos.
 Alejandra tiene un juguete lindo y grande.
 Andrea es mi compañera. Ella es inteligente y amigable.
 Bruno es un perro audaz, regalón que le gusta correr.
 Ignacia dice que para ella los días de lluvia son tristes, feos y suelen no ser
divertidos.
IV.- Encierra color naranjo los verbos que encuentres en el siguiente texto
1- Nicolás vive en Quilpué con los abuelos y un perro pequeño llamado Sultán
en una casa grande y bonita.
2- Un día la hormiguita caminaba distraída por el bosque y perdió el rumbo,
durante semanas vago por lugares extraños, mágicos llenos de lindas flores y
ríos abundantes.
3- El perro guardián se llamaba bruno, le gusta comer sopa, pan y otras cosas
deliciosas que le da su dueña Antonia, en agradecimiento a su lealtad.
4-
5-
Marcos se iba de vacaciones a Canadá; era la primera vez que él
viajaba en avión, estaba tan nervioso que lloraba de emoción y la
vez reía y saltaba de alegría, su madre no comprendía la actitud del
niño solo pensaba que estaba nerviosos o asustado, le pedía que
bebiera agua hierba para calmar su ansiedad; sin embargo el padre
hablaba por teléfono con los abuelos mientras caminaba para
esperar el vuelo, sin importar las lo que le sucedía a su hijo.
VII. Crear oraciones que contenga lo siguiente:
1. Un sustantivo Propio:
_______________________________________________________________
2. Un sustantivo Común:
__________________________________________________________________
3. Un sustantivo Género Femenino:
_______________________________________________________________
4. Un sustantivo Género Masculino :
__________________________________________________________________
5. Un sustantivo de Número Singular :
_______________________________________________________________
6. Un sustantivo de Número Plural:
__________________________________________________________________
VIII. Escribe 10 Verbos
1.______________________________ 6. ____________________________
2.______________________________ 7.____________________________
3.______________________________ 8.____________________________
4.______________________________ 9.____________________________
5. ______________________________ 10.____________________________
IX Responde:
1. ¿Qué es subrayar?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
2. ¿Qué debo subrayar?
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________
3. ¿Qué es predecir?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
4. ¿Para qué sirve predecir?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Más contenido relacionado

DOC
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
DOCX
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
DOCX
Prueba de lenguaje poemas 111111
PDF
Master ensayos SIMCE Lenguaje y Comunicación Cuarto año
DOCX
Monografia de los mayas
PDF
DOC
Diagnóstico lenguaje 2015 segundo básico
DOC
Prueba matematica 3°
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Prueba de lenguaje poemas 111111
Master ensayos SIMCE Lenguaje y Comunicación Cuarto año
Monografia de los mayas
Diagnóstico lenguaje 2015 segundo básico
Prueba matematica 3°

La actualidad más candente (20)

DOCX
Prueba de planos y mapas
DOCX
Prueba de historia planos y mapas
PDF
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
PDF
Prueba 2grecia 3 basico
DOC
Prueba mestizaje 2º basico
DOC
Prueba historia planos y mapas 2 basico
DOCX
Prueba roma
DOCX
Prueba zona naturales de Chile 2°
DOC
155815256 prueba-noticia-afiche
DOC
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
DOCX
Prueba de historia nuestro país
DOCX
Prueba de ciencias 23 nov.
DOCX
Prueba de historia primero básico
DOC
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
DOCX
Guia la hora 2° basico
DOC
247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc
DOCX
Prueba ciencias las plantas
DOC
Guia estudiante historia 1 basico
DOCX
Guia de lenguaje y comunicación puntuación ( coma, puntos)
DOCX
Prueba historia 1 puntos cardinales
Prueba de planos y mapas
Prueba de historia planos y mapas
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Prueba 2grecia 3 basico
Prueba mestizaje 2º basico
Prueba historia planos y mapas 2 basico
Prueba roma
Prueba zona naturales de Chile 2°
155815256 prueba-noticia-afiche
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Prueba de historia nuestro país
Prueba de ciencias 23 nov.
Prueba de historia primero básico
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Guia la hora 2° basico
247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc
Prueba ciencias las plantas
Guia estudiante historia 1 basico
Guia de lenguaje y comunicación puntuación ( coma, puntos)
Prueba historia 1 puntos cardinales
Publicidad

Similar a Lenguaje gramatica 3 basico (20)

DOCX
1°ensayo lenguaje 2°
PDF
2° básico.guía-evaluada.-lenguaje
PDF
2°-BÁSICO.GUÍA-EVALUADA.-LENGUAJE.pdf
PDF
¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.
PDF
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
DOC
Actividades de ampliaciã“n_y_refuerzo__lengua_castellana_par
PDF
Ficha lengua
PDF
PRIMER GRADO SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO.pdf
PDF
Actividades castellano 2 eso
PDF
Soluc.ev.lengu.5
PDF
Diagnostica espanol 2
DOCX
Prueba de avance sexto
DOCX
Lenguaje 1° evaluación de nivel.docx
DOCX
Prueba lenguaje junio 4º básico
PDF
Talleres y actividades II período grado 3
PDF
Talleres y actividades II período grado 3°
1°ensayo lenguaje 2°
2° básico.guía-evaluada.-lenguaje
2°-BÁSICO.GUÍA-EVALUADA.-LENGUAJE.pdf
¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Actividades de ampliaciã“n_y_refuerzo__lengua_castellana_par
Ficha lengua
PRIMER GRADO SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO.pdf
Actividades castellano 2 eso
Soluc.ev.lengu.5
Diagnostica espanol 2
Prueba de avance sexto
Lenguaje 1° evaluación de nivel.docx
Prueba lenguaje junio 4º básico
Talleres y actividades II período grado 3
Talleres y actividades II período grado 3°
Publicidad

Más de carolina andrea (13)

DOCX
Evaluacion neep iv, matematicas 8c
DOCX
Prueba libro
DOCX
Guia de 7 estructura oracion
DOCX
Division de fracciones
DOC
Formato1 paci m4 (2)
PDF
Alayon gomez
PDF
Mat patyalgebra 1y2_b_n1
PDF
Capitulo 10 10 09_2008_11_54_42
PDF
Capitulo 10 10 09_2008_11_54_42
PDF
Capitulo 10 10 09_2008_11_54_42
PPTX
PDF
Diagnóstico neurológico en pediatría.pptx (1)
DOC
Piaget y matematicas
Evaluacion neep iv, matematicas 8c
Prueba libro
Guia de 7 estructura oracion
Division de fracciones
Formato1 paci m4 (2)
Alayon gomez
Mat patyalgebra 1y2_b_n1
Capitulo 10 10 09_2008_11_54_42
Capitulo 10 10 09_2008_11_54_42
Capitulo 10 10 09_2008_11_54_42
Diagnóstico neurológico en pediatría.pptx (1)
Piaget y matematicas

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Lenguaje gramatica 3 basico

  • 1. Sustantivo Común y Propio - Tipo de géneros literarios Artículos definidos e indefinidos - Técnicas de comprensión Lectora Adjetivos calificativos Identificar artículos en una oración Número (Plural- singular). Género (Femenino - Masculino) Verbos Guía de Lenguaje 3° Básico Nombre: __________________________________________________________ I.- Lee en forma silenciosa y contesta las preguntas, marcando la alternativa correcta. 1. Son todos sustantivos comunes: a) collar, regla, correr. b) computador, teclado, lindo. c) escuela, estrella, el. 2. Son todos sustantivos Propios: a) Paula, Ripley, Hablar b) Brasil, España, Y. c) Chile, Sony, Helga. 3. En la siguiente oración, “Falabella tiene precios muy bajos” la palabra en negrita corresponde a: a) sustantivo propio b) sustantivo común. c) artículo. 4. En la siguiente oración, “Los perros de Luís ladran mucho” la palabra en negrita es: a) Adjetivo. b) Articulo. c) Sustantivo común. 5. En la siguiente oración “Un niño amable ayudó a una abuelita ”, la palabra niño corresponde a un sustantivo común: a) masculino y singular b) Masculino plural c) Femenino singular. 6. En la siguiente oración “Las palomas comen miguitas de pan”, la palabra palomas corresponde a un sustantivo: a) Masculino plural b) Femenino singular c) Femenino singular 7. En la siguiente oración, “Mi escuela está a unos cinco kilómetros de aquí” la palabra en negrita es: a) Artículo indefinido b) Sustantivo común c) Artículo definido 8.- En la siguiente oración, “Los apoderados del segundo jugaron fútbol.” la palabra en negrita es: a) Artículo indefinido b) Artículo definido c) Adjetivo
  • 2. 9.- Las palabras “Chile, Sudáfrica y José” son: a) Sustantivos comunes b) Sustantivos Propios c) Artículos definidos 10.-Qué palabras están escritas en género masculino: a) arroz, estuche b) raíz, mamadera c) globo, pala 11.-La oración “El maíz está seco” en Plural debe escribirse: a) Las maíces están secos b) El maíces están secos c) Los maíces están secos 12.- Cuál palabra está escrita en femenino – singular: a) conejo b) conejas c) coneja 13.- En cual alternativa son todos adjetivos a) calle - niño – maleta b) simpático – lindo - amable c) pescado - anillo - Pedro 14.- Las palabras “elegante, inteligente y amigable” son: a) Sustantivos b) Artículos c) Adjetivos 15. De las siguientes alternativas cuál es falsa: a) Grande y pequeño son adjetivos b) Amigo y perro son sustantivos comunes c) Los adjetivos son los nombres de los objetos, animales y personas. . 16.- En la oración: “Unas banderas se quedaron en el avión de la selección”, las palabras subrayadas corresponden a: a) Adjetivos. b) Pronombres. c) Artículos. 17.- “La Cenicienta” es: a) Una noticia b) Una fábula c) Un cuento 18.- Un cuento tiene: a) Un inicio y un final b) Un inicio, desarrollo y final c) Una moraleja 19.- El propósito del cuento es: a) Entregar un mensaje. b) Entretener con una historia c) Dejar una enseñanza.
  • 3. 20.- El cuento pertenece al género literario: a) Lírico b) Dramático c) Narrativo 21.- El género narrativo generalmente está escrito en a) Prosa b) Versos c) Ninguna de las anteriores II.- Lee los siguientes textos y ubica en el recuadro los sustantivos comunes, propios, artículos y adjetivos y verbos que encuentres. a) Clasifica del texto anterior los sustantivos propios, Sustantivos Propios Sustantivos Comunes Artículos Adjetivos Verbos III.- Encierra en un círculo azul los sustantivos y en un círculo verde los adjetivos.  Alejandra tiene un juguete lindo y grande.  Andrea es mi compañera. Ella es inteligente y amigable.  Bruno es un perro audaz, regalón que le gusta correr.  Ignacia dice que para ella los días de lluvia son tristes, feos y suelen no ser divertidos. IV.- Encierra color naranjo los verbos que encuentres en el siguiente texto 1- Nicolás vive en Quilpué con los abuelos y un perro pequeño llamado Sultán en una casa grande y bonita. 2- Un día la hormiguita caminaba distraída por el bosque y perdió el rumbo, durante semanas vago por lugares extraños, mágicos llenos de lindas flores y ríos abundantes. 3- El perro guardián se llamaba bruno, le gusta comer sopa, pan y otras cosas deliciosas que le da su dueña Antonia, en agradecimiento a su lealtad. 4- 5- Marcos se iba de vacaciones a Canadá; era la primera vez que él viajaba en avión, estaba tan nervioso que lloraba de emoción y la vez reía y saltaba de alegría, su madre no comprendía la actitud del niño solo pensaba que estaba nerviosos o asustado, le pedía que bebiera agua hierba para calmar su ansiedad; sin embargo el padre hablaba por teléfono con los abuelos mientras caminaba para esperar el vuelo, sin importar las lo que le sucedía a su hijo.
  • 4. VII. Crear oraciones que contenga lo siguiente: 1. Un sustantivo Propio: _______________________________________________________________ 2. Un sustantivo Común: __________________________________________________________________ 3. Un sustantivo Género Femenino: _______________________________________________________________ 4. Un sustantivo Género Masculino : __________________________________________________________________ 5. Un sustantivo de Número Singular : _______________________________________________________________ 6. Un sustantivo de Número Plural: __________________________________________________________________ VIII. Escribe 10 Verbos 1.______________________________ 6. ____________________________ 2.______________________________ 7.____________________________ 3.______________________________ 8.____________________________ 4.______________________________ 9.____________________________ 5. ______________________________ 10.____________________________ IX Responde: 1. ¿Qué es subrayar? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 2. ¿Qué debo subrayar? __________________________________________________________________ _________________________________________________________________ 3. ¿Qué es predecir? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 4. ¿Para qué sirve predecir? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________