SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TERCERA Domingo 25 de julio de 2010   21

Nacional

Ruta 5 Norte:
ampliarán tramos
en Las Chilcas y
acceso a Santiago
MOP priorizó obras de remodelación por US$ 327
millones, que incluyen transformación del primer tramo
de la concesión Santiago-Los Vilos en autopista urbana
con cuatro pistas e instalación de pórticos de cobro.




Consuelo Argandoña

    Fue priorizado como uno de los
proyectos más importantes de ejecu-
tar para el mejoramiento de obras
viales en los próximos años por el
MOP. La remodelación de la Ruta 5
Norte Santiago-Los Vilos en el acceso
a la Región Metropolitana y en la
                                          80
                                          mil vehículos
cuesta Las Chilcas (km 74) era consi-     diarios circulan en
derada de primera necesidad por los
altos índices de accidentabilidad de la
                                          hora punta por el
ruta y el considerable aumento de         tramo de Vespucio-
flujo, especialmente en los primeros 15   Lampa.
kilómetros hasta Lampa.
    Tras ser incluida dentro de la
cartera de proyectos al 2014, con una
                                                                          Las obras contemplan, además,
                                                                      modificar los enlaces Buenaventura y
                                                                                                               en cinco kilómetros: de dos a tres vías
                                                                                                               para aquellos vehículos que se dirijan
                                                                                                                                                              Según el MOP las
inversión de US$ 327 millones, se pre-    Viajes                      Lo Pinto, seis pasos desnivelados nue-   al norte y dos pistas para los que cir-        inversiones para
vé mejorar los estándares de seguri-      La obra en los primeros     vos, construcción de nueve pasarelas     culen hacia el sur. Además, se reduci-
dad y transformar la vía, a cargo de
                                          15 km reducirá de 30 a
                                                                      peatonales (totalizando 12), calles      rá la pendiente, lo que permitirá bajar        este tramo entre
la concesionaria Autopista del Acon-                                  locales con sectores de hasta cuatro     las velocidades de circulación. “Este
cagua, en vía urbana en su acceso a       siete minutos los viajes.   pistas y ciclovías en ambas calles       era un punto negro de la ruta, ya que          2010-2014 son un
Santiago, ampliando, para ello, de                                    locales, entre Quilicura y La Montaña.   no se hizo el mejoramiento al inicio
tres a cuatro las pistas en el sector                                                                          de la concesión”, define Anguita.              importante
                                                                      “Punto Negro”
entre Quilicura y Buenaventura. Y
los usuarios deberán pagar, pues se       En 2012                         Según Anguita, ahora se inicia-
                                                                                                                    Otra de las obras importantes es el
                                                                                                               reemplazo total de tres puentes: La            mejoramiento de
instalarán pórticos de cobro.
    “Esto fue diseñado como auto-
                                          partirían las obras, tras   rá el proyecto de ingeniería de
                                                                      detalle que debiera estar listo en un
                                                                                                               Calavera Oriente, Quilimarí y Totora-
                                                                                                               lillo, además de obras de servicialidad
                                                                                                                                                              estándar de una de
                                          el término del
pista interurbana, pero hoy esa zona                                  año y medio, para empezar las            y enlaces, calles de servicio, atraviesos      las concesiones
de Quilicura y Lampa es la que tiene      proyecto de ingeniería.     obras, según el plazo que ha esti-       y paraderos de buses en los 218 kiló-
mayor crecimiento en Santiago en                                      mado el MOP, durante 2012.               metros que comprende la ruta.                  viales más antiguas,
industria y vivienda y está en un                                         Más adelantado está el proyecto           El presidente de los concesiona-
subestándar de circulación, con pea-                                  de la cuesta Las Chilcas, con estudio    rios, Herman Chadwick, dice que                elevando los niveles
tones que no tienen las facilidades                                   de ingeniería ya aprobado y que,         “hace varios años teníamos muy claro
para cruzar de un lado a otro, pues                                   incluso, podría comenzar su remode-      que dicho tramo necesitaba y exigía            de seguridad y
las calles de servicio no son conti-                                  lación el próximo año.                   mayores mejoras, que son, por los
nuas”, explica Pablo Anguita, geren-                                      Este consiste en la construcción     demás, las que se han señalado, y              servicio.
te de la concesionaria.                                               de un viaducto para ampliar las pistas   estábamos trabajando hace tiempo”.

Más contenido relacionado

DOCX
21010102202 recepcion y entrega de mercacias
PDF
Carare
PDF
Ferrocarril cafetero para el transporte intermodal en colombia
PDF
Presentación Proyecto Rumichaca - Pasto (Grupo 2, Centro - Occidente)
PDF
Plan de gobierno de Otto Claudio Guevara Guth 2018 - ML (parte 2)
PDF
Workshop Corredor de la 80
PDF
Presentación Corredor Av80 Metro Medellín
21010102202 recepcion y entrega de mercacias
Carare
Ferrocarril cafetero para el transporte intermodal en colombia
Presentación Proyecto Rumichaca - Pasto (Grupo 2, Centro - Occidente)
Plan de gobierno de Otto Claudio Guevara Guth 2018 - ML (parte 2)
Workshop Corredor de la 80
Presentación Corredor Av80 Metro Medellín

La actualidad más candente (14)

PPSX
Diseno de proyecto_evaluacion_final
PPTX
Obras - CIV
PPTX
Vias terrestres
PPTX
Trabajo final diseño de proyectos grupo 156
PPSX
PROYECTO_FINAL_188
PPT
Diseño de proyectos UNAD Evaluación Final 2013-2
PPTX
Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159
PPTX
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
PDF
VIAS-Las vias terrestres historia-generalidades
PPSX
Presentacion Proyecto Fin Carrera - ITOP
PDF
Conexión - Capítulo 8 del libro "25 años en la Argentina"
PDF
Informe Mesa Técnica MOP - 10 abril 2013
PPTX
Vias terrestres
PPT
Ronda Este Metropolitana
Diseno de proyecto_evaluacion_final
Obras - CIV
Vias terrestres
Trabajo final diseño de proyectos grupo 156
PROYECTO_FINAL_188
Diseño de proyectos UNAD Evaluación Final 2013-2
Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
VIAS-Las vias terrestres historia-generalidades
Presentacion Proyecto Fin Carrera - ITOP
Conexión - Capítulo 8 del libro "25 años en la Argentina"
Informe Mesa Técnica MOP - 10 abril 2013
Vias terrestres
Ronda Este Metropolitana
Publicidad

Similar a 021 (20)

PPTX
Reordenamiento vial en Panamá
PPTX
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
PPTX
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
PPTX
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
PPTX
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
DOCX
Chile, concesiones 2013 2014
PPTX
infraestructura vial en colombia
PDF
Projectes3
PDF
Projectes3
PDF
Projectes3
PDF
Informe del Ministerio de Obras Públicas a la Nación tras 2 años de gestión (...
PPT
Plan transporte urbano_valdivia
PPT
Plan Transporte Urbano de Valdivia
PDF
Taller 3 2-dueñas_alvaro (1)
PPTX
Ingeniería de transporte e infraestructura vial
 
DOCX
Proyecto de infraestructura vial en colombia
DOC
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
PDF
Mapa general Ruta de la Ejecución 17
PPTX
Augusto Garcia - Proyecto Recuperación Río Magdalena
PPTX
AUTOPISTA DEL SOL-PRESENTACION DE INFORMACION DE MEGAPROYECTO
Reordenamiento vial en Panamá
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Chile, concesiones 2013 2014
infraestructura vial en colombia
Projectes3
Projectes3
Projectes3
Informe del Ministerio de Obras Públicas a la Nación tras 2 años de gestión (...
Plan transporte urbano_valdivia
Plan Transporte Urbano de Valdivia
Taller 3 2-dueñas_alvaro (1)
Ingeniería de transporte e infraestructura vial
 
Proyecto de infraestructura vial en colombia
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
Mapa general Ruta de la Ejecución 17
Augusto Garcia - Proyecto Recuperación Río Magdalena
AUTOPISTA DEL SOL-PRESENTACION DE INFORMACION DE MEGAPROYECTO
Publicidad

021

  • 1. LA TERCERA Domingo 25 de julio de 2010 21 Nacional Ruta 5 Norte: ampliarán tramos en Las Chilcas y acceso a Santiago MOP priorizó obras de remodelación por US$ 327 millones, que incluyen transformación del primer tramo de la concesión Santiago-Los Vilos en autopista urbana con cuatro pistas e instalación de pórticos de cobro. Consuelo Argandoña Fue priorizado como uno de los proyectos más importantes de ejecu- tar para el mejoramiento de obras viales en los próximos años por el MOP. La remodelación de la Ruta 5 Norte Santiago-Los Vilos en el acceso a la Región Metropolitana y en la 80 mil vehículos cuesta Las Chilcas (km 74) era consi- diarios circulan en derada de primera necesidad por los altos índices de accidentabilidad de la hora punta por el ruta y el considerable aumento de tramo de Vespucio- flujo, especialmente en los primeros 15 Lampa. kilómetros hasta Lampa. Tras ser incluida dentro de la cartera de proyectos al 2014, con una Las obras contemplan, además, modificar los enlaces Buenaventura y en cinco kilómetros: de dos a tres vías para aquellos vehículos que se dirijan Según el MOP las inversión de US$ 327 millones, se pre- Viajes Lo Pinto, seis pasos desnivelados nue- al norte y dos pistas para los que cir- inversiones para vé mejorar los estándares de seguri- La obra en los primeros vos, construcción de nueve pasarelas culen hacia el sur. Además, se reduci- dad y transformar la vía, a cargo de 15 km reducirá de 30 a peatonales (totalizando 12), calles rá la pendiente, lo que permitirá bajar este tramo entre la concesionaria Autopista del Acon- locales con sectores de hasta cuatro las velocidades de circulación. “Este cagua, en vía urbana en su acceso a siete minutos los viajes. pistas y ciclovías en ambas calles era un punto negro de la ruta, ya que 2010-2014 son un Santiago, ampliando, para ello, de locales, entre Quilicura y La Montaña. no se hizo el mejoramiento al inicio tres a cuatro las pistas en el sector de la concesión”, define Anguita. importante “Punto Negro” entre Quilicura y Buenaventura. Y los usuarios deberán pagar, pues se En 2012 Según Anguita, ahora se inicia- Otra de las obras importantes es el reemplazo total de tres puentes: La mejoramiento de instalarán pórticos de cobro. “Esto fue diseñado como auto- partirían las obras, tras rá el proyecto de ingeniería de detalle que debiera estar listo en un Calavera Oriente, Quilimarí y Totora- lillo, además de obras de servicialidad estándar de una de el término del pista interurbana, pero hoy esa zona año y medio, para empezar las y enlaces, calles de servicio, atraviesos las concesiones de Quilicura y Lampa es la que tiene proyecto de ingeniería. obras, según el plazo que ha esti- y paraderos de buses en los 218 kiló- mayor crecimiento en Santiago en mado el MOP, durante 2012. metros que comprende la ruta. viales más antiguas, industria y vivienda y está en un Más adelantado está el proyecto El presidente de los concesiona- subestándar de circulación, con pea- de la cuesta Las Chilcas, con estudio rios, Herman Chadwick, dice que elevando los niveles tones que no tienen las facilidades de ingeniería ya aprobado y que, “hace varios años teníamos muy claro para cruzar de un lado a otro, pues incluso, podría comenzar su remode- que dicho tramo necesitaba y exigía de seguridad y las calles de servicio no son conti- lación el próximo año. mayores mejoras, que son, por los nuas”, explica Pablo Anguita, geren- Este consiste en la construcción demás, las que se han señalado, y servicio. te de la concesionaria. de un viaducto para ampliar las pistas estábamos trabajando hace tiempo”.