Accion pedagógica
Accion pedagógica
Se entiende como un comportamiento; es decir, un
conjunto de movimientos ordenados en el tiempo y/o
   espacio, orientados hacia un fin, un objetivo o una
                                   meta(Moles, 1983)
Los comportamientos pueden ser:
•Ejecutivos(Concretos/reales)
•Expresivos(abstractos/virtuales)


Ambos remiten a un trabajo(Movimientos ordenados)
•Trabajo ejecutivo: comer, saltar, conducir,..
•Trabajo comunicativo: leer, escribir o leer mail,
producir un video
Para hacer sustentable la vida, sea esta biológica, social
o cultural, es decir, el trabajo es la energía
transformadora que permite a los seres vivos adaptarse
al entorno y sobrevivir.
•Su éxito se basa en la repetición de señales codificadas
•Los seres vivos se sirven del recurso de la información
para integrarse al ambiente.
•El intercambio informativo se convierte en una
estrategia adaptativa , basada en el aprendizaje
compartido de comportamientos eficaces.
La comunicación humana es una apropiación cultural-
social. De un recurso natural que el hombre ha
desarrollado y evolucionado, creando:

Sistemas expresivos como el habla, la escritura, la
pintura, etc., y medios técnicos y modelos perceptivos
complejos y distinguidos del mundo natural(vegetal y
animal) que le permiten mediar con su entorno.
Accion pedagógica
Sirve para conducir los comportamientos de los actores
con eficacia y eficiencia: ya sea para hacer(ejecutar) o
para intercambiar información para hacer(informar o
comunicar)
Es una acción mediadora que organiza acciones en el
tiempo y en el espacio para lograr objetivos que
permitan la sustentabilidad de la vida en todas sus
formas
Es una estructura basado en el intercambio
informativo
•Pone en común datos de un individuo en un lugar y
tiempo presente con otro no necesariamente situado
en el mismo lugar ni en el mismo tiempo
•El emisor(actor: ego) como el receptor(actor: alter) se
unen por un canal físico(biológico o tecnológico) para
expresar y percibir trazos del mundo(informaciones)
las cuales circulan de ida y vuelta
Accion pedagógica
Están en un lugar de y en representación de
Dentro de una sociedad que se pone de acuerdo a
partir de intercambiar información sobre el contexto
que habitan y sus vivencias.
Ego: yo-emisor



Alter: el otro - receptor
Accion pedagógica
•Es una conversación que permite reducir las
incomprensiones entre ego y alter, de tal forma que eta
reducción conduzca a una operación /actuación
exitosa para ambos actores.
Accion pedagógica
•Es una actividad que recurre al intercambio de
información para lograr sus propósitos
enculturizadores. Es un comportamiento comunicativo
que tiene por objeto enseñar y aprender
conocimientos, habilidades, destrezas y competencias
para operar y actuar en los mundos biológico, social y
cultural.
•Inculcar un modelo de comportamiento sea este ético-
cultural, social, cognitivo o estrictamente ecológico
instrumental.
•El empeño de la acción pedagógica es enculturizar:
hacer que los aprendices hagan suyo un paradigma.
•Instituciones formales(escuelas, virtuales o
presenciales)
•Instituciones como la familia, las iglesias, los medios
de comunicación.
•La interacción difusa de los colectivos humanos.
•El mundo del conocimiento




•El mundo cognitivo del aprendiz
•Ego-profesor-enseñante realiza un trabajo expresivo al
interpretar un currículo, haciéndolo comprensible y
poniéndolo accesible a un alter-alumno-aprendiz
•Son instrumentos que transportan expresiones
      •Lingüísticas(orales o escritas)

      •Icónicas(láminas,video, gráficas, pintura, etc.)
      •Gestuales )dramaturgias corporales para aprender
      habilidades psicomotrices o instrumentales)
Accion pedagógica

Más contenido relacionado

PPT
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
PPTX
9 pedagogia critica
PPTX
Dimensiones de la educación
PPT
Corrientes pedagogicas contemporaneas
PPT
Funcion Social de la Educacion
PPTX
3.3 pedagogía activa
PPTX
Modelo pedagogico social
DOCX
Cuadro comparativo teorias del currículo
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
9 pedagogia critica
Dimensiones de la educación
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Funcion Social de la Educacion
3.3 pedagogía activa
Modelo pedagogico social
Cuadro comparativo teorias del currículo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Las corrientes pedagogicas
PPTX
Modelo histórico cultural
PPTX
Pedagogía crítica, Exponentes
PPTX
Diapositivas del curriculo
DOCX
Relacion entre educacion y sociedad
PDF
Escuela como institucion social
DOCX
Epistemologia y educacion ensayo
PPT
Fenómeno Educativo
PPTX
Modelo pedagógico constructivista
PPTX
Acción educativa
PPTX
Presentación enfoque socio critico
DOCX
Cuadro de autores de la teoría curricular
PDF
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
 
PPTX
Modelo pedagógico cognitivo
PPT
Didactica general y especifica
PPT
La Organización Curricular
PPTX
Educacion Liberadora
PDF
Curriculo+real,+formal+y+oculto
PPTX
Discurso pedagogico diapositivas
PPTX
Pedagogía experimental
Las corrientes pedagogicas
Modelo histórico cultural
Pedagogía crítica, Exponentes
Diapositivas del curriculo
Relacion entre educacion y sociedad
Escuela como institucion social
Epistemologia y educacion ensayo
Fenómeno Educativo
Modelo pedagógico constructivista
Acción educativa
Presentación enfoque socio critico
Cuadro de autores de la teoría curricular
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
 
Modelo pedagógico cognitivo
Didactica general y especifica
La Organización Curricular
Educacion Liberadora
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Discurso pedagogico diapositivas
Pedagogía experimental
Publicidad

Similar a Accion pedagógica (20)

PDF
Ces01 introi
PDF
Ces01 introi
DOCX
Taller sobre comunicacion en la practica docente
PPTX
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
PPTX
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
PPTX
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
PPTX
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
PPTX
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
PPTX
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
PPTX
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
PPTX
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
PPTX
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
PPTX
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
PPTX
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
PPTX
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
PPTX
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
PPTX
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
PPTX
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
PPTX
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
PPTX
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Ces01 introi
Ces01 introi
Taller sobre comunicacion en la practica docente
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Publicidad

Más de Rubí Reyes (7)

PPT
Fundamentos filosóficos del currículo
DOCX
Proyecto final de curriculo cecilia rubí
PDF
Constructivismo
PPTX
Cuestionario ref vigotsky
PPTX
Zdp vigotski
PPTX
Aprendizaje significativo ausubel
DOC
Tarea1 educación no formal l
Fundamentos filosóficos del currículo
Proyecto final de curriculo cecilia rubí
Constructivismo
Cuestionario ref vigotsky
Zdp vigotski
Aprendizaje significativo ausubel
Tarea1 educación no formal l

Accion pedagógica

  • 3. Se entiende como un comportamiento; es decir, un conjunto de movimientos ordenados en el tiempo y/o espacio, orientados hacia un fin, un objetivo o una meta(Moles, 1983)
  • 4. Los comportamientos pueden ser: •Ejecutivos(Concretos/reales) •Expresivos(abstractos/virtuales) Ambos remiten a un trabajo(Movimientos ordenados) •Trabajo ejecutivo: comer, saltar, conducir,.. •Trabajo comunicativo: leer, escribir o leer mail, producir un video
  • 5. Para hacer sustentable la vida, sea esta biológica, social o cultural, es decir, el trabajo es la energía transformadora que permite a los seres vivos adaptarse al entorno y sobrevivir.
  • 6. •Su éxito se basa en la repetición de señales codificadas •Los seres vivos se sirven del recurso de la información para integrarse al ambiente. •El intercambio informativo se convierte en una estrategia adaptativa , basada en el aprendizaje compartido de comportamientos eficaces.
  • 7. La comunicación humana es una apropiación cultural- social. De un recurso natural que el hombre ha desarrollado y evolucionado, creando: Sistemas expresivos como el habla, la escritura, la pintura, etc., y medios técnicos y modelos perceptivos complejos y distinguidos del mundo natural(vegetal y animal) que le permiten mediar con su entorno.
  • 9. Sirve para conducir los comportamientos de los actores con eficacia y eficiencia: ya sea para hacer(ejecutar) o para intercambiar información para hacer(informar o comunicar)
  • 10. Es una acción mediadora que organiza acciones en el tiempo y en el espacio para lograr objetivos que permitan la sustentabilidad de la vida en todas sus formas
  • 11. Es una estructura basado en el intercambio informativo •Pone en común datos de un individuo en un lugar y tiempo presente con otro no necesariamente situado en el mismo lugar ni en el mismo tiempo •El emisor(actor: ego) como el receptor(actor: alter) se unen por un canal físico(biológico o tecnológico) para expresar y percibir trazos del mundo(informaciones) las cuales circulan de ida y vuelta
  • 13. Están en un lugar de y en representación de Dentro de una sociedad que se pone de acuerdo a partir de intercambiar información sobre el contexto que habitan y sus vivencias.
  • 14. Ego: yo-emisor Alter: el otro - receptor
  • 16. •Es una conversación que permite reducir las incomprensiones entre ego y alter, de tal forma que eta reducción conduzca a una operación /actuación exitosa para ambos actores.
  • 18. •Es una actividad que recurre al intercambio de información para lograr sus propósitos enculturizadores. Es un comportamiento comunicativo que tiene por objeto enseñar y aprender conocimientos, habilidades, destrezas y competencias para operar y actuar en los mundos biológico, social y cultural.
  • 19. •Inculcar un modelo de comportamiento sea este ético- cultural, social, cognitivo o estrictamente ecológico instrumental. •El empeño de la acción pedagógica es enculturizar: hacer que los aprendices hagan suyo un paradigma.
  • 20. •Instituciones formales(escuelas, virtuales o presenciales) •Instituciones como la familia, las iglesias, los medios de comunicación. •La interacción difusa de los colectivos humanos.
  • 21. •El mundo del conocimiento •El mundo cognitivo del aprendiz
  • 22. •Ego-profesor-enseñante realiza un trabajo expresivo al interpretar un currículo, haciéndolo comprensible y poniéndolo accesible a un alter-alumno-aprendiz
  • 23. •Son instrumentos que transportan expresiones •Lingüísticas(orales o escritas) •Icónicas(láminas,video, gráficas, pintura, etc.) •Gestuales )dramaturgias corporales para aprender habilidades psicomotrices o instrumentales)