UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
D.L. No. 69 -04 DE 14 DE ABRIL DE 1969
PROV. DE EL ORO – REP. DEL ECUADOR
Casilla No. 989 – Teléfono 98361 - Telefax 983374
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
“Calidad, Pertinencia y Calidez”
Machala, 14 de diciembre de 2012
Señor Doctor
CARLOS ANDRES RIVAS, MG. SC.
SUBDECANO FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
Presente
De mi consideración:
Dando contestación al Oficio No 0607 SD-FCQS enviado a mi persona, realizo la entrega de la
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN EN TIC`s APLICADA A LA DOCENCIA, para el mes de enero del
2013.
Sin otro particular, me suscribo de usted.
Atentamente,
Ing. Bertha E. Mazón Olivo, Mg. Sc.
DOCENTE FCQS-UTMACH
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
PLANIFICACIÓN
CURSO DE CAPACITACIÓN EN EL USO Y MANEJO DE LAS TIC
APLICADAS A LA DOCENCIA
FACILITADORA
ING. BERTHA E. MAZÓN OLIVO, MG. SC.
Enero de 2013
MACHALA – EL ORO – ECUADOR
2
1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 NOMBRE DEL CURSO: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
APLICADAS A LA DOCENCIA
1.2 INSTRUCTORA: Ing. Bertha Eugenia Mazón Olivo, Mg. Sc.
1.3 LUGAR: Laboratorio de la FCQS
1.4 DURACIÓN: 30 horas
1.5 FECHA DE INICIO: 14 /enero/2013
1.6 FECHA DE TÉRMINO: 31 /enero/2013
1.7 HORARIO:
GRUPO 1: Lunes y martes de 08H00 A 11H00 y de 14h00 a 16h00
GRUPO 2: Miércoles y jueves de 08H00 A 11H00 y de 14h00 a 16h00
1.8 # CUPOS POR GRUPO: 19 (uno por máquina)
2. ANTECEDENTES:
En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al desafío de utilizar las
tecnologías de la información y la comunicación para proveer a sus alumnos las herramientas y
conocimientos necesarios que se requieren en el siglo XXI.
Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) son uno de los pilares básicos de la sociedad y
hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga en cuenta esta realidad. Con la
llegada de las tecnologías, el énfasis de la profesión docente está cambiando desde un enfoque
centrado en el profesor que se basa en prácticas alrededor del pizarrón y el discurso, basado en
clases magistrales, hacia una formación centrada principalmente en el alumno y el docente dentro de
un entorno interactivo de aprendizaje mediante el uso de las TIC’s.
En este curso se capacita al docente en el manejo del Sistema Operativo Windows, Herramientas de
Ofimática, Internet y gestión de aula virtual.
3. OBJETIVOS DEL CURSO:
 Facilitar a los docentes la adquisición de bases teóricas y destrezas operativas que les permitan
integrar, en su práctica de enseñanza aprendizaje, los medios didácticos en general y los basados
en nuevas tecnologías en particular.
 Capacitar a los docentes para reflexionar sobre su propia práctica, evaluando el papel y la
contribución que el uso de estos medios aporta al proceso de enseñanza aprendizaje.
 Potenciar sus habilidades docentes y administrativas, a través de la incorporación de las tecnologías
de información y comunicación, como medios y herramientas de apoyo para la comunicación,
actualización de conocimientos e innovación de los distintos procesos de gestión.
4. PLAN TEMÁTICO DEL CURSO.
El curso tiene un enfoque de básico a intermedio, básico para las personas que no conocen aún o les
falta destrezas en el uso y manejo de las TIC’s e intermedio para las personas que ya tienen un base
y lo que necesitan es profundizar en su aprendizaje.
3
CONTENIDO
NIVEL BÁSICO
1. WINDOWS
1.1. Conceptos básicos computación
1.2. El escritorio, el explorador de Windows
1.3. Herramientas de compresión de archivos y carpetas
1.4. Convertir archivos en PDF
2. INTERNET
2.1. Técnicas para buscar información
2.2. En contacto con Gmail
2.3. Grupos de trabajo en redes sociales
2.4. Compartir archivos y carpetas en Internet
3. WORD
3.1. Edición de documentos
3.2. Tablas, encabezados, numeración de páginas
3.3. Imágenes
4. PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS
4.1. Características de una buena presentación electrónica
4.2. Trabajar con texto
4.3. Diseñar una presentación
4.4. Agregar tablas a diapositivas
4.5. Agregar gráficos y clips multimedia en una presentación
5. MANEJO DE HOJA DE CÁLCULO
5.1. Crear y modificar un libro
5.2. Administrar hojas de cálculo
5.3. Trabajar con datos
5.4. Usar fórmulas básicas y funciones
5.5. Crear gráficos utilizando sus datos
NIVEL AVANZADO
1. INTERNET
1.1. Técnicas para buscar información
1.1. Grupos de trabajo y foros de discusión en redes sociales
1.2. Almacenar y compartir archivos y carpetas en internet con Google Drive, DropBox
1.3. Introducción a Google Apps
1.3.1.Diseño de Formularios electrónicos
1.3.2.Registro de resultados
1.4. Canal de Youtube para publicar videos educativos
4
2. WORD Y EXCEL AVANZADO
2.1. WORD
2.1.1.Elaborar un informe técnicos: índice automático de contenido, figuras y
tablas, diferentes numeraciones, citas y referencias bibliográficas según
normas APA e ISO 690
2.1.2.Diseño de artículos científicos
2.2. EXCEL
2.2.1.Filtro de datos, ordenación
2.2.2.Base de datos
2.2.3.Tablas y gráficos dinámicos
3. ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
3.1. Estructura básica de moodle
3.1.1.Categorías
3.1.2.Cursos
3.1.3.Semanas y temas
3.2. Actividades y recursos en moodle
3.3. Bloques en moodle
3.3.1.Roles, capacidades y contextos en moodle
3.3.2.Los grupos en moodle
3.3.3.El sistema de evaluación en moodle
3.3.4.Guía de apoyo para el usuario profesor
3.3.5.Introducción
3.3.6.Primer acceso a moodle
3.3.7.Utilización básica
5. METODOLOGÍA.
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
- Identificar individualidades y estilos de aprendizaje de los participantes
- Organizar grupos de trabajo
- Definir tareas de aprendizaje de acuerdo al avance del curso
- Aplicación del método Visio –Audio – Motor Gnósico
- Técnicas: lluvia de ideas, trabajo grupal, plenaria
TRABAJOS QUE DEBEN REALIZAR LOS ESTUDIANTES
- Participar en el desarrollo de las sesiones del curso
- Ejecutar tareas de aprendizaje planificadas
- Mejorar su propio rendimiento
- Auto preparación por internet
- Realizar un trabajo final de curso
5
6. TRABAJO FINAL
Consiste en organizar un portafolio virtual de trabajo de una de sus cátedras asignadas para
el período 2013-2014, que incluya el Syllabu, material didáctico y actividades que debe
realizar el alumno. El participante deberá realizar la defensa de su proyecto final
demostrando lo aprendido.
7. RECURSOS DIDÁCTICOS
Los recursos didácticos a emplearse son:
- Material didáctico del curso
- Información del Internet
- Laboratorio de Cómputo y software especializado de oficina
- Proyector de diapositivas
- Pizarrón y marcadores
8. EVALUACIÓN DEL CURSO
La evaluación es para determinar los resultados de aprendizaje del participante durante el
desarrollo del curso y está valorado sobre 10 puntos. A continuación se describen las políticas de
evaluación:
Políticas de evaluación Valoración
Tareas individuales 10 %
Tareas Grupales 10 %
Participación en el curso (intra) 20 %
Trabajo autónomo (proyecto) 30 %
Evaluación teórica -práctica 30 %
Total………………………………… 100 %
Al término del curso, se entregaran certificados de aprobación y asistencia.
Machala, 14 de diciembre del 2012
Ing. Bertha Eugenia Mazón Olivo, Mg. Sc.
FACILITADORA

Más contenido relacionado

PDF
100201 guía herramientas telematicas - grupo 1
PDF
Cetpro julio c tello informe final de sistema
PDF
Syllabus informática ii 2014 semestre
PDF
Syllabus informática II 2014 semestre
PDF
PORTAFOLIO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
DOCX
Programacion 2016-ofimatica
DOCX
Informática básica ii 2014 semestre 1
DOCX
Silabo De Informatica ll
100201 guía herramientas telematicas - grupo 1
Cetpro julio c tello informe final de sistema
Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática II 2014 semestre
PORTAFOLIO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
Programacion 2016-ofimatica
Informática básica ii 2014 semestre 1
Silabo De Informatica ll

Destacado (20)

PDF
Romservice telecomunicatii
PPSX
Munster - República de Irlanda (por: carlitosrangel)
PPTX
How can we help business improve their environmental performance from probl...
PDF
NAEE 2014 programme
DOCX
Rebecca Hbetamu Resume NEW
PDF
Yogurt etc media advisory
PDF
MİD TRİMESTER 3 VE 4 BOYUTLU USG
PDF
Tríptico vesselka raykova febrero 2014
PDF
Open Source Organizations and Projects
PPT
HOUSING STOCK, AMENITIES & ASSETS IN SLUMS - CENSUS 2011
DOCX
Art Attractionism
PDF
woman siluette expoallianz
PDF
1/9 Curso JEE5, Soa, Web Services, ESB y XML
PDF
Agencia marketing online - Presentación Setup Media
PDF
Pensamientos de Maria Emilia Riquelme
PDF
Benchmarking en capital humano aiesec 2012
PDF
RITUALES ESPIRITUALES PARA VIVIR MEJOR
DOCX
Ficha de juegos 4 años
PPT
Practical Embedded Controllers: Troubleshooting and Design
DOCX
Proyecto final para empastar
Romservice telecomunicatii
Munster - República de Irlanda (por: carlitosrangel)
How can we help business improve their environmental performance from probl...
NAEE 2014 programme
Rebecca Hbetamu Resume NEW
Yogurt etc media advisory
MİD TRİMESTER 3 VE 4 BOYUTLU USG
Tríptico vesselka raykova febrero 2014
Open Source Organizations and Projects
HOUSING STOCK, AMENITIES & ASSETS IN SLUMS - CENSUS 2011
Art Attractionism
woman siluette expoallianz
1/9 Curso JEE5, Soa, Web Services, ESB y XML
Agencia marketing online - Presentación Setup Media
Pensamientos de Maria Emilia Riquelme
Benchmarking en capital humano aiesec 2012
RITUALES ESPIRITUALES PARA VIVIR MEJOR
Ficha de juegos 4 años
Practical Embedded Controllers: Troubleshooting and Design
Proyecto final para empastar
Publicidad

Similar a Curso tic's fcqs2 (20)

PDF
Syllabus informática ii 2014 semestre
PDF
Syllabus informática ii 2014 semestre
PDF
Syllabus informática ii 2014 semestre
PDF
Syllabus informática ii 2014 semestre
PDF
Syllabus informática ii 2014 semestre
PDF
Syllabus informática ii 2014 semestre
PDF
Syllabus informática ii 2014 semestre
PDF
Syllabus informática ii 2014 semestre
PDF
Syllabus informática ii 2014 semestre
PDF
Syllabus informática ii 2014 semestre
PDF
Syllabus informática ii 2014 semestre
PDF
Syllabus informática ii 2014 semestre
PDF
Syllabus informática II 2014 semestre
DOCX
Informática básica ii 2014 semestre
DOCX
silabo de Informática básica 2014 semestre
DOCX
Informática básica II 2014 semestre
DOCX
SYLLABUS DE INFORMATICA II
DOCX
silabo de Informática básica 2
DOCX
Informática básica ii 2014 semestre
DOCX
Informática básica ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática II 2014 semestre
Informática básica ii 2014 semestre
silabo de Informática básica 2014 semestre
Informática básica II 2014 semestre
SYLLABUS DE INFORMATICA II
silabo de Informática básica 2
Informática básica ii 2014 semestre
Informática básica ii 2014 semestre
Publicidad

Más de Celena Montenegro Rosales (20)

PPTX
Creación de-informes
PPTX
Crear un-cuestionario
PPTX
Diapo de-informatica-de-epi-infor
DOCX
Evaluacion de informatica iii
PPTX
Microsoft office access
PPTX
DOCX
Definición de-cita-bibliográfica
PDF
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)(1)
DOCX
Proyecto de epi info
DOCX
Variables o campos (1)
DOCX
Tipos de graficos de excel 2010 (1)
DOCX
Crear y programar un proyecto nuevo
DOCX
Graficos en microsoft exel
DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios
DOCX
DOCX
Entorno al trabajo excel
PPTX
Youtube diapositiva (1)
Creación de-informes
Crear un-cuestionario
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Evaluacion de informatica iii
Microsoft office access
Definición de-cita-bibliográfica
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)(1)
Proyecto de epi info
Variables o campos (1)
Tipos de graficos de excel 2010 (1)
Crear y programar un proyecto nuevo
Graficos en microsoft exel
Fórmulas operadores y ejercicios
Entorno al trabajo excel
Youtube diapositiva (1)

Curso tic's fcqs2

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No. 69 -04 DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO – REP. DEL ECUADOR Casilla No. 989 – Teléfono 98361 - Telefax 983374 FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD “Calidad, Pertinencia y Calidez” Machala, 14 de diciembre de 2012 Señor Doctor CARLOS ANDRES RIVAS, MG. SC. SUBDECANO FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD Presente De mi consideración: Dando contestación al Oficio No 0607 SD-FCQS enviado a mi persona, realizo la entrega de la PROPUESTA DE CAPACITACIÓN EN TIC`s APLICADA A LA DOCENCIA, para el mes de enero del 2013. Sin otro particular, me suscribo de usted. Atentamente, Ing. Bertha E. Mazón Olivo, Mg. Sc. DOCENTE FCQS-UTMACH
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD PLANIFICACIÓN CURSO DE CAPACITACIÓN EN EL USO Y MANEJO DE LAS TIC APLICADAS A LA DOCENCIA FACILITADORA ING. BERTHA E. MAZÓN OLIVO, MG. SC. Enero de 2013 MACHALA – EL ORO – ECUADOR
  • 3. 2 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 NOMBRE DEL CURSO: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA DOCENCIA 1.2 INSTRUCTORA: Ing. Bertha Eugenia Mazón Olivo, Mg. Sc. 1.3 LUGAR: Laboratorio de la FCQS 1.4 DURACIÓN: 30 horas 1.5 FECHA DE INICIO: 14 /enero/2013 1.6 FECHA DE TÉRMINO: 31 /enero/2013 1.7 HORARIO: GRUPO 1: Lunes y martes de 08H00 A 11H00 y de 14h00 a 16h00 GRUPO 2: Miércoles y jueves de 08H00 A 11H00 y de 14h00 a 16h00 1.8 # CUPOS POR GRUPO: 19 (uno por máquina) 2. ANTECEDENTES: En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al desafío de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para proveer a sus alumnos las herramientas y conocimientos necesarios que se requieren en el siglo XXI. Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) son uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga en cuenta esta realidad. Con la llegada de las tecnologías, el énfasis de la profesión docente está cambiando desde un enfoque centrado en el profesor que se basa en prácticas alrededor del pizarrón y el discurso, basado en clases magistrales, hacia una formación centrada principalmente en el alumno y el docente dentro de un entorno interactivo de aprendizaje mediante el uso de las TIC’s. En este curso se capacita al docente en el manejo del Sistema Operativo Windows, Herramientas de Ofimática, Internet y gestión de aula virtual. 3. OBJETIVOS DEL CURSO:  Facilitar a los docentes la adquisición de bases teóricas y destrezas operativas que les permitan integrar, en su práctica de enseñanza aprendizaje, los medios didácticos en general y los basados en nuevas tecnologías en particular.  Capacitar a los docentes para reflexionar sobre su propia práctica, evaluando el papel y la contribución que el uso de estos medios aporta al proceso de enseñanza aprendizaje.  Potenciar sus habilidades docentes y administrativas, a través de la incorporación de las tecnologías de información y comunicación, como medios y herramientas de apoyo para la comunicación, actualización de conocimientos e innovación de los distintos procesos de gestión. 4. PLAN TEMÁTICO DEL CURSO. El curso tiene un enfoque de básico a intermedio, básico para las personas que no conocen aún o les falta destrezas en el uso y manejo de las TIC’s e intermedio para las personas que ya tienen un base y lo que necesitan es profundizar en su aprendizaje.
  • 4. 3 CONTENIDO NIVEL BÁSICO 1. WINDOWS 1.1. Conceptos básicos computación 1.2. El escritorio, el explorador de Windows 1.3. Herramientas de compresión de archivos y carpetas 1.4. Convertir archivos en PDF 2. INTERNET 2.1. Técnicas para buscar información 2.2. En contacto con Gmail 2.3. Grupos de trabajo en redes sociales 2.4. Compartir archivos y carpetas en Internet 3. WORD 3.1. Edición de documentos 3.2. Tablas, encabezados, numeración de páginas 3.3. Imágenes 4. PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS 4.1. Características de una buena presentación electrónica 4.2. Trabajar con texto 4.3. Diseñar una presentación 4.4. Agregar tablas a diapositivas 4.5. Agregar gráficos y clips multimedia en una presentación 5. MANEJO DE HOJA DE CÁLCULO 5.1. Crear y modificar un libro 5.2. Administrar hojas de cálculo 5.3. Trabajar con datos 5.4. Usar fórmulas básicas y funciones 5.5. Crear gráficos utilizando sus datos NIVEL AVANZADO 1. INTERNET 1.1. Técnicas para buscar información 1.1. Grupos de trabajo y foros de discusión en redes sociales 1.2. Almacenar y compartir archivos y carpetas en internet con Google Drive, DropBox 1.3. Introducción a Google Apps 1.3.1.Diseño de Formularios electrónicos 1.3.2.Registro de resultados 1.4. Canal de Youtube para publicar videos educativos
  • 5. 4 2. WORD Y EXCEL AVANZADO 2.1. WORD 2.1.1.Elaborar un informe técnicos: índice automático de contenido, figuras y tablas, diferentes numeraciones, citas y referencias bibliográficas según normas APA e ISO 690 2.1.2.Diseño de artículos científicos 2.2. EXCEL 2.2.1.Filtro de datos, ordenación 2.2.2.Base de datos 2.2.3.Tablas y gráficos dinámicos 3. ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE 3.1. Estructura básica de moodle 3.1.1.Categorías 3.1.2.Cursos 3.1.3.Semanas y temas 3.2. Actividades y recursos en moodle 3.3. Bloques en moodle 3.3.1.Roles, capacidades y contextos en moodle 3.3.2.Los grupos en moodle 3.3.3.El sistema de evaluación en moodle 3.3.4.Guía de apoyo para el usuario profesor 3.3.5.Introducción 3.3.6.Primer acceso a moodle 3.3.7.Utilización básica 5. METODOLOGÍA. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS - Identificar individualidades y estilos de aprendizaje de los participantes - Organizar grupos de trabajo - Definir tareas de aprendizaje de acuerdo al avance del curso - Aplicación del método Visio –Audio – Motor Gnósico - Técnicas: lluvia de ideas, trabajo grupal, plenaria TRABAJOS QUE DEBEN REALIZAR LOS ESTUDIANTES - Participar en el desarrollo de las sesiones del curso - Ejecutar tareas de aprendizaje planificadas - Mejorar su propio rendimiento - Auto preparación por internet - Realizar un trabajo final de curso
  • 6. 5 6. TRABAJO FINAL Consiste en organizar un portafolio virtual de trabajo de una de sus cátedras asignadas para el período 2013-2014, que incluya el Syllabu, material didáctico y actividades que debe realizar el alumno. El participante deberá realizar la defensa de su proyecto final demostrando lo aprendido. 7. RECURSOS DIDÁCTICOS Los recursos didácticos a emplearse son: - Material didáctico del curso - Información del Internet - Laboratorio de Cómputo y software especializado de oficina - Proyector de diapositivas - Pizarrón y marcadores 8. EVALUACIÓN DEL CURSO La evaluación es para determinar los resultados de aprendizaje del participante durante el desarrollo del curso y está valorado sobre 10 puntos. A continuación se describen las políticas de evaluación: Políticas de evaluación Valoración Tareas individuales 10 % Tareas Grupales 10 % Participación en el curso (intra) 20 % Trabajo autónomo (proyecto) 30 % Evaluación teórica -práctica 30 % Total………………………………… 100 % Al término del curso, se entregaran certificados de aprobación y asistencia. Machala, 14 de diciembre del 2012 Ing. Bertha Eugenia Mazón Olivo, Mg. Sc. FACILITADORA