Los pronombres personales  Los  pronombres   personales  son una clase de palabras que nos permiten referirnos a los seres u objetos sin utilizar sustantivos. Los pronombres personales pueden ser tónicos o átonos:    Los  pronombres personales   tónicos  pueden aparecer solos.  Por ejemplo, como respuesta a una pregunta:  ¿Quién ha venido?   Yo .    Los  pronombres personales   átonos  no pueden aparecer nunca solos.  Por ejemplo: se, lo, me ... Cuando un pronombre átono va detrás del verbo,  se une a él. Por ejemplo:  da me . Primera persona Segunda persona Tercera persona yo, mi, conmigo tú, usted, ti, contigo él, ella, sí, consigo me te se, lo, la, le nosotros, nosotras vosotros, vosotras, ustedes ellos, ellas, sí, consigo nos os se, los, las, les tónicos átonos tónicos átonos Singular Plural
Gramática
El verbo: las formas verbales  Los  verbos  son una clase de palabras que expresan acciones. Cada  verbo tiene diferentes formas. Cada forma verbal consta de  raíz  y  desinencia . Com  -  er Las formas verbales pueden ser  simples  o  compuestas .    Las  formas  simples  constan de una sola palabra. Por ejemplo: juegues.    Las  formas  compuestas  constan de más de una palabra.  Por ejemplo: había  jugado.    Si al infinitivo de cualquier verbo le quitamos la terminación, obtenemos  la  raíz  de ese verbo. Todas las formas de un verbo suelen tener en común  su raíz.    Las  desinencias   son las terminaciones que se añaden a la raíz de un  verbo. Las diferentes formas de un verbo tienen distintas desinencias. Com  -  ía Com  -  eré
El verbo: número y persona  Las formas verbales pueden estar en  singular  o en  plural .  Las formas verbales pueden estar en  primera ,  segunda  o  tercera   persona. Las formas verbales informan sobre el número de personas que realizan esas acciones, por eso decimos que tienen  número .    Las formas verbales que expresan acciones realizadas por una sola persona están en   singular  . Por ejemplo: subo.    Primera persona : Si la acción la realiza la persona que habla.    Las formas verbales que expresan acciones realizadas por dos o más personas están en   plural  . Por ejemplo: bailamos.    Segunda persona : Si la acción la realiza la persona o personas que escuchan.    Tercera persona : Si la acción la realiza una persona o personas distintas de  las que hablan o escuchan.    Hay formas verbales que no indican qué persona realiza la acción: son las  formas no personales :  infinitivo ,  gerundio  y  participio .

Gram el-verbo

  • 1.
    Los pronombres personales Los pronombres personales son una clase de palabras que nos permiten referirnos a los seres u objetos sin utilizar sustantivos. Los pronombres personales pueden ser tónicos o átonos:  Los pronombres personales tónicos pueden aparecer solos. Por ejemplo, como respuesta a una pregunta: ¿Quién ha venido? Yo .  Los pronombres personales átonos no pueden aparecer nunca solos. Por ejemplo: se, lo, me ... Cuando un pronombre átono va detrás del verbo, se une a él. Por ejemplo: da me . Primera persona Segunda persona Tercera persona yo, mi, conmigo tú, usted, ti, contigo él, ella, sí, consigo me te se, lo, la, le nosotros, nosotras vosotros, vosotras, ustedes ellos, ellas, sí, consigo nos os se, los, las, les tónicos átonos tónicos átonos Singular Plural
  • 2.
  • 3.
    El verbo: lasformas verbales Los verbos son una clase de palabras que expresan acciones. Cada verbo tiene diferentes formas. Cada forma verbal consta de raíz y desinencia . Com - er Las formas verbales pueden ser simples o compuestas .  Las formas simples constan de una sola palabra. Por ejemplo: juegues.  Las formas compuestas constan de más de una palabra. Por ejemplo: había jugado.  Si al infinitivo de cualquier verbo le quitamos la terminación, obtenemos la raíz de ese verbo. Todas las formas de un verbo suelen tener en común su raíz.  Las desinencias son las terminaciones que se añaden a la raíz de un verbo. Las diferentes formas de un verbo tienen distintas desinencias. Com - ía Com - eré
  • 4.
    El verbo: númeroy persona Las formas verbales pueden estar en singular o en plural . Las formas verbales pueden estar en primera , segunda o tercera persona. Las formas verbales informan sobre el número de personas que realizan esas acciones, por eso decimos que tienen número .  Las formas verbales que expresan acciones realizadas por una sola persona están en singular . Por ejemplo: subo.  Primera persona : Si la acción la realiza la persona que habla.  Las formas verbales que expresan acciones realizadas por dos o más personas están en plural . Por ejemplo: bailamos.  Segunda persona : Si la acción la realiza la persona o personas que escuchan.  Tercera persona : Si la acción la realiza una persona o personas distintas de las que hablan o escuchan.  Hay formas verbales que no indican qué persona realiza la acción: son las formas no personales : infinitivo , gerundio y participio .