SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IMPORTANCIA DEL CALZADO.qxd         03/07/2006     7:49    PÆgina 29




        artículo técnico
    ESPECIAL EQUIPOS DE PROTECCIÓN EN TRABAJOS
    F O R E S TA L E S Y A N T I I N C E N D I O S

                                                                                                                                        Por: Ramón Pajares
                                                                                                              Gerente de Industrial Zapatera, S.A. (PANTER)




          La importancia del calzado
              de seguridad para
             bomberos y forestales
        La lucha contra el fuego es una actividad de una alta peligrosidad intrínseca, ya que
        enfrenta a los profesionales de este sector a riesgos de lesiones derivadas de los incen-
        dios, y de enfermedades y muertes relacionadas con la inhalación de gases tóxicos o
        con las quemaduras.


            a finalidad principal de todos los servicios de bomberos es la
            de salvar la vida de las personas en peligro, y la neutraliza-
        L   ción y prevención de los siniestros o situaciones de riesgo.
        Para todo ello es necesario utilizar los medios y recursos dispo-
        nibles con la mayor eficacia posible.


        Riesgos de la lucha contra incendios

        Generalmente, los bomberos están expuestos a graves riesgos físi-
        cos y químicos hasta cierto punto poco comunes entre los tra-
        bajadores de otros sectores.

        Riesgos físicos                                                        sustancias gaseosas procedentes de materiales ardientes o can-
                                                                               dentes en combinación con un calentamiento excesivo del aire.
        Los bomberos afrontan numerosos riesgos físicos que pueden ori-        Las situaciones que causan deflagraciones pueden atrapar a
        ginar graves lesiones corporales. Techos, suelos y paredes pue-        los bomberos o bloquear las vías de escape. El grado y el núme-
        den derrumbarse de forma imprevista y atrapar a quienes están          ro de las lesiones pueden reducirse mediante una formación
        trabajando en la extinción.                                            intensiva, experiencia en el puesto de trabajo, competencia y
                                                                               una buena aptitud física. No obstante, la naturaleza misma del
        Las deflagraciones son uno de los principales peligros. Se tra-        trabajo expone a los profesionales a riesgos derivados de erro-
        ta de propagaciones rápidas de las llamas en un espacio con-           res de cálculo, de las circunstancias o de las operaciones de
        finado. Ocurren como resultado de la ignición repentina de             salvamento.



                                                                                                                                                              29
                                                                    Nueva Protección
LA IMPORTANCIA DEL CALZADO.qxd                                                                                                                                  03/07/2006        7:49   PÆgina 30




                                                                                                                                                                                  artículo técnico


                                                                                                                              Riesgos térmicos                                    hidrógeno, aldehídos y compuestos orgá-                                  Punteras metálicas
                                                                                                                                                                                  nicos, como el benceno. A distintas com-                                  que protegen los
                                                                                                                              Durante la extinción de un incendio puede           binaciones de estos gases corresponden                                    dedos de impactos y
                                                                                                                              producirse estrés por calor debido a los efec-      diversos niveles de riesgo.                                               proporcionan una
   E S P E C I A L E Q U I P O S D E P R O T E C C I Ó N E N T R A B A J O S F O R E S TA L E S Y A N T I I N C E N D I O S




                                                                                                                              tos del aire caliente, el calor radiante, el con-                                                                             auténtica barrera
                                                                                                                              tacto con superficies a altas temperaturas o        Riesgos psicológicos                                                      antiriesgos
                                                                                                                              el calor generado por el propio cuerpo
                                                                                                                              durante el ejercicio físico.                        Un bombero accede a escenarios de los                                 Suela de CAUCHO
                                                                                                                                                                                  que huyen otras personas y afronta un                                  NITRILO + POLIURE-
                                                                                                                              El calor puede producir lesiones locales en         riesgo personal directo mayor que el                                   TANO, que resiste tem-
                                                                                                                              forma de quemaduras o provocar un estrés            que se presenta en cualquier otra                                      peraturas de hasta
                                                                                                                              térmico general, con el consiguiente ries-          profesión civil. Durante un incen-                                     300ºC sin agrietarse ni
                                                                                                                              go de deshidratación, golpe de calor y              dio pueden producirse nume-                                            fundirse. Se adhiere a
                                                                                                                              colapso cardiovascular. Además, la piel de          rosos percances, ya que su                                             toda clase de superficies
                                                                                                                              los bomberos también puede sufrir altera-           evolución es a menu-                                                   y proporciona tracción
                                                                                                                              ciones derivadas de la exposición prolon-           do impredecible.                                                       y estabilidad
                                                                                                                              gada al calor.                                      Además de
                                                                                                                                                                                  velar por su                                                          Piel natural extragruesa,
                                                                                                                                                                                  seguridad                                                              super hidrofugada y con
                                                                                                                                                                                  personal, el                                                           gran resistencia a la lla-
                                                                                                                                                                                  bombero tie-                                                           ma
                                                                                                                                                                                  ne que preocu-
                                                                                                                               La reducción de peso                               parse por la seguridad del resto de las per-       Plantilla antiperforación que permita la
                                                                                                                                                                                  sonas amenazadas por el fuego. El salva-            flexibilidad al andar
                                                                                                                                es prioritaria en el                              mento de las víctimas es una actividad
                                                                                                                                   calzado para                                   especialmente estresante para estos profe-         Plantilla termoconformada, antibacteria-
                                                                                                                                                                                  sionales.                                           na y antiestática
                                                                                                                                     bomberos

                                                                                                                                                                                  Requisitos del calzado de seguri-
                                                                                                                                                                                  dad para bomberos

                                                                                                                                                                                  El atuendo de trabajo del bombero puede                 En el trabajo
                                                                                                                              Riesgos químicos                                    pesar alrededor de 23 kilos, lo que impli-          forestal, las lesiones
                                                                                                                                                                                  ca un elevado gasto energético para los
                                                                                                                              Más del 50 % de las muertes relacionadas            usuarios. Los estudios de salud laboral en            se concentran en
                                                                                                                              con el fuego se deben a la exposición al            la lucha contra incendios se centran en bue-            piernas, pies,
                                                                                                                              humo, y no a las quemaduras. Uno de los             na medida en las consecuencias del gran
                                                                                                                              factores que más contribuyen a la morbili-          peso de estos EPI’s. Su reducción es priori-          espalda y manos
                                                                                                                              dad y la mortalidad en los incendios es la          taria. El calzado para bomberos debe, por
                                                                                                                              hipoxia ocasionada por la falta de oxíge-           tanto, tender a alcanzar la máxima ligereza
                                                                                                                              no en el ambiente.                                  para que el profesional pueda desempeñar
                                                                                                                                                                                  su trabajo de extrema peligrosidad con la
                                                                                                                              Todo tipo de humo, incluso el que se des-           agilidad precisa.
                                                                                                                              prende de un incendio de madera, es peli-                                                             Problemas de salud y seguridad
                                                                                                                              groso y puede resultar letal si se inhala en        Otras importantes tendencias que actual-          en el trabajo forestal
                                                                                                                              una concentración elevada. El humo es una           mente sigue este calzado de protección son:
                                                                                                                              mezcla variable de distintos elementos, cuya                                                          El trabajo forestal está también expuesto a gran-
                                                                                                                              toxicidad depende esencialmente del com-             Diseño ergonómico para la perfecta adap-        des riesgos y peligros. En un gran porcenta-
                                                                                                                              bustible, del calor desprendido por el fue-           tación al pie                                   je de países es una de las ocupaciones con
                                                                                                                              go y de la cantidad de oxígeno disponible                                                             mayores pérdidas humanas y económicas.
                                                                                                                              para la combustión.                                  Materiales especiales ignífugos y antica-
                                                                                                                                                                                    lóricos que crean una efectiva barrera          Al aire libre, los trabajadores se ven expues-
                                                                                                                              Las sustancias a las que más frecuentemente           contra el fuego, las chispas y las altas tem-   tos a condiciones climáticas extremas por frío,
                                                                                                                              se exponen los profesionales cuando están             peraturas                                       calor, nieve, lluvia; a radiación ultravioleta
                                                                                                                              extinguiendo un fuego son el monóxido de                                                              (U.V.), y a peligros naturales, como terrenos
                                                                                                                              carbono, dióxido de nitrógeno, cianuro de            Reflectantes grandes, visibles y resistentes    irregulares o fangosos, vegetación densa y a
                                                                                                                              hidrógeno, dióxido de azufre, cloruro de              a la llama                                      una serie de agentes biológicos peligrosos.



  30
                                                                                                                                                                                               Nueva Protección
LA IMPORTANCIA DEL CALZADO.qxd                                                                                                      03/07/2006    7:50   PÆgina 32




                                                                                                                                                  artículo técnico


                                                                                                  Las dificultades se ven agravadas por la pro-   en el trabajo con motosierras, mientras que      menos no es recomendable, ya que los dis-
                                                                                                  pia naturaleza del trabajo: suele comportar     en la saca por arrastre predominan las con-      positivos protectores añadirían una carga
                                                                                                  un esfuerzo físico importante, pueden caer      tusiones, aunque también se producen frac-       más a la pesada tarea de los trabajadores
 E S P E C I A L E Q U I P O S D E P R O T E C C I Ó N E N T R A B A J O S F O R E S TA L E S Y




                                                                                                  árboles de manera inesperada y se utilizan      turas o dislocaciones.                           forestales.
                                                                                                  herramientas peligrosas.
                                                                                                                                                                                                   El tipo de corte más frecuente se produce
                                                                                                  Una inspección minuciosa de los acci-           Requisitos del calzados de segu-                 por el contacto de la cadena con la punte-
                                                                                                  dentes de trabajo en este sector revela que     ridad para profesionales del tra-                ra del calzado. Por ello es recomendable
                                                                                                  la operación más peligrosas en la corta de      bajo forestal                                    que el calzado de seguridad reúna los
                                                                                                  árboles (OIT,1991). Dentro de ella, el                                                           siguientes requisitos:
                                                                                                  apeo y el tronzado ocupan el primer lugar       En el trabajo forestal es indispensable emple-
                                                                                                  en número de accidentes graves y morta-         ar equipos de protección individual, y en         Diseño ergonómico que se adapte per-
                                                                                                  les. En algunos países, como en                     concreto un buen calzado que proteja           fectamente al pie
                                                                                                  los del área medite-                                   íntegramente el pie.
                                                                                                  rránea, la extinción                                                                              Forro resistente a los cortes en la parte
                                                                                                  de incendios fores-                                     La mecanización ha reducido el             delantera
                                                                                                  tales es causa tam-                                     número de operarios que utilizan
                                                                                                  bién de muchos                                           motosierras portátiles, pero toda-       Puntera metálicas resistentes que prote-
                                                                                                  accidentes morta-                                        vía sigue siendo necesario su uso         jan a los dedos de impactos y proporcio-
                                                                                                  les.                                                      en aquellos lugares donde no pue-        nen una auténtica barrera antirriesgos.
                                                                                                  Desgraciadamente                                          den acceder las grandes máqui-
                                                                                                  tenemos varios ejem-                                        nas.                                  Pieles de cuero con tratamiento hidrófu-
                                                                                                  plos en nuestro pro-                                                                               go (mayor comodidad que las botas de
                                                                                                  pio país, el más cer-                                           La eficacia y velocidad de la      goma, sobre todo a altas temperaturas).
                                                                                                  cano el del 18 de                                                 cadena de las motosierras
                                                                                                  Julio de 2005 en                                                       portátiles ha aumen-       Suela de CAUCHO NITRILO + POLIU-
                                                                                                  Guadalajara, en cuya                                                   tado, por lo que la         RETANO, que resiste temperaturas de has-
                                                                                                  extinción murieron                                                         tendencia de las        ta 300º C sin agrietarse ni fundirse. Se
                                                                                                  14 personas.                                                                      industrias       adhiere a toda clase de superficies y pro-
                                                                                                                                                                                                     porciona tracción y estabilidad.
                                                                                                  Sin embargo, la sie-
                                                                                                  rra de cadena o                                                                                   Plantilla antiperforación, que no obsta-
                                                                                                  motosierra es sin                                                                                  culice la flexibilidad al andar.
                                                                                                  duda la herramien-
                                                                                                                                                                                                    Plantilla termoconformada, antibacteria-
 ANTIINCENDIOS




                                                                                                  ta por sí sola más
                                                                                                  peligrosa en la indus-                                                                             na y antiestática
                                                                                                  tria forestal y su operario, el
                                                                                                  trabajador más expuesto.
                                                                                                                                                  dedi-                                            Bibliografía:
                                                                                                  En el trabajo forestal pueden resultar heri-    cadas a la fabricación de EPIs debe ser incre-
                                                                                                  das casi todas las partes del cuerpo, pero      mentar los niveles de protección del calza-      Enciclopedia de Salud y Seguridad en el
                                                                                                  las lesiones suelen concentrarse en piernas,    do y ropa diseñada para tal fin. Pero el         Trabajo, 3ª Edición (2001). Capítulos 95
                                                                                                  pies, espalda y manos. Los cortes y las heri-   aumento de la protección no debe ir acom-        y 68, OIT, Ministerio de trabajo y Asuntos
                                                                                                  das abiertas son el tipo de lesión más común    pañado de un aumento del peso, o por lo          Sociales, Madrid.




                       32
                                                                                                                                                              Nueva Protección

Más contenido relacionado

PPTX
Incendios forestales
DOCX
Trabajo final defensa del fuego
PPTX
Riesgo fisico quimico
DOC
Protección contra incendio
PPT
Incendio y extintores
PPT
Torrado
DOCX
Incendios en insdustrias
PPT
10. incendios
Incendios forestales
Trabajo final defensa del fuego
Riesgo fisico quimico
Protección contra incendio
Incendio y extintores
Torrado
Incendios en insdustrias
10. incendios

La actualidad más candente (8)

PPT
Lucha contra incendios
PDF
Equipos y Medios de Extinción de Incendios
PPT
Prevención y combate de incendios
PPT
Prevencion De Incendios General
PPT
Incendios Forestales Nivel 1 (2010)
PPT
Riesgo fisico quimico camilo
PPT
Presentacion sobre control de incendios a
PDF
Prevención de incendios
Lucha contra incendios
Equipos y Medios de Extinción de Incendios
Prevención y combate de incendios
Prevencion De Incendios General
Incendios Forestales Nivel 1 (2010)
Riesgo fisico quimico camilo
Presentacion sobre control de incendios a
Prevención de incendios
Publicidad

Similar a CALZADO (20)

PDF
11.%20 emergencias
PDF
Lámina bombero
PDF
seguridad y trabajo tarea.pdf
PPT
Cap. sonda
PPT
Prevención de incendios
PPTX
Sistemas de extincion de incendios
PPT
Prevencion Contra Incendios
PDF
PREVENCION DE INCENDIOS .pdf
PDF
62792823 control-de-averias-e-incendios
PPTX
PPT PREVENCION DE INCENDIOS, Conocer las condiciones para que se inicie un in...
PPT
Prevención de incendios
PDF
Incendio explosion
PDF
Prevención de incendios y uso de extintores
PPTX
1._prevención_contra_incendios.pptx
DOC
Cs01 manual prevención de incendios y manejo de extintor portátil eassl 2012
DOC
Guantes de seguridad CSS
PPTX
lucha contra incendios 2 en labores.pptx
PPTX
CONTROL DE INCENDIO. MÉTODO PARA EL CONTROL DE INCENDIO
PPTX
Proyecto de investigacion
DOCX
Mapa mental defenza
11.%20 emergencias
Lámina bombero
seguridad y trabajo tarea.pdf
Cap. sonda
Prevención de incendios
Sistemas de extincion de incendios
Prevencion Contra Incendios
PREVENCION DE INCENDIOS .pdf
62792823 control-de-averias-e-incendios
PPT PREVENCION DE INCENDIOS, Conocer las condiciones para que se inicie un in...
Prevención de incendios
Incendio explosion
Prevención de incendios y uso de extintores
1._prevención_contra_incendios.pptx
Cs01 manual prevención de incendios y manejo de extintor portátil eassl 2012
Guantes de seguridad CSS
lucha contra incendios 2 en labores.pptx
CONTROL DE INCENDIO. MÉTODO PARA EL CONTROL DE INCENDIO
Proyecto de investigacion
Mapa mental defenza
Publicidad

Más de Chencho Gonzalez (20)

PDF
Herramientas nuevas
PDF
Las recetas de la abuela ii
PDF
Casco bomberos-vfr-2009-pro
PDF
Repuesta emergencia
PDF
Carpeta epi
PPS
Contrapeso
PDF
Manual apicola pequenos_productores
PPT
Bomberos dic 2008 para imprimir
PPSX
Presentación bomberos instalaciones eléctricas 3 y 4 marzo
PPT
Presentación bomberos actuaciones típicas sin distancias
PDF
Electricidad en estructuras
PDF
Patologia48
PDF
Programa semana de la prevención
PDF
incendios
PDF
CINTURON DE SEGURIDAD
PDF
PDF
Manual seguridad-personal-trabajos-defensa-incendios
PDF
Manual primer-ataque-incendio
PDF
Manual prevencion-incendios-forestales
Herramientas nuevas
Las recetas de la abuela ii
Casco bomberos-vfr-2009-pro
Repuesta emergencia
Carpeta epi
Contrapeso
Manual apicola pequenos_productores
Bomberos dic 2008 para imprimir
Presentación bomberos instalaciones eléctricas 3 y 4 marzo
Presentación bomberos actuaciones típicas sin distancias
Electricidad en estructuras
Patologia48
Programa semana de la prevención
incendios
CINTURON DE SEGURIDAD
Manual seguridad-personal-trabajos-defensa-incendios
Manual primer-ataque-incendio
Manual prevencion-incendios-forestales

CALZADO

  • 1. LA IMPORTANCIA DEL CALZADO.qxd 03/07/2006 7:49 PÆgina 29 artículo técnico ESPECIAL EQUIPOS DE PROTECCIÓN EN TRABAJOS F O R E S TA L E S Y A N T I I N C E N D I O S Por: Ramón Pajares Gerente de Industrial Zapatera, S.A. (PANTER) La importancia del calzado de seguridad para bomberos y forestales La lucha contra el fuego es una actividad de una alta peligrosidad intrínseca, ya que enfrenta a los profesionales de este sector a riesgos de lesiones derivadas de los incen- dios, y de enfermedades y muertes relacionadas con la inhalación de gases tóxicos o con las quemaduras. a finalidad principal de todos los servicios de bomberos es la de salvar la vida de las personas en peligro, y la neutraliza- L ción y prevención de los siniestros o situaciones de riesgo. Para todo ello es necesario utilizar los medios y recursos dispo- nibles con la mayor eficacia posible. Riesgos de la lucha contra incendios Generalmente, los bomberos están expuestos a graves riesgos físi- cos y químicos hasta cierto punto poco comunes entre los tra- bajadores de otros sectores. Riesgos físicos sustancias gaseosas procedentes de materiales ardientes o can- dentes en combinación con un calentamiento excesivo del aire. Los bomberos afrontan numerosos riesgos físicos que pueden ori- Las situaciones que causan deflagraciones pueden atrapar a ginar graves lesiones corporales. Techos, suelos y paredes pue- los bomberos o bloquear las vías de escape. El grado y el núme- den derrumbarse de forma imprevista y atrapar a quienes están ro de las lesiones pueden reducirse mediante una formación trabajando en la extinción. intensiva, experiencia en el puesto de trabajo, competencia y una buena aptitud física. No obstante, la naturaleza misma del Las deflagraciones son uno de los principales peligros. Se tra- trabajo expone a los profesionales a riesgos derivados de erro- ta de propagaciones rápidas de las llamas en un espacio con- res de cálculo, de las circunstancias o de las operaciones de finado. Ocurren como resultado de la ignición repentina de salvamento. 29 Nueva Protección
  • 2. LA IMPORTANCIA DEL CALZADO.qxd 03/07/2006 7:49 PÆgina 30 artículo técnico Riesgos térmicos hidrógeno, aldehídos y compuestos orgá- Punteras metálicas nicos, como el benceno. A distintas com- que protegen los Durante la extinción de un incendio puede binaciones de estos gases corresponden dedos de impactos y producirse estrés por calor debido a los efec- diversos niveles de riesgo. proporcionan una E S P E C I A L E Q U I P O S D E P R O T E C C I Ó N E N T R A B A J O S F O R E S TA L E S Y A N T I I N C E N D I O S tos del aire caliente, el calor radiante, el con- auténtica barrera tacto con superficies a altas temperaturas o Riesgos psicológicos antiriesgos el calor generado por el propio cuerpo durante el ejercicio físico. Un bombero accede a escenarios de los Suela de CAUCHO que huyen otras personas y afronta un NITRILO + POLIURE- El calor puede producir lesiones locales en riesgo personal directo mayor que el TANO, que resiste tem- forma de quemaduras o provocar un estrés que se presenta en cualquier otra peraturas de hasta térmico general, con el consiguiente ries- profesión civil. Durante un incen- 300ºC sin agrietarse ni go de deshidratación, golpe de calor y dio pueden producirse nume- fundirse. Se adhiere a colapso cardiovascular. Además, la piel de rosos percances, ya que su toda clase de superficies los bomberos también puede sufrir altera- evolución es a menu- y proporciona tracción ciones derivadas de la exposición prolon- do impredecible. y estabilidad gada al calor. Además de velar por su Piel natural extragruesa, seguridad super hidrofugada y con personal, el gran resistencia a la lla- bombero tie- ma ne que preocu- La reducción de peso parse por la seguridad del resto de las per- Plantilla antiperforación que permita la sonas amenazadas por el fuego. El salva- flexibilidad al andar es prioritaria en el mento de las víctimas es una actividad calzado para especialmente estresante para estos profe- Plantilla termoconformada, antibacteria- sionales. na y antiestática bomberos Requisitos del calzado de seguri- dad para bomberos El atuendo de trabajo del bombero puede En el trabajo Riesgos químicos pesar alrededor de 23 kilos, lo que impli- forestal, las lesiones ca un elevado gasto energético para los Más del 50 % de las muertes relacionadas usuarios. Los estudios de salud laboral en se concentran en con el fuego se deben a la exposición al la lucha contra incendios se centran en bue- piernas, pies, humo, y no a las quemaduras. Uno de los na medida en las consecuencias del gran factores que más contribuyen a la morbili- peso de estos EPI’s. Su reducción es priori- espalda y manos dad y la mortalidad en los incendios es la taria. El calzado para bomberos debe, por hipoxia ocasionada por la falta de oxíge- tanto, tender a alcanzar la máxima ligereza no en el ambiente. para que el profesional pueda desempeñar su trabajo de extrema peligrosidad con la Todo tipo de humo, incluso el que se des- agilidad precisa. prende de un incendio de madera, es peli- Problemas de salud y seguridad groso y puede resultar letal si se inhala en Otras importantes tendencias que actual- en el trabajo forestal una concentración elevada. El humo es una mente sigue este calzado de protección son: mezcla variable de distintos elementos, cuya El trabajo forestal está también expuesto a gran- toxicidad depende esencialmente del com- Diseño ergonómico para la perfecta adap- des riesgos y peligros. En un gran porcenta- bustible, del calor desprendido por el fue- tación al pie je de países es una de las ocupaciones con go y de la cantidad de oxígeno disponible mayores pérdidas humanas y económicas. para la combustión. Materiales especiales ignífugos y antica- lóricos que crean una efectiva barrera Al aire libre, los trabajadores se ven expues- Las sustancias a las que más frecuentemente contra el fuego, las chispas y las altas tem- tos a condiciones climáticas extremas por frío, se exponen los profesionales cuando están peraturas calor, nieve, lluvia; a radiación ultravioleta extinguiendo un fuego son el monóxido de (U.V.), y a peligros naturales, como terrenos carbono, dióxido de nitrógeno, cianuro de Reflectantes grandes, visibles y resistentes irregulares o fangosos, vegetación densa y a hidrógeno, dióxido de azufre, cloruro de a la llama una serie de agentes biológicos peligrosos. 30 Nueva Protección
  • 3. LA IMPORTANCIA DEL CALZADO.qxd 03/07/2006 7:50 PÆgina 32 artículo técnico Las dificultades se ven agravadas por la pro- en el trabajo con motosierras, mientras que menos no es recomendable, ya que los dis- pia naturaleza del trabajo: suele comportar en la saca por arrastre predominan las con- positivos protectores añadirían una carga un esfuerzo físico importante, pueden caer tusiones, aunque también se producen frac- más a la pesada tarea de los trabajadores E S P E C I A L E Q U I P O S D E P R O T E C C I Ó N E N T R A B A J O S F O R E S TA L E S Y árboles de manera inesperada y se utilizan turas o dislocaciones. forestales. herramientas peligrosas. El tipo de corte más frecuente se produce Una inspección minuciosa de los acci- Requisitos del calzados de segu- por el contacto de la cadena con la punte- dentes de trabajo en este sector revela que ridad para profesionales del tra- ra del calzado. Por ello es recomendable la operación más peligrosas en la corta de bajo forestal que el calzado de seguridad reúna los árboles (OIT,1991). Dentro de ella, el siguientes requisitos: apeo y el tronzado ocupan el primer lugar En el trabajo forestal es indispensable emple- en número de accidentes graves y morta- ar equipos de protección individual, y en Diseño ergonómico que se adapte per- les. En algunos países, como en concreto un buen calzado que proteja fectamente al pie los del área medite- íntegramente el pie. rránea, la extinción Forro resistente a los cortes en la parte de incendios fores- La mecanización ha reducido el delantera tales es causa tam- número de operarios que utilizan bién de muchos motosierras portátiles, pero toda- Puntera metálicas resistentes que prote- accidentes morta- vía sigue siendo necesario su uso jan a los dedos de impactos y proporcio- les. en aquellos lugares donde no pue- nen una auténtica barrera antirriesgos. Desgraciadamente den acceder las grandes máqui- tenemos varios ejem- nas. Pieles de cuero con tratamiento hidrófu- plos en nuestro pro- go (mayor comodidad que las botas de pio país, el más cer- La eficacia y velocidad de la goma, sobre todo a altas temperaturas). cano el del 18 de cadena de las motosierras Julio de 2005 en portátiles ha aumen- Suela de CAUCHO NITRILO + POLIU- Guadalajara, en cuya tado, por lo que la RETANO, que resiste temperaturas de has- extinción murieron tendencia de las ta 300º C sin agrietarse ni fundirse. Se 14 personas. industrias adhiere a toda clase de superficies y pro- porciona tracción y estabilidad. Sin embargo, la sie- rra de cadena o Plantilla antiperforación, que no obsta- motosierra es sin culice la flexibilidad al andar. duda la herramien- Plantilla termoconformada, antibacteria- ANTIINCENDIOS ta por sí sola más peligrosa en la indus- na y antiestática tria forestal y su operario, el trabajador más expuesto. dedi- Bibliografía: En el trabajo forestal pueden resultar heri- cadas a la fabricación de EPIs debe ser incre- das casi todas las partes del cuerpo, pero mentar los niveles de protección del calza- Enciclopedia de Salud y Seguridad en el las lesiones suelen concentrarse en piernas, do y ropa diseñada para tal fin. Pero el Trabajo, 3ª Edición (2001). Capítulos 95 pies, espalda y manos. Los cortes y las heri- aumento de la protección no debe ir acom- y 68, OIT, Ministerio de trabajo y Asuntos das abiertas son el tipo de lesión más común pañado de un aumento del peso, o por lo Sociales, Madrid. 32 Nueva Protección