guía didáctica
                        ENTREGA Nº 3
                        Valor: Salud

                      Ed. Permanente
FEDERACIÓN ANDALUZA
     DE FÚTBOL
                         (Adultos)
Contar con el Fútbol (Guía didáctica)




                                                                            Educación Permanente
                                                                                                     (ep)
índice

  · Indicadores .............................................................................................. 3


  · Unidad didáctica                    ..................................................................................   4


  · Mucho más ............................................................................................... 7




                                                                                                                             2
Contar con el Fútbol (Guía didáctica)




                                                                 (ep)
                                                       Educación Permanente




                                        Contar con el Fútbol


     Indicadores

       Para poder realizar el seguimiento y evaluación del programa a
    través de las propuestas de actividades que sugieren las guías, se
    proponen indicadores, cuya elección debería atender a las siguientes
    premisas: ser de fácil identificación, enunciados con sencillez y ob-
    jetividad, significativos en la consecución de los objetivos persegui-
    dos y fáciles de interpretar por los monitores/as. Para poder eva-
    luar los resultados de cada sesión, proponemos los siguientes:

        1.   Receptividad (como actitud básica e indispensable)
        2.   Participación
        3.   Eficacia
        4.   Creatividad
        5.   Espíritu de equipo

       · Una familia: un equipo: Sería un indicador extra que perseguir-
    ía la implicación de madres y padres y que conllevaría un seguimien-
    to y una evaluación paralelos.




                                                                         3
Contar con el Fútbol (Guía didáctica)




                                           UNIDAD 3
                                                                   (ep)
                                                           Educación Permanente




                                        «Fútbol y salud»



Ver es conocer: Sesión de vídeo
           FICHA DE LA SESIÓN:

                   Duración: 1 hora
                   Necesidades técnicas: reproductor DVD
                   Material:


Actividades previas la proyección

              Calentamiento: antes de proyectar los vídeos Cuento con el
             Fútbol, comentar que el deporte aporta salud a los adultos de di-
             versas formas: previniendo el deterioro físico y mental, mante-
             niendo el buen estado funcional de los componentes de nuestro
             cuerpo, mejorando y regenerando lesiones o enfermedades y
             desarrollando más nuestras capacidades psicomotoras. Aportar
             la lectura de los artículos de la OMS sobre Los beneficios del de-
             porte en la salud física y mental del individuo. Señalar en el ca-
             lendario el Día Mundial de la Salud y programar alguna activi-
             dad deportiva de convivencia.

              Rondo: animar a que todos/as comenten cual es su opinión al
             respecto y cual es su experiencia personal con el fútbol y el ejer-
             cicio físico en general.

              Foco de refuerzo: orientar su interés hacia los vídeo que van a
             ver, poniendo especial interés en los testimonios que hacen alu-
             sión a la salud.


Actividades tras la proyección

              Tanda de intervenciones: una vez visto los vídeos, participar
             opinando sobre si han visto reflejado el binomio deporte-salud.
             ¿Qué testimonios destacarían? ¿Está presente el deporte y el


                                                                              4
Contar con el Fútbol (Guía didáctica)




             ejercicio físico en su familia? ¿Cómo experimentan en su propia
             persona los beneficios de la práctica de un deporte como el
             fútbol?

              Soltar músculos: cada uno realiza los ejercicios que suele
             hacer habitualmente para soltar músculos. Es buen momento
             para ser concientes de lo que nos aporta en términos de salud,
             cada ejercicio.



Conocer para aprender: Sesión táctica

           FICHA DE LA SESIÓN:

                   Duración: 1 hora
                   Necesidades técnicas: reproductor de música
                   Material:


              La pizarra: anotar en la pizarra los beneficios para la salud
             que se comentan en el vídeo y añadir otros que aporten entre to-
             dos (combate el sedentarismo, el tabaquismo, activa los sistemas
             circulatorio, respiratorio, nervioso, digestivo, mejora la vida
             sexual...).

               A su bola: proponer que cada uno realice un ejercicio, el que
             más le guste y explicar que órganos y sistemas cree que activa:
             la respiración, circulación…

              Replay: elegir los ejercicios que han parecido más beneficiosos
             para respirar mejor y hacer varias repeticiones. Elegir otro para
             reducir grasas, otro para estar más flexible…

              De arte: el baile también es un ejercicio físico estupendo. Ani-
             mar a aquellos/as que practiquen algún tipo de baile lo realicen
             para el resto de la clase. Animar después a todos/as a que bai-
             len un poco.

              De ronda: El/La profesor/a observará a los/as bailarines/as e
             irá comentando los beneficios del baile para las articulaciones, la
             columna, el equilibrio, la coordinación…




                                                                              5
Contar con el Fútbol (Guía didáctica)




Aprender para actuar: Sobre el terreno
           FICHA DE LA SESIÓN:

                   Duración: 1 hora
                   Necesidades técnicas:
                   Material: cámara digital


              A entrenarse toca: Llevamos acabo una sesión de entrena-
             miento, en la que incorporamos todos los ejercicios que se han
             ido aportando y hacemos una tabla ordenada, haciéndonos
             conscientes del valor de cada ejercicio, ya no sólo desde la rutina
             de cualquier entrenamiento o de la preparación para la competi-
             ción, sino desde su proyección para una vida saludable en gene-
             ral, tanto estando en la práctica activa del fútbol, como tras la
             retirada de la competición.

              Ensayando jugadas: Incorporamos ejercicios saludables a
             “nuestra colección” de estiramiento y flexibilidad para realizar en
             casa, en el parque o cualquier sitio que nos parezca agradable.

              Álbum deportivo: Tener siempre preparada cámara fotográfica
             para ir desarrollando una memoria gráfica de todas las sesiones
             deportivas. Comenzar con las fotos de estas primeras sesiones y
             anotar a pie de foto el significado de cada una.




                                                                              6
Contar con el Fútbol (Guía didáctica)




Mucho más…


…Que ver:


    ·   Camino a la gloria (‘When Saturday comes’ - Maria Giese, 1996)
    ·   El penalti más largo del mundo (Roberto Santiago, 2005)
    ·   El Portero (Gonzalo Suárez, 2000)
    ·   Evasión o victoria (John Huston, 1981)
    ·   Salir pitando (Álvaro Fernández Armero, 2007)



…Que leer:

    · BARRERO MUÑOZ, J.: Periodistas deportivos: contra la violencia en el futbol, al pie de
    la letra. Fragua, 2008.
    · CEDIFA: Reglas del juego. CEDIFA, 2007.
    · FERRETTI, S., Y FERRETTI, P.: Las reglas y características de todos los deportes. Capital
    intelectual, 2008.
    · HORTS, W.: Fútbol a la medida del adolescente. CEDIFA, 2000.
    · ROZEN, M.: Táctica: Metodología del gol. CEDIFA, 2008.
    · SCHER, A.: La Pasión según Valdano: reportaje de fútbol. Capital intelectual, 2008.
    · VIDAL, M.: Estar en forma: un hábito de vida saludable. Inde Publicaciones, 2006.



…Que visitar online:

    · www.contarconelfutbol.es (Web oficial del programa)
    · www.arbitrosandaluces.es (Comité Territorial de Árbitros)
    · www.cedifa.org (Centro de Estudios, Desarrollo e Investigación del Fútbol Andaluz)
    · www.faf.es (Federación Andaluza de Fútbol)
    · www.faf.es/entrenad/entrenad.htm (Comité Técnico Andaluz de Entrenadores de Fútbol)




                                                                                          7
Contar con el Fútbol (Guía didáctica)




«Contar con el Fútbol®: (Guía didáctica)»
© de los textos, Afín Creaciones, SL. 2009.
© de las ilustraciones, la FAF y organismos adscritos; y Archivo
Público MorgueFile (www.morguefile.com); Banco de Imágenes
del Instituto de Tecnologías Educativas, Ministerio de Educa-
ción y Ciencia, 2009 (http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es/)
«Contar con el Fútbol» es una marca registrada de la Federa-
ción Andaluza de Fútbol (FAF).




                                          FEDERACIÓN ANDALUZA
                                               DE FÚTBOL           Afín Creaciones




                                                                                 8

Guia03 adultos(salud)

  • 1.
    guía didáctica ENTREGA Nº 3 Valor: Salud Ed. Permanente FEDERACIÓN ANDALUZA DE FÚTBOL (Adultos)
  • 2.
    Contar con elFútbol (Guía didáctica) Educación Permanente (ep) índice · Indicadores .............................................................................................. 3 · Unidad didáctica .................................................................................. 4 · Mucho más ............................................................................................... 7 2
  • 3.
    Contar con elFútbol (Guía didáctica) (ep) Educación Permanente Contar con el Fútbol  Indicadores Para poder realizar el seguimiento y evaluación del programa a través de las propuestas de actividades que sugieren las guías, se proponen indicadores, cuya elección debería atender a las siguientes premisas: ser de fácil identificación, enunciados con sencillez y ob- jetividad, significativos en la consecución de los objetivos persegui- dos y fáciles de interpretar por los monitores/as. Para poder eva- luar los resultados de cada sesión, proponemos los siguientes: 1. Receptividad (como actitud básica e indispensable) 2. Participación 3. Eficacia 4. Creatividad 5. Espíritu de equipo · Una familia: un equipo: Sería un indicador extra que perseguir- ía la implicación de madres y padres y que conllevaría un seguimien- to y una evaluación paralelos. 3
  • 4.
    Contar con elFútbol (Guía didáctica) UNIDAD 3 (ep) Educación Permanente «Fútbol y salud» Ver es conocer: Sesión de vídeo FICHA DE LA SESIÓN: Duración: 1 hora Necesidades técnicas: reproductor DVD Material: Actividades previas la proyección  Calentamiento: antes de proyectar los vídeos Cuento con el Fútbol, comentar que el deporte aporta salud a los adultos de di- versas formas: previniendo el deterioro físico y mental, mante- niendo el buen estado funcional de los componentes de nuestro cuerpo, mejorando y regenerando lesiones o enfermedades y desarrollando más nuestras capacidades psicomotoras. Aportar la lectura de los artículos de la OMS sobre Los beneficios del de- porte en la salud física y mental del individuo. Señalar en el ca- lendario el Día Mundial de la Salud y programar alguna activi- dad deportiva de convivencia.  Rondo: animar a que todos/as comenten cual es su opinión al respecto y cual es su experiencia personal con el fútbol y el ejer- cicio físico en general.  Foco de refuerzo: orientar su interés hacia los vídeo que van a ver, poniendo especial interés en los testimonios que hacen alu- sión a la salud. Actividades tras la proyección  Tanda de intervenciones: una vez visto los vídeos, participar opinando sobre si han visto reflejado el binomio deporte-salud. ¿Qué testimonios destacarían? ¿Está presente el deporte y el 4
  • 5.
    Contar con elFútbol (Guía didáctica) ejercicio físico en su familia? ¿Cómo experimentan en su propia persona los beneficios de la práctica de un deporte como el fútbol?  Soltar músculos: cada uno realiza los ejercicios que suele hacer habitualmente para soltar músculos. Es buen momento para ser concientes de lo que nos aporta en términos de salud, cada ejercicio. Conocer para aprender: Sesión táctica FICHA DE LA SESIÓN: Duración: 1 hora Necesidades técnicas: reproductor de música Material:  La pizarra: anotar en la pizarra los beneficios para la salud que se comentan en el vídeo y añadir otros que aporten entre to- dos (combate el sedentarismo, el tabaquismo, activa los sistemas circulatorio, respiratorio, nervioso, digestivo, mejora la vida sexual...).  A su bola: proponer que cada uno realice un ejercicio, el que más le guste y explicar que órganos y sistemas cree que activa: la respiración, circulación…  Replay: elegir los ejercicios que han parecido más beneficiosos para respirar mejor y hacer varias repeticiones. Elegir otro para reducir grasas, otro para estar más flexible…  De arte: el baile también es un ejercicio físico estupendo. Ani- mar a aquellos/as que practiquen algún tipo de baile lo realicen para el resto de la clase. Animar después a todos/as a que bai- len un poco.  De ronda: El/La profesor/a observará a los/as bailarines/as e irá comentando los beneficios del baile para las articulaciones, la columna, el equilibrio, la coordinación… 5
  • 6.
    Contar con elFútbol (Guía didáctica) Aprender para actuar: Sobre el terreno FICHA DE LA SESIÓN: Duración: 1 hora Necesidades técnicas: Material: cámara digital  A entrenarse toca: Llevamos acabo una sesión de entrena- miento, en la que incorporamos todos los ejercicios que se han ido aportando y hacemos una tabla ordenada, haciéndonos conscientes del valor de cada ejercicio, ya no sólo desde la rutina de cualquier entrenamiento o de la preparación para la competi- ción, sino desde su proyección para una vida saludable en gene- ral, tanto estando en la práctica activa del fútbol, como tras la retirada de la competición.  Ensayando jugadas: Incorporamos ejercicios saludables a “nuestra colección” de estiramiento y flexibilidad para realizar en casa, en el parque o cualquier sitio que nos parezca agradable.  Álbum deportivo: Tener siempre preparada cámara fotográfica para ir desarrollando una memoria gráfica de todas las sesiones deportivas. Comenzar con las fotos de estas primeras sesiones y anotar a pie de foto el significado de cada una. 6
  • 7.
    Contar con elFútbol (Guía didáctica) Mucho más… …Que ver: · Camino a la gloria (‘When Saturday comes’ - Maria Giese, 1996) · El penalti más largo del mundo (Roberto Santiago, 2005) · El Portero (Gonzalo Suárez, 2000) · Evasión o victoria (John Huston, 1981) · Salir pitando (Álvaro Fernández Armero, 2007) …Que leer: · BARRERO MUÑOZ, J.: Periodistas deportivos: contra la violencia en el futbol, al pie de la letra. Fragua, 2008. · CEDIFA: Reglas del juego. CEDIFA, 2007. · FERRETTI, S., Y FERRETTI, P.: Las reglas y características de todos los deportes. Capital intelectual, 2008. · HORTS, W.: Fútbol a la medida del adolescente. CEDIFA, 2000. · ROZEN, M.: Táctica: Metodología del gol. CEDIFA, 2008. · SCHER, A.: La Pasión según Valdano: reportaje de fútbol. Capital intelectual, 2008. · VIDAL, M.: Estar en forma: un hábito de vida saludable. Inde Publicaciones, 2006. …Que visitar online: · www.contarconelfutbol.es (Web oficial del programa) · www.arbitrosandaluces.es (Comité Territorial de Árbitros) · www.cedifa.org (Centro de Estudios, Desarrollo e Investigación del Fútbol Andaluz) · www.faf.es (Federación Andaluza de Fútbol) · www.faf.es/entrenad/entrenad.htm (Comité Técnico Andaluz de Entrenadores de Fútbol) 7
  • 8.
    Contar con elFútbol (Guía didáctica) «Contar con el Fútbol®: (Guía didáctica)» © de los textos, Afín Creaciones, SL. 2009. © de las ilustraciones, la FAF y organismos adscritos; y Archivo Público MorgueFile (www.morguefile.com); Banco de Imágenes del Instituto de Tecnologías Educativas, Ministerio de Educa- ción y Ciencia, 2009 (http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es/) «Contar con el Fútbol» es una marca registrada de la Federa- ción Andaluza de Fútbol (FAF). FEDERACIÓN ANDALUZA DE FÚTBOL Afín Creaciones 8