REGLAS PARA INCREMENTAR
LA VELOCIDAD DE LECTURA
       “Lectura veloz”
         Perú -2011
SALTAR Y FIJARSE
• Un lector ya sea veloz o calmoso, en cada
  fijación o parada, utiliza la misma cantidad de
  tiempo: un segundo (en promedio).
• Recuérdese la diferencia:
  Mover los ojos = saltar
  Fijarse = captar unidades significativas
• La persona que lee lento solo abarca en sus
  fijaciones o paradas 10 letras, mientras que el
  lector veloz puede pasar las 10 palabras.
AMPLIAR EL CAMPO VISUAL
Ejemplos de lectores con diferentes campos visuales:
  Un niño que está aprendiendo a leer lo hace de la siguiente
  manera:
                     R-e-c-i-p-i-e-n-t-e
  Las personas que tienen mínima práctica lo hacen de la siguiente
  manera:
                          Re + ci + pien + te
  Cuando se captan las palabras en su conjunto, se capta de un solo
  golpe el sentido del vocablo:
                             Recipiente
Una persona que tiene mejor hábito de lectura lee así:
             El recipiente de gelatina se congeló




Practicar captando agrupaciones de diez palabras es un ejercicio
enriquecedor:
  El recipiente de gelatina se congeló y quedó hecho piedra




Atendiendo la frase anterior se resaltarán las siguientes palabras:
              *recipiente *gelatina *congeló *quedó * piedra
Asimismo, se deberá captar las funciones de los adverbios, artículos, conjunciones y
preposiciones de una sola impresión, sin leer, solo reconociendo las figuras.
Lo que debe entenderse es que cuando se
captan las palabras en forma grupal se lee
mucho más rápido y se comprende mejor
NUNCA RETROCEDER

Por más que le parezca no tener muy en
claro una palabra no hay que ceder a la
tentación de retroceder, es mejor seguir
avanzando.

             Es una regla básica si se quiere ganar tiempo
• Para evitar retroceder en la lectura y para
  ampliar el campo visual es recomendable el
  uso de una plantilla visualizadora (10cm de
  ancho por 4.5 cm de alto)
– La plantilla se coloca sobre el texto para ir
  corriéndola a la derecha, es decir, mientras
  se va avanzando en la lectura
– No se debe avanzar palabra por palabra,
  sino reemplazar totalmente lo ya leído
– El objetivo debe quedar claro: captar todas
  la palabras que se incluyan dentro del
  rectángulo de un solo golpe.
LEER SIN MURMURAR
• Desde luego que esta costumbre no va a
  colaborar en lo absoluto si de leer rápido y
  comprender se trata, pues la lectura tiene
  que ver exclusivamente con los ojos y el
  cerebro.
• Los que poseen la habilidad de lectura
  veloz lo han logrado gracias a su
  acostumbrada “lectura silenciosa”.
BUSCAR LOS PUNTOS
         IMPORTANTES
• De lo que se trata es de dar con el
  esqueleto de la lectura.
• Lo que el lector realizará primero es una
  interpretación somera del libro o la lectura
  con una vista rápida recorriendo las
  páginas en segundos. Se ha de formar
  una idea de lo que contiene el texto.
• La revisión visual es un proceso que
  comprende:
  Barrer las páginas con la vista
     Consiste en dar una visión general de todo el libro o texto, por ello se
     darán tres o cuatro saltos con la vista

  Enfatizar en la palabras clave
     En este paso, se posará la visión que antes era muy generalizada en
     partes específicas o palabras clave, que llevan a las conclusiones.
     Se puede ir almacenando en la mente o incluso se las puede
     subrayar.
  Armar las conclusiones de las palabras clave y del barrido
     El objetivo de esta fase es formarse una sinopsis en la que se
     esclarezca la idea central y el contenido del libro o texto.
TEST
         PARA OBTENER SU VELOCIDAD Y COMPRENSIÓN DE
                          LECTURA

                      CANTIDAD DE PALABRAS DEL TEXTO X 60 SEG.
VELOCIDAD =           __________________________________________
PALABRAS POR MINUTO

                      TIEMPO EMPLEADO EN SEGUNDOS
COMPRENSIÓN (%) = Nº DE RPSTAS. ACERTADAS


   90% de comprensión = De 9 á 10 rpstas. acertadas

   70% de comprensión = De 7 á 10 rpstas. acertadas

   50% de comprensión = De 5 á 10 rpstas. acertadas

Más contenido relacionado

PPSX
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
DOCX
Números en inglés 10 20
PPS
Fisiología de la lectura
PDF
1000 2000 palabras bits letra arial-
PDF
1000 2000 palabras bits letra escolar-
PPT
Lectura veloz
DOC
La pirámide de kelsen
PPT
Diapositivas
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Números en inglés 10 20
Fisiología de la lectura
1000 2000 palabras bits letra arial-
1000 2000 palabras bits letra escolar-
Lectura veloz
La pirámide de kelsen
Diapositivas

Destacado (13)

DOCX
Técnicas para mejorar la lectura
PPTX
Técnicas de lectura veloz
PDF
Lectura rapida y comprensiva
PPTX
LA LECTURA VELOZ
PPTX
Lectura rapida en Zig Zag
PPTX
LECTURA CIENTÍFICA
PPT
Tecnicas de lectura
 
DOC
Kika superbruja y los indios
PDF
Gloria fuertes-poemas
PDF
Poemas de Gloria Fuertes
PDF
Ejercicios para trabajar la atención ii
PPTX
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
PDF
Velocidad de lectura y fluidez y comprension 2009
Técnicas para mejorar la lectura
Técnicas de lectura veloz
Lectura rapida y comprensiva
LA LECTURA VELOZ
Lectura rapida en Zig Zag
LECTURA CIENTÍFICA
Tecnicas de lectura
 
Kika superbruja y los indios
Gloria fuertes-poemas
Poemas de Gloria Fuertes
Ejercicios para trabajar la atención ii
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Velocidad de lectura y fluidez y comprension 2009
Publicidad

Similar a Reglas para incrementar la velocidad de lectura (20)

DOC
La lectura
PDF
La Lectura tecnicas para mejorarla
PPTX
VICIOS DE LA LECTURA EN LA LECTURA Y COMO SOLUCIONARLO
PPTX
PPTX
Técnicas basicaslectura ppt
PDF
ENTRENAMIENTO intensivo VELOCIDAD LECTORA.pdf
PPS
Técnicas de Estudio II
PPTX
Técnicas de lectura
PDF
TECNICA DE LECTURA 10
PDF
Lectura rapida y eficaz
PDF
Lectura rapida y eficaz
PPTX
Técnicas básicas de la lectura
PDF
PDF
Lecturapiyefi
PDF
Tecnicas de lectura examen egel ceneval Ing de software
PPTX
Exposicion de lectura
PPTX
Técnicas de lectura rápida copia
DOCX
Lectura rapida por mijail
DOCX
Como mejorar la velocidad de la lectura
PPTX
Lectura.pptx
La lectura
La Lectura tecnicas para mejorarla
VICIOS DE LA LECTURA EN LA LECTURA Y COMO SOLUCIONARLO
Técnicas basicaslectura ppt
ENTRENAMIENTO intensivo VELOCIDAD LECTORA.pdf
Técnicas de Estudio II
Técnicas de lectura
TECNICA DE LECTURA 10
Lectura rapida y eficaz
Lectura rapida y eficaz
Técnicas básicas de la lectura
Lecturapiyefi
Tecnicas de lectura examen egel ceneval Ing de software
Exposicion de lectura
Técnicas de lectura rápida copia
Lectura rapida por mijail
Como mejorar la velocidad de la lectura
Lectura.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Carta magna de la excelentísima República de México
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Organizador curricular multigrado escuela
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales

Reglas para incrementar la velocidad de lectura

  • 1. REGLAS PARA INCREMENTAR LA VELOCIDAD DE LECTURA “Lectura veloz” Perú -2011
  • 2. SALTAR Y FIJARSE • Un lector ya sea veloz o calmoso, en cada fijación o parada, utiliza la misma cantidad de tiempo: un segundo (en promedio). • Recuérdese la diferencia: Mover los ojos = saltar Fijarse = captar unidades significativas • La persona que lee lento solo abarca en sus fijaciones o paradas 10 letras, mientras que el lector veloz puede pasar las 10 palabras.
  • 3. AMPLIAR EL CAMPO VISUAL Ejemplos de lectores con diferentes campos visuales: Un niño que está aprendiendo a leer lo hace de la siguiente manera: R-e-c-i-p-i-e-n-t-e Las personas que tienen mínima práctica lo hacen de la siguiente manera: Re + ci + pien + te Cuando se captan las palabras en su conjunto, se capta de un solo golpe el sentido del vocablo: Recipiente
  • 4. Una persona que tiene mejor hábito de lectura lee así: El recipiente de gelatina se congeló Practicar captando agrupaciones de diez palabras es un ejercicio enriquecedor: El recipiente de gelatina se congeló y quedó hecho piedra Atendiendo la frase anterior se resaltarán las siguientes palabras: *recipiente *gelatina *congeló *quedó * piedra Asimismo, se deberá captar las funciones de los adverbios, artículos, conjunciones y preposiciones de una sola impresión, sin leer, solo reconociendo las figuras.
  • 5. Lo que debe entenderse es que cuando se captan las palabras en forma grupal se lee mucho más rápido y se comprende mejor
  • 6. NUNCA RETROCEDER Por más que le parezca no tener muy en claro una palabra no hay que ceder a la tentación de retroceder, es mejor seguir avanzando. Es una regla básica si se quiere ganar tiempo
  • 7. • Para evitar retroceder en la lectura y para ampliar el campo visual es recomendable el uso de una plantilla visualizadora (10cm de ancho por 4.5 cm de alto)
  • 8. – La plantilla se coloca sobre el texto para ir corriéndola a la derecha, es decir, mientras se va avanzando en la lectura – No se debe avanzar palabra por palabra, sino reemplazar totalmente lo ya leído – El objetivo debe quedar claro: captar todas la palabras que se incluyan dentro del rectángulo de un solo golpe.
  • 9. LEER SIN MURMURAR • Desde luego que esta costumbre no va a colaborar en lo absoluto si de leer rápido y comprender se trata, pues la lectura tiene que ver exclusivamente con los ojos y el cerebro. • Los que poseen la habilidad de lectura veloz lo han logrado gracias a su acostumbrada “lectura silenciosa”.
  • 10. BUSCAR LOS PUNTOS IMPORTANTES • De lo que se trata es de dar con el esqueleto de la lectura. • Lo que el lector realizará primero es una interpretación somera del libro o la lectura con una vista rápida recorriendo las páginas en segundos. Se ha de formar una idea de lo que contiene el texto.
  • 11. • La revisión visual es un proceso que comprende: Barrer las páginas con la vista Consiste en dar una visión general de todo el libro o texto, por ello se darán tres o cuatro saltos con la vista Enfatizar en la palabras clave En este paso, se posará la visión que antes era muy generalizada en partes específicas o palabras clave, que llevan a las conclusiones. Se puede ir almacenando en la mente o incluso se las puede subrayar. Armar las conclusiones de las palabras clave y del barrido El objetivo de esta fase es formarse una sinopsis en la que se esclarezca la idea central y el contenido del libro o texto.
  • 12. TEST PARA OBTENER SU VELOCIDAD Y COMPRENSIÓN DE LECTURA CANTIDAD DE PALABRAS DEL TEXTO X 60 SEG. VELOCIDAD = __________________________________________ PALABRAS POR MINUTO TIEMPO EMPLEADO EN SEGUNDOS
  • 13. COMPRENSIÓN (%) = Nº DE RPSTAS. ACERTADAS 90% de comprensión = De 9 á 10 rpstas. acertadas 70% de comprensión = De 7 á 10 rpstas. acertadas 50% de comprensión = De 5 á 10 rpstas. acertadas