Karl Marx
(1818 – 1883)
Filósofo, economista, hombre de acción,
fue el creador del socialismo científico y
el inspirador de la ideología comunista,
clave en la historia del siglo XX.
Biografía
 Nació en: Tréveris,
Alemania
 Fecha de nacimiento: 5
de mayo de 1818
 Falleció en: Londres,
Reino Unido
 Fecha de defunción: 14
de marzo de 1883
• Fue el tercero de
siete hijos de una
familia judía de
clase media.
• Realizó sus estudios
en la Universidad
de Bonn pero los
dejó para estudiar
filosofía en Berlín.
• Años después se
convirtió en
periodista para la
Gaceta Renana.
¡chisme…shiff!!!
 Tradición judía. Su padre había roto con ella y
había además abandonado la religión hebrea
para poder entrar en la sociedad burguesa
gentil. Pues ésta era la única manera de
encontrar plena aceptación social.
 Marx se enamoró de Jenny von Westphalen, y
se prometió con ella a los dieciocho años. Esta
mujer, magníficamente educada por su padre
(Ludwig von Westphalen), sería la infalible
compañera y colaboradora de Marx durante toda
su vida.
Marx fue testigo
y víctima de la
primera gran
crisis del
capitalismo y de
las revoluciones
de 1848.
Los principales
temas sobre los
que trabajó
fueron la crítica
filosófica, la
crítica política, y
la crítica de la
economía
política.
•Algunos autores
pretendieron integrar
laobrade Marx y
Engels en unsistema
filosófico, el marxismo,
articulado en torno al
materialismo
dialéctico.
 Las obras de Marx han inspirado a numerosas
organizacionespolíticas comprometidasen superarel
capitalismo.
 Marx apuntaba haciaunfuturo socialistaentendidocomo
realizaciónplenade las ideasde libertad,igualdady
fraternidad,comofruto de unaauténticademocracia.
 El objetivo de lafilosofíade Marx eraen otras palabras
trasformar la sociedad.
 Incansableactivistade larevoluciónobrera. En 1864,
participó en lacreaciónde la AsociaciónInternacional de
Trabajadores(AIT) brindándolelaoportunidadde
impregnaral movimientoobrero mundialde sus ideas
socialistas.
Ideas Filosóficas
• Durante su juventud y mientras se
formaba en filosofía, Marx recibió
la influencia del filósofo alemán
Hegel. (“La supresión de la
diferencia es la tarea fundamental
de la filosofía.”)
- Marx joven: período en el que
estudia la alineación y la ideología.
Considera que el hombre es un ser
real, piensa que el hombre se realiza
modificando la naturaleza para
satisfacer sus necesidades en un
proceso dialéctico.
- Marx maduro: este es,
evidentemente el período de su
magna obra El Capital, crítica de la
economía política
 Marx dice que la
filosofía es una
filosofía de la
praxis, es decir, es
una filosofía en
pensar un
pensamiento que
esta destinado a
aclarar las
injusticias que
padecen la clase
social, que es el
proletariado.
•La filosofía de la
praxis plantea que
hay que
revolucionar las
estructuras las
cuáles los hombres
son sometidos a
ellas.
La unión entre el
pensamiento y la
materia dan el
concepto de la
praxis
Función de la filosofía
según Marx
El Marxismo
Término que, en general, designa el
conjunto del pensamiento y la actividad
política de Marx y de Engels, pero también
se refiere a cada una de las diversas, y a
menudo contrapuestas, interpretaciones y
desarrollos de este pensamiento.
Es decir:
En sentido estricto, el
marxismo es el contenido
teórico y la actividad
práctica desarrollados
por Marx y Engels y, es el
fruto de la síntesis entre la
práctica política de Marx y
los diversos aspectos de su
teoría económica, política,
sociológica, histórica y
filosófica, que están siempre
dirigidos por la voluntad de
conducir a la emancipación
social.
Obras de Marx
• Manuscritos de economía y filosofía,
• Tesis sobre Feuerbach,
• La ideología alemana,
• Miseria de la filosofía,
• Manifiesto del Partido Comunista,
• Contribución a la crítica de la Economía
Política,
• El Capital.
Frases…
 “Nadie combate la libertad; a lo sumo
combate la libertad de los demás. La
libertad ha existido siempre, pero unas
veces como privilegio de algunos, otras
veces como derecho de todos.”
 “El poder político es simplemente el poder
organizado de una clase para oprimir a
otra.”
Marx y la educación
 Centra su estudio en el mundo del trabajo y la producción.
 Para Marx, la educación es parte del sistema de
producción capitalista.
 Es el medio de diferenciar la producción social.
 Para él, la escuela reproduce a la fábrica: ambas producen
y reproducen la división social del trabajo y la división
entre trabajo físico e intelectual.
 La escuela debería centrarse en la realidad del trabajo.
Síntesis
 Marxismo: contenido teórico y la actividad
práctica desarrollados por Marx y Engels.
 Sus cimientos se fundamentan en:
– La filosofía y la noción de materialismo en Marx
– La concepción de la historia, entendida como
materialismo histórico
– Las críticas de la economía política capitalista
L.E. Ide Adiel Magaña Caballero

Más contenido relacionado

PPTX
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
PPTX
Pedagogia marxista
DOCX
Trabajo Sociologia
PPTX
biografia.pptx
ODP
Marx
PPT
Karl marx Marxismo
PPTX
Karl Marx
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Pedagogia marxista
Trabajo Sociologia
biografia.pptx
Marx
Karl marx Marxismo
Karl Marx

Similar a karlmarx-150524215753-lva1-app6892.pptx (20)

DOCX
El marxismo
PPTX
Karl marx
DOC
Karl Marx
PPTX
EXPOSICIÓN GRUPO 5 ESAP.pptx
DOC
Karl Marx y el pensamiento del hombre
PPT
jusmarxismo
PPTX
Cartilla 4 periodo c
DOCX
Historia 6 del pensamientoi politico y social
PPTX
Karl marx
PPTX
Lenin - Tres Fuentes y Tres Partes del Marxismo
PPTX
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
PPTX
Interpretaciones científicas de_la_realidad_social
PPTX
Conoce el marxismo!!!
PDF
KARL MAX IA 12344 INOFGJMSJUY 20876OOUE3
PDF
El marxismo
PPT
materialismo historico y dialectico karl marx
PPTX
Karl Marx marxismo
PPTX
PDF
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
PPTX
Economia clasica - Carlos Marx- facu-pptx
El marxismo
Karl marx
Karl Marx
EXPOSICIÓN GRUPO 5 ESAP.pptx
Karl Marx y el pensamiento del hombre
jusmarxismo
Cartilla 4 periodo c
Historia 6 del pensamientoi politico y social
Karl marx
Lenin - Tres Fuentes y Tres Partes del Marxismo
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
Interpretaciones científicas de_la_realidad_social
Conoce el marxismo!!!
KARL MAX IA 12344 INOFGJMSJUY 20876OOUE3
El marxismo
materialismo historico y dialectico karl marx
Karl Marx marxismo
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
Economia clasica - Carlos Marx- facu-pptx

Más de claudiaocampo27 (12)

PPTX
KARL MARX DIAPOSITIVAS CLAU.pptx
PPTX
CONOCIMINETOS ANSESTRALES ESAP.pptx
PPTX
CONOCIMINETOS ANSESTRALES ESAP 2.pptx
PPT
06 AA Embarazadas.ppt
PPTX
ESE LADERA DIAPOSITIVAS 2021.pptx
DOCX
Estudio_de_caso.docx
DOCX
Desempleo friccional.docx
DOCX
TALLER Nª 3 DE PENSAMINETO ADMINISTRATIVO..docx
PDF
Dialnet notas sobrelosconceptosdesistemay-regimenpolitico-5263689 (1)
PPTX
1,3 politica como ciencia dele etado,
DOCX
Taller de tanque de preguntas
DOCX
Linea detiempo3
KARL MARX DIAPOSITIVAS CLAU.pptx
CONOCIMINETOS ANSESTRALES ESAP.pptx
CONOCIMINETOS ANSESTRALES ESAP 2.pptx
06 AA Embarazadas.ppt
ESE LADERA DIAPOSITIVAS 2021.pptx
Estudio_de_caso.docx
Desempleo friccional.docx
TALLER Nª 3 DE PENSAMINETO ADMINISTRATIVO..docx
Dialnet notas sobrelosconceptosdesistemay-regimenpolitico-5263689 (1)
1,3 politica como ciencia dele etado,
Taller de tanque de preguntas
Linea detiempo3

Último (20)

PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Estudios sociales en cuarto grado de basica
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx

karlmarx-150524215753-lva1-app6892.pptx

  • 1. Karl Marx (1818 – 1883) Filósofo, economista, hombre de acción, fue el creador del socialismo científico y el inspirador de la ideología comunista, clave en la historia del siglo XX.
  • 2. Biografía  Nació en: Tréveris, Alemania  Fecha de nacimiento: 5 de mayo de 1818  Falleció en: Londres, Reino Unido  Fecha de defunción: 14 de marzo de 1883
  • 3. • Fue el tercero de siete hijos de una familia judía de clase media. • Realizó sus estudios en la Universidad de Bonn pero los dejó para estudiar filosofía en Berlín. • Años después se convirtió en periodista para la Gaceta Renana.
  • 4. ¡chisme…shiff!!!  Tradición judía. Su padre había roto con ella y había además abandonado la religión hebrea para poder entrar en la sociedad burguesa gentil. Pues ésta era la única manera de encontrar plena aceptación social.  Marx se enamoró de Jenny von Westphalen, y se prometió con ella a los dieciocho años. Esta mujer, magníficamente educada por su padre (Ludwig von Westphalen), sería la infalible compañera y colaboradora de Marx durante toda su vida.
  • 5. Marx fue testigo y víctima de la primera gran crisis del capitalismo y de las revoluciones de 1848. Los principales temas sobre los que trabajó fueron la crítica filosófica, la crítica política, y la crítica de la economía política. •Algunos autores pretendieron integrar laobrade Marx y Engels en unsistema filosófico, el marxismo, articulado en torno al materialismo dialéctico.
  • 6.  Las obras de Marx han inspirado a numerosas organizacionespolíticas comprometidasen superarel capitalismo.  Marx apuntaba haciaunfuturo socialistaentendidocomo realizaciónplenade las ideasde libertad,igualdady fraternidad,comofruto de unaauténticademocracia.  El objetivo de lafilosofíade Marx eraen otras palabras trasformar la sociedad.  Incansableactivistade larevoluciónobrera. En 1864, participó en lacreaciónde la AsociaciónInternacional de Trabajadores(AIT) brindándolelaoportunidadde impregnaral movimientoobrero mundialde sus ideas socialistas.
  • 7. Ideas Filosóficas • Durante su juventud y mientras se formaba en filosofía, Marx recibió la influencia del filósofo alemán Hegel. (“La supresión de la diferencia es la tarea fundamental de la filosofía.”) - Marx joven: período en el que estudia la alineación y la ideología. Considera que el hombre es un ser real, piensa que el hombre se realiza modificando la naturaleza para satisfacer sus necesidades en un proceso dialéctico. - Marx maduro: este es, evidentemente el período de su magna obra El Capital, crítica de la economía política
  • 8.  Marx dice que la filosofía es una filosofía de la praxis, es decir, es una filosofía en pensar un pensamiento que esta destinado a aclarar las injusticias que padecen la clase social, que es el proletariado. •La filosofía de la praxis plantea que hay que revolucionar las estructuras las cuáles los hombres son sometidos a ellas. La unión entre el pensamiento y la materia dan el concepto de la praxis Función de la filosofía según Marx
  • 9. El Marxismo Término que, en general, designa el conjunto del pensamiento y la actividad política de Marx y de Engels, pero también se refiere a cada una de las diversas, y a menudo contrapuestas, interpretaciones y desarrollos de este pensamiento.
  • 10. Es decir: En sentido estricto, el marxismo es el contenido teórico y la actividad práctica desarrollados por Marx y Engels y, es el fruto de la síntesis entre la práctica política de Marx y los diversos aspectos de su teoría económica, política, sociológica, histórica y filosófica, que están siempre dirigidos por la voluntad de conducir a la emancipación social.
  • 11. Obras de Marx • Manuscritos de economía y filosofía, • Tesis sobre Feuerbach, • La ideología alemana, • Miseria de la filosofía, • Manifiesto del Partido Comunista, • Contribución a la crítica de la Economía Política, • El Capital.
  • 12. Frases…  “Nadie combate la libertad; a lo sumo combate la libertad de los demás. La libertad ha existido siempre, pero unas veces como privilegio de algunos, otras veces como derecho de todos.”  “El poder político es simplemente el poder organizado de una clase para oprimir a otra.”
  • 13. Marx y la educación  Centra su estudio en el mundo del trabajo y la producción.  Para Marx, la educación es parte del sistema de producción capitalista.  Es el medio de diferenciar la producción social.  Para él, la escuela reproduce a la fábrica: ambas producen y reproducen la división social del trabajo y la división entre trabajo físico e intelectual.  La escuela debería centrarse en la realidad del trabajo.
  • 14. Síntesis  Marxismo: contenido teórico y la actividad práctica desarrollados por Marx y Engels.  Sus cimientos se fundamentan en: – La filosofía y la noción de materialismo en Marx – La concepción de la historia, entendida como materialismo histórico – Las críticas de la economía política capitalista
  • 15. L.E. Ide Adiel Magaña Caballero