SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
DEFINICIÓN DE DISCIPLINA
2 
Con origen en el término latino disciplīna, la disciplina es el método, la guía o 
el saber de una persona, sobre todo en lo referente a cuestiones morales. El concepto 
también se utiliza para referirse a una rama científica o artística. 
Por ejemplo: “Para aprender a tocar un instrumento musical debes tener 
disciplina”, “Jaimito es un niño con muchos problemas de disciplina”, “La poesía es una 
disciplina literaria que no logro dominar”. 
La noción de disciplina, por lo tanto, puede estar vinculada al comportamiento o a 
la actitud de alguien. Se dice que la disciplina es buena cuando la persona respeta las 
reglas, las leyes o las normativas dentro de algún ámbito: “Insultar a una maestra es una 
falta grave de disciplina”, “Todos los jugadores tienen que respetar la disciplina impuesta 
por el entrenador”. 
Por lo general, la disciplina exige respetar un cierto código de vestimenta, cumplir con un 
horario y dirigirse a los superiores jerárquicos de una manera en particular, entre otras 
obligaciones. Esto quiere decir que, en una empresa, la disciplina puede incluir usar 
uniforme, ingresar a la fábrica a las 8 de la mañana y no tutear al jefe. 
Partiendo de estos ejemplos citados podemos, por tanto, subrayar que existen diversos 
tipos de disciplina como son la que tiene lugar en el colegio o escuela, la que se 
desarrolla en el ámbito militar, la que tiene como marco la Iglesia o incluso la que se 
establece como parte fundamental del ámbito profesional de una persona. 
Vídeo: “Cuando la disciplina se detuvo” –dura 46 minutos- Verlo completo, la pena 
verlo con detenimiento. 
https://www.youtube.com/watch?v=5of01is8S_4
3 
Y eso sin olvidar lo que se conoce como disciplina personal o autodisciplina que es 
aquella que se compone de una serie de pautas y de comportamientos que alguien lleva a 
cabo, de manera constante y férrea, en beneficio de una estabilidad y de la consecución 
de los objetivos que se ha marcado. 
Es por ello que cuando se habla de autodisciplina en muchas ocasiones se identifica con 
éxito personal pues se establece que es la forma de lograr los sueños que tenemos. En 
este sentido, un perfecto ejemplo es el conjunto de atletas que tienen como meta ganar 
sus competiciones y las pruebas a las que tienen que enfrentarse. Así, para lograr la 
victoria en las mismas se hace necesario que tengan una disciplina de entrenamiento y de 
alimentación que les capacite física y mentalmente. 
De esta manera, se establece que este tipo de disciplina propia se sustenta en una serie 
de principios o de reglas básicas como son la fuerza de voluntad, la persistencia, el 
trabajo duro, la aceptación y la laboriosidad. Elementos todos ellos que se convierten en 
la clave para establecer nuestra disciplina y, por tanto, para alcanzar los fines que nos 
hayamos marcado. 
La disciplina, por otra parte, puede ser un campo profesional o de estudio. La 
antropología, la escultura, la kinesiología y el fútbol son cuestiones muy diferentes que, 
sin embargo, pueden considerarse como disciplinas según el contexto. Así es posible 
encontrarse con expresiones como “John Koggrer es un experto en antropología, 
sociología y otras disciplinas de las ciencias sociales” o “La escultura es mi disciplina 
artística favorita”.
4 
Indisciplina 
El término indisciplina implica la falta de disciplina, es decir, la ausencia por completo de 
un comportamiento considerado como normal y esperado dentro del contexto en el cual se 
produce. Por ejemplo, a instancias de una clase en la escuela, que un alumno se pare 
intempestivamente e insulte a su maestra será considerado como un grave acto o comportamiento 
de indisciplina. 
O por ejemplo, en el ejército, cuando algún miembro de la fuerza no respeta alguna de las normas 
vigentes, como ser reincorporarse a las tareas programas a determinada hora, será severamente 
castigado o amonestado por no haber observado la misma y por tanto se lo considerará un acto de 
indisciplina. 
En tanto, por disciplina, el concepto que se opone directamente al de indisciplina, se refiere 
al conocimiento e instrucción de un individuo en lo que respecta a la moral y las buenas 
costumbres en los ámbitos en los cuales interactúa. 
Por su lado, la disciplina escolar, uno de los contextos en los que junto al militar, mayormente, se 
habla tanto de disciplina como de indisciplina, según corresponda al accionar de los individuos, 
resulta ser el compromiso que tienen tanto los maestros como los alumnos de observar a 
rajatabla el código de conducta vigente y que normalmente se denomina como reglamento 
escolar. Del mismo se desprenderán las acciones que se consideran tolerables en el 
comportamiento y por supuesto, también las que no lo son, entre ellas: la vestimenta con la cual 
deberán acudir a clase los alumnos; los horarios de entrada, salida, de retorno del recreo y de
5 
comienzo de cada clase; las normas éticas en lo inherente a calificaciones, instrucción y valores 
que se promueven; y la interacción alumnos-profesores y alumnos-alumnos. 
Importancia de la Auto-disciplina 
”Una de las principales características de la auto-disciplina 
es la capacidad de renunciar a la 
gratificación instantánea e inmediata, en favor de 
una mayor ganancia o resultados más 
satisfactorios, incluso si esto requiere tiempo y 
esfuerzo.” 
La autodisciplina nos da el poder de atenernos a nuestras decisiones y seguir a través de 
ellas, sin vacilar, y es por tanto uno de los requisitos importantes para lograr los objetivos. 
La posesión de auto-disciplina nos permite elegir, y después perseverar con acciones, 
pensamientos y conductas, que conducen a la mejora y el éxito. 
También nos da el poder y la fuerza interior para superar las adicciones, la desidia y la 
pereza y dar seguimiento a todo lo que se hace.
6 
Contrariamente a la creencia común, la autodisciplina no es un comportamiento grave y 
limitado o un estilo de vida restrictivo. Es un ingrediente muy importante para el éxito en 
todos los aspectos de nuestra vida. Se expresa como la perseverancia, la capacidad de 
no renunciar a pesar del fracaso y retrocesos, como el control de uno mismo, y como la 
capacidad para resistir las tentaciones y distracciones que tienden a interponerse en el 
camino para alcanzar las metas. De hecho, es uno de los pilares más importantes de éxito 
real y estable. 
Esta habilidad conduce a la confianza en uno mismo, la autoestima y la fuerza interior, y 
en consecuencia a la felicidad y satisfacción. Por otro lado, la falta de autodisciplina 
puede conducir a problemas de fracaso, la pérdida, la salud y las relaciones, la obesidad y 
otros más. 
Desar rol lando la auto -discipl ina 
Auto disciplina 
La auto-disciplina puede ser considerada como un tipo de entrenamiento selectivo, 
creando nuevos hábitos de pensamiento, acción y habla orientada hacia una mejora 
personal y el logro de objetivos. 
La auto-disciplina puede ser orientada a tareas y selectiva. 
Se debe observar la auto-disciplina como un esfuerzo positivo, más que uno de negación. 
Agende una pequeña tarea para un momento del día; 
Practique un retraso deliberado.
7 
 Agende una tarea en particular para la mañana y otra para la noche. 
 La tarea no debe llevar más de 15 minutos 
 Aguarde al momento agendado. 
 Cuando se haya cumplido el tiempo, comience con la tarea. Repita el ejercicio por lo 
menos dos meses. 
Ventajas: Agendar ayuda a centrarse en sus prioridades 
Centrándose en comenzar las tareas en lugar de completarlos, puede evitar 
posponer asuntos pendientes. 
 Agende una tarea y aguarde al momento de comenzar; evite actuar por impulso. 
 Siga el rastro de su progreso; al final del tiempo establecido, mantenga un registro 
de logros que se han ido construyendo a través del tiempo. 
Ventaja: Realizar un registro ayudará a comprender cuanto tiempo consumen las 
tareas. 
 Si comienza a tener tiempo de sobra, llénelo con tareas más pequeñas, haga notas, 
planee otras tareas, etc. 
Aprovechar el poder de la rutina 
 En lugar de dedicar muchas horas un día, y ninguna al siguiente y luego unas pocas 
otro día y así sucesivamente, reserve un período de tiempo específico cada día de la 
semana para esa tarea. 
 Manténgase firme. 
 No fije otro objetivo que no sea reservar el tiempo. Simplemente habitúese a la 
rutina. 
 Aplique esta técnica a sus tareas para el hogar ó sus proyectos, verá como pronto 
estará encaminado a tener las cosas hechas.
8 
Ventaja: Está realizando tareas en pequeños incrementos, no todo a la vez. 
Primero desarrollará un hábito, luego el hábito hará el trabajo por usted. 
Utilice la auto-disciplina para explorar el manejo del tiempo 
El manejo y la organización del tiempo pueden convertirse en una tarea abrumadora. 
Cuando aún no se tiene dominio sobre su propio ser, ¿Cómo podemos controlar el 
tiempo? 
Comience con una auto-disciplina orientada a trabajos y siga a partir de ahí. 
Ventaja: Como Ud. controla las tareas, Ud. construye auto-disciplina. 
Como Ud. construye auto-disciplina, fomenta el manejo del tiempo. 
Como fomenta el manejo del tiempo, crea auto-confianza. 
Lleve un registro de auto-disciplina 
 Registre el comienzo y el final de las tareas. 
 Revise los comentarios y el feedback acerca de su progreso. 
Ventaja: Este registro puede ser una herramienta muy valiosa para obtener un 
mejor panorama de sus actividades a fin de priorizar actividades y darse cuenta que 
cosas son más importantes y cuáles no acerca de cómo Ud. gasta su tiempo. 
Esquematice su día laboral y de estudios. 
 Cuando recién comience su día laboral, o esté yendo a su lugar de trabajo, tome 
unos minutos y escriba en un trozo de papel las tareas que quisiera llevar a cabo 
para ese día. 
 Priorice la lista. 
 Inmediatamente comience a trabajar en la tarea más importante. 
 Pruebe este método varios días para ver si el hábito funciona para usted. 
 Los hábitos se forman con el tiempo: La cantidad de tiempo dependerá de Ud. y del 
hábito. 
Ventaja: Cuando Ud. tenga una idea clara con respecto a lo que quiere lograr para 
el día que comienza, hay altas probabilidades de que Ud. pueda culminar las tareas 
proactivamente. Esquematizar o hacer una redacción acerca del día, también 
ayuda. 
Desaliento: 
 No se sienta intimidado; no se sienta agobiado por el reto 
 Si resbala, recuerde que es natural 
 Tome un respiro y luego, vuelva a intentarlo.
9 
Trucos: 
Asocie un nuevo hábito con uno viejo: 
Si bebe café, aproveche el tiempo que tarda en hacerse el café para redactar y 
esquematizar sus tareas. 
Ventaja: ¡La “asociación” facilita las conexiones neuronales! 
Tilde su progreso: 
En un calendario en su baño, ó una hoja de cálculo en su ordenador, en su mesa del 
desayuno: 
Tilde los días en los que ha tenido éxito. Si rompe la rutina, deberá comenzar otra vez! 
Ventaja: La visualización es un refuerzo de los progresos. 
Juegos de Rol: Escribiendo 
Observe a la gente en su vida y trate de ver hasta que punto la auto-disciplina y los 
hábitos los ayudan a culminar sus objetivos. 
Pídales consejo con respecto a lo que función y lo que no 
Quizás mañana:…
10 
El refuerzo positivo 
Podemos definir el refuerzo positivo de la siguiente manera: cualquier estímulo que 
aumenta la probabilidad de que una conducta se repita en el futuro. 
En el caso del refuerzo positivo consistiría en conseguir algo bueno (un elogio, un abrazo, 
un choca esas cinco…) cada vez que el niño/a tiene una conducta que nosotros 
queramos que la mantenga en el tiempo. 
Veamos ahora un pequeño ejemplo de lo que podría llegar a ocurrir un día cualquiera en 
una casa y lo que el niño/a puede llegar a pensar al respecto.
11 
Javi está haciendo tranquilamente los deberes en su habitación, después de casi 
media hora los termina y orgulloso del trabajo que ha realizado decide ir al salón a 
enseñárselos a su padre. Pero su papá está viendo un partido de fútbol en la 
televisión y no le hace el caso que debiera así que rápidamente va a buscar a su 
mamá. Lamentablemente ella está hablando por teléfono y tampoco le hace caso, así 
que un poco triste prueba a enseñarle sus deberes a su hermano. Abre la puerta de la 
habitación de la que sale un ruido infernal, parece que la música está a todo 
volumen. Nada más abrir la puerta su hermano le tira un calcetín a la cara y lo 
manda marcharse. 
Javi, muy apenado se dirige a la cocina a beber, no hay ningún vaso en el fregadero 
y él solito no alcanza los que hay en el mueble pero como no quiere molestar a nadie 
se sube a una silla y lo intenta. El resultado es pésimo, se le escurre el vaso y se cae al 
suelo rompiéndose en mil pedazos.
12 
Al momento los padres y el hermano de Javi están con él en la cocina prestándole 
toda la atención que él reclamaba. 
Este tipo de situaciones se pueden evitar aplicando el refuerzo positivo siempre 
que se pueda, si Javi hubiese recibido atención por parte de su familia en el 
momento en el que realizo la conducta que quieren que se repita (hacer los 
deberes con autonomía) estarían fomentando que eso se repita. 
Ahora Javi ha aprendido que si quiere captar la atención de toda su familia basta 
con romper un vaso para que todos estén con él. 
Hoy les queremos dar unos pequeños consejos para que su puesta en práctica sea 
más cómoda y se sientan más seguros.
13 
 El refuerzo positivo es una estrategia que genera respeto de los 
niños hacia la figura que lo está impartiendo. Ellos ven que somos capaces de ver las 
cosas buenas que ellos hacen y las reconocemos, de este modo a la larga tratarán de 
repetir esas conductas para agradarnos. 
 Las conductas que debemos elogiar deben ser muy concretas, es decir, 
no le diremos ¡Javi que bien lo hiciste hoy!, deberíamos decir algo del estilo: ¡Me 
encantó que trabajases sentado durante toda la hora!, ¡Y qué buena letra hiciste! de 
este modo Javi para la próxima vez sabrá que nos gusta exactamente que permanezca 
sentado y haga buena letra. 
 Debemos ser sinceros en nuestros elogios. El niño/a es consciente de si ha 
hecho bien lo que le estamos diciendo o no, así que utilizaremos sólo el refuerzo 
positivo en momentos en los que sea 100% sincero. 
 Aparte de mediante palabras o frases bonitas (genial, qué bien lo hiciste, me 
encanta…) podemos utilizar algún tipo de refuerzo social: un beso, un abrazo, choca 
esas cinco, jugar con él, etc…
14 
“Las acciones seguidas por un refuerzo +, serán 
repetidas en situaciones futuras similares. 
Sabemos que debido en gran parte a la sociedad en la que vivimos no estamos 
acostumbrados a resaltar lo bueno de las personas, más bien lo contrario, día a día 
destacamos las cosas que la gente hace mal (aunque muchas veces con intención 
de que esa persona pueda mejorar en cierto ámbito). Pero son pocas las ocasiones 
en las que manifestamos lo orgullosos que estamos de alguien, así que es 
comprensible que nos pueda resultar difícil encontrar expresiones para hacerlo. 
Aquí les dejamos un montón de ellas que les harán el trabajo más fácil. 
Vídeo: “Disciplina para el éxito” . Dura un poco más de 67 minutos de gran valía. 
https://www.youtube.com/watch?v=sk9m1ZsAwhA
15 
Vídeo: “Lo que hace la disciplina”. Disciplina, disciplina, disciplina de lo que es 
capaz la disciplina. Dura 47minutos. 
https://www.youtube.com/watch?v=vbQBthCWBEs
16 
El poder de la autodisciplina para alcanzar el éxito 
Ya sabemos que la autodisciplina es importante, pero ¿en verdad la necesitamos? 
Sabemos acerca de los elementos del éxito, y nos familiarizamos con muchos recursos y 
herramientas útiles que nos dirigen al éxito, así que ¿por qué necesitamos la 
autodisciplina? 
Todos tenemos metas en las diferentes áreas de nuestras vidas. Algunos queremos 
relaciones más exitosas, a otros les gusta obtener más dinero, otros más, quieren 
simplemente la felicidad en sus vidas y algunos buscan una mejor salud con menos peso. 
Se trata de objetivos comunes, y que a veces fracasan o tienen éxito en el logro de ellos. 
La pregunta del millón es: ¿Por qué no alcanzamos esas metas? 
La respuesta es: La falta de autodisciplina. 
El éxito requiere de tiempo. No ocurre de forma instantánea. Lo que realizamos hoy 
determinarán los resultados en un futuro. Si tú cambias tu presente, cambiará tu futuro. Si 
por ejemplo comes un montón de comida chatarra hoy, aumentarás de peso, y esto se 
reflejará en tu peso futuro. Si vas a gastar más dinero de lo que ganas hoy, tendrás 
menos dinero en el futuro y más deudas.
17 
Acciones actuales definen los resultados futuros. 
La autodisciplina se realiza en tu presente para conseguir buenos resultados en el 
futuro. 
Puedes aprender muchos consejos y herramientas para tus objetivos, pero si no tomas 
acción para esos objetivos, nunca se convertirán en éxito. La mayoría de las metas 
necesitan esfuerzo y constancia. La autodisciplina te permitirá obtener los esfuerzos y la 
perseverancia necesaria. Si necesitas bajar de peso, necesitas la ayuda de la 
autodisciplina - entre otras Habilidades como el de comer sanamente. Si quieres 
conseguir más dinero, tienes que disciplinarte ya sea para ahorrar o para invertir. La 
autodisciplina necesita de tiempo, para llegar al éxito. 
Se requiere de hacer uno que otro sacrificio. Sí, a veces se trata de hacer algunos 
sacrificios duros. ¿Por qué necesitamos sacrificarnos por nada? ¿Por qué no disfrutar del 
momento y hacer lo que nos hace felices? 
Claro, nadie te obligará a hacer algo que realmente no quieras hacer. No obstante, el 
sacrificio es necesario para alcanzar las metas en un futuro. 
Nuestras vidas están repletas de tentaciones: poseemos televisores, buena comida, 
golosinas, tecnología... etc Estas tentaciones hacen que sea más difícil para nosotros 
resistirse a la diversión y así olvidar las metas más importantes en nuestras vidas. Casi 
todos nosotros queremos tener una figura de modelo de revista, pero con estas 
tentaciones que nos invaden todo el tiempo, perdemos ese objetivo de una figura delgada. 
Todos queremos ganar más dinero, pero es difícil resistirse, por ejemplo, nos ofrecen 
paquetes de viajes con descuento para unas esplendidas vacaciones. En estas 
situaciones, lo que realmente necesitamos es la autodisciplina. Esto nos permitirá 
enfocarnos en nuestros objetivos y perseguirlos hasta que lleguemos al éxito. Con la auto 
disciplina, podemos tener un mejor control sobre nuestros deseos instantáneos. 
Concéntrate en la diferencia entre lo que sientes y lo que piensas. 
Identifica esa línea delgada entre tu corazón y tu mente.
18 
De pronto puede aparecer un comercial anunciando una exquisita hamburguesa y desees 
comerla, pero tu auto-disciplina te dirá ¡No, ni lo pienses!, y te lo impedirá porque tienes la 
meta de bajar de peso. 
Es un recurso genial para el éxito. De hecho, muchos expertos piensan que es casi 
imposible lograr el éxito sin la autodisciplina. La investigación muestra que los 
empresarios y emprendedores la deben tener para alcanzar el éxito en sus negocios. 
Es un hábito de las personas exitosas. 
Y es un hábito mental. 
Las personas exitosas programaron sus mentes para la autodisciplina. La utilizan de 
forma natural y automática. Es así, que no es un esfuerzo o algo difícil para ellos emplear 
el poder de la autodisciplina. 
Sabemos que el éxito tiene una predisposición y leyes comunes. Así mismo, sabemos 
que las personas exitosas siguieron estas leyes. Muchos expertos estudiaron a las 
personas de éxito desde hace un buen tiempo y escribieron una infinidad de libros 
maravillosos y útiles sobre ellos. Un experto en esta área, Brian Tracy, afirma que una 
habilidad principal que tu necesitas para alcanzar el éxito es el recurso de la auto 
disciplina. Puedes saber muchas leyes del éxito, y puedes tener un plano de tus objetivos, 
pero este plano no funcionará si no se aplica el autocontrol de tus metas. Es una realidad 
que el 97% de las personas no escriban sus metas, y eso para comenzar ya es un 
obstáculo importante para el éxito, sin embargo, simplemente escribiendo los objetivos no 
es suficiente a menos que se combine con la autodisciplina. Es tu plano práctico para el 
éxito. 
Las personas exitosas tienen una alta auto disciplina, y la usan sin percibir dificultades. Lo 
ven, no como un sacrificio riguroso o tareas aburridas que realizan, sino más bien como 
un tipo de libertad. La libertad de la dependencia de los demás, y la libertad de auto-limitaciones. 
La necesitamos para todos los campos de nuestras vidas. Con ella, tú puedes organizar 
mejor tú tiempo. Puedes mejorar tu autoestima, la confianza en uno mismo y la
19 
satisfacción de uno mismo. La necesitarás también para desarrollar el crecimiento 
espiritual, crecimiento personal y la meditación. 
Es una de las principales herramientas para llegar a lo que eres capaz de hacer, ser 
y tener. 
Algunas personas nacen con una alta auto disciplina. Sin embargo, la mayoría de la gente 
no lo tiene, y es posible que con el tiempo la desarrollen. Este aprendizaje puede ser de 
dos formas: mediante herramientas conscientes es decir mediante ejercicios diarios 
durante algún tiempo, (por un mes más o menos). O por las herramientas inconscientes 
como la hipnosis, que es más eficaz y más duradero. En cualquiera de los métodos, la 
persona puede adquirir autodisciplina y será capaz de completar sus tareas requeridas 
según sea necesario. 
Cuatro claves para mejorar la auto-disciplina 
La autodisciplina es fundamental para poder cumplir tus tareas con éxito sin 
sentirte agotado. Intenta controlar tus impulsos y no estresarte. 
Tener auto-disciplina te ayudará a marcar el orden en tu vida personal y 
profes ional, en es pec ial, s i eres un ‘freelanc er’. Saber c ontrolar tus impuls os 
para cumplir con tus obligaciones es vital. Te damos algunas pistas. 
1. La auto recompensa. El portal Jobacle.com indica que para poder 
controlarte y cumplir con todas tus tareas será bueno que te sientas 
motivado y para esto deberás darte una recompensa siempre que hayas 
podido evitar desvíos en tu conducta. 
Por ejemplo, si rendiste más de la cuenta o culminaste tu trabajo antes de lo 
previsto podrás premiarte con un paseo de unos 15 o 20 minutos para 
despejarte y salir de la silla frente a tu ordenador. 
2. Trabaja para terminar con tus malos hábitos. Cambiar tus 
comportamientos no es tarea sencilla cuando los has incorporado como
20 
hábitos. Sin embargo, algunos de ellos será bueno que los combatas por ser 
malos para tu auto-control. 
3. Haz una lista con tus objetivos. Todos los artículos que hablan de 
productividad y de cómo manejarte el tiempo recomiendan trabajar en una 
lista donde te puedas marcar tus objetivos. 
En el listados, no es necesario que seas demasiado exigente, será mejor que 
añadas pequeñas metas fáciles de lograr. Estos deberán ser intercalados 
con aquellos más importantes y difíciles. 
4. Tómate pequeños recreos. Tanto los libros que tratan de la productividad 
como diferentes estudios coinciden en que existen determinados tiempos en 
los que somos más productivos. Y somos capaces de dar lo mejor por 
períodos de 60 a 90 minutos. Prométete que trabajarás duro por un lapso 
para luego darte un recreo. 
La autodisciplina como factor de éxito 
La autodisciplina es un factor de éxito en la mayoría de las actividades 
humanas. En la modalidad de educación virtual, la autodisciplina cobra una 
relevancia mayor con relación a lo que sucede en otros tipos de programas 
educativos. 
El estudiante virtual es libre de elegir el momento y el lugar para ir a clases, 
es decir ingresar al campus virtual. Esta importante ventaja con respecto a 
las modalidades presenciales puede convertirse en un arma de doble filo si 
uno no planifica adecuadamente su tiempo y si uno no se automotiva para 
cumplir sus propósitos.
21 
En la educación presencial, el horario de clases y el sitio físico de reunión 
están determinados, por lo que no hay gran posibilidad de elegir, a lo sumo 
se puede decidir si asistir o no a alguna clase (pero la clase igual tendrá 
lugar sin su presencia y no se realizará otra clase para los no asistentes a la 
misma). 
La libertad que tiene el estudiante virtual de elegir sus horarios implica la 
responsabilidad de planificar cuidadosamente sus tiempos para alcanzar los 
objetivos que se ha trazado al iniciar un programa. 
Tiene que decidir la manera en que repartirá las 10 a 15 horas de dedicación 
semanal que requiere un buen aprovechamiento de los programas de la 
Universidad Virtual. Habrá que determinar precisamente los momentos del 
día en los que tendrá la paz y la tranquilidad para dedicarse a las lecturas, a 
los foros y a las tareas. A partir de estos datos podrá confeccionar su 
horario. 
La clave del éxito en cualquier emprendimiento es la dedicación y el 
esfuerzo que se le imprime a las actividades que nos conducen a las metas 
deseadas. Lograr cumplir nuestra propia planificación semanal de estudio es 
una garantía de éxito, no sólo en nuestro programa de la Universidad Virtual, 
sino en cualquier otra empresa a la que nos dediquemos. 
Es MUY MOTIVADOR sentir que estamos avanzando en el camino que nos 
conduce hacia nuestras metas. Ir cumpliendo con las exigencias de nuestros 
programas en la Universidad Virtual, de forma ordenada, responsable y con 
el tiempo necesario para no andar a las carreras, es un factor que n os 
impulsará constantemente a seguir avanzando. En la medida en la que veo 
que voy para adelante, más deseos tengo de llegar a la meta. Si veo que voy 
quedando rezagado, más me costará seguir caminando. Además, mientras 
más espaciado sea el tiempo de estudio, mejor se consolidará el 
conocimiento y mayores habilidades se desarrollarán. Es siempre mucho 
mejor estudiar 2 horas diarias que 10 horas en un solo día. El cerebro tiene 
mejor rendimiento en esfuerzos cortos y repetidos que en esfuerzos 
prolongados y únicos. En la modalidad virtual tenemos además la ventaja de 
no tener que perder tiempo en el transporte hacia y desde el centro 
educativo (que en muchas ocasiones puede tomar hasta 10 horas 
semanales).
22
23 
42 frases célebres sobre autodisciplina 
Si usted está buscando autodisciplina para seguir adelante y no rendirse en su camino 
hacia la meta, estas frases célebres le ayudaran mucho 
La autodisciplina se refiere a la capacitación y/o entrenamiento que se da a sí mismo para 
llevar a cabo una determinada tarea o para adoptar un patrón particular de 
comportamiento, incluso si uno preferiría estar haciendo otra cosa. 
Por ejemplo, negarse a sí mismo un placer extravagante con el fin de lograr una escritura 
más exigente de caridad es una muestra de auto-disciplina. 
“El secreto del éxito es persistencia por la meta.” - Benjamin Disraeli 
"Somos el resultado de lo que hacemos repetidamente. La excelencia entonces, 
no es un acto, sino un hábito." – Aristóteles 
"Al leer sobre las vidas de los grandes hombres, descubrí que la primera victoria 
que ellos tuvieron fue sobre sí mismos. La autodisciplina siempre fue lo principal." 
- Harry S. Truman 
“El futuro pertenece a los que están capacitados. Pertenece a los que son muy, 
muy buenos en lo que hacen. No pertenece a los que tienen buenas 
intenciones.” - Brian Tracy
24 
“Como ciudad sin defensa y sin murallas es quien no sabe dominarse.” - Proverbios 
25:28 
"Si usted se disciplinara para hacer su mente autosuficiente, usted por esto sería menos 
vulnerable a ser herido desde el exterior." - Critias of Athen "Doble victoria tiene aquel 
quien se conquista a sí mismo." - Jyrus 
"La victoria más grande e importante es conquistarse a uno mismo." - Plato 
“Al menos que usted cambie su forma de ser, usted siempre recibirá lo mismo.” - Jim 
Rohn 
"Primero formamos los hábitos y luego ellos nos forman. Conquiste sus malos hábitos o 
ellos los conquistaran a usted" - Rob Gilbert 
"Ningún hombre o mujer ha logrado una personalidad firme sin autodisciplina. Tal 
disciplina no debe ser la meta únicamente, pero si debe ser dirigida al desarrollo de un 
carácter cristiano decidido." - John S. Bonnell 
"Si usted no se conquista, usted será conquistado por sí mismo." - Napoleon Hill 
“Las personas crean su propio éxito al aprender lo que ellos necesitan aprender y luego al 
practicarlo hasta que se vuelven excelentes en esto.” - Brian Tracy 
"Humildad y dominio propio. No hay ley que condene estas cosas. “- Gálatas 5:23 
"Ningún caballo ha llegado a un lugar sin que primero se le coloquen las riendas. Ni la 
corriente o el gas pueden mover algo hasta que no son encerrados. Ningún Niágara 
puede producir energía hasta que no es colocado en un túnel. Ninguna vida crece en 
grandeza hasta que es enfocada, dedicada y disciplinada." - Harry Emerson Fosdick 
"La única disciplina que dura es la autodisciplina." Bum Phillips 
"Quien vive sin disciplina muere sin honor." Proverbio islandés 
"El trabajo no es lo realmente difícil, lo que es difícil es la disciplina." Anónimo 
"Usted nunca llegara a ser lo mejor que usted puede llegar a ser si la presión, la tensión y 
la disciplina son removidas de su vida" - Dr. James G. Bilkey 
"Podemos obtener más de lo que ya tenemos por qué nos podemos convertir en más de 
lo que ya somos." - Jim Rohn 
"Disciplina es recordar lo que uno quiere." - David Campbell 
"Manos sin adiestramiento usando herramientas, destruyen lo que desean construir. Son 
necesarias las habilidades para usar las herramientas y así lograr el resultado deseado, 
ya sea derribar una vieja casa o construir una nueva. “- J.B. Charles
25 
“Cada estudio hecho sobre los grandes hombres y mujeres prueba que la única forma de 
lograr ser grande es cuando usted se vuelve una persona sobresaliente en su campo.” - 
Brian Tracy 
"Se necesita de gran disciplina para controlar la influencia y el poder que usted tiene 
sobre la vida de las otras personas" - Clint Eastwood 
"Si todos nos portáramos tan precavidamente durante los tiempos difíciles como lo 
hacemos en los tiempos buenos, todos podríamos ganar una gran experiencia" - William 
Feather 
"Apiádese del hombre que consigue 1 millón y no es un millonario. Aunque también es 
horrible cuando sus ingresos crecen pero usted no." - Jim Rohn 
"Si no nos disciplinamos, el mundo lo hará por nosotros." - William Feather 
"Aquel quien tiene el valor para decir no una y otra vez a sus deseos y para despreciar los 
objetos de la ambición. Aquel nombre es integral, pulido y sin puntas." - Quintus Horatius 
Flaccus Horace 
"Disciplinarnos a través del ayuno nos trae en sintonía con Dios, y un día de ayuno nos da 
la oportunidad de hacer a un lado lo temporal para que así podamos disfrutar las más 
altas cualidades de lo espiritual. Mientras ayunamos ese día aprendemos y entendemos 
mejor las necesidades de aquellos que son menos afortunados." - Howard W. Hunter 
"La esperanza de un mundo seguro en el cual se pueda vivir yace en los no-conformistas 
disciplinados quienes están dedicados a la justicia, la paz y la hermandad.” Martin Luther 
King, Jr. 
"Algo en la naturaleza humana causa que nosotros empecemos a aflojar en el momento 
de nuestro más grande logro. A medida que usted se convierte en alguien exitoso, usted 
necesitara mucha disciplina para no perder balance, humildad y compromiso." - H. Ross 
Perot 
"La pregunta más importante para hacer en el trabajo no es "Que estoy ganando?" la 
pregunta más importante en realizar es "En que me estoy convirtiendo?" - Jim Rohn 
"He peleado la buena batalla, he terminado la carrera, me he mantenido en la fe." 2 
Timoteo 4:7 
"Disciplina es el puente entre las metas y los logros." - Jim Rohn 
"Disciplina es el arma del ejército. Hace a los pequeños grupos formidables, procura el 
éxito de los débiles, y la admiración para todos." - George Washington
26 
"Nada es más dañino para el ejército qué olvidarse de la disciplina; porque la disciplina, 
más que los números, le da a un ejército la superioridad sobre el otro. “George 
Washington 
"Practiquen el dominio propio y manténganse alerta. Su enemigo el diablo ronda como 
león rugiente, buscando a quién devorar." 1 Pedro 5:8 
"Por trabajar fielmente 8 horas al día, usted puede eventualmente terminar siendo el jefe y 
trabajando 12 horas al día."- Anónimo 
"Siempre es el momento correcto para hacer lo correcto." - Martin Luther King Jr. 
"Desarrolle sus ventajas; pequeñas diferencias en su desempeño pueden llevar a 
grandes diferencias en sus resultados." - Brian Tracy 
"Aprendí acerca de la fuerza que una relación fuerte con la familia puede tener. Aprendí a 
continuar adelante aun en los malos momentos. Aprendí a no desesperarme, aun cuando 
mi mundo se estaba destruyendo. Aprendí que no existen los almuerzos gratuitos. Y 
aprendí el valor del trabajo duro" - Lee Iacocca 
“Solo encárguese de lo que usted puede hacer en una forma excelente. No hay premios 
para una presentación mediocre.” - Brian Tracy 
"Una disciplina siempre lleva a otra disciplina." - Jim Rohn 
“La vida es una combinación única de "querer hacer" y "como lograrlo" Debemos darle 
una atención igual a las dos.” - Jim Rohn 
"Al entendimiento, dominio propio; al dominio propio, constancia; a la constancia, 
devoción a Dios;" - 2 Pedro 1:6 
"Cuando usted tenga varios cosas por hacer muy desagradables, siempre realice la más 
desagradable primero." - Josiah Quincy 
"La persona exitosa tiene el hábito de hacer las cosas que a los fracasados no les gusta 
hacer. A ellos no es que les guste hacerlas pero su desagrado es controlado por el deseo 
de lograr la meta final." - E.M. Gray

Más contenido relacionado

PPTX
Autorregulación, diapositivas
PDF
001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
PPTX
Plan de autocontrol y autorregulación
PPTX
Taller 1
PPTX
Unidad IV TI-INF-M1 Tizamo Daniel
PPT
Disciplina inteligente
DOCX
Perfil aprendiz
PDF
Lecciòn 3. la fortaleza y la disciplina
Autorregulación, diapositivas
001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
Plan de autocontrol y autorregulación
Taller 1
Unidad IV TI-INF-M1 Tizamo Daniel
Disciplina inteligente
Perfil aprendiz
Lecciòn 3. la fortaleza y la disciplina

La actualidad más candente (20)

DOCX
La motivación
PPT
2ª SesióN. Fortaleza
DOCX
Trabajo grupo 3
PPT
Perspectiva conductista
PPT
Etica profesional
PPT
motivando a los alumnos
PDF
Procrastinación
PDF
Por qué cambia el interes y el esfuerzo de los alumnos durante el trabajo esc...
PPTX
Área Motivacional
DOCX
Variables que afectan el aprendizaje de la l2
PPT
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudio
DOCX
PPT
Vencer la PSU
PPTX
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a
DOCX
Análisis del modelo de programación docente de ángel díaz barriga
DOCX
7. a torres-mi percepción docente
DOCX
Propuesta
PPSX
PDF
Desarrollarlaprcticareflexivaeneloficiodeensear 140511123354-phpapp01
La motivación
2ª SesióN. Fortaleza
Trabajo grupo 3
Perspectiva conductista
Etica profesional
motivando a los alumnos
Procrastinación
Por qué cambia el interes y el esfuerzo de los alumnos durante el trabajo esc...
Área Motivacional
Variables que afectan el aprendizaje de la l2
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudio
Vencer la PSU
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a
Análisis del modelo de programación docente de ángel díaz barriga
7. a torres-mi percepción docente
Propuesta
Desarrollarlaprcticareflexivaeneloficiodeensear 140511123354-phpapp01

Destacado (20)

PDF
El Poder De La Autodisciplina Guia De Estudio
PDF
Centre du Vietnam et Trésors du Cambodge
DOC
Ud7 hoja1 sol-ejercicio5
PPTX
El Uso De La Tecnología Una Oportunidad Para
DOCX
El cambio comienza conmigo
DOCX
Cómo pensar más rápido
PPT
Voladores
ODP
Conférences photos
PDF
Programme de 6 Jours
PDF
Presentation gsadeong
PDF
Leonmaitreetudesurlelac1914
PPT
El Amor
PPS
Le carre magique_de_durer
PPS
Datos Utiles web
PDF
construction parc eolien de Woelfling les Sarreguemines
PDF
I World Café de Euskadi para la Igualdad
PPT
Changer la pratique
DOCX
Aspecto subjetivo o actitudinal
PDF
Comment s’Occuper des Hémorroïdes Postpartum
PPT
Restaurant
El Poder De La Autodisciplina Guia De Estudio
Centre du Vietnam et Trésors du Cambodge
Ud7 hoja1 sol-ejercicio5
El Uso De La Tecnología Una Oportunidad Para
El cambio comienza conmigo
Cómo pensar más rápido
Voladores
Conférences photos
Programme de 6 Jours
Presentation gsadeong
Leonmaitreetudesurlelac1914
El Amor
Le carre magique_de_durer
Datos Utiles web
construction parc eolien de Woelfling les Sarreguemines
I World Café de Euskadi para la Igualdad
Changer la pratique
Aspecto subjetivo o actitudinal
Comment s’Occuper des Hémorroïdes Postpartum
Restaurant

Similar a Disciplina (20)

PPTX
DISCIPLINA 2022.pptx
PPTX
Portafolio edificación 2013
PPTX
Portafolio edificación 2013
DOCX
Habitos de estudio
PDF
Tecnicas estudio
PDF
Tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
PPTX
Habitos.pptx
PDF
La disciplina emily...
PPTX
PRESENTACIÓN (PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA).pptx
PPTX
PDF
Tecnicas%20 de%20estudio
DOCX
Condiciones trabajo
DOCX
disciplina deportiva
PDF
El valor de la Disciplina.
PPTX
Disciplina
PPTX
Disciplina
PPTX
La disciplina
PPTX
Exposición de práctica III. El Taller y la Disiciplina
PPTX
Metodos de estudio
DISCIPLINA 2022.pptx
Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013
Habitos de estudio
Tecnicas estudio
Tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
Habitos.pptx
La disciplina emily...
PRESENTACIÓN (PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA).pptx
Tecnicas%20 de%20estudio
Condiciones trabajo
disciplina deportiva
El valor de la Disciplina.
Disciplina
Disciplina
La disciplina
Exposición de práctica III. El Taller y la Disiciplina
Metodos de estudio

Más de Dr Guillermo Cobos Z. (20)

DOCX
Emprendedores o empresarios
DOCX
Un mundo sin quejas
DOCX
Suoprima el habito de la palabra negativa
DOCX
El triunfo de los mediocres
DOCX
Ejercicios de paciencia
DOCX
6 palabras que pueden cambiar tu vida
DOCX
Se vende tiempo
DOCX
Crea tu buena suerte
DOCX
La importancia del elogio sincero
DOCX
Para vencer un habito
DOCX
El gran impacto de las pequeñas decisiones
DOCX
Tendrás que reinventarte
DOCX
La psicología del mexicano en el trabajo
DOCX
El camino a la libertad
DOCX
Pensar no es hacer
DOCX
Habilidades para la vida diaria
DOCX
Como salir exitoso de la crisis
DOCX
La llave de la vida y del éxito
DOCX
El guerrero de la luz
DOCX
Emprendedores o empresarios
Un mundo sin quejas
Suoprima el habito de la palabra negativa
El triunfo de los mediocres
Ejercicios de paciencia
6 palabras que pueden cambiar tu vida
Se vende tiempo
Crea tu buena suerte
La importancia del elogio sincero
Para vencer un habito
El gran impacto de las pequeñas decisiones
Tendrás que reinventarte
La psicología del mexicano en el trabajo
El camino a la libertad
Pensar no es hacer
Habilidades para la vida diaria
Como salir exitoso de la crisis
La llave de la vida y del éxito
El guerrero de la luz

Último (20)

PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
PDF
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
PDF
Algebra Elemental en la Escuela Ccesa007.pdf
PDF
La Tecnologia Educativa para la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
Algebra Elemental en la Escuela Ccesa007.pdf
La Tecnologia Educativa para la Sociedad Digital Ccesa007.pdf

Disciplina

  • 1. 1 DEFINICIÓN DE DISCIPLINA
  • 2. 2 Con origen en el término latino disciplīna, la disciplina es el método, la guía o el saber de una persona, sobre todo en lo referente a cuestiones morales. El concepto también se utiliza para referirse a una rama científica o artística. Por ejemplo: “Para aprender a tocar un instrumento musical debes tener disciplina”, “Jaimito es un niño con muchos problemas de disciplina”, “La poesía es una disciplina literaria que no logro dominar”. La noción de disciplina, por lo tanto, puede estar vinculada al comportamiento o a la actitud de alguien. Se dice que la disciplina es buena cuando la persona respeta las reglas, las leyes o las normativas dentro de algún ámbito: “Insultar a una maestra es una falta grave de disciplina”, “Todos los jugadores tienen que respetar la disciplina impuesta por el entrenador”. Por lo general, la disciplina exige respetar un cierto código de vestimenta, cumplir con un horario y dirigirse a los superiores jerárquicos de una manera en particular, entre otras obligaciones. Esto quiere decir que, en una empresa, la disciplina puede incluir usar uniforme, ingresar a la fábrica a las 8 de la mañana y no tutear al jefe. Partiendo de estos ejemplos citados podemos, por tanto, subrayar que existen diversos tipos de disciplina como son la que tiene lugar en el colegio o escuela, la que se desarrolla en el ámbito militar, la que tiene como marco la Iglesia o incluso la que se establece como parte fundamental del ámbito profesional de una persona. Vídeo: “Cuando la disciplina se detuvo” –dura 46 minutos- Verlo completo, la pena verlo con detenimiento. https://www.youtube.com/watch?v=5of01is8S_4
  • 3. 3 Y eso sin olvidar lo que se conoce como disciplina personal o autodisciplina que es aquella que se compone de una serie de pautas y de comportamientos que alguien lleva a cabo, de manera constante y férrea, en beneficio de una estabilidad y de la consecución de los objetivos que se ha marcado. Es por ello que cuando se habla de autodisciplina en muchas ocasiones se identifica con éxito personal pues se establece que es la forma de lograr los sueños que tenemos. En este sentido, un perfecto ejemplo es el conjunto de atletas que tienen como meta ganar sus competiciones y las pruebas a las que tienen que enfrentarse. Así, para lograr la victoria en las mismas se hace necesario que tengan una disciplina de entrenamiento y de alimentación que les capacite física y mentalmente. De esta manera, se establece que este tipo de disciplina propia se sustenta en una serie de principios o de reglas básicas como son la fuerza de voluntad, la persistencia, el trabajo duro, la aceptación y la laboriosidad. Elementos todos ellos que se convierten en la clave para establecer nuestra disciplina y, por tanto, para alcanzar los fines que nos hayamos marcado. La disciplina, por otra parte, puede ser un campo profesional o de estudio. La antropología, la escultura, la kinesiología y el fútbol son cuestiones muy diferentes que, sin embargo, pueden considerarse como disciplinas según el contexto. Así es posible encontrarse con expresiones como “John Koggrer es un experto en antropología, sociología y otras disciplinas de las ciencias sociales” o “La escultura es mi disciplina artística favorita”.
  • 4. 4 Indisciplina El término indisciplina implica la falta de disciplina, es decir, la ausencia por completo de un comportamiento considerado como normal y esperado dentro del contexto en el cual se produce. Por ejemplo, a instancias de una clase en la escuela, que un alumno se pare intempestivamente e insulte a su maestra será considerado como un grave acto o comportamiento de indisciplina. O por ejemplo, en el ejército, cuando algún miembro de la fuerza no respeta alguna de las normas vigentes, como ser reincorporarse a las tareas programas a determinada hora, será severamente castigado o amonestado por no haber observado la misma y por tanto se lo considerará un acto de indisciplina. En tanto, por disciplina, el concepto que se opone directamente al de indisciplina, se refiere al conocimiento e instrucción de un individuo en lo que respecta a la moral y las buenas costumbres en los ámbitos en los cuales interactúa. Por su lado, la disciplina escolar, uno de los contextos en los que junto al militar, mayormente, se habla tanto de disciplina como de indisciplina, según corresponda al accionar de los individuos, resulta ser el compromiso que tienen tanto los maestros como los alumnos de observar a rajatabla el código de conducta vigente y que normalmente se denomina como reglamento escolar. Del mismo se desprenderán las acciones que se consideran tolerables en el comportamiento y por supuesto, también las que no lo son, entre ellas: la vestimenta con la cual deberán acudir a clase los alumnos; los horarios de entrada, salida, de retorno del recreo y de
  • 5. 5 comienzo de cada clase; las normas éticas en lo inherente a calificaciones, instrucción y valores que se promueven; y la interacción alumnos-profesores y alumnos-alumnos. Importancia de la Auto-disciplina ”Una de las principales características de la auto-disciplina es la capacidad de renunciar a la gratificación instantánea e inmediata, en favor de una mayor ganancia o resultados más satisfactorios, incluso si esto requiere tiempo y esfuerzo.” La autodisciplina nos da el poder de atenernos a nuestras decisiones y seguir a través de ellas, sin vacilar, y es por tanto uno de los requisitos importantes para lograr los objetivos. La posesión de auto-disciplina nos permite elegir, y después perseverar con acciones, pensamientos y conductas, que conducen a la mejora y el éxito. También nos da el poder y la fuerza interior para superar las adicciones, la desidia y la pereza y dar seguimiento a todo lo que se hace.
  • 6. 6 Contrariamente a la creencia común, la autodisciplina no es un comportamiento grave y limitado o un estilo de vida restrictivo. Es un ingrediente muy importante para el éxito en todos los aspectos de nuestra vida. Se expresa como la perseverancia, la capacidad de no renunciar a pesar del fracaso y retrocesos, como el control de uno mismo, y como la capacidad para resistir las tentaciones y distracciones que tienden a interponerse en el camino para alcanzar las metas. De hecho, es uno de los pilares más importantes de éxito real y estable. Esta habilidad conduce a la confianza en uno mismo, la autoestima y la fuerza interior, y en consecuencia a la felicidad y satisfacción. Por otro lado, la falta de autodisciplina puede conducir a problemas de fracaso, la pérdida, la salud y las relaciones, la obesidad y otros más. Desar rol lando la auto -discipl ina Auto disciplina La auto-disciplina puede ser considerada como un tipo de entrenamiento selectivo, creando nuevos hábitos de pensamiento, acción y habla orientada hacia una mejora personal y el logro de objetivos. La auto-disciplina puede ser orientada a tareas y selectiva. Se debe observar la auto-disciplina como un esfuerzo positivo, más que uno de negación. Agende una pequeña tarea para un momento del día; Practique un retraso deliberado.
  • 7. 7  Agende una tarea en particular para la mañana y otra para la noche.  La tarea no debe llevar más de 15 minutos  Aguarde al momento agendado.  Cuando se haya cumplido el tiempo, comience con la tarea. Repita el ejercicio por lo menos dos meses. Ventajas: Agendar ayuda a centrarse en sus prioridades Centrándose en comenzar las tareas en lugar de completarlos, puede evitar posponer asuntos pendientes.  Agende una tarea y aguarde al momento de comenzar; evite actuar por impulso.  Siga el rastro de su progreso; al final del tiempo establecido, mantenga un registro de logros que se han ido construyendo a través del tiempo. Ventaja: Realizar un registro ayudará a comprender cuanto tiempo consumen las tareas.  Si comienza a tener tiempo de sobra, llénelo con tareas más pequeñas, haga notas, planee otras tareas, etc. Aprovechar el poder de la rutina  En lugar de dedicar muchas horas un día, y ninguna al siguiente y luego unas pocas otro día y así sucesivamente, reserve un período de tiempo específico cada día de la semana para esa tarea.  Manténgase firme.  No fije otro objetivo que no sea reservar el tiempo. Simplemente habitúese a la rutina.  Aplique esta técnica a sus tareas para el hogar ó sus proyectos, verá como pronto estará encaminado a tener las cosas hechas.
  • 8. 8 Ventaja: Está realizando tareas en pequeños incrementos, no todo a la vez. Primero desarrollará un hábito, luego el hábito hará el trabajo por usted. Utilice la auto-disciplina para explorar el manejo del tiempo El manejo y la organización del tiempo pueden convertirse en una tarea abrumadora. Cuando aún no se tiene dominio sobre su propio ser, ¿Cómo podemos controlar el tiempo? Comience con una auto-disciplina orientada a trabajos y siga a partir de ahí. Ventaja: Como Ud. controla las tareas, Ud. construye auto-disciplina. Como Ud. construye auto-disciplina, fomenta el manejo del tiempo. Como fomenta el manejo del tiempo, crea auto-confianza. Lleve un registro de auto-disciplina  Registre el comienzo y el final de las tareas.  Revise los comentarios y el feedback acerca de su progreso. Ventaja: Este registro puede ser una herramienta muy valiosa para obtener un mejor panorama de sus actividades a fin de priorizar actividades y darse cuenta que cosas son más importantes y cuáles no acerca de cómo Ud. gasta su tiempo. Esquematice su día laboral y de estudios.  Cuando recién comience su día laboral, o esté yendo a su lugar de trabajo, tome unos minutos y escriba en un trozo de papel las tareas que quisiera llevar a cabo para ese día.  Priorice la lista.  Inmediatamente comience a trabajar en la tarea más importante.  Pruebe este método varios días para ver si el hábito funciona para usted.  Los hábitos se forman con el tiempo: La cantidad de tiempo dependerá de Ud. y del hábito. Ventaja: Cuando Ud. tenga una idea clara con respecto a lo que quiere lograr para el día que comienza, hay altas probabilidades de que Ud. pueda culminar las tareas proactivamente. Esquematizar o hacer una redacción acerca del día, también ayuda. Desaliento:  No se sienta intimidado; no se sienta agobiado por el reto  Si resbala, recuerde que es natural  Tome un respiro y luego, vuelva a intentarlo.
  • 9. 9 Trucos: Asocie un nuevo hábito con uno viejo: Si bebe café, aproveche el tiempo que tarda en hacerse el café para redactar y esquematizar sus tareas. Ventaja: ¡La “asociación” facilita las conexiones neuronales! Tilde su progreso: En un calendario en su baño, ó una hoja de cálculo en su ordenador, en su mesa del desayuno: Tilde los días en los que ha tenido éxito. Si rompe la rutina, deberá comenzar otra vez! Ventaja: La visualización es un refuerzo de los progresos. Juegos de Rol: Escribiendo Observe a la gente en su vida y trate de ver hasta que punto la auto-disciplina y los hábitos los ayudan a culminar sus objetivos. Pídales consejo con respecto a lo que función y lo que no Quizás mañana:…
  • 10. 10 El refuerzo positivo Podemos definir el refuerzo positivo de la siguiente manera: cualquier estímulo que aumenta la probabilidad de que una conducta se repita en el futuro. En el caso del refuerzo positivo consistiría en conseguir algo bueno (un elogio, un abrazo, un choca esas cinco…) cada vez que el niño/a tiene una conducta que nosotros queramos que la mantenga en el tiempo. Veamos ahora un pequeño ejemplo de lo que podría llegar a ocurrir un día cualquiera en una casa y lo que el niño/a puede llegar a pensar al respecto.
  • 11. 11 Javi está haciendo tranquilamente los deberes en su habitación, después de casi media hora los termina y orgulloso del trabajo que ha realizado decide ir al salón a enseñárselos a su padre. Pero su papá está viendo un partido de fútbol en la televisión y no le hace el caso que debiera así que rápidamente va a buscar a su mamá. Lamentablemente ella está hablando por teléfono y tampoco le hace caso, así que un poco triste prueba a enseñarle sus deberes a su hermano. Abre la puerta de la habitación de la que sale un ruido infernal, parece que la música está a todo volumen. Nada más abrir la puerta su hermano le tira un calcetín a la cara y lo manda marcharse. Javi, muy apenado se dirige a la cocina a beber, no hay ningún vaso en el fregadero y él solito no alcanza los que hay en el mueble pero como no quiere molestar a nadie se sube a una silla y lo intenta. El resultado es pésimo, se le escurre el vaso y se cae al suelo rompiéndose en mil pedazos.
  • 12. 12 Al momento los padres y el hermano de Javi están con él en la cocina prestándole toda la atención que él reclamaba. Este tipo de situaciones se pueden evitar aplicando el refuerzo positivo siempre que se pueda, si Javi hubiese recibido atención por parte de su familia en el momento en el que realizo la conducta que quieren que se repita (hacer los deberes con autonomía) estarían fomentando que eso se repita. Ahora Javi ha aprendido que si quiere captar la atención de toda su familia basta con romper un vaso para que todos estén con él. Hoy les queremos dar unos pequeños consejos para que su puesta en práctica sea más cómoda y se sientan más seguros.
  • 13. 13  El refuerzo positivo es una estrategia que genera respeto de los niños hacia la figura que lo está impartiendo. Ellos ven que somos capaces de ver las cosas buenas que ellos hacen y las reconocemos, de este modo a la larga tratarán de repetir esas conductas para agradarnos.  Las conductas que debemos elogiar deben ser muy concretas, es decir, no le diremos ¡Javi que bien lo hiciste hoy!, deberíamos decir algo del estilo: ¡Me encantó que trabajases sentado durante toda la hora!, ¡Y qué buena letra hiciste! de este modo Javi para la próxima vez sabrá que nos gusta exactamente que permanezca sentado y haga buena letra.  Debemos ser sinceros en nuestros elogios. El niño/a es consciente de si ha hecho bien lo que le estamos diciendo o no, así que utilizaremos sólo el refuerzo positivo en momentos en los que sea 100% sincero.  Aparte de mediante palabras o frases bonitas (genial, qué bien lo hiciste, me encanta…) podemos utilizar algún tipo de refuerzo social: un beso, un abrazo, choca esas cinco, jugar con él, etc…
  • 14. 14 “Las acciones seguidas por un refuerzo +, serán repetidas en situaciones futuras similares. Sabemos que debido en gran parte a la sociedad en la que vivimos no estamos acostumbrados a resaltar lo bueno de las personas, más bien lo contrario, día a día destacamos las cosas que la gente hace mal (aunque muchas veces con intención de que esa persona pueda mejorar en cierto ámbito). Pero son pocas las ocasiones en las que manifestamos lo orgullosos que estamos de alguien, así que es comprensible que nos pueda resultar difícil encontrar expresiones para hacerlo. Aquí les dejamos un montón de ellas que les harán el trabajo más fácil. Vídeo: “Disciplina para el éxito” . Dura un poco más de 67 minutos de gran valía. https://www.youtube.com/watch?v=sk9m1ZsAwhA
  • 15. 15 Vídeo: “Lo que hace la disciplina”. Disciplina, disciplina, disciplina de lo que es capaz la disciplina. Dura 47minutos. https://www.youtube.com/watch?v=vbQBthCWBEs
  • 16. 16 El poder de la autodisciplina para alcanzar el éxito Ya sabemos que la autodisciplina es importante, pero ¿en verdad la necesitamos? Sabemos acerca de los elementos del éxito, y nos familiarizamos con muchos recursos y herramientas útiles que nos dirigen al éxito, así que ¿por qué necesitamos la autodisciplina? Todos tenemos metas en las diferentes áreas de nuestras vidas. Algunos queremos relaciones más exitosas, a otros les gusta obtener más dinero, otros más, quieren simplemente la felicidad en sus vidas y algunos buscan una mejor salud con menos peso. Se trata de objetivos comunes, y que a veces fracasan o tienen éxito en el logro de ellos. La pregunta del millón es: ¿Por qué no alcanzamos esas metas? La respuesta es: La falta de autodisciplina. El éxito requiere de tiempo. No ocurre de forma instantánea. Lo que realizamos hoy determinarán los resultados en un futuro. Si tú cambias tu presente, cambiará tu futuro. Si por ejemplo comes un montón de comida chatarra hoy, aumentarás de peso, y esto se reflejará en tu peso futuro. Si vas a gastar más dinero de lo que ganas hoy, tendrás menos dinero en el futuro y más deudas.
  • 17. 17 Acciones actuales definen los resultados futuros. La autodisciplina se realiza en tu presente para conseguir buenos resultados en el futuro. Puedes aprender muchos consejos y herramientas para tus objetivos, pero si no tomas acción para esos objetivos, nunca se convertirán en éxito. La mayoría de las metas necesitan esfuerzo y constancia. La autodisciplina te permitirá obtener los esfuerzos y la perseverancia necesaria. Si necesitas bajar de peso, necesitas la ayuda de la autodisciplina - entre otras Habilidades como el de comer sanamente. Si quieres conseguir más dinero, tienes que disciplinarte ya sea para ahorrar o para invertir. La autodisciplina necesita de tiempo, para llegar al éxito. Se requiere de hacer uno que otro sacrificio. Sí, a veces se trata de hacer algunos sacrificios duros. ¿Por qué necesitamos sacrificarnos por nada? ¿Por qué no disfrutar del momento y hacer lo que nos hace felices? Claro, nadie te obligará a hacer algo que realmente no quieras hacer. No obstante, el sacrificio es necesario para alcanzar las metas en un futuro. Nuestras vidas están repletas de tentaciones: poseemos televisores, buena comida, golosinas, tecnología... etc Estas tentaciones hacen que sea más difícil para nosotros resistirse a la diversión y así olvidar las metas más importantes en nuestras vidas. Casi todos nosotros queremos tener una figura de modelo de revista, pero con estas tentaciones que nos invaden todo el tiempo, perdemos ese objetivo de una figura delgada. Todos queremos ganar más dinero, pero es difícil resistirse, por ejemplo, nos ofrecen paquetes de viajes con descuento para unas esplendidas vacaciones. En estas situaciones, lo que realmente necesitamos es la autodisciplina. Esto nos permitirá enfocarnos en nuestros objetivos y perseguirlos hasta que lleguemos al éxito. Con la auto disciplina, podemos tener un mejor control sobre nuestros deseos instantáneos. Concéntrate en la diferencia entre lo que sientes y lo que piensas. Identifica esa línea delgada entre tu corazón y tu mente.
  • 18. 18 De pronto puede aparecer un comercial anunciando una exquisita hamburguesa y desees comerla, pero tu auto-disciplina te dirá ¡No, ni lo pienses!, y te lo impedirá porque tienes la meta de bajar de peso. Es un recurso genial para el éxito. De hecho, muchos expertos piensan que es casi imposible lograr el éxito sin la autodisciplina. La investigación muestra que los empresarios y emprendedores la deben tener para alcanzar el éxito en sus negocios. Es un hábito de las personas exitosas. Y es un hábito mental. Las personas exitosas programaron sus mentes para la autodisciplina. La utilizan de forma natural y automática. Es así, que no es un esfuerzo o algo difícil para ellos emplear el poder de la autodisciplina. Sabemos que el éxito tiene una predisposición y leyes comunes. Así mismo, sabemos que las personas exitosas siguieron estas leyes. Muchos expertos estudiaron a las personas de éxito desde hace un buen tiempo y escribieron una infinidad de libros maravillosos y útiles sobre ellos. Un experto en esta área, Brian Tracy, afirma que una habilidad principal que tu necesitas para alcanzar el éxito es el recurso de la auto disciplina. Puedes saber muchas leyes del éxito, y puedes tener un plano de tus objetivos, pero este plano no funcionará si no se aplica el autocontrol de tus metas. Es una realidad que el 97% de las personas no escriban sus metas, y eso para comenzar ya es un obstáculo importante para el éxito, sin embargo, simplemente escribiendo los objetivos no es suficiente a menos que se combine con la autodisciplina. Es tu plano práctico para el éxito. Las personas exitosas tienen una alta auto disciplina, y la usan sin percibir dificultades. Lo ven, no como un sacrificio riguroso o tareas aburridas que realizan, sino más bien como un tipo de libertad. La libertad de la dependencia de los demás, y la libertad de auto-limitaciones. La necesitamos para todos los campos de nuestras vidas. Con ella, tú puedes organizar mejor tú tiempo. Puedes mejorar tu autoestima, la confianza en uno mismo y la
  • 19. 19 satisfacción de uno mismo. La necesitarás también para desarrollar el crecimiento espiritual, crecimiento personal y la meditación. Es una de las principales herramientas para llegar a lo que eres capaz de hacer, ser y tener. Algunas personas nacen con una alta auto disciplina. Sin embargo, la mayoría de la gente no lo tiene, y es posible que con el tiempo la desarrollen. Este aprendizaje puede ser de dos formas: mediante herramientas conscientes es decir mediante ejercicios diarios durante algún tiempo, (por un mes más o menos). O por las herramientas inconscientes como la hipnosis, que es más eficaz y más duradero. En cualquiera de los métodos, la persona puede adquirir autodisciplina y será capaz de completar sus tareas requeridas según sea necesario. Cuatro claves para mejorar la auto-disciplina La autodisciplina es fundamental para poder cumplir tus tareas con éxito sin sentirte agotado. Intenta controlar tus impulsos y no estresarte. Tener auto-disciplina te ayudará a marcar el orden en tu vida personal y profes ional, en es pec ial, s i eres un ‘freelanc er’. Saber c ontrolar tus impuls os para cumplir con tus obligaciones es vital. Te damos algunas pistas. 1. La auto recompensa. El portal Jobacle.com indica que para poder controlarte y cumplir con todas tus tareas será bueno que te sientas motivado y para esto deberás darte una recompensa siempre que hayas podido evitar desvíos en tu conducta. Por ejemplo, si rendiste más de la cuenta o culminaste tu trabajo antes de lo previsto podrás premiarte con un paseo de unos 15 o 20 minutos para despejarte y salir de la silla frente a tu ordenador. 2. Trabaja para terminar con tus malos hábitos. Cambiar tus comportamientos no es tarea sencilla cuando los has incorporado como
  • 20. 20 hábitos. Sin embargo, algunos de ellos será bueno que los combatas por ser malos para tu auto-control. 3. Haz una lista con tus objetivos. Todos los artículos que hablan de productividad y de cómo manejarte el tiempo recomiendan trabajar en una lista donde te puedas marcar tus objetivos. En el listados, no es necesario que seas demasiado exigente, será mejor que añadas pequeñas metas fáciles de lograr. Estos deberán ser intercalados con aquellos más importantes y difíciles. 4. Tómate pequeños recreos. Tanto los libros que tratan de la productividad como diferentes estudios coinciden en que existen determinados tiempos en los que somos más productivos. Y somos capaces de dar lo mejor por períodos de 60 a 90 minutos. Prométete que trabajarás duro por un lapso para luego darte un recreo. La autodisciplina como factor de éxito La autodisciplina es un factor de éxito en la mayoría de las actividades humanas. En la modalidad de educación virtual, la autodisciplina cobra una relevancia mayor con relación a lo que sucede en otros tipos de programas educativos. El estudiante virtual es libre de elegir el momento y el lugar para ir a clases, es decir ingresar al campus virtual. Esta importante ventaja con respecto a las modalidades presenciales puede convertirse en un arma de doble filo si uno no planifica adecuadamente su tiempo y si uno no se automotiva para cumplir sus propósitos.
  • 21. 21 En la educación presencial, el horario de clases y el sitio físico de reunión están determinados, por lo que no hay gran posibilidad de elegir, a lo sumo se puede decidir si asistir o no a alguna clase (pero la clase igual tendrá lugar sin su presencia y no se realizará otra clase para los no asistentes a la misma). La libertad que tiene el estudiante virtual de elegir sus horarios implica la responsabilidad de planificar cuidadosamente sus tiempos para alcanzar los objetivos que se ha trazado al iniciar un programa. Tiene que decidir la manera en que repartirá las 10 a 15 horas de dedicación semanal que requiere un buen aprovechamiento de los programas de la Universidad Virtual. Habrá que determinar precisamente los momentos del día en los que tendrá la paz y la tranquilidad para dedicarse a las lecturas, a los foros y a las tareas. A partir de estos datos podrá confeccionar su horario. La clave del éxito en cualquier emprendimiento es la dedicación y el esfuerzo que se le imprime a las actividades que nos conducen a las metas deseadas. Lograr cumplir nuestra propia planificación semanal de estudio es una garantía de éxito, no sólo en nuestro programa de la Universidad Virtual, sino en cualquier otra empresa a la que nos dediquemos. Es MUY MOTIVADOR sentir que estamos avanzando en el camino que nos conduce hacia nuestras metas. Ir cumpliendo con las exigencias de nuestros programas en la Universidad Virtual, de forma ordenada, responsable y con el tiempo necesario para no andar a las carreras, es un factor que n os impulsará constantemente a seguir avanzando. En la medida en la que veo que voy para adelante, más deseos tengo de llegar a la meta. Si veo que voy quedando rezagado, más me costará seguir caminando. Además, mientras más espaciado sea el tiempo de estudio, mejor se consolidará el conocimiento y mayores habilidades se desarrollarán. Es siempre mucho mejor estudiar 2 horas diarias que 10 horas en un solo día. El cerebro tiene mejor rendimiento en esfuerzos cortos y repetidos que en esfuerzos prolongados y únicos. En la modalidad virtual tenemos además la ventaja de no tener que perder tiempo en el transporte hacia y desde el centro educativo (que en muchas ocasiones puede tomar hasta 10 horas semanales).
  • 22. 22
  • 23. 23 42 frases célebres sobre autodisciplina Si usted está buscando autodisciplina para seguir adelante y no rendirse en su camino hacia la meta, estas frases célebres le ayudaran mucho La autodisciplina se refiere a la capacitación y/o entrenamiento que se da a sí mismo para llevar a cabo una determinada tarea o para adoptar un patrón particular de comportamiento, incluso si uno preferiría estar haciendo otra cosa. Por ejemplo, negarse a sí mismo un placer extravagante con el fin de lograr una escritura más exigente de caridad es una muestra de auto-disciplina. “El secreto del éxito es persistencia por la meta.” - Benjamin Disraeli "Somos el resultado de lo que hacemos repetidamente. La excelencia entonces, no es un acto, sino un hábito." – Aristóteles "Al leer sobre las vidas de los grandes hombres, descubrí que la primera victoria que ellos tuvieron fue sobre sí mismos. La autodisciplina siempre fue lo principal." - Harry S. Truman “El futuro pertenece a los que están capacitados. Pertenece a los que son muy, muy buenos en lo que hacen. No pertenece a los que tienen buenas intenciones.” - Brian Tracy
  • 24. 24 “Como ciudad sin defensa y sin murallas es quien no sabe dominarse.” - Proverbios 25:28 "Si usted se disciplinara para hacer su mente autosuficiente, usted por esto sería menos vulnerable a ser herido desde el exterior." - Critias of Athen "Doble victoria tiene aquel quien se conquista a sí mismo." - Jyrus "La victoria más grande e importante es conquistarse a uno mismo." - Plato “Al menos que usted cambie su forma de ser, usted siempre recibirá lo mismo.” - Jim Rohn "Primero formamos los hábitos y luego ellos nos forman. Conquiste sus malos hábitos o ellos los conquistaran a usted" - Rob Gilbert "Ningún hombre o mujer ha logrado una personalidad firme sin autodisciplina. Tal disciplina no debe ser la meta únicamente, pero si debe ser dirigida al desarrollo de un carácter cristiano decidido." - John S. Bonnell "Si usted no se conquista, usted será conquistado por sí mismo." - Napoleon Hill “Las personas crean su propio éxito al aprender lo que ellos necesitan aprender y luego al practicarlo hasta que se vuelven excelentes en esto.” - Brian Tracy "Humildad y dominio propio. No hay ley que condene estas cosas. “- Gálatas 5:23 "Ningún caballo ha llegado a un lugar sin que primero se le coloquen las riendas. Ni la corriente o el gas pueden mover algo hasta que no son encerrados. Ningún Niágara puede producir energía hasta que no es colocado en un túnel. Ninguna vida crece en grandeza hasta que es enfocada, dedicada y disciplinada." - Harry Emerson Fosdick "La única disciplina que dura es la autodisciplina." Bum Phillips "Quien vive sin disciplina muere sin honor." Proverbio islandés "El trabajo no es lo realmente difícil, lo que es difícil es la disciplina." Anónimo "Usted nunca llegara a ser lo mejor que usted puede llegar a ser si la presión, la tensión y la disciplina son removidas de su vida" - Dr. James G. Bilkey "Podemos obtener más de lo que ya tenemos por qué nos podemos convertir en más de lo que ya somos." - Jim Rohn "Disciplina es recordar lo que uno quiere." - David Campbell "Manos sin adiestramiento usando herramientas, destruyen lo que desean construir. Son necesarias las habilidades para usar las herramientas y así lograr el resultado deseado, ya sea derribar una vieja casa o construir una nueva. “- J.B. Charles
  • 25. 25 “Cada estudio hecho sobre los grandes hombres y mujeres prueba que la única forma de lograr ser grande es cuando usted se vuelve una persona sobresaliente en su campo.” - Brian Tracy "Se necesita de gran disciplina para controlar la influencia y el poder que usted tiene sobre la vida de las otras personas" - Clint Eastwood "Si todos nos portáramos tan precavidamente durante los tiempos difíciles como lo hacemos en los tiempos buenos, todos podríamos ganar una gran experiencia" - William Feather "Apiádese del hombre que consigue 1 millón y no es un millonario. Aunque también es horrible cuando sus ingresos crecen pero usted no." - Jim Rohn "Si no nos disciplinamos, el mundo lo hará por nosotros." - William Feather "Aquel quien tiene el valor para decir no una y otra vez a sus deseos y para despreciar los objetos de la ambición. Aquel nombre es integral, pulido y sin puntas." - Quintus Horatius Flaccus Horace "Disciplinarnos a través del ayuno nos trae en sintonía con Dios, y un día de ayuno nos da la oportunidad de hacer a un lado lo temporal para que así podamos disfrutar las más altas cualidades de lo espiritual. Mientras ayunamos ese día aprendemos y entendemos mejor las necesidades de aquellos que son menos afortunados." - Howard W. Hunter "La esperanza de un mundo seguro en el cual se pueda vivir yace en los no-conformistas disciplinados quienes están dedicados a la justicia, la paz y la hermandad.” Martin Luther King, Jr. "Algo en la naturaleza humana causa que nosotros empecemos a aflojar en el momento de nuestro más grande logro. A medida que usted se convierte en alguien exitoso, usted necesitara mucha disciplina para no perder balance, humildad y compromiso." - H. Ross Perot "La pregunta más importante para hacer en el trabajo no es "Que estoy ganando?" la pregunta más importante en realizar es "En que me estoy convirtiendo?" - Jim Rohn "He peleado la buena batalla, he terminado la carrera, me he mantenido en la fe." 2 Timoteo 4:7 "Disciplina es el puente entre las metas y los logros." - Jim Rohn "Disciplina es el arma del ejército. Hace a los pequeños grupos formidables, procura el éxito de los débiles, y la admiración para todos." - George Washington
  • 26. 26 "Nada es más dañino para el ejército qué olvidarse de la disciplina; porque la disciplina, más que los números, le da a un ejército la superioridad sobre el otro. “George Washington "Practiquen el dominio propio y manténganse alerta. Su enemigo el diablo ronda como león rugiente, buscando a quién devorar." 1 Pedro 5:8 "Por trabajar fielmente 8 horas al día, usted puede eventualmente terminar siendo el jefe y trabajando 12 horas al día."- Anónimo "Siempre es el momento correcto para hacer lo correcto." - Martin Luther King Jr. "Desarrolle sus ventajas; pequeñas diferencias en su desempeño pueden llevar a grandes diferencias en sus resultados." - Brian Tracy "Aprendí acerca de la fuerza que una relación fuerte con la familia puede tener. Aprendí a continuar adelante aun en los malos momentos. Aprendí a no desesperarme, aun cuando mi mundo se estaba destruyendo. Aprendí que no existen los almuerzos gratuitos. Y aprendí el valor del trabajo duro" - Lee Iacocca “Solo encárguese de lo que usted puede hacer en una forma excelente. No hay premios para una presentación mediocre.” - Brian Tracy "Una disciplina siempre lleva a otra disciplina." - Jim Rohn “La vida es una combinación única de "querer hacer" y "como lograrlo" Debemos darle una atención igual a las dos.” - Jim Rohn "Al entendimiento, dominio propio; al dominio propio, constancia; a la constancia, devoción a Dios;" - 2 Pedro 1:6 "Cuando usted tenga varios cosas por hacer muy desagradables, siempre realice la más desagradable primero." - Josiah Quincy "La persona exitosa tiene el hábito de hacer las cosas que a los fracasados no les gusta hacer. A ellos no es que les guste hacerlas pero su desagrado es controlado por el deseo de lograr la meta final." - E.M. Gray