SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de La
         Matanza




  Departamento de Ciencias de la Salud
Area Metropolitana
                           Buenos Aires




                        Capital Federal
                        2.890.000 habs
Universidad Nacional
   de La Matanza




    24 municipios del
    Gran Buenos Aires
     9.916.000 habs
Area Metropolitana Buenos Aires:
Volumen de Población por Municipio
Area Metropolitana
                          Buenos Aires




 Area de Influencia
2.500.000 habitantes
Porcentaje de hogares con agua
     potable en domicilio
Departamento de Ciencias de la Salud




Enfermería Universitaria/Licenciatura en
                 Enfermería
Kinesiología/Fisiatría
                Nutrición
                 Medicina
Carrera de
 Medicina
Perspectiva educacional


•   Educación Centrada en el estudiante
•   Aprendizaje Basado en Casos y en Problemas
•   Articulación del conocimiento básico y del aplicado
•   Experiencias pre-profesionales precoces
•   Practicum reflexivo
•   Competencias situacionales
•   Integración docencia investigación servicios
•   Orientación comunitaria
Ciencias             Inglés y                   Laboratorio de
                                                                     Laboratorio de       Salud ambiental y
 Laboratorios                                          Electivas
                fisiomorfológicas       computación                habilidades clínicas
                                                                   habilidades clínicas     microbiología

     EJES                Ciclo formación básica                      Ciclo formación clínica

Ciclo vital
                            El ser humano, social y biológicamente historizado

Relación
Médico
Paciente                Aparatos y Sistemas o la dinámica de las partes y el todo

Proceso Salud
Enfermedad               La práctica profesional individual y colectiva, socialmente
Atención
                                         situada y contextualizada
Construcción
del
conocimiento                 Las fuentes y la “deconstrucción” del conocimiento
médico
APS y
Orientación                  Niveles de prevención, redes y modelos de práctica
Comunitaria



Escenarios de   Escuelas            comunidades       Ámbitos deportivos             Espacios laborales
 aprendizaje
                             centros de salud                                   hospitales
Ciencias             Inglés y                   Laboratorio de
                                                                       Laboratorio de       Salud ambiental y
 Laboratorios                                            Electivas
                  fisiomorfológicas       computación                habilidades clínicas
                                                                     habilidades clínicas     microbiología

     EJES                  Ciclo formación básica                      Ciclo formación clínica
Ciclo vital     Concepción y
                formación del
                 ser humano

Relación         Articulación
Médico          Básico clínico
Paciente        comunitaria I


Proceso Salud      Hábitat,
Enfermedad        Ecología y
Atención            salud

Construcción     Psicología
del             Comunitaria,
conocimiento       Social e
médico          Institucional
APS y            Promoción y
Orientación     Educación para
Comunitaria        la Salud.



Escenarios de     Escuelas            comunidades       Ámbitos deportivos             Espacios laborales
 aprendizaje
                                 centros de salud                                 hospitales
Ciencias               Inglés y                   Laboratorio de
                                                                         Laboratorio de       Salud ambiental y
 Laboratorios                                              Electivas
                  fisiomorfológicas         computación                habilidades clínicas
                                                                       habilidades clínicas     microbiología

     EJES                  Ciclo formación básica                        Ciclo formación clínica
Ciclo vital     Concepción y        Nacimiento
                formación del      Crecimiento y
                 ser humano          desarrollo

Relación         Articulación      Articulación
Médico          Básico clínico     Básico clínico
Paciente        comunitaria I     comunitaria II


Proceso Salud      Hábitat,          Agentes
Enfermedad        Ecología y      Mecanismos de
Atención            salud           defensa y
                                    nutrición.
Construcción     Psicología        Prevención e
del             Comunitaria,       investigación-
conocimiento       Social e       acción en salud
médico          Institucional
APS y            Promoción y          Inter-
Orientación     Educación para    culturalidad y
Comunitaria        la Salud.          salud


Escenarios de     Escuelas            comunidades         Ámbitos deportivos             Espacios laborales
 aprendizaje
                                 centros de salud                                   hospitales
Ciencias               Inglés y                         Laboratorio de
                                                                               Laboratorio de       Salud ambiental y
 Laboratorios                                                    Electivas
                  fisiomorfológicas         computación                      habilidades clínicas
                                                                             habilidades clínicas     microbiología

     EJES                  Ciclo formación básica                              Ciclo formación clínica
Ciclo vital     Concepción y        Nacimiento       Desgaste y
                formación del      Crecimiento y    envejecimient
                 ser humano          desarrollo           o

Relación         Articulación      Articulación      Articulación
Médico          Básico clínico     Básico clínico    Básico clínico
Paciente        comunitaria I     comunitaria II    comunitaria III


Proceso Salud      Hábitat,          Agentes        Epidemiología
Enfermedad        Ecología y      Mecanismos de     clínica, social y
Atención            salud           defensa y        comunitaria.
                                    nutrición.
Construcción     Psicología        Prevención e       Tamizaje y
del             Comunitaria,       investigación-    Ciencias del
conocimiento       Social e       acción en salud    Diagnóstico
médico          Institucional
APS y            Promoción y          Inter-           Redes y
Orientación     Educación para    culturalidad y     Sistemas de
Comunitaria        la Salud.          salud              Salud


Escenarios de     Escuelas            comunidades               Ámbitos deportivos             Espacios laborales
 aprendizaje
                                 centros de salud                                         hospitales
Ciencias               Inglés y                           Laboratorio de
                                                                                 Laboratorio de       Salud ambiental y
 Laboratorios                                                    Electivas
                  fisiomorfológicas         computación                        habilidades clínicas
                                                                               habilidades clínicas     microbiología

     EJES                  Ciclo formación básica                                Ciclo formación clínica
Ciclo vital     Concepción y        Nacimiento       Desgaste y         Salud integral
                formación del      Crecimiento y    envejecimient        de la mujer
                 ser humano          desarrollo           o

Relación         Articulación      Articulación      Articulación         Medicina
Médico          Básico clínico     Básico clínico    Básico clínico       interna y
Paciente        comunitaria I     comunitaria II    comunitaria III        campos
                                                                          clínicos I

Proceso Salud      Hábitat,          Agentes        Epidemiología           Salud
Enfermedad        Ecología y      Mecanismos de     clínica, social y     Colectiva y
Atención            salud           defensa y        comunitaria.        comunitaria
                                    nutrición.
Construcción     Psicología        Prevención e       Tamizaje y        Terapéuticas y
del             Comunitaria,       investigación-    Ciencias del       Farmacología
conocimiento       Social e       acción en salud    Diagnóstico
médico          Institucional
APS y            Promoción y          Inter-           Redes y             Salud del
Orientación     Educación para    culturalidad y     Sistemas de        trabajador/a y
Comunitaria        la Salud.          salud              Salud           medicina del
                                                                           deporte

Escenarios de     Escuelas            comunidades               Ámbitos deportivos               Espacios laborales
 aprendizaje
                                 centros de salud                                           hospitales
Ciencias               Inglés y                           Laboratorio de
                                                                                 Laboratorio de           Salud ambiental y
 Laboratorios                                                    Electivas
                  fisiomorfológicas         computación                        habilidades clínicas
                                                                               habilidades clínicas         microbiología

     EJES                  Ciclo formación básica                                Ciclo formación clínica
Ciclo vital     Concepción y        Nacimiento       Desgaste y         Salud integral     Salud del
                formación del      Crecimiento y    envejecimient        de la mujer      niño, niña y
                 ser humano          desarrollo           o                               adolescente

Relación         Articulación      Articulación      Articulación         Medicina          Medicina
Médico          Básico clínico     Básico clínico    Básico clínico       interna y         interna y
Paciente        comunitaria I     comunitaria II    comunitaria III        campos            campos
                                                                          clínicos I        clínicos II

Proceso Salud      Hábitat,          Agentes        Epidemiología           Salud         Salud Mental
Enfermedad        Ecología y      Mecanismos de     clínica, social y     Colectiva y
Atención            salud           defensa y        comunitaria.        comunitaria
                                    nutrición.
Construcción     Psicología        Prevención e       Tamizaje y        Terapéuticas y      Medicina
del             Comunitaria,       investigación-    Ciencias del       Farmacología        General I
conocimiento       Social e       acción en salud    Diagnóstico
médico          Institucional
APS y            Promoción y          Inter-           Redes y             Salud del     Programas de
Orientación     Educación para    culturalidad y     Sistemas de        trabajador/a y       Salud
Comunitaria        la Salud.          salud              Salud           medicina del
                                                                           deporte

Escenarios de     Escuelas            comunidades               Ámbitos deportivos               Espacios laborales
 aprendizaje
                                 centros de salud                                           hospitales
Ciencias               Inglés y                           Laboratorio de
                                                                                 Laboratorio de           Salud ambiental y
 Laboratorios                                                    Electivas
                  fisiomorfológicas         computación                        habilidades clínicas
                                                                               habilidades clínicas         microbiología

     EJES                   Ciclo formación básica                               Ciclo formación clínica
Ciclo vital     Concepción y        Nacimiento       Desgaste y         Salud integral     Salud del        Salud del Adulto
                formación del      Crecimiento y    envejecimient        de la mujer      niño, niña y           mayor
                 ser humano          desarrollo           o                               adolescente

Relación         Articulación      Articulación      Articulación         Medicina          Medicina            Clínicas
Médico          Básico clínico     Básico clínico    Básico clínico       interna y         interna y         quirúrgicas y
Paciente        comunitaria I     comunitaria II    comunitaria III        campos            campos           Emergentología
                                                                          clínicos I        clínicos II

Proceso Salud      Hábitat,          Agentes        Epidemiología           Salud         Salud Mental         Bio-Etica y
Enfermedad        Ecología y      Mecanismos de     clínica, social y     Colectiva y                          Derechos
Atención            salud           defensa y        comunitaria.        comunitaria                           Humanos
                                    nutrición.
Construcción     Psicología        Prevención e       Tamizaje y        Terapéuticas y      Medicina            Medicina
del             Comunitaria,       investigación-    Ciencias del       Farmacología        General I          General II y
conocimiento       Social e       acción en salud    Diagnóstico                                              rehabilitación
médico          Institucional
APS y            Promoción y          Inter-           Redes y             Salud del     Programas de        Medicina Legal
Orientación     Educación para    culturalidad y     Sistemas de        trabajador/a y       Salud            y toxicología
Comunitaria        la Salud.          salud              Salud           medicina del
                                                                           deporte

Escenarios de     Escuelas            comunidades               Ámbitos deportivos               Espacios laborales
 aprendizaje
                                 centros de salud                                           hospitales
Salud ambiental y
  Ingreso          Ciencias morfológicas           Inglés y computación            fisiopatología
                                                                                                           microbiología


                Concepción y      Nacimiento          Desgaste y        Salud integral    Salud del       Salud del       Práctica
                formación del    Crecimiento y      envejecimiento       de la mujer     niño, niña y   Adulto mayor       Final
Interpre-        ser humano        desarrollo                                            adolescente
                                                                                                                         Obligatoria
tación de
Biología
Textos           Articulación     Articulación        Articulación        Medicina        Medicina         Clínicas
                Básico clínico    Básico clínico      Básico clínico      interna y       interna y      quirurgicas     Clínica
                comunitaria I    comunitaria II      comunitaria III      Campos          Campos          Emergen
                                                                          clínicos I      clínicos II      tología
                                                                                                                         Pediatría
Filosofía       Habitat,           Agentes          Epidemiología          Salud         Salud Mental   Derecho a la
Biología    Ecología y salud     Mecanismos         clínica, social y    Colectiva y                      Salud y        Obstetricia
                                 de defensa y        comunitaria.       comunitaria                       BioEtica
                                  nutrición.

                  Psicología     Prevención e         Tamizaje y        Terapéuticas      Medicina        Medicina
                                                                                                                         Emergen-
                 Comunitaria,    investigación-      Ciencias del            y            General I      General II y    tología
Filosofía           Social e       acción en         Diagnóstico        Farmacología                    rehabilitación
                 Institucional       salud
                                                                                                                         Primer
Educación        Promoción y       Intercultura         Redes y           Salud del      Programas de     Medicina
                Educación para    lidad y salud       Sistemas de       trabajador/a         Salud         Legal y       nivel de
médica
                   la Salud.                             Salud           y medicina                      toxicología     atención
Educació                                                                 del deporte
n médica    1080 hs.             1080 hs            1080 hs             1080 hs          1080 hs        1080 hs
                                                                                                                          1600 hs

Escenarios de         escuelas              comunidades                    Ámbitos deportivos               Espacios laborales
 aprendizaje
                                     centros de salud                                                   hospitales
Ciclo        Proporción de carga horaria por eje y por año

Vital
                      6        11       16
Relación     1                                    21

Médico                                                       26
                                        17
Paciente              7        12                 22
             2                                               27
Proceso
Salud Enf
                                        18
Atención                                          23
Construcc.            8                                      28
Del Conoc.   3                 13
Médico                                  19        24         29
APS Salud
             4         9       14
Comu-        5        10       15       20        25         30
nitaria
Modalidades Docentes
                Combinadas
Desarrollos teóricos
       50 %
                       Tutorías


         Seminarios               Laboratorios




                                       Desarrollos prácticos
                       Campo                  50 %
Lunes                   Martes                  Miércoles         Jueves               Viernes

8-9 hs
                                     Articulación                               Articulación
                                     Bas-Cli-Com I                              Bas-Cli-Com I
                                                              Trabajo de                            Concepción y
9-10 hs                                  Tutoría                Campo             Laboratorio       formación del
                                      1 cada 15 dias           integrado                             ser humano.
                                    Consulta a experto y                                              Tutoría 3,5 hs
                                    seminarios 1 cada 15                             2,5 hs
                                                                                                      1 cada 15 días
                Estudio
10-11 hs                                  3,5 hs.                4 hs.
                                                                                                   Consulta a expertos y
               protegido                                                                           seminarios c 15 dias
            Individual o en grupo                                                                             2,5 hs.
                  pequeño

11-12 hs
                                           Esquema horario de un grupo de
                                        Estudio
                                            estudio
                                       protegido          tipo para mostrar la
12-13 hs                                          relación entre actividades
                                    Individual o en grupo
                                          pequeño            traslado
                                                planificadasEspacio de grupal Estudio
                                                              y estudio                                 Estudio
                                                             Análisis de       protegido
13-14 hs                               Psicología          protegido
                                                              práctica     Individual o en grupo       protegido
             Concepción y                                                           pequeño        Individual o en grupo
                                     comunitaria ,             reflexiva                                 pequeño
              formación:                social e
            Laboratorio 1,5         institucional
14 -15 hs                              2 hs,


15-16 hs                                                     Promoción de                               Habitat,
                Estudio                                        la salud                                ecología
               protegido                Estudio
                                                                 3 hs.                                    y
            Individual o en grupo      protegido                                Articulación
16-17 hs          pequeño           Individual o en grupo                       Bas-Cli-Com I         salud 2hs
                                          pequeño
                                                                               Consulta experto
                                                                                    1,5 hs

Más contenido relacionado

PPT
Seminario 8 Bioetica Y Profesionalismo Medico
DOCX
Guia catedra niño y adolescente 201260
PPTX
Expo neuro dr. amable
PDF
Enfermeria ust.pdf
PDF
Enfermeria
DOCX
Prospecto de medicina corregido (1)
PPTX
Facultad ciencias de la salud
PPT
Tulia Hernández (Venezuela): fortalezas y debilidades de la formación en salu...
Seminario 8 Bioetica Y Profesionalismo Medico
Guia catedra niño y adolescente 201260
Expo neuro dr. amable
Enfermeria ust.pdf
Enfermeria
Prospecto de medicina corregido (1)
Facultad ciencias de la salud
Tulia Hernández (Venezuela): fortalezas y debilidades de la formación en salu...

Similar a Unlam (20)

DOC
Contrato Didáctico CBCC3 2011
DOC
Contrato Didáctico CBCC 3 2011
PDF
Sistema De EnseñAnza Modular Cics Uma
PPTX
Fisioterapia
PPTX
Taller exploratorio
PDF
Medicina
PPTX
Interdisciplienaridad
PPTX
Universidad 1004 marin carvajalino
PPTX
Universidad 1004 marin carvajalino
PDF
Guia carreras aduni
DOC
Plan de asignatura por competencias ma
PDF
PTD_Salud pública Epidemiologia_2194_MC.pdf
PDF
Medicina general 1
PPTX
Universidad nacional
PDF
C:\Fakepath\Comunidad
DOC
Planificación Enfermería
PPT
Etica bioética omp
PPT
Etica bioética omp
PPT
Medicina
Contrato Didáctico CBCC3 2011
Contrato Didáctico CBCC 3 2011
Sistema De EnseñAnza Modular Cics Uma
Fisioterapia
Taller exploratorio
Medicina
Interdisciplienaridad
Universidad 1004 marin carvajalino
Universidad 1004 marin carvajalino
Guia carreras aduni
Plan de asignatura por competencias ma
PTD_Salud pública Epidemiologia_2194_MC.pdf
Medicina general 1
Universidad nacional
C:\Fakepath\Comunidad
Planificación Enfermería
Etica bioética omp
Etica bioética omp
Medicina
Publicidad

Más de congresosamig (20)

PPT
Escenarios frecuentes
PPT
Samigcorioretinitis2
PPT
Neuritis optica recurrente
PPT
Linfoma csi
PPT
Chagas cronico caba
PPT
Carcinomatosis final
PPT
NODULOS PULMONARES Y ADENOPATIAS MEDIASTINALES
PPT
Samig dolor lumbar ppt
PPT
Present atipica endocard
PPT
Les y disaut final
PPT
Kawasaki en el adulto
PPT
Asoc lupus eritematoso sistemico y hepatitis autoinmune
PPT
La fibromialgia vision holistica o byrne
PPT
Eduacion por competencias garcia dieguez
PPT
Cómo financiar la mirada clínica vazquez
PPT
Cómo financiar la mirada clínica urtazun
PPT
Cómo financiar la mirada clínica dangelo
PPT
Menopausia samig 2012
PPT
Andropausia samig 2012
PPT
Charla erc congreso samig 2012 gdl
Escenarios frecuentes
Samigcorioretinitis2
Neuritis optica recurrente
Linfoma csi
Chagas cronico caba
Carcinomatosis final
NODULOS PULMONARES Y ADENOPATIAS MEDIASTINALES
Samig dolor lumbar ppt
Present atipica endocard
Les y disaut final
Kawasaki en el adulto
Asoc lupus eritematoso sistemico y hepatitis autoinmune
La fibromialgia vision holistica o byrne
Eduacion por competencias garcia dieguez
Cómo financiar la mirada clínica vazquez
Cómo financiar la mirada clínica urtazun
Cómo financiar la mirada clínica dangelo
Menopausia samig 2012
Andropausia samig 2012
Charla erc congreso samig 2012 gdl
Publicidad

Último (20)

PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PPTX
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PDF
Viruela presentación en of microbiologia
PDF
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
PPTX
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
PDF
METAS HEPATICAS CLASIFICACION Y DIAGNOSTICO.pdf
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
DOCX
la fiebre tifoidea. Toledo Alva Juan David
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
Viruela presentación en of microbiologia
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
METAS HEPATICAS CLASIFICACION Y DIAGNOSTICO.pdf
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
la fiebre tifoidea. Toledo Alva Juan David
liquidos y electrolitos pediatria actual
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre

Unlam

  • 1. Universidad Nacional de La Matanza Departamento de Ciencias de la Salud
  • 2. Area Metropolitana Buenos Aires Capital Federal 2.890.000 habs Universidad Nacional de La Matanza 24 municipios del Gran Buenos Aires 9.916.000 habs
  • 3. Area Metropolitana Buenos Aires: Volumen de Población por Municipio
  • 4. Area Metropolitana Buenos Aires Area de Influencia 2.500.000 habitantes
  • 5. Porcentaje de hogares con agua potable en domicilio
  • 6. Departamento de Ciencias de la Salud Enfermería Universitaria/Licenciatura en Enfermería Kinesiología/Fisiatría Nutrición Medicina
  • 8. Perspectiva educacional • Educación Centrada en el estudiante • Aprendizaje Basado en Casos y en Problemas • Articulación del conocimiento básico y del aplicado • Experiencias pre-profesionales precoces • Practicum reflexivo • Competencias situacionales • Integración docencia investigación servicios • Orientación comunitaria
  • 9. Ciencias Inglés y Laboratorio de Laboratorio de Salud ambiental y Laboratorios Electivas fisiomorfológicas computación habilidades clínicas habilidades clínicas microbiología EJES Ciclo formación básica Ciclo formación clínica Ciclo vital El ser humano, social y biológicamente historizado Relación Médico Paciente Aparatos y Sistemas o la dinámica de las partes y el todo Proceso Salud Enfermedad La práctica profesional individual y colectiva, socialmente Atención situada y contextualizada Construcción del conocimiento Las fuentes y la “deconstrucción” del conocimiento médico APS y Orientación Niveles de prevención, redes y modelos de práctica Comunitaria Escenarios de Escuelas comunidades Ámbitos deportivos Espacios laborales aprendizaje centros de salud hospitales
  • 10. Ciencias Inglés y Laboratorio de Laboratorio de Salud ambiental y Laboratorios Electivas fisiomorfológicas computación habilidades clínicas habilidades clínicas microbiología EJES Ciclo formación básica Ciclo formación clínica Ciclo vital Concepción y formación del ser humano Relación Articulación Médico Básico clínico Paciente comunitaria I Proceso Salud Hábitat, Enfermedad Ecología y Atención salud Construcción Psicología del Comunitaria, conocimiento Social e médico Institucional APS y Promoción y Orientación Educación para Comunitaria la Salud. Escenarios de Escuelas comunidades Ámbitos deportivos Espacios laborales aprendizaje centros de salud hospitales
  • 11. Ciencias Inglés y Laboratorio de Laboratorio de Salud ambiental y Laboratorios Electivas fisiomorfológicas computación habilidades clínicas habilidades clínicas microbiología EJES Ciclo formación básica Ciclo formación clínica Ciclo vital Concepción y Nacimiento formación del Crecimiento y ser humano desarrollo Relación Articulación Articulación Médico Básico clínico Básico clínico Paciente comunitaria I comunitaria II Proceso Salud Hábitat, Agentes Enfermedad Ecología y Mecanismos de Atención salud defensa y nutrición. Construcción Psicología Prevención e del Comunitaria, investigación- conocimiento Social e acción en salud médico Institucional APS y Promoción y Inter- Orientación Educación para culturalidad y Comunitaria la Salud. salud Escenarios de Escuelas comunidades Ámbitos deportivos Espacios laborales aprendizaje centros de salud hospitales
  • 12. Ciencias Inglés y Laboratorio de Laboratorio de Salud ambiental y Laboratorios Electivas fisiomorfológicas computación habilidades clínicas habilidades clínicas microbiología EJES Ciclo formación básica Ciclo formación clínica Ciclo vital Concepción y Nacimiento Desgaste y formación del Crecimiento y envejecimient ser humano desarrollo o Relación Articulación Articulación Articulación Médico Básico clínico Básico clínico Básico clínico Paciente comunitaria I comunitaria II comunitaria III Proceso Salud Hábitat, Agentes Epidemiología Enfermedad Ecología y Mecanismos de clínica, social y Atención salud defensa y comunitaria. nutrición. Construcción Psicología Prevención e Tamizaje y del Comunitaria, investigación- Ciencias del conocimiento Social e acción en salud Diagnóstico médico Institucional APS y Promoción y Inter- Redes y Orientación Educación para culturalidad y Sistemas de Comunitaria la Salud. salud Salud Escenarios de Escuelas comunidades Ámbitos deportivos Espacios laborales aprendizaje centros de salud hospitales
  • 13. Ciencias Inglés y Laboratorio de Laboratorio de Salud ambiental y Laboratorios Electivas fisiomorfológicas computación habilidades clínicas habilidades clínicas microbiología EJES Ciclo formación básica Ciclo formación clínica Ciclo vital Concepción y Nacimiento Desgaste y Salud integral formación del Crecimiento y envejecimient de la mujer ser humano desarrollo o Relación Articulación Articulación Articulación Medicina Médico Básico clínico Básico clínico Básico clínico interna y Paciente comunitaria I comunitaria II comunitaria III campos clínicos I Proceso Salud Hábitat, Agentes Epidemiología Salud Enfermedad Ecología y Mecanismos de clínica, social y Colectiva y Atención salud defensa y comunitaria. comunitaria nutrición. Construcción Psicología Prevención e Tamizaje y Terapéuticas y del Comunitaria, investigación- Ciencias del Farmacología conocimiento Social e acción en salud Diagnóstico médico Institucional APS y Promoción y Inter- Redes y Salud del Orientación Educación para culturalidad y Sistemas de trabajador/a y Comunitaria la Salud. salud Salud medicina del deporte Escenarios de Escuelas comunidades Ámbitos deportivos Espacios laborales aprendizaje centros de salud hospitales
  • 14. Ciencias Inglés y Laboratorio de Laboratorio de Salud ambiental y Laboratorios Electivas fisiomorfológicas computación habilidades clínicas habilidades clínicas microbiología EJES Ciclo formación básica Ciclo formación clínica Ciclo vital Concepción y Nacimiento Desgaste y Salud integral Salud del formación del Crecimiento y envejecimient de la mujer niño, niña y ser humano desarrollo o adolescente Relación Articulación Articulación Articulación Medicina Medicina Médico Básico clínico Básico clínico Básico clínico interna y interna y Paciente comunitaria I comunitaria II comunitaria III campos campos clínicos I clínicos II Proceso Salud Hábitat, Agentes Epidemiología Salud Salud Mental Enfermedad Ecología y Mecanismos de clínica, social y Colectiva y Atención salud defensa y comunitaria. comunitaria nutrición. Construcción Psicología Prevención e Tamizaje y Terapéuticas y Medicina del Comunitaria, investigación- Ciencias del Farmacología General I conocimiento Social e acción en salud Diagnóstico médico Institucional APS y Promoción y Inter- Redes y Salud del Programas de Orientación Educación para culturalidad y Sistemas de trabajador/a y Salud Comunitaria la Salud. salud Salud medicina del deporte Escenarios de Escuelas comunidades Ámbitos deportivos Espacios laborales aprendizaje centros de salud hospitales
  • 15. Ciencias Inglés y Laboratorio de Laboratorio de Salud ambiental y Laboratorios Electivas fisiomorfológicas computación habilidades clínicas habilidades clínicas microbiología EJES Ciclo formación básica Ciclo formación clínica Ciclo vital Concepción y Nacimiento Desgaste y Salud integral Salud del Salud del Adulto formación del Crecimiento y envejecimient de la mujer niño, niña y mayor ser humano desarrollo o adolescente Relación Articulación Articulación Articulación Medicina Medicina Clínicas Médico Básico clínico Básico clínico Básico clínico interna y interna y quirúrgicas y Paciente comunitaria I comunitaria II comunitaria III campos campos Emergentología clínicos I clínicos II Proceso Salud Hábitat, Agentes Epidemiología Salud Salud Mental Bio-Etica y Enfermedad Ecología y Mecanismos de clínica, social y Colectiva y Derechos Atención salud defensa y comunitaria. comunitaria Humanos nutrición. Construcción Psicología Prevención e Tamizaje y Terapéuticas y Medicina Medicina del Comunitaria, investigación- Ciencias del Farmacología General I General II y conocimiento Social e acción en salud Diagnóstico rehabilitación médico Institucional APS y Promoción y Inter- Redes y Salud del Programas de Medicina Legal Orientación Educación para culturalidad y Sistemas de trabajador/a y Salud y toxicología Comunitaria la Salud. salud Salud medicina del deporte Escenarios de Escuelas comunidades Ámbitos deportivos Espacios laborales aprendizaje centros de salud hospitales
  • 16. Salud ambiental y Ingreso Ciencias morfológicas Inglés y computación fisiopatología microbiología Concepción y Nacimiento Desgaste y Salud integral Salud del Salud del Práctica formación del Crecimiento y envejecimiento de la mujer niño, niña y Adulto mayor Final Interpre- ser humano desarrollo adolescente Obligatoria tación de Biología Textos Articulación Articulación Articulación Medicina Medicina Clínicas Básico clínico Básico clínico Básico clínico interna y interna y quirurgicas Clínica comunitaria I comunitaria II comunitaria III Campos Campos Emergen clínicos I clínicos II tología Pediatría Filosofía Habitat, Agentes Epidemiología Salud Salud Mental Derecho a la Biología Ecología y salud Mecanismos clínica, social y Colectiva y Salud y Obstetricia de defensa y comunitaria. comunitaria BioEtica nutrición. Psicología Prevención e Tamizaje y Terapéuticas Medicina Medicina Emergen- Comunitaria, investigación- Ciencias del y General I General II y tología Filosofía Social e acción en Diagnóstico Farmacología rehabilitación Institucional salud Primer Educación Promoción y Intercultura Redes y Salud del Programas de Medicina Educación para lidad y salud Sistemas de trabajador/a Salud Legal y nivel de médica la Salud. Salud y medicina toxicología atención Educació del deporte n médica 1080 hs. 1080 hs 1080 hs 1080 hs 1080 hs 1080 hs 1600 hs Escenarios de escuelas comunidades Ámbitos deportivos Espacios laborales aprendizaje centros de salud hospitales
  • 17. Ciclo Proporción de carga horaria por eje y por año Vital 6 11 16 Relación 1 21 Médico 26 17 Paciente 7 12 22 2 27 Proceso Salud Enf 18 Atención 23 Construcc. 8 28 Del Conoc. 3 13 Médico 19 24 29 APS Salud 4 9 14 Comu- 5 10 15 20 25 30 nitaria
  • 18. Modalidades Docentes Combinadas Desarrollos teóricos 50 % Tutorías Seminarios Laboratorios Desarrollos prácticos Campo 50 %
  • 19. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8-9 hs Articulación Articulación Bas-Cli-Com I Bas-Cli-Com I Trabajo de Concepción y 9-10 hs Tutoría Campo Laboratorio formación del 1 cada 15 dias integrado ser humano. Consulta a experto y Tutoría 3,5 hs seminarios 1 cada 15 2,5 hs 1 cada 15 días Estudio 10-11 hs 3,5 hs. 4 hs. Consulta a expertos y protegido seminarios c 15 dias Individual o en grupo 2,5 hs. pequeño 11-12 hs Esquema horario de un grupo de Estudio estudio protegido tipo para mostrar la 12-13 hs relación entre actividades Individual o en grupo pequeño traslado planificadasEspacio de grupal Estudio y estudio Estudio Análisis de protegido 13-14 hs Psicología protegido práctica Individual o en grupo protegido Concepción y pequeño Individual o en grupo comunitaria , reflexiva pequeño formación: social e Laboratorio 1,5 institucional 14 -15 hs 2 hs, 15-16 hs Promoción de Habitat, Estudio la salud ecología protegido Estudio 3 hs. y Individual o en grupo protegido Articulación 16-17 hs pequeño Individual o en grupo Bas-Cli-Com I salud 2hs pequeño Consulta experto 1,5 hs