Charla SaludOral
SALUD BUCAL 
La salud bucal es un aspecto fundamental de 
las condiciones generales de salud de la 
población, debido a que la mayoría de las 
enfermedades orales se asocian con 
determinados factores de riesgo, como la falta 
de higiene buco-dental, la alimentación 
inadecuada y la educación.
CUIDAR LOS DIENTES 
SALUDABLEMENTE 
Visitar al odontólogo cada seis meses. 
Cepillar correctamente los dientes, encías y 
lengua. 
Elegir alimentos que nos ayudan a tener 
dientes sanos y fuertes.
IMPLEMENTOS DE ASEO 
SEDA: se utiliza para limpiar las partes medias de los 
dientes las cuales el cepillo no puede limpiar. 
Existen dos clases de sedas: seda con cera es la que se 
utiliza cuando hay apiñamiento. La seda sin cera es la 
que utilizamos cuando los dientes son de una distancia 
normal entre diente y diente. 
CEPILLO: son cerdas suaves que ayudan a remover el 
sarro y los residuos de comida que quedan. 
CREMA DENTAL: es una pasta que viene en tubo la 
cual nos sirve para refrescar y enjabonar los dientes.
ENJUAGUE: este es un liquido desinfectante que ayuda a 
controlar la placa y otras enfermedades que aparecen en 
nuestra boca esta se utiliza una vez al día.
IMPLEMENTOS DE ASEO PARA 
NIÑOS 
CEPILLO: cerdas extra- suaves que 
protejan las encías; El cepillo de dientes 
debe ser pequeño, esto facilitara mejor 
el movimiento dentro de la boca. Y sobre 
todo con divertidos diseños que alienten 
a los menores a cepillarse. 
• Es recomendable que posea cabeza 
redondeada, ya que son más difíciles de 
que lleguen a todos los rincones de la 
boca. 
• El mango del cepillo de dientes es 
mejor si es de goma para que facilite el 
agarre del mismo.
Crema dental: se debe utilizar 
pastas dentales especiales para 
niños la cual viene con 
ingredientes naturales y libre de 
flúor; se debe tener precaución por 
que el exceso de flúor podría 
provocar fluorosis leve, una 
anomalía de la cavidad oral, en 
especial de las piezas dentales, 
donde podrían aparecer manchas, 
incluso con efectos a largo plazo. 
La ingesta de flúor en los niños 
pequeños podría dar lugar a que 
los dientes definitivos salieran con 
motas o descoloridos.
Hilo dental: el hilo dental ayuda a 
eliminar los restos de comida y la placa 
depositada entre los dientes. El uso del 
hilo dental se recomienda a partir de los 
cuatro años, de edad en la que son 
ayudados por sus padres, ya a los ocho 
años, la mayoría de niños pueden 
comenzar a utilizar el hilo dental por sí 
solos. 
Enjuague bucal: podemos utilizar los 
enjuagues pero para niños mayores de 6 
años debido a su contenido de flúor, el 
cual ayuda a tener una protección 
prolongada y libre de placas.
COMO CEPILLAR CORRECTAMENTE 
LOS DIENTES 
Incline el cepillo a un Angulo de 45º 
contra el borde de la encía y deslice el 
cepillo alejándose de ese mismo borde y 
hacia adelante. 
Cepille suavemente el exterior e 
interior y la superficie de masticación 
de cada diente con movimientos 
cortos hacia atrás. 
Cepille suavemente la lengua para 
eliminar las bacterias y refrescar el 
aliento.
COMO USAR EL HILO DENTAL 
Utilice unos 45cm de hilo dental, 
dejando 3 o 5cm para trabajar. 
Siga suavemente las curvas de sus 
dientes. 
Asegúrese de limpiar debajo de la 
encía, pero evite golpear el hilo 
contra la misma.
CUANDO CEPILLARNOS 
Diariamente los dientes, encías y la lengua 
después de cada comida (desayuno, almuerzo, 
merienda y cena.) 
Después de consumir dulces, golosinas 
(caramelos, chupetines, tortitas y otros.) 
En especial después de la ultima comida 
del día, antes de dormir.
La salud de los dientes y encías no solo 
dependen de la visita periódica al 
odontólogo y del cepillado correcto, sino 
también del tipo de alimentación que 
consumimos a diario.
ALIMENTOS QUE CONTRIBUYEN A 
LA SALUD BUCAL 
Alimentos ricos en fibras (cereales integrales, 
legumbres-lentejas, garbanzos- frutas y verduras de 
hojas) que estimulan la producción de saliva, 
neutraliza los ácidos y despega los restos de comida. 
Los lácteos- leche, yogurt y sus derivados como el 
queso; aportan calcio, fosforo y vitamina D. 
Los frutos secos contienen magnesio, mineral que 
forma parte de la estructura dental.
ALIMENTOS QUE SE DEBEN 
CONSUMIR CON MODERACION 
Azúcar, golosinas y bebidas azucaradas. 
Los jugos ácidos como, el jugo de naranja 
( por su acidez y azucares simples.) 
Las papas fritas o galletitas saladas contienen 
almidones que persisten sobre el esmalte 
dental.
ENFERMEDADES BUCALES 
CARIES 
La caries es una enfermedad que cursa con la destrucción del 
tejido dental causada por los ácidos liberados por bacterias 
depositadas en la superficie de los dientes. Si no es tratada, 
produce destrucción de los tejidos duros del diente, e 
inflamación y posterior necrosis (muerte) de la pulpa dental. 
Es una enfermedad multifactorial de origen bacteriano que 
cursa con la destrucción localizada de los tejidos 
mineralizados dentarios: 
• esmalte 
• dentina 
• cemento
PULPITIS 
La pulpitis es la inflamación 
dolorosa de la pulpa dentaria. 
La provocan principalmente la 
caries y los traumatismos 
dentarios. Puede clasificarse 
como: 
 Pulpitis reversible 
 Pulpitis irreversible 
HALITOSIS 
La halitosis es un síntoma o 
un signo caracterizado por 
mal aliento u olor 
desagradable de la cavidad 
oral. Casi todo el mundo 
presenta halitosis al 
despertar por la mañana, 
después de varias horas de 
sueño nocturno, cuando las 
estructuras de la boca han 
estado en reposo y la 
producción de saliva ha 
sido muy escasa.
PLACA BACTERIANA 
La placa bacteriana esta 
constituida por masas 
imperceptibles de gérmenes 
perjudiciales que se 
encuentran en la boca y se 
adhieren a los dientes. 
Algunos tipos de placa son los 
que causan las caries. Otros 
tipos de placa provocan 
enfermedades en las encías. 
La placa bacteriana no es 
visible a simple vista a menos 
que este pigmentada debido a 
unas tabletas masticables 
“reveladoras”. 
La placa bacteriana se forma 
por un incorrecto cepillado y 
al tener una higiene dental 
inadecuada no se retiran los 
desechos de los alimentos y 
se acumula material 
orgánico que esta 
compuesto por restos 
alimentarios y bacterias.
GINGIVITIS 
La gingivitis es un cuadro inflamatorio muy común que afecta a 
la encía más superficial. Está asociada principalmente a una 
defectuosa o incorrecta higiene bucal. 
También contribuyen en el desarrollo de la gingivitis la 
acumulación de sarro, malas arreglos dentales, cierre 
defectuoso de la dentadura y la acumulación de restos de 
alimentos entre los dientes.
RECORDAR 
Usar dentífrico con flúor. 
Visitar al odontólogo aproximadamente 
cada 6 meses. 
Controlar la dentición desde el nacimiento.
Charla SaludOral

Más contenido relacionado

PPTX
Charlasaludoral 120404152758-phpapp02
PPTX
Higiene bucodenta l2013
PPT
A cuidar los dientes!!
PPTX
Charla salud oral
PPTX
Importancia de cuidar la salud oral
PPTX
Importancia de la salud oral
DOCX
Educacion en Salud Bucal
PPTX
Prevencion de caries en niños de 6 a 12 años
Charlasaludoral 120404152758-phpapp02
Higiene bucodenta l2013
A cuidar los dientes!!
Charla salud oral
Importancia de cuidar la salud oral
Importancia de la salud oral
Educacion en Salud Bucal
Prevencion de caries en niños de 6 a 12 años

La actualidad más candente (20)

PDF
Salud bucal pdf
PPTX
6. verificar la salud bucal del niño
PPSX
Prevención de caries(raul)
PPTX
Promocion en salud oral exponer
PPTX
Prevención de la caries
PPT
Ppt0000000
PPTX
CARIES EN LA INFANCIA-ESTOMATOLOGÍA I UNTRM
DOCX
Ensayo final
PPT
Salud bucal
PDF
Higiene y salud bucodental
PPTX
Cuidar los dientes!
PPTX
La prevención bucodental
PPTX
Limpieza bucal
PPTX
PPTX
Salud bucal para niños
PPTX
Presentacion higiene dental
PPTX
Caries infantil
PPTX
Alimentos que dañan los dientes
PPTX
PPTX
La salud bucal
Salud bucal pdf
6. verificar la salud bucal del niño
Prevención de caries(raul)
Promocion en salud oral exponer
Prevención de la caries
Ppt0000000
CARIES EN LA INFANCIA-ESTOMATOLOGÍA I UNTRM
Ensayo final
Salud bucal
Higiene y salud bucodental
Cuidar los dientes!
La prevención bucodental
Limpieza bucal
Salud bucal para niños
Presentacion higiene dental
Caries infantil
Alimentos que dañan los dientes
La salud bucal
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Zyxi ppt (july 2012)
PPTX
e-Portafolio
DOCX
Ici final report
PPT
Giới thiệu công ty TNHH Minh Nam
DOC
Seminari Formació Bonificada
PDF
Concurso traslado 2015
PPTX
Generos periodisticos
PDF
Fire fans
PDF
Sophie Krotoff portfolio
PDF
Web'11 press kit
PDF
Tú eres lo que estás buscando (en situaciones de discapacidad).
PPTX
El mundo se acaba 2
PDF
EUDEM Master I.B.A. Santander
PDF
Aspectos relevantes en el desarrollo de catalizadores para la eliminación de ...
PPT
Los virus odb
PDF
Suits for Success 2016 Report
PDF
MASTER SPAS TWILIGHT OWNER’S MANUAL
PDF
Tecnocreatividad
PPT
Reporting Services
Zyxi ppt (july 2012)
e-Portafolio
Ici final report
Giới thiệu công ty TNHH Minh Nam
Seminari Formació Bonificada
Concurso traslado 2015
Generos periodisticos
Fire fans
Sophie Krotoff portfolio
Web'11 press kit
Tú eres lo que estás buscando (en situaciones de discapacidad).
El mundo se acaba 2
EUDEM Master I.B.A. Santander
Aspectos relevantes en el desarrollo de catalizadores para la eliminación de ...
Los virus odb
Suits for Success 2016 Report
MASTER SPAS TWILIGHT OWNER’S MANUAL
Tecnocreatividad
Reporting Services
Publicidad

Similar a Charla SaludOral (20)

PPTX
El fantastico mundo de la salud bucal para niños
PDF
Modificacion 2024 Salud BUCAL encias y dientes.pdf
PPTX
Charla salud oral
PDF
Odontología preventiva y social, importancia.
PPTX
Higiene bucal
PPTX
30551162222222222222262-Salud-Bucal.pptx
DOCX
Ensayo final
PDF
Proyectodonto caries
DOCX
Higiene Bucal
DOCX
Higiene bucal
PPT
Cuidado de los dientes
PPTX
Yury martinez higiene
PPT
Higiene dental
PPTX
Conciencia salud dental: Dientes, caries, placa dentobacteriana, como cuidar ...
PPTX
PPTX
Diapo arregladas
DOCX
Caries dental
PPTX
Educacion bucal en menores de edad.
PPTX
Salud bucal
PPTX
Charla de higiene oral
El fantastico mundo de la salud bucal para niños
Modificacion 2024 Salud BUCAL encias y dientes.pdf
Charla salud oral
Odontología preventiva y social, importancia.
Higiene bucal
30551162222222222222262-Salud-Bucal.pptx
Ensayo final
Proyectodonto caries
Higiene Bucal
Higiene bucal
Cuidado de los dientes
Yury martinez higiene
Higiene dental
Conciencia salud dental: Dientes, caries, placa dentobacteriana, como cuidar ...
Diapo arregladas
Caries dental
Educacion bucal en menores de edad.
Salud bucal
Charla de higiene oral

Último (20)

PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Aportes Pedagógicos para el currículum d
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf

Charla SaludOral

  • 2. SALUD BUCAL La salud bucal es un aspecto fundamental de las condiciones generales de salud de la población, debido a que la mayoría de las enfermedades orales se asocian con determinados factores de riesgo, como la falta de higiene buco-dental, la alimentación inadecuada y la educación.
  • 3. CUIDAR LOS DIENTES SALUDABLEMENTE Visitar al odontólogo cada seis meses. Cepillar correctamente los dientes, encías y lengua. Elegir alimentos que nos ayudan a tener dientes sanos y fuertes.
  • 4. IMPLEMENTOS DE ASEO SEDA: se utiliza para limpiar las partes medias de los dientes las cuales el cepillo no puede limpiar. Existen dos clases de sedas: seda con cera es la que se utiliza cuando hay apiñamiento. La seda sin cera es la que utilizamos cuando los dientes son de una distancia normal entre diente y diente. CEPILLO: son cerdas suaves que ayudan a remover el sarro y los residuos de comida que quedan. CREMA DENTAL: es una pasta que viene en tubo la cual nos sirve para refrescar y enjabonar los dientes.
  • 5. ENJUAGUE: este es un liquido desinfectante que ayuda a controlar la placa y otras enfermedades que aparecen en nuestra boca esta se utiliza una vez al día.
  • 6. IMPLEMENTOS DE ASEO PARA NIÑOS CEPILLO: cerdas extra- suaves que protejan las encías; El cepillo de dientes debe ser pequeño, esto facilitara mejor el movimiento dentro de la boca. Y sobre todo con divertidos diseños que alienten a los menores a cepillarse. • Es recomendable que posea cabeza redondeada, ya que son más difíciles de que lleguen a todos los rincones de la boca. • El mango del cepillo de dientes es mejor si es de goma para que facilite el agarre del mismo.
  • 7. Crema dental: se debe utilizar pastas dentales especiales para niños la cual viene con ingredientes naturales y libre de flúor; se debe tener precaución por que el exceso de flúor podría provocar fluorosis leve, una anomalía de la cavidad oral, en especial de las piezas dentales, donde podrían aparecer manchas, incluso con efectos a largo plazo. La ingesta de flúor en los niños pequeños podría dar lugar a que los dientes definitivos salieran con motas o descoloridos.
  • 8. Hilo dental: el hilo dental ayuda a eliminar los restos de comida y la placa depositada entre los dientes. El uso del hilo dental se recomienda a partir de los cuatro años, de edad en la que son ayudados por sus padres, ya a los ocho años, la mayoría de niños pueden comenzar a utilizar el hilo dental por sí solos. Enjuague bucal: podemos utilizar los enjuagues pero para niños mayores de 6 años debido a su contenido de flúor, el cual ayuda a tener una protección prolongada y libre de placas.
  • 9. COMO CEPILLAR CORRECTAMENTE LOS DIENTES Incline el cepillo a un Angulo de 45º contra el borde de la encía y deslice el cepillo alejándose de ese mismo borde y hacia adelante. Cepille suavemente el exterior e interior y la superficie de masticación de cada diente con movimientos cortos hacia atrás. Cepille suavemente la lengua para eliminar las bacterias y refrescar el aliento.
  • 10. COMO USAR EL HILO DENTAL Utilice unos 45cm de hilo dental, dejando 3 o 5cm para trabajar. Siga suavemente las curvas de sus dientes. Asegúrese de limpiar debajo de la encía, pero evite golpear el hilo contra la misma.
  • 11. CUANDO CEPILLARNOS Diariamente los dientes, encías y la lengua después de cada comida (desayuno, almuerzo, merienda y cena.) Después de consumir dulces, golosinas (caramelos, chupetines, tortitas y otros.) En especial después de la ultima comida del día, antes de dormir.
  • 12. La salud de los dientes y encías no solo dependen de la visita periódica al odontólogo y del cepillado correcto, sino también del tipo de alimentación que consumimos a diario.
  • 13. ALIMENTOS QUE CONTRIBUYEN A LA SALUD BUCAL Alimentos ricos en fibras (cereales integrales, legumbres-lentejas, garbanzos- frutas y verduras de hojas) que estimulan la producción de saliva, neutraliza los ácidos y despega los restos de comida. Los lácteos- leche, yogurt y sus derivados como el queso; aportan calcio, fosforo y vitamina D. Los frutos secos contienen magnesio, mineral que forma parte de la estructura dental.
  • 14. ALIMENTOS QUE SE DEBEN CONSUMIR CON MODERACION Azúcar, golosinas y bebidas azucaradas. Los jugos ácidos como, el jugo de naranja ( por su acidez y azucares simples.) Las papas fritas o galletitas saladas contienen almidones que persisten sobre el esmalte dental.
  • 15. ENFERMEDADES BUCALES CARIES La caries es una enfermedad que cursa con la destrucción del tejido dental causada por los ácidos liberados por bacterias depositadas en la superficie de los dientes. Si no es tratada, produce destrucción de los tejidos duros del diente, e inflamación y posterior necrosis (muerte) de la pulpa dental. Es una enfermedad multifactorial de origen bacteriano que cursa con la destrucción localizada de los tejidos mineralizados dentarios: • esmalte • dentina • cemento
  • 16. PULPITIS La pulpitis es la inflamación dolorosa de la pulpa dentaria. La provocan principalmente la caries y los traumatismos dentarios. Puede clasificarse como:  Pulpitis reversible  Pulpitis irreversible HALITOSIS La halitosis es un síntoma o un signo caracterizado por mal aliento u olor desagradable de la cavidad oral. Casi todo el mundo presenta halitosis al despertar por la mañana, después de varias horas de sueño nocturno, cuando las estructuras de la boca han estado en reposo y la producción de saliva ha sido muy escasa.
  • 17. PLACA BACTERIANA La placa bacteriana esta constituida por masas imperceptibles de gérmenes perjudiciales que se encuentran en la boca y se adhieren a los dientes. Algunos tipos de placa son los que causan las caries. Otros tipos de placa provocan enfermedades en las encías. La placa bacteriana no es visible a simple vista a menos que este pigmentada debido a unas tabletas masticables “reveladoras”. La placa bacteriana se forma por un incorrecto cepillado y al tener una higiene dental inadecuada no se retiran los desechos de los alimentos y se acumula material orgánico que esta compuesto por restos alimentarios y bacterias.
  • 18. GINGIVITIS La gingivitis es un cuadro inflamatorio muy común que afecta a la encía más superficial. Está asociada principalmente a una defectuosa o incorrecta higiene bucal. También contribuyen en el desarrollo de la gingivitis la acumulación de sarro, malas arreglos dentales, cierre defectuoso de la dentadura y la acumulación de restos de alimentos entre los dientes.
  • 19. RECORDAR Usar dentífrico con flúor. Visitar al odontólogo aproximadamente cada 6 meses. Controlar la dentición desde el nacimiento.