Electrónica 1
La electrónica es la rama de la física y especialización de
la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se
basa en la conducción y el control del flujo de los electrones u otras
partículas cargadas eléctricamente.
Utiliza una gran variedad de conocimientos, materiales y dispositivos,
desde los semiconductores hasta las válvulas termoiónicas. El diseño y
la gran construcción de circuitos electrónicos para resolver problemas
prácticos forma parte de la electrónica y de los campos de
la ingeniería electrónica, electromecánica y la informática en el
diseño de software para su control. El estudio de nuevos dispositivos
semiconductores y su tecnología se suele considerar una rama de la
física, más concretamente en la rama de ingeniería de materiales.
La electrónica desarrolla en la
actualidad una gran variedad de
tareas. Los principales usos de los
circuitos electrónicos son el control,
el procesado, la distribución
de información, la conversión y la
distribución de la energía eléctrica.
Estos usos implican la creación o la
detección de campos
electromagnéticos y corrientes
eléctricas. Entonces se puede decir
que la electrónica abarca en general
las siguientes áreas de aplicación:
Electrónica de control
Telecomunicaciones
Electrónica de potencia
Un sistema electrónico es un conjunto de
circuitos que interactúan entre sí para obtener un
resultado. Una forma de entender los sistemas
electrónicos consiste en dividirlos en las
siguientes partes:
Entradas o Inputs – Sensores (o transductores)
electrónicos o mecánicos que toman las señales
(en forma de temperatura, presión, etc.) del
mundo físico y las convierten en señales de
corriente o voltaje. Ejemplo: El termopar, la foto
resistencia para medir la intensidad de la luz, etc.
Circuitos de procesamiento de señales – Consisten
en artefactos electrónicos conectados juntos para
manipular, interpretar y transformar las señales
de voltaje y corriente provenientes de los
transductores.
Salidas u Outputs – Actuadores u otros dispositivos
(también transductores) que convierten las
señales de corriente o voltaje en señales
físicamente útiles. Por ejemplo: un desplaye que
nos registre la temperatura, un foco o sistema de
luces que se encienda automáticamente cuando
esté oscureciendo.
Es la representación de un fenómeno
físico o estado material a través de una
relación establecida; las entradas y
salidas de un sistema electrónico serán
señales variables.
En electrónica se trabaja
con variables que toman la forma
de Tensión o corriente estas se pueden
denominar comúnmente señales. Las
señales primordialmente pueden ser de
dos tipos:
Variable analógica
Variable digital
Es la diferencia de potencial generada
entre los extremos de un componente o
dispositivo eléctrico. También podemos
decir que es la energía capaz de poner
en movimiento los electrones libres de
un conductor o semiconductor. La
unidad de este parámetro es
el voltio(V). Existen dos tipos de
tensión: la continua y la alterna.
Voltaje continuo (VDC) –Es aquel que
tiene una polaridad definida, como la
que proporcionan las pilas, baterías y
fuentes de alimentación.
Voltaje Alterno (VAC) .- –Es aquel cuya
polaridad va cambiando o alternando
con el transcurso del tiempo. Las
fuentes de voltaje alterno más comunes
son los generadores y las redes de
energía doméstica.
También denominada intensidad, es
el flujo de electrones libres a través
de un conductor o semiconductor en
un sentido. La unidad de medida de
este parámetro es el amperio (A). Al
igual que existen tensiones continuas
o alternas, las intensidades también
pueden ser continuas o alternas,
dependiendo del tipo de tensión que
se utiliza para generar estos flujos
de corriente.
Es la propiedad física
mediante la cual todos los
materiales tienden a
oponerse al flujo de la
corriente. La unidad de este
parámetro es el Ohmio (Ω).
No debe confundirse con el
componente resistor. La
propiedad inversa es
la conductancia eléctrica).
Se denomina circuito electrónico a
una serie de elementos o
componentes eléctricos (tales como
resistencias, inductancias,
condensadores y fuentes) o
electrónicos, conectados
eléctricamente entre sí con el
propósito de generar, transportar o
modificar señales electrónicas. Los
circuitos electrónicos o eléctricos se
pueden clasificar de varias maneras
Electrónica 1

Más contenido relacionado

PPTX
La electronica
PPTX
Electronica
PPTX
Hola electronica
PPTX
Historia de la electronica 3
PPTX
Historia de la electronica 4
PPTX
ELECTRONICA
PPTX
Proyecto informatik
PPT
La Electrónica
La electronica
Electronica
Hola electronica
Historia de la electronica 3
Historia de la electronica 4
ELECTRONICA
Proyecto informatik
La Electrónica

La actualidad más candente (15)

PPTX
Electronica
PPTX
Ingeniería Eléctrica y Electrónica.
PPTX
Simulación de Sistemas Electronicos
PPTX
Tecnologia electronica
PDF
Informe 1 electrónica industrial
PPTX
Sistema electronico
PPTX
Historia de la electronica
PPTX
Circuitos eléctricos
PPTX
Sistema electrónico
PPT
Tecnologia iunidad5 electronica
PPTX
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
PPTX
Electronica
PPT
Tecnologia 1 unidad 5 electronica
PPT
Sistema electronico
Electronica
Ingeniería Eléctrica y Electrónica.
Simulación de Sistemas Electronicos
Tecnologia electronica
Informe 1 electrónica industrial
Sistema electronico
Historia de la electronica
Circuitos eléctricos
Sistema electrónico
Tecnologia iunidad5 electronica
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
Electronica
Tecnologia 1 unidad 5 electronica
Sistema electronico
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Canada (le parc de banff)
PDF
Manual de mantenimiento preventivo del monitor
PPTX
Ciencias del deporte
ODP
Valle inclan
ODP
Camilo josé
PDF
165 lettre du maire septembre 2012
PDF
PPT
La Richardais sous la neige
PPTX
France(s), territoire liquide 09/13
PPT
PDF
Java Graphisme
PPT
PPTX
Plataformas educativas
PPTX
Tarea seminario VII Estadística 1º Enfermeria Virgen del Rocío
PPS
1m mb 4_national_geographic
DOCX
Rubrica pid diligenciada hugo taborda
PPS
L art d_etre_bien
PPTX
Expo 15 Nutrición en el adulto
PPTX
Inteligencia interpersonal
DOCX
Quiz 9 calculo
Canada (le parc de banff)
Manual de mantenimiento preventivo del monitor
Ciencias del deporte
Valle inclan
Camilo josé
165 lettre du maire septembre 2012
La Richardais sous la neige
France(s), territoire liquide 09/13
Java Graphisme
Plataformas educativas
Tarea seminario VII Estadística 1º Enfermeria Virgen del Rocío
1m mb 4_national_geographic
Rubrica pid diligenciada hugo taborda
L art d_etre_bien
Expo 15 Nutrición en el adulto
Inteligencia interpersonal
Quiz 9 calculo
Publicidad

Similar a Electrónica 1 (20)

PPTX
Fundamentos de Electronica
PPTX
Informatica1
DOCX
Electrónica
PPSX
Clase 1a Electrónica
PPTX
Hola electronica
PPTX
LA ELECTRÓNICA LIZETH NIETO
PPTX
LA ELECTRÓNICA LIZETH NIETO
PPTX
PPSX
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
PDF
La era electronica
PDF
Electrónica
DOCX
Practica de word lorena toledo
PDF
Introducción a la Electrónica
PPTX
Técnica electrónica!
DOCX
Electrónica
PPTX
La electronica
DOCX
Proyecto 8
DOCX
La electrica
PPT
Inf 103 10 Dispositivos Electronicos
PPTX
Historia de la electronica
Fundamentos de Electronica
Informatica1
Electrónica
Clase 1a Electrónica
Hola electronica
LA ELECTRÓNICA LIZETH NIETO
LA ELECTRÓNICA LIZETH NIETO
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
La era electronica
Electrónica
Practica de word lorena toledo
Introducción a la Electrónica
Técnica electrónica!
Electrónica
La electronica
Proyecto 8
La electrica
Inf 103 10 Dispositivos Electronicos
Historia de la electronica

Último (20)

DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I

Electrónica 1

  • 2. La electrónica es la rama de la física y especialización de la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente. Utiliza una gran variedad de conocimientos, materiales y dispositivos, desde los semiconductores hasta las válvulas termoiónicas. El diseño y la gran construcción de circuitos electrónicos para resolver problemas prácticos forma parte de la electrónica y de los campos de la ingeniería electrónica, electromecánica y la informática en el diseño de software para su control. El estudio de nuevos dispositivos semiconductores y su tecnología se suele considerar una rama de la física, más concretamente en la rama de ingeniería de materiales.
  • 3. La electrónica desarrolla en la actualidad una gran variedad de tareas. Los principales usos de los circuitos electrónicos son el control, el procesado, la distribución de información, la conversión y la distribución de la energía eléctrica. Estos usos implican la creación o la detección de campos electromagnéticos y corrientes eléctricas. Entonces se puede decir que la electrónica abarca en general las siguientes áreas de aplicación: Electrónica de control Telecomunicaciones Electrónica de potencia
  • 4. Un sistema electrónico es un conjunto de circuitos que interactúan entre sí para obtener un resultado. Una forma de entender los sistemas electrónicos consiste en dividirlos en las siguientes partes: Entradas o Inputs – Sensores (o transductores) electrónicos o mecánicos que toman las señales (en forma de temperatura, presión, etc.) del mundo físico y las convierten en señales de corriente o voltaje. Ejemplo: El termopar, la foto resistencia para medir la intensidad de la luz, etc. Circuitos de procesamiento de señales – Consisten en artefactos electrónicos conectados juntos para manipular, interpretar y transformar las señales de voltaje y corriente provenientes de los transductores. Salidas u Outputs – Actuadores u otros dispositivos (también transductores) que convierten las señales de corriente o voltaje en señales físicamente útiles. Por ejemplo: un desplaye que nos registre la temperatura, un foco o sistema de luces que se encienda automáticamente cuando esté oscureciendo.
  • 5. Es la representación de un fenómeno físico o estado material a través de una relación establecida; las entradas y salidas de un sistema electrónico serán señales variables. En electrónica se trabaja con variables que toman la forma de Tensión o corriente estas se pueden denominar comúnmente señales. Las señales primordialmente pueden ser de dos tipos: Variable analógica Variable digital
  • 6. Es la diferencia de potencial generada entre los extremos de un componente o dispositivo eléctrico. También podemos decir que es la energía capaz de poner en movimiento los electrones libres de un conductor o semiconductor. La unidad de este parámetro es el voltio(V). Existen dos tipos de tensión: la continua y la alterna. Voltaje continuo (VDC) –Es aquel que tiene una polaridad definida, como la que proporcionan las pilas, baterías y fuentes de alimentación. Voltaje Alterno (VAC) .- –Es aquel cuya polaridad va cambiando o alternando con el transcurso del tiempo. Las fuentes de voltaje alterno más comunes son los generadores y las redes de energía doméstica.
  • 7. También denominada intensidad, es el flujo de electrones libres a través de un conductor o semiconductor en un sentido. La unidad de medida de este parámetro es el amperio (A). Al igual que existen tensiones continuas o alternas, las intensidades también pueden ser continuas o alternas, dependiendo del tipo de tensión que se utiliza para generar estos flujos de corriente.
  • 8. Es la propiedad física mediante la cual todos los materiales tienden a oponerse al flujo de la corriente. La unidad de este parámetro es el Ohmio (Ω). No debe confundirse con el componente resistor. La propiedad inversa es la conductancia eléctrica).
  • 9. Se denomina circuito electrónico a una serie de elementos o componentes eléctricos (tales como resistencias, inductancias, condensadores y fuentes) o electrónicos, conectados eléctricamente entre sí con el propósito de generar, transportar o modificar señales electrónicas. Los circuitos electrónicos o eléctricos se pueden clasificar de varias maneras