SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumnas:
González Silva Liseth
Montoya Parra Jaqueline.


Las primeras aplicaciones datan a finales de los 90’ estas
eran lo que conocemos como la agenda, arcade games
cumplían funciones muy elementales y su diseño era muy
simple la evolución de las aplicaciones (apps) se dio
rápidamente gracias a las innovaciones de la tecnología
wap y la transmicion de datos (EDGE) esto vino
acompañado de un desarrollo muy fuerte de celulares
Apole iPhone y junto con él llega muchas propuestas de
Smartphone entre ellas Android, la competencia más
grande del sistema operativo del iPhone es aquí donde
comienza
el
despunte
de
las
aplicaciones, juegos, noticias, diseño, arte, fotografía, me
dicina, todo en tus manos gracias a la revolución de las
aplicaciones móviles. Desde el momento en que Apple ios
y el Android aparecen en el mercado el resto de
empresas empieza a desarrollar nuevas tecnologías y
lanza Smartphone cada vez más innovadores cada vez
más potentes.
Nokia junto a Sony Erikson y otras empresas aparecen con symbian OS, están
también Black Berry, Brew, Samsung, palm OS. Pero eso no diferencia a los
Smartphone, de los teléfonos celulares de los años 90’ pero las aplicaciones y la
disposición de estas quienes generaron esa diferencia Apple lanza a App Store
un lugar en el cual puede acceder, bajar o pegar las aplicaciones de su
interés, desde una alarma hasta un diccionario de leyes. No irían a desarrollar
aplicaciones porque simplemente no es su mercado. En vez de eso facilitaron la
posibilidad de darle a cualquier persona acceso a los SDK (software
development kits) es aquí donde el abanico de aplicaciones se incrementa
rápidamente y entraron miles de nuevas empresas y microempresas ofertando
sus productos es en este momento en el cual empieza la real competencia.
Están con nosotros en nuestro día a día, los llevamos a todas partes
y son capaces de entretenernos o informarnos hasta trabajar con
nosotros las aplicaciones se han vuelto parte de nuestra vida y son
ya tan comunes por la variedad de plataformas que podemos llegar
a encontrar que cualquiera puede acceder a una.
Si nos ponemos a pensar en el primer celular con el que tuvimos
contacto (que por el simple hecho de poder hacer llamadas era
increíble) comparémoslo con los teléfonos actuales y mencionemos
las diferencias; llevar una cámara, reproductor de música, consola
de videojuego, lectura electrónica de libros, GPS, computadora
portátil y teléfono en el bolsillo y todo en un solo dispositivo son
cosas que se veían en películas de ciencia ficción y parecían la gran
cosa.
Función principal de un smarthphone, es de servir como plataforma para aplicaciones que
hagan provecho de las características del teléfono.
En sí, los desarrolladores se ponen a pensar ¿Qué problema puedo solucionarlo? Tomando en
cuenta que los teléfonos cuentan con cosas desde cámaras hasta giroscopios en su hardware y
una conexión regular a internet, logran hacer programas denominados aplicaciones que pueden
ser desde un organizador personal hasta un juego las posibilidades son prácticamente infinitas.
Las aplicaciones cumplen una pequeña función dentro de nuestro teléfono, ya sea para
comunicarnos como whatsapp y line que nos ahorran mucho dinero con la mensajería de texto
mu otras como office que nos permiten visualizar y evitar documentos de nuestro teléfono
rápidamente. Y no podemos olvidarnos de los juegos como ya el clásico angry birds que ha sido
descargado mil millones de veces.
Antecedentes tecnológicos que hicieron posible la existencia de las aplicaciones los primeros
teléfonos catalogados como smarthphone aparecieron a finales de los 90’ era una época donde
se prestaba más atención al hardware la evolución de la industria móvil era desordenada y no
tenía un rumbo fijo
Es posible concluir que en la actualidad tenemos 3 tipos de desarrollos para
aplicaciones móviles.
Nativas
Webs
Hibridas
En la mayor parte de las ocasiones relacionamos desarrollos móviles con
aplicaciones nativas. Este tipo de desarrollos son desarrollos hechos de
forma específica para un determinado sistema operativo.
Pero también encontramos las aplicaciones web móviles que no son más que
aplicaciones que corren sobre un navegador web de nuestro dispositivo móvil.
Pero en este caso también existe lo que llamamos aplicaciones hibridas. Este
tipo de aplicaciones son una combinación de ambas nativas más web y todo
apunta a que este tipo de aplicaciones móviles tienden a hacer las más
utilizadas tanto para desarrollos que implican el uso de tecnologías SIG-GIS
como para aquellos que no utilizan geo tecnologías.
Este tipo de aplicaciones están hechas para ejecutarse en un dispositivo y sistema operativo
especifico, la mayor parte de las aplicaciones descargadas de la app store son aplicaciones que
solo van a correr sobre iPhone y iPod. Este tipo de aplicaciones se crean con distintos tipos de
lenguajes. Las desarrollas para el sistema iPad o iPhone (iOS) lo hacen con los lenguajes
objetive C, C o C++. Las aplicaciones desarrolladas para el sistema Android lo hacen con
lenguaje java este tipo de aplicaciones corren de forma más eficientes sobre estos dispositivos
ya que sus componentes están diseñados de forma específica para este sistema operativo, este
tipo de aplicaciones pueden emplear todos los sensores y elementos del teléfono:
cámara, GPS, agenda, etc. Esta es una diferencia fundamental con respecto a las aplicaciones
web.
El código fuente de estas aplicaciones se escribe en función del dispositivo para el que
trabajemos. Este código fuente se copila a un ejecutable. Es un proceso similar a las
tradicionales aplicaciones de escritorio. Todos aquellos recursos como imágenes, iconos, etc.
Que la aplicación necesita para ejecutarse quedan en el archivo copilado este archivo está ya
listo para ser distribuido y subido a las app store (tiendas de aplicaciones específicas del
dispositivo).
Las aplicaciones web móviles a diferencias de las aplicaciones nativas se
ejecutan dentro del navegador del teléfono por ejemplo en la plataforma iOS
se ejecuta en el navegador safari. Estas aplicaciones están desarrolladas con
html, css y java script.
Ventajas:
Las aplicaciones web se pueden ejecutar en múltiples dispositivos evitando
así las complejidades de tener que crear varias aplicaciones.
El proceso de desarrollo es más sencillo ya que emplea más tecnologías ya
conocidas.
Estas tecnologías y aplicaciones se pueden encontrar con los tradicionales
buscadores. No necesitan de la aprobación de ningún fabricante para ser
publicadas.
Desventajas:
Como desventajas tenemos que los accesos a los elementos del teléfono son
limitados.
Estas aplicaciones no se pueden vender en los marker place.
Las aplicaciones hibridas a una lo mejor de las dos anteriores este tipo de aplicaciones permite
el uso de tecnologías multiplataforma como html, java script, css. Pero permite acceder a buena
parte de los dispositivos y sensores del teléfono. Buena parte de la infraestructura es tipo web y
la comunicación con los elementos del teléfono se hacen mediante comunicadores tales como
phonegap. Un buen ejemplo de aplicaciones hibridas es Facebook. Se descarga de la app store
y cuenta con todas las características de una aplicación nativa pero requieren ser actualizadas
ocasionalmente. El proceso de desarrollo para este tipo de aplicaciones es algo más
complicado. Al igual que las aplicaciones nativas, el código una vez creado se copila a un
ejecutable. Además, también como en las aplicaciones web se genera código html, css y java
script a ejecutar en un navegador. Ambos códigos se copilan mediante un paquete distribuible de
la app store.
El phonegap tiene dos objetivos:
Primero permite que un código fuente cualquiera se pueda ejecutar en diversas plataformas.
Segundo permite que la aplicación web acceda a los diferentes elementos del teléfono.
Otros elementos a tener en cuenta:
Framework de java script para móviles te va a permitir construir el interfaz de
usuario de una forma eficaz ya que mediante las librerías como:
dojo, jquery, sencha, etc. Podrás emular los elementos del dispositivo móvil.
Html5 es otro elemento a entender es el lenguaje que más está creciendo
para el desarrollo de aplicaciones móviles. Permite acceso a
audio,
video,
geolocalización,
soporte
de
aplicaciones, offline, almacenamiento, web, selectores, scc3 y animación 2d.
Aplicaciones de mapas Gis con api
Java script de una forma muy sencilla vas a poder migras tus aplicaciones
echas en java script a plataformas móviles. Desde la versión 2.0 ya tenemos
una versión más compactada para las aplicaciones móviles esta versión solo
carga los objetos que la aplicación necesita además de incorporar 32
módulos de códigos en lugar de 80. Si necesitaras un módulo no cargado
con una se4ncilla petición dojo podrías tener acceso.
3 RAZONES POR LO QUE LAS APLICACIONES MOVILES SON EL FUTURO
EN MARKETING MOVIL
En estos días, por donde quiera que veamos alguna empresa acabar de lanzar
una aplicación móvil para sus consumidores.
Los expertos comienza a cuantificar esta tendencia y los resultados reflejan
que el número de aplicaciones móviles ofrecidas por las compañías llegara a
33 mil millones para este año.
Mientras tanto, las estimaciones estiman que el gasto en aplicaciones móviles
tanto de consumo como empresariales alcanzaran los 13 mil millones de
dólares en todo el mundo para este año casi 5 veces más que en el 2009.
Con tantos negocio incursionando en las aplicaciones móviles para impulsar
su marca, la cuestión es si la rentabilidad de esta inversiones la esperada.
En otras palabras ¿Qué está motivando a tantas empresas a ampliar su
estrategia de marketing móvil con aplicaciones para sus clientes?
Se a producido un aumento exponencial en las funciones de los
teléfonos y en el uso de teléfonos inteligentes (Smartphone).
Los consumidores usan sus Smartphone para hacer compras.
Uso de aplicaciones móviles para compras.
Existen dos grupos importantes en cuanto la aplicación de descargas
por los usuarios.
El primero es el de las compras (menudeo de pequeñas empresas y el
otro los restaurantes.
Esto quiere decir que los consumidores comienzan a ver las
aplicaciones móviles como la principal interfaz para conectarse con las
empresas.
Ya sea una pequeña empresa o una gran corporación,
En los países desarrollados no es posible conseguir espacios
donde no existan cobertura de alguna red de comunicaciones:
celular, wi-fi, lo cual implica la posibilidad de conectarse a
internet por medio de redes tolerantes a fallas, donde los
periodos de desconexión podrían considerarse mínimos. Sin
embargo una de las posibilidades de mejora es precisamente
la aplicación de la infraestructura de comunicaciones, donde
no existen y donde existe mejorarla en el sentido amplio del
concepto optimización y principalmente del costo al acceso a
internet; mismo que en la comunidad no es accesible para
todo los usuarios.
Una respuesta a esta limitante se encuentra en el uso ilimitado
en la red de comunicación a través de la arquitectura
(middleware) <<intermediario>>.
Donde los clientes inteligentes se comunican al servidor para
acceder a la base de datos en tiempos específicos de la
ejecución de la aplicación.
Ya que solo se tomaran en cuenta las tablas que tengan
relación con la acción al realizar ene l dispositivo móvil,
denominándolas catalogo a aquellas de consulta, datos a
aquellas tablas cuyo contenido será capturado como resultado
de la operación de los dispositivos.
•

•

•
•
•
•
•
•

.Las aplicaciones nativas no necesitan estar conectadas a internet con la misma
frecuencia que las aplicaciones Web. Se puede trabajar con ellas offline, aunque existen
algunas funcionalidades que requieres de la red.
Hacen uso de las funcionalidades del teléfono, pues fueron creadas exprofeso para el
dispositivo y por tanto se adapta perfectamente a las características del dispositivo móvil.
Las aplicaciones nativas debido a su arquitectura no nesecitan conectarse a la red con la
frecuencia que las web por lo que son más seguras.
El acceso a las aplicaciones es más inmediato, por lo que mejora la experiencia del
usuario.
Adaptabilidad de la estructura de navegación de los Apps, por ejemplo; poder escoger
donde poner al menú.
Desde el punto de vista del creador puede obtener ingresos por estas.
Posibilidad de emisión de mensajes Push incluso así la App no está abierta.
Publicidad inherente a la presencia del icono en el escritorio del dispositivo.
•
•

•
•
•

•

Necesitan conexión a la red para las actualizaciones.
Presentan mayores barreras técnicas para la creación de
estas frente a las aplicaciones web.
La aplicación no es compatible en todas las plataformas y
dispositivos.
Menor alcance de público objetivo, pues obliga al desarrollo
de la aplicación en diferentes terminales.
Para el uso de aplicaciones nativas es necesario en la
descarga de la aplicación previa.
Mayor coste de desarrollo de la aplicación nativa frente a la
Web para llegar al mismo posible número de usuarios
debido a la variedad de dispositivos existentes.

Más contenido relacionado

PPTX
Definición de sociología
PDF
Ppt plus caramelos media hora
PPTX
Historia de las aplicaciones moviles jojo
PPTX
Evolución de las aplicaciones e impacto social
PPTX
Aplicaciones Móviles
PPSX
Aplicaciones para teléfonos móviles
PDF
Como enseñar a leer a los tres años. Bits de Inteligencia
PPTX
Aplicaciones Moviles
Definición de sociología
Ppt plus caramelos media hora
Historia de las aplicaciones moviles jojo
Evolución de las aplicaciones e impacto social
Aplicaciones Móviles
Aplicaciones para teléfonos móviles
Como enseñar a leer a los tres años. Bits de Inteligencia
Aplicaciones Moviles

Similar a Historia de las aplicaciones móviles (20)

PPTX
Desarrollo de aplicaciones móviles
PPTX
Aplicaciones moviles
PPTX
Desarrollo de aplicaciones moviles
PPTX
Desarrolla aplicaciones móviles
PPTX
PPTX
Karla
DOCX
PPTX
Desarrollo de aplicaciones moviles
PPTX
Presentación1
PPTX
PDF
¿Porque android?
DOCX
Apps
DOCX
Apps
DOCX
Alejandro
PPTX
Las Apps
PPTX
¿Que es una aplicacion Movil?.pptx
PPTX
Las apps
PPTX
Presentacion aplicaciones moviles
PDF
Aplicacion Movil
Desarrollo de aplicaciones móviles
Aplicaciones moviles
Desarrollo de aplicaciones moviles
Desarrolla aplicaciones móviles
Karla
Desarrollo de aplicaciones moviles
Presentación1
¿Porque android?
Apps
Apps
Alejandro
Las Apps
¿Que es una aplicacion Movil?.pptx
Las apps
Presentacion aplicaciones moviles
Aplicacion Movil
Publicidad

Último (20)

PDF
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
PDF
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PPTX
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
PDF
La Utilidad de la Inteligencia Artificial en la Docencia Ccesa007.pdf
PDF
Revisão Final (Terceirão / Segundo Trimestre)
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
TRABAJO FINAL INFORME DOCUMENTAL.pdf POR INGRID
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
PDF
. DECISIONES EDITORIALES BASADAS EN DATOS: VISUALIZACIÓN Y ANÁLISIS CON HERR...
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
La Utilidad de la Inteligencia Artificial en la Docencia Ccesa007.pdf
Revisão Final (Terceirão / Segundo Trimestre)
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
TRABAJO FINAL INFORME DOCUMENTAL.pdf POR INGRID
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
. DECISIONES EDITORIALES BASADAS EN DATOS: VISUALIZACIÓN Y ANÁLISIS CON HERR...
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
Publicidad

Historia de las aplicaciones móviles

  • 2.  Las primeras aplicaciones datan a finales de los 90’ estas eran lo que conocemos como la agenda, arcade games cumplían funciones muy elementales y su diseño era muy simple la evolución de las aplicaciones (apps) se dio rápidamente gracias a las innovaciones de la tecnología wap y la transmicion de datos (EDGE) esto vino acompañado de un desarrollo muy fuerte de celulares Apole iPhone y junto con él llega muchas propuestas de Smartphone entre ellas Android, la competencia más grande del sistema operativo del iPhone es aquí donde comienza el despunte de las aplicaciones, juegos, noticias, diseño, arte, fotografía, me dicina, todo en tus manos gracias a la revolución de las aplicaciones móviles. Desde el momento en que Apple ios y el Android aparecen en el mercado el resto de empresas empieza a desarrollar nuevas tecnologías y lanza Smartphone cada vez más innovadores cada vez más potentes.
  • 3. Nokia junto a Sony Erikson y otras empresas aparecen con symbian OS, están también Black Berry, Brew, Samsung, palm OS. Pero eso no diferencia a los Smartphone, de los teléfonos celulares de los años 90’ pero las aplicaciones y la disposición de estas quienes generaron esa diferencia Apple lanza a App Store un lugar en el cual puede acceder, bajar o pegar las aplicaciones de su interés, desde una alarma hasta un diccionario de leyes. No irían a desarrollar aplicaciones porque simplemente no es su mercado. En vez de eso facilitaron la posibilidad de darle a cualquier persona acceso a los SDK (software development kits) es aquí donde el abanico de aplicaciones se incrementa rápidamente y entraron miles de nuevas empresas y microempresas ofertando sus productos es en este momento en el cual empieza la real competencia.
  • 4. Están con nosotros en nuestro día a día, los llevamos a todas partes y son capaces de entretenernos o informarnos hasta trabajar con nosotros las aplicaciones se han vuelto parte de nuestra vida y son ya tan comunes por la variedad de plataformas que podemos llegar a encontrar que cualquiera puede acceder a una. Si nos ponemos a pensar en el primer celular con el que tuvimos contacto (que por el simple hecho de poder hacer llamadas era increíble) comparémoslo con los teléfonos actuales y mencionemos las diferencias; llevar una cámara, reproductor de música, consola de videojuego, lectura electrónica de libros, GPS, computadora portátil y teléfono en el bolsillo y todo en un solo dispositivo son cosas que se veían en películas de ciencia ficción y parecían la gran cosa.
  • 5. Función principal de un smarthphone, es de servir como plataforma para aplicaciones que hagan provecho de las características del teléfono. En sí, los desarrolladores se ponen a pensar ¿Qué problema puedo solucionarlo? Tomando en cuenta que los teléfonos cuentan con cosas desde cámaras hasta giroscopios en su hardware y una conexión regular a internet, logran hacer programas denominados aplicaciones que pueden ser desde un organizador personal hasta un juego las posibilidades son prácticamente infinitas. Las aplicaciones cumplen una pequeña función dentro de nuestro teléfono, ya sea para comunicarnos como whatsapp y line que nos ahorran mucho dinero con la mensajería de texto mu otras como office que nos permiten visualizar y evitar documentos de nuestro teléfono rápidamente. Y no podemos olvidarnos de los juegos como ya el clásico angry birds que ha sido descargado mil millones de veces. Antecedentes tecnológicos que hicieron posible la existencia de las aplicaciones los primeros teléfonos catalogados como smarthphone aparecieron a finales de los 90’ era una época donde se prestaba más atención al hardware la evolución de la industria móvil era desordenada y no tenía un rumbo fijo
  • 6. Es posible concluir que en la actualidad tenemos 3 tipos de desarrollos para aplicaciones móviles. Nativas Webs Hibridas En la mayor parte de las ocasiones relacionamos desarrollos móviles con aplicaciones nativas. Este tipo de desarrollos son desarrollos hechos de forma específica para un determinado sistema operativo. Pero también encontramos las aplicaciones web móviles que no son más que aplicaciones que corren sobre un navegador web de nuestro dispositivo móvil. Pero en este caso también existe lo que llamamos aplicaciones hibridas. Este tipo de aplicaciones son una combinación de ambas nativas más web y todo apunta a que este tipo de aplicaciones móviles tienden a hacer las más utilizadas tanto para desarrollos que implican el uso de tecnologías SIG-GIS como para aquellos que no utilizan geo tecnologías.
  • 7. Este tipo de aplicaciones están hechas para ejecutarse en un dispositivo y sistema operativo especifico, la mayor parte de las aplicaciones descargadas de la app store son aplicaciones que solo van a correr sobre iPhone y iPod. Este tipo de aplicaciones se crean con distintos tipos de lenguajes. Las desarrollas para el sistema iPad o iPhone (iOS) lo hacen con los lenguajes objetive C, C o C++. Las aplicaciones desarrolladas para el sistema Android lo hacen con lenguaje java este tipo de aplicaciones corren de forma más eficientes sobre estos dispositivos ya que sus componentes están diseñados de forma específica para este sistema operativo, este tipo de aplicaciones pueden emplear todos los sensores y elementos del teléfono: cámara, GPS, agenda, etc. Esta es una diferencia fundamental con respecto a las aplicaciones web. El código fuente de estas aplicaciones se escribe en función del dispositivo para el que trabajemos. Este código fuente se copila a un ejecutable. Es un proceso similar a las tradicionales aplicaciones de escritorio. Todos aquellos recursos como imágenes, iconos, etc. Que la aplicación necesita para ejecutarse quedan en el archivo copilado este archivo está ya listo para ser distribuido y subido a las app store (tiendas de aplicaciones específicas del dispositivo).
  • 8. Las aplicaciones web móviles a diferencias de las aplicaciones nativas se ejecutan dentro del navegador del teléfono por ejemplo en la plataforma iOS se ejecuta en el navegador safari. Estas aplicaciones están desarrolladas con html, css y java script. Ventajas: Las aplicaciones web se pueden ejecutar en múltiples dispositivos evitando así las complejidades de tener que crear varias aplicaciones. El proceso de desarrollo es más sencillo ya que emplea más tecnologías ya conocidas. Estas tecnologías y aplicaciones se pueden encontrar con los tradicionales buscadores. No necesitan de la aprobación de ningún fabricante para ser publicadas. Desventajas: Como desventajas tenemos que los accesos a los elementos del teléfono son limitados. Estas aplicaciones no se pueden vender en los marker place.
  • 9. Las aplicaciones hibridas a una lo mejor de las dos anteriores este tipo de aplicaciones permite el uso de tecnologías multiplataforma como html, java script, css. Pero permite acceder a buena parte de los dispositivos y sensores del teléfono. Buena parte de la infraestructura es tipo web y la comunicación con los elementos del teléfono se hacen mediante comunicadores tales como phonegap. Un buen ejemplo de aplicaciones hibridas es Facebook. Se descarga de la app store y cuenta con todas las características de una aplicación nativa pero requieren ser actualizadas ocasionalmente. El proceso de desarrollo para este tipo de aplicaciones es algo más complicado. Al igual que las aplicaciones nativas, el código una vez creado se copila a un ejecutable. Además, también como en las aplicaciones web se genera código html, css y java script a ejecutar en un navegador. Ambos códigos se copilan mediante un paquete distribuible de la app store. El phonegap tiene dos objetivos: Primero permite que un código fuente cualquiera se pueda ejecutar en diversas plataformas. Segundo permite que la aplicación web acceda a los diferentes elementos del teléfono. Otros elementos a tener en cuenta:
  • 10. Framework de java script para móviles te va a permitir construir el interfaz de usuario de una forma eficaz ya que mediante las librerías como: dojo, jquery, sencha, etc. Podrás emular los elementos del dispositivo móvil. Html5 es otro elemento a entender es el lenguaje que más está creciendo para el desarrollo de aplicaciones móviles. Permite acceso a audio, video, geolocalización, soporte de aplicaciones, offline, almacenamiento, web, selectores, scc3 y animación 2d. Aplicaciones de mapas Gis con api Java script de una forma muy sencilla vas a poder migras tus aplicaciones echas en java script a plataformas móviles. Desde la versión 2.0 ya tenemos una versión más compactada para las aplicaciones móviles esta versión solo carga los objetos que la aplicación necesita además de incorporar 32 módulos de códigos en lugar de 80. Si necesitaras un módulo no cargado con una se4ncilla petición dojo podrías tener acceso.
  • 11. 3 RAZONES POR LO QUE LAS APLICACIONES MOVILES SON EL FUTURO EN MARKETING MOVIL En estos días, por donde quiera que veamos alguna empresa acabar de lanzar una aplicación móvil para sus consumidores. Los expertos comienza a cuantificar esta tendencia y los resultados reflejan que el número de aplicaciones móviles ofrecidas por las compañías llegara a 33 mil millones para este año. Mientras tanto, las estimaciones estiman que el gasto en aplicaciones móviles tanto de consumo como empresariales alcanzaran los 13 mil millones de dólares en todo el mundo para este año casi 5 veces más que en el 2009. Con tantos negocio incursionando en las aplicaciones móviles para impulsar su marca, la cuestión es si la rentabilidad de esta inversiones la esperada.
  • 12. En otras palabras ¿Qué está motivando a tantas empresas a ampliar su estrategia de marketing móvil con aplicaciones para sus clientes? Se a producido un aumento exponencial en las funciones de los teléfonos y en el uso de teléfonos inteligentes (Smartphone). Los consumidores usan sus Smartphone para hacer compras. Uso de aplicaciones móviles para compras. Existen dos grupos importantes en cuanto la aplicación de descargas por los usuarios. El primero es el de las compras (menudeo de pequeñas empresas y el otro los restaurantes. Esto quiere decir que los consumidores comienzan a ver las aplicaciones móviles como la principal interfaz para conectarse con las empresas. Ya sea una pequeña empresa o una gran corporación,
  • 13. En los países desarrollados no es posible conseguir espacios donde no existan cobertura de alguna red de comunicaciones: celular, wi-fi, lo cual implica la posibilidad de conectarse a internet por medio de redes tolerantes a fallas, donde los periodos de desconexión podrían considerarse mínimos. Sin embargo una de las posibilidades de mejora es precisamente la aplicación de la infraestructura de comunicaciones, donde no existen y donde existe mejorarla en el sentido amplio del concepto optimización y principalmente del costo al acceso a internet; mismo que en la comunidad no es accesible para todo los usuarios.
  • 14. Una respuesta a esta limitante se encuentra en el uso ilimitado en la red de comunicación a través de la arquitectura (middleware) <<intermediario>>. Donde los clientes inteligentes se comunican al servidor para acceder a la base de datos en tiempos específicos de la ejecución de la aplicación. Ya que solo se tomaran en cuenta las tablas que tengan relación con la acción al realizar ene l dispositivo móvil, denominándolas catalogo a aquellas de consulta, datos a aquellas tablas cuyo contenido será capturado como resultado de la operación de los dispositivos.
  • 15. • • • • • • • • .Las aplicaciones nativas no necesitan estar conectadas a internet con la misma frecuencia que las aplicaciones Web. Se puede trabajar con ellas offline, aunque existen algunas funcionalidades que requieres de la red. Hacen uso de las funcionalidades del teléfono, pues fueron creadas exprofeso para el dispositivo y por tanto se adapta perfectamente a las características del dispositivo móvil. Las aplicaciones nativas debido a su arquitectura no nesecitan conectarse a la red con la frecuencia que las web por lo que son más seguras. El acceso a las aplicaciones es más inmediato, por lo que mejora la experiencia del usuario. Adaptabilidad de la estructura de navegación de los Apps, por ejemplo; poder escoger donde poner al menú. Desde el punto de vista del creador puede obtener ingresos por estas. Posibilidad de emisión de mensajes Push incluso así la App no está abierta. Publicidad inherente a la presencia del icono en el escritorio del dispositivo.
  • 16. • • • • • • Necesitan conexión a la red para las actualizaciones. Presentan mayores barreras técnicas para la creación de estas frente a las aplicaciones web. La aplicación no es compatible en todas las plataformas y dispositivos. Menor alcance de público objetivo, pues obliga al desarrollo de la aplicación en diferentes terminales. Para el uso de aplicaciones nativas es necesario en la descarga de la aplicación previa. Mayor coste de desarrollo de la aplicación nativa frente a la Web para llegar al mismo posible número de usuarios debido a la variedad de dispositivos existentes.