SlideShare una empresa de Scribd logo
Formas de
selección de
personal
El proceso de selección
Técnicas de selección
Características:
• Ayudan a conocer al sujeto y a predecir su
conducta futura.
• Ninguna técnica da una respuesta exacta, sólo una
apreciación de aspectos parciales de la conducta.
“La conducta es un todo que
descomponemos artificialmente en
inteligencia, personalidad, aptitudes,
etc.”
Tipos de técnicas de
selección
1. Dinámica de grupos
2. Pruebas profesionales
3. Tests psicotécnicos
4. Entrevista de selección
Dinámica de grupos
• Objetivos:
– Evaluar el comportamiento de un candidato en
grupo y ante circunstancias concretas.
– Demostrar la habilidad en:
• liderazgo,
• defensa de ideas,
• convencer, persuadir,
• diálogo,
• escucha, etc.
• Se diferencia de los Test y de las entrevistas en que
se evalúa al candidato en una dimensión social.
Dinámica de grupos II
• Recomendaciones:
– No considerar al resto de los candidatos como
enemigos.
– El principal objetivo es resolver el problema que
se plantea, no el eliminar a los demás.
– Defender con firmeza los criterios y luchar por
ellos.
– No quedarse callado ya que no te pueden evaluar.
Pruebas profesionales
• Objetivo:
 Evaluar conocimientos propios de una profesión
 Saber hasta que punto se saben hacer las tareas
del puesto.
• Ejemplos:
 resolución de casos prácticos
 exámenes de idiomas
 pruebas informáticas, etc.
Recomendaciones
  Asegurarse de que se tiene claro lo que se
nos pide.
   No tener reparo en preguntar.
   Reflexionar un minuto antes de empezar y
organizar la tarea en función del tiempo
dado.
 Tener en cuenta que no sólo cuenta el
producto final, sino también el proceso
“nuestro modo de trabajo”.
Tests psicotécnicos
• Objetivo:
evaluar el potencial del candidato
medir factores relevantes para
desempeñar el puesto.

Test tipos:
– inteligencia general
– aptitudes específicas
– personalidad
– proyectivos
Tests psicotécnicos II
 Recomendaciones:

– Acudir relajado y en condiciones de tener un buen
nivel de alerta.
– Asegurarse de entender las instrucciones de las
pruebas antes de comenzar.
– Contestar con rapidez pero sin precipitarse.
– En las pruebas que evalúan personalidad, no
intentar “dar” una imagen diferente, ya que
también se mide el grado de sinceridad.
La entrevista de selección
• La fase decisiva y última del proceso.
• El momento del contacto personal,
cuando individual y directamente, se
demuestra que somos la persona más
idónea.
• Se evalúan muchos aspectos
personales y profesionales en poco
tiempo
La entrevista de selección I
Objetivos del entrevistador:
 Averiguar si eres adecuado o idóneo.
 Descubrir si
 PUEDES (aptitudes),
 SABES (conocimientos y/o experiencia)
 Y QUIERES (actitud y motivación)

 Predecir tu rendimiento.
La entrevista de selección II
Objetivos del entrevistado:
 Demostrar que PUEDES, SABES Y
QUIERES.
 Transmitir tu competencia laboral.
 Probar que estás realmente interesado.
 Causar una impresión positiva.
Fases de la entrevista
•
•
•
•
•

Saludo
Charla introductoria
Conversación sobre el puesto
Despejar interrogantes
Despedida
Algunas recomendaciones
1. La puntualidad es fundamental
2. Saludar cortésmente y sin nerviosismo.
3. Si estás nervioso, practica alguna técnica
de relajación.
4. A la hora de presentarte y despedirte, da la
mano con firmeza.
5.  Evitar el tuteo.
6. Ir limpio/a y con la ropa adecuada a las
circunstancias.
Algunas recomendaciones II
7.

Forma de vestir, peinado y apariencia personal:
correcta y adaptada a las circunstancias.
8. Escucha atentamente, que el entrevistador lleve la
iniciativa. Pregunta lo que no te quede claro.
9. No es necesario responder de inmediato a las
preguntas. Piensa antes.
10. Responde breve y francamente, natural, con
claridad y optimismo.
11. Sé mesurado y comedido en las opiniones y
juicios.
Algunas recomendaciones III
1. Mira a los ojos del entrevistador
2. Sonríe cuando lo creas conveniente.
14. Postura corporal: cómodo, evitando
posturas cerradas o decaídas.
15. Evita conductas como fumar,
morderse las uñas, masticar chicle,
etc.

Más contenido relacionado

PPT
Formas seleccion personal
PPTX
Selección De Personal
PDF
Selección de Personal (III): pruebas de Evaluación de candidatos
PPT
Seleccion de personal
PPTX
Selección de personal
PPT
Seleccion de Personal
PPTX
Seleccindepersonal
PPTX
selección de personal
Formas seleccion personal
Selección De Personal
Selección de Personal (III): pruebas de Evaluación de candidatos
Seleccion de personal
Selección de personal
Seleccion de Personal
Seleccindepersonal
selección de personal

La actualidad más candente (20)

PPT
Seleccion de personal
PPTX
Instrumentos de selección de Personal
PDF
Cómo sacar provecho de la entrevista de selección
PPS
SeleccióN De Personal
DOCX
Entrevista tradicional versus entrevista por competencias
PPT
Entrevista
PPTX
30881187 el-proceso-de-seleccion-de-personal-tecnicas-e-instrumentos
PPTX
Seleccion de personal
PPTX
Seleccion de personal
PPTX
Entrevista de selección de personal
PPTX
Herramientas de selección de personal
PPT
3 SeleccióN De Personal
PPTX
Presentacion ppt P 4 Proceso de selección de personal
PPT
Seleccion De Personal[1]
PPT
Proceso de seleccion de personal
PPT
Seleccion de personal
PPTX
Selección de Personal
PPT
Proceso de Selección
PPT
Seleccion estrategica del personal
PPTX
El Proceso de Selección de Personal
Seleccion de personal
Instrumentos de selección de Personal
Cómo sacar provecho de la entrevista de selección
SeleccióN De Personal
Entrevista tradicional versus entrevista por competencias
Entrevista
30881187 el-proceso-de-seleccion-de-personal-tecnicas-e-instrumentos
Seleccion de personal
Seleccion de personal
Entrevista de selección de personal
Herramientas de selección de personal
3 SeleccióN De Personal
Presentacion ppt P 4 Proceso de selección de personal
Seleccion De Personal[1]
Proceso de seleccion de personal
Seleccion de personal
Selección de Personal
Proceso de Selección
Seleccion estrategica del personal
El Proceso de Selección de Personal
Publicidad

Similar a Formas de seleccion (20)

DOCX
Seleccion de personal
PPTX
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
PDF
Procesos seleccion
PPT
segunda prueba Presentación1 copia
PPT
Presentación1.Ejemplo
PPT
Seleccion 03
PDF
Entrevista laboral
PPT
Reclutamiento y selección
PPT
MODULO SELECCION
PPTX
Proceso de selección y entrevistas de trabajo
PPT
El proceso de afectación de rrhh
DOCX
Proceso de seleccion de personal
PPT
SELECCION DE PERSONAL.ppt
PPTX
Seleccióndepersonalggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PPTX
PREENTANCION PPppt apresto laboral.pptx
PPTX
1. selección de personal
PPT
Planeacion reclutamiento y seleccion
PPT
Reclutameinto, un subsistema de seleccion de personal.
PPTX
Selección del personal
Seleccion de personal
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
Procesos seleccion
segunda prueba Presentación1 copia
Presentación1.Ejemplo
Seleccion 03
Entrevista laboral
Reclutamiento y selección
MODULO SELECCION
Proceso de selección y entrevistas de trabajo
El proceso de afectación de rrhh
Proceso de seleccion de personal
SELECCION DE PERSONAL.ppt
Seleccióndepersonalggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PREENTANCION PPppt apresto laboral.pptx
1. selección de personal
Planeacion reclutamiento y seleccion
Reclutameinto, un subsistema de seleccion de personal.
Selección del personal
Publicidad

Formas de seleccion

  • 2. El proceso de selección
  • 3. Técnicas de selección Características: • Ayudan a conocer al sujeto y a predecir su conducta futura. • Ninguna técnica da una respuesta exacta, sólo una apreciación de aspectos parciales de la conducta. “La conducta es un todo que descomponemos artificialmente en inteligencia, personalidad, aptitudes, etc.”
  • 4. Tipos de técnicas de selección 1. Dinámica de grupos 2. Pruebas profesionales 3. Tests psicotécnicos 4. Entrevista de selección
  • 5. Dinámica de grupos • Objetivos: – Evaluar el comportamiento de un candidato en grupo y ante circunstancias concretas. – Demostrar la habilidad en: • liderazgo, • defensa de ideas, • convencer, persuadir, • diálogo, • escucha, etc. • Se diferencia de los Test y de las entrevistas en que se evalúa al candidato en una dimensión social.
  • 6. Dinámica de grupos II • Recomendaciones: – No considerar al resto de los candidatos como enemigos. – El principal objetivo es resolver el problema que se plantea, no el eliminar a los demás. – Defender con firmeza los criterios y luchar por ellos. – No quedarse callado ya que no te pueden evaluar.
  • 7. Pruebas profesionales • Objetivo:  Evaluar conocimientos propios de una profesión  Saber hasta que punto se saben hacer las tareas del puesto. • Ejemplos:  resolución de casos prácticos  exámenes de idiomas  pruebas informáticas, etc.
  • 8. Recomendaciones   Asegurarse de que se tiene claro lo que se nos pide.    No tener reparo en preguntar.    Reflexionar un minuto antes de empezar y organizar la tarea en función del tiempo dado.  Tener en cuenta que no sólo cuenta el producto final, sino también el proceso “nuestro modo de trabajo”.
  • 9. Tests psicotécnicos • Objetivo: evaluar el potencial del candidato medir factores relevantes para desempeñar el puesto. Test tipos: – inteligencia general – aptitudes específicas – personalidad – proyectivos
  • 10. Tests psicotécnicos II  Recomendaciones: – Acudir relajado y en condiciones de tener un buen nivel de alerta. – Asegurarse de entender las instrucciones de las pruebas antes de comenzar. – Contestar con rapidez pero sin precipitarse. – En las pruebas que evalúan personalidad, no intentar “dar” una imagen diferente, ya que también se mide el grado de sinceridad.
  • 11. La entrevista de selección • La fase decisiva y última del proceso. • El momento del contacto personal, cuando individual y directamente, se demuestra que somos la persona más idónea. • Se evalúan muchos aspectos personales y profesionales en poco tiempo
  • 12. La entrevista de selección I Objetivos del entrevistador:  Averiguar si eres adecuado o idóneo.  Descubrir si  PUEDES (aptitudes),  SABES (conocimientos y/o experiencia)  Y QUIERES (actitud y motivación)  Predecir tu rendimiento.
  • 13. La entrevista de selección II Objetivos del entrevistado:  Demostrar que PUEDES, SABES Y QUIERES.  Transmitir tu competencia laboral.  Probar que estás realmente interesado.  Causar una impresión positiva.
  • 14. Fases de la entrevista • • • • • Saludo Charla introductoria Conversación sobre el puesto Despejar interrogantes Despedida
  • 15. Algunas recomendaciones 1. La puntualidad es fundamental 2. Saludar cortésmente y sin nerviosismo. 3. Si estás nervioso, practica alguna técnica de relajación. 4. A la hora de presentarte y despedirte, da la mano con firmeza. 5.  Evitar el tuteo. 6. Ir limpio/a y con la ropa adecuada a las circunstancias.
  • 16. Algunas recomendaciones II 7. Forma de vestir, peinado y apariencia personal: correcta y adaptada a las circunstancias. 8. Escucha atentamente, que el entrevistador lleve la iniciativa. Pregunta lo que no te quede claro. 9. No es necesario responder de inmediato a las preguntas. Piensa antes. 10. Responde breve y francamente, natural, con claridad y optimismo. 11. Sé mesurado y comedido en las opiniones y juicios.
  • 17. Algunas recomendaciones III 1. Mira a los ojos del entrevistador 2. Sonríe cuando lo creas conveniente. 14. Postura corporal: cómodo, evitando posturas cerradas o decaídas. 15. Evita conductas como fumar, morderse las uñas, masticar chicle, etc.