=CONTAMINACIONAUDITIVA=Colegio de Bachilleres Plantel 16 “Tlahuac”Diana Becerra CasolisKenia Medina  BarriosTIC´S  IIIGrupo:  305
“INTRODUCCION”La contaminación acústica es considerada por la mayoría de la población de las grandes ciudades como un factor medioambiental muy importante, que incide de forma principal en su calidad de vida. La contaminación ambiental urbana o ruido ambiental es una consecuencia directa no deseada de las propias actividades que se desarrollan en las grandes ciudades.http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_ac%C3%BAstica
“CONTAMINACION AUDITIVA”Se llama contaminación acústica (o contaminación auditiva) al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla adecuadamente.El término contaminación acústica hace referencia al ruido (entendido como sonido excesivo y molesto), provocado por las actividades humanas (tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, etc.), que produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de las personas.http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_ac%C3%BAstica
Efectos auditivosEl sistema auditivo se resiente ante una exposición prolongada a la fuente de un ruido, aunque esta sea de bajo nivel.El déficit auditivo provocado por el ruido ambiental se llama socioacusia.Una persona cuando se expone de forma prolongada a un nivel de ruido excesivo, nota un silbido en el oído, ésta es una señal de alarma. Inicialmente, los daños producidos por una exposición prolongada no son permanentes, sobre los 10 días desaparecen. Sin embargo, si la exposición a la fuente de ruido no cesa, las lesiones serán definitivas. La sordera irá creciendo hasta que se pierda totalmente la audición.
Consecuencias de la contaminación acústicaLa exposición a un ruido excesivo tiene consecuencias dañinas para la salud:*  Pérdida de audición. Esta puede estar causada por exposiciones cortas a sonidos muy intensos (140 dB) o por exposiciones prolongadas a ruidos de más de 85 dB.*  Anomalías en la atención. Esto es especialmente evidente en escuelas situadas en cercanías de aeropuertos.*  Alteraciones del sueño: insomnio, etc., lo que redunda en una mayor fatiga y un peor rendimiento de las personas en sus actividades escolares o laborales.*  Aumento de la irritabilidad o agresividad de las personas expuestas al ruido.*  Dolor de cabeza.*  Aumento de accidentes laborales en entornos ruidosos, debido a la disminución de la atención.
Se ha dicho por organismos internacionales, que se corre el riesgo de una disminución importante en la capacidad auditiva, así como la posibilidad de trastornos que van desde lo psicológico (paranoia, perversión) hasta lo fisiológico por la excesiva exposición a la contaminación sónica.Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), considera los 50 dB (a), como el límite superior deseable.En España, se establece como nivel de confort acústico los 55 dBa. Por encima de este nivel, el sonido resulta pernicioso para el descanso y la comunicación.http://www.unex.es/sociolog/mas/alumnos/ruido/
“REFLEXIONES GENERALES”Nosotras llegamos a la conclusión de que deben tomarse medidas preventivas contra este problema, pues nos afecta a todos y debemos de ser conscientes de su gravedad. Aunque es difícil en una sociedad como la nuestra, debemos concientizarnos de que tanto el uso de transportes como de otras maquinarias, nos perjudican.Dar mas información de este tema para que en el futuro se interesen en proyectarse hacia un mundo de construcción y desarrollo con armonía y procurando limpiar y mantener puros los ambientes que la naturaleza, sin contaminación alguna.
http://www.youtube.com/watch?v=HfiRMyKnP9I&feature=related

Más contenido relacionado

PPTX
Contaminacion auditiva
PPTX
Contaminación Acústica Tino
PPTX
Contaminacion auditiva
PPT
Contaminacion auditiva
PPSX
Presentacion contaminacion auditiva
PPTX
Presentacion contaminacion auditiva
PPTX
Contaminación auditiva
ODT
La contaminación acústica2
Contaminacion auditiva
Contaminación Acústica Tino
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
Presentacion contaminacion auditiva
Presentacion contaminacion auditiva
Contaminación auditiva
La contaminación acústica2

La actualidad más candente (10)

PPTX
Contaminacion acustica
PPTX
Causas y Consecuencias de la Contaminación acústica
PPTX
La contaminación sonora
PPTX
Contaminacion auditiva
PPTX
Presentación1
PPS
Contaminación Acústica
PPTX
Contaminación auditiva
PDF
Contaminación auditiva diapositivas
DOCX
contaminacion auditiva
PPTX
bájale a tu rola
Contaminacion acustica
Causas y Consecuencias de la Contaminación acústica
La contaminación sonora
Contaminacion auditiva
Presentación1
Contaminación Acústica
Contaminación auditiva
Contaminación auditiva diapositivas
contaminacion auditiva
bájale a tu rola
Publicidad

Destacado (18)

PPT
軍訓教官暨輔導知能研習專修班 詹翔霖教授-大葉大學-計畫執行與評估介入方案功能評估
PDF
2007 05 Artikel Nederlandse Fabrikant Glijlakken[1]
PDF
Slides ph.nemry-spw
PPTX
Inventos
PPT
Matnas Interactive
DOCX
Texto b (2) antoinette falco
PDF
Sarayaku frente a declaraciones del sr. ministro
PPT
Clase de la unidad i.estadistica
PPT
Elcomentariocritico
DOCX
Camila pined a1
PPTX
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
PPT
Foro.eiki.face etc
PPTX
Valores humanos
PPTX
Taller De Sistemas Marieth Camila Rios 8-4
PDF
Presentación2
PPTX
Los valores
PPTX
Genesis y Portal Institucional
PDF
Sponsor Form
軍訓教官暨輔導知能研習專修班 詹翔霖教授-大葉大學-計畫執行與評估介入方案功能評估
2007 05 Artikel Nederlandse Fabrikant Glijlakken[1]
Slides ph.nemry-spw
Inventos
Matnas Interactive
Texto b (2) antoinette falco
Sarayaku frente a declaraciones del sr. ministro
Clase de la unidad i.estadistica
Elcomentariocritico
Camila pined a1
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
Foro.eiki.face etc
Valores humanos
Taller De Sistemas Marieth Camila Rios 8-4
Presentación2
Los valores
Genesis y Portal Institucional
Sponsor Form
Publicidad

Similar a Contaminacion auditiva[1] (20)

PPTX
Contaminacionsonica momento ecologico
PPTX
Contaminacion sonica
PPT
Colegio de bachilleres
PPT
Colegio de bachilleres
PPTX
Contaminación acústica
PPT
Contaminacion acustica
PPTX
Presentacion contaminacion auditiva
DOCX
Trabajo extraclase de química
PPTX
contaminacion auditiva
PPTX
Contaminacion acustica
PPTX
Contaminación auditiva 123
DOCX
Contaminacion ambiental en el modo auditivo
PPTX
Contaminación auditiva 08022011
PPT
Contaminacion Acustica
PPTX
Contaminacion acustica ppt
PPT
La contaminacion audittiva
PPT
La contaminacion audittiva
PPT
La contaminacion auditiva III
Contaminacionsonica momento ecologico
Contaminacion sonica
Colegio de bachilleres
Colegio de bachilleres
Contaminación acústica
Contaminacion acustica
Presentacion contaminacion auditiva
Trabajo extraclase de química
contaminacion auditiva
Contaminacion acustica
Contaminación auditiva 123
Contaminacion ambiental en el modo auditivo
Contaminación auditiva 08022011
Contaminacion Acustica
Contaminacion acustica ppt
La contaminacion audittiva
La contaminacion audittiva
La contaminacion auditiva III

Contaminacion auditiva[1]

  • 1. =CONTAMINACIONAUDITIVA=Colegio de Bachilleres Plantel 16 “Tlahuac”Diana Becerra CasolisKenia Medina BarriosTIC´S IIIGrupo: 305
  • 2. “INTRODUCCION”La contaminación acústica es considerada por la mayoría de la población de las grandes ciudades como un factor medioambiental muy importante, que incide de forma principal en su calidad de vida. La contaminación ambiental urbana o ruido ambiental es una consecuencia directa no deseada de las propias actividades que se desarrollan en las grandes ciudades.http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_ac%C3%BAstica
  • 3. “CONTAMINACION AUDITIVA”Se llama contaminación acústica (o contaminación auditiva) al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla adecuadamente.El término contaminación acústica hace referencia al ruido (entendido como sonido excesivo y molesto), provocado por las actividades humanas (tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, etc.), que produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de las personas.http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_ac%C3%BAstica
  • 4. Efectos auditivosEl sistema auditivo se resiente ante una exposición prolongada a la fuente de un ruido, aunque esta sea de bajo nivel.El déficit auditivo provocado por el ruido ambiental se llama socioacusia.Una persona cuando se expone de forma prolongada a un nivel de ruido excesivo, nota un silbido en el oído, ésta es una señal de alarma. Inicialmente, los daños producidos por una exposición prolongada no son permanentes, sobre los 10 días desaparecen. Sin embargo, si la exposición a la fuente de ruido no cesa, las lesiones serán definitivas. La sordera irá creciendo hasta que se pierda totalmente la audición.
  • 5. Consecuencias de la contaminación acústicaLa exposición a un ruido excesivo tiene consecuencias dañinas para la salud:* Pérdida de audición. Esta puede estar causada por exposiciones cortas a sonidos muy intensos (140 dB) o por exposiciones prolongadas a ruidos de más de 85 dB.* Anomalías en la atención. Esto es especialmente evidente en escuelas situadas en cercanías de aeropuertos.* Alteraciones del sueño: insomnio, etc., lo que redunda en una mayor fatiga y un peor rendimiento de las personas en sus actividades escolares o laborales.* Aumento de la irritabilidad o agresividad de las personas expuestas al ruido.* Dolor de cabeza.* Aumento de accidentes laborales en entornos ruidosos, debido a la disminución de la atención.
  • 6. Se ha dicho por organismos internacionales, que se corre el riesgo de una disminución importante en la capacidad auditiva, así como la posibilidad de trastornos que van desde lo psicológico (paranoia, perversión) hasta lo fisiológico por la excesiva exposición a la contaminación sónica.Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), considera los 50 dB (a), como el límite superior deseable.En España, se establece como nivel de confort acústico los 55 dBa. Por encima de este nivel, el sonido resulta pernicioso para el descanso y la comunicación.http://www.unex.es/sociolog/mas/alumnos/ruido/
  • 7. “REFLEXIONES GENERALES”Nosotras llegamos a la conclusión de que deben tomarse medidas preventivas contra este problema, pues nos afecta a todos y debemos de ser conscientes de su gravedad. Aunque es difícil en una sociedad como la nuestra, debemos concientizarnos de que tanto el uso de transportes como de otras maquinarias, nos perjudican.Dar mas información de este tema para que en el futuro se interesen en proyectarse hacia un mundo de construcción y desarrollo con armonía y procurando limpiar y mantener puros los ambientes que la naturaleza, sin contaminación alguna.