SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
TALLER
REALIZAMOS EL PUNZADO EN SILUETAS:
COMPETENCIA
CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS”
ANTES DE LA ACTIVIDAD.(5 MINUTOS)
La docente y los niños organizan un espacio en el aula para el taller
Disponiendo el material agradable a utilizar como la siluetas, plumón y el punzón.
, .
INICIO ( 10 MINUTOS)
.
 Se realiza la programación y prepara los materiales a utilizar en el taller con los niños y
niñas.
ASAMBLEA:
.
La maestra coloca a los niños y niñas en media luna luego recuerdan las normas de
convivencia en el aula. les menciona que realizaran
 EXPLORACIÓN DEL MATERIAL:
La docente les muestra los materiales para el taller del punzado.
DESARROLLO (30 MINUTOS)
 EXPRESIVIDAD:
 En seguida hace una demostración de cómo van a trabajar asi como el plumón y luego
con el punzón seguido a ello los niños y niñas observan, manipulan exploran de manera
libre los materiales y descubren las posibilidades de su uso.
- La docente pide a los niños y niñas que se ubiquen en sus asientos.
- la docente les distribuye las fichas a cada niño para que empiecen a trabajar con la
técnica del punzado.
- La docente les brindara el apoyo permanente según requiere cada niño.
Preguntamos ¿Qué hemos realizado?
¿les gusto? ¿de que otra manera lo puedes realizar?
CIERRE (15 MINUTOS).
 EXPOSICIÓN
Después, terminado la actividad todos presentan sus trabajos indicando como lo hicieron.
 VERBALIZACIÓN:
Dialogamos sobre la actividad que realizamos.
Los niños expresan cómo se sintieron durante el trabajo, comentan en casa lo realizado en
su aula.
- La maestra realiza algunas interrogaciones
- ¿qué materiales usaron?
- ¿cómo lo hicieron?
- ¿qué materiales más podemos usar?
REPASAMOS EL BORDE DE LA MARIPOSA CON LA TÉCNICA DEL PUNZADO
TALLER EL PUNZADO.docx

Más contenido relacionado

DOCX
Taller de-aprendizaje-agosto2
DOC
UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 4 AÑOS
DOC
Unidad de Aprendizaje - 5 Años Julio
DOC
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 3 AÑOS
PDF
UNIDAD DE APRENDIZAJE-Yo soy -3 AÑOS.
DOCX
sesion de clases de inicial
DOC
Sesión de aprendizaje 5 años
DOC
Taller de-aprendizaje-agosto2
UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 4 AÑOS
Unidad de Aprendizaje - 5 Años Julio
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 3 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE-Yo soy -3 AÑOS.
sesion de clases de inicial
Sesión de aprendizaje 5 años

La actualidad más candente (20)

DOC
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
DOCX
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
DOCX
SESION me identifico como niño o niña
DOCX
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
PDF
Actividad los colores
DOC
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
PDF
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
DOCX
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
DOCX
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
DOC
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
DOCX
SESION 15-24 DE JUNIO-INICIAL.docx
DOC
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
PDF
PROYECTO NAVIDAD 2022 - EXPERIENCIAS Y SESIONES DE APRENDIZAJE
PDF
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
DOC
5 años abril- sesiones
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
DOCX
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
PPTX
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
PDF
Aprendemos a hacer rimas para compartir
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
SESION me identifico como niño o niña
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Actividad los colores
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION 15-24 DE JUNIO-INICIAL.docx
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
PROYECTO NAVIDAD 2022 - EXPERIENCIAS Y SESIONES DE APRENDIZAJE
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
5 años abril- sesiones
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
Aprendemos a hacer rimas para compartir
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Publicidad

TALLER EL PUNZADO.docx

  • 1. TALLER REALIZAMOS EL PUNZADO EN SILUETAS: COMPETENCIA CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS” ANTES DE LA ACTIVIDAD.(5 MINUTOS) La docente y los niños organizan un espacio en el aula para el taller Disponiendo el material agradable a utilizar como la siluetas, plumón y el punzón. , . INICIO ( 10 MINUTOS) .  Se realiza la programación y prepara los materiales a utilizar en el taller con los niños y niñas. ASAMBLEA: . La maestra coloca a los niños y niñas en media luna luego recuerdan las normas de convivencia en el aula. les menciona que realizaran  EXPLORACIÓN DEL MATERIAL: La docente les muestra los materiales para el taller del punzado. DESARROLLO (30 MINUTOS)  EXPRESIVIDAD:  En seguida hace una demostración de cómo van a trabajar asi como el plumón y luego con el punzón seguido a ello los niños y niñas observan, manipulan exploran de manera libre los materiales y descubren las posibilidades de su uso. - La docente pide a los niños y niñas que se ubiquen en sus asientos. - la docente les distribuye las fichas a cada niño para que empiecen a trabajar con la técnica del punzado. - La docente les brindara el apoyo permanente según requiere cada niño. Preguntamos ¿Qué hemos realizado? ¿les gusto? ¿de que otra manera lo puedes realizar? CIERRE (15 MINUTOS).  EXPOSICIÓN Después, terminado la actividad todos presentan sus trabajos indicando como lo hicieron.  VERBALIZACIÓN: Dialogamos sobre la actividad que realizamos. Los niños expresan cómo se sintieron durante el trabajo, comentan en casa lo realizado en su aula. - La maestra realiza algunas interrogaciones - ¿qué materiales usaron? - ¿cómo lo hicieron?
  • 2. - ¿qué materiales más podemos usar? REPASAMOS EL BORDE DE LA MARIPOSA CON LA TÉCNICA DEL PUNZADO