Tecnología de
Desarrollo de Software IDE
Jefe de Cátedra: Porta, Ezequiel
FERIA
de
ELECTIVAS
2015
FERIA de ELECTIVAS
Tecnología de Desarrollo de Software IDE
Jefe de Cátedra: Porta, Ezequiel
Ficha de la materia:
• Año: 3º
• Area: Programación
• Carga Horaria: 4 hs. (anuales)
• Tipo: Anual
• Cuatrimestre: Ambos
• Cupo: 25 alumnos (por comisión de practica)
• Correlativas del plan:
– Aprobadas para cursar: Paradigmas de Programación
Sintaxis y Semántica de los lenguajes
Ficha extendida:
www.frro.utn.edu.ar/repositorio/departamentos/sistemas/archivos/fa//55.html
FERIA de ELECTIVAS
Tecnología de Desarrollo de Software IDE
Objetivos:
• Poner en práctica los principios fundamentales de diferentes paradigmas de programación,
orientación a objetos entre otros.
• Dominar el lenguaje de programación C#.NET y desarrollar un buen estilo de programación,
siendo capaz de expresar las principales estructuras de datos con los recursos del lenguaje de
programación.
• Ser capaz de aplicar diferentes métodos de diseño de algoritmos y pueda realizar la
instrumentación de los mismos.
• Dominar las principales estructuras de datos y ser capaz de utilizarlas en la instrumentación
computacional de soluciones a problemas.
• Ser capaz de determinar la complejidad computacional de diferentes algoritmos y sus posibles
instrumentaciones.
• Dominar y hacer un uso eficiente del ambiente de trabajo Visual Studio .NET.
• Ser capaz de realizar mantenimiento y modificaciones a programas ya existentes.
• Ser capaz de estudiar de forma independiente otros lenguajes de diferentes de los diferentes
paradigmas de programación y lograr codificar con los mismos.
• Poner en Práctica los conceptos teóricos adquiridos en otras Materias de la Carrera,
fundamentalmente los relacionados a Diseño de Sistemas y Paradigmas de Programación.
• Tener un primer acercamiento a las Tecnologías más utilizadas en el desarrollo de Aplicaciones
Empresariales y las arquitecturas utilizadas en ambientes reales de desarrollo de software.
FERIA de ELECTIVAS
Tecnología de Desarrollo de Software IDE
Fundamentación
La asignatura propone lograr el desarrollo de habilidades expresando
problemas y métodos de solución sobre lenguajes de programación profesionales,
aplicando conocimientos provenientes de otras cátedras de la carrera y campos
disciplinarios en forma abstracta y formalizada.
Además fomenta el desarrollo de hábitos de trabajo en equipos y
capacidades de comunicación mediante el buen uso de documentación clara y
legible, en la programación de Aplicaciones Empresariales en ambientes
colaborativos.
Como valor agregado pretende desarrollar una concepción de la estética
y usabilidad a través de la programación de interfaces de usuario, adecuadas a
sus necesidades, mediante hábitos de trabajo sistemático y organizado que
promuevan un uso eficiente de los recursos computacionales disponibles.
Programa Analítico
www.frro.utn.edu.ar/repositorio/departamentos/sistemas/archivos/PA/pa55.pdf
FERIA de ELECTIVAS
Tecnología de Desarrollo de Software IDE
Descripción Breve:
El Entorno de Desarrollo Integrado (IDE) de Visual Studio .Net es una potente
herramienta que le posibilitará desarrollar aplicaciones empresariales de
Escritorio, Web, servicios Web, Móviles y librerías de componentes entre
otras. Además ofrece una variedad de lenguajes de programación (C#,
Visual Basic, C++, etc.) que le permitirá estar al día con tecnologías .Net y
a la altura del mercado laboral actual. Entre estos encontrará en C#, un
lenguaje moderno que combina la potencialidad de C, C++ y Java, con la
agilidad y velocidad que brinda Visual Basic.
La versatilidad de la plataforma .Net ofrece la capacidad de interactuar sus
desarrollos con otras aplicaciones y servicios, acceder a diferentes motores
de base de datos (locales o remotos), crear aplicaciones web con ASP.Net
y Silverlight, armar su propio framework de librerías, desarrollo sobre
dispositivos móviles y XNA entre otras. Además le permitirá generar
soluciones integrales para diferentes tipos de plataformas.
FERIA de ELECTIVAS
Tecnología de Desarrollo de Software IDE
Mecanismo de Promoción/Aprobación:
Cursado
+ Dos (2) Evaluaciones Parciales Teórico/Practicas (Escrita + PC)
+ Los Sábados
+ Nota Aprobación ≥ 7
+ Trabajo Practico Grupal Nro. 1 (Investigación) ≥ 7
+ Presentación ante la clase.
+ Trabajo Practico Grupal Nro. 2 (Desarrollo, Integrador) ≥ 7
+ Presentaciones de avances y Defensa final antes de finalizar cursado.
+ Laboratorios (de cada unidad) entregados y aprobados (~7)
+ Asistencia Mínima 75%
Examen Final
+ Evaluaciones Teórica/Practica, Escrita y en PC
FERIA de ELECTIVAS
Tecnología de Desarrollo de Software IDE
Docentes:
Jefe Cátedra:
–Ezequiel Porta (eporta@educ.ar)
Jefe de Trabajos Prácticos:
–Andrés Joaquin (andresjoaquin@gmail.com)
Auxiliares:
–Adrián Meca (adrianmeca@gmail.com)
–Andrés Sangra (ing.andres.sangra@gmail.com)
–Federico Severino Guimpel
(federico.severinoguimpel@gmail.com)
FERIA de ELECTIVAS
Tecnología de Desarrollo de Software IDE
Requisitos de Software:
Obligatorios:
–Visual Studio .Net 2010
–MS SQL Server 2005/2008
Opcionales:
–My SQL
–Internet Information Server (IIS)
–Tortoise / Visual SVN (o similar)
FERIA de ELECTIVAS
Tecnología de Desarrollo de Software IDE
Cátedra en línea sitio Dpto. ISI:
www.frro.utn.edu.ar/catedras/index.php?materia=54
Campus Virtual (plataforma educativa Moodle):
http://frro.cvg.virtual.utn.edu.ar/course/info.php?id=12
FERIA de ELECTIVAS
Tecnología de Desarrollo de Software IDE
Cátedra en línea sitio Dpto. ISI:
www.frro.utn.edu.ar/catedras/index.php?materia=54
Campus Virtual (plataforma educativa Moodle):
http://frro.cvg.virtual.utn.edu.ar/course/info.php?id=12

Más contenido relacionado

PPTX
Aspectos de los programas de ingenieria
DOCX
Banco de reactivos para primer examen oral
PDF
Grilla dokeos
DOCX
Herramientas informáticas word
PDF
Curso vb
PDF
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
PPTX
PPTX
Taller de Alfabetización Tecnológica. Multimedia Educativo
Aspectos de los programas de ingenieria
Banco de reactivos para primer examen oral
Grilla dokeos
Herramientas informáticas word
Curso vb
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Taller de Alfabetización Tecnológica. Multimedia Educativo

La actualidad más candente (19)

PPTX
Tecnología Informatica 903
PPTX
tecnoligia informatica
PDF
Plan taller android
ODP
ChamiloCon: Recursos de Software Libre
ODP
ChamiloCon Enseñando con Tecnología
PDF
Software Libre y recursos abiertos para la capacitación de personal
DOCX
Programacion para sistemas_en_red_1
PPSX
Ct aprender pogramacion
PDF
Guia de word 2
PPTX
area de tecnologia
DOCX
Grilla de evaluación de plataformas educativas ilias
PDF
Microsoft visual c#
PDF
Programación robot
PDF
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
PPTX
Metodología para el desarrollo de software educativo
PDF
Qué visual basic
PPTX
Act.4 - Cuadro comparativo - Lengujes de desarrollo
PPTX
Informacion del curso
Tecnología Informatica 903
tecnoligia informatica
Plan taller android
ChamiloCon: Recursos de Software Libre
ChamiloCon Enseñando con Tecnología
Software Libre y recursos abiertos para la capacitación de personal
Programacion para sistemas_en_red_1
Ct aprender pogramacion
Guia de word 2
area de tecnologia
Grilla de evaluación de plataformas educativas ilias
Microsoft visual c#
Programación robot
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Metodología para el desarrollo de software educativo
Qué visual basic
Act.4 - Cuadro comparativo - Lengujes de desarrollo
Informacion del curso
Publicidad

Destacado (19)

ODP
Mipueblo
PPTX
малинин деревянное золото
DOCX
Actividad N°2 Parte C
DOCX
Actividad 9
PDF
Lei pl 2793 2011 crime de invação de computadores
DOCX
DOCX
PPTX
кудашова карина
DOCX
Actividad N° 4 - Parte A
PDF
Mate i límites
PPTX
памятные даты черезова
PPS
3 5- IPP - Porta Enrique
PDF
3 3- Gestion Ingenieril - Beggs - Moyano
PDF
Sesión 5
PPS
3 1-Algoritmos Genéticos - Diaz - Lombardo
PPTX
Operaciones preliminares para la construccion de pavimentos
PPS
3 6- Lenguaje orient a la adm comercial COBOL - Farias
PPTX
Metodos generales de exploracion
Mipueblo
малинин деревянное золото
Actividad N°2 Parte C
Actividad 9
Lei pl 2793 2011 crime de invação de computadores
кудашова карина
Actividad N° 4 - Parte A
Mate i límites
памятные даты черезова
3 5- IPP - Porta Enrique
3 3- Gestion Ingenieril - Beggs - Moyano
Sesión 5
3 1-Algoritmos Genéticos - Diaz - Lombardo
Operaciones preliminares para la construccion de pavimentos
3 6- Lenguaje orient a la adm comercial COBOL - Farias
Metodos generales de exploracion
Publicidad

Similar a 3 4- Tecnol. de desarrollo de soft. IDE -Porta Ezequiel (20)

PPTX
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
DOC
Programacion visual I
PPTX
Metodologia de desarrollo
PDF
Clase1-DS1-PresentaciónIngSoftwareMetodologías-BFlorian.pdf
PDF
Programacion web 0
PDF
Áreas y lenguajes con mayor demanda. Data Science, Front-End ...etc
DOCX
Sis07 pwi programacion_web_i
DOC
Programacion visual II
PPTX
Lp II clase01 - Desarrollo de software con RUP
DOCX
DOCX
Licenciatura en ingenieria en desarrollo de software
PDF
Introducción a la programacion.pdf
PDF
Programmer visions
PPT
San Agustín - Superior
PPT
Instituto San Agustín - Nivel Superior
PPT
Instituto San Agustin
PPTX
Producto natural
PDF
TEMARIO - SCD - 1016-Lenguajes y Automatas II.pdf
DOCX
Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...
PPTX
Programacion IV - Semana 01.pptx
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
Programacion visual I
Metodologia de desarrollo
Clase1-DS1-PresentaciónIngSoftwareMetodologías-BFlorian.pdf
Programacion web 0
Áreas y lenguajes con mayor demanda. Data Science, Front-End ...etc
Sis07 pwi programacion_web_i
Programacion visual II
Lp II clase01 - Desarrollo de software con RUP
Licenciatura en ingenieria en desarrollo de software
Introducción a la programacion.pdf
Programmer visions
San Agustín - Superior
Instituto San Agustín - Nivel Superior
Instituto San Agustin
Producto natural
TEMARIO - SCD - 1016-Lenguajes y Automatas II.pdf
Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...
Programacion IV - Semana 01.pptx

Último (20)

PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

3 4- Tecnol. de desarrollo de soft. IDE -Porta Ezequiel

  • 1. Tecnología de Desarrollo de Software IDE Jefe de Cátedra: Porta, Ezequiel FERIA de ELECTIVAS 2015
  • 2. FERIA de ELECTIVAS Tecnología de Desarrollo de Software IDE Jefe de Cátedra: Porta, Ezequiel Ficha de la materia: • Año: 3º • Area: Programación • Carga Horaria: 4 hs. (anuales) • Tipo: Anual • Cuatrimestre: Ambos • Cupo: 25 alumnos (por comisión de practica) • Correlativas del plan: – Aprobadas para cursar: Paradigmas de Programación Sintaxis y Semántica de los lenguajes Ficha extendida: www.frro.utn.edu.ar/repositorio/departamentos/sistemas/archivos/fa//55.html
  • 3. FERIA de ELECTIVAS Tecnología de Desarrollo de Software IDE Objetivos: • Poner en práctica los principios fundamentales de diferentes paradigmas de programación, orientación a objetos entre otros. • Dominar el lenguaje de programación C#.NET y desarrollar un buen estilo de programación, siendo capaz de expresar las principales estructuras de datos con los recursos del lenguaje de programación. • Ser capaz de aplicar diferentes métodos de diseño de algoritmos y pueda realizar la instrumentación de los mismos. • Dominar las principales estructuras de datos y ser capaz de utilizarlas en la instrumentación computacional de soluciones a problemas. • Ser capaz de determinar la complejidad computacional de diferentes algoritmos y sus posibles instrumentaciones. • Dominar y hacer un uso eficiente del ambiente de trabajo Visual Studio .NET. • Ser capaz de realizar mantenimiento y modificaciones a programas ya existentes. • Ser capaz de estudiar de forma independiente otros lenguajes de diferentes de los diferentes paradigmas de programación y lograr codificar con los mismos. • Poner en Práctica los conceptos teóricos adquiridos en otras Materias de la Carrera, fundamentalmente los relacionados a Diseño de Sistemas y Paradigmas de Programación. • Tener un primer acercamiento a las Tecnologías más utilizadas en el desarrollo de Aplicaciones Empresariales y las arquitecturas utilizadas en ambientes reales de desarrollo de software.
  • 4. FERIA de ELECTIVAS Tecnología de Desarrollo de Software IDE Fundamentación La asignatura propone lograr el desarrollo de habilidades expresando problemas y métodos de solución sobre lenguajes de programación profesionales, aplicando conocimientos provenientes de otras cátedras de la carrera y campos disciplinarios en forma abstracta y formalizada. Además fomenta el desarrollo de hábitos de trabajo en equipos y capacidades de comunicación mediante el buen uso de documentación clara y legible, en la programación de Aplicaciones Empresariales en ambientes colaborativos. Como valor agregado pretende desarrollar una concepción de la estética y usabilidad a través de la programación de interfaces de usuario, adecuadas a sus necesidades, mediante hábitos de trabajo sistemático y organizado que promuevan un uso eficiente de los recursos computacionales disponibles. Programa Analítico www.frro.utn.edu.ar/repositorio/departamentos/sistemas/archivos/PA/pa55.pdf
  • 5. FERIA de ELECTIVAS Tecnología de Desarrollo de Software IDE Descripción Breve: El Entorno de Desarrollo Integrado (IDE) de Visual Studio .Net es una potente herramienta que le posibilitará desarrollar aplicaciones empresariales de Escritorio, Web, servicios Web, Móviles y librerías de componentes entre otras. Además ofrece una variedad de lenguajes de programación (C#, Visual Basic, C++, etc.) que le permitirá estar al día con tecnologías .Net y a la altura del mercado laboral actual. Entre estos encontrará en C#, un lenguaje moderno que combina la potencialidad de C, C++ y Java, con la agilidad y velocidad que brinda Visual Basic. La versatilidad de la plataforma .Net ofrece la capacidad de interactuar sus desarrollos con otras aplicaciones y servicios, acceder a diferentes motores de base de datos (locales o remotos), crear aplicaciones web con ASP.Net y Silverlight, armar su propio framework de librerías, desarrollo sobre dispositivos móviles y XNA entre otras. Además le permitirá generar soluciones integrales para diferentes tipos de plataformas.
  • 6. FERIA de ELECTIVAS Tecnología de Desarrollo de Software IDE Mecanismo de Promoción/Aprobación: Cursado + Dos (2) Evaluaciones Parciales Teórico/Practicas (Escrita + PC) + Los Sábados + Nota Aprobación ≥ 7 + Trabajo Practico Grupal Nro. 1 (Investigación) ≥ 7 + Presentación ante la clase. + Trabajo Practico Grupal Nro. 2 (Desarrollo, Integrador) ≥ 7 + Presentaciones de avances y Defensa final antes de finalizar cursado. + Laboratorios (de cada unidad) entregados y aprobados (~7) + Asistencia Mínima 75% Examen Final + Evaluaciones Teórica/Practica, Escrita y en PC
  • 7. FERIA de ELECTIVAS Tecnología de Desarrollo de Software IDE Docentes: Jefe Cátedra: –Ezequiel Porta ([email protected]) Jefe de Trabajos Prácticos: –Andrés Joaquin ([email protected]) Auxiliares: –Adrián Meca ([email protected]) –Andrés Sangra ([email protected]) –Federico Severino Guimpel ([email protected])
  • 8. FERIA de ELECTIVAS Tecnología de Desarrollo de Software IDE Requisitos de Software: Obligatorios: –Visual Studio .Net 2010 –MS SQL Server 2005/2008 Opcionales: –My SQL –Internet Information Server (IIS) –Tortoise / Visual SVN (o similar)
  • 9. FERIA de ELECTIVAS Tecnología de Desarrollo de Software IDE Cátedra en línea sitio Dpto. ISI: www.frro.utn.edu.ar/catedras/index.php?materia=54 Campus Virtual (plataforma educativa Moodle): http://frro.cvg.virtual.utn.edu.ar/course/info.php?id=12
  • 10. FERIA de ELECTIVAS Tecnología de Desarrollo de Software IDE Cátedra en línea sitio Dpto. ISI: www.frro.utn.edu.ar/catedras/index.php?materia=54 Campus Virtual (plataforma educativa Moodle): http://frro.cvg.virtual.utn.edu.ar/course/info.php?id=12