SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPLICACIONES EN CIRUGÍA CONSERVADORA DE TUMORES MUSCULOESQUELETICOS. REPARACIÓN SECUNDARIA Drs. Jorge Villegas, Miguel Sepúlveda Instituto Traumatológico Santiago. CHILE
La cirugía conservadora de tumores músculo esqueléticos ha mejorado significativamente  sus resultados funcionales incorporando, en la reparación primaria,  aloinjertos óseos o prótesis, evitando así la ablación.  INTRODUCCION
Psicológicas:  Mantiene la estructura corporal Funcionales:  Facilita la Rehabilitación Sociales:  Facilita el reintegro y evita la discriminación La Cirugía conservadora busca mantener la extremidad con ventajas evidentes
La exposición de prótesis o aloinjertos es una complicación grave, expuestos  se infectan y deben ser retirados. Esto eleva  el porcentaje de amputaciones sobre el 50% haciendo fracasar un gran esfuerzo terapéutico.
El desafío es conseguir evitar la amputación protegiendo oportuna y eficazmente los  elementos expuestos Se trata de pacientes previamente irradiados.  En tratamiento quimioterápico.  Habitualmente inmunodeprimidos
Comunicar los resultados de la aplicación de colgajos en el tratamiento de complicaciones de la cirugía conservadora de tumores músculo esqueléticos. Objetivo:
METODOLOGIA: Reparación con colgajos. Aplicación de principios de la reparación de osteomielitis y Fracturas expuestas IIIB  Se trataron quince pacientes inicialmente  reparados  con aloinjertos 9, con prótesis 6. Localizados en: pelvis 1, rodilla 7, piernas 4, tobillo 3. Utilizando principios similares a los usados en la reparación de osteomielitis y fracturas expuestas III B la reparación secundaria se realizó con colgajos: recto abdominal  distal 1, gemelo 8, sóleo 3, sural 4. Un paciente requirió dos colgajos. En dos se asoció aspiración continua.
1 .-  Gastrocnemios 2 .-  Sóleo  Pedículo Proximal 3 .-  Sóleo  Pedículo Distal 4 .-  Sural Reverso 1 2 3 4 Indicaciones Clásicas
Casos Clínicos SEGMENTO PELVIS 1 RODILLA 7 PIERNA 4 TOBILLO 3 TOTAL 15
Casos Clínicos Reparación Inicial Prótesis 6 Alo Injerto 9 TOTAL 15
Casos Clínicos *  Un caso dos colgajos Reparación Secundaria Recto abdominal  1 Gemelo 8 Sóleo 3 Sural 4 TOTAL 16  *
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Resultados Se consiguió evitar la amputación en todos los casos.
La aplicación de principios tradicionales utilizados en la reparación de osteomielitis y fracturas expuestas IIIB permite evitar en un alto porcentaje la amputación en complicaciones de cirugía conservadora de tumores musculoesqueléticos. Discusión:
Muchas Gracias por su Atención

Más contenido relacionado

PPT
Aloinjertos Mas Copas No Cementadas Mayo 08
PPT
Trabajo 3 Impactacion Femoral.
PPTX
Uso de máquina de movimiento pasivo en rehabilitación de la rodilla
PPTX
Seminario 9 caso 2
ODP
Comunicacion con el cirujano maxilofacial
DOCX
Historia clinica, trauma de atriccion pie izquierdo
PPT
Estenosis mitral
PDF
Corticotomía perspectiva histórica
Aloinjertos Mas Copas No Cementadas Mayo 08
Trabajo 3 Impactacion Femoral.
Uso de máquina de movimiento pasivo en rehabilitación de la rodilla
Seminario 9 caso 2
Comunicacion con el cirujano maxilofacial
Historia clinica, trauma de atriccion pie izquierdo
Estenosis mitral
Corticotomía perspectiva histórica

La actualidad más candente (20)

PDF
Cb102b
PPTX
Presentación 2
ODP
Cirugia ortognatica y funcion masticatoria
PPT
Biomecanica pre y post ortodontica
PDF
Corticotomía microcirugía ortodóntica en paciente con periodonto reducido...
PPTX
conformación ósea y posiciones
PDF
Congreso accomf 2014 (artroplastia a la medida de articulación temporomandib...
PDF
cardaropoli2015.af.es.pdf
PPTX
Seminario 7. david jaña salinas
PPSX
MEDICOS RESIDENTES DE ORTOPEDIA Y TRAMAUTOLOGÍA.
PDF
Técnica de calcaneo stop vs endortesis en el pie plano infantil
PPT
Adapt.celular
ODP
Cirugia en maloclusiones transversales
PPTX
Cirugía digital - Clínica Mayral foot center
PDF
PUEM de Ortopedia chiapas 2013-2014
PPT
PDF
Guía paciente ortognatica
ODP
Estabilidad pos quirurgica
PPTX
Seminario nº 7
DOCX
Injerto óseo de mentón: artículo de revision
Cb102b
Presentación 2
Cirugia ortognatica y funcion masticatoria
Biomecanica pre y post ortodontica
Corticotomía microcirugía ortodóntica en paciente con periodonto reducido...
conformación ósea y posiciones
Congreso accomf 2014 (artroplastia a la medida de articulación temporomandib...
cardaropoli2015.af.es.pdf
Seminario 7. david jaña salinas
MEDICOS RESIDENTES DE ORTOPEDIA Y TRAMAUTOLOGÍA.
Técnica de calcaneo stop vs endortesis en el pie plano infantil
Adapt.celular
Cirugia en maloclusiones transversales
Cirugía digital - Clínica Mayral foot center
PUEM de Ortopedia chiapas 2013-2014
Guía paciente ortognatica
Estabilidad pos quirurgica
Seminario nº 7
Injerto óseo de mentón: artículo de revision

Destacado (20)

PPT
Libpunk0.01
PPS
CoraçAo U[1]..
PPS
Montanhas - Moutains
PPS
Lluvia
PPS
Usa National Park
PPT
Propuesta Ecua. R. Mullo
PPS
Grecia 2[1].1
PPS
Apresentacao Gdi
PDF
How MP3 Music Files
PPS
Photography in Art or Art in...
PPT
Udl In Practice
PPT
GOBIERNO ELECTRONICO
PPS
Water... Water... plus Water!
PPS
España Maravillosa
PDF
Ferramentas criptográficas en GNU/linux. gnuPG e sistemas de arquivos cifrados
PPT
Slide
PDF
Manuale Lw264
PPT
Telencuestas Educativas
PPT
Fs Itb 0708
PPS
Wet Dreams
Libpunk0.01
CoraçAo U[1]..
Montanhas - Moutains
Lluvia
Usa National Park
Propuesta Ecua. R. Mullo
Grecia 2[1].1
Apresentacao Gdi
How MP3 Music Files
Photography in Art or Art in...
Udl In Practice
GOBIERNO ELECTRONICO
Water... Water... plus Water!
España Maravillosa
Ferramentas criptográficas en GNU/linux. gnuPG e sistemas de arquivos cifrados
Slide
Manuale Lw264
Telencuestas Educativas
Fs Itb 0708
Wet Dreams

Similar a Cirugía reconstructiva en complicaciones de tumores óseos (20)

PPTX
Principios del tratamiento quirurgico de tumores de partes ii
PPTX
RECONSTRUCCION DE GLUTEO ERICK - copia.pptx
PPT
Reparación de Cubierta cutánea en Trauma.
PPT
Reconstrucción De Cubierta Cutánea En Trauma. 2009
PPTX
Reconstrucción microquirúrgica del miembro inferior
PPTX
Salcedo. Métodos reconstructivos en la patología séptica del aparato locomotor
PPT
Cme recont miembro inferior micro
PPTX
Upp carlos matos carrasco
PPTX
COLGAJOS EXTREMIDAD INFERIOR
PPTX
Preservación y Bioaumentación en Lesiones del LCA
PPTX
TX DEFECTOS ÓSEOS SEGMENTARIOS.pptx
PPTX
Endoprotesis de Rodilla.pptx
PPTX
OSTEOSARCOMA (1).pptx
PDF
Reconstruccion de miembro inferior (1).pdf
PPTX
Colgajos musculares y miocutáneos
PPTX
67, 68[1]
PPT
PPT
PPTX
PSEUDOARTROSIS.pptx
PPTX
Lesión de Tendones Flexores
Principios del tratamiento quirurgico de tumores de partes ii
RECONSTRUCCION DE GLUTEO ERICK - copia.pptx
Reparación de Cubierta cutánea en Trauma.
Reconstrucción De Cubierta Cutánea En Trauma. 2009
Reconstrucción microquirúrgica del miembro inferior
Salcedo. Métodos reconstructivos en la patología séptica del aparato locomotor
Cme recont miembro inferior micro
Upp carlos matos carrasco
COLGAJOS EXTREMIDAD INFERIOR
Preservación y Bioaumentación en Lesiones del LCA
TX DEFECTOS ÓSEOS SEGMENTARIOS.pptx
Endoprotesis de Rodilla.pptx
OSTEOSARCOMA (1).pptx
Reconstruccion de miembro inferior (1).pdf
Colgajos musculares y miocutáneos
67, 68[1]
PSEUDOARTROSIS.pptx
Lesión de Tendones Flexores

Más de Jorge Villegas (20)

PDF
Isbi 2018. delhi. strategy and result
PPTX
Congreso Brasilero de Quemaduras. 2012. Estrategias. Injertos Expandidos.
PPTX
Quemados complejos. optimizando resultados. 2012. 1
PPTX
Manejo ambulatorio de Quemaduras. curso precongreso. santiago2012. 1
PPTX
Secuelas de quemadura en la mama.1
PPTX
Quemaduras Tercera Edad
PPT
Guadalajara México 2011. Conservando células epiteliales
PPT
Guadalajara. Mexico 2011. Quemadura eléctrica abdomen
PPT
Guadalajara, Mexico 2011. Nuestros Resultados. Cambios en la Mortalidad
PPT
Guadalajara. Mexico 2011. Quemaduras por electricidad y químicos
PPT
Reconstrucción de pared abdominal
PPT
I00 años de la ap. qm2 tto de urgencia.slideshare
PPT
Taller módulo iii
PPT
Vi curso trauma y paciente crítico. quemado grave. 2011
PPT
Ulceras por presión. slide share
PPT
Rol del cirujano trauma térmico 72 horas.slideshare
PPT
Manejo de secuelas. cirugía pediátrica
PPT
Colgajos expandidos. Pucon 2010
PPT
Heridas. conceptos básicos
PPT
Quemaduras. reparación. etapa aguda. venezuela
Isbi 2018. delhi. strategy and result
Congreso Brasilero de Quemaduras. 2012. Estrategias. Injertos Expandidos.
Quemados complejos. optimizando resultados. 2012. 1
Manejo ambulatorio de Quemaduras. curso precongreso. santiago2012. 1
Secuelas de quemadura en la mama.1
Quemaduras Tercera Edad
Guadalajara México 2011. Conservando células epiteliales
Guadalajara. Mexico 2011. Quemadura eléctrica abdomen
Guadalajara, Mexico 2011. Nuestros Resultados. Cambios en la Mortalidad
Guadalajara. Mexico 2011. Quemaduras por electricidad y químicos
Reconstrucción de pared abdominal
I00 años de la ap. qm2 tto de urgencia.slideshare
Taller módulo iii
Vi curso trauma y paciente crítico. quemado grave. 2011
Ulceras por presión. slide share
Rol del cirujano trauma térmico 72 horas.slideshare
Manejo de secuelas. cirugía pediátrica
Colgajos expandidos. Pucon 2010
Heridas. conceptos básicos
Quemaduras. reparación. etapa aguda. venezuela

Último (20)

PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PDF
Seminario de Insufiencia Renal aguda y cronica
PDF
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PPTX
Infecciones_Piel (final)en la piel piell
PDF
25-leucemias-agudas-554988-downloadable-3722322.pdf
PPTX
SEMANA 06 - Tecnicas de valoracion RN.pptx
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PDF
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
PPTX
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PDF
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf
PDF
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PDF
ANTIBIOTICOS EN TRAUMATOLOGIA.pptx.pdf.pdf
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
PPTX
Historia de la enfermería a lo largo de los años
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PPTX
SEMINARIO del libro la otra cara del EvangelioI AL.pptx
PPTX
ictericia neonatal clinica y tratamiento ppt
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
Seminario de Insufiencia Renal aguda y cronica
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
Infecciones_Piel (final)en la piel piell
25-leucemias-agudas-554988-downloadable-3722322.pdf
SEMANA 06 - Tecnicas de valoracion RN.pptx
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
ANTIBIOTICOS EN TRAUMATOLOGIA.pptx.pdf.pdf
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
Historia de la enfermería a lo largo de los años
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
SEMINARIO del libro la otra cara del EvangelioI AL.pptx
ictericia neonatal clinica y tratamiento ppt

Cirugía reconstructiva en complicaciones de tumores óseos

  • 1. COMPLICACIONES EN CIRUGÍA CONSERVADORA DE TUMORES MUSCULOESQUELETICOS. REPARACIÓN SECUNDARIA Drs. Jorge Villegas, Miguel Sepúlveda Instituto Traumatológico Santiago. CHILE
  • 2. La cirugía conservadora de tumores músculo esqueléticos ha mejorado significativamente sus resultados funcionales incorporando, en la reparación primaria, aloinjertos óseos o prótesis, evitando así la ablación. INTRODUCCION
  • 3. Psicológicas: Mantiene la estructura corporal Funcionales: Facilita la Rehabilitación Sociales: Facilita el reintegro y evita la discriminación La Cirugía conservadora busca mantener la extremidad con ventajas evidentes
  • 4. La exposición de prótesis o aloinjertos es una complicación grave, expuestos se infectan y deben ser retirados. Esto eleva el porcentaje de amputaciones sobre el 50% haciendo fracasar un gran esfuerzo terapéutico.
  • 5. El desafío es conseguir evitar la amputación protegiendo oportuna y eficazmente los elementos expuestos Se trata de pacientes previamente irradiados. En tratamiento quimioterápico. Habitualmente inmunodeprimidos
  • 6. Comunicar los resultados de la aplicación de colgajos en el tratamiento de complicaciones de la cirugía conservadora de tumores músculo esqueléticos. Objetivo:
  • 7. METODOLOGIA: Reparación con colgajos. Aplicación de principios de la reparación de osteomielitis y Fracturas expuestas IIIB Se trataron quince pacientes inicialmente reparados con aloinjertos 9, con prótesis 6. Localizados en: pelvis 1, rodilla 7, piernas 4, tobillo 3. Utilizando principios similares a los usados en la reparación de osteomielitis y fracturas expuestas III B la reparación secundaria se realizó con colgajos: recto abdominal distal 1, gemelo 8, sóleo 3, sural 4. Un paciente requirió dos colgajos. En dos se asoció aspiración continua.
  • 8. 1 .- Gastrocnemios 2 .- Sóleo Pedículo Proximal 3 .- Sóleo Pedículo Distal 4 .- Sural Reverso 1 2 3 4 Indicaciones Clásicas
  • 9. Casos Clínicos SEGMENTO PELVIS 1 RODILLA 7 PIERNA 4 TOBILLO 3 TOTAL 15
  • 10. Casos Clínicos Reparación Inicial Prótesis 6 Alo Injerto 9 TOTAL 15
  • 11. Casos Clínicos * Un caso dos colgajos Reparación Secundaria Recto abdominal 1 Gemelo 8 Sóleo 3 Sural 4 TOTAL 16 *
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34. Resultados Se consiguió evitar la amputación en todos los casos.
  • 35. La aplicación de principios tradicionales utilizados en la reparación de osteomielitis y fracturas expuestas IIIB permite evitar en un alto porcentaje la amputación en complicaciones de cirugía conservadora de tumores musculoesqueléticos. Discusión:
  • 36. Muchas Gracias por su Atención