SEMANA SANTA

3° año de Secundaria
Dominique Lienhard , Camila
Lorenzetti
DOMINGO DE RAMOS



Para los católicos, el Domingo de Ramos es el
ultimo día de la Cuaresma. Se inicia rememorando
la entrada de Jesús en Jerusalén. La fecha de esta
celebración varía cada año, siempre en el en torno
de los meses de marzo y abril.
JUEVES SANTO


El Jueves Santo, se celebra el jueves anterior al Domingo de
Resurrección, en el transcurso de la Semana Santa cristiana. Es el primer día
del Triduo Pascual. En este día la Iglesia Católicaconmemora la institución de
la Eucaristía en la Última Cena y la Lavatorio de los Pies de Jesús.
VIERNES SANTO
El Viernes Santo es una de las principales celebraciones
de la religión del Cristianismo, dentro de la denominada
Semana Santa. Este día se conmemora la Muerte de
Jesús de Nazaret.
En este día, la Iglesia Católica manda a sus fieles guardar
ayuno o bien abstinencia de carne, a fin de hacer propios
los sufrimientos de Cristo, y con él, unirnos al sufrimiento
de los pobres, los enfermos y aquellos cuya alma está
atribulada.
VIGILIA PASCUAL
La Vigilia Pascual es la celebración litúrgica más importante de la Iglesia y
sigue un ritual muy semejante en todas sus confesiones. En todas ellas son
comunes los símbolos de la luz y el agua, dado que en la antigüedad era la
celebración en la que los neófitos recibían el bautismo.
Se celebra en la madrugada del Sábado Santo al Domingo de Resurrección.
JESUS RESUCITÓ
LaResurrección de Jesús es el acontecimiento clave de la doctrina cristiana y
su teología. De acuerdo con el Nuevo Testamento, Jesús fue
crucificado, muerto y sepultado en una tumba, y resucitó tres días más tarde.
El Nuevo Testamento menciona también varias apariciones de Jesús
resucitado en varias ocasiones a sus doce apóstoles y discípulos, entre ellos
los «más de quinientos hermanos a la vez» (1 Corintios 15:6).
La muerte de Jesús, junto con su Resurrección, son parte de los fundamentos
de la doctrina de la salvación, que considera que, gracias a estos
acontecimientos, el género humano quedó redimido delpecado original que
pesaba sobre él desde los primeros padres, posibilitando que los hombres
puedan alcanzar la eternidad.
REFLEXIÓN
en esta semana santa lo mejor es orar y estar en gracia con dios por que es
   una de las semanas mas importantes para el cristianismo después de su
   nacimiento , hay que hacer un sacrificio por Jesús como el hizo por
   nosotros.

Más contenido relacionado

PPTX
Semana santa
PDF
La semana santa
PPT
PPTX
Semana santa mioooooo
PPTX
La semana santa
PPTX
Semana santa
PPT
PPT Semana Santa
PPT
Explicacion sobre la semana santa (1)
Semana santa
La semana santa
Semana santa mioooooo
La semana santa
Semana santa
PPT Semana Santa
Explicacion sobre la semana santa (1)

La actualidad más candente (20)

PPT
Semana Santa
PPTX
DiapOsitivas semana santa
PPTX
Signos de la semana santa
PDF
SEMANA SANTA
PPTX
Semana Santa
PPTX
Semana santa
PPTX
El Significado De La Semana Santa
PPTX
La semana santa
PPTX
Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)
DOCX
Semana santa
PPT
Semana Santa
PPT
Cuaresma y Semana Santa
PPT
Tiempo de Pascua
PPT
Semana santa alejandro fernandez6 b
ODP
Semana santa 5º primaria
PPTX
Semana Santa
ODP
Trabajo de 6º de primaria.
PPT
Símbolos de Pascua
PPTX
Triduo pascual
PPT
Semana Santa Ppt
Semana Santa
DiapOsitivas semana santa
Signos de la semana santa
SEMANA SANTA
Semana Santa
Semana santa
El Significado De La Semana Santa
La semana santa
Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)
Semana santa
Semana Santa
Cuaresma y Semana Santa
Tiempo de Pascua
Semana santa alejandro fernandez6 b
Semana santa 5º primaria
Semana Santa
Trabajo de 6º de primaria.
Símbolos de Pascua
Triduo pascual
Semana Santa Ppt
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Semana santa tema 4 - nicodemo y jesús
PPTX
Semana santa powerpoint
PPT
Explicación de la Cuaresma para niños
PPTX
Semana santa
PPT
Semana Santa
PPTX
Semana santa
PPT
PPT
PPTX
Semana santa
PPTX
Esquema sobre la Semana Santa
PPT
Programação Semana Santa
PDF
Semana Santa PresentacióN
PPTX
Celebrações da Semana Santa
ODP
PresentacióN Semana Santa
PPTX
Semana santa formação
PDF
La biblia preguntas sobre semana santa
PPT
Ppscuaresma
PPT
Juego semana santa
Semana santa tema 4 - nicodemo y jesús
Semana santa powerpoint
Explicación de la Cuaresma para niños
Semana santa
Semana Santa
Semana santa
Semana santa
Esquema sobre la Semana Santa
Programação Semana Santa
Semana Santa PresentacióN
Celebrações da Semana Santa
PresentacióN Semana Santa
Semana santa formação
La biblia preguntas sobre semana santa
Ppscuaresma
Juego semana santa
Publicidad

Similar a Semanasanta (20)

PPT
Semana santa corregida
PPTX
Semana santa
PPTX
Semana santa
PPTX
Semana santa
PPTX
Semana santa
PPTX
Semana santa.pptxyhyhy
PPTX
Semana Santa . Paez - Cancelliere , De las carreras
PPTX
Semana santa
PPTX
Semana santa
PPT
Trabajo semana santa . rocio y neiva
ODP
Trabajo de 6º de Primaria
PPTX
Diapositivas de cuaresma.pptx
PPTX
Semana santa santa rosa
PPTX
Semana santa
PPTX
Tutoría Semana Santa Tutoría Semana Santa
DOCX
Triduo pascual
DOCX
Religion
DOC
Sentido y origen de la Pascua
PPTX
Fiestas iglesia católica
PPT
Ano Liturgico
Semana santa corregida
Semana santa
Semana santa
Semana santa
Semana santa
Semana santa.pptxyhyhy
Semana Santa . Paez - Cancelliere , De las carreras
Semana santa
Semana santa
Trabajo semana santa . rocio y neiva
Trabajo de 6º de Primaria
Diapositivas de cuaresma.pptx
Semana santa santa rosa
Semana santa
Tutoría Semana Santa Tutoría Semana Santa
Triduo pascual
Religion
Sentido y origen de la Pascua
Fiestas iglesia católica
Ano Liturgico

Semanasanta

  • 1. SEMANA SANTA 3° año de Secundaria Dominique Lienhard , Camila Lorenzetti
  • 2. DOMINGO DE RAMOS Para los católicos, el Domingo de Ramos es el ultimo día de la Cuaresma. Se inicia rememorando la entrada de Jesús en Jerusalén. La fecha de esta celebración varía cada año, siempre en el en torno de los meses de marzo y abril.
  • 3. JUEVES SANTO El Jueves Santo, se celebra el jueves anterior al Domingo de Resurrección, en el transcurso de la Semana Santa cristiana. Es el primer día del Triduo Pascual. En este día la Iglesia Católicaconmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena y la Lavatorio de los Pies de Jesús.
  • 4. VIERNES SANTO El Viernes Santo es una de las principales celebraciones de la religión del Cristianismo, dentro de la denominada Semana Santa. Este día se conmemora la Muerte de Jesús de Nazaret. En este día, la Iglesia Católica manda a sus fieles guardar ayuno o bien abstinencia de carne, a fin de hacer propios los sufrimientos de Cristo, y con él, unirnos al sufrimiento de los pobres, los enfermos y aquellos cuya alma está atribulada.
  • 5. VIGILIA PASCUAL La Vigilia Pascual es la celebración litúrgica más importante de la Iglesia y sigue un ritual muy semejante en todas sus confesiones. En todas ellas son comunes los símbolos de la luz y el agua, dado que en la antigüedad era la celebración en la que los neófitos recibían el bautismo. Se celebra en la madrugada del Sábado Santo al Domingo de Resurrección.
  • 6. JESUS RESUCITÓ LaResurrección de Jesús es el acontecimiento clave de la doctrina cristiana y su teología. De acuerdo con el Nuevo Testamento, Jesús fue crucificado, muerto y sepultado en una tumba, y resucitó tres días más tarde. El Nuevo Testamento menciona también varias apariciones de Jesús resucitado en varias ocasiones a sus doce apóstoles y discípulos, entre ellos los «más de quinientos hermanos a la vez» (1 Corintios 15:6). La muerte de Jesús, junto con su Resurrección, son parte de los fundamentos de la doctrina de la salvación, que considera que, gracias a estos acontecimientos, el género humano quedó redimido delpecado original que pesaba sobre él desde los primeros padres, posibilitando que los hombres puedan alcanzar la eternidad.
  • 7. REFLEXIÓN en esta semana santa lo mejor es orar y estar en gracia con dios por que es una de las semanas mas importantes para el cristianismo después de su nacimiento , hay que hacer un sacrificio por Jesús como el hizo por nosotros.