Síndromede Dolor Miofascial(SDM) 
www.drmiguelangelcontreras.com 
drmacor@gmail.com
¿Quées? 
Es un desorden de dolor crónico. 
Causado por la presencia de triggerpointsen los músculos o su fascia. 
Triggerpoint, en ingles, puntos gatillo o disparadores de dolor 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
¿Quées? 
Puntos hiperirritables, dentro de una banda tensa de músculo esquelético o su fascia, que son dolorosos a la compresión y pueden causar un dolor referido característico, hipersensibilidad y fenómenos autonómicos. 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
www.drmiguelangelcontreras.com 
drmacor@gmail.com
Dolor miofascial 
Se considerala principal causade dolor músculo-esquelético. 
Afectahasta al 85% de la población. 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Dolor miofascial 
Es máscomúnen el sexofemeninoy personas de mayor edad. 
No existenguíasde tratamientoestablecidasaceptadas 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Sinónimos 
•Disfuncióny dolor miofascial 
•Síndromede trigger points 
•Fibromialgialocalizada 
•Fibromiositis 
•Reumatismomuscular 
•Síndromede tejidolaxo 
•Disfuncionsomática 
•Mialgiatensional 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Trigger points 
Se creequeesporfugade acetilcolinaen placasmotorasdisfuncionales. 
Estocausaacortamientoen los sarcómerosy la formaciónde bandasmotorastensasprecursoras. 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Trigger points 
Se activanporfactorespredisponentes. 
Cuandose activan, se asociana efectosvascularesy neurológicossistémicos. 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Condicionespredisponentes 
•Trauma 
•Lesionesporestrésrepetitivo 
•Esguinces, luxaciones 
•Osteoartritis 
•Tendinitis, bursitis, epicondilitis 
•Disfuncionesposturales 
•Atrapamientonerviosoespinaly periférico. 
•Polimialgiareumática 
•Polimiositis 
•Deficienciasmetabólicas 
•Anemia, hipotiroidismo, hiperuricemia, hipoglicemia 
•Estréscrónico 
•Mala higienedel sueño 
•Depresión 
•Entre otros. 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Sobrecarga del esternocleidomastoideo derecho 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Sobrecarga de los músculos cervicales posteriores 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
ARREGLO DE LA ALMOHADA 
A.Correcto 
B.Incorrecto 
C.Incorrecto 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Trigger Points Activos 
Banda muscular tensapalpable, quecontieneun nódulo 
Hipersensibilidada la palpación 
Identificaciónvisual o táctilde un “TIC” producidoporpalpación 
Rangode movimientodisminuido 
Actividadeléctricaespontáneaaumentadaen EMG. 
Puntosde resistenciade la pielbajossobrelos TPs. 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Ejemplos de puntos gatillo y su irradiación 
Trigger point= Punto gatillo 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Dolor referidodependiendode los músculosinvolucrados. www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Dolor referidodependiendode los músculosinvolucrados. 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Dolor referidodependiendode los músculosinvolucrados. www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Dolor referidodependiendode los músculosinvolucrados 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Dolor referidodependiendode los músculosinvolucrados 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Terapiaintegrativa 
•Ejercicio: 
–Esencialparala rehabilitaciónmiofascial. 
–Se debenintroducire intensificarlentamente parareducirel riesgode dolor quemantepost-ejercicio. 
–Movimienospasivosy activos. 
–Correciónde la postura. 
–Técnicasde relajación. 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Sueño 
Unamala higienedel sueñopredisponea unacomorbilidadmayor en pacienescon síndroimede dolor miofascial 
Implica: Manejodel estrés 
Higienedel sueño 
Intervencionescon fármacosbotánicoso farmacológicos 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
TerapiaCuerpo-Mente 
Evaluarestréspsicosocialo traumas presenteso pasados 
Identificaractitudespsicogénicas 
Pesimismopremórbido, desesperaciónfuturao ansiedadsomática. 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Factores que desencadenan estrés psicológico activan el componente simpático del Sistema Nervioso Autónomo: 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Vaso espasmo, espasmo muscular, inflamación mediada por la glándula suprarrenal y agotamiento de la glándula suprarrenal 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Terapia : 
Acupuntura 
Auto regulación con entrenamiento en la respiración, 
Relajación postural y tomar conciencia de posturas erroneas 
Ser consciente del factor causante del estrés 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Acupuntura 
Excelente medio no farmacológico para relajar los músculos de forma inmediata y además ayuda a mejorar las manifestaciones del estrés centrado en el paciente, 
Puede ser sin agujas con acupuntura laser y apoyada en terapia de campos magnéticos pulsantes 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Terapia biomecánica 
Corrección postural 
•Vigilar y corregir la postura tanto al trabajar como en el descanso. 
•Una mala postura aumenta la tensión en los tejidos 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Masaje 
•Regulación a la alza de moduladores neuroquímicos: oxitocina, serotonina y dopamina. 
•Mejora en la circulación y rango de movimiento 
•Se deben considerar en las primeras líneas de tx 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Acupuntura Láser de bajo nivel 
•Mejora en la microcirculación, respuesta inflamatoria y producción de ATP y serotonina 
•Ventajas: no invasivo, bien tolerado 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Bioestimulación 
–Electro acupuntura, Estimulación eléctrica, ultrasonido 
–Mejoran la microcirculación , corrigen el ciclo de contracción y relajación muscular. 
–Corregir las alteraciones eléctricas en los puntos de origen. 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Hidroterapia y termoterapia 
•La aplicación de calor intenso a corto plazo, o de calor a baja intensidad a largo plazo ayuda a mejorar las fallas de regulación térmicas y el espasmo muscular en el Síndrome de dolor miofascial 
•Almohadillas térmicas, calor inducido por electricidad, hidroterapia 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Terapia bioquímica 
Aplicaciones tópicas y transdérmicas 
•Interrumpen las señales del foco miofascial 
•Lidocaína: bloquea los canales de sodio que incrementan las señales de dolor 
•Mejora en los siguientes parámetros: intensidad de dolor, estado de ánimo, sueño, habilidad para caminar, actitud hacia la vida. 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Dosis 
•Se puedenponer3 parches de lidocaínaal 5% en 12 horas. 
•Se puedenponerde 3 a 4 vecesparches de capsaicinaal .025% por3 a 4 semanasconsecutivasparadisminuirel dolor 
•El parchede diclofenacocontiene180 mg, y se puedeponer2 vecesal día 
•Los parches de ketoprofenose puedenponercada8 horas, sison necesarios. 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Inyeccioneso Punción 
Se ha demostradoquela técnicacon agujaaplicadaen los puntos“trigger” sirveparacambiarla actividadeléctrica, queesunade lasanormalidaddel SDM, y asídisminuyeel dolor en la zonay el dolor quese irradiaa variaszonasdel cuerpo. 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Inyeccioneso Punción 
Se pueden aplicar diversos agentes farmacéuticos para proporcionar un beneficio adyuvante a la punciónsin embargo en manos de un profesional la acupuntura la aguja de acupuntura relaja igual o mejor que con algún agente farmacológico 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
RelajantesMusculares 
La evidencia de la eficacia de los relajantes musculares (por ejemplo, clorhidrato de tizanidina, ciclobenzaprina) y medicamentos con propiedades de relajación muscular, incluyendo las benzodiazepinasy los antidepresivos tricíclicos, es variable en SDM 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
AINES 
El uso de AINES puede estar justificada en el tratamiento a corto plazo de la tensión miofascialaguda. En un estudio, el ibuprofeno parecía funcionar sin la adición de un relajante muscular (800 mg de ibuprofeno tres veces/día). 
No hay evidencia a largo plazo. 
Efectos secundarios: gastritis, daño renal en uso prolongado 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Antidepresivos 
Los antidepresivos se consideran a menudo en el SDM debido a los posibles beneficios en el estado de ánimo y del sueño. El beneficio de estos agentes para SDM primarias en individuos no deprimidos puede no ser significativo, sin embargo, con la posible excepción de la amitriptilina, donde en varios estudios se concluyó que la amitriptilinapuede provocar su efecto analgésico en el dolor miofascialmediante la reducción de la transmisión de estímulos dolorosos de tejido miofascial, en lugar de reducir la sensibilidad global del dolor. 
Dosis 
La amitriptilina, 75 mg al acostarse, pueden reducir el dolor y dolores de cabeza de origen miofascial 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Dietay SuplementosAlimenticios 
El dolor miofascialse ha atribuido a deficiencias de varios nutrientes, específicamente vitamina D, vitamina B 12, y la coenzima Q10, minerales como el magnesio, calcio y zinc 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Dietay SuplementosAlimenticios 
Sobre la base de las deficiencias nutricionales identificados o sospechosos, los médicos deben usar los suplementos dietéticos y nutrientes enfocado con un cuidadoso control de los síntomas 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
MedicinaTradicionalChina 
El 70 % de los puntos gatillo encontrados por la ciencia occidental, concuerda con puntos de acupuntura, 
Tradicionalmente por miles de años estos puntos se desactivan con acupuntura antes de existir los fármacos actuales 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Prevención 
•Reducir tensión postural 
•Valoración ergonómica de ambiente de trabajo 
•Implementar técnicas de reducción de estrés 
•Identificar puntos en donde se “cargue/acumule” estrés 
•Ejercicio y movimiento regular 
•Higienedel sueño 
•Dietaricaen frutasy verduras, adecuadoconsumode liquido 
•Mantenimientode peso adecuado 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Diagnóstico 
Clínico, basado en el estudio de la anatomía, funciones de cada musculo y estudio de la ciencia actual en puntos gatillo y sus irradiaciones, … 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Diagnóstico 
…palpación con experiencia y resultados de pruebas terapéuticas conservadoras, sin riesgo, antes de someter al paciente a estudios costosos y a veces molestos 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Diagnóstico 
•Niveles séricos de: (costosos) 
–VitaminaD 
–Coenzima Q 10 
–Carnitina 
–B12 
–Folato 
–Acido metilmalonico 
–TSH 
–CPK 
–Fosfatasa alcalina 
–BH 
–Electrolitos sericosMg intracelular 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Factores ambientales 
•Higiene del sueño 
•Postura y estrés 
•Mejorar nutrición mediante dieta + suplementos 
–Mg 100-200 mg/dia 
–Acidomalico600 mg/dia 
–Carnitina2 gr/dia 
–D-Ribosa 5 gr/dia 
–Coenzima Q10 100-300 MG/DIA 
–Complejo B 
–Vitamina D 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Intervenciones biomecánicas 
•Evaluación de postura 
•Medicinamanual 
•Bioestimulación 
•Acupuntura, Reiki, etc 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Fármacos 
•Topicos 
–Ketoprofeno 
–Lidocaina 
–Capsaicina 
–Ciclobenzaprina 
•Oral 
–Amitriptilina 
–Antiinflamatorios 
•Basadaen agujas: 
–Acupuntura 
–Inyeccionde soluciónsalina(dolorosa) 
–Inyecciónde anestesico 
–Botox (riesgoso, costoso) 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
Abordaje 
•Siempre integrar bienestar general del paciente con medidas biomecánicas y farmacológicas 
•Terapia debe de ir de menos a mas, vigilando respuesta y mejorando la capacidad del paciente de percibir y controlar el ciclo de dolor miofascial 
www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL

Más contenido relacionado

PDF
TENS Y TIPOS DE TENS
PPTX
Corrientes interferenciales
PPTX
Electroterapia
PDF
Aplicación de media frecuencia
PPTX
Electroterapia en rehabilitación
PPT
Sindrome del tunel del carpo
PPTX
TENS. fisioterapia
PPTX
Corriente galvánica
TENS Y TIPOS DE TENS
Corrientes interferenciales
Electroterapia
Aplicación de media frecuencia
Electroterapia en rehabilitación
Sindrome del tunel del carpo
TENS. fisioterapia
Corriente galvánica

La actualidad más candente (20)

PPT
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
PPTX
Laser fisioterapia
PPTX
Corrientes de alto voltaje
PPTX
Magnetoterapia
PPTX
Corrientes Kotz
PPTX
ONDAS DE CHOQUE (1).pptx
PPT
Diadinamicas 2010 clase 4
PDF
Dosificación del Ultrasonido
PPTX
Corrientes Kotz o Rusas
PPTX
Electroterapia fisioterapia
PPTX
10° expo - laserterapia
PPTX
Crioterapia
PPTX
Corrientes analgésicas
PPTX
LIC. DANIEL ALFARO
PPTX
Fisioterapia en sindrome miofascial
DOCX
Corrientes interferenciales
PPTX
termoterapia
PPTX
Electroterapia
PPTX
Corriente galvanica
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
Laser fisioterapia
Corrientes de alto voltaje
Magnetoterapia
Corrientes Kotz
ONDAS DE CHOQUE (1).pptx
Diadinamicas 2010 clase 4
Dosificación del Ultrasonido
Corrientes Kotz o Rusas
Electroterapia fisioterapia
10° expo - laserterapia
Crioterapia
Corrientes analgésicas
LIC. DANIEL ALFARO
Fisioterapia en sindrome miofascial
Corrientes interferenciales
termoterapia
Electroterapia
Corriente galvanica
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Clase 3 actualizacion en dolor miofascial fisiopatologia
PPT
Dorsalgias, Sindrome Miofascial y Sindrome de Tietze
PPTX
Dolor miofascial puntos gatillo power point
PPTX
Seminario 3
PDF
EL GLÚTEO MEDIO, EL PEQUEÑO GRAN ESTABILIZADOR
PPTX
Sindrome Miofacial
PPT
Cas Clínic. Lumbàgia Refractaria.
PPTX
Tratamiento para el Sindrome de Dolor Miofascial
PPSX
Infiltracion cadera presentaci%f3n pp
PDF
08. smf redondo menor prv
PDF
06. smf deltoides prv
PPT
Gonalgia
PPTX
Latigazo cervical
PDF
07. smf infraespinoso prv
PPTX
Gonalgia
PPTX
Valoración y tratamiento del dolor crónico - ESPOCH MEDICINA
PDF
04. smf trapecio prv
PDF
Dolor miofascial terapia manual
PDF
05. smf supraespinoso prv
Clase 3 actualizacion en dolor miofascial fisiopatologia
Dorsalgias, Sindrome Miofascial y Sindrome de Tietze
Dolor miofascial puntos gatillo power point
Seminario 3
EL GLÚTEO MEDIO, EL PEQUEÑO GRAN ESTABILIZADOR
Sindrome Miofacial
Cas Clínic. Lumbàgia Refractaria.
Tratamiento para el Sindrome de Dolor Miofascial
Infiltracion cadera presentaci%f3n pp
08. smf redondo menor prv
06. smf deltoides prv
Gonalgia
Latigazo cervical
07. smf infraespinoso prv
Gonalgia
Valoración y tratamiento del dolor crónico - ESPOCH MEDICINA
04. smf trapecio prv
Dolor miofascial terapia manual
05. smf supraespinoso prv
Publicidad

Similar a Dolor miofascial (1) (20)

PDF
Dolor miofascial tianxie
PPTX
Atm1
PPTX
Calor y frío superficial agentes fiscos y de reahabilitacion
PPT
20140612 masajeador capilar multifuncional de tiens
DOCX
Tratamiento de los Puntos Gatillo Miofasciales
PPTX
Curso de punción seca para fisioterapeutas
PPT
Tb 10 d-fisioterapia
PDF
Kevin David Rodríguez Miño.pdf, tendinitis y la electroterapia
PPT
Fibromialgia tratamiento 2010
DOCX
Manual de operacion_para_kwd-808-ii
PDF
puntos gatillo y puncion seca.aplicacion
PPT
Reflexologia. masajeador capilar
PPT
Crioterapia de Cuerpo Entero (CCE) la cámara de frío icelab menos 110 °C
PPT
Tb 10 d-fisioterapia
PPTX
Diagnostico de los tastornos temporomandibulares
PPTX
Presentacion fibromialgia. Punto de vista occidental y oriental
PPTX
punto de Gatillo masoterapia (1).pptx aprende todas las técnicas
PDF
TOXINA BOTULÍNICA EN TRATAMIENTO EN NIÑOS CON PC
PPTX
METODOLOGIA ROOD. rehabilitacion neurolo
PPTX
CRIOTERAPIA
Dolor miofascial tianxie
Atm1
Calor y frío superficial agentes fiscos y de reahabilitacion
20140612 masajeador capilar multifuncional de tiens
Tratamiento de los Puntos Gatillo Miofasciales
Curso de punción seca para fisioterapeutas
Tb 10 d-fisioterapia
Kevin David Rodríguez Miño.pdf, tendinitis y la electroterapia
Fibromialgia tratamiento 2010
Manual de operacion_para_kwd-808-ii
puntos gatillo y puncion seca.aplicacion
Reflexologia. masajeador capilar
Crioterapia de Cuerpo Entero (CCE) la cámara de frío icelab menos 110 °C
Tb 10 d-fisioterapia
Diagnostico de los tastornos temporomandibulares
Presentacion fibromialgia. Punto de vista occidental y oriental
punto de Gatillo masoterapia (1).pptx aprende todas las técnicas
TOXINA BOTULÍNICA EN TRATAMIENTO EN NIÑOS CON PC
METODOLOGIA ROOD. rehabilitacion neurolo
CRIOTERAPIA

Más de Miguel Angel Contreras Ramos (20)

PPSX
Para qué sirve la acupuntura
PPSX
Artrosis (desgaste) de las rodillas
PPSX
Dolor espalda alta para tratarse con acupuntura
PPSX
PPSX
PPSX
Dolor en hombro por el manguito rotador
PPSX
acupuntura en el codo de tenista
PPSX
Entrevista con joan ramon laporte
PPTX
Artritis antes despues de sesion de acupuntura
PPTX
Artritis Reumatoide antes despues de sesion de acupuntura
PPSX
Acupuntura para dolor en la región glútea
PPSX
Acupuntura para dolor en la región glútea
PPSX
Inflamación del tendón de aquiles
PPSX
Síndrome del espolón calcáneo
PPSX
IÍndice glicémico y carga glicémica
PPSX
Dolor en región lumbar y cintura escapular
PPSX
Parálisis facial
PPSX
Dolor de origen muscular
PPSX
Diabetes enfoque de la medicina integrativa
PPSX
Parkinson y acupuntura: VB 34 Yanglingquan
Para qué sirve la acupuntura
Artrosis (desgaste) de las rodillas
Dolor espalda alta para tratarse con acupuntura
Dolor en hombro por el manguito rotador
acupuntura en el codo de tenista
Entrevista con joan ramon laporte
Artritis antes despues de sesion de acupuntura
Artritis Reumatoide antes despues de sesion de acupuntura
Acupuntura para dolor en la región glútea
Acupuntura para dolor en la región glútea
Inflamación del tendón de aquiles
Síndrome del espolón calcáneo
IÍndice glicémico y carga glicémica
Dolor en región lumbar y cintura escapular
Parálisis facial
Dolor de origen muscular
Diabetes enfoque de la medicina integrativa
Parkinson y acupuntura: VB 34 Yanglingquan

Último (20)

PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
DOCX
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PPTX
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PPTX
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
Clase 5 Linfático.pdf...................
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios

Dolor miofascial (1)

  • 1. Síndromede Dolor Miofascial(SDM) www.drmiguelangelcontreras.com [email protected]
  • 2. ¿Quées? Es un desorden de dolor crónico. Causado por la presencia de triggerpointsen los músculos o su fascia. Triggerpoint, en ingles, puntos gatillo o disparadores de dolor www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 3. ¿Quées? Puntos hiperirritables, dentro de una banda tensa de músculo esquelético o su fascia, que son dolorosos a la compresión y pueden causar un dolor referido característico, hipersensibilidad y fenómenos autonómicos. www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 5. Dolor miofascial Se considerala principal causade dolor músculo-esquelético. Afectahasta al 85% de la población. www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 6. Dolor miofascial Es máscomúnen el sexofemeninoy personas de mayor edad. No existenguíasde tratamientoestablecidasaceptadas www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 7. Sinónimos •Disfuncióny dolor miofascial •Síndromede trigger points •Fibromialgialocalizada •Fibromiositis •Reumatismomuscular •Síndromede tejidolaxo •Disfuncionsomática •Mialgiatensional www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 8. Trigger points Se creequeesporfugade acetilcolinaen placasmotorasdisfuncionales. Estocausaacortamientoen los sarcómerosy la formaciónde bandasmotorastensasprecursoras. www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 10. Trigger points Se activanporfactorespredisponentes. Cuandose activan, se asociana efectosvascularesy neurológicossistémicos. www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 11. Condicionespredisponentes •Trauma •Lesionesporestrésrepetitivo •Esguinces, luxaciones •Osteoartritis •Tendinitis, bursitis, epicondilitis •Disfuncionesposturales •Atrapamientonerviosoespinaly periférico. •Polimialgiareumática •Polimiositis •Deficienciasmetabólicas •Anemia, hipotiroidismo, hiperuricemia, hipoglicemia •Estréscrónico •Mala higienedel sueño •Depresión •Entre otros. www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 12. Sobrecarga del esternocleidomastoideo derecho www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 13. Sobrecarga de los músculos cervicales posteriores www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 14. ARREGLO DE LA ALMOHADA A.Correcto B.Incorrecto C.Incorrecto www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 15. Trigger Points Activos Banda muscular tensapalpable, quecontieneun nódulo Hipersensibilidada la palpación Identificaciónvisual o táctilde un “TIC” producidoporpalpación Rangode movimientodisminuido Actividadeléctricaespontáneaaumentadaen EMG. Puntosde resistenciade la pielbajossobrelos TPs. www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 16. Ejemplos de puntos gatillo y su irradiación Trigger point= Punto gatillo www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 17. Dolor referidodependiendode los músculosinvolucrados. www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 18. Dolor referidodependiendode los músculosinvolucrados. www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 19. Dolor referidodependiendode los músculosinvolucrados. www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 20. Dolor referidodependiendode los músculosinvolucrados www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 21. Dolor referidodependiendode los músculosinvolucrados www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 24. Terapiaintegrativa •Ejercicio: –Esencialparala rehabilitaciónmiofascial. –Se debenintroducire intensificarlentamente parareducirel riesgode dolor quemantepost-ejercicio. –Movimienospasivosy activos. –Correciónde la postura. –Técnicasde relajación. www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 25. Sueño Unamala higienedel sueñopredisponea unacomorbilidadmayor en pacienescon síndroimede dolor miofascial Implica: Manejodel estrés Higienedel sueño Intervencionescon fármacosbotánicoso farmacológicos www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 26. TerapiaCuerpo-Mente Evaluarestréspsicosocialo traumas presenteso pasados Identificaractitudespsicogénicas Pesimismopremórbido, desesperaciónfuturao ansiedadsomática. www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 27. Factores que desencadenan estrés psicológico activan el componente simpático del Sistema Nervioso Autónomo: www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 28. Vaso espasmo, espasmo muscular, inflamación mediada por la glándula suprarrenal y agotamiento de la glándula suprarrenal www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 29. Terapia : Acupuntura Auto regulación con entrenamiento en la respiración, Relajación postural y tomar conciencia de posturas erroneas Ser consciente del factor causante del estrés www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 30. Acupuntura Excelente medio no farmacológico para relajar los músculos de forma inmediata y además ayuda a mejorar las manifestaciones del estrés centrado en el paciente, Puede ser sin agujas con acupuntura laser y apoyada en terapia de campos magnéticos pulsantes www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 31. Terapia biomecánica Corrección postural •Vigilar y corregir la postura tanto al trabajar como en el descanso. •Una mala postura aumenta la tensión en los tejidos www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 32. Masaje •Regulación a la alza de moduladores neuroquímicos: oxitocina, serotonina y dopamina. •Mejora en la circulación y rango de movimiento •Se deben considerar en las primeras líneas de tx www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 33. Acupuntura Láser de bajo nivel •Mejora en la microcirculación, respuesta inflamatoria y producción de ATP y serotonina •Ventajas: no invasivo, bien tolerado www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 34. Bioestimulación –Electro acupuntura, Estimulación eléctrica, ultrasonido –Mejoran la microcirculación , corrigen el ciclo de contracción y relajación muscular. –Corregir las alteraciones eléctricas en los puntos de origen. www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 35. Hidroterapia y termoterapia •La aplicación de calor intenso a corto plazo, o de calor a baja intensidad a largo plazo ayuda a mejorar las fallas de regulación térmicas y el espasmo muscular en el Síndrome de dolor miofascial •Almohadillas térmicas, calor inducido por electricidad, hidroterapia www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 36. Terapia bioquímica Aplicaciones tópicas y transdérmicas •Interrumpen las señales del foco miofascial •Lidocaína: bloquea los canales de sodio que incrementan las señales de dolor •Mejora en los siguientes parámetros: intensidad de dolor, estado de ánimo, sueño, habilidad para caminar, actitud hacia la vida. www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 37. Dosis •Se puedenponer3 parches de lidocaínaal 5% en 12 horas. •Se puedenponerde 3 a 4 vecesparches de capsaicinaal .025% por3 a 4 semanasconsecutivasparadisminuirel dolor •El parchede diclofenacocontiene180 mg, y se puedeponer2 vecesal día •Los parches de ketoprofenose puedenponercada8 horas, sison necesarios. www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 38. Inyeccioneso Punción Se ha demostradoquela técnicacon agujaaplicadaen los puntos“trigger” sirveparacambiarla actividadeléctrica, queesunade lasanormalidaddel SDM, y asídisminuyeel dolor en la zonay el dolor quese irradiaa variaszonasdel cuerpo. www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 39. Inyeccioneso Punción Se pueden aplicar diversos agentes farmacéuticos para proporcionar un beneficio adyuvante a la punciónsin embargo en manos de un profesional la acupuntura la aguja de acupuntura relaja igual o mejor que con algún agente farmacológico www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 40. RelajantesMusculares La evidencia de la eficacia de los relajantes musculares (por ejemplo, clorhidrato de tizanidina, ciclobenzaprina) y medicamentos con propiedades de relajación muscular, incluyendo las benzodiazepinasy los antidepresivos tricíclicos, es variable en SDM www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 41. AINES El uso de AINES puede estar justificada en el tratamiento a corto plazo de la tensión miofascialaguda. En un estudio, el ibuprofeno parecía funcionar sin la adición de un relajante muscular (800 mg de ibuprofeno tres veces/día). No hay evidencia a largo plazo. Efectos secundarios: gastritis, daño renal en uso prolongado www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 42. Antidepresivos Los antidepresivos se consideran a menudo en el SDM debido a los posibles beneficios en el estado de ánimo y del sueño. El beneficio de estos agentes para SDM primarias en individuos no deprimidos puede no ser significativo, sin embargo, con la posible excepción de la amitriptilina, donde en varios estudios se concluyó que la amitriptilinapuede provocar su efecto analgésico en el dolor miofascialmediante la reducción de la transmisión de estímulos dolorosos de tejido miofascial, en lugar de reducir la sensibilidad global del dolor. Dosis La amitriptilina, 75 mg al acostarse, pueden reducir el dolor y dolores de cabeza de origen miofascial www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 43. Dietay SuplementosAlimenticios El dolor miofascialse ha atribuido a deficiencias de varios nutrientes, específicamente vitamina D, vitamina B 12, y la coenzima Q10, minerales como el magnesio, calcio y zinc www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 44. Dietay SuplementosAlimenticios Sobre la base de las deficiencias nutricionales identificados o sospechosos, los médicos deben usar los suplementos dietéticos y nutrientes enfocado con un cuidadoso control de los síntomas www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 45. MedicinaTradicionalChina El 70 % de los puntos gatillo encontrados por la ciencia occidental, concuerda con puntos de acupuntura, Tradicionalmente por miles de años estos puntos se desactivan con acupuntura antes de existir los fármacos actuales www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 46. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 48. Prevención •Reducir tensión postural •Valoración ergonómica de ambiente de trabajo •Implementar técnicas de reducción de estrés •Identificar puntos en donde se “cargue/acumule” estrés •Ejercicio y movimiento regular •Higienedel sueño •Dietaricaen frutasy verduras, adecuadoconsumode liquido •Mantenimientode peso adecuado www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 49. Diagnóstico Clínico, basado en el estudio de la anatomía, funciones de cada musculo y estudio de la ciencia actual en puntos gatillo y sus irradiaciones, … www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 50. Diagnóstico …palpación con experiencia y resultados de pruebas terapéuticas conservadoras, sin riesgo, antes de someter al paciente a estudios costosos y a veces molestos www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 51. Diagnóstico •Niveles séricos de: (costosos) –VitaminaD –Coenzima Q 10 –Carnitina –B12 –Folato –Acido metilmalonico –TSH –CPK –Fosfatasa alcalina –BH –Electrolitos sericosMg intracelular www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 52. Factores ambientales •Higiene del sueño •Postura y estrés •Mejorar nutrición mediante dieta + suplementos –Mg 100-200 mg/dia –Acidomalico600 mg/dia –Carnitina2 gr/dia –D-Ribosa 5 gr/dia –Coenzima Q10 100-300 MG/DIA –Complejo B –Vitamina D www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 53. Intervenciones biomecánicas •Evaluación de postura •Medicinamanual •Bioestimulación •Acupuntura, Reiki, etc www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 54. Fármacos •Topicos –Ketoprofeno –Lidocaina –Capsaicina –Ciclobenzaprina •Oral –Amitriptilina –Antiinflamatorios •Basadaen agujas: –Acupuntura –Inyeccionde soluciónsalina(dolorosa) –Inyecciónde anestesico –Botox (riesgoso, costoso) www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL
  • 55. Abordaje •Siempre integrar bienestar general del paciente con medidas biomecánicas y farmacológicas •Terapia debe de ir de menos a mas, vigilando respuesta y mejorando la capacidad del paciente de percibir y controlar el ciclo de dolor miofascial www.drmiguelangelcontreras.com 83728021 Monterrey, NL