7
Lo más leído
10
Lo más leído
32
Lo más leído
FISTULAS ENTEROCUTANEAS Dr. EUGENIO VARGAS CARBAJAL PROFESOR ASOCIADO UNMSM MAESTRIA EN DOCENCIA E  INVESTIGACION UNIVERSITARIA
DEFINICION SON COMUNICACIONES ANORMALES ENTRE DOS SUPERFICIES EPITELIZADAS. SE PUEDEN PRESENTAR EN CUALQUIER SEGMENTO DEL TGI
 
 
 
 
DEFINICION ES LA COMUNICACIÓN ANORMAL ENTRE EL APARATO GASTROINTESTINAL Y LA PIEL,  CON SALIDA DEL CONTENIDO INTESTINAL A TRAVES DE LA MISMA  POR UN  PERIODO MAYOR DE 24 HORAS.
ES UNA DE LAS COMPLICACIONES MAS SERIAS QUE ENFRENTA EL CIRUJANO. ESTANCIA  HOSPITALARIA PROLONGADA MORBILIDAD Y MORTALIDAD  ELEVADAS. MORTALIDAD 6 – 20 % A NIVEL MUNDIAL
ETIOLOGIA ESPONTANEAS 15 – 25 % ADQUIRIDAS 75 %
FISTULAS  ENTEROCUTANEAS CLASIFICACION UBICACION TOPOGRAFICA ESOFAGO ESTOMAGO DUODENO YEYUNO ILEON COLON BILIAR PANCREATICA
FISTULAS  ENTEROCUTANEAS CLASIFICACION DE ACUERDO  AL TRAYECTO SIMPLES COMPLEJAS MULTIPLES RECIDIVANTES CON PERDIDA DE PARED DE ACUERDO A SU TIEMPO DE APARICION PRECOCES TARDIAS
FISTULAS  ENTEROCUTANEAS CLASIFICACION DE ACUERDO  A  SU UBICACION TERMINALES LATERALES DE ACUERDO AL DEBITO DEBITO ALTO  >  500 cm3  FIST.  ALTAS DEBITO BAJO  <  500 cm3  FIST.  BAJAS
ETIOLOGIA DE LAS  FISTULAS ENTEROCUTANEAS CONGENITAS PERSISTENCIA DEL CONDUCTO  ONFALOMESENTERICO  (UMBILICAL ) ESPONTANEAS ADQUIRIDAS PROVOCADAS
ETIOLOGIA DE LAS  FISTULAS ENTEROCUTANEAS ENTERITIS REGIONAL DIVERTICULITIS   INFLAMATORIAS APENDICITIS   H. ESTRANGULADA OSTEOMIELITIS CADERA   AMEBIASIS   PARASITARIAS  ASCARIDIASIS ESPONTANEAS   ACTINOMICOSIS BACTERIANAS   TIFOIDEA   T.B.C. TUMORALES
ETIOLOGIA DE LAS  FISTULAS ENTEROCUTANEAS RADIANTES   PROVOCADAS   TRAUMATICAS QUIRURGICAS
FISTULAS POSTOPERATORIAS ESOFAGICAS GASTRICAS DUODENALES I. DELGADO CERVICAL TORACICO ABDOMINAL CURV. MAYOR (E SPLENECTOMIA) CURV. MENOR ( VAGOTOMIA) CIERRE DE ULCERA GASTROSTOMIA PERSISTENTE DEHISCENCIA (GASTRECTOMIAS) DEHISCENCIA DE SUTURAS ACCIDENTALES TRAUMATISMOS  QUIRURGICOS REINTERVENCIONES, OBLITOS PERITONITIS, OCLUSION,  EVISCERACION, LAPAROSTOMIAS
FACTORES  RELACIONADOS  CON  LA  CIRUGIA USO DE CAPITONAJE EN EL CIERRE DE LAPAROTOMIA.  . EMPLEO DE PROTESIS PARA CUBRIR DEF.  PARIETALES . TUBOS DE DRENAJE. . CUERPOS EXTRAÑOS EN CAVIDAD. . DEFICIENTE RELAJACION ANESTESICA. .  TECNICA QUIRURGICA INCORRECTA. . ESTRATEGIA QUIRURGICA INADECUADA.
CLASIFICACION DE LAS FISTULAS FISTULAS SEGÚN SUS  CARACTERISTICAS ANATOMICA: CON TRAYECTO FISTULOSO. 2.  CON CAVIDAD INTERMEDIA. 3.  LABIADAS. 4.  EN EL FONDO DE UNA DEHISCENCIA PARIETAL
ESTADO DEL PACIENTE . DESNUTRICION - HIPOPROTEINEMIA . ANEMIA . NEOPLASIA . QUIMIO Y RADIOTERAPIA . USO PROLONGADO DE CORTICOIDES .  EDAD - ARTERIOESCLEROSIS, SATURACION DE O 2  BAJA . DIABETES . CIRROSIS .  DROGAS INMUNOSUPRESORAS
FACTORES LOCALES . SUTURAS SOBRE PAREDES CON PROCESOS    INFLAMATORIOS (ENF. DIVERTICULAR, CROHN)  O  NEOPLASIAS . PACIENTES IRRADIADOS QUE PADECEN  ENTEROPATIAS ACTINICAS . IRRIGACION DE LOS CABOS . SUTURAS A TENSION . LIMPIEZA MECANICA
INTERROGANTES  CUYAS RESPUESTAS HACEN AL PRONOSTICO Y TRATAMIENTO CUAL ES LA CAUSA? ES PROXIMAL O DISTAL? CUAL  ES  EL DEBITO? ES UNA FISTULA SIMPLE O COMPLEJA? ESTA ASOCIADA A FISTULAS DE OTROS ORIGENES? CUANTAS ASAS ESTAN INVOLUCRADAS? TIENE UNO O MAS ORIFICIOS? ESTA MUY AFECTADA LA PARED? CUAL  ES  LA ENFERMEDAD DE BASE? HAY INFECCION ASOCIADA? CUAL  ES EL ESTADO DEL PACIENTE?
METODOLOGIA DE ESTUDIO LABORATORIO FISTULOGRAFIA Rx TORAX Rx SERIADA DE TUBO DIGESTIVO Rx COLON POR ENEMA   GASTRODUODENAL ENDOSCOPIA   COLONICA   CISTOSCOPIA   ERCP ECOGRAFIA TAC PIELOGRAFIA DESCENDENTE CISTOSCOPIA ESTUDIOS ISOTOPICOS RMN APUNTAN  A DETERMINAR 1 SITIO DE ORIGEN 2 CONTINUIDAD  INTESTINAL 3 OBSTRUCCION DISTAL 4 ESTADO DEL INTESTINO 5 CAVIDAD ABSCEDADA  ASOCIADA
 
 
 
 
 
 
PRONOSTICO Y EVOLUCION DE LA FISTULA BUEN  PRONOSTICO UNICA ILEAL O ILEOCOLICA BAJO DEBITO LATERAL TRAYECTO CORTO DIRECTO INTESTINO SANO AUSENCIA DE OBSTACULO DISTAL MAL PRONOSTICO GRAN SOLICION DE CONTINUIDAD MULTIPLE EVERSION DE LOS BORDES ALTA YEYUNAL DEBITO ALTO TERMINAL COMPLEJAS OBSTRUCCION DISTAL TEJIDO ENFERMO LESIONES ASOCIADAS: a) GRANDES PERDIDAS DE PARED b) ABSCESOS, TRAYECTO  EPITELIZADO, MALLAS
FACTORES QUE CONDICIONAN LA MORTALIDAD FISTULAS MULTIPLES SEPSIS INTRA ABDOMINAL SEPTICEMIA OBSTRUCCION INTESTINAL INFECCION RESPIRATORIA HEMORRAGIA INTESTINAL O EXTRAINTESTINAL ENF.  TROMBOEMBOLICA INSUF.  HEPATICA O RENAL RESECCION INTESTINAL MAYOR DE 150  cm
TRATAMIENTO CORREGIR LA VOLEMIA COMPENSAR EL BALANCE  HIDROELECTROLITICO DRENAJE DE ABSCESOS PARA CULTIVAR Y PLANTEAR  ANTIBIOTICOTERAPIA CONTROL DE LA FISTULA. PROTECCION DE PIEL ASPIRAR, COLECCIONAR  Y CUANTIFICAR LA  PERDIDA USO DE SOMATOSTATINA Y OCTREOTIDE COMENZAR LA NUTRICION PARENTERAL TOTAL POSIBILIDAD DE REALIZAR  ALIMENTACION ENTERAL.  DISTAL A LA  FISTULA  O POR TUBO PROXIMAL INVESTIGACION DE FOCOS SEPTICOS MANTENER APORTE CALORICO ADECUADO TRATAMIENTO QUIRURGICO
GRACIAS MACHU PICCHU ORGULLO DEL PERU

Más contenido relacionado

PPTX
Fistulas enterocutaneas
PPTX
Fístula enterocutánea
PPTX
Coledocolitiasis.pptx
PPTX
PPTX
Sindrome de Mirizzi y Derivaciones bilioentericas
PPTX
Respuesta metabolica al trauma
PPT
Histerectomía laparoscópica final
PPTX
Clasificación pop – q
Fistulas enterocutaneas
Fístula enterocutánea
Coledocolitiasis.pptx
Sindrome de Mirizzi y Derivaciones bilioentericas
Respuesta metabolica al trauma
Histerectomía laparoscópica final
Clasificación pop – q

La actualidad más candente (20)

PPTX
Síndromes post gastrectomía
PPT
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
PPTX
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
PPTX
Abscesos y fístulas perianales
PPTX
Fistula enterocutanea 2020
PPTX
Derivacion biliodigestiva
PPT
Indicaciones CPRE
PPTX
Sindrome de mirizzi
PPTX
Colostomias jonathan molina
PPT
Trauma esplenico
PPTX
Fistula intestinal
PPTX
Fistula Perianal
PPTX
Cirugía de control de daños
PPTX
Lesiones quirurgicas de la via biliar
PPTX
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
PPTX
Abdomen agudo perforativo
PPTX
Trauma hepático
PPTX
Lesiones traumaticas de colon y recto
Síndromes post gastrectomía
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
Abscesos y fístulas perianales
Fistula enterocutanea 2020
Derivacion biliodigestiva
Indicaciones CPRE
Sindrome de mirizzi
Colostomias jonathan molina
Trauma esplenico
Fistula intestinal
Fistula Perianal
Cirugía de control de daños
Lesiones quirurgicas de la via biliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Abdomen agudo perforativo
Trauma hepático
Lesiones traumaticas de colon y recto

Destacado (20)

PPT
Fistula enterocutanea
PDF
fistulas enterocutaneas
PPT
FISTULAS ENTEROCUTANEAS
PPTX
Fistulas enterocutaneas
DOCX
Guia menejo de fistulas enterocutaneas
PPT
Fistula
PPT
Obstrucción intestinal
PPTX
6. fístulas enterocutaneas
PPTX
Balance de liquido mejorada
PDF
Intestinal fistulas
PPTX
Fistulas enterocutaneas
PPTX
Enterocutaneous fistula
PPTX
FACTORTES PRONOSTICOS EN FISTULAS ENTEROCUTANEAS
PPTX
Soporte nutricional en fistulas
PPTX
fistula enterocutanea
PPT
Enterocutaneous fistulas ppt
PPT
8 Fistula Gi
PDF
Manual de ulceras por presion
PPTX
PDF
fistulas biliares
Fistula enterocutanea
fistulas enterocutaneas
FISTULAS ENTEROCUTANEAS
Fistulas enterocutaneas
Guia menejo de fistulas enterocutaneas
Fistula
Obstrucción intestinal
6. fístulas enterocutaneas
Balance de liquido mejorada
Intestinal fistulas
Fistulas enterocutaneas
Enterocutaneous fistula
FACTORTES PRONOSTICOS EN FISTULAS ENTEROCUTANEAS
Soporte nutricional en fistulas
fistula enterocutanea
Enterocutaneous fistulas ppt
8 Fistula Gi
Manual de ulceras por presion
fistulas biliares

Similar a Fistula Enterocutanea (20)

PPT
Obstrucciones Y Diarreas
PPT
ABDOMEN AGUDO
PPTX
SEMINARIO ESOFAGO ANA CARINA.pptx patologías del esofago
PPT
Inf Odont Student
PPTX
Caso clinico 3
PPT
ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO pediatriados.ppt
PPTX
Síndromes y patologías gastrointestinales
PPT
Emergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUD
PPT
14 parasitosis
PPT
Ca Esofago
PPT
Estomago
PPTX
apendicitis.pptx
PDF
3cuidados cancer cervico_uterino_1
PDF
Ca gastrico
PPT
Apendicitis aguda
PPTX
Consultas más frecuentes en gastroenterología
DOCX
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
 
DOCX
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
 
PDF
MÓDULO DE PÁNCREAS
PPTX
FISTULA ENTEROCUTANEA. DIAGNOSTICO Y MANEJO
Obstrucciones Y Diarreas
ABDOMEN AGUDO
SEMINARIO ESOFAGO ANA CARINA.pptx patologías del esofago
Inf Odont Student
Caso clinico 3
ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO pediatriados.ppt
Síndromes y patologías gastrointestinales
Emergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUD
14 parasitosis
Ca Esofago
Estomago
apendicitis.pptx
3cuidados cancer cervico_uterino_1
Ca gastrico
Apendicitis aguda
Consultas más frecuentes en gastroenterología
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
 
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
 
MÓDULO DE PÁNCREAS
FISTULA ENTEROCUTANEA. DIAGNOSTICO Y MANEJO

Más de Dr. Eugenio Vargas (20)

PPT
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
PPT
Hernia recurrente o recidivante
PPT
Pre operatorio
PPT
Anomalias congénitas del pancreas
PPTX
Hernia Inguinal
PPTX
Hernia inguinal
PPT
Sindrome metabolico y resistencia a la insulina
PPT
OBSTRUCCION INTESTINAL PARTE 1
PPT
Parque de las leyendas
PPT
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
PPT
Gestion de Calidad
PPT
Aprendizaje a traves del estudio de casos
PPT
POLIARTRITIS - MONOARTRITIS
PPT
CIRUGIA LAPAROSCOPICA - ANESTESIA
PPT
Gestación y Enfermedad Cardiovascular
DOC
Consentimiento Informado Ejemplo en caso de Puncion Suprapubica
PPS
AGROGLIFOS
DOC
Enfermedad de Hirschsprung: Guía Clínica
PPT
Planeamiento Estrategico
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
Hernia recurrente o recidivante
Pre operatorio
Anomalias congénitas del pancreas
Hernia Inguinal
Hernia inguinal
Sindrome metabolico y resistencia a la insulina
OBSTRUCCION INTESTINAL PARTE 1
Parque de las leyendas
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
Gestion de Calidad
Aprendizaje a traves del estudio de casos
POLIARTRITIS - MONOARTRITIS
CIRUGIA LAPAROSCOPICA - ANESTESIA
Gestación y Enfermedad Cardiovascular
Consentimiento Informado Ejemplo en caso de Puncion Suprapubica
AGROGLIFOS
Enfermedad de Hirschsprung: Guía Clínica
Planeamiento Estrategico

Último (20)

PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PPTX
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PPTX
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PPTX
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
Presentación Autismo.pdf de autismo para
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
Restricción del crecimiento intra uterino
Clase 5 Linfático.pdf...................
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx

Fistula Enterocutanea

  • 1. FISTULAS ENTEROCUTANEAS Dr. EUGENIO VARGAS CARBAJAL PROFESOR ASOCIADO UNMSM MAESTRIA EN DOCENCIA E INVESTIGACION UNIVERSITARIA
  • 2. DEFINICION SON COMUNICACIONES ANORMALES ENTRE DOS SUPERFICIES EPITELIZADAS. SE PUEDEN PRESENTAR EN CUALQUIER SEGMENTO DEL TGI
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7. DEFINICION ES LA COMUNICACIÓN ANORMAL ENTRE EL APARATO GASTROINTESTINAL Y LA PIEL, CON SALIDA DEL CONTENIDO INTESTINAL A TRAVES DE LA MISMA POR UN PERIODO MAYOR DE 24 HORAS.
  • 8. ES UNA DE LAS COMPLICACIONES MAS SERIAS QUE ENFRENTA EL CIRUJANO. ESTANCIA HOSPITALARIA PROLONGADA MORBILIDAD Y MORTALIDAD ELEVADAS. MORTALIDAD 6 – 20 % A NIVEL MUNDIAL
  • 9. ETIOLOGIA ESPONTANEAS 15 – 25 % ADQUIRIDAS 75 %
  • 10. FISTULAS ENTEROCUTANEAS CLASIFICACION UBICACION TOPOGRAFICA ESOFAGO ESTOMAGO DUODENO YEYUNO ILEON COLON BILIAR PANCREATICA
  • 11. FISTULAS ENTEROCUTANEAS CLASIFICACION DE ACUERDO AL TRAYECTO SIMPLES COMPLEJAS MULTIPLES RECIDIVANTES CON PERDIDA DE PARED DE ACUERDO A SU TIEMPO DE APARICION PRECOCES TARDIAS
  • 12. FISTULAS ENTEROCUTANEAS CLASIFICACION DE ACUERDO A SU UBICACION TERMINALES LATERALES DE ACUERDO AL DEBITO DEBITO ALTO > 500 cm3 FIST. ALTAS DEBITO BAJO < 500 cm3 FIST. BAJAS
  • 13. ETIOLOGIA DE LAS FISTULAS ENTEROCUTANEAS CONGENITAS PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ONFALOMESENTERICO (UMBILICAL ) ESPONTANEAS ADQUIRIDAS PROVOCADAS
  • 14. ETIOLOGIA DE LAS FISTULAS ENTEROCUTANEAS ENTERITIS REGIONAL DIVERTICULITIS INFLAMATORIAS APENDICITIS H. ESTRANGULADA OSTEOMIELITIS CADERA AMEBIASIS PARASITARIAS ASCARIDIASIS ESPONTANEAS ACTINOMICOSIS BACTERIANAS TIFOIDEA T.B.C. TUMORALES
  • 15. ETIOLOGIA DE LAS FISTULAS ENTEROCUTANEAS RADIANTES PROVOCADAS TRAUMATICAS QUIRURGICAS
  • 16. FISTULAS POSTOPERATORIAS ESOFAGICAS GASTRICAS DUODENALES I. DELGADO CERVICAL TORACICO ABDOMINAL CURV. MAYOR (E SPLENECTOMIA) CURV. MENOR ( VAGOTOMIA) CIERRE DE ULCERA GASTROSTOMIA PERSISTENTE DEHISCENCIA (GASTRECTOMIAS) DEHISCENCIA DE SUTURAS ACCIDENTALES TRAUMATISMOS QUIRURGICOS REINTERVENCIONES, OBLITOS PERITONITIS, OCLUSION, EVISCERACION, LAPAROSTOMIAS
  • 17. FACTORES RELACIONADOS CON LA CIRUGIA USO DE CAPITONAJE EN EL CIERRE DE LAPAROTOMIA. . EMPLEO DE PROTESIS PARA CUBRIR DEF. PARIETALES . TUBOS DE DRENAJE. . CUERPOS EXTRAÑOS EN CAVIDAD. . DEFICIENTE RELAJACION ANESTESICA. . TECNICA QUIRURGICA INCORRECTA. . ESTRATEGIA QUIRURGICA INADECUADA.
  • 18. CLASIFICACION DE LAS FISTULAS FISTULAS SEGÚN SUS CARACTERISTICAS ANATOMICA: CON TRAYECTO FISTULOSO. 2. CON CAVIDAD INTERMEDIA. 3. LABIADAS. 4. EN EL FONDO DE UNA DEHISCENCIA PARIETAL
  • 19. ESTADO DEL PACIENTE . DESNUTRICION - HIPOPROTEINEMIA . ANEMIA . NEOPLASIA . QUIMIO Y RADIOTERAPIA . USO PROLONGADO DE CORTICOIDES . EDAD - ARTERIOESCLEROSIS, SATURACION DE O 2 BAJA . DIABETES . CIRROSIS . DROGAS INMUNOSUPRESORAS
  • 20. FACTORES LOCALES . SUTURAS SOBRE PAREDES CON PROCESOS INFLAMATORIOS (ENF. DIVERTICULAR, CROHN) O NEOPLASIAS . PACIENTES IRRADIADOS QUE PADECEN ENTEROPATIAS ACTINICAS . IRRIGACION DE LOS CABOS . SUTURAS A TENSION . LIMPIEZA MECANICA
  • 21. INTERROGANTES CUYAS RESPUESTAS HACEN AL PRONOSTICO Y TRATAMIENTO CUAL ES LA CAUSA? ES PROXIMAL O DISTAL? CUAL ES EL DEBITO? ES UNA FISTULA SIMPLE O COMPLEJA? ESTA ASOCIADA A FISTULAS DE OTROS ORIGENES? CUANTAS ASAS ESTAN INVOLUCRADAS? TIENE UNO O MAS ORIFICIOS? ESTA MUY AFECTADA LA PARED? CUAL ES LA ENFERMEDAD DE BASE? HAY INFECCION ASOCIADA? CUAL ES EL ESTADO DEL PACIENTE?
  • 22. METODOLOGIA DE ESTUDIO LABORATORIO FISTULOGRAFIA Rx TORAX Rx SERIADA DE TUBO DIGESTIVO Rx COLON POR ENEMA GASTRODUODENAL ENDOSCOPIA COLONICA CISTOSCOPIA ERCP ECOGRAFIA TAC PIELOGRAFIA DESCENDENTE CISTOSCOPIA ESTUDIOS ISOTOPICOS RMN APUNTAN A DETERMINAR 1 SITIO DE ORIGEN 2 CONTINUIDAD INTESTINAL 3 OBSTRUCCION DISTAL 4 ESTADO DEL INTESTINO 5 CAVIDAD ABSCEDADA ASOCIADA
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29. PRONOSTICO Y EVOLUCION DE LA FISTULA BUEN PRONOSTICO UNICA ILEAL O ILEOCOLICA BAJO DEBITO LATERAL TRAYECTO CORTO DIRECTO INTESTINO SANO AUSENCIA DE OBSTACULO DISTAL MAL PRONOSTICO GRAN SOLICION DE CONTINUIDAD MULTIPLE EVERSION DE LOS BORDES ALTA YEYUNAL DEBITO ALTO TERMINAL COMPLEJAS OBSTRUCCION DISTAL TEJIDO ENFERMO LESIONES ASOCIADAS: a) GRANDES PERDIDAS DE PARED b) ABSCESOS, TRAYECTO EPITELIZADO, MALLAS
  • 30. FACTORES QUE CONDICIONAN LA MORTALIDAD FISTULAS MULTIPLES SEPSIS INTRA ABDOMINAL SEPTICEMIA OBSTRUCCION INTESTINAL INFECCION RESPIRATORIA HEMORRAGIA INTESTINAL O EXTRAINTESTINAL ENF. TROMBOEMBOLICA INSUF. HEPATICA O RENAL RESECCION INTESTINAL MAYOR DE 150 cm
  • 31. TRATAMIENTO CORREGIR LA VOLEMIA COMPENSAR EL BALANCE HIDROELECTROLITICO DRENAJE DE ABSCESOS PARA CULTIVAR Y PLANTEAR ANTIBIOTICOTERAPIA CONTROL DE LA FISTULA. PROTECCION DE PIEL ASPIRAR, COLECCIONAR Y CUANTIFICAR LA PERDIDA USO DE SOMATOSTATINA Y OCTREOTIDE COMENZAR LA NUTRICION PARENTERAL TOTAL POSIBILIDAD DE REALIZAR ALIMENTACION ENTERAL. DISTAL A LA FISTULA O POR TUBO PROXIMAL INVESTIGACION DE FOCOS SEPTICOS MANTENER APORTE CALORICO ADECUADO TRATAMIENTO QUIRURGICO
  • 32. GRACIAS MACHU PICCHU ORGULLO DEL PERU